edición general
1021 meneos
6201 clics
¿Quién puso el dinero para el golpe del 18 de julio y la Guerra Civil?

¿Quién puso el dinero para el golpe del 18 de julio y la Guerra Civil?

El banquero y contrabandista Juan March, la Alemania nazi, el Portugal de Salazar y la Italia de Mussolini, entre otros, tuvieron en común haber financiado al bando franquista durante la Guerra Civil. La obra 'La Financiación de la Guerra Civil española' recoge al detalle los apoyos económicos que obtuvieron los golpistas.

| etiquetas: guerra civil , golpe de estado , march , financiación
Comentarios destacados:                                  
#10 #5 No, ha salido un meneo dónde tú has tratado de meter a cuchillo tu propaganda revisionista. La República no entregó el oro a la URSS a cambio de nada, sino de divisas y armamento. ¿Fueron transacciones justas o la URSS se aprovechó? Eso es otra cuestión, pero desde luego no es una cesión sin condiciones, como tratas de hacer creer.

#7 Es importante destacar que el dinero se tuvo que poner de fuera porque el que había en España el presidente de la República lo había empeñado con la Unión Soviética

¿Qué quieres decir? ¿Que el Presidente de la Repúblico hizo mal gastando el dinero del tesoro en la compra de armas para defender la legalidad vigente? ¿Debía haberlo dejado bien ordenadito en Madrid para que el fascismo lo pudiera emplear en, por ejemplo, devolverle a Hitler los préstamos?
«12
  1. Me han llamado mucho la atención estos:
    Consejo Comunal Israelita de Tetuán

    Y esto a pesar de las emisiones antisemitas en Radio Sevilla.
  2. #1 A la hora de la verdad, los reaccionarios suelen entenderse muy bien. Mira si no el ejemplo de Juan March y José Antonio Primo de Rivera: una cosa es lo que digas para que te apoyen los tarados de a pie y otra lo que realmente quieres hacer.
  3. #3 Habla de fuertes sumas.
    Un terrateniente por rico que sea no tiene la capacidad de un banco o una nación.
    Yo creo que es de cajón.
  4. A dia de hoy aun cobran intereses. :-D
  5. #7 Un sincero aplauso por el ytumás estilo años 30.
  6. #7 Se está hablando de la financiación de los golpistas, no se si te has dado cuenta.
  7. #5 No, ha salido un meneo dónde tú has tratado de meter a cuchillo tu propaganda revisionista. La República no entregó el oro a la URSS a cambio de nada, sino de divisas y armamento. ¿Fueron transacciones justas o la URSS se aprovechó? Eso es otra cuestión, pero desde luego no es una cesión sin condiciones, como tratas de hacer creer.

    #7 Es importante destacar que el dinero se tuvo que poner de fuera porque el que había en España el presidente de la República lo había empeñado con la Unión Soviética

    ¿Qué quieres decir? ¿Que el Presidente de la Repúblico hizo mal gastando el dinero del tesoro en la compra de armas para defender la legalidad vigente? ¿Debía haberlo dejado bien ordenadito en Madrid para que el fascismo lo pudiera emplear en, por ejemplo, devolverle a Hitler los préstamos?
  8. #7 No pretenderás que el gobierno legítimo regale el oro a los que que se han sublevado contra el estado de derecho. El estado tendrá que usar todos los recursos posibles para frenar el golpe y una vez fracasado para luchar para recobrar la legalidad y la soberania en los territorios en manos de los rebeldes.

    Y si por desgracia las potencias democráticas viven acojonadas de una nueva mundial y el interés económico de sus élites esta con los sublevados entonces habrá que pedir ayuda a quien esté dispuesta a ofrecerla aunque abuse de su posición.
  9. #7 Los tanques T-26, los bombarderos SB-2, los cazas I-15 y I-16, etc. No eran para nada armamento anticuado, estaba a la vanguardia de la maquinaria de guerra de la época...
  10. #7 Es importante destacar que el dinero se tuvo que poner de fuera porque el que había en España el presidente de la República lo había empeñado con la Unión Soviética

    Flipante. No sólo porque te sacas una relación causal que ni siquiera tiene precedencia temporal sino porque además carece de total sentido. Insinuar que el gobierno legítimo debía haber cedido la pasta a los golpistas es hilarante. Te ha faltado poner "era su deber como españoles" o alguna parida del estilo para terminar de engarzar la joya. Gracias, me has alegrado la mañana.
  11. Yo alucino con la gente como #7, en todos lados siempre hay uno.
  12. Y mientras tanto, las grandiosas democracias capitalistas miraron para otro lado. Solamente la URSS, México y unos cuantos voluntarios de las Brigadas Internacionales dieron la cara por la República en su lucha contra el fascismo.
  13. La burguesia. Ah no, que de eso no tenemos.
  14. todo esto ya se sabia, no?
  15. Los abuelos/bisabuelos de algunos que comentan aquí, sin duda.

    Y aún quieren seguir recuperando la inversión familiar.
  16. A mi no me mireis.
  17. #19 ¿Pusiste dinero en la guerra civil? :-O :-O :-O




    :troll:
  18. #1

    Se puede hacer declaraciones antisemitas y al mismo tiempo favorecer los intereses de los judíos.

    Que tu mano derecha no sepa lo que hace tu mano izquierda.

    El franquismo hizo cosas de este tipo durante los 40 años y por eso sobrevivió hasta el final.
  19. Una buena razón para no tener cuenta en la Banca March.
  20. Pero esta financiación, aunque sea historia escrita, es mucho menos peor que la financiación inventada de Venezuela, ¿no?

    Esta sólo sirvió para sostener una guerra contra los rojos y la otra pagó no sé qué estudio sobre cooperación a unos tipos que años después les dio por militar en un partido de rojos.
  21. #21 no, sólo sangre de familiares para acabar con los fascistas, pero no fue suficiente, algunos sobrevivieron y se reprodujeron. Pobre Darwin, si levantara la cabeza...
  22. #14 Yo alucino con la gente como #7, en todos lados siempre hay uno.

    Lo sorprendente es que te sorprenda. La dictadura no se mantuvo 40 años con toda España luchando contra ella, sino con el apoyo de gran parte de ella. Y en consecuencia aún quedan muchos que se han educado con la versión del bando "nacional", que no solamente ganó la guerra civil sino también la transición.
  23. Tampoco dice nada nuevo. Los que financiaron al bando nacional son de sobra conocidos y la hipocresía de los países que le apoyaron en la sombra.
  24. ¿que guerra civil? en España no hubo una guerra civil, hubo un gobierno legítimo asaltado por militares fascistas. A las cosas por su nombre, q los que están en las cunetas no los mataron en una trincheras.
  25. #26 Joder, solo buscaba un troleo y ahora me has dejado amargo.


    Todo mi respeto a esos familiares tuyos.
  26. #21 Mi bisabuelo si. Dono joyas de la familia (tenia patrimonio) para el "movimiento". Años después murió (siendo josé antoniano , germanófilo...). Mi bisabuela sin embargo fue cambiando a lo largo de su vida y acabo votando a Felipe.
  27. #30 tranqui ;)
  28. Vamos, que fue como la guerra de Siria, pero en eshpañia.
  29. #22 Yo soy antisionista, pero no antisemita.

    ¿Podría ser al revés, es decir, antisemita pero no antisionista?.

    #dudasrazonables
  30. #18 Claro, claro lo que tu digas majo :-)
    Totum revolutum cum boletus.

    El apoyo de Cambó a la dictadura de Rivera y su persecución al catalanismo y a los sindicatos... ya tal!
    Cuando ERC en el 31 gano las elecciones se gritaba por la calle "Visca Màcia, morí Cambó"

    En catalunya todo el mundo sabe perfectamente que Cambó (los monarquicos/tu rey)
    apoyo el alzamiento y luego los aparcaron como gilis.
    Algunos vocazas apanyoles sin la más mínima idea de la historia, en general, tendrian que dejar de pedir la unidad castellana (en un estado plurinacional) detrás de la pancarta con gente como Rajoy, Felipe, etc.
  31. #34

    Sí, podrías ser antisemita en el sentido que no quieres que haya judíos en tu Estado pero sin embargo te da igual que los judíos tengan su Estado y vivan en él. Suponiendo que definamos sionismo como el movimiento en el que los judíos tienen su Estado en las tierras de palestina.
  32. #7 y en el capítulo de hoy de "vamos a justificar los genocidios porque la culpa de todo la tienen los rojos"...
  33. #2 te doy mi voto por lo de "los tarados de a pié", porque se ajusta a la realidad como anillo al dedo. Entre los que me incluyo, por corporativismo meneante.
  34. #37 Bueno, es un razonamiento válido, pero me suena a aquello de "yo no soy racista, sino ordenado". xD
  35. #29 Hubo una guerra civil de tomo y lomo , ¿que el inicio fuera el que cuentas? ... pues vale.
    Ahora bien... habiendo tenido abuelo nacionalista vasco y otro socialista que sufrieron ambos la guerra y la postguerra..(y toda la familia )igual ya va siendo hora de mirar al presente y tener cuidado con lo que nos puede deparar el futuro para no volver a tener otra guerra.
    ¿Puede volver a ocurrir algo similar en Europa? ojo a lo que le atribuyen al director de la DGSI (Direction générale de la Sécurité intérieure), director de la inteligencia francesa, Patrick Calvar : www.dailymail.co.uk/news/article-3685561/France-verge-civil-war-sparke

    Yo llevo pensándolo tiempo, es cuestión de tiempo que estalle en algún lugar de Europa una guerra civil o algo que se le parezca por culpa de la falta de asimilación de la inmigración musulmana que da prioridad a su religión antes que cualquier otra ley. Su llamada religión es incompatible con cualquier otra civilización.Los que vayan a financiar esta guerra serían Arabia Saudi con su veneno ideológico y mezquitas, Marruecos (la práctica totalidad de los jihadistas que detienen en España,Francia,Bélgica tienen este origen y Marruecos no hace más que enviárnoslos pq le beneficia el ingreso de sivisas) y nosotros mismos que facilitamos su llegada y establecimiento. Es cuestión de tiempo que estalle al ritmo que vamos , a ver lo que se cuenta en el futuro.
  36. #22 Es lo mismo que el PP y el independentismo, tanto catalan como vasco
  37. #30 Con los años que tiene @jagüi seguro que sus familiares son sus nietos :troll:

    @jagüi :hug:
  38. Yo no llevaba calderilla.
  39. Farsa de guerra en la que pagaron los mismos de siempre. Cuantas generaciones pérdidas de gente humilde que sólo quería vivir en paz. Todo por los delirios de un enano trepa ansioso de poder y riquezas. Triste que en 2016 todavía existan imbéciles que defienden a los mismos que entraron en España violando, asesinando y eliminando a todo aquel que no agachará la cabeza.
  40. #45 ...y por que no, es uno de los acontecimientos mas importantes de la Historia de España. Si no ves su importancia es que no te has documentado suficiente.
  41. #7 Eso recuerda a lo que ha hecho EEUU en Ucrania, con la insignificante diferencia de que mientras que EEUU financió un golpe de estado, la URSS intentó apoyar a un estado legítimo. La culpa de que la URSS pudiera imponer sus condiciones en la negociación la tiene el hecho de que ningún otro país, de esos que supuestamente defienden la democracia y blablabla, quiso ayudar a España. Sin alternativas con las que poder negociar mejores condiciones, el gobierno tuvo que pasar por el aro de lo que le ofreció la URSS.
  42. #7 Es importante descatar que se tuvo que poner de fuera, porque realizaron un golpe de estado en contra de las votaciones del pueblo soberano
  43. #18 Decir que la Lliga Regionalista de Cambó es lo que luego fue CiU es, literalmente, no tener ni puta idea de política catalana.
    La Lliga apoyó el golpe de estado de Primo de Rivera en 1923 y el de Franco.
    Fue ministro de la monarquía y un fachorro de cuidado y en todo momento estuvo enfrentado al Gobierno de la 2ª República.
    O sea que tu comparación se basa únicamente en el hecho de que eran catalanistas como CiU, en todo lo demás son como la noche y el dia.
  44. #14 por eso ganan los fachas en las elecciones.
  45. #45 Si no te interesa no se que haces aquí comentando.
  46. #35 No solo Cambó, la mayor parte de la burguesía Catalana puso dinero para la causa... principalmente por su miedo a los anarquistas y ERC.

    Se podría considerar a CiU "herederos" de la Lliga Regionalista, aunque personalmente creo que encaja más con el perfil de Unió... simplificando mucho los conservadores de hoy en día son los "herederos" de aquellos burgueses...
  47. #41 no fue una guerra civil. fue un asalto al.poder por parte de los fascistas. no tergiverses, el 90℅ de las muertes de esa "guerra" fueron en su casa o en la plaza del pueblo, no en una trinchera.
  48. #29 ¿que guerra civil? en España no hubo una guerra civil, hubo un gobierno legítimo asaltado por militares fascistas.

    Lo cual desembocó en una guerra civil, porque esos fascistas que comentas, eran españoles, aunque tuvieran un importante apoyo de otras potencias fascistas extranjeras.

    A las cosas por su nombre, q los que están en las cunetas no los mataron en una trincheras.

    Que murieran en trincheras o ejecutados es indiferente a la hora de definir si un conflicto es guerra civil o no. Es una guerra civil porque los dos bandos eran del mismo país, sin más.
  49. #15 Sí, esas grandiosas democracias que promovieron, justificaron y toleraron el fascismo hasta que vieron amenazados sus intereses económicos y geoestratégicos. Mussolini fue un agente del MI6, Churchill simpatizaba con el fascismo, la burguesía de estos países lo veían como una opción para impedir la revolución social. Claro, no querían perder sus privilegios y riquezas obtenidos mediante la explotación de las masas.
  50. #41 y si no te gusta que te lo diga yo, te lo dicen "jueces por la democracia"

    egotuussum.com/2016/05/02/las-diez-cosas-que-deberias-saber-sobre-los-

    NO FUE UNA GUERRA CIVIL, no lo llameis asi. Pero bueno, tambien hablais de transicion y de democracia, cuando ni una cosa ni la otra.
  51. #57 si, claro una guerra es cuando viene el guardia civil vecino, te mete dos tiros y te tira el rio.

    NO amigos, eso NO ES UNA GUERRA, no seais pesados. Apenas murio gente en las trincheras, la gran mayoria de las victimas no luchó en ninguna guerra FUE ASESINADA.
  52. #60 si, claro una guerra es cuando viene el guardia civil vecino, te mete dos tiros y te tira el rio.
    NO amigos, eso NO ES UNA GUERRA, no seais pesados. Apenas murio gente en las trincheras, la gran mayoria de las victimas no luchó en ninguna guerra FUE ASESINADA.

    La guerra existió; que la mayor parte de las víctimas fueran consecuencia de la victoria de los fascistas y no consecuencia directa de la guerra es otra cosa.
  53. #0 mi familia pago, 1º mi abuelo militar de carrera fusilado por sus "compañeros" golpistas porque era "rojo" y no apoyaba el golpe de estado. 2º la "autoridad" militar golpista expropio su casa y 2 fanegas de olivos a mi abuela, era todo lo que tenia, que vendieron para sufragar los gastos de guerra.
    Y de esto ultimo poco se habla. Si pagamos, claro que pagamos, y muy caro...
  54. #29 de historia bien, no?
  55. #57 mira tio, las guerras civile no son solo por que sean del mismo pais. Si estoy en mi casa, entras y me matas, aunque seamos españoles no es una guerra civil, es un asesiato.

    es que tios, ya no se como explicarorlo, os han comido la cabeza pero bien, justificando que fue una guerra (mi abuelo asesinado se cagaria en ti ya que no lucho en ninguna guerra) cuando no lo fue,y aunque desembocara en una guerra tampoco se puede considerar una guera civil, por que ya exisia un gobierno viente y legal que sufrio un golpe de estado apoyado militarmente,

    si no veis el cinismo asqueroso de llamar guerra civil al golpe de estado, pues no quiero ser yo el que os lo explique, no merece la pena perder el tiempo.
  56. #58 Sí, esas grandiosas democracias que promovieron, justificaron y toleraron el fascismo hasta que vieron amenazados sus intereses económicos y geoestratégicos. Mussolini fue un agente del MI6, Churchill simpatizaba con el fascismo, la burguesía de estos países lo veían como una opción para impedir la revolución social. Claro, no querían perder sus privilegios y riquezas obtenidas mediante la explotación de las masas.

    Siempre han actuado así y lo peor es que siempre consiguen aparentar otra cosa. Hay quien dice que han aprendido muy bien la teoría propagandística de Goebbels pero yo creo que fue Goebbels el que lo aprendió de ellos.
  57. #63 y de ver la tv y no pensar, bien tu no?

    menudo argumento, repito, no fue una guerra civil por mucho que los lideres de la transicion (franquistas) os lo metieran en la cabeza,

    lee mas y piensa por ti mismo.
  58. #61 lo que existia era un gobierno democratico asaltado por fascistas. si eso es una guerra civil para ti, perfecto, pero NO, no lo es un aguerra civil es un golpe de estado.
  59. #60 pero pon un enlace o algo, no esperaras que creamos lo que estás diciendo sin más. Y que los datos sean entre 36 y el 39. Después está claro que no fue guerra civil.
  60. #52 No me dedico a la demoscopia, ya puestos preguntale tu...
  61. Hay un refrán que dice: "Dime de qué presumes y te diré de qué careces". Lo digo porque todos los días salen noticias como esta que refuerzan la teoría de la izquierda de que la guerra civil la provocó la derecha porque no soportaba las conquistas sociales que estaba haciendo la clase obrera. Y sin embargo, los hechos, por lo que estamos viendo, le dan la razón a la teoría de la derecha que insiste en que el golpe de Estado se propició porque España corría peligro de desmembramiento. Ante el aluvión de críticas que espero insisto en hay que retrotraerse a los años 30, y en esa época ningún país europeo se quedaría cruzado de brazos ante esa eventualidad.
  62. #62 Esos pequeños detalles caen siempre en el olvido para no revivir viejas 'rencillas', esta todo superado y memoria y justicia ya tal...
    Todavía me escuece los de '¿Por qué voy a tener que condenar yo el franquismo si hubo muchas familias que lo vivieron con naturalidad y normalidad?'..Ver más en: www.20minutos.es/noticia/290641/0/oreja/memoria/franquismo/#xtor=AD-15
    Vivimos en una cultura de vencedores y vencidos, todavía!
  63. #66 menudo ilumina; qué sabrás tú qué leo y dónde.

    El 18J hubo un golpe de estado, bien. Como el golpe de estado no triunfó desencadenó en una guerra civil. Una guerra entre españoles, una guerra civil española.
  64. #68 ya lo puse antes, pero bueno, viendo la historia y analizandola es normal decir que NO FUE UNA GUERRA, fue un golpe de estado.

    Jueces por la democracia si lo dice
    egotuussum.com/2016/05/02/las-diez-cosas-que-deberias-saber-sobre-los-


    1.- El 18 de julio de 1936 no comenzó una guerra civil. Lo que ocurrió fue que un grupo de militares dio un golpe de estado contra un gobierno elegido democráticamente.

    2.- El golpe de estado fue apoyado de forma militar, ideológica y económica por la Alemania de Hitler. Cuando la rebelión no triunfó en todo el territorio, la Alemania nazi empezó a probar su armamento contra civiles indefensos, en un ensayo de lo que haría posteriormente en Europa.

    3.- Cientos de miles de personas murieron como resultado de la contienda. Todavía siguen enterradas en fosas comunes más de 100.000 personas, que fueron asesinadas por los fascistas que se levantaron contra el orden constitucional.

    4.- La mayoría de las personas que siguen sin identificar en las fosas no había ido a ninguna guerra. Fueron exterminadas dentro de la estrategia del golpe militar de eliminar cualquier posible disidencia y atemorizar al conjunto de la población.



    y sigue en el enlace. Eso son ECHOS PROBADOS.

    lo demas esta en vuestra mente comida por los medios y por los lideres de una transcion que no fue tal cosa.
  65. #55 Y digo yo o alguien dice que no fue asi?
    Es que los descendientes de aquella burguesia son independentista ahora?
    Más bien son nenes pseudofalangistas y ahora apuntados a cunyadans.

    Yo lo que señalo es que no vengan a juntar el culo con las temporas, como gemierders.
  66. #70 España: antes roja que rota.

    Váyase usted a la mierda.
  67. #73 los JpD son algún grupo de historiadores o así? No dicen, por cierto, nada de que haya muerto más gente por disparos en sus casas que en el frente.
  68. #76 lo de leer mal no??

    4.- La mayoría de las personas que siguen sin identificar en las fosas no había ido a ninguna guerra. Fueron exterminadas dentro de la estrategia del golpe militar de eliminar cualquier posible disidencia y atemorizar al conjunto de la población.
  69. #77 pero fue en sus casas como decías tú? O mataron a prisioneros? o fue la eliminación de los enemigos del pueblo después del 39?
  70. ¿Alguien sabe si la actual entidad bancaria BANCA MARCH es la heredera del banquero Juan March del que habla el artículo?
  71. #55 En teoría Unió son los herederos de la Unió que ya existía en la república.

    #51 El hecho de que los autoproclamados sucesores de la Lliga Regionalista (posteriormente Lliga Catalana) de Cambó, se terminaran integrando en CDC igual tiene algo que ver.

    ca.wikipedia.org/wiki/Lliga_de_Catalunya-Partit_Liberal_Català
    ca.wikipedia.org/wiki/Unió_del_Centre_de_Catalunya
  72. #72 madre mia que nivelazo colega.

    si solo llegas a eso, vale, quedate ahí.

    pero dime una cosa, todo golpe de estado desencadena en una guerra civil?? noooo
    para que exista una guerra civil tiene que existir un golpe de estado?? noooooo

    son cosas distintas, lo de que fue una guerra es una justificacion, para que penseis que habia dos bandos, cuando solo habia un bando: los fascistas contra el resto.

    es algo muy sutil, pero llamar guerra civil a lo que paso en españa es tirar mas cal en las tumbas de las victimas. es como cuando se refien al bando fascista llamandole "nacionales". nacionales una polla, eran fascistas, que nacionales eran ambos bandos, pero llamandoles asi se confunden y se tergiversan las cosas. Y parece visto lo visto, que les ha funcionado muy bien,.
  73. #64 mira tio, las guerras civile no son solo por que sean del mismo pais. Si estoy en mi casa, entras y me matas, aunque seamos españoles no es una guerra civil, es un asesiato.

    Claro, pero eso no es a lo que me refiero cuando hablo de la guerra civil. En el 36 hubo un levantamiento militar que enfrentó a los sublevados con el gobierno de la República. Una guerra civil de cajón. Luego, después de la guerra (e incluso durante la guerra) hubo una represión por parte de los vencedores que causó más muertes que la propia guerra y es a lo que te refieres tú. Eso no es una guerra, eso fueron las consecuencias de la guerra civil, que fue otra cosa.

    es que tios, ya no se como explicarorlo, os han comido la cabeza pero bien, justificando que fue una guerra (mi abuelo asesinado se cagaria en ti ya que no lucho en ninguna guerra) cuando no lo fue,y aunque desembocara en una guerra tampoco se puede considerar una guera civil, por que ya exisia un gobierno viente y legal que sufrio un golpe de estado apoyado militarmente,

    ¿Pero qué cojones importa que hubiera un gobierno legal o no para que haya una guerra? Ahora me entero que una guerra se tiene que producir siguiendo la normativa vigente para que se pueda considerar guerra.

    Yo no sé en qué se cagaría tu abuelo pero los que lucharon por defender la República ten por seguro que se están revolviendo en la tumba por lo que estás diciendo. Muchos lucharon y murieron por defender la República y lo hicieron combatiendo.

    si no veis el cinismo asqueroso de llamar guerra civil al golpe de estado, pues no quiero ser yo el que os lo explique, no merece la pena perder el tiempo.

    Nadie llama guerra civil al golpe de Estado porque el golpe de Estado es el origen de la guerra civil. De hecho lo normal en las guerras civiles es que se produzca por la sublevación de un bando.

    #67 lo que existia era un gobierno democratico asaltado por fascistas. si eso es una guerra civil para ti, perfecto, pero NO, no lo es un aguerra civil es un golpe de estado.

    Un golpe de Estado que desembocó en una guerra civil. Perdona que te lo diga pero tu planteamiento es totalmente absurdo.
  74. #71 Y asi viviremos durante generaciones, por mi parte por lo menos, yo les he explicado a mis hijos lo me explico mi padre el cual recibio explicaciones de su madre y cuento con que estos se lo explique a los suyos. No, ni reconciliacion ni perdon a menos que un gobierno resarcie los daños causados, por lo menos los economicos porque el asesinato jamas se perdonara.
  75. #81 menuda forma de discutir tienes. cada comentario lo empiezas con algún insulto o menosprecio.

    Pa ti la vaca gorda...
  76. #74 mas bien son psuedofalangistas del nuevo imperio catalan
  77. #59 no fue una guerra civil? que fue entonces, una obra de teatro?
  78. #2 Resumen del artículo sin leermelo: El dinero lo puso el IBEX 35
  79. #6 Y a más de uno se los pagan: www.bancamarch.es/  media
  80. #80 Los dos partidos que citas formaron parte de Centristes de Catalunya-UCD cuando ya existía CiU.
    Que posteriormente desaparecieran y alguno de sus miembros acabara en CiU no significa que CiU tenga nada que ver con la Lliga.
    Y que conste que CiU no es santo de mi devoción pero considerarla heredera de la Lliga es tan cómo considerar que el PP (o el PSOE incluso) son herederos de Falange, ya que muchos falangistas acabaron en estos partidos.
  81. #73 1.- El 18 de julio de 1936 no comenzó una guerra civil. Lo que ocurrió fue que un grupo de militares dio un golpe de estado contra un gobierno elegido democráticamente.

    Eso es cierto porque la guerra civil comenzó en octubre del 36, cuando el gobierno republicano reorganizó sus fuerzas. Si el golpe de Estado hubiera sido exitoso no habría habido guerra pero el golpe falló y desencadenó la guerra civil.
  82. #1 digamos q los judios pagaron por proteccion
  83. #42 no no ser ub partido anridenoxratico corrupto de raices fascista que una ideologia democratica que desea uba realidad politica diferente.
  84. #89 Interesante, pero yo veo que los de UCC formaron parte de Centristas de Catalunya-UCD en forma de coalición, cuando se intentó que se integraran en ella de manera definitiva según parece se marcharon mayoritariamente a CDC. Y aunque es cierto que CDC ya existía antes de que los herederos de la Lliga Regionalista se unieran a ella, ya nos deja claro que compartían ideología y objetivos en su momento como para llevar a cabo esa unión.

    Es que el PP es descendiente del franquismo al igual que lo fue la UCD con la que también fueron en coalición los de UCC. Lo de la Falange ya un poco más relativo ya que en una dictadura tampoco sabes hasta que punto una afiliación es totalmente libre o viene dada por otros factores.
  85. #82 Claro, pero eso no es a lo que me refiero cuando hablo de la guerra civil. En el 36 hubo un levantamiento militar que enfrentó a los sublevados con el gobierno de la República. Una guerra civil de cajón.


    eso es un golpe de estado tio!!!!! pero no te das cuenta?? no se como explicartelo, no es una guerra civil, es un golpe de estado... asi se define en politica.

    ¿Pero qué cojones importa que hubiera un gobierno legal o no para que haya una guerra? Ahora me entero que una guerra se tiene que producir siguiendo la normativa vigente para que se pueda considerar guerra.

    eso lo dices tu, no yo. Lo que pasa cuando existe un gobierno, y alguien lo ataca, no es una guerra civil es un golpe de estado tio!! que no te enteras.

    Un golpe de Estado que desembocó en una guerra civil. Perdona que te lo diga pero tu planteamiento es totalmente absurdo. QUE NOOO que lo que tu llamas guerra no fue tal cosa. Y repito, diciendo que fue una guerra entre dos bandos, estas insultado a todas las pesonas que fueron asesinadas por pensar distinto y que NO COMBATIERON EN NINGUNA GUERRA.
  86. #84 tienes razon, viendo el nivel de tus comentarios no deberia rebajarme a constestarlos, ya que aportas cero argumentos, es mas, eres un trol.
  87. #86 te suena lo que es un golpe de estado? lo he puesto varias veces antes de tu pregunta, sabes leer tio?
  88. #1 Gracias por el envío, me gusta mucho saber de todo sobre la historia,y de nuestro país. Así puedo entender mejor todo. {0x1f44c}
  89. #96 un golpe de estado que fracaso y desembocó en una guerra civil....
  90. #84 No pierdas el tiempo, #81 está en posesión de la verdad absoluta!! Forma parte del pensamiento único y verdadero!!!
    No fue una guerra civil, no hubo ni una sola batalla, ni existió el frente (mi abuelo que murió en él, debió inventárselo para largarse de casa...), ni por supuesto muertos en batalla de uno y otro bando. Es todo una invención de los fachas...
    Tampoco hubo represalias en ambos bandos, sólo hubo asesinatos de los fachas... Pero se inventaron la quema de iglesias y represalias del otro bando como una cortina de humo para justificar sus atrocidades.
    Es bien sabido por todo el mundo que el bando republicano no protagonizó ni un solo acto de guerra y mucho menos represalias (las checas y los paseos son un invento de los fachas que jamas existieron....)...
    En fin, así nos va a este país....
  91. #94 eso es un golpe de estado tio!!!!! pero no te das cuenta?? no se como explicartelo, no es una guerra civil, es un golpe de estado... asi se define en politica.

    Otra vez... El golpe de Estado es la causa de la guerra civil. Como el golpe fracasa, se produce un enfrentamiento militar entre el bando sublevado y los que permanecen leales a la República. Eso es la guerra civil, no el golpe de Estado en sí, que de haber triunfado no habría habido guerra.

    eso lo dices tu, no yo. Lo que pasa cuando existe un gobierno, y alguien lo ataca, no es una guerra civil es un golpe de estado tio!! que no te enteras.

    Pero es que quien no se entera eres tú. El golpe de Estado es una cosa y la guerra civil otra. ¿Cuántas veces lo tengo que repetir?

    QUE NOOO que lo que tu llamas guerra no fue tal cosa. Y repito, diciendo que fue una guerra entre dos bandos, estas insultado a todas las pesonas que fueron asesinadas por pensar distinto y que NO CONVATIERON EN NINGUNA GUERRA.

    Yo no insulto a los asesinados por decir que hubo un bando republicano que luchó contra los sublevados. Eres tú quien insultas a los que dieron la vida por la República combatiendo a los fascistas porque niegas su existencia.

    Por cierto, no te habrá enseñado historia el mismo que te enseñó ortografía, ¿no? Eso explicaría muchas cosas...
«12
comentarios cerrados

menéame