edición general
322 meneos
4158 clics
¿ Quién quiere una profesión en la que no puedes ir a casa cuando te faltan 20 minutos de volante?

¿ Quién quiere una profesión en la que no puedes ir a casa cuando te faltan 20 minutos de volante?

Camionero profesional da 7 motivos por los cuales el cree que hay escasez de conductores profesionales en Europa: Aquí 4: - Quién quiere una profesión en la que no puedes ir a casa cuando te faltan 20 minutos de volante? - Quién se alegra de la idea, en verano de tener que esperar pacientemente obligado en un estacionamiento de 7 h a 20 h sin tener derecho a rodar y unirse a su familia? - Quién quiere tirarse 200 km de prohibición de adelantar en la nacional? - Quién quiere compartir duchas y baños cada vez menos numerosos?

| etiquetas: camiones , profesionales , europa , trabajo , vida , sueldo
123»
  1. #42 justito después del hyperloop de Elon
  2. #2 Podría resolverse hasta la última milla ya partir de ahí que lo lleve una persona.
  3. #200 El metro de Toulouse no tiene conductor desde hace bastantes años
  4. #37 El piloto automático de un avión se parece más a un censor del aire acondicionado que detectan cuando la temperatura está muy alta y se activa automáticamente. El piloto automático de un avión detecta si se está elevando o está perdiendo altitud y recupera la trayectoria (generalmente línea recta), desde 1912 hay tecnología para eso, y se podría aplicar en carros si tuviéramos rutas totalmente solas y en línea recta.

    La diferencia con la conducción automática de carros es demasiado grande y se compara con los drones que se manejan solos y pueden aterrizar solos y de esos van más o menos un tiempo similar al de la conducción automática..

    Ya en los tiempos si no me atrevo a decir que será en mucho o en poco... estos últimos años hay cosas que parecían que estaban a la vuelta de la esquina que nunca han llegado y cosas que ahora vivo y hace 20 años parecían ciencia ficción
  5. #48 No, el avión no despega o aterriza solo, el piloto automático es una ayuda para la cantidad tan brutal de instrumentos que tiene un avión y ayuda a mantener trayectorias o en mantener velocidades óptimas y ahora más recientemente también para un aterrizaje o despegue seguro, pero sin un piloto que controle las cosas ni despega ni aterriza solo porque no puede... bueno, ahora si (y ni de cerca se usa en aviación comercial o privada), pero es más la misma tecnología que permite a un coche ir en conducción automática... No se parece en nada a lo que ha sido llamado el piloto automático de toda la vida
  6. El control de RENFE por politicos ineptos hace que este país soporte un ingente volumen de transporte de mercancias por carretera, ineficaz en todos los sentidos :-(
  7. #14 Y los trenes en España ya podrían circular sin maquinista desde hace tiempo (las nuevas líneas de AVE que se ponen en funcionamiento ya tenían todo lo necesario para esto hace cinco-ocho años, puede que incluso antes) y aun así siguen llevando maquinista... No sé si es a esto a lo que se refería #13.

    A esto aún le falta, sí. No va a ser tan en breves como dicen #1 y #4, me temo. Pero también hay que tener en cuenta que el que elige una profesión como la de camionero, no lo hace pensando en trabajar en eso durante cinco años y luego pasarse a otra cosa, sino con la idea de ya jubilarse en el camión. Eso implica pensar en seguir teniendo trabajo durante al menos treinta años, en la mayoría de los casos. Y si ponemos el horizonte en tres décadas... Yo no me atrevo a asegurar que para entonces no haya como mínimo tantos camiones autónomos como con conductor humano.
  8. #170 mucho más a corto plazo y más rentable que esperar que hagan una línea decente de tren a Extremadura
  9. #35 de donde te sacas esa ida de olla? algún dato basado en algo o en lo bien que suena en tu cabeza?
    se va a reducir el comercio...xD
    los camiones de largo recorrido se van a reducir xD
    el que quede lejos de las líneas de distribución ferroviaria para un reparto más de proximidad lo va a tener jodido :palm: xD xD xD xD :palm: :palm: :palm:

    Pero de donde te sacas tamaña estupidez?

    Anda mira algún dato, por ejemplo: mira lo que sube el camión por ejemplo y el tren jajaja:
    que te dejo la imagen

    Y lee algo: (No veas lo que me tengo que esforzar por rebajar la incultura del meneante medio, y no solo es por ti sino también por el par que encima te votan positivo...)


    Desventajas del transporte ferroviario
    Comparte la vía ferroviaria con el transporte de personas, que son preferentes.
    Baja velocidad.
    Sometidos a restricciones físicas de altura y volúmenes de paso por los diferentes tipos de gálibos.
    Dependencia de infraestructuras: En algunos países no existe o es muy limitada la infraestructura ferroviaria.
    Ancho de vías: España y Portugal tienen un ancho de vía diferente al resto de los países de Europa. Esto obliga a tener que trasbordar las mercancías o utilizar vagones con ejes intercambiables con la pérdida de tiempo y costes que esto conlleva.
    La mercancía solo podrá ser transportada hasta donde lleguen las vías, es decir, no puede llegar hasta almacenes o centros de producción específicos.
    Necesidad de utilizar otro transporte para trasbordar la carga hasta el sitio de almacenamiento o el lugar de operaciones.
    La realidad es que el transporte ferroviario es un sistema intermodal que, con excepciones muy concretas, necesita de la carretera. Y los trasbordos de la carga, los denominados costes de fricción, resultan muy caros. De hecho, pueden representar entre un 25% y un 40% del gasto total del transporte ferroviario.

    Esto ha provocado que el ferrocarril apenas transporte el 5,2% de las mercancías, según datos de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea,  media
  10. #209 Todo lo que citas es precisamente lo que va a cambiar en las próximas tres décadas.
    No entiendes las consecuencias que van a tener para el comercio y para el transporte los dos mayores problemas que enfrentamos: la crisis energética y la crisis climática.
    Existen no pocos estudios en la UE y también en UK que precisamente apuntan en la necesidad de emprender esa dirección hacia el ferrocarril y muchas otras cosas de calado. Te los citaría, pero tu falta de respeto a los demás no me motiva a hacerlo. Ha quedado claro que aquí somos tontos unos meneantes iletrados menos tu, que se ve que eres una persona muy culta y muy leída. Sólo mencionaré que el estudio más serio que se ha hecho para la planificación de la transición en el sector del transporte se hizo por encargo de la comisión Europea, participaron algunos científicos españoles y sus conclusiones y propuestas van en la dirección apuntada. En el caso británico el informe más extenso lo relaizaron tres universidades por encargo de un consorcio de industriales. Y viene a decir exactamente lo mismo.
    Y nada, mucho ánimo con la lucha contra la ignorancia de los meneantes. Menos mal que te tenemos a ti.
  11. #210 No, una cosa es lo que se debería hacer y otra cosa lo que se hará. Esto que dices tu de estudios de científicos no tiene nada que ver con el futuro. Principalmente por que no se mete dinero a inversión. Puro Wishful thinking.
    Los ferrocarriles son ruinosos porque en el mundo liberal de impuestos bajos que vivimos no tienen cabida ya que es un monopolio natural. Y yo soy muy partidario de ellos pero mi conocimiento del sector sabe que lo que dices no se parece en nada a la realidad de lo que va a ocurrir y menos en España.
    Desde luego que podéis aprender mucho aquí y en general en internet si se sabe buscar, aunque lo primero es saber lo que se desconoce y después estar abierto a aprender sin orgullo cosa que falta bastante. La gran mayoría aquí hablan sin conocimiento.
  12. #211 Lo que si es wishful thinking es pensar que se va a seguir igual. Simplemente no se puede y si este país se empeña en intentarlo, que tampoco lo descarto, será peor y el colapso desordenado en algún momento antes de 2050 está garantizado. Espero que no seamos tan estúpidos y a ver si la crisis energética, de la que ya empezamos a tener un aperitivo en el precio de carburantes y de electricidad, acaba incentivando los cambios que hace dos décadas debierón emprenderse.
  13. #211 Hola de nuevo... Qué cosas salen hoy en portada, eh? www.meneame.net/story/ferrocarril-ya-saca-carretera-mas-160-000-camion
    Pues esta va a ser la tendencia de aquí a 2050, por mucho que cueste entenderlo.
123»
comentarios cerrados

menéame