edición general
234 meneos
4777 clics
¿Quiénes serán recordados dentro de 1000 años? [ENG]

¿Quiénes serán recordados dentro de 1000 años? [ENG]

Estábamos en un cementerio de Londres frente a una tumba que ponía: "en memoria de Thomas Sayers". Nos preguntaron si sabíamos quién era y todos dijimos que no. Resulta que cuando Thomas Sayers murió la situación era muy distinta. Fue el deportista más importante de la era victoriana. El 1er campeón de lucha. A su último combate asistieron miles. Se movilizaron trenes especiales, entre quienes estaban el primer ministro, Charles Dickens y William Thackeray. La reina pidió que se le informara del resultado. A su funeral fueron 100.000 personas.

| etiquetas: futuro , muerte , humanidad
Comentarios destacados:                            
#39 #9 Joder, no te enteras: el tío más popular de España en 1018 era el juglar de Sapiencia et Ganancia
«12
  1. Algún que otro poeta...
  2. En mil años no hay planeta
  3. Nacho Vidal
  4. Está claro, Franco. Aún estarán decidiendo si lo sacan o no lo sacan y donde arrojan sus despojos :troll:
  5. No se quien pero si como y sera como aquellos que no supimos mantener y conservar el planeta.
  6. A este ritmo nadie. Pues no existiremos como especie.

    Si no diria, Jimmi Hendrix
  7. B.C. (de Johnny Harts):  media
  8. ¿Quién era el tío más popular en España en 1018? Sin mirar en el buscador yo diría que el Cid. O sea que de alguien se acordarán. De los que meneamos aquí no, claro. :roll:
  9. Julio Iglesias, sus herederos le tienen presente y pasado.
  10. A Pedro Sánchez.
  11. Me da bastante igual que se me recuerde o no tras mi muerte. Yo no me voy a enterar.
  12. A Amancio Ortega, que al ritmo que vamos le va a poner su nombre a varios planetas.
  13. Pues basándonos en la historia y sin leer todavía el artículo: Algunos artistas. Algunos políticos, Historiadores, Varios científicos (einstein muy probablemente) filósofos y mindundis recordados por casualidad.
  14. Según la Viquipèdia Puigdemont inventó los años
  15. Al menos en mil años todos seremos dignos de que se abra nuestra tumba, en cuanto pasan mil años está estupendo revolver tumbas.
  16. No se recordará a nadie, porque el ser humano habrá perdido esa capacidad. Todo será el momento actual y todo bien mascadito por las máquinas y pantallas.

    Seremos meros organismos vivos, pero ya no personas, y mucho menos seres humanos.
  17. #9 El Cid no había nacido aún. Probablemente la persona más conocida ese año sería Sancho Garcés III, que era el soberano más poderoso.
  18. #14 no le queda mucho margen de tiempo tampoco...
  19. Los número uno de riguitón
  20. El Rubius, Dallas, y Wismichu.
  21. #18 y nos pondran la etiqueta especimen 2Aqw45-b3
  22. Un niño de 8 años de Castilla/Leon
  23. En el ámbito artístico se recordará a Enrique Iglesias y a Bertín Osborne.
    En el ámbito político a Casado y Rivera.
    En el ámbito periodístico a Inda y a Marhuenda.
  24. #19 Al contrario, se recordará a todo el mundo, porque todos los individuos de todos los tiempos estarán en el cerebro positrónico de una computadora gigante... quizás ya estemos ahí! :-|
  25. Sólo se recordará un nombre: el del creador de la Inteligencia Artificial. El nombre del resto de seres humanos extintos será considerado irrelevante por ella.
  26. #21 Ese es Ángel, no Jordi.
  27. Chuck Norris
  28. Nuestra existencia será recordada como una mierda al viento.
  29. Hoy en día todo está registrado y almacenado, toda nuestra vida y la de nuestros futuros está retratada con millones de fotos, comentarios, textos.. nada que ver con hace mil años.

    Da hasta vértigo pensar todo lo que puede haber almacenado 10 generaciones después de nosotros, y lo que se sabrá y se podrá ver de todos nosotros. Creo que todos seremos recordados aunque solo sea por unos segundos, por alguien con la curiosidad suficiente por ver a su tataratataratataratatarabuela en bikini sacando morros delante del espejo en una cosa que se llamaba instagram.

    Suponiendo que quede alguien dentro de 1.000 años

    Además 1000 años son un suspiro en edad planetaria, unas cuantas generaciones más allá... sería más interesante preguntarse a quien se recordará dentro de 1.000.000 de años, chorrocientas generaciones después de nosotros, teniendo en cuenta que la vida de una especie en la tierra, si todo va bien, es de varios millones de años. Estamos aún en la línea de salida.
  30. El Ecce homo como obra cúspide de nuestro tiempo.
  31. Escritores que nada lee porque son un peñazo pero que en el futuro nos dirán que eran de los mejores de la época.

    También Watson y Crick.
  32. #34 que esté registrado no quiere decir que seas recordado. Tenemos información sobre mucha gente del pasado, nombres, profesiones... pero no son famosos, solo son referencias en libros, nadie los recuerda, solo son una anotación en un libro.
  33. #12 pienso igual. Aparte, vaya ego inmenso como para necesitar que te recuerden pa sentirte bien :-/
  34. #9 Joder, no te enteras: el tío más popular de España en 1018 era el juglar de Sapiencia et Ganancia
  35. Creo que en el futuro, cuando pase algo de tiempo, Mandela no será recordado de la forma tan positiva y acrítica con que es alabado ahora.
  36. #3 planeta si, humanos ya... dudosamente.
  37. ¿Y de qué sirve ser recordado si uno lo puede "disfrutar"?
  38. ¿Y a quién cojones le importa eso ahora? ¿Tendremos alguna forma de saber si nuestras hipótesis eran ciertas?
  39. #40 : al revés: los que ponéis pegas a su memoria llevaréis un buen palastrazo; mucho antes.
  40. #1 Y el negro del wattsapp
  41. #37 Me refiero a ser recordado en un momento concreto, un rato de hastío de una persona nacida en el año 150.632 que rebuscando en los cientos de generaciones anteriores a el, verá una foto, o una anotación nuestra, y sentirá algún tipo de curiosidad por nosotros. En mi opinión eso también es ser recordado.

    Otra cosa es haber dejado huella en la vida global.
  42. En 1000 años no queda ni un humano, igual en cuevas sí...
  43. Yo apuesto por Tamara Seisdedos y Tony Genil.
  44. #12, #38 y aún así has venido a contarnos que te da igual. Yah.

    No tolero a los ególatras que se creen el centro del mundo, pero aguanto menos todavía a esos que van de humildes y son mas envidiosos y ególatras que Aquiles mismo.
  45. Torrebruno.  media
  46. #13 El Fary
  47. El comodín nazi será perfectamente válido por el pueblo elegido
  48. #50 jajaja pues de verdad que no quiero que me recuerden después de muerta. No le veo utilidad :-D
  49. #19 Hay una cita de Bruce Sterling, creo que de Crystal Express:

    "No existe el largo plazo para nosotros, en mil años seremos dioses, o seremos máquinas".
  50. #55 mis disculpas pues.
  51. #50 yo de humilde no tengo nada, soy más bien prepotente y egocéntrico. Tan egocéntrico que me da igual que se me recuerde o no cuando me muera. Yo no voy a estar. Me la pela la posteridad. Yo quiero ser guay hoy. La vida es muy corta.
  52. Einstein y Hitler
  53. ¿De verdad hay pruebas fehacientes de la existencia de Jesucristo?
  54. #9 jordi hurtado
  55. Nadie
  56. #29 Lo mismo pensé. De entrada los antiguos griegos griegos ya colocaron un buen puñado en el podio de más de 1000 años recordados: Aristóteles, Platón, Eratóstenes, Pitágoras, Tales, Euclides, Arquímedes, Eurípides, Sófocles, Herodoto, Homero, Leónidas, Pericles, Fidias, Filípides, etc...... y así de memoria, desde deportistas, filósofos, matemáticos, historiadores, etc.
  57. #36 es que seguirán sin acordarse de Rosalind?? xD
  58. El tema es bastante interesante, más allá de los chistes tontos y del pesimismo, quizás neoludita, dado que la sociedad ha cambiado tanto en los últimos años, que las tecnológicas han evolucionado tanto cuando antes prácticamente todo parecía igual, nos cuesta imaginar cuál puede ser el futuro, por lo que es más sencillo (y quizás reconfortante) pensar que no hay futuro.

    ¿Quién será recordado de nuestra época?

    Vivimos en la época de la comunicación, o quizás debiéramos decir en la época del ruido. Nunca ha sido conocida tanta gente, nunca ha habido tanta literatura, cine, arte en general ¿pero cuales son los mitos de nuestra época?

    El siglo XIX y primera mitad del XX fue fructífero creando mitos, por ejemplo artísticos (cita pintores (también sucede con escritores) famosos y la mayoría se restringira a esa época, son conocidos los grandes pintores de épocas anteriores, pero ¿posteriores?

    El mundo del cine creó sus mitos, pero ¿los mitos de hoy en día?

    Hasta la ciencia tiene sus grandes mitos en esa época. S. Hawking fue el mayor científico mítico de nuestra época, me temo que le debe mucho a su peculiar enfermedad. ¿Cuáles son los otros? Hacemos más ciencia que nunca y tenemos menos mitos científicos.

    Y no hablemos de política. Gandhi ha sido uno de los grandes mitos del siglo XX y quizás de los pocos que sean famosos cientos de años después. Pero que decir de Hitler, el gran mito del siglo XX hoy día su imagen sigue teniendo la vigencia que tenía en su época. No ha perdido ni un ápice. Todos lo conocemos, lo reconocemos, siguen pintándose bigotillos a lo Hitler en las fotos. Es un mito que seguirá vigente varias décadas y posiblemente siglos... Pero ¿en este siglo XXI tenemos mitos con igual fuerza? Mandela quizas haya sido uno que se aproxima. Pero en general nuestros mitos provienen de épocas anteriores, donde la comunicación era peor, donde únicamente se conocían a unos pocos famosos y quizás por ello estos fuesen conocidos por todos y mitificados, hoy día hay muchos famosos, se hacen sombra unos a otros y los vemos como humanos, como personas de la calle y no como a héroes míticos. Quizás nuestra época no genere mitos, a nadie a quien recordar un siglo después de su muerte.
  59. #1 sin ninguna duda Hitler, un recuerdo horrible pero imborrable
  60. ¿1.000 años? He trabajado durante bastante tiempo en el tema del arte funerario y os puedo asegurar que en 50 años es raro el difunto que és recordado.
  61. El articulo en si mismo parte de una probabilidad incierta. ¿Quienes seran recordados dentro de 1000 años?.

    La primera question sería. ¿Habra alguien aqui dentro de 1000 años para recordarlos?. En 1000 años ha habido guerras para aburrir, 1000 años son demasiados años como para que no pase nada. 1000 años de calentamiento global.1000 años extrayendo petroleo?. Etc etc.

    Demasiado incierto lo veo yo.
  62. Y de conceptos mas cotidianos, como la Cocacola? O empresas como Facebook o Apple, cuando desaparezcan? Y de meneame, se acordara alguien dentro de un siglo siquiera? Y de los 80? Dentro de un siglo, no quedara nadie vivo que haya vivido en los 80, esa epoca sera recordada?
  63. #67 Bin Laden.
  64. El Green Lantern de Ryan Reynolds. Y será recordado como un gran personaje.
  65. Michael Jackson, Hitler y Obama.
  66. #39 me has hecho llorar de la risa, maldita sea xD
  67. Alejandro Marín @Electrick creador de Forocoches
  68. #39 yo también he llorado de la risa.
  69. #27 De esos no se acuerdan ni sus nietos en cuanto pisen tierra.
  70. #20 ¿En tu opinión quién podría ser la persona que viviera en ese siglo en España más conocida hoy en día, si es que hay alguna? Porque creo que a la mayoría el tal Sancho no nos dice nada. ¿Y en el mundo en general?
  71. #68 Cuanta más gente somos es más fácil batir los records, ya somos el triple que cuando murió el susodicho, así que hechos similares acarrearan muchas más muertes, y en mil años todo hace suponer que se darán unos cuantos.
  72. #16 cómo Sócrates y demás en su día. Einstein también. Espero que alguno en 1000 años sea capaz o capaces de proporcionar formas de viajar por el espacio próximos al 2% de c. O "doblar" el espacio-tiempo.

    Edit: no había leído a #30, rectifico diciendo que será una máquina (IA) recordada por dicho hallazgo. xD
  73. Estas cosas siempre me recuerdan al poema de Ozymandias. Directo de la wikipedia:

    Traducción al español

    Conocí a un viajero de una tierra antigua
    quien dijo: «dos enormes piernas pétreas, sin su tronco
    se yerguen en el desierto. A su lado, en la arena,
    semihundido, yace un rostro hecho pedazos, cuyo ceño
    y mueca en la boca, y desdén de frío dominio,
    cuentan que su escultor comprendió bien esas pasiones
    las cuales aún sobreviven, grabadas en estos inertes objetos,
    a las manos que las tallaron y al corazón que las alimentó.
    Y en el pedestal se leen estas palabras:
    "Mi nombre es Ozymandias, rey de reyes:
    ¡Contemplad mis obras, poderosos, y desesperad!"
    Nada queda a su lado. Alrededor de la decadencia
    de estas colosales ruinas, infinitas y desnudas
    se extienden, a lo lejos, las solitarias y llanas arenas»

    Versión original

    I met a traveller from an antique land
    Who said: Two vast and trunkless legs of stone
    Stand in the desert. Near them, on the sand,
    Half sunk, a shattered visage lies, whose frown,
    And wrinkled lip, and sneer of cold command,
    Tell that its sculptor well those passions read
    Which yet survive, stamped on these lifeless things,
    The hand that mocked them and the heart that fed.
    And on the pedestal these words appear:
    "My name is Ozymandias, king of kings:
    Look on my works, ye Mighty, and despair!"
    Nothing beside remains. Round the decay
    Of that colossal wreck, boundless and bare
    The lone and level sands stretch far away
  74. Puigdemont
  75. Puigdemont
  76. De la chica de la lejía del futuro.
  77. #9 Depende en cual de las dos Coronas estés :-)
  78. No habrá humanos en 1000 años
  79. John Cena,
  80. #13 El iluminado que empezó el pastafarismo, no sabe lo que ha hecho, dentro de mil años la inquisición hervira a los paganos en ollas gigantes junto a toneladas de espaguetis.
  81. #66 Por supuesto.
  82. A mí me recordarán cuando haga desaparecer la mitad de la vida con un simple chasquido de dedos.
  83. De los últimos años, diría Einstein, Picasso o Marx. Que estén vivos actualmente, creo que nadie.
  84. #25 O un código qr que te lleva al facebook, al instagram, al twitter, a su cuenta de correo, a los datos que recogía la cía y los distintos servicios secretos, y a la genética y el árbol genealógico por si eres familiar del difunto, etc. Porque después de tantos años, son datos arqueológicos, no datos privados que debieron destruirse hace años.
  85. #80 En ese siglo, sin duda el Cid. El caso es que @Emil2000 fue muy específico al apuntar a un año concreto. En cuanto al personaje más conocido hoy en día del mundo de ese siglo tiene que se Guillermo el Conquistador.
  86. José Tojeiro Díaz.
  87. Dentro de 1000 años no quedará nadie para recordar a nadie...
  88. #60 qué casualidad que sean contemporáneos
  89. #7 La próxima generación no sabrá quién fue Jimmy Hendrix. De hecho, con menos de 18 años, ya casi nadie lo conoce. Solo conocen gente que perrea y que canta cosas raras y son Youtubers.
«12
comentarios cerrados

menéame