edición general
37 meneos
604 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Raciones en la Polonia comunista: Así era la ración mensual de alimentos para cada ciudadano a principios de los años ochenta (ENG)

Raciones en la Polonia comunista: Así era la ración mensual de alimentos para cada ciudadano a principios de los años ochenta (ENG)  

Lo que se ve sobre la mesa es la ración mensual de alimentos por ciudadano polaco a principios y mediados de los años ochenta. Este aparentemente modesto surtido de bienes, meticulosamente asignados a través de un complejo sistema de distribución, oculta los profundos desafíos que definían la vida en la Polonia comunista de aquella época. Cada artículo, desde los cereales básicos hasta las preciadas gotas de aceite de cocina, lleva en sí el peso de un sistema económico puesto al límite y de una sociedad que desafió la adversidad (...)

| etiquetas: racionamiento , comunismo , polonia
  1. Si le quitas la carne podría ser Cuba
  2. me extraña que no hubiera leche y huevos.
  3. #1 ya les gustaría a muchos, muchísimos, la mayoría tener la mitad de eso en por ejemplo Haití. ¬¬
  4. #3 Incluso EEUU
  5. #2 Seguramente
  6. #2 Entiendo que debían tener un sistema algo más complejo que una sola entrega al mes. Los alimentos perecederos no creo que aguantasen tanto, y habría cosas que igual no estaban racionadas en absoluto. Algunas de las cosas de la foto son pequeños lujos, como el alcohol y el tabaco.
  7. #3 excelente ejemplo
  8. El esclavismo hecho estado y añorado x muchos...
  9. #8 Se te cayó :calzador:
  10. #8 En algunos lugares eso sería su sueño. Poder comer todos los días.
    En otros eso sería un insulto.
    Yo digo que si tienes todas las necesidades cubiertas puedes aspirar a más, pero cuando te falta algo como vivienda, sanidad, educación, ya la cosa es peliaguda. Por cierto, aquí están comenzando a deteriorarse esas tres cositas, puede que la gente empiece a añorar otra cosa que no sea el capitalismo. Y yo no tiro para ningún lado, tiro para el lado que me proporcione la mayor cantidad de bienes.
  11. #10 no veo q ser esclavo de un estado te vaya a dar esas cosas de manera mágica.
    No entiendo q tengamos a unos burócratas q solucionen de manera milagrosa los problemas a base de BOEs, y darle todo al estado Par q este te proporcione comida y casa, es esclavismo.
  12. #8 lo añoran los que lo han vivido y a los que después de perderlo su vida ha ido a peor. Que los hay y muchos, porque al llegar el capitalismo a sus países los que en ese momento mandaban se forraron quedándose con todo lo público, pero la mayoría perdió hasta lo poco que tenía.

    Aquí muchos añoran el franquismo. Por el mismo motivo, ellos vivían mejor gracias a lo esquilmado.
  13. #6 Imagino que patatas, cebollas y cosas así estarían sin racionar. Fruta de temporada casi que también. Leche, huevos, queso y similares tal vez racionados pero semanalmente(?)... Cosas así.
  14. Ese es el paraíso comunista que algunos miembros del gobierno tanto alaban.
  15. #13 Me falta contexto para saber si este es el caso, pero a veces se interpreta como "racionamiento" un paquete de productos subvencionados que entrega el estado. La verdad es que me extraña bastante lo de la dificultad con la comida cuando he leído sobre los inicios de la informática en Polonia en los mismos años que esto.

    Lo comento porque me he encontrado varias veces menciones al "racionamiento" en el Chile de Allende que en realidad se referían a lo comentaba: paquetes de ciertos productos a precios regulados o directamente pagados por el estado. Se ha explotado con fines propagandísticos este tema.
  16. #10 En la españa actual hay gente que vive sin más enducacion que la que le proporciona la caja tonta
  17. #16 Pero no hablábamos de Polonia?? :-O
    No, lo realmente estúpido es comparar España con Senegal que no tienen NADA que ver. Por cierto, ya que te vas a los 50, en España en los 50 también había cartilla de racionamiento y era europa. Muchas familias cubanas de los 50 estaban más cerca de eso que de los que los compara tu, que por no tener no tenían ni estudios básicos ni acceso a la sanidad.

    Haití en los 60 competía economicame con republica dominicana o Jamaica y te lo he puesto como ejemplo por similitud geográfica, por ser dos islas cercanas entre sí.
  18. La verdad es que hay que tenerlos muy gordos para defender un régimen tan nefasto para su pueblo como la Polonia comunista, aunque me temo que en Meneame no van a faltar defensores.
  19. Ejjjjje en Polonia no hubo verdadero comunijmo
  20. #11 Es mejor ser siervo de un capitalista , al que enriqueces tú, y te da migajas mientras compras los productos básicos , la educación y la sanidad a precio de mercado...Bendito capitalismo
  21. #4 La tontada antiyanqui del día. En EEUU nadie pasa hambre si no quiere, solo con buscar lo que desperdician los demás ya tienes 5 veces esa cantidad todos los meses.
  22. #19
    - ¿Qué tal os va en la Polonia comunista?
    - No nos podemos quejar.
    - Ah, bueno, entonces bien!
    - No me has entendido.
  23. #22 Que bueno, como hacíamos nosotros con los cerdos y las gallinas en el pueblo
  24. No, ese no es ningún paraíso comunista y nadie del gobierno lo alaba.
    Si tuvierais que pagar por gilipollez dicha...
  25. #20 ¿Ya te dio el ictus?
  26. #21 ¿Y tu como te ganas el pan?
  27. #16 Ya, que pena que el imperio bloquease el comercio con ellos. Quizas eso tenga algo que ver? Que le pasaria a España hoy si USA nos boicotease por ejemplo por salir de la OTAN y cerrar las bases militares de Rota y Moron de la Fra?
  28. El comunismo solo ha llevado miseria, pobreza y hambre allá donde se ha implantado.
  29. #16 me hace gracia el comentario, llevo años leyendo por aquí comparaciones de Cuba con Estados Unidos para venderme lo bueno del capitalismo aunque Cuba en algunas cosas es incluso mejor que Estados Unidos y cuando llevamos la comparación a un país similar geográficamente resulta que la comparación ahora es mala y no se puede hacer, cuanto menos es curioso :roll:
  30. #8 el auténtico esclavismo es el capitalismo my friend, aunque no quieras verlo
  31. #14 a ver, cuéntanos más, quienes han alabado eso desde el gobierno?
  32. #4 En EEUU hay exceso de comida y mucho de mala calidad, no hambre. Hay mil programas de ayuda y formas de asegurarse el alimento. La mendicidad es por otros motivos.

    El racionamiento no es lo mínimo con lo que se vive (como quizá sugieres de EEUU), es lo MÁXIMO. No es un sistema de garantía, sino de repartir recursos escasos. Luego ya habría su mercado negro para suplementar e intercambiar, pero la razón subyacente del racionamiento es la escasez.
  33. #31 muy bien ¿y tu como te ganas el pan?
  34. #2 Esto es la parte regulada, no toda la dieta. Son productos escasos, restringidos (alcohol) o considerados esenciales y por tanto protegidos. Las listas de qué productos entraban en el racionamiento cambiaban con el tiempo, según estuviese la economía. Luego uno se podía comprar algunas cosas más. También en el campo se podía tener una parte de producción para consumo propio.

    Y luego había cosas racionadas estacionales, como las naranjas.
  35. #10 Es un poco la misma mentalidad de las colonias industriales. Empleador único, vives y compras en las propiedades del empresario, todos los servicios dependen de él. Cobras... poco, pero no hay poder de negociación ni mucha alternativa. Tienes todo supuestamente garantizado, eso sí: empleo, casa, escuela, salud, comida...
    ¿Que era mejor que morirse de hambre en un descampado? Sí, claro. Pero no era Jauja, y los abusos campaban a sus anchas, lo que fue la semilla del movimiento obrero.

    Pues el comunismo es en muchos aspectos como una colonia industrial del siglo XIX, pero a escala de país.
    cc #11
  36. #35 ok, entiendo entonces que por ejemplo leche y huevos se podían comprar sin limitación. Entonces si cuadra.
  37. En el Parlamento polaco hay dos diputados socialistas y cero comunistas, no parece que haya tanta añoranza.
  38. Lo digo desde el conocimiento, ya que tengo familia polaca que sufrió todos esos años.

    El problema no era la carta de racionamiento, por supuesto. El mayor problema fue la disponibilidad de dichos bienes. Como podéis ver en las fotos se formaban grandes colas en las tiendas (carne, mantequilla, azúcar...) ya que la normalidad era encontrar estantes vacíos. Esta semana había (mucha) harina, la semana siguiente (mucho) azúcar... Lo normal era tener que acudir al mercado negro, donde se podía usar el vodka se solía usar como moneda de cambio
  39. #22 Supongo que ayunan por hobby:
    "Over 33.8 million Americans (10.4) lived in households that struggled against food insecurity, or lack of access to an affordable, nutritious diet." - frac.org/hunger-poverty-america
  40. #40 O porque les da vergüenza salir a buscar lo que les sobra a los demás, cosa que me parece normal. En la Polonia comunista no le sobraba nada a nadie salvo a los jerifaltes y sus amigotes, claro.
  41. #2 news.ycombinator.com/item?id=37026339

    Vegetables were not rationed and available. Seasonal fruits were available. Milk, milk-based products, many grains and eggs were also not rationed. Life then was not easy for most, but there was no hunger. The hunger started in 1990's when the market economy has lead to the economic collapse for many and boom for the few

    Only some items were rationed, you could buy other stuff like eggs, fruits, vegetables. The picture of a woman with rationed goods does not include for example bread - it was freely available at that time.

    #6 #15
  42. #22 Me mola lo de "si no quieres pasar hambre, busca en la basura de tus vecinos". :troll:
  43. #32 Alberto Garzón y Yolanda Díaz, por ejemplo.
  44. #43 A mí no, pero me parece todavía peor "esto es lo que vas a comer, y si no te gusta muérete de hambre".
  45. #45 ¿Te gusta menos que te den una cesta básica que tener que rebuscar en la basura de tus vecinos? :shit:
  46. #30 Mira, no querría vivir en EEUU ni con un sueldo de 7 cifras pero, si te diesen a elegir entre vivir en EEUU o en Cuba y solo tuvieses esas dos opciones, ¿Donde te irías a vivir?
  47. #46 A mí personalmente no. Pero me gusta más una democracia con sus desequilibrios, en la que dada la enorme riqueza acumulada al final de una forma u otra nadie se muere de hambre que una dictadura en la que un militar enfadao decide por sus santos cojones qué vas a comer cada día y ojjito con chistar.
  48. #48 ¿Y qué tiene que ver Polonia con tu discurso?
  49. #15 Mi familia política es polaca, he hablado muchas veces con ellos de la época de ocupación soviética (si, ocupación, así lo llaman ellos) Siempre me comentan el tema de desabastecimiento, de falta de productos de todas las clases, de hacer colas para ver si podían comprar lo que quisieran... Si qe habia productos básicos, huevos, leche... Pero era de producción local, de gente que tenía gallinas o vacas y la vendían en os puestos locales, pero cualquier otro producto, o era caro, muy caro, o tenias que hacer horas de cola para ver si tenias suerte de conseguirlo a precio subvencionado y únicamente en la cantidad autorizada. Si, el estado "proporcionaba" alimentos a precio subvencionado y racionado, si tenias la suerte de que te llegara, pero también podías comprarlo a precio de oro.
  50. #48 Me gusta cómo aceptas las contradicciones de que las democracias occidentales son superiores económicamente a cualquier otro tipo de gobierno en el mundo, pero que no sean capaces de conseguir que todos sus ciudadanos tengan la posibilidad de disfrutar de un nivel de vida digno.
    Después vendrán a decir no sé qué de la superioridad moral de la izquierda.
  51. #47 Curioso, una falacia de falso dilema. Cuéntanos más. :roll:
  52. #34 Sí, señor, así se callan las bocas. Un tío hablando de capitalismo sin haberlo vivido nunca. Oh, wait! :troll:
  53. #44 Jamás los he oído decir algo parecido. ¿En qué noticia dijiste que leíste ese invent? :roll:
  54. #25 Les saldría a cuenta seguramente. Cobran más por la gilipollez que lo que tendrían que pagar por ellas.
  55. #51 No veo la contradicción por ningún lado. Las dictaduras comunistas tenían todavia menos capacidad de conseguirlo. Por eso las migraciones siempre fueron de este a oeste, porque con todo lo malo que tenían las democracias occidentales, bajo el comunismo se vivía mucho peor. Tengo claro qué prefiero.

    Lo de la superioridad moral no sé a qué viene, me imagino que es la clásica incapacidad de los menantes para discutir sin necesidad de recurrir a alusiones personales.
  56. #49 El artículo habla de la Polonia comunista.
  57. #56 También puede ser que hubiera una guerra económica entre los dos bloques y que a nosotros sólo nos llegara la información sesgada de nuestro bloque. Puede que el sistema económico del otro bloque hubiera tenido algún problema de base, como venir de monarquías autoritarias de régimen agrario y habiéndoles pasado por encima unas cuantas guerras totales. Por supuesto que las democracias son mejores que las dictaduras, aunque las democracias de verdad son mejores que las partitocracias representativas.

    Siento que entendieras que mi comentario era algún tipo de alusión personal. Me refería a que muchos de los creyentes en la derecha económica, les parece mal que se diga que la izquierda se siente superior moralmente, pero encuentren normal e incluso deseable que exista una parte de la población, algunas veces en número muy poco despreciable, que tengan un nivel de vida que encuentran indignante en otros países que no son de su cuerda.
  58. #52 Yo te respondo, sin ninguna duda y odiando el modo de vida que representa EEUU, me iría sin dudarlo a EEUU antes que a Cuba. Ahora tu
  59. #59 Vaya, qué mala suerte que tienes; sólo hay dos lugares en el mundo donde elegir. Y encima siendo millonario. {0x1f602}
  60. #60 Te he puesto un supuesto bastante estúpido, tirando de extremos, pero no es ni una falacia ni una idiotez. Voy a replantearlo. Con tu trabajo, marchandote a trabajar de lo mismo con solo dos opciones, Cuba o EEUU. ¿A cuál te irías tu?
  61. #57 Eso ya, me refiero a
    "un militar enfadao decide por sus santos cojones qué vas a comer cada día y ojjito con chistar"

    ¿Qué tiene que ver con la Polonia comunista?
  62. #61 O vamos a cambiarlo; sin un duro, viviendo en la calle y con una enfermedad crónica, ¿EEUU o Cuba? Falacia de falso dilema y un poquito flojo intelectualmente, también.
  63. #44 a ver, enséñanos porfa
  64. #42 gracias, me lo dijo #6
  65. #65 un poquito cogidos con pinzas cuanto menos, no te parece?
    Y en cuales de sus políticas ves comunismo? Ya que desde la derecha se les acusa tanto de traer esa ideología
  66. #48 <<enorme riqueza acumulada al final de una forma u otra nadie se muere de hambre >> argumentum non sequitur... nivel . Perdón. ¿son en serio esos comentarios o estoy alucinando?

    Por cierto www.bbc.com/mundo/noticias-36910294
    El buscar en la basura de tu vecino pobre tampoco te va a solucionar. E intentar entrar en la urbanización protegida de los pudientes tal vez te acabe el problema de golpe
  67. #68 Efectivamente, la gente dejó de morirse de hambre cuando los países alcanzaron un cierto nivel de riqueza. Aún quedan algunos donde sigue habiendo muertos de hambre, casualmente están entre los países más pobres.

    Dónde te has perdido? Si quieres te hago un croquis. Bueno, no, prefiero dedicarle el tiempo a gente mejor educada.
  68. #27 Igual que tú, siendo un siervo, pero veo un poco más allá.
  69. <<bre, casualmente están entre los países más pobres.>> Y en USA Que es un país tercermundista en una franja de su población donde literalmente están tirando gente a la acera de hospitales cuando les han limpiado todo el dinero o tienen una plaga de opioides porque no pueden pagarse los tratamientos para curarse y aguantan la vida malviviendo con infraestructuras descuidadas etc

    <<Dónde te has perdido? Si quieres te hago un croquis. Bueno, no, prefiero dedicarle el tiempo a gente mejor educada. >>
    Primero edúcate tu y predica con el ejemplo que la ideología no es educación
  70. #65 Menos mal que no has puesto noticias sacadas de algún panfleto tendencioso. {0x1f602}
  71. <<Dónde te has perdido? Si quieres te hago un croquis. Bueno, no, prefiero dedicarle el tiempo a gente mejor educada. >> me pones un negativo me tratas de ignorante y eres el mayor ignorante que he visto este mes

    SI no sabes absolutamente nada y la vida no te ha mostrado nada. pero tratas a los demás de ignorantes por contar la realidad.

    << gente dejó de morirse de hambre cuando los países alcanzaron un cierto nivel de riqueza>> NO. Una cosa es la riqueza global y otra muy diferente es el reparto de esa riqueza y como funciona el sistema económico. Es muy diferente y existen estudios realmente científicos al respecto y no TU ideología

    <<nde sigue habiendo muertos de hambre, casualmente están entre los países más pobres.>> pobres en buena medida porque USA se lleva la riqueza inmensa de esos países para sí (y se encarga de controlar gobiernos, generar golpes de estados, sobornar políticos etc) Y en USA también hay gente que pasa hambre

    En fin.

    Un negativo porque afirmo algo que va contra tus ideas dogmáticas la realidad contada por mi. Curioso uso del negativo
comentarios cerrados

menéame