edición general
440 meneos
2681 clics

La RAE admitirá ‘iros’ como imperativo de ‘irse’, porque “nadie decía idos”

Aunque hasta ahora la forma correcta del imperativo plural de "irse" ha sido "idos", la RAE admitirá en otoño la forma "iros". Lo ha anunciado Arturo Pérez-Reverte, quien ha reconocido que "nadie usaba idos".

| etiquetas: rae , español , irse , iros , ir , imperativo
Comentarios destacados:                                  
#9 #2 Si todo el mundo dijera crocretas, crocretas sería correcto. La RAE ya está cansada de decir que el idioma, como todos los idiomas, lo hacen los hablantes y que ellos solo son notarios.

Si la RAE fuera lo que muchos piensan, hablaríamos latín.
«123
  1. Yo sí, cuando era más de uno y menos de tres
  2. veras cuando se lo cuente a mi amigovio comiendo cocretas recien sacadas de frigofiquiro
  3. Usad "Iros" en la primera frase que os venga a la cabeza :troll:
  4. #4 La única forma considerada correcta es "idos".

    twitter.com/RAEinforma/status/321926158511923200

    En el post hay un enlace a la web de la RAE. Parece que "íos" es la forma "arcaica".
  5. #3 Me has hecho pensar un rato, no se me venía ninguna. Hasta que me cansé de darle vueltas supongo :troll:
  6. A mi me parece absurdo utilizar "idos", ya que no se dice "comedos los espagueti".
  7. #7 Edit
  8. #2 Si todo el mundo dijera crocretas, crocretas sería correcto. La RAE ya está cansada de decir que el idioma, como todos los idiomas, lo hacen los hablantes y que ellos solo son notarios.

    Si la RAE fuera lo que muchos piensan, hablaríamos latín.
  9. Lo más correcto es decir: veros.
    Por ejemplo:
    A los de la RAE yo les digo:
    -Veros a cagar
  10. #3 Iros a la puta mierda todos y ojalá os murais de sífilis aguda dentro de un autobús en llamas. :troll:
  11. #9 En mnm se habla latín.

    ¿Hay algo malo en ello?

    :troll:
  12. Y así es como la falta de cultura se apropia del lenguaje...
  13. #9 y lo de fija, LIMPIA, y da esplendor?
  14. #9 Y tiene mucho sentido. Aunque cosas como "cederrón", "zum" y "almóndigas" haga daño a los ojos.
  15. #14 decir conceto o bluyín es esplendoroso :-|
  16. Lloro por dentro
  17. Ya podian empezar a aceptar "irsu"


    - Si me quereis irsu!
  18. #5 Resumiendo, que pese a que la gente usaba más íos e iros de forma arcaica o vulgar, a estos señores se les plantó en sus cojones que lo dijesemos como si fuesemos gangosos. Genial.
  19. Yo digo "idos".. Mis padres también, mi marido y mis hijos también
    Haremos una comunidad hippie en la que hablaremos bien y escribiremos "sólo" con tilde cuando corresponde
  20. #18

    "Irsus"
  21. Tendré que empezar a ver Tele 5 para aprender a hablar correctamente.
  22. #4 Si eres folclorica se dice "irse".
  23. Prefiero "id".
  24. #20 Yo nunca he dicho"idos", porque digo "Id vosotros", que es perfectamente válido. Por ejemplo: "Id yendo vosotros que ya os alcanzo más tarde". La forma "iros" es también válida en "Podéis iros sin mí, que ya voy yo más tarde". Se trata de saber diferenciar una forma imperativa, de una una perífrasis verbal (en la que el segundo verbo está en infinitivo). Si no sabemos diferenciarlo vamos cuesta abajo...

    Pero de acuerdo en lo de la comunidad hippie xD
  25. Seguro que las gomita.
  26. #16 pues eso digo, que no siguen su lema...
  27. #9 Si todo el mundo dijera crocretas, crocretas sería correcto. Correcto es un término subjetivo, digamos que recoge los usos de las palabras, si luego son vulgarismos es otro tema.

    dle.rae.es/srv/search?m=30&w=almóndiga

    También vela por el uso correcto del lenguaje, además de recoger los usos de los hablantes. De tal manera que si un extranjero precisa de buscar una palabra la encuentre, aunque esté mal dicha por la mayor parte de la población
  28. #9 "Si la RAE fuera lo que muchos piensan, hablaríamos latín".
    La RAE fue fundada en 1713. En España no se hablaba latín ese año.

    En todo caso, y en mi humilde opinión, la RAE también debería también cuidar del uso 'peculiar' del idioma español. Si los infinitivos en español se construyen con una 'd' al final, se debería respetar.
  29. #2 Ahora que he aprendido a decir candelario resulta que se dice almenaque.
  30. #3 Iros a tomarporculo!!!
  31. pues no, no es el mundotoday
  32. #3 Extremoduro ya se adelantó a la RAE con su disco "Iros todos a tomar por culo"  media
  33. ¿Cómo que nadie usaba "idos"? Pos a mí siempre me han parecido bastante idos nuestro gran líder amantísimo Mariano y sus secuaces... :calzador:
  34. #25 ¿cómo dices cuando mandas a varios a la mierda?
  35. #2 Me se otro.

    - Doctor, mi familia dice que no se decir "federico".
    - Pues a mi me parece que lo dice muy bien, dígalo otra vez.
    - Federico.
    - Yo creo que usted lo dice correctamente.
    Ya en su casa:
    - Me ha dicho el doctor que todo correcto. Anda nene, traeme una cerveza bien fresquita del federico.
  36. #15 Sí, pero otras como "pechamen", "culamen" o "muslamen" nos alegran la vista... :roll:
  37. #30 Ahora que he aprendido a decir fragoneta resulta que se dice manovalumen.
  38. #9 pués nada... después de cederrón, podemos ir aceptando malacatones, flegoneta, arradio, balnuario y tantas otras barbaridades que se oyen.

    De rallas y rayas, o de vallas y vayas mejor no hablemos, que nos podríamos hacer daño.
  39. La RAE limpia, fija y da esplendor al analfabetismo. Lo próximo será aceptar "haber" en lugar de "a ver" en frases como "a ver si va a resultar que la RAE no sirve más que para tener entretenidos a ciertos dinosaurios de las letras". Total, como mucha gente lo escribe mal habrá que aceptar la construcción errónea.
  40. #21 Es más canónico "irsen"... :-P

    cc/ #18
  41. <ironic>Dios mio!!! Quieren romper el español!!! Los que quieren romper el español y no seguir las "normas/leyes" son ETA!!! </ironic>

    P.D: Pongo ironic, porque seguro que alguno no lo pilla sin la etiqueta.
  42. #14 Es que ese lema es el antiguo. Actualmente la RAE tiene como lema "Unidad en la diversidad", en relación a todos los países que usan el español como lengua.
  43. #11 No me queda claro, mueren de sífilis o por el fuego? si mueren de sífilis... para que las llamas?
  44. Si me queréis, irse
  45. #46 jaja, justo venía a escribir ese comentario.
  46. El día que admitan "pasarlo bien" como equivalente de "pasadlo bien" (modo imperativo), implosiono.. :-S

    #it's_more_likely_than_you_think
  47. #23 irsus! si me quereis irsuuuuuuuuus de aquí!
  48. "El uso hace la norma" y no pasa nada
  49. Pues cuando alguno se entere de que Gabriel García Márquez quería prohibir todas las normas de ortografía, a más de un talibán del lenguaje le va a dar un chungo.
  50. #9 Es la típica actitud contumaz de quien habla mal y pretende que su error lo siga todo el mundo. En la Alemania nazi a todo el mundo le parecía bien solucionar finalmente el problema judío, y eso no hace que eso fuese correcto.
  51. #14 Ahora el fija, FLIPA y da esplendor.
  52. #28 Con fundes un diccionario de uso con un diccionario normativo.
  53. #47 ¿no era si me queréi dirse?
  54. #44 viendo que limpiar no se les daba bien... xD
  55. Pues que quiten también las tildes, total , al hablar no se ven y no hay ningún problema.
  56. #22 perdón por el negativo, dedazo en el móvil.
  57. #13 #40 ¿vosotros sabéis que habláis de forma correcta porque otros lo hicieron mal?, ¿solo son malos los ignorantes actuales?
  58. Yo, sinceramente, lo estoy flipando bastante, y además, en colores...

    El problema aquí es que parece que nadie se da cuenta de que el imperativo es un tiempo verbal como otro cualquiera y que para hablar correctamente el castellano es obligatorio conjugar los verbos en sus tiempos.

    Por esta misma regla de tres podríamos ahora decir: "volverse temprano" en lugar de "volved temprano". Y en esta tesitura, ¿quién me aclara qué me quieren decir realmente cuando me dicen eso de volverse? Volverse es un infinitivo. LO SIENTO.
  59. #35 Por supuesto, ¡Idos a la mierda! Pero no creo que la haya usado nunca, la verdad.
  60. #7 A mi me parece absurdo usar frito ya que no se dice ito
  61. Me encanta la RAE, se adapta para la gente que está errada, pero no son capaces de incluir en 'bizarro' la acepción como algo raro o extraño.
  62. #61 No sólo pero sí los peores.
  63. #55 Creo que la RAE como institución tiene dentro de sus funciones lo que he nombrado, no veo inicialmente mi error.
  64. También pueden usar, como los canarios, el "Váyanse".
  65. #60 Perfectamente explicado. A ver si alguno lo aprende y no lo olvida...
  66. #63 Ademaz quedadía un poco dadita la fedaze ¿no creez?
  67. ¿tu quoque, fili mi? :-(
  68. #53 acabas de meter a los nazis como respuesta a un tio (#9) q te hablaba de q la RAE se rige por lo q habla la gente??....

    Quiero decir... es Godwin.... pero mucho....

    xD

    Mu loco todo, no?
  69. Se le ha iro la olla o qué?
  70. #53 ¿3er nivel y ya sale hitler? New record.
  71. #39 Si tu abuela o la mía escuchan cederrón en la tele y no saben lo que es, acuden al diccionario. Si está escrito como CDRom pues no lo va a encontrar nunca y el objetivo del diccionario es explicar el castellano y su uso.
  72. #62 Este es un caso cuya excepción tiene sentido. El decir "idos" suena mal e incluso puede ser considerado un insulto si se toma otro significado.

    Hay muchos casos de conjugaciones que no siguen las reglas habituales: se llaman verbos irregulares, entre los que el verbo ir se lleva la palma.
  73. #10 ¿Mami? ¿Eres tú?
  74. Hay alguno que hasta no acepten 'irsus', no estará contento...
  75. No hay formas correctas de hablar. No las hay. La única forma correcta de hablar es la que sirve para comunicarte con la gente de tu entorno/comunidad. Las normas son útiles para darle uniformidad al idioma y que un gallego se pueda entender con un almeriense, pero de ahí a llamar ignorante a alguien por no ajustarse al 100% a la norma va un trecho.

    Yo conozco perfectamente cómo se forman los imperativos en español y sin embargo digo "iros" porque es lo que mejor van a entender el 99% de mis interlocutores. Si dijera "idos" me mirarían con cara rara.

    Como se dice en el Diccionario panhispánico de dudas: "La norma surge, pues, del uso comúnmente aceptado y se impone a él, no por decisión o capricho de ninguna autoridad lingüística, sino porque asegura la existencia de un código compartido que preserva la eficacia de la lengua como instrumento de comunicación."
  76. Yo digo idos. Ese momento en el que alguien, (normalmente tu cuñado y en público) se atreve a corregirte con la mirada picará de: "por fin te pillé" y sabes que ha caído en tu trampa... es momento no tiene precio y lo disfrutas como un niño pequeño con juegue nuevo.

    PD: Para flirtear con mujeres de >2 neuronas también sirve.

    En fin. Una lástima, me ocurrirá como "asín": está admitido en la RAE pero cada vez que lo oigo tengo que morderme la lengua aunque me entran ganas de dispararle en la pierna al que lo dice.
  77. Un consuelo para tanta gente que no pone esfuerzo en hablar bien su idioma. O espera... Quizá no. :shit:

    Para qué molestarse ya.
  78. #29 Los infinitivos se construyen con r al final, lo que se construye con d son los imperativos.
  79. ¡Idos a dodad dod dudo!
  80. ______________

    ¡¡Y sobre esta línea, gentes de bien y de mal (que Dios distinga a sus hijos llegado el momento) rasgándose las vestiduras por negarse a aceptar que una lengua viva cambia constantemente en función de lo que hacen con ella sus dueños: los hablantes de dicha lengua. No la RAE, no los lingüistas, no los estudiosos: los hablantes!!

    Así que iros a tomar por le derriere :-> :-> :->
  81. #9 De acuerdo, pero no sería mas correcto que fuesen los hablantes quienes lo decidiesen mediante votación. Eso de que "todo el mundo lo dice así", es muy poco concreto, y menos sin preguntarle a nadie
  82. El día en el que los académicos de la RAE descubran los comentarios de Youtube, las reglas del idioma van a cambiar mucho, pero mucho mucho. Vais Irse a flipar.
  83. #10
    - Oye “fuera” y “fueses” es lo mismo ¿Verdad?
    - Si
    - Pues acabo de ver a tu mujer con las tetas fueses.

    :shit:
  84. Doble plus bueno... :palm:
  85. Seguro que el idioma lo estamos modificando los usuarios del mismo? Lo digo porque parece que se está empezando a amoldar solo a los seres de luz... Llegará el día en que ellos nos corregirán a nosotros.
  86. #36 - Mi marido siempre me dice que no sé decir Ignacio.
    - Pues a mí me parece que lo dices bien.
    - ¿Sí? Genial, pues esta tarde me voy a hacer ejercicio al Ignacio.
  87. ¿Para qué sirve esta institucion? Y otras similares. El idioma pertenece al pueblo, y el pueblo es quien lo habla, lo transforma, lo adapta.
  88. #29 Se hacen con -d al final, pero al añadir el pronombre reflexivo la pierden. Por alguna razón se decidió en su momento que el verbo ir era distinto para eso.
    "Haced" pasa a ser "haceos", "comer" pasa a ser "comeos", "bebed" se convierte en "bebeos", y así con todos los demás verbos salvo "ir" que no pierde la -d. Si hubiese coherencia gramatical, la forma imperativa con pronombre reflexivo sería "íos".
  89. #35 ¡Marchaos a la mierda!
  90. #62 "Para hablar correctamente el castellano es obligatorio conjugar los verbos en sus tiempos."

    ¿En serio? Imagino que entonces dirás rompido y no roto o yo cabo en vez de yo quepo.
  91. #52 Manda una noticia sobre eso ,por amor de dios.
  92. Si nadie dice idos, podría ser porque lo que diga la RAE no tiene excesiva relevancia en el mundo real. ¿No?
«123
comentarios cerrados

menéame