edición general
30 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La RAE incorpora a su diccionario la palabra "hembrismo"

Hasta esta semana, para la RAE, tan solo existía la palabra "machismo" para hacer referencia a la prevalencia del varón sobre la mujer y "sexismo", para hacer referencia a la discriminación por razón de sexo. La RAE considera que "los diccionarios dan entrada poco a poco a las voces que se asientan en el uso", y, por lo tanto, considera que el uso de la palabra "hembrismo" es lo suficientemente alto como para ser introducida en el diccionario.

| etiquetas: rae , hembrismo
  1. Microblogging... again
  2. Hembrismo es despectivo, pero machismo es una palabra neutra.

    La RAE y su wokismo.
  3. En el enlace no aparece el texto de la entradilla.
  4. #2 ostras es verdad, no me había dado cuenta
  5. Institución de hombres babosos creando palabras que utilizan los hombres babosos.
  6. ¿Las palabras las crearon la RAE?
  7. #7 ¿Tú ves que esta opinión de la RAE aparezca en el enlace?

    La RAE considera que "los diccionarios dan entrada poco a poco a las voces que se asientan en el uso", y, por lo tanto, considera que el uso de la palabra "hembrismo" es lo suficientemente alto como para ser introducida en el diccionario.
  8. #7 Yo no veo en el contenido del envío ningún dato que indique que es una novedad, ni referencias a la palabra "machismo", ni las razones para haber sido introducida en el diccionario. Todo es cosecha propia del usuario, para lo cual existen los Artículos.
    Esto es microblogging de toda la vida.
  9. #2 La realidad es woke, no como en Incelandia que el machismo no existe :shit:
  10. Meneantes que buscan casito a base de usar descalificativos en la mayoría de sus mensajes.
  11. #2 No se quieren meter en ciertos jardines, saben que tienen un ejército de charos aburridas colocadas en algún observatorio de igualdad listas para lanzarse como lobas sobre ellos en Twitter a la mínima oportunidad.
  12. El uso de la palabra Hembrismo se ha desarrollado mucho en los últimos años. Basta programar una busqueda por meses en los 50 principales periódicos españoles y de habla hispana en los últimos 10 años. En el último año no me extrañaría que fuese 100 veces el uso de hace 10 años. Así que siguen las tendencias en la RAE, lo cual es lo que deben hacer.

    Irene Montero genera este efecto.
  13. #12 O entienden cómo evoluciona el lenguaje y no son trogloditas cuñados analfabetos queriendo ir de filólogos.
    Como otra opción, digo.
  14. Bueno...la que se va a liar
  15. #8 #9 no, pero se que es así, no desvirtúa el envío sino que le aporta contexto. Y desde luego ni le cambia el sentido ni lo deforma.
  16. #15 por qué?
    La rae esta para recoger palabras. Y recogen hembrismo como insulto, que es su contenido, uso y desarrollo.
    No lo contraponen a machismo. La rae lo único que hace es recoger que, en su desesperado intento de resultar patéticos hasta la náusea, hay señoros que usan hembrismo para tratar de tapar sus vergüenzas. Es lógico que lo hagan.
  17. #16 El microblogging es un error frecuente entre usuarios con poca experiencia e incluso entre usuarios veteranos ¿Qué quiere decir que un meneo es microblogging? Generalmente, que inventa o elabora la noticia en la entradilla, el titular y las etiquetas, de forma que estos no reflejan el contenido del sitio enlazado, o que lo distorsionan de forma que no quiere decir lo mismo que el meneo original.
  18. #18 no refleja el contenido del sitio enlazado? Entonces que refleja?
  19. #19 Tú lo has dicho, un presunto contexto. Pero no tengo forma humana de valorar lo correcto o incorrecto del contexto únicamente con el contenido del enlace (que es una fuente primaria). Por lo tanto, los datos no reflejan el contenido.
  20. #11 Esto iba para #_5 que recurre a la descalificación en la mayoría de sus comentarios.
  21. #0 No sé si te sirve de algo y la causa que se emplee la palabra www.fundeu.es/recomendacion/feminismo-no-es-lo-contrario-de-machismo/
  22. #22 se la suda hasta el infinito. Este es un spamer que sólo viene a soltar bilis. Por suerte la comunidad ya lo tiene pipeado.
  23. #23 Por mí que no quede darle la información.
  24. #_5 Cuanta ignorancia y prejuicios, ahora resulta que la RAE "crea" palabras :palm:

    #6 Imagino que intentabas contestar a 5, pero es de los que les gusta soltar la soflama sin derecho a replica. Como mucho desbloquea para contestar a algo y vuelve a bloquear corriendo no le vayan a sacar los colores por enesima vez.

    #23 "la comunidad ya lo tiene pipeado"

    Ahora me entero que te han nombrado representante de los meneantes :roll:
  25. #22 mientras que machismo designa tanto una actitud como una estructura social históricamente asentada

    Estoy esperando el día que me demuestren esto.
  26. #23 Supongo que "pipear" será algo así como jugar con pipas no? :shit:
  27. #27 Esa expresión se utiliza en Galicia (no se si en algún otro sitio). Significa que te tienen fichado.
  28. #26 Está demostrado a lo largo de la historia y mundialmente. Los que no quieren verlo se llama negacionista.
  29. #29 Y quién lo demostró?
  30. #30 Todo el mundo a lo largo de la historia pero seguid negando la mayor. Leyes, religiones... si es que dais pena.
  31. #31 No entiendo. ¿Todo lo el mundo lo demostró?
  32. #32 Todo el mundo que no es negacionista.
  33. #33 ¿Lo demostraron? ¿Y dónde plasmaron esa demostración?
  34. #34¿ No has leído historia, ni religiones, ni leyes? Madre mía que nivel.
  35. #35 Eso está lejos de ser una demostración. Una demostración tiene unas premisas y a través de un método inductivo se llega a una conclusión.

    Por eso pregunto: ¿Quién lo ha demostrado?
  36. #36 ¿niegas entonces que el machismo exista y que haya existido?
  37. #37 Vayamos por orden. Responde a mi pregunta primero.
  38. #38 Esta más que demostrado, ahora respóndeme¿ niegas que exista el machismo y que haya existido?
  39. #39 ¿Demostrado por quién? (volvemos al principio)
  40. #38 Vete a las leyes del franquismo, te lees la biblia, ves la prohibición de estudiar de las mujeres, La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos..........Ahora responde,¿Niegas el machismo?
  41. #41 Eso está lejos de ser una demostración. Una demostración tiene unas premisas y a través de un método inductivo se llega a una conclusión.

    Por eso pregunto: ¿Quién lo ha demostrado?
  42. #42 vale no quieres responder, tienes algún temor, no estás seguro...¿niegas el machismo? Es muy sencillo sí o no.
  43. #43 No, la que no quiere responder eres tú. Te pido un nombre de alguien que haya demostrado que el machismo es algo asentado en nuestras sociedades y no paras de irte por las ramas.
  44. #44 Está demostrado la existencia del machismo, otra cosa que seas un cobarde y no quieras contestarme, según tú debes tenerlo muy demostrado que no existe el machismo, por eso te pregunto ¿niegas el machismo?, es como si me preguntas si existe el racismo y que te lo demuestre, es tan absurdo
  45. #45 " según tú debes tenerlo muy demostrado que no existe el machismo"

    No funciona así. Intentaron ese argumento con Dios y no les funcionó tampoco.
  46. #46 Tampoco funcionan negar las evidencias de que existe el machismo, es tan obvio. Por eso te lo preguntaba, si eres un negacionista de machismo, si merecía mi tiempo en esta conversación. Ya veo que no te atreves a contestarme.
  47. #28 Es decir, que esto funciona como una mafia, no?
  48. #48 Bienvenido a Menéame xD
  49. #17 me da que esa es tu interpretación muy personal. El feminismo no quiere ver el hembrismo ni en broma. Si todo el que usa la palabra ya dices que es señoro pues imaginate el nivel que estamos teniendo aquí.
  50. #29 No, lo que tú haces es fijarte en una serie de acontecimientos que en promedio podrían afectar más a la mujer (ocurriesen o no. Y digo esto porque el feminismo comete muchos errores históricos), interpretar que esos acontecimientos eran impuestos hacia las mujeres (que las mujeres en su totalidad no los querían para ellas y no podían hacer nada para liberarse de ellos), obviar la parte ventajosa de ser el sexo femenino y obviar todos aquellos acontecimientos negativos para el sexo masculino. Y con esta visión selectiva, tú concluyes que el mundo ha sido machista.

    En otras palabras: tienes una visión dialéctica (de lucha de sexos), por el contrario, yo tengo una visión armónica: los hombres son lo que las mujeres, en general, desean que sean, y las mujeres son lo que los hombres, en general, desean que sean, y el resultado de todo esto es lo que denominas patriarcado, que es básicamente nuestra cultura occidental, que entiendo que a ti no te gusta en muchos sentidos, pero que es el resultado de lo que la gente (hombres y mujeres) han deseado que sea el mundo (occidental) con sus decisiones diarias en influencia mutua.

    Ejemplo muy reduccionista: a muchas modelos les gustan los futbolistas y a muchos futbolistas, les gustan las modelos. Si un futbolista quiere salir con una modelo tendrá que trabajar duro para llegar a un primer equipo de primera división (estatus). Si una modelo quiere salir con un futbolista tendrá que cuidarse su apariencia, su línea, etc. (belleza). El futbolista sabe lo que tiene que ser/tener para gustar a la modelo (por eso todo el mundo sabe que muchas chicas en el área VIP de una discoteca van detrás de los futbolistas) y la modelo sabe lo que tiene que ser/tener para gustar al futbolista. ¿Alguien oprime a alguien? Bajo tu visión, en cierto modo, la sociedad estaría oprimiendo a la modelo con altos estándares de belleza (¡y es verdad si quiere estar con un futbolista!, pero ¡nadie la obliga!), pero lo que tú no pensarías es que la sociedad oprime al futbolista bajo unos estándares de éxito para poder estar con la modelo. ¿Qué es lo que ocurre? Que ambos se utilizan mutuamente para sus propios fines, en concreto la búsqueda de estatus social (una, a través de ser la pareja de un tipo de éxito; el otro, a través de ser la pareja de un pibón).

    Pues algo así son las relaciones entre los sexos a lo largo de la historia, modos de utilizarse mutuos donde no puedes concluir que alguien estaba por encima del otro, ni mucho menos demostrarlo. Tan solo puedes demostrar cosas selectivas: en el año nosecuántos las mujeres no podían nosequé, y en el año nosecuántos los hombres no podían o estaban obligados a nosequé. Normalmente cuando apelas a una opresión femenina te olvidas de citar la ventaja que muchas veces lleva aparejada, y cuando apelas a una ventaja masculina te olvidas de citar la opresión aparejada.
  51. #49 No, si ya...
  52. #51 Pero que dices: "lo que tú haces es fijarte en una serie de acontecimientos que en promedio podrían afectar más a la mujer (ocurriesen o no. Y tienes una visión dialéctica (de lucha de sexos), por el contrario, yo tengo una visión armónica:." Negacionista del machismo y dice que tienes una visión armónica... las leyes puedes verla, como tratan y han tratado a la mujer, las religiones.... es que de verdad haceis el ridiculo.Que son los talibanes, visiones armónicas , son o no son hechos que afectan a las mujeres... Y con ejemplo del futbolista has demostrado que no sabes ni que es machismo,
  53. #51 un futbolista machista es quien se cree que tiene derecho de violar y tocar por el hecho de hombre futbolista,¿entiendes la diferencia? . Tienes los conceptos un pelín confundidos.ni todos los futbolistas son machistas , ni todos los hombres son machistas.¿Lo pillas?
  54. #51 por cierto este comentario lo guardo, no tiene desperdicio.
  55. #25 sólo hay que ver sus envíos. Le llueven negativos y críticas porque los spamers caen regulinchi a la gente.

    #50 no, es la interpretación del diccionario. No te enseñaron a usarlo?
  56. #58 Pues Bou es un tío muy interesante. Nada me gustaría más que ser su compinche.

    Parece que tengo un admirador xD Me voy a ruborizar a este paso.
  57. #54 No puedo ser negacionista del machismo, porque el machismo reconozco que existe, lo que no reconozco que haya existido es una sociedad estructuralmente machista, y si ha existido tal sociedad, entonces lo que me tendrías que reconocer es que:

    1) La mayoría de hombres son malvados, porque, justamente, lo que hace a esa sociedad machista es la prevalencia de los varones sobre las mujeres, y a no ser que me digas que las mujeres quieren que los hombres tengan prevalencia sobre ellas (lo cual no podría calificarse como opresión, sino como preferencia), entonces me tendrás que reconocer que para que exista tal sociedad machista los hombres tienen necesariamente que ser seres sin empatía, malvados, que han decidido abusar de su poder frente a las mujeres.

    2) La mayoría de mujeres son débiles porque no han sido capaces históricamente de hacer frente al abuso del hombre. No ha existido ningún grupo de población que haya estado tanto tiempo oprimido siendo, además, el 50% de la población.

    Por tanto, o me reconoces el punto 1) (que los hombres son malvados) y el 2) (que las mujeres son débiles) o entonces no puedes hablar de machismo estructural.
  58. #55 Eso está claro, pero yo no te puse el ejemplo del futbolista en ese sentido, sino que te lo puse en el sentido de dos personas que se utilizan mutuamente. ¿Por qué te puse ese ejemplo? Porque vale igual para las relaciones históricas entre los sexos: ambos se utilizan mutuamente. No es que haya un opresor y un oprimido, es que ambos son opresores y oprimidos del otro. Lógicamente, si yo me fijo en determinados acontecimientos única y exclusivamente (que los hombres Ucranianos se han tenido que quedar para hacer frente a la guerra, que en el Titanic los hombres estaban obligados a dar su vida mientras las mujeres huían, que la mayoría de los sintecho son hombres, que la mayor parte del fracaso escolar son varones, que la mayor parte de personas que abandonan los estudios son varones, que el 80% de los suicidios son hombres, que la mayoría de hombres son medio invisibles en Tinder mientras que la mayoría de mujeres pueden hacer los matches que se deseen, etc.), si yo me fijo solamente en esto, pues yo tendría que construir un relato que dijese que vivimos en una sociedad hembrista, pero como no me fijo solamente en esto, sino que también entiendo que las mujeres tienen sus penalidades, y no las pongo a competir contra las del hombre, sino que intento ver ambas, pues no digo que haya una sociedad ni hembrista ni machista en sí misma, sino que existen roles de género que son muy difíciles de modificar y que, en ciertas cuestiones pueden beneficiar al hombre, pero en otras pueden beneficiar a la mujer.
  59. #59 Pues amígale, hombre, que él ya lo hizo.
    El admirador pareces ser tú que te gustan mis comentarios tanto que los enlazas, aunque sin citarme para que no me entere.
  60. #62 Paso

    Y cual iba a ser tu intervención en esta conversación? No entiendo :-S
  61. #60 No reconocer que hay sociedades machistas es estúpido cuando tienes la irán y los talibanes de ejemplo en nuestros días. Lo de la mayoría lo dices tu tanto de las mujeres y de los hombres. ¿Son débiles las mujeres de Irán, Afganistán…, ¿No has visto hombres con las mujeres que han pedido sus derechos? ¿Cómo que te crees que surgió el feminismo y cuantas mujeres fueron encarceladas, y asesinadas por pedir los mismos derechos? ¿Se los dieron con solo pedirlo?. Pero ¿has leído algo de historia, un poco…? Vete a las leyes del franquismo y dime si no eran machistas. Gracias por tus comentarios te has expuesto públicamente, de verdad, gracias.
  62. #26 las demostraciones están esperando a que tú las leas :troll:
  63. #31 Falacia de manual (es.m.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_populum). ¿ Lo haces intencionadamente ?
  64. #66 ¿falacia, es decir que el mundo es redondo, ya que la mayoría lo cree así? Utiliza bien las falacias, yo aporto pruebas, no una simple afirmación, empieza por ahí es.wikipedia.org/wiki/Machismo
  65. #67 ¡Exacto! Decir que "el mundo es redondo porqué la mayoría lo cree así" es otro gran ejemplo de falacia ad populum. Me alegra ver que lo has comprendido tan bien ;).

    La forma de hacerlo sin falacias sería diciendo que "sabemos que el mundo es redondo porqué... (introducir aquí una de las muchas evidencias empíricas que hay al respecto)".

    PD: No ye discuto el significado de machismo, sinó tu torticero uso de las falacias.
  66. #68 una falacia es un intento de engaño, va a ser una mentira si te dan pruebas de que es así. Otra cosa es que solo dijera que es la mayoria y ya está pero aporto pruebas, No sé si sabes en qué consiste una falacia.¿Cómo va a ser una falacia entonces?
  67. #69 Ya que das crédito a lo que dice Wikipedia ... es.m.wikipedia.org/wiki/Falacia
    En lógica, una falacia es un argumento que parece válido, pero no lo es.

    En el origen etimológico de la palabra falacia hay la definición de "engaño" pero no necesariamente tiene que ser un engaño, sinó un argumento estéril.
  68. #70 Me estás diciendo que si digo que la tierra es redonda, como piensa la mayoría, aporto pruebas sigue siendo una falacia , ya que dije que una mayoría lo pensaba.¿No ves lo absurdo que es?
  69. #71 Retiro mi felicitación anterior. Por un momento creí que había visto signos de inteligencia en tus comentarios.

    Lo que es una falacia ap populum es limitarte a decir que "la tierra es redonda PORQUÉ así lo cree la mayoría de la gente".

    Si con eso aún no lo comprendes, abandono. Tu singularidad intelectual precisa de habilidades didácticas especiales que yo no poseo.
  70. #72 mira estudia lo que es una falacia, y después un argumento con pruebas , espero que sepas diferenciarlo. Por Dios que cruz, los signos de inteligencia dices....
  71. #21 siempre le votan positivo los mismos. Son igualitos pero este es su troll mascota.
  72. #64 #65 No me gusta demasiado el término machismo para usarlo sobre las sociedades, me gusta más para usarlo sobre las actitudes de las personas en el sentido de: "creencia de la superioridad de un sexo sobre otro y/o actitud de coacción, burla, o desprecio de una persona sobre otra en virtud del cumplimiento (o no cumplimiento) de un rol perteneciente a su sexo".

    El término "machismo" se utiliza de manera política/ideológica y termina siendo un batiburrillo de muchas cosas que muchas veces no significan nada ni clarifican el fenómeno que se está analizando.
  73. #61 ¿y qué demuestra eso que no sea sociedades machistas? Sobre ucrania www.elespanol.com/mundo/20220308/mujer-ejercito-ucrania-lucha-armas-ru, después preguntáis por el numero de mujeres en el ejército, sobre los suicidios lee todos los estudios no solo los sesgados,¿Quién toma más antidepresivos hombres o mujeres?
    "En España el 16% de la población consume psicofármacos, ansiolíticos, hipnóticos y antidepresivos son los más frecuentes. La prevalencia de consumo es el doble en mujeres que en hombres para todos los rangos de edad." Y sí hay sociedades machistas, aunque ni quieras reconocerlo
comentarios cerrados

menéame