edición general
140 meneos
2434 clics
Rafa Vecina: "No he visto a ningún jugador como Sabonis, le tengo mucho aprecio a Pau y tal, pero es que Sabonis era la releche"

Rafa Vecina: "No he visto a ningún jugador como Sabonis, le tengo mucho aprecio a Pau y tal, pero es que Sabonis era la releche"

Estaba desahuciado para el baloncesto prácticamente por una lesión de rodilla, pero logró afianzarse y desarrollar una carrera profesional de mérito. Azofra se refería a su lesión diciéndole «cuando te mueras, vas a ser el único que no estire la pata». Después fue con Pepu al banquillo de la selección donde se inició la generación de oro: «A Pau lo mataba a hostias. Yo le vacilaba a Pau: «Tu hermano es mejor que tú», y el otro: «Nah, ahora le voy a tirar un ganchito…» y le iba a tirar un ganchito y cogía Marc y le metía una hostia de cojones»

| etiquetas: entrevista , rafa vecina , baloncesto
  1. Sabonis era un monstruo pero es que Gasol lo ganó todo.
  2. En Valladolid tuvimos el gusto de disfrutarlo tres temporadas, junto con otros dos exsovieticos, Homicius y Tikonenko. Como suele ocurrir en baloncesto a los grandes con clase le daban hasta en el carnet de identidad y los árbitros, con un ridículo sentido de querer igualar las cosas, miraban para otro lado y no pitaban ni la cuarta parte de las faltas que le hacían. Y todo esto estando cojo, muy cojo, daba pena verle correr, pero luego su tremenda calidad en la zona y también fuera de ella le hacían imbatible. Luego fue al Real Madrid y de allí a la NBA. Creo que el articulo tiene un error, la lesión era en el pie.
  3. Tuve la oportinidad de  verlos enfrente uno al otro en un Club Baloncesto Salamanca donde estuvo dos temporadas Rafa y el Real Madrid y claro Pau Gasol ha sido todo para España y para mi de lejos el mejor jugador de baloncesto pero Sabonis era la estrella mundial que habia en la liga en ese momento y lo demostraba siempre con mucha garra. 
  4. Pedazo de artículos de baloncesto que se casca esta gente. Efectivamente puede haber periodismo deportivo.
  5. #3 Sabonis era mucho mejor que Gasol. Pero no jugo junto a Kobe en los Lakers...
    GAsol era un gran jugador. Pero un liga por debajo de Sabonis o de los realmente grandes como Kobe.
  6. #7 Lo que tu quieras, pero Gasol lo ganó todo y con España no estaba Kobe
  7. #8 Coño era muy bueno. Pero un punto por debajo de Sabonis claramente

    El baloncesto es un deporte de equipo. Doncic ahora es puñetero crack pero no gana nada con ese equipillo al lado...
  8. #8 Y por tanto no ganó lo más prestigioso del baloncesto de selecciones. :-O
  9. #7 a ver Sabonis era un center con una muñeca, una visión de juego y pase que han tenido muy pocos, pero el Sabonis del principio no fue el Sabonis de las lesiones de rodilla. Gasol por el contrario pese a las lesiones pudo mantener una carrera más larga, su rango me movimientos era mayor y tuvo la "suerte" de caer en una franquicia como Lakers claro. Entre jugadores como estos son opiniones subjetivas las que hacen que te guste uno más que otro.
    CC #3
  10. Sabonis, Arlauckas, Lasa, Antonio Martín, etc... que tiempos... la vez que más enganchado he estado al baloncesto.
  11. Aquellos duelos de Estudiantes y Real Madrid eran increíbles. Tuve la suerte de ser abonado del Estudiantes durante los años buenos, del 90 al 2000 y tengo una imagen en la cabeza que me acompañará siempre. Llegué tarde al Palacio, lleno como en cada Estudiantes-Madrid. 12.500 personas. Sería el 95 más o menos. Bajando las escaleras que daban a la pista (tenía mi asiento en la fila 8-D me impresionó mucho ver el escenario, con la demencia dándolo todo, con el ambiente cargado como nunca. También de humo. En la misma cancha a Sabonis, Herreros, Arlauckas, creo que también Vandiver, Chandler Thomson y por supuesto, Vecina. Jamás vi un jugador más inteligente que él. Y por ahí pasaron Óscar, Danilovic y Kukoc. Estaba destrozado, cojeaba, apenas saltaba, ni corría. Pero defendía a tipos de 30 kilos más que él, taponaba, un tiro de 5 metros infalible. Tenía una visión de juego brutal, era como tener un base de 2.05. Y entonces solo Bodiroga y el mismo Kukoc hacían eso.
  12. En Valladolid vino a mi cole y se sacó una foto con nuestro equipo de baloncesto. Tendría yo 6-7 años.

    Mi mejor foto de pequeña.

    ¡Un grande!
  13. #9 El Pau del Barça aún tenía mucho camino que recorrer y potencia que sacar, de hecho Sabonis ni se acerco al éxito de Pau en la NBA.
    Personalmente para mi a nivel Europa prefiero Pau, Kukoc, o Petrovic que a Sabonis (pero para gustos los colores)
    Ahora no sé.... con la llegada de la ley bosman fui perdiendo el interés por el basket.
  14. #7 soy fan de Pau como el q más. Puede q más q el resto, incluso.
    Pero es q Sabas... Era otra cosa.
    De verdad, menudo jugador. Lo ves con 18 años destrozando a los yankees, antes de su lesión...
    Era el Shaq europeo, el jugador más dominador de nuestra historia.

    En general toda la Lituania mostachera de aquel entonces era una pasada, qué tiempos aquellos
  15. #14 Duelos Estudiantes Vs. Real Madrid, y los Joventut Vs. Barcelona.
    Los 90' fue la época dorada de la ACB, pero la ley bosman lo destruyo todo..... traer un montón de mercenarios de otras partes de Europa para cambiarlos cada año (porque no eran mejores que los de aquí a pesar de vender más camisetas) y terminar por no saber ni quienes son esos tios que llevan la camiseta de tu equipo, y que ni se integran ni quieren integrarse con la ciudad.
  16. Hombre, pero es que Gasol fue a la NBA con diez años menos y dos rodillas más que Sabonis.

    Lo que hizo el lituano en la NBA con su edad y físico está al alcance de muy pocos.
  17. La época gloriosa de este deporte en España. Esos partidos contra los equipos griegos han quedado en mi retina como la mayor tensión que he visto en televisión.
    Vi dos veces a Sabonis en persona cuando estaba en el Madrid, contra el Barcelona. Imborrable recuerdo.
  18. #2 Sí, igualicos :palm:
  19. #17 Lo de destrozando a los yanquis es una leyenda. Les jugaba de tú a tú (que ya tenía mérito en aquella época) pero no dominaba. Se tiene la idea de que Sabas destrozó a David Robinson en España 86 y Seul 88 pero estuvo bastante igualada la cosa, incluso creo recordar que Robinson tuvo mejores estadísticas.
  20. #19 ¿Gasol tenía 4 rodillas? En EEUU siempre lo compararon con una jirafa pero era por la cara. En todo caso tendría un pie más que Sabas que es verdad que tenía uno bastante pocho.
  21. #22 En el 88 ya se había roto el aquiles y alguna lesión de rodilla ya había tenido.

    Aun así pecamos de valorar a Sabonis por lo que pudo ser en vez de por lo que realmente fue. Con "treintaypico" y cojísimo hizo una gran carrera en una NBA plagada de pivots dominantes e históricos. Y en el 84 daba la sensación de ser un jugador 20 años adelantado a su época que podía convertirse no solo en el mejor Europeo, si no en el mejor pivot del mundo.

    Uniendo ambas situaciones los cuarentones lo seguimos teniendo en el olimpo, pero en realidad se rompió el aquiles y las rodillas, y no pudo mirar de tú a tú a los grandes porque estaba cojo. Potencialmente ha sido el mejor jugador europeo que se ha visto, pero en el mundo real y aunque nos duela ya hay algunos que lo han adelantado.

    A menor nivel pasa lo mismo que con Raúl López. Nadie tenía tanto potencial ni apuntaba tan alto, ni Gasol ni Navarro, pero se lesionó. Su carrera ha sido muy buena pero muy lejos de lo que podía haber sido por calidad y potencial.
  22. #24 Tienes razón pero se tiende a idealizar ciertas cosas. Por ejemplo en España 86 Sabas todavía no estaba lesionado y David Robinson le superó en semifinales, pero queda el relato de que Sabonis dominó a los americanos (universitarios) antes de lesionarse.
  23. #12 Cuando tenía 2 piernas Sabonis jugaba de 4, y corría la pista arriba y abajo. En aquellos años la URSS salía de inicio con Sabonis y Tachenko.
  24. #23 Vale, lo recordaba mal. El problema de Sabonis no solo fueron las rodillas sino el tendón de aquiles que se rompió. Eso le lastró mucho en su carera NBA (no así en Europa donde su físico seguía siendo dominante). Fue la mism alesión que tuvo, por ejemplo, Dominique Wilkiins que tampoco volvió a ser el mismo después de ese problema.

    Evidentemente era una manera de hablar lo de que no tuviera rodillas.
  25. #26 lo recuerdo. En esos años era una bestia imparable. Era como Saquille pero con muñeca y fundamentos. Las luchas con Ralph Sampson eran de quedarte ojiplatico. Por eso digo que Sabonis fue un jugador antes y después de las lesiones. Siguió siendo un jugador increíble para estar tan mermado pero no aquella bestia
  26. ¡Pedazo entrevista!
  27. #25 Para los de la época y para los que crecimos con parte del mito ya creado es muy difícil salir de ahí ;) Y lo digo por experiencia
  28. #6 Por calidad, es mucho mejor que la mayoría de las publicaciones en portada de menéame. Por suerte no era fútbol y no hubo suficientes votos irrelevantes para tirarla.
  29. #22 no, no me refiero a aquello.
    Me refiero al mundial de Cali (82) donde ganó el oro a la 2° mejor selección USA preNBA de la historia, a la gira q hizo después con la URSS por USA con 17 años y se comió a un Ralph Sampson q el año siguiente sería n`1 deldraft, y me refiero al torneo de Navidad del Madrid, donde se comió a todos (además de romper un tablero)
  30. #32 El partido contra Sampson hace un tiempo estaba en Youtube y no, no se lo comió y la Universidad de Virginia ganó a la URSS.
  31. #4 Lo vi en la cancha del Elosúa de León :-)
comentarios cerrados

menéame