edición general
966 meneos
12229 clics
¿Por qué Rajoy no acude al debate a cuatro y sí al programa de María Teresa Campos?

¿Por qué Rajoy no acude al debate a cuatro y sí al programa de María Teresa Campos?

¿Qué ha podido llevar a los responsables de comunicación de Mariano Rajoy a seguir esta estrategia? Tres razones pueden tener la culpa:

| etiquetas: mariano rajoy , televisión , debate , elecciones
12»
  1. #13 Lo que me lleva a pensar lo importante es que la gente joven se deje el pasotismo en casa.
  2. #7 eso nunca lo sabremos.:tinfoil:
    La de años que hubiera vivido Franco si se le hubiera ocurrido la idea del plasma... :troll:
  3. #100 Perdon por lo de esta gente, suena un poco despectivo, no es mi intencion.
    Pero igual que a mi, si me hablan de algo que no se y me ponen de ejemplo cosas de informatica lo podria entender mejor. No se si me explico
  4. Porque en un lugar puede ganar algún voto y en otro puede perderlo. Como todos, lo único que con este candidato su equipo de campaña tiene más miedo de que pueda perder más votos por la incapacidad del sujeto para comunicar sin dar grima.
  5. Básicamente se llama (pa que me invitáis si sabéis como me pongo) el CI de este hombre roza el de un protozoo
  6. más vale parecer idiota que hablar y confirmalo?
  7. #1 Su mamá se los cambiará.  media
  8. #1 En efecto, me ha sorprendido que esta noticia llegue a portada de lo obvia que es
  9. Porque es un rancio.
  10. #22 Obviamente porque sacarán menos representación que el pijo cocas y el coletas.
  11. En realidad es una buena estrategia por parte del PP. En un cara a cara con los otros candidatos tendría muchas posibilidades de quedar mal porque tiene demasiado que ocultar y muchas cosas por las que ser criticado. Sin embargo en una entrevista a medida en un programa para personas mayores puede quedar bastante bien ante ese sector de la población, que son sus principales seguidores, y un porcentaje muy elevado de la población total.
  12. #91 (pues ni Rajoy ni ningún ministro está imputado por nada)

    Todavía... :roll:
  13. #27 Aquí el problema es que no haya un debate de todas las fuerzas políticas en la cadena pública...
  14. #5 Me niego a creer que todos merezcamos algo así.
  15. #72 Yo creo que es un poco demagógico el termino "sin fisuras".
    El problema es que en Cataluña los únicos no nacionalistas son C'S y PP de ahi que vayan muchas veces juntos de la mano en Cataluña, donde desde hace 4 años solo se habla del "Procés" y si no sale lo que quiero Elecciones.
  16. #5 Al final? Si después de la trayectoria de Rajoy como ministro, vicepresidente y demás se le votó por mayoría absoluta, ya hace tiempo que tenemos el gobierno que nos merecemos.
  17. #5 Así ganó las anteriores. Excepto el debate con Rubalcaba, en el que ya iba de presidente y el socialista de oposición. Me dio vergüenza ajena verlo.
  18. Porque le gusta el chismorreo y el marujeo?.
  19. #48 Mira que tenía fácil mejorar a Zapatero, y ni por esas (otros vendrán que bueno te harán). :palm:

    A ver quién es capaz de hacer bueno a Rajo xD

    Me parece que superar el no entender su propia letra es imposible, salvo que el candidato del PP sea un mono (incluso así lo mismo consigue mayoría absoluta).
  20. #96 Si le votan no es que solo funcione, es que somos gilipollas, vivimos en un País con mayoría de gilipollas.
    Yujuuuu
  21. Porque puedo afirmar rotundamente que sin oposición y con la agenda politica de cara se puede permitir ese lujo.
  22. #120 Hay chimpancés capaces de escribir frases con un abecedario especial de signos. Y no se lían al leerlos.

    Eso dice mucho de Mariano.
  23. #2 Su estrategia es de "antipolítico". Va a hacer el mongolo para caer bien a la gente sin hablar de su gestión. Y vistas sus capacidades y vista su gestión, es una estrategia política muy acertada. De hecho, es la única válida para no caer en el desastre. Hay que conocer a tus votantes y esta gente los conoce bien.
  24. #120 Con el desastre de ZP, que traicionó a sus votantes entre otras muchas cagadas, todos podemos recordar varias cosas que realizó que fueron MUY positivas y que han supuesto un gran avance en nuestra sociedad (quiero decir que no fueron menores). De Rajoy reto a cualquiera a que diga algo similar.
  25. Va a hablar con alguien que tiene su misma inteligencia y así no quedar mal.
  26. #119 No es que afirme que en el Parlament se voten solamente esas medidas, es aue desde hace 4 o 5 años a buena parte del Parlament y al Gobern de Catalunya solo le preocupa 1 sola cosa y se dedican la mayoria de esfuerzos a eso.

    El PSC no sabe que son, hoy son españoles, mañana federalistas y pasado son regionalistas. Cuando sepan que quieren ser igual les vuelvo a votar.
  27. #13 Homme, si a mi me parece muy bien que desde el punto de vista del marketing político tenga sentido no sacar mucho a Rajoy no vaya a ser que la pifie, pero eso no invalida la crítica de que desde el punto de vista democrático los ciudadanos quizá, sólo quizá, tengamos derecho a oír de boca de los candidatos los planes que tienen para el futuro y las explicaciones sobre su pasado y perfil.
    Esa es la razón por la que los debates son obligatorios en varios países, y en otros una obligación de facto.
  28. #5 Muy bien descrito con pocas palabras. Chapó.
  29. Ya ayer cuando lo oí en la cope les puse un mensaje en Facebook dándoles las gracias por hacerme escuchar el partido de mi equipo en una emisora donde no mezclen deporte con payasos políticos, porque payasos los hay en todas las emisoras
  30. #125 Está clarísimo: Rajoy nos ha traído la recuperación económica. xD
  31. #13 "Elegir", porfa.
  32. ¿Por que a Tele5 nadie se la toma en serio?
  33. #82 sabes que eso es falso, solo hay que ver cómo llena todos los actos a los que acude e incluso se queda gente agolpada en las puertas. Y en entrevistas de tv en los que estuvo siempre ha logrado muchísima difusión y mucha gente comentando en redes sociales. Pero si quieres engañar o engañarte a ti mismo puedes seguir diciendo esa chorrada.
  34. #83 Rajoy no las retrasa más porque no puede. La fecha elegida no ha sido un error, no es aleatoria. De esa forma, los votantes que residan en el extranjero y vuelvan a casa por navidad, lo tendrán casi imposible para votar. Son casi dos millones de personas (muchos de ellos jóvenes que se han ido fuera a kurrar) que mayoritariamente no votarían a Rajoy, y que de esta forma, el PP se asegura de que no votarán a otro partido.
    Además así tiene tiempo para hacer propaganda desde "su" Radio y "sus" canales de Tv y seguir vendiendo la moto de la "recuperación económica" que es su baza (de cara a los votantes "monguis" del PP que se lo creen todo).
  35. #120 No descartes la opción del mono. Al paso que vamos...
  36. #5 #40 El Gobierno que se merece la mayoría de españoles (que le votan). Yo no le voto. Y no robo a nadie. Y no estafo a viejos. Y no me compré un yate ni un chalet en la crisis.
    Estoy hasta los mismos del "todos somos iguales", "tenemos lo que nos merecemos" y "vivimos por encima de nuestras posibilidades".
  37. #41 #44 #42 Tienes razón pero es residual también (a parte de sus propios méritos) por estas cosas. Si le dieran voz, quizá algunos votos de Podemos o el PSOE irían para ellos. Hay mucha gente de izquierda que está descontenta con las últimas actuaciones de Podemos, y que aún podrían cambiar (o devolver) su voto a IU, que aunque esté de capa caída, lo cierto es que sí tiene representación en la población (1.686.040 ciudadanos les votaron en 2011), es un partido que hasta estas elecciones, ha sido siempre la tercera fuerza política (y la única de izquierdas) en España y creo que eso le da derecho a participar en los actos mediáticos de campaña.
    A mi, particularmente, me gustaría ver a Garzón en ese debate. Creo que sería interesante que debatiera con los representantes de los partidos emergentes (Ciudadanos y Podemos), y que cada uno, tuviera oportunidad de defender su partido.
  38. #139 lamentablemente, creo que muchos de los que dicen que IU es "residual", en realidad lo dicen porque quieren que no levante cabeza, porque saben que puede arañar muchos votos a Podemos. Una actitud mezquina en mi opinión.
  39. #136 Sí está claro que la fecha la habrán elegido a consciencia. Pero bueno, siempre queda la esperanza de que, como le pasó a Cospedal con su intento de pucherazo, les fallen los cálculos y les salga el tiro por la culata. Por ejemplo, jóvenes que están fuera pero no consta que estén fuera pueden acabar votando en unas elecciones al aprovechar el viaje de la cena de navidad en lugar de tener que plantearse volver específicamente para votar.
  40. #121 Lo mas raro de todo es que hay un gran porcentaje de personas de clase media-baja, trabajadores, asalariados de toda la vida y con sueldos de mierda que votan insistentemente al PP.
  41. #140 "en realidad lo dicen porque quieren" día tras día afirmando cosas que se escapan de la realidad, en roman paladino, mintiendo como las gaviotas.

    Hablo de mezquindades "la tacones"
  42. #144 no se me ocurre otra razón por la que negar que hay un porcentaje nada despreciable de gente que está abandonando Podemos, descontento con sus últimas decisiones y con la división que ha impuesto en la izquierda, y que ese descontento lo está recogiendo Unidad Popular. Hablamos de una fuerza con muchísima fuerza militante, hasta ahora la única que ha tenido la 3ª representacíon en el Congreso y eso no se puede calificar de "residual". No sé si es tu caso, espero que no, pero creo que muchos de los que afirman que IU es una fuerza "residual" confunden deseos con realidad. Una fuerza "residual" no es la 3ª fuerza en el Parlamento Europeo, no tiene alcaldías como las de Zaragoza o A Coruña, no tiene concejalías en la capital de España (Madrid) como la de Hacienda, etc. Podemos hablar de los múltiples errores de IU que ha tenido y tiene, pero no calificar de "residual" una fuerza que hasta ahora ha demostrado una capacidad militante nada despreciable. Hay que ser honestos con la realidad.
  43. #132 Obviamente harán algo más.... Dime tu que hacen.
    A mi me da la impresión que desde hace 4 años se limitan a
    - Disolver cortes.
    - Convocar elecciones
    - Celebrar elecciones
    - Pelearse para ver quien es el President (esto creo que está ocupando el 100% del tiempo ahora mismo)
    - Disolver cortes de nuevo
    - Convocar elecciones de nuevo
    - Montar chiringuitos para la "Construcción Nacional"
    - etc.


    Con respecto al nacionalismo creo que el lio lo tienes tu.

    De la Wikipedia es.wikipedia.org/wiki/Nacionalismo

    Otras vertientes del nacionalismo de izquierda ponen el acento en la rebeldía de una nación contra otra nación que la oprime (ya sea política, militar o económicamente), y así pueden clasificarse como nacionalistas de izquierda a todos los movimientos de liberación nacional, antiimperialistas o anticoloniales que luchan por la independencia de sus naciones.

    Con lo que la CUP es nacionalista.
  44. #147 te invito a que me pongas la agenda de estos ultimos años.
  45. #138 A nivel particular no; yo tampoco le voto y no considero que me lo merezca. Pero como sociedad es lo que nos merecemos, y todos tenemos algo de culpa; unos por votarle, y otros por no ser capaces de convercer a los que les votan de que no lo hagan.
  46. #99 Analizalo como quieras ahora hagamos una comparativa y vemos en que país ocurre eso. Si la respuesta es que es inusual no hay más.

    Es una actitud lamentable es un desprecio. Normal en un partido donde si están en la oposición suelen pedir debates pero cuando gobiernan pasan del tema excepto en esta ocasión por como está el tema, en otra conyuntura ni debate entre el PP-PSOE.

    Si lo hemos visto hasta con Arenas.

    Aquí la mala política, la poca transparencia no pasa factura. No es de extrañar el país que tenemos.
12»
comentarios cerrados

menéame