edición general
544 meneos
2041 clics
Ramadán y trabajo, incompatibles según la ministra danesa de Integración

Ramadán y trabajo, incompatibles según la ministra danesa de Integración

La ministra de Inmigración e Integración danesa llamó a los musulmanes a tomar vacaciones durante el mes del ramadán en nombre de la seguridad laboral. "Quiero llamar a los musulmanes a tomar vacaciones durante el mes del ramadán para evitar consecuencias negativas en el resto de la sociedad ","Me pregunto si un imperativo religioso que ordena observar uno de los pilares del islam de hace 1.400 años es compatible con la sociedad y el mercado laboral que tenemos en Dinamarca en 2018", agregó.

| etiquetas: dinamarca , ministra , inger stojberg , ramadán , musulmanes , islam , religión
«12
  1. Coño, algo de sentido comun por fin.
  2. #3 No se refiere a que falte, que no tienen porqué, sino a que anden descomidos y currando.

    "afirma temer los efectos del ayuno en "la seguridad y la productividad" cuando por ejemplo los conductores de autobús "no han bebido ni comido desde hace más de diez horas""
  3. #2 Yo por mi trabajo me he pasado mucho tiempo trabajando en paises musulmanes, y me ha tocado sufrirlo en ramadan. Para la mayoria de trabajos se vuelen inoperativos, improductivos. Y como bien dice, si le toca conducir un camion, un autobus, mover una grua...no estan en condiciones.

    Creo que es algo coherente. ya que que nos olvidemos de las religiones parece imposible y mas para algunos, al menos esta medida ayudara.
  4. #1 Ojala pueda resistir los ataques progres que le van a caer, pero lo dudo, terminara reculando ante la desverguenza buenista que asola Europa...
  5. y mientras tanto aqui pidiendo que los alumnos no hagan examenes ni hagan excursiones durante el ramadan y todos los demas que se aguanten y se adapten a ellos
  6. #7 Alá. Les obliga Alá.

    O la interpretación del Corán que ellos admiten.
  7. #6 Yo lo he visto en mis vecinos. A la niña que tienen, ella tuvo que dejar de amamantarla a los tres meses porque llegó el Ramadán y ya no tenía leche. Ahora está embarazada de su segundo hijo, está de dos meses. Lleva un embarazo horrible en el que vomita todo lo que come. La matrona le ha dicho que lo que tiene que hacer es comer pequeñas cantidades muchas veces al día e hidratarse continuamente, pero con el Ramadán es imposible.
    Le dije que si no podía saltarse el ayuno por el embarazo y me dijo que no, que solo si estaba enferma, y como podía llevar a la niña al cole y limpiar la casa, entonces no se la consideraba enferma y tenía que cumplir con el Ramadán. Está convencida de que si se lo salta le pasarán cosas horribles tras su muerte.
  8. #10 Que estamos hablando del Ramadán, no de enfermeras
  9. #9 Teniendo en cuenta que la salida del sol de hoy en Dinamarca es a las 4 de la mañana y que la noche es a las 9, quizás tenemos un pequeño problemita.
  10. #15 No, la noticia va del Ramadán y de que una ministra dice que no se puede trabajar en ayunas. No tiene nada que ver con pedirse un día por motivos religiosos
  11. #5

    10 horas o bastantes más, según coincida el puto ramadán.

    Imagínate a alguien manejando maquinaria pesada, una radial o subido a un andamio en Sevilla en verano sin beber agua en no se cuantas horas.
  12. #3 Er... no faltan a trabajar, simplemente ayunan, pero eso puede dar problemas de seguridad y rendimiento.

    La ministra, afirma temer los efectos del ayuno en "la seguridad y la productividad" cuando por ejemplo los conductores de autobús "no han bebido ni comido desde hace más de diez horas".

    De eso es de lo que se quejan...

    ¿Que realmente les afecte tanto como para causar un accidente? No lo se, no soy médico; pero estoy seguro de que como haya en cualquier lugar de Dinamarca, un musulman involucrado en cualquier accidente, aunque sea como víctima, mientras dure el ramadán va liarse una de gorda.
  13. #5 Descomidos, pero sobretodo deshidratados.
  14. #12 Su partido se llama Venstre (literalmente, izquierda). Aunque es un partido liberal.
  15. #2 Como alguien que vive en el norte de Europa, aseguraria que hablas de lo que desconoces. Ayer tuve la siguiente conversacion con mi hija que va a un colegio en Amsterdam, donde estamos colectivamente bien orgullosos de una progresia que nos permite vivir en el siglo XXI y no en el XIX como por ahi abajo.

    Ella: "Le he dado la mitad del bocata a Ahmed".

    Yo:"¿Y eso?"

    Ella: "Porque hoy no había llevado nada de comer"

    Yo:"¿Y eso?"

    Ella: "Es que es Ramadam"

    Yo: "¿Y le entro el apretón y te pidio medio bocata?"

    Ella: "No, la profe dijo que si quería hacer Ramadam en casa, estupendo, pero que en el cole a la hora de comer se come. Yo le dí medio bocata de queso, Luna unos tomates y Adrine una loncha de jamon york"

    Yo: "¿Jamon york?"

    Ella: "La profe dijo que se lo tenia que comer todo excepto el jamón si no lo quería."
  16. #17 Habla de lo que quieras, pero aquí estamos hablando del Ramadán. Y si no, mira cuánta gente te ha respondido. Solo uno, y es para decirte que lo que has dicho no viene al caso
  17. #9 Deshidratar no se, pero en Copenhague hoy amaneció a las 4:47. Poco tiempo van a tener este año para comer.
  18. #21 Lo que ocurre es que en España estamos algo más cerca del ecuador que Dinamarca. En zonas del norte de Dinamarca puedes tener fácilmente unas 18 horas de sol al día en la época del ramadán. No es exactamente lo mismo, porque aquí igual te levantas pronto y puedes desayunar. Para hacer eso en Dinamarca lo mismo te tienes que levantar a las 4 de la mañana o así (y se hace de noche más tarde que aquí).

    sunrisesunset.info/ciudades-dinamarca/salida-puesta-sol-aalborg
  19. #13 ¿Y?

    Yo he mencionado otro ejemplo de otro caso de incompatibilidad de una costumbre religiosa con el trabajo que se pretende realizar, que es de lo que va la noticia.
  20. #10 Pues va a pasar que:

    a) Los compañeros de la susodicha estarán hasta el colodrillo de que unos libren siempre los sábados y otros no. Con lo que es posible que alguno se queje a los sindicatos o algo así, y ellos a su vez lo mismo hasta se quejarán de la falta de equidad a la hora de tratar a unos y otros trabajadores. Ya está el pollo montado.

    b) Pasará quizá también que si alguien decide no contratarlas porque tienen un 15% menos de días hábiles y generan conflicto entre sus compañeros, llegarán los sindicatos a decir que eso es xenofobia, racismo, nazismo. Ya está el pollo montado. Y de paso, dirán que los trabajadores que se quejaron de a) son unos insolidarios, que no respetan los sentimientos religiosos de los otros, y que basta ya de mobbing a sus compañeros.

    Conclusión: lo más probable es que hagas lo que hagas termines siendo objetivo de las críticas.

    Y como ejemplo de esto a escala pequeña está el tema de los fumadores que salen cada hora a echarse un pitillo fuera del lugar de trabajo, vs. los no fumadores que tienen que cubrir esos ratos y a los que también les gustaría acumular esos 5 minutos cada hora para salir 40 minutos antes.

    PD: Y Monesvol, ¿qué días consagró como días del señor para los pastafaristas?
  21. #18 Los musulmanes piden flexibilidad laboral y escolar en el Ramadán.
    El mes más sagrado del Islam empieza para 101.600 personas en la Región, que reclaman jornadas más flexibles a los empresarios agrícolas y eliminación de exámenes para los estudiantes que ayunan.
  22. #12 Tal vez es de un partido de izquierdas que al contrario que los españoles, tiene un criterio de mejora para el conjunto de la sociedad y no sólo para presuntos necesitados por el buenrollismo de escaparate.
  23. #66 Los niños no tienen obligación de hacer el Ramadán, hasta que nos les sale la nuez.
  24. #8 El mejor chofer de mi empresa es musulman y cumple con el ramadán... 0 problemas. Va con la persona, creo yo.
  25. #45 Y si los católicos en respuesta empiezan a exigir también no trabajar los domingos, que es su "día del señor", pues la hemos liado.

    Es lo que tiene empezar a dar concesiones según la religión de cada uno.
  26. #10 el domingo es el día del señor. El sábado será el Shabat de los judíos.
  27. #12 Venstre es el principal partido de derecha de Dinamarca, que ahora tiene el gobierno. Su nombre, como dice #19, significa "izquierda", pero es un resto de lo que originalmente era un partido agrario.
  28. #19 Por lo que he visto, en el parlamento europeo están en el mismo grupo que Ciudadanos.

    Centro derecha liberal a favor de la economía de mercado, según la wiki.
  29. #19 Pues, para llamarse así, lo que comenta al final de la noticia da un poquito de yuyu.

    Su medida más emblemática, votada a principios de 2016 por los parlamentarios, consistió en confiscar el dinero y los efectos personales de los migrantes para financiar el coste de sus estancias mientras se examinaban sus peticiones de asilo.

    Las joyas, incluidas las alianzas y los anillos de prometida, debían ser confiscadas pero el gobierno dio marcha atrás ante las reacciones que provocó en el extranjero esta disposición que el Washington Post comparó al expolio de judíos por los nazis.


    cc. #22
  30. #73 ahora mismo en Dinamarca hay más horas de sol que en Arabia, que es donde surgió el Ramadán.
    Dentro de bastantes años será al revés ya que el año musulmán se rige por la luna.
  31. #65 Anda que...

    En el islam está prohibido que hagan el ramadán:

    -Mujeres embarazadas
    -Mujeres que deben amamantar a su hijo/a
    -Cualquier mujer que tenga la menstruación (si, el ramadán es un mes pero las mujeres solo lo hacen 3 semanas debido al dolor de la mentruación).

    Por favor, inventandote cosas para dártelas de entendida...
  32. #129 No, no está prohibido. Solo puede romper el ayuno si supone un riesgo para el bebé o la madre. De hecho, mientras que la mujer no se sienta enferma debe hacer Ramadán.
    De algunas páginas de consultas musulmanas:

    «Cuando la mujer embarazada teme por la salud de su niño, por la suya, o por la de los dos a la vez, puede interrumpir el ayuno y recuperará los días faltados más tarde.» Eso no es prohibirlo, es permitir romperlo únicamente cuando se tema por la salud.

    « Los médicos están de acuerdo en que las embarazadas que no sufren de alguna enfermedad o dolencia pueden ayunar. Por otro lado, si sufren de problemas de salud, tales como presión alta, diabetes, cistitis, anemia o problemas cardiacos, entonces está eximida de ayunar debido a su salud y no al embarazo en sí.»
    www.islamweb.net/ramadanS/articles/169781/El-ayuno-de-la-mujer-embaraz

    Hay escritos bastantes artículos médicos sobre cómo actuar ante las mujeres embarazadas que hacen el Ramadán, así que está claro que no es un caso aislado:

    «La gestante y la lactante están exentas pero, por su experiencia, existe la tendencia entre las mujeres encinta a guardar abstinencia»
    elfarodeceuta.es/iman-mohamed-fehmi-matrona-embarazada-mas-riesgos/

    «A pesar de no considerarse obligatorio para la embarazada, el ayuno
    del ramadán es una práctica común entre las gestantes musulmanas»
    www.federacion-matronas.org/wp-content/uploads/2018/01/revbibl-ayuno-r
  33. #20 Tú también habla de lo que quieras y no te preocupes tanto por si me contesta alguien o no. Ya he explicado por qué sí viene al caso, si no te interesa, me da igual. El Ramadán no es la única costumbre religiosa que puede ser un impedimiento a la hora de realizar ciertos trabajos.
  34. Es lo que tiene el dogma, que te tienes que comer a pies juntillas las chaladuras de unos tipos, que creyéndose Dios o en comunicación con, diseñaron una serie de normas que fuera de un conjunto muy determinado de latitudes, según el año, es directamente una tortura (o un suicidio). www.meneame.net/story/ramadan-explicado-ex-musulman-ingles

    Copenhagen hoy (www.timeanddate.com/sun/denmark/copenhagen): poco más de 7 horas de ausencia de luz solar. En el extremo Norte no llega ni a 7 (www.timeanddate.com/sun/denmark/aalborg).
    Estarse un mes entero condensando en 7 horas el descanso y el alimento machacan a cualquiera y te incapacitan para trabajar en ciertos trabajos, es de cajón.
  35. #93 Le compro un sandwich a un colega sirio: "Oh gracias, y es Halal!! Muchas gracias!!". Acto seguido se abre una cerveza {0x1f610}
  36. #119 Eso ya lo he dicho en #98, pero muchas musulmanas lo hacen igualmente.
  37. #73 hay trabajos en el islam, como trabajar en un horno de pan, donde estás eximido de la obligación de no beber por el alto calor

    En el resto, así mueras deshidratado :-S
  38. #109 me dedicaba a beber agua delante de ellos diciendo "joder, qué fresquita está"

    :troll:  media
  39. Aqui trabajan en el ramadan y no suele haber problemas, solo que a lo mejor estan algo mas flojos....
  40. #98 pues que sepas que si es raro. Si estan embarazadas o tienen el periodo se descuentan los dias y pueden hacerlo en otro momento, incluso los conservadores. Mi chica es musulmana. Saludos.
  41. #11 ¿Quién ha pedido eso?
  42. #65 Los niños/as, los enfermos, y las mujeres embarazadas están exentas del Ramadán.
  43. #110

    Solo viendo las horas de sol que tenemos en junio no hace falta ser muy espabilado para ver que eso es una gilipollez.

    Y según te vás más al norte, peor.
  44. Vamos vamos... me dice un empleado que va a hacer el Ramadan sin cogerse vacaciones y el segundo dia que falta ya estoy firmando su carta de despido procedente por ausencia injustificada y reiterada...
  45. #64 Se llaman evangélicos. Los evangelistas son los escritores de los Evangelios.

    Y no hay ninguna norma universal al respecto para todos los evangélicos, será una cosa particular de la iglesia a la que pertenezcan las enfermeras del caso. Tampoco está prohibido trabajar para el resto de cristianos en domingo, simplemente se pide la asistencia a unos oficios religiosos.
  46. Otro tema más que debe tratarse con sentido común. Si un musulmán no rinde en su trabajo por el ayuno o la deshidratación provocados por el Ramadán, que se atenga a las consecuencias. Pero de ahí a prohibirles trabajar, no se yo. ¿Tiene la empresa que obligar a comer o beber a un trabajador, sea este musulmán, judío o pastafari? ¿No se está metiendo en el ámbito de lo privado? Totalmente de acuerdo en exigir responsabilidades y que las creencias personales no son justificación en un estado laico, pero sin caer en la invasión de la vida personal de cada uno.
    En todo caso, tiene una buena salida el que no crea poder lidiar con Ramadán y trabajo cogiendose las vacaciones.
  47. A ver, pueden comer antes del amanecer, así que, para trabajos por la mañana, no estarán peor que otros. Ya el que tenga turno de tarde irá un poco canino, pero no creo que se vayan a deshidratar en Dinamarca.
  48. #66 buena anécdota pero que demuestra con respecto a la noticia?
    Solo veo a una niña muy bien educada (enhorabuena)
  49. #110 Ahora mismo en Dinamarca hace un tiempo que ya quisieran los de Benidorm. El Sábado estuve con la familia todo el día en la playa de Charloteslund al norte de Copenhague dandome bañitos en el Báltico.

    El sol sale a las 5:30 y se pone casi a las 21:00. Eso son unas 15 horitas sin comer, ni beber con la solana que está cayendo. Y estamos en Mayo todavía.
  50. #40 Por estas fechas, en el Círculo Polar Artico ya ni se pone el Sol. Raro que Alah no tuviera eso en cuenta :troll:
  51. La religión tiene sentido en el contexto cultural, geográfico, político, tecnológico... del mundo en el que está religión nace como un hecho natural que rellena aquellos huecos que la ciencia y la filosofía no puede por falta de desarrollo.
    Cuando sacas la religión, cualquier religión, de su contexto primitivo se convierte en lo que vemos: una puta mierda.
  52. Yo he visto musulmanes trabajando en Ramadán y lo pasan putas, pero tampoco nadie les obliga.
  53. #25 Bueno, es que Albert Rivera es tan de derechas que el programa de Ciudadanos le parece de centro-izquierda :troll:
  54. #65 que raro porque si se lo puede saltar. A lo mejor hay diferencias de costumbres entre regiones.

    Yo me he reido hoy tela con uno de nuestros trabajadores. Tenemos un montón de golosinas en la entrada y se ha quedado miràndolas. Cuando le pregunté que si quería me dijo que no podía comersèlas y yo le dije que se las llevase para más tarde y me contesta... no prefiero un bocadillo de jamón. Otro que es musulmán depende de cómo le de.
  55. #93 No debe de ser raro, porque las matronas han alertado sobre el tema: www.federacion-matronas.org/matronas-profesion/sumarios/es-perjudicial
    Por supuesto, depende de cómo sea cada uno. Esta familia en concreto es bastante conservadora.
  56. #8 La inanición te puede provocar como poco perdida de concentración. O en casos extremos, desmayo por bajón de azúcar.
  57. #16 El Ramadán es una costumbre religiosa.

    No poder trabajar los sábados por motivos religiosos, y pretender realizar un trabajo en el que se rotan los turnos, y en el que por supuesto también se trabaja los sábados, no es "pedirse un día".
  58. #10 ¿El sábado?¿Son enfermeras judías? :palm:

    ¿Era solo por el "y tu más" no?


    #15 Una que parece que te acabas de inventar, pq el "dia del señor" es el domingo.
  59. #149 No es fácil razonar con alguien que piensa que va a ir al infierno si hace tal cosa.
  60. #38 Disculpa, pensaba que eras el mismo :wall:
  61. #9 En Copenhague ha amanecido hoy a las 4:46. A eso tienes que quitarle que pueden comer solo hasta que empiezan los primeros rallos de sol, es decir, unas dos horas antes. Así que se llevaran sin comer ni beber desde antes de las 3 de la mañana.

    Parece razonable pensar que van a ser menos productivos. Yo tengo algún compañero haciendo el ramadán y está a medio gas y bastante empanado durante todo mes.
  62. #137 No, lo de la menstruación es diferente. Las mujeres que están menstruando se consideran impuras y no pueden hacer el Ramadán, tienen que saltárselo y recuperar los días más tarde. Mi vecina, por ejemplo, cuando tiene la regla no ayuna.
    (Sí, ya sé que no tiene sentido, pero es religión, no se puede pedir que tenga sentido).
  63. Aún cuando tenga razón, le va a dar pal´pelo.
  64. #161

    Pues habrá que meterse a panadero. Hablando con un familiar que trabajaba en la construcción me contaba de dos compañeros suyos que lo guardaban. Lo cierto que era culpa del padre, si fuera por el hijo pasaba de todo.
  65. #43 Supongo... cuando viví en inglaterra trabajé en un equipo con varios musulmantes, algunos siguieron el ramadán y otros no... recuerdo que me daba pena especialmente uno, porque al mediodía cada vez que alguien abría la puerta, entraba el olor de la cantina y el pobre ponía una cara de pena... :-S
  66. #77 Me está pareciendo muy interesante este artículo porque no solo habla de los efectos negativos sino también de los positivos. Al parecer el ramadán contribuye al nivel general de bienestar y felicidad del grupo, a pesar de afectar negativamente al PIB.
  67. #22 Hombre, es que Ciudadanos también es de izquierdas:
    www.youtube.com/watch?v=3exMYQVP5A4
    :troll:
  68. #66 ya, luego alguno se sube para atropellar gente como la profesora en una ciudad cualquiera.

    La opinión del lado del niño no la sabes, ni si la profesora fue recriminada.
  69. #43 Yo he visto a uno en un camión sin aire acondicionado a 35 grados en Andalucia... Sin beber en todo el día. Eso es una solicitud para golpe de calor y desmayo en toda regla.
  70. #20 Yo creo que si viene al caso. Ya somos tre shablando del tema, ves`?

    Y como bien han dicho, un musulman puede comer a las 5 o 6 de la mañana. No creo que haya mucha diferencia con un danés.
  71. #3 no faltan, vienen jodidos pero no faltan
  72. #20 Yo le he dado positivo. Y sí viene al caso.
  73. ¿Ministra de integración oponiéndose a los preceptos islámicos? ¿De que partido es esta ministra de integración? De un partido de izquierda seguro que no.
  74. #63 En general, en países del norte se permite seguir el amanecer/ anochecer de la Meca para facilitar el Ramadán.
    De todos modos, un artículo científico indicando efectos negativos del Ramadán en la productividad:

    academic.oup.com/qje/article/130/2/615/2330341
  75. #78 Demuestra a gente como @san_andreas que la supuesta progresia del norte se basa en un sentido común a prueba de Ramadam.
  76. #107 Como digo, no todos los musulmanes son igual de estrictos. Para empezar, el hecho de que tu novia esté con un no musulmán ya muestra que es bastante abierta, pues normalmente admiten que las parejas entre hombres musulmanes y mujeres no musulmanas, pero no al contrario.
    Yo también flipé porque hiciera Ramadán durante el embarazo y la lactancia, pero te aseguro que no es la única. El otro día se puso fatal y fue al médico, y ese día a su marido le pareció bien que se lo saltara, pero le dejó claro que si al día siguiente se encontraba lo suficientemente bien como para hacer las tareas del hogar, tenía que volver con el Ramadán.
  77. #146 Ya, pero aun así muchas siguen el ayuno.
  78. la van a obligar a dimitir los del NWO...
  79. #69 Pues al pobre de mi trabajo le cambiaba la cara... :-P
  80. #66 y no puedes contar esa memez sin meterte con España, maleducado, y por cierto Amsterdam está al centro más bien. Y que seas tan triste para pensar que estamos en el siglo XIX y que tú vivas en el XXI solo habla de lo desgraciado que eres.
  81. #175 Gracias por confirmar una vez mas que a los del 2017 p'alante no se os puede dar ni medio cuartel.
  82. #34 Lo piden los musulmanes. Igual que en Suecia.
    En tu comentario parecía que decías que lo piden los políticos.
  83. #29 Y salvo algún comentario se está obviando el geográfico más de lo que debería. No comer durante el día en estas fechas no es lo mismo en cualquier latitud, y si no a ver quién hace el ramadán en junio en el polo norte.
  84. #23 Soy un alma caritativa, siempre intento sacar a la gente de su error
  85. #35 ¿En mi qué? :shit:
  86. Conozco gente que hace magufadas del tipo pasarse varios días sin comer para "eliminar toxinas" y demás paridas de ese estilo y que tienen trabajos bastante exigentes y que pueden prolongarse durante todo el día. No veo que eso les suponga ningún problema para desarrollar su trabajo, así que no veo nada claro tampoco que el no comer durante unas horas vaya a suponer un problema grave (aunque a lo mejor la bebida sí pueda serlo en un país como Dinamarca donde en las horas de oscuridad son mínimas).

    En todo caso tengo entendido que el islam permite excepciones para el ayuno en el caso de que esto pueda tener consecuencias graves. Otra cosa es que los creyentes quieran demostrar su "fe" por el qué dirán o que sigan una interpretación radical.

    Todo esto me hace pensar que el problema aquí no es el Ramadán per se, sino que se está usando como arma arrojadiza por otros motivos que todos podemos sospechar, lo cual me parecería una estupidez, ya que hay motivos de sobra para criticar al islam que no son tan discutibles como este. El usar argumentos débiles sólo da alas al victimismo. En lugar de estas tonterías se debería estar dando clases de pensamiento crítico y explicar a los niños las principales religiones y los motivos que existen para creer o no creer en ellas. Sería muy interesante, pero seguro que a esto no se opondrían solo los musulmanes.
  87. #65 Pues nada, que lo cumpla y entonces le pasarán cosas horribles justo antes de su muerte
  88. #49 Repito, son asociaciones islámicas las que lo piden. ¿Creéis que en Suecia no piden esas cosas? :shit:
  89. #37 ¿Y sin beber?
  90. #55 Perdón, Dinamarca :palm:
    Pues eso, que en Dinamarca no les han hecho caso y aquí tampoco.
  91. #65 Darwin
  92. #123 Creo haber dicho que mientras no suponga consecuencias en tu trabajo cada uno debería poder hacer lo que quiera con su vida privada. Siento si has entendido algo distinto.
  93. Que se lo diga a los pakistaníes del supermercado de debajo de mi casa. 7 días a la semana, 12 horas al día, haya Ramadán o no.
«12
comentarios cerrados

menéame