edición general
418 meneos
16670 clics
Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo [ENG]

Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo [ENG]

"America Latina tiene sostiene el indeseable título de tener las ciudades más violentas del mundo. De las 50 ciudades de la lista 41 están en America Latina y 21 en Brasil. La mayor causa de la elevada violencia en la región la tienen el narcotráfico combinado con guerras de bandas, inestabilidad política y la desregulación de las economías provocando pobreza masiva."

| etiquetas: ciudades , violencia , homicidios , ranking
Comentarios destacados:                                  
#28 #25 En realidad, es un paraíso ultraliberal que te cagas, no sé cómo no tienen programa espacial propio y empresas de robótica y alta tecnología, de acuerdo con las tesis neoliberales que cumplen a rajatabla:

- Estados mínimos que se dedican exclusivamente a proteger la propiedad privada de las empresas.
- A los pobres, que los jodan. Cero preocupación del Estado en ellos.
- Ricos haciendo y deshaciendo en plena libertad.
- Impuestos mínimos.
- Libertad total para portar armas.
- Fundar una empresa es prácticamente gratis.
- Cero gasto social en sanidad, educación, desempleo, formación de trabajadores, infraestructuras, servicios públicos...
- Libertad de entrada y operación de toda empresa estadounidense que haga falta.

Lo dicho: un paraíso neoliberal del copón, El Salvador, Guatemala, República Dominicana... no sé cómo están en el analfabetismo y las maras, pudiendo fundar sus propias empresas y hacerse millonarios exportando riqueza al mundo y siendo un ejemplo para los intervencionistas USA o la socialista Europa.

Ah, claro, ya caigo: es que son negros y panchitos. Por eso no avanzan, porque a su raza no le gusta trabajar y son menos inteligentes.

Y esa es toda la explicación que recibiréis cuando habléis de esto con un neoliberal de los de libro de Hayek en la mesita de noche, amigos :0
  1. PD. No es dupe de esta (news.vice.com/article/nearly-all-of-the-worlds-50-most-violent-cities-) ya que mi enlace tiene el ranking en si. El otro solo es un resumen.
  2. Siguen faltando las ciudades de oriente medio como por ejemplo Bagdag o Karachi...
  3. Y por lo que estoy viendo faltará alguna llena de refugiados también. :goatse:
  4. #2 faltan porque aun estando en guerra el numero de muertos por cada 100000 habitantes no alcanza estas cifras
  5. #0 "De las 50 ciudades de la lista 41 están en America Latina y 21 en Brasil"

    50 ciudades , 42+21=62 ?
  6. #6 Brasil también está en América Latina.
  7. #7 Eso tambien :-D , pero ya me quede atascado en lo de "de las 50, 41 en y 21 en" , no me salen las cuentas :shit:
  8. #8 A ver, te reescribo tu frase para que la entiendas:
    "De las 50 ciudades de la lista 41 están en America Latina y de ellas, 21 en Brasil"
    ¿Ahora sí? :-P
  9. #9 :wall: Me voy a dormir, gracias.
  10. #10 xD xD Buenas noches y buena suerte ;)
  11. Venezuela metió el puesto 49 con Maracaibo cerró con el 1ero en Caracas. 6 ciudades venezolanas en el top 50.
    "Hecho en socialismo".
  12. Me asombra el primer lugar venezolano. Y quizá no haya cifras de ciudades como Chilpancingo o Iguala. También, creo, falta el periodo de tiempo. Una ciudad tranquila puede pasar a muy violenta, por disturbios, y regresar a la normalidad después. También que no se resalta adecuadamente el origen de la violencia por ciudad. Porque unas pueden ser por narcotráfico y otras tener origen político i étnico.
  13. La verdad que veo que a la noticia le falta lo más importante, el periodo de tiempo o momento en el que se hicieron esos estudios. Sin ese dato no se puede comparar nada, además que es absurdo hacerlo porque una ciudad puede ser muy peligrosa en 1998 por revueltas y demás; y mejorar muchísimo en los 10 años siguientes. O al revés claro.

    También es lo que comentan por arriba, faltan muchísimas ciudades, vale, el autor de la noticia hace mención a que no se cuentan ciudades en guerra y tal pero vamos no puedes hacer el ranking de las ciudades más violentas del mundo y dejarte medio mundo fuera del análisis.

    Lo siento pero voto la noticia como errónea por lo anteriormente dicho. También votaría sensacionalista porque para mí, esta noticia solo alimenta el miedo. Mientras la leía me han entrado ganas de no pisar latinoamérica ni haciendo escala.
  14. Me ha sorprendido ver que no estaba Ciudad Juárez, que era una fija en estas listas, y por lo que veo han reducido considerablemente el número de homicidios
    es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Juárez#/media/File:Cd_Juarez_murder_rate
    También me ha sorprendido Acapulco, que es un destino turístico muy popular, y que a pesar de la violencia lo siga siendo.
  15. #5 En el listado que das habla de "la más peligrosas" así un poco en términos generales, contando todo tipo de delitos y con una forma no consistente de ordenación. Karachi, por ejemplo, con una tasa de homicidios de 12,3 por 100.000 no le llega ni a la suela del zapato de las cincuenta de este listado, que empieza con tasas del 28 con algo por cien mil.

    Se le pueden criticar cosas a este listado, como el no contar a ciudades en conflictos armados (que es no obstante el criterio habitual) pero al menos es consistente y basada en un dato comparable.
  16. #14 ¿En qué te basas para decir que se deja medio mundo fuera del análisis? ¿en que no salen ciudades europeas por ejemplo?
  17. A ver si lo adivino: El Salvador y Honduras están a la cabeza.
  18. #15 En 2011 fue la segunda, y desde entonces ha ido bajando puestos hasta desaparecer del listado.

    La que siempre ha estado ahí es Caracas, del 6º puesto en 2011 a quedar segunda dos años consecutivos y hacerse por fin con lo más alto del cajón en 2015.
  19. #18 Casi... segunda y tercera. este año Caracas les ha arrebatado merecidamente el puesto, con 8 cuerpos, nunca mejor dicho (por 100.000) de ventaja sobre el segundo puesto (más de lo que se llevan entre el 2º y el 4º).
  20. Para que nos hagamos una idea, la tasa de homicidios en España (y en la mayoría de países de Europa Occidental) es de aproximadamente 1 homicidio por cada 100.000 habitantes. Eso quiere decir que las ciudades que se muestran tienen una tasa 100 veces superior.
  21. Curioso que las únicas ciudades del "primer mundo" que aparecen en esta lista estén en EEUU, el país de las libertades.
  22. Ya lo he dicho alguna vez, yo pasé una temporada de mi vida en América Central, un lugar de paradojas.
    Mucha gente no tiene garantizado el sustento diario, bastantes tampoco luz eléctrica, pero todo el mundo tiene un arma.
    De hecho las maras (pandillas) llevan a menudo armamento de guerra que incluye hasta lanzagranadas.
  23. #7 Técnicamente Canadá también es América latina :-D
  24. Todas en América o Sudáfrica y en países de tradición cristiana. Buen ostión a los islamófobos.
  25. #25 En realidad, es un paraíso ultraliberal que te cagas, no sé cómo no tienen programa espacial propio y empresas de robótica y alta tecnología, de acuerdo con las tesis neoliberales que cumplen a rajatabla:

    - Estados mínimos que se dedican exclusivamente a proteger la propiedad privada de las empresas.
    - A los pobres, que los jodan. Cero preocupación del Estado en ellos.
    - Ricos haciendo y deshaciendo en plena libertad.
    - Impuestos mínimos.
    - Libertad total para portar armas.
    - Fundar una empresa es prácticamente gratis.
    - Cero gasto social en sanidad, educación, desempleo, formación de trabajadores, infraestructuras, servicios públicos...
    - Libertad de entrada y operación de toda empresa estadounidense que haga falta.

    Lo dicho: un paraíso neoliberal del copón, El Salvador, Guatemala, República Dominicana... no sé cómo están en el analfabetismo y las maras, pudiendo fundar sus propias empresas y hacerse millonarios exportando riqueza al mundo y siendo un ejemplo para los intervencionistas USA o la socialista Europa.

    Ah, claro, ya caigo: es que son negros y panchitos. Por eso no avanzan, porque a su raza no le gusta trabajar y son menos inteligentes.

    Y esa es toda la explicación que recibiréis cuando habléis de esto con un neoliberal de los de libro de Hayek en la mesita de noche, amigos :0
  26. #12 Claro, por que el hecho de que EE.UU tenga 4 ciudades en el top 50 ya si eso lo tenemos en cuenta otro día. ¿También dirás: "Hecho en capitalismo y neoliberalismo"?
  27. #12 Me gustaría saber el número de ellas antes del socialismo. También el número de muertos de hambre antes y ahora. Así podemos sumar todo tipo de muertos y vemos que tal va la cosa ;)

    Por lo demás, Brasil muy socialista tampoco es que sea....
  28. #12 Cuba tiene una de las tasas más bajas del mundo siendo un país pobre en una zona violenta, y los países del norte de Europa, que también son más bien socialistas, prácticamente no tienen homicidios.
  29. #26 En todo caso lo sería solo su extremo oriental.
  30. #28 Hueles a rancio
  31. #33 Y tú hueles a cipote.
  32. #6 edit
  33. #10 nanit!!!
  34. #14 Es un ranking anual, el periodo de tiempo es el año 2014.
  35. #24 El pais donde venden armas en kioskos.
  36. #28 Pues no creo que sea por su raza pero si por su cultura, pero que su rendimiento es muy muy bajo es algo constatado. Cualquiera que trabaje en una empresa con oficias en Sudamérica sabe de lo que hablo.
  37. #27 ¿Ostión? En ameríca latina están como USA en el XVIII en morolandia estan en el medievo.
  38. #15 Me ha sorprendido ver que no estaba Ciudad Juárez, que era una fija en estas listas, y por lo que veo han reducido considerablemente el número de homicidios

    O que han dejado de aparecer cadáveres ...
  39. #28 Claro, claro, paraíso ultraliberal con las drogas ilegalizadas. :shit:
  40. #6 Eres el hamo
  41. #12 San Luis, Nueva Orleans, Detroid y Baltimore. Cuatro ciudades estadounidenses entre las 50 más violentas del mundo, una auténtica vergüenza para un país que se autodenomina desarrollado.

    Y estamos hablando de la primera economía del mundo frente a un país en desarrollo.
  42. Aquí también se pueden ver sin tener que romper la ruedita del ratón scrolleando: en.wikipedia.org/wiki/List_of_cities_by_murder_rate  media
  43. #14 Ni sensacionalista ni errónea. Es un ránquing de las 50 más violentas por eso no salen las ciudades que están por debajo de las 50 que estan en otros lugares. Que no te guste es otra cosa. A mi tampoco me gusta porque tengo família y amigos cerca de algunas de esas ciudades. Y lo de que la notícia alimenta el miedo pues que te puedo decir. Si eres extranjero (y más si tienes rasgos no latinoamericanos) y tienes que coger un taxi o un autobús en el aeropuerto de Caracas ya me contarás si has pasado miedo o no. No importa que no seas rico. Eres un objetivo desde el mismo momento que pisas el aeropuerto. Y ya no te digo si tienes que visitar los barrios peligrosos.
  44. #28 Sí si.. Venezuela es ultraliberal a muerte xD xD xD xD xD xD xD
  45. #37 Exacto. Me gusta ponerme al nivel de mis interlocutores, para que me entiendan. Sobre todo cuando son cortitos de pensamiento y de palabra, como #33.

    Eso es tener clase. Lo contrario sería ser un pedante.
  46. #29 Y El Salvador, Honduras, México, Colombia, Guatemala...
  47. #27 tristemente en muchos países islámicos están directamente en situación de guerra.
  48. - Mira mira mira mira: Venezuela.
    - También está USA.
    - ...
  49. ¿Casi 60 comentarios y aún no se le ha echado la culpa de lo que pasa en América Latina a EEUU? Menéame, no te reconozco
  50. #2 Debe ser jodido sacar datos de esas ciudades, lo mismo con los paises africanos (a excepción de Sudáfrica que si que aparecem varias ciudades).
  51. #6 Es un comentario, dentro de un comentario.

    Mirate la peli de Origen (Inception) para entenderlo mejor
  52. #28 totalmente de acuerdo, solo hay que ver las políticas neoliberales de Chávez, Maduro, da Silva, Rousseff, etcétera
    :clap:
    Y sí también hay países como México, Colombia, EEUU; así que habrá que buscar otro culpable
    Vamos, si quiere
  53. #26 Técnicamente Canadá también es América latina

    Y en el caso de EEUU, espera un par de generaciones y que Donald Trump no me lea.
  54. #21 yo llevo 5 años en Santo Domingo, mi sensación no es tan mala (no estamos entre las 50 por poco) y el peligro es mas en los barrios chungos, pero lo de caminar está fuera de los hobbies, si sales ya sabes que atracado estás, además de que nada de discutir con nadie que puede tener pistola hasta el mas tonto.
  55. #61 Échale huevos y menciónalo @DonaldTrump :troll:
  56. #28 pocas veces estoy contigo pero en esta la has clavado. Elite ultraextractiva y corrupta y a los demás que les jodan. En algunos sitios como República se están dando cuenta que si el pueblo está educado y tiene algunas comodidades y vive mejor resulta que los ricos también mejoran su calidad de vida y están abriendo escuelas y alfabetizando todo lo que pueden. Claro, arrastran mucha mierda de mucho tiempo y es difícil. Yo noto mucho cuando hablo con gente que ha viajado a Europa y los que no
  57. #41 es que les pagan nada y cuando te pagan nada y apenas llegas a fin de semana (ya no digo mes) y tienes 4 hijos (cultura ultrareligiosa) se te complica bastante concentrarte en lo que estás haciendo.
  58. #47 Realmente algo falla al otro lado del charco...
    Las tasas de asesinatos en lugares muy pobres de Asia son irrisorias así que la pobreza no es en absoluto el factor determinante.
  59. #44 esa incongruencia siempre me ha intrigado, realmente no entiendo porqué las economias del sur (fabricantes) admiten la prohibición de los paises del norte (consumidores)
  60. #57 venga, yo rompo la lanza: USA tiene una parte de la "culpa" sobre todo cuando durante la guerra fría se dedicó a poner dictadores a su antojo por toda sudamerica, y me puedes decir que eso fue hace 60 años y te doy la razón, pero hace 60 años esos dictadores eliminaron cualquier atisbo de rojerío, ya fuera moderado o radical que hiciera de balanza a las necesidades comerciales de sus queridas empresas. Aquí se nota mucho la influencia de la cultura del "es pobre porque se lo merece" y sobre todo del "consumismo extremo de tanto tengo, tanto valgo, tan bueno soy". Por otro lado la prohibición mundial de las drogas nace y se extiende desde USA creando mafias y muchimillonarios violentos en el sur, mafias brutales que viven de que su producto es ilegal en el mayor consumidor.
  61. Me llama la atención el descenso drástico de San Pedro Sula, de venir promediando 170 homicidios ppr cada 100000 habitantes en los últimos años a poco más de 110. Por cierto, si nos fijamos sólo en los homicidios con armas de fuego es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ciudades_por_tasa_de_homicidio_intencion Estados Unidos hace casi pleno.
  62. #69 aquí en Santo Domingo es "fácil" esquivar los barrios (directamente barrio es palabra ofensiva), si sabes donde están, la ciudad es bastante organizada en una cuadrícula con borde en el mar, así que no pasas si no quieres. Y rápido se aprende a localizar las entradas a barrios. Aún así aquí es mas el tema interno (pobres matando pobres) y el tráfico horrible (pobres matándose en todo tipo de transportes inverosímiles) y por supuesto algún rico que muere a manos de un sicario pagado por otro rico.
  63. Soy español, viví en Venezuela cerca del mes este verano. Mejor no hablo de la hiperinflación, es surrealista.. el cambio en el mercado paralelo, etc. De la violencia: una noche escuché tiros a 200 metros del bloque de pisos, cinco tiros seguidos. viví en valencia donde todas las semanas morían 8-10 personas a tiros. Allí tener pistola mucho más habitual que aquí. No puedes sacar el móvil bueno en público la gente compra móviles baratos para que no se los roben en la calle mientras llaman. Caracas: robos, hasta a los caraqueños de barrio de siempre. Secuestros expres. Casi toda persona con la que hablé había sufrido robo. Suelen ser sin violencia. No te resistes vives, te resistes pues unos tiros. Maracaibo.. calor humedad y coches viejos de chatarreria andando, no hay repuestos para nada vi reventar neumáticos delante mio, el taxi se averió. Turistas casi ninguno por ningún lado. La gente de a pie se lo toma todo demasiado bien para la que están pasando, colas colas y más colas de horas muchas veces para comprar artículos básicos. No te pongas malo que no hay casi medicinas. El precio justo, un precio intervenido por el estado para determinados productos hace que todo sea medio asequible aun con sus sueldos. La noche.. no salgas de noche si no vas en coche y conoces la ciudad. Intentos de robo, en un centro comercial nos siguieron, te miran directamente, te desafían los mismos malandros" ladrones, si te achantas y vas solo a la salida eres atracado. En los centros comerciales hay botones grandes rojos el algunas columnas para avisar a seguridad, botones del pánico mas o menos. Fuga de cerebros, no lo dicen, pero es brutal todo el que puede se va, solo es amortiguado por el nacionalismo y amor a su pais que hace que la gente confíe en que las cosas van a cambiar pero después de unos años muy malos los ánimos están cayendo.Falta leche, papel higiénico que jode mucho, los pequeños detalles estos minan mucho la moral día a día. A veces no hay agua y si coca cola para comprar, o no hay patatas, en unas ciudades faltan algunas cosas y en otras otras. Se vive, pero se vive puteado esa es la palabra por la incertidumbre y la escasez y la violencia. EEUU está haciendo una guerra económica desde hace años, y si sumas que sin chaves el gobierno está descabezado el país está parado y hacia atrás. Solo aguanta el país a nivel de familias de los réditos de años pasados de relativa bonanza. Callar a la gente con arepas (su pan de maiz) ya no vale. Por lo que se…   » ver todo el comentario
  64. Pues con las felaciones que se hacen en Mnm al régimen venezolano,no se ve respuesta.
    Errejoncito alguna frase ingeniosa tuya?
  65. Se me olvidaba, la policía, bastante corrupta por la necesidad que viven. A un taxista lo llevaron a sacar a un cajero porque no llevaba encima, fue atracado" por el policía con una escusa peregrina. La policia bolivariana" nueva, con antibalas muchas veces para defender la revolución se supone y acabar con la corrupción policial. Para mi que cuando llegue el momento se van ha hacer los longuis y van a dejar que los nuevos corruptos esta vez capitalistas a ultranza lleguen al poder sin sangre. Todo está preparado para el cambio se quiera ver o no. Los EEUU llevan sembrando mucho tiempo y viene la época de recogida, de que vuelva la oveja al redil. Una pena quizá, pero así va ha pasar. La gasolina era regalada, regalada regalada. hasta para el venezolano. Muchas cosas pueden mejorar, y mucha gente va ha pasarlo muy mal igualmente siga así la cosa o cambie. Esa es la desgracia. Gente trabajadora, con corazón buenas intenciones y ganas.
  66. #72 ¿tu teclado no tiene tecla de Intro? ¿Te la robaron?
  67. #28 siempre dando en el clavo :-D
  68. #31 Sí, son supersocialistas, se nota por sus gobiernos:

    Dinamarca -> Venstre, Partido Liberal Danés -> Centro-derecha
    Finlandia -> Coalición Nacional -> Centro-derecha
    Noruega -> Partido Conservador -> Centro-derecha
    Suecia -> Partido Socialdemócrata Sueco -> Centro-izquierda

    Pero y si cuela...
  69. #66 Mas bien es la ambición y el querer sacar barriga.

    En Asia tienen otros valores.
  70. #77 Me baso en su sistema de bienestar. Eso es lo que define al socialismo. Los impuestos son muy altos y el estado se preocupa de proporcionar servicios a la sociedad por encima de todo.
  71. #77 venga si esos gobiernos los ves en perspectiva aqui serian como minimo el psoe
  72. #79 Social-liberalismo más bien, el socialismo se parece más bien poco a sus sistemas de gobierno. Estado de bienestar no es equivalente a socialismo.
  73. #27 Se habla de ciudades. No directamente de lugares en guerra. Si no se tuviera en cuenta eso...
  74. #48 No le veo la lógica a estos envíos cuando los tienes en la Wikipedia en un periquete. Como la biografía de Felipe González de esta mañana.
  75. Veo que no me equivoqué cuando me dió la sensación de que Natal era menos peligroso que Fortaleza.


    {0x1f613}
  76. #28 un gran y superficial análisis del todo equivocado
  77. #72 El corazón de algunos, porque si no no se de donde vienen tantos tiros y cuchillos.
  78. Cómo se arreglan países así? Vaya infierno según comentarios de esta noticia
  79. #50 Venezuela no es centroamérica. Él habla del comentario del que ha vivido en centroamérica.
  80. #29 ¿Cuánta población tiene EEUU y cuánta Venezuela? :wall:
  81. #81 Si alguien quisiera implantar el sistema de Dinamarca en España le llamaríais comunista, ya se hace, de hecho. Es socialismo con cierta libertad económica. El sistema de bienestar es un conjunto de medidas socialistas, como acceso a los sistemas sanitario y educativo universal y de calidad, eso es totalmente antiliberal.
  82. #29 Ostras, y encima la gente te vota. Asi va el pais
  83. #77 El socialismo se define por el estado de bienestar.No por una panda de mentcatos que se digan de izquierdas. Ojalá tuviéramos una derecha como la nórdica
  84. #53 aja Colombia antes de que llegara Chávez a Venezuela era el país con mayor número de muertes violentas del mundo tanto como país como en la primeras ciudades y con mayor número de ciudades hoy 20 años después Medellín la que por muchos años fue la ciudad más violenta del mundo ni aparece en el listado y de las 3 ciudades que salen Palmira es prácticamente una parte más de cali
  85. #90 ¡¿Qué?! ¿Usas el pensamiento lógico y coherente? No, no, no...
  86. #91 A la gente que quiere poner políticas danesas se les llama falangitos. Dinamarca y los países nórdicos en general son de un liberal que se cagaría encima la mitad de Menéame con ellos.
  87. #96 Se pueden permitir algunas medidas de un liberalismo bastante radical porque tienen un sistema social en el que apoyarse. Falangito quiere poner esas medidas aquí y a la vez empeorar los servicios públicos...
  88. Bueno mexico todo el norte y acapulco, ya me quedo mas tranquilo (los cojones).
  89. #28 "- Estados mínimos que se dedican exclusivamente a proteger la propiedad privada de las empresas."
    Eso no es liberal.
    "- Ricos haciendo y deshaciendo en plena libertad."
    Esto tampoco está en la ideología liberal.
    "- Libertad de entrada y operación de toda empresa estadounidense que haga falta."
    Esto tampoco es liberal, la libertad ha de ser para todos.

    Pero eso es sólo superficial y demagogo, la verdad. Normalmente sueles dar de lleno en tus comentarios, pero esta vez has patinado, no sé si por desconocimiento de lo que es el liberalismo (pista: es prácticamente diametralmente opuesto al PP) o por desconocimiento de esos países. Claro que el voto positivo aquí viene dado porque en España liberal=PP y hay que odiarlo a muerte.

    Te recomiendo que te leas algo del liberalismo clásico o de algún libertario y te mires un poco las políticas llevabas a cabo por los políticos centroamericanos en los últimos veinte años, a ver si cuadra algo.

    Por último pero quizá lo más importante, cuando un estado, ya sea el del país o uno exterior (EEUU) se mete en tus asuntos, regualirza y hace y deshace... no existe en liberalismo ni por asomo.

    cc #64 #76
comentarios cerrados

menéame