edición general
374 meneos
9996 clics
Raspberry Pi 400 el pc de escritorio por 70$ [ENG]

Raspberry Pi 400 el pc de escritorio por 70$ [ENG]

Raspberry Pi siempre ha sido una empresa de PC. Inspirándonos en las computadoras domésticas de la década de 1980, nuestra misión es poner computadoras programables, asequibles y de alto rendimiento en manos de personas de todo el mundo. E inspirada en estas PC clásicas, aquí está la Raspberry Pi 400: una computadora personal completa, integrada en un teclado compacto. Raspberry Pi 4, que lanzamos en junio del año pasado, es aproximadamente cuarenta veces más potente que la Raspberry Pi original y ofrece una experiencia que es indistinguible d

| etiquetas: raspberry , pi 400 , pc , escritorio
12»
  1. #4 Te ahorras el comprar a parte caja y/o disipador. Y de paso te dan un teclado.
  2. #99 Se nota que no has probado una raspberry pi 4. Abrir Chromium no lleva un minuto. Se puede navegar perfectamente con bastantes pestañas abiertas. Aún tienen que pulir el tema de drivers para corregir el tearing en youtube (un poco molesto pero soportable). Pero por lo demás hace un trabajo decente.
    Yo tengo una de 8 GB y ya casi no arranco mi pc de sobremesa. Y con la 4GB podría pasar perfectamente por el momento (también tengo una).
    Si no me crees solo tienes que buscar en youtube reviews y analisis de la raspberry pi 4.
  3. #89 para eso te compras un minipc que llegan a estar por esa franja de precio.
    Hay ordenadores con CPU z8350 con Windows legal y a los que también se les puede instalar Linux y android.
    Y sin problemas de alimentación típicos de las pi4 y con la fuente de alimentación incluida.
    La verdad es que pensar que hace falta otra fuente de alimentación para conectar un disco duro a un "ordenador" es de una cutrez extrema.
    Por no hablar de que ese "ordenador" no está preparado para algo tan tonto cómo hacer zoom o Skype. Visitas unos cuantos foros y se os caerá el alma a los pies.
    Encima la pi3 había triunfado por aparato barato para emular videojuegos y consolas viejunas y al salir la 4 todo el mundo se lanzó a comprarla para descubrir que no había buenos drivers de vídeo (no quisieron pagar al fabricante) y por lo tanto en la práctica es casi igual que la pi3. Ahora mismo una TV-android de 22€ es igual de potente en emulación y encima mueve vídeos h265 con más soltura.

    Vamos, que criaron fama y se echaron a dormir. Aún siguen por inercia.
  4. #86 Ojo, que se le pueda instalar Windows 10 no significa que las aplicaciones x86/x86-64 de toda la vida vayan a funcionar o vayan a funcionar bien. En los dispositivos comerciales con CPUs ARM64 emulan los x86, pero en las RPi ni idea.
  5. #94 Es un engañabobos. No sirve para ejecutar aplicaciones de Windows x86 por lo extremadamente lentas que van, ya que funcionan en un entorno de emulación.

    No esperes instalar un juego ni ninguna aplicación típica, es el Windows cutre que hicieron para tablets.

    Pero mira, la gente se lo cree.
  6. #99 Con 4 núcleos ARM A72 de 64 bits y 4 GB de RAM creo que le debería ir bien a cualquiera para navegar por Internet de forma normal, digo yo. Si me vas a poner ejemplos de tener 20 pestañas abiertas y tener instaldas 30 extensiones distintas sabes perfectamente que este producto no es para tí.
  7. #13 Pues te falta por probar, Retropie, un emulador arcade muy bueno.
  8. #103 con lo de zoom te equivocas.
    m.youtube.com/watch?v=rv4vfRLbYmU
    Raspberry pi 4 esta teniendo muchos apoyos oficiales. Acaba de salir ubuntu 20.10 con una versión especial para Raspberry 4. Vmware tiene una versión de esxi, y con box86 se puede útililizar mucho software x86 a velocidad decente.
    Eso sí, tiene un problema con el tearing y aún no reproduce youtube de forma decente. Además por el mismo precio puedes tener placas x86... Pero hace ilusión tener una
  9. #57 ah bueno claro, si quieres algo muy pequeño entonces o mini PC o Raspberry Pi 4, aunque lo de que se puede usar una RPi como ordenador hay que cogerlo con pinzas, pues un ordenador de hace 10 años rinde más en cómputo general.
  10. #58 si quieres algo que consuma poco y sea compacto tienes los mini pc que digo, el teclado ya te buscas el que quieras. Esto como ordenador de biblioteca o uso similar puede estar bien, pero poco más, sobre todo teniendo en cuenta su precio real de venta al público y no el que anuncian.
  11. #111 Jamás consumirán tan poco como una rasp y prácticamente lo mismo digo del tamaño.
  12. #112 mira los Intel nuc, pues hay chinos todavía más pequeños y mira el rendimiento por W, no el consumo a secas.
  13. #89 #94 #104 Muchas gracias. Habrá que probar, a ver si funciona
  14. #105 Hombre, teniendo en cuenta que la arquitectura es ARM estaba bastante claro que las aplicaciones que no estuvieran compiladas para dicha plataforma no funcionarían o lo harían mediante emulación.
    No he visto que nadie intentase engañar a nadie a ese respecto.

    Todo esto no significa que no pueda serle útil a alguien.
  15. ¿Y cuando las teclas estén hechas una mierda qué haces? Tiras la PC con todo? Lo suyo sería tener una caja como Intel, donde lo conectas todo, no el teclado, que es la cosa más guarra y lo que primero vas a cambiar. Vaya desastre...
  16. #83 estos días atrás estaba buscando una pi de segunda mano para un proyecto muy básico y hebia un tipo que me ofrecía una pi 2 por 75 lereles.

    Es que lleva cargador, decía el tipo.

    Casi sale más barato comprarse un juguete de estos nuevo que uno viejo en España
  17. #49 Si no tienes prisa, espera unos meses, me juego el cuello que saldrá version de 8GB
  18. #115 Seguro que cuando alguien oye que en la pi4 puedes poner Windows 10 entiende que es otra cosa, no el Windows 10 de su portátil o ordenador de casa.

    Pega un vistazo a los foros de usuarios de raspberry y entre las quejas sobrecalentamiento y fallo de alimentación verás gente preguntando si va a funcionar fortnite en ese Windows 10.
  19. #109 Promesas va realidad. Insisto que si te pasas por foros de usuarios verás lo bluff que ha sido.

    Esto es otra vuelta de marketing que jugará con las ilusiones de más incautos. Acabará en el cajón. De hecho nada más salir estuvo casi un años en el cajón hasta que empezaron a salir opciones viables de emular videojuegos sin que fallara todo.

    Por precio cualquier minipc con un z8350 es mucho más potente y sirve de verdad para ofimática, multimedia y comunicaciones sin tener que insistir en que es posible, se da por sentado, es lo normal.
  20. #4 hola

    Y los residuos que genera esta solución, cuando la raspberry se quede obsoleta por la 800 tirarás el triple del plástico que si te hubieras comprado un teclado normal.
  21. #117 hola

    Déjame adivinarlo, era en Wallapop, ¿verdad? %)
  22. #75 hola

    Si no estoy mal informado la 3 se puede configurar para que arranque de usb.

    En cualquierccaso también puedes arrancar de sd pero que el sistema esté en la usb.
  23. #116 hola

    O al revés, cuando la rpi se quede obsoleta, tienes que tirar equipo + teclado? :-/
  24. #122 No, pero como si lo fuera. Wallapop ni me molesto.
  25. #2 qué recuerdos, el Amstrad PC que tenía un vecino... disquetera, sin disco duro, procesador 8086 a 8 Mhz, tarjeta CGA de 4 colores, sin sonido decente... un ñordo de cuidado comparado con un Atari ST o Amiga 500 :-D
  26. #98 no te llevas el monitor, trabajas con uno que YA está en el sitio dónde vas. y es más ligero y cómodo que un portátil
  27. #103 Espera, ¿nos estás diciendo que se puede instalar MAME en un Android TV de 22€ y que irá bien? {0x1f62f}
  28. #56 Tanto si lo encuentras como si lo cuelgas pasa el enlace. Gracias por adelantado.
  29. #128 Tal cual. Y psx, dreamcast, nes, megadrive, spectrum, amstrad, msx, c64, neogeo....

    tiny.cc/BBBOB_TV_ANDROID

    Te puede costar más un mando que la TVbox android. Y cuando no juegas sirve para Netflix, Amazon Prime, Youtube, series en kodi ;)
  30. #130 Perfecto, ¡gracias! :-)
  31. #9 Creo que hay poco software disponible para Windows ARM.
  32. #51 Un portátil cuesta 500 €, y este cacharro parece que se puede obtener por 75 €.
    Pero no estaría mal poder acompañarlo de algo similar a una táblet para ponerlo a funcionar en cualquier sitio.
  33. #126 ¿Disquetera???? Tú lo que eres es un moderno...  media
  34. #134 onvrre, ya lo sé, pero la gracia del amstrad PC es que ejecutaba ms dos y tal, jeje....
12»
comentarios cerrados

menéame