edición general
552 meneos
6212 clics
Ratón inalámbrico que funciona con la energia que se produce al moverlo

Ratón inalámbrico que funciona con la energia que se produce al moverlo

¿Por qué comprar baterias para el mouse de mi computadora si puedo aprovechar el movimiento que realizo para proporcionarle la energia que necesita para funcionar?. Y asi empezó el desarrollo del Kinetic mouse, un ratón inalambrico que no requiere de baterias, ya que funciona gracias a la energia cinetica producida cuando se utiliza.

| etiquetas: ecología , informática , ratón , ordenador , inalámbrico , batería , pilas
245 307 2 K 511 mnm
245 307 2 K 511 mnm
Comentarios destacados:                
#2 #1 No sé si quiero saber qué haces con el ratón mientras ves un vídeo porno.
  1. Pues los adictos a los vídeos porno tendrán el ratón bastante cargado.
  2. #1 No sé si quiero saber qué haces con el ratón mientras ves un vídeo porno.
  3. #1 Nunca lo habia visto llamar raton
  4. #2 Botones, moverlo, mover la rueda... vamos, que suficiente para cargarlo, más que en menéame. :-P

    c/c #1
  5. La idea es buena, la ergonomía del ratón, no. ¿Os habéis fijado en lo curvo que es?
  6. #7 Bueno, yo creo que hay también mucha exageración con el tema de los ratones ergonómicos, a veces se lleva hasta el delirio.  media
  7. Mmmhh... y ese aporte de energía que se le da al ratón, ¿no hará que sea un poco más costoso moverlo? A mí me ocurrió cuando compré un inhalámbrico a pilas, que era más cómodo porque no tenía cable, pero pesaba bastante más por las pilas. Al final, he vuelto al ratón normal de toda la puta vida.
  8. No se si para el ratón, pero donde estoy absolutamente seguro que funcionaría un sistema de carga por movimiento o por pulsación de los botones es en los mandos a distancia.

    Ahí dejo la idea (CC by-nc), para que se haga rico quien la desarrolle y haga obras derivadas de ella (aparatos).
  9. #1 Eso con pilas que vibra con un cable y un mando no es un raton, haz favor de devolvérselo discretamente a tu hermana/mujer/madre. (segun sea el caso)
  10. #3 «mouse» queda como el culo en español es una de las muchas razones por las que Windows y Microsoft en general me repelen.
  11. #12 No, si yo me referia a lo que se suele menear al ver una porno , que no es el raton en la mayoria de casos
  12. #6 Tu mucho tener ideas (como la del ventilador de la noticia de ayer) pero acabas haciendo nada. Dedicate a otra cosa.
  13. Energía cinética como las luces de las antiguas bicicletas, para quien no sepa como se transforma el movimiento en energía que se lo mire.

    La noticia me parece estupenda, con la pasta que se gastan en un alerón de F1 por poner un ejemplo de I+D exagerado pues está bien que de vez en cuando empleen estas cosas para el usuario final, si se puede ahorrar energía eléctrica que es la que nos cuesta un ojo de la cara, bienvenida sea!
  14. #10 hombre, si es by-nc muy rico no puede hacerse quien la desarrolle...
  15. ¡Bieen! Así tendremos que volver a limpiar la rueda del ratón, con lo que lo echaba de menos...

    #16 No sé qué tiene que ver esto con la F1, pero aun así la energía que consume un ratón de ordenador no es un gasto tan exagerado para el común de los mortales, y desde luego es mucho más caro conseguirla a través de alimentos que tu cuerpo convierta en energía cinética (proceso sumamente caro e ineficiente) que enchufándolo a la corriente.
  16. La de pilas que va a ahorrar Michael J. Fox
  17. #10 Lo que no se es si los botones tendrán que ser tipo máquina de escribir antigua para generar lo suficiente :roll:

    Apple por ejemplo quería incorporar a sus aparatos carga inalámbrica de un dispositivo a otro, algo como esto:
    rel: www.meneame.net/story/witricity-acabando-trabajo-tesla
  18. y donde está la noticia? funciona? hay algun video? se vende? o es una paja mental?
  19. ¿Y eso no se puede hacer (y más fácil) con el teclado?
  20. #1 Menudo zoofilo estás hecho.
  21. Me encanta la idea, pero es feo de cojones...
  22. #17 Permite obras derivadas y no puede hacerse uso comercial de la idea, pero sí del dispositivo basado en ella. Si hay una licencia mejor, me vale (lo que me gustaría es que hubiese esos mandos y nadie cobrase por la idea o intentase explotarla en exclusiva)
  23. #8 Ese es mi ratón, y es uno de los más cómodos que he probado. Microsoft hace muy buen hardware.
  24. Imagino que dependerá de la actividad que se esté haciendo con el ratón, no es lo mismo jugar al Star Craft que el ratón de un jugador habitual termina desgastado por la parte de abajo debido al roce continuo que solamente navegar por internet que es un movimiento de vez en cuando.
  25. #19 Humor negruuuuuuu
  26. Michael J Fox los sobrecarga fijo.
  27. #26 Claro, como las primeras Xbox 360 xD
  28. Ibertrola no patrocina este ratón.
  29. ¿Y la rueda? ¿Dónde tiene la rueda?

    PS: Yo sigo usando un ratón con cable...
  30. #1 Los adictos a los videos porno están constantemente pensando en porno a la hora de hacer comentarios... eeeeh?
  31. tiene pinta de ser baratito, de esos de 6€
  32. ¡Ja! ¡Si eso es medio huevo de avestruz cocido!
  33. #8 Tenía uno similar, ese mouse es genial para trabajar, deberías probarlo.

    PD: Ya miré bien, era el mismo, lastimosamente lo dañé dejándole unas baterías que se sulfataron.
  34. Parece una pelota de tenis abierta por la mitad... #24 sí, es feo de cojones!
  35. #33 A la hora de hacer comentarios, a la hora de no hacerlos, mientras dormimos, mientras estamos despiertos, cuando comemos, cuando estudiamos, cuando trabajamos... fíjate que a la hora de buscar una página para enterarnos de la actualidad buscamos una con un nombre como... menéame...
  36. Así me vendieron un reloj, no sabía que había relojes que funcionan con el movimiento. De hecho en el escaparate estaba parado y en cuanto lo cogí y lo moví un poco para ver la parte de atrás ya estaba funcionando. Me gustó tanto la idea que lo compré. Ni pilas ni nada.
  37. #22 Si, con el teclado+una batería de un casio de los antigüos+ un inversor puedes tener energía toda tu casa durante años.
  38. #3 Es que sería de muy mala educación llamarlo ratón xD
  39. #9 Sin duda SI. Además, seguramente los componentes del alternador son contaminantes. Lo mejor es un ratón con cable de los de toda la vida.
  40. Os acordais de las dinamos de las bicis antiguas? imaginaos algo asi con el raton. Menudo brazaco se nos iba a poner...
  41. #6 muchas veces es por falta de tiempo o de dinero que se pierden buenas oportunidades en esta vida, es una pena... www.nuestrasfiestas.com/
  42. no apto para camperos
  43. El precio de ese ratón cuanto sera!
    ni imaginar!
  44. #1 poca mueves el raton mientras ves los que hoy en dia se considera porno, eso se acabo con la era digital.
  45. Yo también pienso que lo mejor es un ratón con cable de los de toda la vida, porque el cable, aparte de permitir la alimentación, impide que el ratón se vaya a vivir la vida por ahí, y eso en una casa con niños, se nota.
  46. #30 La Xbox no es que sea un buen ejemplo de buen hacer por parte de MS en ciertos aspectos
  47. que lo patenten con un trapo debajo y asi de paso vamos limpiando el escritorio mientras se carga!
  48. #8 Ese ratón precisamente no es de los más ergonómicos, es más bien uno de los pocos más o menos ergonómicos que se venden a precios razonables, para "todo el mundo".

    Uno más "especializado", más caro y con más vocación ergonómica, podría ser www.evoluent.com/ y como ves es más extraño en su diseño. Pero la gente que los utiliza tiene pocas alternativas, suelen tener dolores si utilizan un ratón "normal".

    El diseño no suele ser un capricho de los creadores, creo que más bien al contrario, en los ratones normales se puede jugar mucho más con el diseño sacrificando ergonomía, comodidad, etc.
  49. #18 Así como está la luz, yo prefiero mover el ratón ;)
    De todas maneras el consumo de un ratón es mínimo, pero esto llevado a otros aspectos (como ya lo hicieron con la bicicleta en mis tiempos) pues se puede ahorrar mucha energía, como el famoso kers de la F1 ya que antes he hablado de la F1 porque es donde creo que más I+D se gasta, a parte de la NASA y pocos sitios más, quizás el CERN.

    Saludos.
  50. #54 Si las patatas estuviesen más baratas que la luz, créeme que en las centrales térmicas quemarían patatas. Otra cosa es que te apetezca mover el brazo, ecologismo, o no estar pendiente de las pilas.

    Y hombre, en la F1 se gasta mucho dinero en I+D, pero cualquier marca de coches gasta mucho más en I+D enfocado directamente a producción, por no hablar de empresas como Google o Intel, ejércitos de variopintos países, o muchas agencias de investigación (el CSIC tenía en 2010 un presupuesto de 835 millones1 para gastar básicamente en I+D, más o menos el mismo que el CERN,2 por cierto, mientras que el combinado de escuderías de F1 este año era de 1.413,3 que sí, es casi el doble, pero a gastarse en un montón de cosas: Producción, pilotos, publicidad, GPs... lo que puede dejar el presupuesto de I+D en la tercera parte del total4). Así que tampoco me parece que la F1, siendo un campo innegablemente puntero, sea la panacea del I+D. De todas formas, de las investigaciones que hacen en materiales y mecánica acabamos beneficiándonos todos, aunque las horas de túnel de viento para desarrollar un alerón específico no sean particularmente productivas.

    1 es.wikipedia.org/wiki/Consejo_Superior_de_Investigaciones_Científicas
    2 www.lhc-closer.es/php/index.php?i=2&s=2&p=8&e=0
    3 www.cincodias.com/articulo/premium/todos-numeros-formula/20120619cdspr
    4 www.f1india.org/about-f1/budget-f1
  51. Hemos encontrado una nueva fuente de energía renovable: los adictos al Call of Duty.
  52. #55 Supongo que sabes que de una patata se puede sacar energía no?
    www.xatakaciencia.com/sabias-que/sacar-electricidad-de-las-patatas
    Y no hace falta ni quemarlas.

    Ahora también se puede sacar energía limpia y barata del sol, que en este país podemos presumir de tener mucho sol durante mucho tiempo en el año, otra cosa es que se quiera invertir, también te puedo hablar de la energía eólica, pero no, aquí no interesa y sabes por qué? porque los del oliopolio (ver capítulo de salvados si no lo has visto para informarte mejor) no les dejan! así de claro.

    Mientras tanto tú y yo, pagaremos la electricidad a precio de oro, y no va a dejar de bajar mientras siga ese oliopolio y visto lo visto si nadie hace nada seguirá durante un buen tiempo, tienen mucho poder, tanto como para mandar sobre el propio gobierno.

    Lo del I+D da igual te había puesto un ejemplo por poner! ahora en españa el I+D brilla por su ausencia, pues no hay "dinero" para ello y había que recortar!

    Vivimos en España y tenemos lo que nos merecemos, pues si no estuviéramos contentos haríamos algo más.

    P.D. Muy interesante todos tus datos, no hacía falta que te esforzaras tanto, con link detallados y todo, es de agradecer, pero pienso que te has pasao! lo dicho un saludo.
  53. A ver, que es un puto concepto. Que el papel y el photoshop lo aguantan todo. No es ni tan siquiera un diseño, porque no se especifica ni el mecanismo de funcionamiento.
  54. fijo que da cancer o algo asi, no puede ser tan bueno
  55. #16 #18 No es tanto por la energía que consuma el ratón, sino por a donde se tiran luego las pilas, que muchas llevan mercurio, como también llevan las bombillas de bajo consumo (aunque lo mismo podría decirse de cualquier aparato electrónico, que muchas veces, en muchas casas termina en el cubo de basura normal)
    www.meneame.net/story/bombillas-bajo-consumo-no-pueden-tirarse-basura
  56. #60 Y la dinamo de la bici también, ten cuidado con ella :troll:
  57. #61 La gente que recicla, que no son todos desgraciadamente yo soy uno de los primeros culpables de no reciclar debidamente, eso sí, las pilas por ahí no paso, después de leer un artículo sobre lo que contaminaban, decidí no tirar más pilas a la basura.

    Hay que reciclar tóxicos como níquel, plomo y mercurio.
    No tire pilas a la basura, una sola contamina el agua que consumen 4 personas en toda su vida.

    Después de ver el documental y leer eso pues da que pensar, estoy contigo en eso, así que animo a la gente que tire las pilas en un contenedor de reciclaje, que no ocupan tanto en casa y en cualquier momento puedes pasar por al lado de uno de ellos.

    #Concienciandoalagente :-P thx por tu aporte
  58. #63 Yo creo que no hay mucha conciencia con este tema en general (incluso los supermercados tiran las suyas gastadas al cubo normal), por la dejadez por parte de las instituciones, yo todavía no he visto "puntos de recogida" de estas cosas en los centros comerciales, y debería de haber en cualquier tienda que las venda:
    www.meneame.net/story/bruselas-impondra-sanciones-paises-no-reciclen-f

    #65 En las farmacias si hay, por que se tiran medicamentos también... pero no deberían faltar en ninguna tienda
  59. #64 Pues aquí hay hasta en las farmacias, y no es ninguna broma, desde la pila de botón a más grandes, saludos.
  60. El día que inventen algo barato para limpiar con la mente..será el invento de la historia.. bueno y las toallitas húmedas, que valen para todo...
  61. #25 es que las ideas no se pueden registrar, ni con CC ni con Copyright ni con nada. Se registran los guinoes, los planos, los diseños, las canciones... es decir, el trabajo, no la idea.
  62. #67 Si, esperemos que no lleguen aquí las llamadas patentes de software, que no es el código lo que se patenta sino la idea
    www.meneame.net/story/europa-abre-puerta-patentes-software
    www.meneame.net/story/richard-stallman-llama-nuevamente-eliminar-paten
comentarios cerrados

menéame