edición general
273 meneos
 

Las razas de perros más agresivas del mundo [ENG]  

Incluso los perros de las razas más apacibles pueden ser violentos, sobre todo si no se les da suficiente socialización y entrenamiento. ¿Sabías que las razas más propensas morder son las que menos pensamos, como un pequeño caniche o un Jack Russell terrier, a diferencia de un bulldog? [Traducción en el primer comentario]

| etiquetas: perros , agresividad , mascotas
158 115 4 K 572 mnm
158 115 4 K 572 mnm
Comentarios destacados:                  
#1 (Traducción aproximada ;) )

Muchas personas tienen un concepto erróneo cuando se trata de qué razas de perros son más agresivas y cuáles no lo son. Se consideran perros agresivos cuando exhiben un comportamiento enfocado a asustar o intimidar a otros animales o personas. Puedes valorar si una raza en particular tiene problemas de agresividad por la forma de actuar de los perros. Tienes que prestar atención sobre todo al momento de seleccionar un cachorro. ¿Es el matón del grupo, o bastante tímido? Cualquiera de los casos puede conducir a la agresión descontrolada, ya sea por dominio o por miedo. La falta de control, los gruñidos y mordiscos son avisos de que algo pasa con el perro.

Incluso perros de las razas más apacibles pueden ser violentos, sobre todo si no se les da suficiente socialización y entrenamiento. ¿Sabías que las razas más propensas morder son las que menos pensamos, como un pequeño caniche o un Jack Russell terrier?

- Chow Chows: son perros de una sola…...
  1. (Traducción aproximada ;) )

    Muchas personas tienen un concepto erróneo cuando se trata de qué razas de perros son más agresivas y cuáles no lo son. Se consideran perros agresivos cuando exhiben un comportamiento enfocado a asustar o intimidar a otros animales o personas. Puedes valorar si una raza en particular tiene problemas de agresividad por la forma de actuar de los perros. Tienes que prestar atención sobre todo al momento de seleccionar un cachorro. ¿Es el matón del grupo, o bastante tímido? Cualquiera de los casos puede conducir a la agresión descontrolada, ya sea por dominio o por miedo. La falta de control, los gruñidos y mordiscos son avisos de que algo pasa con el perro.

    Incluso perros de las razas más apacibles pueden ser violentos, sobre todo si no se les da suficiente socialización y entrenamiento. ¿Sabías que las razas más propensas morder son las que menos pensamos, como un pequeño caniche o un Jack Russell terrier?

    - Chow Chows: son perros de una sola persona que muerden sin avisar. También son fieros en ambientes no familiares y pueden ser unos luchadores bastante tenaces. Asegúrate de disciplinar a este tipo de perro cuanto antes y enseñarle qué es correcto e incorrecto.
    - Papillon: Ferozmente leales con sus dueños, pueden ser muy posesivos y poco amigables con extraños.
    - Old English Sheepdogs: Son muy protectores así que pueden volverse agresivos si alguien se acerca demasiado a sus dueños.
    - Llasa Apso: A veces puede volverse muy irritable cerca de niños.
    - Rottweilers: Especialmente protectores de sus dueños.
    - Chihuahuas: No son demasiado adecuados para niños, prefieren estar con adultos a jugar con niños pequeños.
    - Caniches: Muerden a la gente y a otros animales en defensa propia, aunque desafortunadamente, lo que tú consideras “jugar” ellos lo pueden percibir como una forma de atacarles.
    - Dachshunds: No son conocidos por su paciencia.
    - Jack Russell Terriers son animales batalladores que requieren un entrenamiento temprano para prevenir futuros problemas con mordiscos y excavaciones en la tierra.
    - Schnauzers gigantes: Son muy dominantes, y a veces pueden retar a adultos, especialmente a extraños.
    - Cocker Spaniels: algunos pueden sufrir una peligrosa enfermedad genética conocida como “el sindrome de la rabia”, que les provoca actos de violencia espontáneos, no contra extraños sino contra miembros de la familia. Muchos cockers spaniels han tenido que ser sacrificados por este tipo de comportamiento no deseado. Comprueba con tu criador o veterinario que tu spaniel esté a salvo de esta dañina enfermedad.
    - Los pequineses: pueden no ser muy tolerantes con extraños.

    Razas que son amables pero tienen una mala imagen:
    * Boxers: son buenos con los niños. También son buenos vigilantes, pero pueden ser agresivos.
    * Bulldogs: muy juguetones y amables.
    * Gran Danés: Aunque de tamaño considerable, resultan ser cariñosos y afectuosos.
    * Los mastines son especialmente dóciles y tranquilos.
    * Pastores alemanes: Geniales con los niños. Son perros valientes y ferozmente leales que si son adecuadamente educados, serán extremadamente amables con la familia e invitados.
    * Rottweilers: también son capaces de ser muy tiernos y afectuosos. Tienen una mala reputación, pero si confían en ti, nunca tendrás que preocuparte.
  2. Pues vale, pero no tiene nada que ver el mordisco de un caniche con el de rotweiler. O sea que no de puede identificar la agresividad con la peligrosidad.
  3. #2 un caniche con un rotweiler no, pero con un cocker si, ambos te destrozan donde te muerdan...
  4. #2 Es una buena observación, pero no creo que la noticia lo confunda. No se consideran "peligrosos" pero sí que pueden ser muy agresivos también y te puedes llevar un "pequeño" susto. Evidentemente nos da más "miedo" un perro enorme que un caniche porque el ataque sería mayor, pero no por ser pequeño y mono va a ser menos agresivo...
  5. #2 Pero es que la noticia habla de agresividad, no de peligrosidad.
  6. la agresividad de los Chow Chows y de los chihuahua la he vivido en carne propia, solo conozco un schnauzer gigante y es muy amigable y juguetón.

    Muy bueno el artículo.
  7. Yo tengo una gran danés que de pie sobre sus patas traseras mide cerca de dos metros, y el único cuidado que debes tener es cuando juegas, porque es un animal de 70 kgs de peso, una energía inagotable y una musculatura muy potente.

    Recuerdo una vez en un bar, con la perra tumbada a los pies de la mesa sin molestar ni moverse a cambio de algún trocito de pan o similar, cuando dos señoras cuchicheaban y miraban a la perra seguramente comentando el tamaño, y la perra se dio cuenta de que pasaba algo y lanzó un sonoro "Wof!" sin levantarse siquiera, que con esa caja de resonancia ya os podéis imaginar la reacción de las señoras xD
  8. #2 No quiero yo encontrarme con un cocker con la pinza ida....

    Por cierto, dicen que afecta principalmente a los de color canela. No lo se. Pero no están bien de la cabeza, fijo. Vaya raza.
  9. razas de perro ""RAZA DEL QUIEN MAL LO CRIA"" MAS BIEN
  10. Totalmente de acuerdo, yo tuve un rottweiler que era mas noble que un labrador dorado, pero al mismo tiempo bravo como un tigre cuando alguien se metía con alguien de mi familia.
  11. Perro agresivo ---> Dueño gilipollas
  12. #9 Desde luego, un perro es reflejo de la educación que le ha dado el dueño (como con los niños)
    #10 "labrador dorado": ¿es una mezcla de labrador retriever y golden retriever? :-)
    #11 Ya lo decían Faemino y Cansado: "Puto perro pequeño de mierda" :-D
  13. ¡Falta John Cobra en ésa lista!
  14. #12 Yo diría que la relación causa-efecto es justo al reves: dueño gili --> perro agresivo
  15. #15 pero que te han hecho los pobres perros para tener que compartir lista con ese engendro?
  16. No me gustan nada estos artículos, no aportan nada ni ayudan a nadie a nada, salvo a fomentar prejuicios y rechazo a los animales.

    Trata bien a un perro, y él te tratará igual a ti y a los demás. Si el artículo tiene como objetivo la prevención, es más útil un listado de personas peligrosas, políticos corruptos y gente a la que evitar, en general.

    Pobres chuchos, ya bastante tienen con ser tratados como juguetes, como para que vengan ahora a meterlos en listas de razas peligrosas. En fin :-S
  17. Este perro tiene pinta de ser peligrosísimo: te agarra y ya no te suelta

    bit.ly/a8clMg
  18. Lo de los caniches ya te digo que los botes de mecromina/cristalmina/llamalocomoquieras pueden atestiguarlo, el cabrón hasta que se acostumbró a lo que estaba mal me dejaba recuerdo en las manos

    #19 Desde mi experiencia ya te digo que hay razas de perros con los que no pienso lidiar nunca si alguna vez vuelvo a tener
  19. ¿Y para cuando una lista de las tipos de dueños de perros más agresivos del mundo?
  20. En general todos los perros, cuando les tocas las pelotas o están mal educados, te pueden meter un bocado. Creo que el único perro con paciencia infinita que he conocido es un Labrador Retriever.
  21. Nadie puede discutir que la educación es un punto decisivo en el comportamiento de un perro, pero la PREDISPOSICION de cada raza a una cosa u otra, como por ejemplo, al mordisco rápido, no hay que dejarla de lado.

    Digamos que siempre será más propenso al ataque un perro que por raza es dado al mordisco, que otro que no, aunque ambos estén igual de mal o bien educados.

    Los perros patada suelen ser los peores, despreciable mordedores de tobillos xD
  22. #24 eso es porque los labradores no son perros, son ángeles y encima son lo más precisisisisimo del mundo :_)
  23. La diferencia está en que a un caniche le puedes romper el cuello con tus propias manos. Un rotweiler te mata.
  24. #19 Está claro que si un perro está bien educado no tiene porque atacar a nadie, pero si es cierto que hay razas más propensas a tener un comportamiento agresivo y por tanto un poco más peligrosas (sobre todo si los dueños se despreocupan de educarlos).
  25. Ojo con los Rottweilers

    Un día de estos se les cruza los cables y puede pasar una desgracia...

    Hacedme caso gente.
  26. Tuve hace bastantes años un pastor alemán enorme. Coincidió con que mi hermana era muy pequeñita, y os puedo asegurar que ese perro vivía puteado. Mi hermana se le subía encima, le tiraba del rabo y le mordía las orejas. El perro jamas hizo nada, ni ladrarla siquiera, y eso que reconozco que el perro estaba un poquito salvaje...
    Hace unos años le regale a mi hermana un perrito por su cumpleaños, un Yorkshire. Maldita la hora
    No me explico como puede entrar tanta maldad y nervio en una cosa tan pequeña
    Su única diversión es hacer el mal, morder tobillos y ladrar a cuanto ser vivo se encuentra por la calle
    No hay que confundir agresividad, con peligrosidad.
    Aunque también he de decir que ambas cosas dependen, y mucho, del dueño que tenga el pobre animal
  27. #8 Si que están volados de la azotea; a mi el cocker se me comió medio sofá; y encima tuve que gastarme el doble entre el veterinario y el nuevo sofá...pero es un encanto el muy mamón.....
  28. Pues a mi dálmata lo vi nacer, crecer, y ser padre dos veces. Tiene 8 años, y te coge las galletas de la mano con todo el cuidado del mundo para no morderte los dedos. No muerde muebles, ni ropa, ni se come las cosas de la mesa cuando no le miras. Ni siquiera ladra. Todo esto no significa que cuando hay un extraño o nos quiera hacer daño alguien, no nos defienda. De hecho, defendió a mi hermano pequeño mientras lo paseaba de unos compañeros de instituto que le querían pegar... y se echaron atrás al ver al perro defendiendo a su amo.
  29. #35 JAJAJAJAAJJA
  30. #29 muchos rottweilers no has tenido, no ? porque son los perros más nobles que he conocido (y de hecho el no se cuantísimo por ciento de la gente qeu tiene uno, repite). Pero bueno, serán suposiciones mías que me acabo de pasar el día jugando con el rottweiler de mi hermana y lo más "agresivo" que me ha hecho ha sido morder su pelota.

    A parte, según la wikipedia, son de los 10 perros más inteligentes y NO están entre los perros más agresivos
  31. y los pastiches*???

    *Cruce de pastor aleman y caniche

    En otro orden de cosas approved by Cesar Millán
  32. #37 "muchos rottweilers no has tenido"

    una palabra tío, bocazas.
    Simple y llanamente bocazas.

    Si yo te contara mi historia...
  33. #21 Servidor ha tenido muchas razas distintas, chuchos, machos, hembras, grandes y pequeños. Y la gente que conozco, tiene perros considerados "peligrosos", pero son gente sana mentalmente, ergo, el perro está cuerdo.

    #29 Ojo con la gente como tú, mejor dicho ;) Los que os dedicáis a intentar (a intentar, subrayo) sembrar miedo y prejuicio, sois los más temerarios :-S
  34. #29 he estado un tiempo cuidando de un rotweiler, concretamente una, y te aseguro que ha sido la mejor perra que he tenido nunca, no solo por su enorme belleza, sino porque fue capaz de vivir unos meses en un piso de menos de 50 metros cuadrados sin romper nada, le he visto jugar con una bebé de dos años, metiéndole las manos dentro la boca y la única vez que la vi plantar cara, fue una vez en la calle cuando vió a un hombre gritarle a su mujer y por supuesto, gritaba al hombre, porque no le gustó lo que vió. Si la hubieras conocido, yo no te digo todos, pero a esa perra, no pensarías así ;)
  35. #35 Es en plan de "venga, no os lo creereis, ¿no...? que os den" xD
  36. #39 Cuenta, cuenta...
  37. Los perros, cuanto más pequeños, más cabrones.

    Luego ves a los san bernados, que son enormes y son unas cositas tan tranquilas...
    Pero coges un chiguagua(creo que se escribe así, nunca me lo había planteado xD) y madre mía...
  38. La unica vez que me mordio un perro fue un pekines en un dedo. Que hijo de perra.
  39. #41 te estás confundiendo compañera:

    Yo mismo de pequeño tuve 2 perras de esta raza (se puede decir que las críe yo, por que con 8 años que tendría, en esa epoca pasaba más tiempo con ellas que haciendo mis deberes :-) .

    A los machos se les va la cabeza. Supongo que tuve que generalizar.

    A otra cosa....
  40. Yo tuve un collie, un perrita muy pacífica, pero sacaba el genio si se veia en problemas
  41. ¿Y los doberman? ¿No están en la lista esos mansos animalitos? ¿Son menos fieros que un perro salchicha? xD
  42. #40 Yo más bien es por recabrones, yo tuve una fox terrier y eso era un trozo de pan con patas, no puedo decir lo mismo de su sucesor, un caniche.. ¡que genio que tenía el jodido!
  43. Quizá los perros que más ladran y se lanzan a morder sean los pequeñajos, que necesitan aparentar, y muchos dueños no los corrigen, total, no van a matar a nadie...
    Recuerdo con mi perrete, esperando para entrar al veterinario en el parquecillo, una viejecita con un caniche... Desde que salió del portal a que se sentó, el perro mordiéndole las zapatillas mientras caminaba, y a la vuelta igual. Ese perro no era para esa viejecita ni esa viejecita era para ese perro. Varias amigas mías tenían perras pequeñitas y estaban como cabras, molestando siempre, ladrando, totalmente histéricas y teniendo que cerrarles la puerta y cosas así...
    Yo siempre he creído que es porque no les dan la disciplina y el ejercicio que necesitan, limitándose a tenerlos como "accesorio" o mascotilla, el típico "perro patada" que se dice, en vez de como un ser autónomo que necesita que le metan caña y correr en el parque.

    Mi perro era pequeñito (schnauzer) también pero era un auténtico cacho de pan (bueno, de cachorro era un trasto, pero lo normal). Lo mejor que he hecho en mi vida, tener ese perro (también lo dice mi padre, lo cual me deja en muy mal lugar...)

    Opino que todo es corregirles y enseñarles y no hay perro malo, pero también puede haber perros que estén mal de la azotea y sean especialmente neuróticos y haya que controlar o esforzarse más con ellos, por genética o caracter o lo que sea... No me parecería raro, vaya.
  44. #46 ¿Podrías contar cuál fue tu experiencia con los rottweiler macho? Tengo curiosidad por saber qué ha podido hacer que tengas tan mal concepto de los machos, más si has tenido dos hembras de rottweiler y parece que con buen recuerdo de ellas.
  45. yo tuve una samoyedo, era muy buena... tan buena que se iba con cualquiera
  46. #52 ¿Que se iba con cualquiera?, menuda hija de perra, no? xD

    Yo siempre he tenido mastines españoles, lo que significa casi 90 kilos de perro y puedo asegurar dos cosas, que pocas veces vereis perros tan nobles, y que ay de ti como te cueles en la casa de su dueño...
  47. #24 los labradores, ya se han contado en muchos casos que se ponen a jugar con el ladrón que entra a robar de lo buenos que son xD
  48. En resumidas cuentas...
    Hay que conocer el animal que tienes a tu cuidado para evitar problemas
    Un saludo.
  49. La experiencia mía y de mis amigos con perros nos dice que mucha de la agresividad de los perros tiene que ver aparte de la disciplina que se le aplique en las hormonas... esto es, hay machos de muchas razas que como no se utilicen para montar con asiduidad se vuelven tremendamente agresivos... y no queda otra que castrarlos o acaban perdiendo el control por mucho que intentes disciplinarlos (especialmente hacia otros machos). También puede ocurrir (aunque es menos frecuente) con las hembras. Recuerdo que me comentaba un criador de podencos que tenía que escoger cuáles debían criar y cuáles no para esterilizarlas, coste que imputaba a los clientes. Era una práctica poco común pero según él muy recomendable porque evitaba problemas (y mala fama del criadero) al futuro dueño, pues las podencas NECESITAN criar o se "enrocan" como él decía.

    Por tanto, importante conocer la raza que te llevas a casa, puntos fuertes, puntos débiles y consejos de un criador experto, y no dejarese llevar por lo "mono que es de cachorro en el escaparate". Los mini-perros también llamados "perrillos falderos" o más en coña "perros lame c..." :-D son un caso aparte que tienen mucho que ver efectivamente con la psicología de las dueñas, que suelen buscar una especie de peluche-bebé al que mimar y malcriar (con los desastrosos resultados en la conducta del bixo que conlleva...). Por ejemplo, cuando se lia a ladrar a algo-alguien la reacción más típica de la dueña es cogerlo... pues el perro lo interpreta como premio, se siente "poderoso" ahí arriba e interpreta que debe seguir haciéndolo... como diría el César (un crack este hombre) cuando el perro detecta falta de liderazgo trata de suplirlo (aunque pese medio kilo y no tenga ni media h...)
  50. En la familia una prima tuvo un Chow Chow y mordió a 20 personas, son un problema :-S
  51. No estoy de acuerdo. Hay perros y perros. Yo tengo un Cocker Spaniel y es agresivo -5. Solo le gruñe a una persona, a mi, pero por que le hago de rabiar a propósito.
    Y muchas personas, cuando lo ven se echan atrás, por que piensan algo malo de el, pero es un cacho pan. Como mucho, si no te conoce te ladra, y se asusta de ti, pero nunca ataca.
  52. yo tuve un perro mezcla de chow chow y doberman, era grande medio peludo y muy noble, a los de la casa no nos hacia nada, se dejaba molestar y nada de nada.... el cuidada el taller de mi padre y pobre del que se metiera a robar, sacaba toda su fiereza. En este momento tengo una schnauzer es una hermosura, inteligente, educada, ladra poco, alerta en las noches, no daña nada... es una perrita casi ideal.

    En lo personal el único perro que me ha mordido es un chow chow y eso porque le pise una pata mientras dormia.
  53. Hay estadísticas en Estados Unidos, donde registran la raza en los ataques. Podemos escuchar a las víctimas en www.dogsbite.org/index.php (contiene fotos de personas heridas que pueden ser desagradables). De los ataques mortales registrados entre 2005 y 2009, un 70% se debieron a pitbulls y rottweilers. De los 345 muertos por ataque canino entre 1982 y 2009, 160 fueron de pitbull y 71 de rottweiler, de modo que un 67% se concentraron en esas dos razas.
  54. Categoria gat.. Oh, wait
  55. Aquí www.dogsbite.org/bite-study-deaths-maimings.htm está la tabla con los ataques de perros registrados en USA entre 1982 y 2009. Un 64% de los ataques con daño físico relevante fueron causados por pitbulls, y un 20% por rottweilers. La siguiente raza peligrosa son nada menos que los mestizos de lobo y perro, y ya descienden a menos del 4% de los casos (bien es verdad que debe haber muy pocos).

    Negar la peligrosidad de estas dos razas es una falsedad, como demuestran las estadísticas, y llevarlos por la calle como si fueran caniches, una grave irresponsabilidad. Son animales potencialmente peligrosos.
  56. obviamente si entrenas un rottweiller MAL, los resultados son mucho peores que si lo haces con un caniche. Pero bueno... en un país donde los niños llevan armas al colegio no me espero mucha responsabilidad al enseñar un perro tan grande y fuerte como un rottweiller...
  57. #39 Desconozco tu experiencia personal con un rott, no quita que algún perro se vuelva loco, igual que se vuelven locos los humanos, sobre todo si no se les sabe tratar... en fin, que me fio mucho más de un rott que de un cocker.

    #48 Hace un año vi a un teckel (perro salchicha) de unos 10 kilos matar a un pitbull que le triplicaba en peso... el pitbull iba a por él como un poseido, el teckel le enganchó del belfo, lo tiró al suelo y antes de que el pitbull supiera lo que había pasado, lo enganchó del cuello y le arrancó la garganta de un solo mordisco... nos quedamos todos pálidos ante la escena... los dóberman son mucho más tranquilos y equilibrados que los teckel.

    En cualquier caso, sea de la raza que sea, tenga o no predisposición para la violencia, sea más o menos agresivo, un perro es tan peligroso como imbecil sea su dueño.

    Un perro que ataca a la gente, a sus propios dueños o a niños es un perro desequilibrado, que puede haber recibido mucho cariño y mimos de sus dueños, pero no han sabido tratarlo como lo que es, un perro, que se rige por otros valores diferentes a los nuestros... y que sobre todo, no razona como nosotros.

    Recuerdo el caso del novio de una amiga, tienen un rott que come antes que ellos, sale a la calle como un salvaje, le echa de la cama cuando le apetece y se lo permiten... el caso es que después de dejarle ser el amo y señor de la casa, un día trataron de pronto de disciplinarle como si siempre lo hubieran hecho, y él se llevó un mordisco en la cara... bueno, realmente solo fué una advertencia porque solo le marcó los dientes en la cara.

    Lo querían sacrificar y logré salvarlo haciéndoles entender que el perro era su líder porque le habían dejado y que si realmente hubiera querido, le podía haber arrancado la cara, pero que solo le estaba advirtiendo.

    La solución fue bien sencilla: el perro solo comía después de verles comer a ellos, aunque fuese una esquina de una tostada de pan, el perro salía a la calle DETRAS de ellos, no delante y tirando como un loco, luego el perro pasó a dormir en su propia cama y no echándoles a ellos de la cama humana, y poco a poco el perro se ha convertido en un cordero, está mucho más tranquilo, feliz y sigue vivo.

    Yo tengo dos perros que no han ido nunca a un adiestrador, porque siguiendo estos sencillos "trucos"... bueno un poco más complejos, como que cuando le sirves la comida al perro este espere hasta que le permitas comer para que comprenda que eres tú el líder, que cuando tú comes el se tiene que ir a su cama y no estar molestándote, etc.... pues eso, que los perros viven más tranquilos sabiendo que tienen un líder que les va a guiar y proteger, así que salvo que estés en peligro, su actitud es totalmente pasiva con otras personas y animales.
  58. Falta el pastor del Cáucaso.
  59. Faemino y Cansado acertadamente los llamaban PPM: "perro pequeño de mierda" xD
  60. A los que se meten con los pit bulls os diré que tengo 2. Un macho y una hembra y son lo más bueno que he conocido.
    El principal problema es que cada uno tiene que elegir a su raza en función de lo que vaya a darle al perro. Yo elegí estas razas porque son perros muy activos pero a la vez muy caseros. Cuando un perro no se le da lo que necesita es cuando vienen los problemas...Y necesitan disciplina como todos y sobretodo que el que mandas eres tu.
    Ya está bien de estigmatizar a las razas. Los dueños de este tipo de perros nos merecemos un respeto y ellos también.
  61. #63 Normalmente esos datos no son de fiar. Me gustaría que algún día te fijes en las noticias cuando hablan de algún ataque y te dicen que suelen ser de raza rott, pit bull, etc y cuando enseñan al perro no tiene nada que ver con la realidad...
    Yo he visto en otro sitio estádisticas donde decían que uno de los perros que más muerden son los dálmatas y los pastores alemanes. Así que todos podemos encontrar estadísticas que más nos convengan.
    www.conciencia-animal.cl/paginas/temas/temas.php?d=758
    Ahí tienes la prueba.
  62. para #61 y #63 podriais mirar tb el censo en EEUU, la mayoria de propietarios de perros tienen pits o rotts. Aqui en españa el que más muertos causa es el pastor alemán y no es considerado potencialmente peligroso! Informaos un poquito por favor!
    www.conciencia-animal.cl/paginas/temas/temas.php?d=758
  63. #41 Mira que me encanta los perros y muchas veces yo los personifico también pero estate segura de que si el perro actuó así fué segúramente por que tú te pondrias tensa y en posición de ataque, vamos que las escena seguro que te jodió más a ti que a tu perro y el reaccionó en base a ti.

    #46 Yo diria que si se les va la cabeza es por algo. Desde luego un rotweiler puede ser un perro maravilloso pero ojo, muchas veces los dueños solo tienen/tenemos en cuenta como se comporta el perro con nosotros sin fijarnos en como lo hace con extraños y demás. Y es que el rotweiler es un perro con mucha energía y un macho más todavía, si no das a basto para que gaste esa energía vendrán los problemas.

    En el artículo se pone bien a los boxer pero por ejemplo no se dice que tienen un nivel de energía muy alto y que si no puedes con ese nivel adios.
  64. #72 Es muy cierto lo de los boxers. No en vano son llamados "perros-niñera" porque se suelen comportar como cachorros y les encanta cuidar y jugar con los niños. En mi barrio había uno cuando era criajo y se tiraba toda la tarde jugando con nosotros, soportando "perrerías" sin cuento, y era tremendamente gracioso porque el jodío hasta se ponía detrás de la gente e imitaba su forma de andar :-D

    Pero es que es eso, tienen muchísima energía y necesitan gastarla. Recuerdo en un programa del César (no, no me llevo comisión...) que salía un boxer macho tremendamente agresivo con otros perros porque el dueño no tenía tiempo para hacerle gastar energía y además estaba sin castrar... una bomba, vamos.
  65. #73 El "perro-niñera" es el Staffie. Nunca había escuchado eso del boxer.
  66. #48 en el almacén donde trabaje hace tiempo tenían doberman, y nunca se peleaban entre ellos. Es una de las razas donde menos cambios de jerarquía hay. Tienes dos fox terrier machos y no vas tener día en que no se peleen, tienes veinte doberman macho y solo vas a tener los dos primeros días de peleas, van a seguir con esa jerarquía casi siempre.
  67. Francamente, me da igual que agresivos sean, no su peligrosidad, que son dos cosas distintas.
  68. Yo tambien discrepo
comentarios cerrados

menéame