edición general
210 meneos
2720 clics

Real Decreto 493/2020 por el que revisan las definiciones de las unidades de medida del SI (metro, Kg. segundo,...)

Se trata de la revisión más importante del SI, desde su establecimiento con tal nombre en 1960. Las redefiniciones de las unidades del SI se anclan a constantes universales, cuidadosamente elegidas, por definición invariables, haciéndolas válidas en forma atemporal y dejando abiertas sus realizaciones prácticas a mejoras futuras según evolucione la ciencia. Es un cambio sustancial, conceptual y paradigmático del SI.

| etiquetas: real decreto 493/2020 , rd , si , unidades de medida , metro , kilogramo
«12
  1. Errónea no hablan ni de campos de fútbol ni de cristianos ronaldos...
  2. #4 tengo el coeficiente intelectual de 300 cristianos ronaldos
  3. Proximo bulo Vox:

    Gobierno aprovecha el decreto de alarma para colarnos un cambio en las unidades de medida para que pensemos que la tienen mas larga.
    Que no te engañen.
    Y sobre todo.
    NO APLAUDAS.
  4. #3 En realidad el metro ya se definía así desde hace mucho (por lo menos en el SI, me costaría creer que España no lo hubiera adoptado hasta ahora).

    El cambio reciente (también precioso) es el kilogramo, que ahora se define a partir de darle un valor fijo y para siempre a la constante de Planck (igual que se hizo dándole un valor fijo y para siempre a la velocidad de la luz).

    Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/kilo-dejara-este-mes-ser-kilo-aunque-casi-na
  5. #4 Mi dinero en el banco es 0,000000000000581 cristianos ronaldos.
    No te lo crees ni tu :troll:
  6. #2 A partir de ahora "el metro es la longitud del trayecto recorrido por la luz en el vacío durante un intervalo de tiempo de 1/299 792 458 de segundo." Es precioso.
  7. #1 Yo usaría cristianos ronaldos para todo.

    Tengo unos campos de 321 cristianos ronaldos cuadrados.
    Mi dinero en el banco es 0,000000000000581 cristianos ronaldos.
    Quedamos en 3 engominados de cristiano ronaldo.
    Esa tía está muy buena, al menos 0,2 cristianos ronaldos.
  8. El que era importante era el Real Decreto 2032/2009, de 30 de diciembre, que establecía estas medidas. El que se enlaza en la noticia incorpora unos cambios mínimos que no afectan a nada.
  9. "...transición hiperfina del estado fundamental no perturbado del átomo de cesio 133..." Bueh, ¿hiperfina... bueh... y sin perturbar? Venga ya. :-D xD xD
  10. El metro, símbolo m, es la unidad SI de longitud. Se define al fijar el valor numérico de la velocidad de la luz en el vacío, c, en 299 792 458, cuando se expresa en la unidad m s-1, donde el segundo se define en función de la frecuencia del cesio 133, ∆νCs.

    Lo pondre en práctica mañana de 6 a 10
  11. #8 Agradece que no midamos en Sergios Ramos o en Messis, que desgastabas el 0 solo para poner esta frase.
  12. #40 El Ronaldinhos se mide la cantidad de alcohol ingerido.

    Este es Ronaldo el anterior, el que engordó 2 CRs cuando dejó el fútbol.
  13. #1 tampoco han tenido en cuenta criterios de género.
  14. #40 ese tampoco es Ronaldinho, es Ronaldo el original, Ronaldo Nazario
  15. #3 La tendencia es basar todo lo posible en constantes físicas, porque es más replicable.
  16. 2.8 El símbolo utilizado para separar la parte entera de la parte decimal se denomina «separador decimal». El símbolo del separador decimal puede ser la coma o el punto,

    Los que usamos ' podemos elegir a cuál carcel ir aunque sea? Porfa

    Mira, por lo menos me alegro de que se imponga el espacio como separador de miles, a tomar por culo la ambigüedad, y a mi gusto es lo más estético, pero quién soy yo para hablar de estética si uso el puto '
  17. #31 si, ya lo vi.

    Y ahora sin coñas. Hay una comunidad científica, que se encarga de definir el Sistema Internacional. Con legislar que se utilice es Sistema Internacional es suficiente, y no hacer un copiar y pegar en el BOE. Porque dudo mucho que legisladores y diputados entiendan lo que pone.
  18. #16 a nivel práctico nada, pero bueno a nivel teórico se quita este anacronismo ".2 Unidad de masa (kilogramo, kg): El kilogramo es la unidad de masa; es igual a la masa del prototipo internacional del kilogramo, adoptado por la tercera Conferencia General de Pesas y Medidas en 1901."
  19. #62 Y las drogas en se miden en maradonas:

    La Policía Nacional ha intervenido 30 maradonas de cocaína y ha detenido a 14 personas en el marco de una operación.
  20. #15 próxima noticia de eldiario.es:

    El Mesías Pablo Iglesias reinventa las unidades de medida de distancia y masa, y en su infinita modestia y generosidad, las regala a la humanidad para que sean usadas en todo el planeta.
  21. #2 vaya obsesión con legislarlo todo.
  22. #18 No, ahora es un pelín menos. siendo el pelín la medida más exacta que existe.
  23. #37 ¿Me pones un ejemplo? Esa precisión sólo la pueden alcanzar algún laboratorio. Un contrato industrial, que requiera esa precisión. Seguro que se encargan los técnicos que lo redactan en dejarlo muy clarito. Más clarito que lo que marca la ley.
  24. #69 un radar de carretera está muy lejos de esa precisión. Y ya estaba legislado que en españa se usaba el SI.
  25. #57 ¿y si aparece en el BOE ya no te despeñas? Van a terminar legislando que cuando llueve te mojas.
  26. #108 Si, y cuando llueva y no te mojes, multa. Pero solo si le caes mal a alguien con poder para multarte.
  27. #8 Tú sabrás, pero recuerda que menos por más es menos.... :roll:
  28. Este gobierno no para de improvisar.
  29. #20 La candela :-D
  30. #15 No des ideas a los subnormales que cosas peores se han inventado
  31. #27 El cesio siempre igual, puntual como él solo. 8-D :-D
  32. #26 En algunos lugares tienen la miaja.
  33. #51 Precisamente lo que hace el BOE es recoger las definiciones del Sistema Internacional.
    Si eso no es escuchar a los científicos ya me dirás.

    Y lo que dices de publicar "cientos de miles de dígitos" de pi en el BOE no tendría mucho sentido:

    con tan sólo 39 dígitos son suficientes para calcular la circunferencia de un círculo del tamaño del universo observable, con un error estimado no mayor que el radio de un átomo de hidrógeno.

    Lo anterior es de la entradilla de esta noticia:

    www.meneame.net/story/epico-resultado-busca-pi-establecido-10-billones
  34. #77 ¿Dónde te parece a ti que debería publicarse que España adopta el Sistema Internacional de medidas? ¿En la Constitución?
  35. #83 Las definiciones van cambiando dentro del mismo SI, es como si tuviera versiones. Como mínimo habría que especificar a cuál nos referimos.

    Y aparte de eso: ¿Qué sentido tendría adoptar una definición ciegamente si resultara que nadie en España fuera técnicamente capaz de usarla?
  36. #84 Ahí está la cosa. Mientras el número pi es algo que todo el mundo puede reproducir por su cuenta porque tiene montones de definiciones equivalentes (te compro que no hace falta publicarlo en el BOE), las unidades de medida son invenciones humanas y por eso es bueno especificar qué definición es la que estamos usando.
  37. #2 Ya son ganas de madrugar.
  38. #33 Legislar este tipo de cosas en el BOE es una pantomina. Como si los gobiernos, la política y las leyes escucharan DE VERDAD lo que los científicos tienen que decir y rigieran el país basándose en un método más o menos científico.
    A ver si hay huevos de hacer lo mismo cada vez que obtengan unos cuantos cientos de miles de dígitos extra en el número pi, y publicarlos en el BOE. Pero que pongan todos los dígitos de pi que se hayan encontrado en el decreto, claro.
  39. #31 Algo así, como en todo el mundo.  media
  40. #75 Quien decide unidades es un cuerpo de científicos. Quien hace que sea legal / obligatorio /... es el legislativo.
  41. #56 Y por qué tiene que estar publicado en el BOE para que rija en España? Entonces, mientras no lo publique el BOE, puedo seguir diciendo en España que Plutón es un planeta, independientemente de lo que diga toda la comunidad científica (incluyendo la Española)?
  42. #99 conductor detenido bajo los efectos de las drogas; podría caerle una pena histórica de prisión por dar positivo en cocaina a un nivel de 0.00000001 maradonas.
  43. #2 Ya que sales a las 6 ¿podrias traerme chocolate con churros?
  44. #66 intromision de gente de letras? de donde sacas eso?
  45. #23 ¿Africanos o asiáticos? :popcorn:
  46. #34 Los que viven en las cacharrerías
  47. A pesar de que es el Ministerio de Industria, veo la mano de Pedro Duque en esto.

    Ya era hora que las actualizaran con la definición internacional.
  48. #1 tampoco hablan de piscinas olimpicas...
  49. #22 Tenías que ver cómo eran las cosas cuando cada región del país tenía su propia definición de cada unidad de medida. Y las variaciones eran bastante grandes.
  50. #67 Salvo que cada territorio tenía su propia definición de cada unidad, por lo que por ejemplo, en Madrid una arroba no pesaba lo mismo que en extremadura.
  51. Nunca me imaginaría que estas cosas se publicarían en el BOE jaja
  52. #28 si escribes a nivel de artículos científicos o para documentos legales o medianamente serios te lo echan para atrás

    Yo también uso uso el ' para todas mis notas y cálculos pero para algo público coma en español y punto en inglés
  53. #10 Y así se hacía, la nueva definición lo único que hace es darle mayor formalidad.

    Definición anterior:

    Unidad de longitud (metro, m): El metro es la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo.

    De aquí resulta que la velocidad de la luz en el vacío es igual a 299 792 458 metros por segundo exactamente, c0 = 299 792 458 m/s.


    Definición actual:
    El metro, símbolo m, es la unidad SI de longitud. Se define al fijar el valor numérico de la velocidad de la luz en el vacío, c, en 299 792 458, cuando se expresa en la unidad m s-1, donde el segundo se define en función de la frecuencia del cesio 133, ∆νCs.

    De la relación exacta c = 299 792 458 m · s−1 se obtiene la expresión para el metro, en función de las constantes c y ∆νCs:

    (Aquí va la cuenta que divide las dos magnitudes)

    Resultado de esta definición es que el metro es la longitud del trayecto recorrido por la luz en el vacío durante un intervalo de tiempo de 1/299 792 458 de segundo.
  54. #11 no sabían que lo tuviera en negativo como es capaz de correr y darle una pelota... xD
  55. #29 como pudimos aprender de Homer en su momento
  56. #38 que aguafiestas :foreveralone:
  57. #3 ¿Esto siginifica que tendré que buscarme un reloj más preciso para no salirme de la zona de confinamiento?
  58. #5 Claro. La policía seguro que va a tener en cuenta la nueva definición de metro y segundo para tener controlada a la gente.
  59. #10 Donde esté el peso en elefantes que quiten las cursiladas esas
  60. El espacio y el tiempo unidos para siempre.
  61. #29 Ya y aseguro yo que no, y menos en los tiempos que corren, donde la información que llega a través de los principales canales de comunicación es de tan baja calidad.
  62. #46 se vive mucho mejor sin ver el telediario y sin ver las noticias. Además, no te sirve para nada.

    Da igual si la información es falsa, bulo, manipulada o una verdad.
  63. #8 Eso es medio Messi, hiliposhas :-D
  64. #8 Lo siento no lo tienes, o por lo menos no lo aprovechas para ser mala persona.
  65. La entradilla redefine la masa como "temperatura multiplicada por masa, que da lugar al famoso Kelvin-gramo o Kg y le kete un puntito detrás porque ¿por qué no?
  66. #10 Será precioso pero imposible de reproducir. Yo lo habría definido, teniendo el metro, como un decímetro cúbico de agua pura.
    Tardamos unos 25 siglos en poder medir la velocidad de la luz. No sé ni lo que hace falta para calcular esa constante de Planck, y tiene nada menos que 34 ceros antes de la coma. Fácil de ver no es.
  67. #1 yo soy muy de piscinas olímpicas para medir el volumen
  68. Dios que mal que voy, había leído "SLI", y yo pensando: "¿Ahora hay un decreto ley para poner 2 tarjetas NVIDIA?"
  69. #25 claro, masturbado es más rápido.
  70. #4
    ¿Y el volumen como lo mides?. Ahí no te valen cristianos ronaldos, hay que usar Ronaldinhos.  media
  71. #45
    Pues eso, que no me discutáis de fútbol que soy todo un experto.

    Ya veo, Ronaldinho es el de la piñata tamaño dedo gordo de pié de cristiano.

    Joder, que lío... ¿no tienen mas nombres en Brasil o que les pasa? Si tengo un hijo lo voy a llamar Ronaldete, a ver si me saca de pobre dando patadas a un balón.  media
  72. #40 No te lo has leído: las unidades van en minúsculas. Será 1 ronaldinho.
  73. #10 El metro ya estaba, pero otras constantes todavía no.
  74. #39 Un radar de carretera debe esar calibrado, y para ello hay que compararlo con un patrón (tú mismo o un laboratorio) para conocer su incertidumbre (error en la medida).
    Este BOE te establece cuál es el patrón.
  75. #51 No, es más útil y necesario de lo que crees.
  76. #24 Seguro que en Bolivia también usan el metro.
  77. #53 En 50 años las patentes serán ilegales.
  78. #84 Pero pueden decir que en ausencia de unidades en tu país se use Pi o Tau.
  79. #89 Igualmente hay que calibrarlos respecto a una unidad. Si no, cualquiera puede alegar que no mide bien.
  80. #100 No es para hacerlo en casa, desde luego, pero eso no quiere decir que sea imposible de reproducir.

    Tengo entendido que es más bien al revés: los que llevan el Sistema Internacional no cambian una definición hasta asegurarse bien de que efectivamente se puede reproducir sin demasiada dificultad en los laboratorios donde se hacen esas cosas.
  81. #50 cristiano Ronaldo es portugués :shit:
  82. - editado -
  83. #100 El problema es que el agua líquida se expande o se contrae en función de la temperatura, por lo que seguir ese "patrón" no sería tan preciso.
  84. Pero el kilometro a la redonda para salir de casa sigue igual de largo?
  85. #95 ¿Y? En Aenor no hay exclusivamente científicos de ciencias duras.
  86. #90 con tantos ministros en el gobierno y tan poco presupuesto, te aseguro que pasado el Coronavirus lo harán.
  87. #109 ¿A usted se le puede responder sin estar de acuerdo con lo que dice? ¿Siempre se pone de los nervios?

    Para su información, muchas de las normas que encuentre en España tienen el nombre del tipo UNE EN ISO. Eso significa que además de ser una norma española, es europea e internacional. Son organismos que trabajan coordinadamente de manera habitual, tanto es así que organismos nacionales son encargados de coordinar la redacción de normas internacionales.

    Evidentemente puede ocurrir que una norma nacional no tenga su correspondencia con una europea o una internacional, pero lo que se busca es la normalización, por lo que el trabajo tiende a ser conjunto.

    Así que si digo UNE-EN ISO 80000-1:2014 el resultado no va a ser distinto de si le pido a alguien que la tenga, la norma UNE 80000.
  88. #8 pues te compadezco, se vive mejor siendo un poco más ignorante
  89. #22 Vale, pues vaya a la carnicería y cuando le den algo que ni se ve, diciéndole que es un kilo de solomillo porque el kilo es la unidad de peso que le sale de los mismísimos al carnicero, entonces vuelva y nos lo cuenta.
  90. #33 Lo importante no es que lo entiendan. Lo importante es que esté publicado en el BOE para que rija en España.

    Pero estoy seguro de que eso ya lo sabía usted...
  91. #39 La diferencia puede ser que vaya usted con su coche y el autopilot activado. Si el reloj del satélite funciona bien o mal a unos niveles en los que la definición de segundo ya es del tipo que habla el BOE, es la diferencia de que siga usted por la carretera o se vaya por el barranco.
  92. #51 Bueno, tal vez los científicos habrían dicho que con la covid-19 llevar a un anciano con gravísimos problemas respiratorios a un hospital no merecía la pena, científicamente hablando, claro.
  93. #24 Lo ha clavado.
  94. #28 Pues yo no lo pienso utilizar. Esto es una intromisión de gente de letras.

    Me niego a arreglar ningú copia pega de datos en el ordenador por haber hecho la gilipollez de separar con un espacio los miles.
  95. #77 A efectos jurídicos, sí.
  96. #90 Si aparece en el BOE tendrán que cumplir lo que en él se diga. Si lo hacen no se despeñará, si el resto también es correcto.

    Ahora bien, si cada uno toma como definición de una medida la que le da la gana, entonces vamos apañados.

    ¿O acaso no recuerda un vehículo que se estrelló contra marte porque utilizaban distintos sistemas? Pues es lo mismo, si alguien calcula en yardas es como si al metro le quitase cerca de un 10%.
  97. #92 aham, informate antes anda, que quienes declaran que se ha de usar espacio es la ISO y la UNE, la RAE solo se hace eco de lo que es de obligado cumplimiento
  98. #107 Aenor, con eso te quedas, que lo diga la ISO eso lo ignoras selectivamente en tu cabeza
«12
comentarios cerrados

menéame