edición general
387 meneos
1394 clics

Reaparece el sarampión en Asturias después de once años

El sarampión ha reaparecido en Asturias. Tras once años sin afectados, y cuando la enfermedad se consideraba «casi desaparecida» en la región, la Consejería de Salud del Principado se ha visto obligada a reactivar la alerta médica por sarampión. Los afectados son dos hermanos de Mieres, de 16 y 20 años, que no se vacunaron en su día por negativa de sus padres. El tercer enfermo tiene 41 años y es del Área V

| etiquetas: sarampión , vacuna , asturias
190 197 1 K 555 mnm
190 197 1 K 555 mnm
Comentarios destacados:                      
#3 Control de plagas.

Mandadle un par de camiones del ejército, encerradlos en casa y sellad la zona hasta que el niño se recupere.

Y poned una pancarta bien grande: Por culpa de dos padres sin formación sanitaria básica tenemos otra vez una enfermedad casi erradicada.

P.D. que los papis paguen todo de paso.
  1. ¡Carnet de padres ya!
  2. Por gilipollas ahora sufren los hijos. Espero que se recuperen pronto.
  3. #1 Pero qué dices hombre!
  4. Una paradoja de la vida, para bien o para mal la imposibilidad de elegir a nuestros los padres.

    #1 y #2 Eso también da miedo, por que ¿quien va a ser el encargado de aleccionar a los futuros padres?
  5. #4 #7 La frase puede sonar un poco nazi, pero me explico (aunque supongo que es obvio). Digo que para hacer algo como conducir se exigen unos mínimos conocimientos y cierta responsabilidad, y eso se certifica con un carnet. Tener hijos exige más responsabilidad incluso que conducir. Y esa responsabilidad no es sólo para con tus hijos, sino con el conjunto de la sociedad, como pone de manifiesto esta noticia.

    Se puede decir de otra forma: ¡Más educación!
  6. Lamentablemente la estupidez nunca se podrá erradicar...
  7. Está claro que la irresponsabilidad de algunos padres es lo que nos lleva a la reaparición de enfermedades, no la inmigración como sugería un político hace poco www.meneame.net/backend/go.php?id=1257192
  8. #7 ¿El qué da miedo de mi comentario? ¿El que los llame gilipollas? SON gilipollas y ponen en peligro no sólo a sus hijos si no a los de los demás también. Gilipollas es lo más suave que puedo llamarles.
  9. #8 Esa otra forma suena mucho mejor. :-)
  10. A riesgo de que me crucifiquen por dudar de la maldad de esos padres quiero decir que no es extraño que haya casos de enfermedades infecto-contagiosas aún en gente vacunada. Las vacunas no son 100% eficaces, las cadenas de frío a veces se rompen y hay casos en los que el sistema inmune no genera anticuerpos con varias dosis de vacunas o los genera de forma insuficiente. Yo mismo me he vacunado hasta en 4 ocasiones del VHB, con la vacuna recombinante y mi sistema inmune está perezoso y no produce anticuerpos.
    Lo digo porque antes de mandar a la hoguera a padres tan malignos igual vale la pena investigar un poco, aunque que carajo, quemadlos, seguro que si no es por eso, algo habrán hecho...
  11. #3 Si hay un porcentaje suficientemente alto de vacunación, no hay plaga, porque la sociedad sí está inmunizada. Esto no sale de la anécdota.

    Lo que voy a decir no aplica en el caso de la vacuna del sarampión, porque es una vacuna bastante vieja y está más que probada. Pero me gustaría que dijeras lo mismo (un cartel bien grande que diga que los responsables son las autoridades sanitarias) ante las últimas cagadas meteduras de pata con la vacuna del papiloma humano y la de la gripe A.

    Aprovecho para recomendar a los antivacunas (y en general a todo el mundo) el libro "En defensa de las vacunas" de Carlos González.
  12. #15 Éste no es el caso. Como pone bien claro en la noticia, los niños no se vacunaron porque sus padres se negaron.
  13. Como dirían los del PP, la culpa la tienen los inmigrantes: www.meneame.net/story/fernandez-diaz-enfermedades-erradicadas-barcelon
  14. #15 que no se vacunaron en su día por negativa de sus padres.

    ¿Que mas quieres? ¿Que salgan los padres con una pancarta que ponga "no hemos vacunado a nuestros hijos"? Lo pone bien claro: los padres se negaron.

    Por tanto, sí, a la hoguera con ellos (no en un sentido estricto, claro).

    #17 Vaya...eres rápido, forastero xD
  15. #17 y #19 He leído la noticia, y la negativa de los padres a la vacunación, se que es un fenómeno que crece, sobre todo por la desconfianza de la población hacia los mensajes socio-sanitarios del gobierno. Pero sé que hay casos, poco frecuentes, de sarampión, rubeóla y demás enfermedades "vacunables".
    Sólo quiero apreciar que aún con vacuna, se puede padecer la enfermedad, igual nos ahorramos algún linchamiento. Aprecio una tendencia a culpar al paciente (o a sus padres) de su padecimiento, tendencia que no es nueva, ya aparece en el "Malleus maleficorum".
    Muchas gracias a los dos por la observación.
  16. #21 ¿el derecho a la autonomía del paciente (www.msps.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/transparencia/ley_auto) está subordinado a los beneficios de la vacunación de la población? Me alegro que esté todo tan claro en menéame, porque en el mundo de la judicatura hay todavía mucho que decir.
    Y más aún: ¿de que vacunas? ¿todas? la ciencia médica no dice eso, hay unas pocas vacunas que tienen indudables beneficios en la salud de la población, un grupo con beneficios dudosos y unas pocas con claros perjuicios en la salud.
    Yo me vacuné, y he vacunado a mis hijos de algunas vacunas, la mayoría del calendario vacunal de mi comunidad, alguna en función de mi riesgo personal propio y nada más; hay algunas que me niego a usar y tengo mucha formación al respecto.
  17. #22 ¿Paciente? ¿Un bebe tiene "autonomia"? ¿Tienen derecho unos padres irresponsables a poner en riesgo la vida de sus hijos y, por ende, la vida de los hijos de quienes les rodean? ¿Resucitamos la figura del Derecho Romano que permitía a los pater familias disponer de las vidas de sus hijos?

    Lo mínimo que se debería hacer en este caso es demandarles por lo civil para que paguen de su bolsillo el coste de la alerta sanitaria y de las medidas que va a tocar tomar.
  18. #23 ¿y por que piensas que el estado se preocupa más del bienestar del bebé que sus propios padres?
    No estoy seguro que la decisión de algunas autonomías de incluir la vacuna del papilomavirus se funde en beneficios para la salud y no en criterios comerciales; igual que la reciente pandemia de influenza H1N1 en la que se han usado moduladores de la inmunidad que estaban en fase experimental, etc.
    No voy a hacer apología magufa.
    Hay vacunas cojonudas para la sociedad, pero eso no hace q por definición todas las vacunas sean excelentes.
    En cualquier caso esto se sale del objetivo de la noticia.
    Perdón por la disgresión, es que este tema me interesa mucho.
  19. #8 En el fondo estoy de acuerdo contigo, lo que quiero decir es que los carnets me dan grima y poca confianza, sólo tienes que observar como conducimos y todos en principio tenemos carnet de conducir.

    Y como bien señalas el problema es de educación, pero educación desde que nacemos, la sociedad es la que debe cambiar a mejor, pero eso es un proceso largo.

    El problema es que ahora mismo nuestros gobiernos no están preocupados por la educación, más por los beneficios empresariales, los espectaculos y el circo.
  20. #11 lo siento, pero creo que se me fué la mano y el comentario del miedo era por los carnets que queda explicado en #25.

    Ahora pasar por la guillotina a los padres que no vacunan a sus hijos, no creo que solucione nada. Haciendo de abogado del diablo, creo que estos padres lo hacen por el bien de sus hijos y no tienen la intención de perjudicar a terceros, se han visto influenciados por las nuevas terapias, la homeopatía y demás creencias místicas.

    La única forma de paliar el efecto de esto es la educación en la razón, que nuestros ministros no porten powerbalance, que nuestras universidades no promocionen las pseudociencias, que se sempare completamente la iglesia del estado....
  21. #15 Pues no te diré que no, pero en esta caso no estaban vacunados, según se nos cuenta.
  22. Los hijos no son de los padres. Son de SÍ mismos. Y si los padres son unos irresponsables y ponen en riesgo la salud física o mental —estoy pensando en los que "introducen" a los menores en religiones organizadas— de los niños, deberían dar con sus huesos en el talego.
  23. Una sanción a los padres por el daño causado y por el posible daño futuro a amigos y vecinos sería bastante ejemplar para tanto cafre que se niega a vacunar a los hijos.
  24. Hay padres gilipollas. Mira que no vacunar a los hijos...
    Vídeos relacionados:
    www.youtube.com/watch?v=lhk7-5eBCrs
    www.youtube.com/watch?v=Xo97VouL0ls
  25. ¿Veis? Los inmigrantes nos han vuelto a traer enfermedades erradicadas... oh wait!
  26. Yo creo que eso de las "vacunas son cosa de la industria" es un bulo que soltaron los señores de la funeraria, porque o sino no me lo creo como unos padres, que por oídas deben de conocer la polio, viruela, fiebre de malta... vengan con estas chorradas
  27. #30 Venía justamente a poner esto. Gracias.
  28. Hay gente que cree que el sarampión son unas manchitas como si fuera acné: dos días en casa y hala. Pero puede ser una enfermedad muy peligrosa, sobre todo cuando estas niñas sin vacunar lleguen a edad fértil y tengan la mala suerte de contraer el sarampión cuando estén embarazadas. ¿Van a pedir entonces cuenta a sus padres?
  29. #20 Sólo quiero apreciar que aún con vacuna, se puede padecer la enfermedad, igual nos ahorramos algún linchamiento. Aprecio una tendencia a culpar al paciente (o a sus padres) de su padecimiento

    ¿Se puede padecer la enfermedad aún estando vacunado? Por supuesto que sí. En casos completa y absolutamente aislados, pero es posible.

    ¿Podríamos ahorrarnos algún "linchamiento"? Lo dudo: estos linchamientos (verbales todos, que conste) se producen porque estas personas representan UN PELIGRO para la sociedad. La única forma de erradicar estas enfermedades ha sido con la vacunación. Antes, la gente moría a millones de enfermedades que hoy desconocemos. Si por la estúpida idea (sea cual sea) de no vacunarse, voy a ver morir a gente, y lo que es peor, puedo morir yo, pues lo siento pero lo lincho verbalmente.

    Y ojalá esta tendencia siga en alza. Eso significará que vamos por buen camino para erradicarlas totalmente.
  30. Casi erradicada? Yo tengo 23 años y recuerdo haber tenido de pequeño sarampión. La pallola que decimos en mi tierra. Es más también tuve paperas. Recuerdo dos de la triple vírica la tercera no recuerdo cuál es.
  31. #8 La frase no sólo suena nazi sino que es una completa barbaridad. La familia (entendida de muy diferentes maneras pero basada siempre en el relevo generacional) es la base ya no sólo de la cultura sino del ser humano como especie social. Sólo faltaría que tuviese que venir el Gobierno a decirnos quien puede y quien no reproducirse... o_o Será el conjunto de la humanidad, con su supervivencia o no como especie, el que tenga la última palabra y no la moraleja variable e hipócrita de la clase dirigente.
  32. #20 No creo que nadie esté en contra de los padres que pese a vacunar a sus hijos, estos han contraido el sarampión. Ahora yo te digo que en caso de que TODOS los niños se vacusan contra el sarampión, esa gente a la que la vacuna no le ha hecho efecto tendría menos posibilidades de contraer la enfermedad, ya que sus compañeros cuya vacuna ha funcionado no la han contraido y por lo tanto no pueden contagiarla.

    Aquí el poblema no está en unos pocos casos aislados donde la vacuna falla, lo está en la gente que ha decidido no vacunar a sus hijos y está ayudando intencionadamente a propagar el sarampión, a esos hay que marcarlos para que se sepa de que calaña son.
  33. #8

    Estoy de acuerdo que ser padres requiere mas formación, preparación y responsabilidad que casi cualquier otra actividad (por supuesto que conducir).

    Pero el hecho de "pedir un carnet", me lleva irremediablemente a pensar en qué hacer con las parejas que se queden embarazadas sin el, y me da un escalofrío de pensar en lo que habría que hacer con ellos y el bebé, mucho (pero muchísimo) peor que ver los malos padres que hay por el mundo.

    Lo que por supuesto no quita que el estado tenga el poder suficiente para proteger a un menor de unos padres negligentes quitándoles las custodia, estudiando, analizando y juzgando con mucho cuidado caso por caso, que es la diferencia con el "carnet de padre/madre"
  34. La gente tiene que empezar a ser responsable de sus imprudencias, sobre todo si con ello arriesga la salud de otras personas.
  35. Seguro eran inmigrantes
    </PP>

    Ahora en serio, tendría que ser ilegal so pena de una abultada multa el negarse a vacunar a los hijos, tanto tiempo luchando contra determinadas enfermedades para que ahora por unos cuantos hippyguays tengamos que sufrir brotes que podrían haberse evitado.
  36. #1 #39 #4 #7 #8 #ETC El "carné de padres" no está permitido para homosexuales en ningún país en el mundo salvo en 5 (orgullosamente el nuestro es uno de ellos). La mayoría heterosexual ha decidido que no somos aptos para educarlos. Si bien, luego está demostrado que los padres heterosexuales son DE LO MEJORCITO, no te jode. Así que, no, no está de más plantear ciertas cosas y al mismo tiempo darse cuenta de cómo funcionan las cosas para personas con distintas orientaciones sexuales y comprobar que el mundo no es nada justo
  37. Me encantaría que alguien inventara la máquina del tiempo para mandar al año 1348 a todos estos padres que son tan hintelijentes porque saben de los tejemanejes de la malvada Industria Farmacéutica. Ni diez minutos aguantaban.
  38. #1 e ITV anual +iva
  39. #11 ¿por que pone en peligro al resto? ¿no esta el resto vacunado?... Tampoco sabemos el porque de que los padres no vacunasen en su día....

    #44 Lógico, si aquí esta erradicad, tendrá que venir de fuera y normalmente sera de un país con menos medios. Pero de hay, a utilizar esos datos para criminalizar, como hacen los politicos, hay un trecho.

    #45 yo no pondría la mano en el fuego por la industria Farmaceutica...
  40. #35 Tengo a la mujer embarazada. Si pilla una mutación del sarampión por culpa de un descerebrado de esos pienso lincharlos. No verbalmente.
  41. Pero afectará en teoria a los no vacunados, entonces porqué tanto revuelo? Entendería que os enfadaráis si no existiera el dinero y las empresas y comunidad sanitarias no tuvieran intereses contrapuestos. Mi opinión es que no creo que se hayan estudiado al 100% los efectos secundarios (sobre todo irreversibles) de esta vacuna, aunque yo sí que vacunaría no debería porque enfadarme con otros padres porque no confían 100% en las empresas y en las altas esferas de la sanidad (por posible de corrupción, por pequeña que sea) ya que si afecta a alguien en teoria será porque no se ha vacunado (si es que lo ha inmunizado).

    #36 Yo 25 y también las tuve.
  42. #43 Perdona pero no entiendo muy bien lo que quieres decir¿?

    ¿Que el mundo no es justo? ¿que los padres por ser heterosexuales no son buenos padres? ¿que los homesexuales si lo son por ser homosexuales? ¿que hace falta carnet si o no?
  43. Y luego dicen los del PP de los de fuera.
  44. #50 Nada, simplemente, que ahora que sale el caso de unos padres irresponsables y se ha sacado el tema del "carné para tener hijos" no venía mal recordar que a los homosexuales aún se les niega siquiera el derecho de tener hijos cuando está claro que criar bien o mal a unos hijos no depende de la orientación sexual, como es éste caso. Me refiero a que en el resto del mundo, a cualquier borracho desastre como padre que la mete en un útero puede ser padre sin ser a priori puesto en duda mientras que si eres gay hay que justificar primero que no vas a abusar de ellos o ponerles vestiditos y canesúes.
  45. pues yo realmente creo que los padres que no vacunan a sus hijos de las enfermedades como el sarampion, rubeola y todas las vacunas que están más que probadas son unos incoscientes, no solo están perjudicando a sus hijos sino que también están poniendo en peligro a los niños de su entorno.

    Entiendo que un padre no quiera ponerle la vacuna del papiloma porque es nueva y todavía no se conocen todos lo efectos secundarios pero las que nos pone de bebes están más que probadas.

    Con tanta tonteria como tenemos se van a volver a ver muchas enfermedades que se creían erradicadas
  46. #53 Gracias, no sabía por donde iban los tiros ;). De todas formas hay todavía mucha gente o podría decir casi la mayoría que no tiene clara de que depende una buena educación a los niños, y se guia por tabues, ideas religiosas, ideas preconcebidas, sabiduría popular...

    nos falta un largo camino, hace falta todavía mucha educación.
  47. #51 ok, de acuerdo. Eso nos lleva a que la vacunación si no es a nivel mundial, tiene una laguna importante, ya que esa mutación (que la probabilidad sera menos al haber menos transmisores) puede ocurrir en cualquier lugar. Esto no quita la importancia de la vacunación a nivel regional (seria mejor que fuera a nivel mundial)

    Y para los que se tiran de los pelos con el padre de los afectados. La vacunación no es como tomar un caramelo, tiene sus riesgos como todo fármaco, el caso de la "triple vírica" esta muy probado y tiene muchas garantías, pero no deja de tener sus riesgos. También deberíamos saber porque no vacuno, como estaban informados en esa época sobre las vacunas antes de juzgar a nadie...
  48. #43 Sólo para los hombres homosexuales (sin hijos de relaciones heterosexuales anteriores), porque tienen que adoptar. Las mujeres homosexuales pueden tener hijos tranquilamente.

    Son los adoptantes los que tienen que "conseguir el carnet de padres", sea cual sea su orientación sexual. Los padres biológicos pueden serlo incluso aunque no sean aptos (claro que, si te pasas en ineptitud, te los quitan).
  49. #31 Hombre, por generación espontánea no han salido, pero vamos que para eso están las vacunas
  50. #56 estoy totalmente de acuerdo contigo pero entiendo que los padres tenga miedo a la hora de poner ciertas vacunas como la del papiloma. El resto de vacunas para mi también deberían ser obligatorias.
  51. ¿Qué tiene que ver aquí el tema de los homosexuales con el sarampión?
    La verdad es que han venido 6 millones de personas de fuera a vivir en España y es lógico, normal y comprensible que hayan traído enfermedades de sus países y otras que aquí ya teníamos prácticamente aniquiladas. En mi pueblo, por ejemplo, hubo un brote de tuberculosis el año pasado. Por eso no hay que escatimar dinero en campañas de vacunación.
  52. #44 De acuerdo que en la TBC influyen el hacinamiento y las malas condiciones sanitarias, además de las resistencias creadas por el uso de antibioticos indiscriminadamente, pero en este caso está claro que es por una NEGLIGENCIA de los padres para con la sociedad por no vacunar a sus hijos con una vacuna que está cintíficamente demostrado que es efectiva.
    Las palabras del político se refieren a las enfermedades infecciosas en general, con lo que creo que es un ejemplo de sensacionalismo y demagogia achacarlo a los inmigrantes en un mundo totalmente globalizado. Los turistas tan deseados pueden ser vectores de enfermedades de la misma forma que los inmigrantes.
  53. #17 #19 #21 #23 #35 Realmente me interesa el tema del conflicto entre la autonomía del paciente y la legislación para la salud pública y los conflictos entre la gestión de los sistemas sanitarios y las decisiones personales, porque además es mi trabajo.
    Me ha gustado compartir con vosotros estas opiniones personales y me parece un hilo interesante. Pero los votos negativos han capado mi posibilidad de pronunciarme sobre el tema; pido disculpas por las posibles ofensas de mis comentarios.
  54. #10 bueno si no se está vacunado y no hay agentes infecciosos evidentemente no habrá de quien contagiarse, no?
    Trabajo en el mundo de la enseñanza y ayer me hicieron un mantoux los de epidemiología por varios casos de tuberculosis entre el alumnado ¿de medias? (con mas heterogeneidad de procedencias), no, alumnado de UNIVERSIDAD
  55. #43 He leído tres veces tu comentario y sigo sin entender qué pretendes decir.
  56. #67 Para erradicar completamente a un patógeno hay que vacunar a toda la población y con el movimiento actual de las personas por el mundo es muy difícil que no se entre en contacto con el agente infeccioso. Siempre podrán aparecer nuevos brotes debido a mutaciones del germen, pero en vacunas de alta eficiencia demostrada científicamente yo pienso que no deberían hacerse excepciones. Otro tema son las vacunas en desarrollo o de controvertida eficacia como la de la gripe.
    Por cierto, el mantoux te puede salir positivo si te vacunaron de pequeño (actualmente en España, en algunas comunidades se vacuna de TBC y en otras no)
  57. #15 #20 #35 #49 : Vamos a ver, el concepto de vacunación y lo que supone va mucho más allá de la inmunidad individual. Cuando se vacuna de forma sistemática a una población se logra eliminar casi al completo la enfermedad porque no hay suficientes portadores (sanos o enfermos) de la misma como para transmitirla, lo cual favorece que, aunque la vacunación no puede ser efectiva al 100% por la propia naturaleza humana, se establezca una inmunidad de grupo que proteja a esos vacunados que no están inmunizados al 100%. Si se introducen personas no vacunadas en una población que lo está la inmunidad de grupo se va a tomar por saco, y no sólo enferman los no vacunados, si no que exponen a la enfermedad a las personas que sí fueron vacunadas pero en las que no se ha conseguido una inmunidad efectiva, porque se introducen portadores del agente patógeno. De ahí la importancia de la vacunación sistemática para determinadas enfermedades y lo que suponen los fenómenos migratorios, por ejemplo.
  58. House: “Se le han pasado las vacunas”
    Mujer con bebé: “No la estoy vacunando”
    House:” ¿Y eso por qué?"
    Mujer con bebé: “Creo que las compañías farmacéuticas multinacionales quieren vendérmelas… como si sirvieran para algo”
    House: “¿Puedo? (House le coge la ranita de peluche al bebé) Todo natural, sin colorantes, buen negocio. Juguetes infantiles naturales. Las compañías de juguetes no suben arbitrariamente los precios, no mienten en decir cuanto se gastan en I+D. El peor crimen de que se les puede acusar es de producir ranitas aburridas. ¿Sabe cuál es otro buen negocio? El de ataúdes chiquititos para bebés. Los tienes en verde rana, rojo semáforo… en serio. Los anticuerpos de la lechecita de mamá sólo protegen al bebé durante seis meses, por eso estas grandes compañías están extorsionándonos. Creen que vamos a darle lo que quieran para impedir que nuestros hijos mueran. Pero usted probará que se equivocan. Si unos cientos de padres decidieran que prefieren que su hijo se muera a retractarse y pagar por una vacuna, créame, los precios se desplomarían"

    No encontré el video sorry, es mejor en video xD
  59. Hace tres años lo pasé yo y eso que estaba vacunado. Me comentaron que por la época que me vacunaron (década de los 80) hubo algunas partidas de vacunas defectuosas...
  60. #15 cuando entres en contacto con el bicho tu sistema inmune responderá, tranki.

    no todas las vacunas producen anticuerpos por muchas dosis que pongas aunque haya protección real, pero con la hepatitis "b", hay activación postexposición.

    "el mantenimiento de niveles de anti-HBs por encima de 10 UI/l parece no ser esencial para la protección contra la infección clínica. Tras la exposición primaria al HbsAg, la proliferación clonal posterior proporciona una elevación de los linfocitos B memoria, que pueden diferenciarse y producir anticuerpos anti-HBs en pocos días"

    (a ningún niño se le pide título de ac tras las 4 dosis, ni mucho menos se le exige que sea mayor de 10)
  61. #66 Por favor, por mi puedes seguir. La verdad, yo tampoco entiendo que te voten negativo, has expresado una opinión humildemente y sin transgredir las buenas formas, pero en fín, a todos nos pasa eso de vez en cuando :-S
  62. tragedia nacional!!!, hace 52 años yo solito me vacune pasando el sarampion, otra cosa es que las multinacionales del terror (farmaceuticas) quieran vender vacunas de la gripe a y del sarampion.
    Te daba un poco de fiebre y a la samana estabas corriendo por la calle, se lo pegabas a tu primo, a tu hermano pequeño, la pasabamos todos y ya esta. No se moria ninguno. Luego vendrá el copago porque no hay dinero para tanto.
  63. #20 También mueren menores con el cinturón de seguridad puesto, sin embargo si un padre no se lo pone a sus hijos es un inconsciente, y hasta es sancionable por el reglamento de circulación.
  64. #76 Dios mío, cómo no saber que todas las personas somos iguales, que las enfermedades afectan igual a todas las edades y en todas las situaciones y que no existen diferentes cepas de cada agente patógeno con diferente virulencia. Es increíble lo que se llegan a inventar las malvadas farmaceúticas venidas del lado oscuro. Qué buenos somos nosotros y qué malos son los demás.

    Alucino con la facilidad con la que hablas de un tema del que aparentas no tener ni la más remota idea.

    es.wikipedia.org/wiki/Sarampión#Inmunizaci.C3.B3n_y_salud_p.C3.BAblic (Aunque la redacción deje un poco que desear)
  65. #76 "Te daba un poco de fiebre y a la samana estabas corriendo por la calle"

    Eso si no te morias, por supuesto.

    "Según estimaciones de la OMS en 2000, el sarampión es responsable de casi la mitad de los 1,7 millones de muertes prevenibles por vacunación en los niños, causado un estimado de 30 a 40 millones de casos de sarampión al año."
    es.wikipedia.org/wiki/Sarampión

    Que en tu entorno, con unas condiciones sanitarias favorables no muriera nadie, no significa que no sea peligrosa. Ahora bien, si quieres correr el riesgo con tus hijos, aíslate en algún lugar y haz experimentos. Pero no nos metas en líos a los demas.
  66. #68 Go to > #53

    #60 No, fuera de España dos hombres homosexuales no pueden adoptar como pareja. O adoptan por separado (pero el otro no puede adoptarlo también) o nada.
  67. #49 lee esto , lo mismo para todos los que dudan de las vacunas : perarduaadastra.eu/2010/11/que-atrevida-es-la-ignorancia-sobre-las-vac
  68. #75 Vale, sigo con mi karma maltrecho, es obvio que la vacunación de la población frente a la viruela ha sido un bien general, parece que la triple vírica tiene indudables ventajas, pero..., vale esto para cualquier vacuna, p. ej. la vacuna del papilomavirus tiene una relación riesgo beneficio discutible; ¿es lícito obligar a la población a aceptar estas vacunas?, ¿a cualquier precio?, ¿nos harán obligatorias vacunas cada vez menos bondadosas, con efectos secundarios mayores? ¿quién responderá de esos efectos secundarios?
    Y lo que considero más importante ¿en quién delegamos esta decisión de obligatoriedad? yo por ejemplo no quiero que Leire Pajín decida cosas que afectan a mi sistema inmune, dudo de su capacidad como defensora de la ciencia médica, puesto que luce con orgullo su powerbalance <ironic mode>, pero lo que quiero llevar a vuestro animo es, confiaré en el ministro de sanidad español, en una autoridad europea, en la OMS, o debo ser libre de elegir.
    Acabo de estudiar que según la legislación española sin un testigo de Jehová, incluso menores de edad, rechazan transfusiones de sangre, no es posible violar esa decisión, aún a riesgo de su vida. Y convenimos mayoritariamente que las transfusiones son un bien general. Cierto es que en las enfermedades contagiosas pesa también el posible riesgo para la salud pública, pero... hasta cuando... la legislación no lo explicita.
    Lamento el ladrillo ;)
  69. #82 Sólo me aportado un par de datos que no sabía y estoy bastante en línea con el autor, pero gracias por la aportación. Ya he dicho que yo vacunaría, pero que no confío plenamente al menos mientras la sociedad se encuentre en un sistema basado y diseñado por la competición, el poder y el dinero, dejando casi de lado las verdaderas facetas por las que debería estar implementado.
    Los científicos han de entender que la ciencia humana progresa, que siempre ha mejorado a través de la curiosidad y de los errores de muchos para al final conseguir superarse y acercarse cada vez más a la realidad, y que actualmente tenemos muchoooo para aprender.
    Por ejemplo en el artículo menciona la polio, lo que no sabe (seguramente) es que con la vacuna de la polio tuvimos muuuucha suerte pues al poco de vacunar a centenares de miles de personas se descubrió que las primeras vacunas de la polio llevaban de extra el virus SIV-40 (virus de inmunodeficiencia en simios) el cual no estaba descubierto y que por suerte no afecta a los humanos (ni inmunodeprime ni es cancerígeno, eso dicen los estudios), de eso fue hace tiempo y se ha avanzado a pasos agigantados pero el científico (y la comunidad de científicos) debe saber que estan limitados por su actual nivel de conocimiento y por sus "herramientas", si no es consciente de eso puede que no tengas tanta suerte como en el SIV-40. Doy éste ejemplo por saberlo de memoria y el primero que me ha salido.
  70. #82 P.S. En el primer comentario he pasado de extraer a los vacunados no inmunizados (e incluir otros..), ya lo tenía en cuenta pero no tenía ganas de escribir demasiado...ya lo decía mi profesor de procesado: "los ingenieros somos vagos por naturaleza".
  71. #83 "la vacuna del papilomavirus tiene una relación riesgo beneficio discutible"
    ¿Eso que quiere decir? Es cierto que los beneficios no están asegurados en todos los casos, pero riesgos bien pocos. Como ejemplo, una lista de organismos científicos que la han aprobado:
    ocho sociedades científicas (AEDV,AEP, AEPCC, AEV, AMYS, SEGO, SEMERGEN y SEMG) junto con la Asociación Española Contra el Cáncer publicaron en 2008 un documento de consensosobre la vacunación frente al VPH en el que se analiza la eficacia, la seguridad, el coste-eficacia y las recomendaciones de tramos de edad, estableciendo el tramo entre 9 y 14 años como de "máxima prioridad"

    yo por ejemplo no quiero que Leire Pajín decida cosas que afectan a mi sistema inmune, dudo de su capacidad como defensora de la ciencia médica, puesto que luce con orgullo su powerbalance
    Jajaja! Ni yo, ni nadie con sentido xD Pero en realidad, la pobrecita no creo que pueda tomar decisiones ultraescandalosas que atenten claramente contra la libertad de las personas, ya que por mucha ministra que sea, hay mucha gente detrás y delante encargada de hacer las cosas. Hasta ahora no ha tomado ninguna decisión del estilo, y esperemos que en lo poquito que le queda, se vaya como ha venido.

    sin un testigo de Jehová, incluso menores de edad, rechazan transfusiones de sangre, no es posible violar esa decisión, aún a riesgo de su vida. Y convenimos mayoritariamente que las transfusiones son un bien general. Cierto es que en las enfermedades contagiosas pesa también el posible riesgo para la salud pública, pero... hasta cuando... la legislación no lo explicita.
    Lo que un testigo de Jehová o cualquier otra persona haga con su salud, no me importa en absoluto. Si mi vecino del 5º se bebe tres whiskys para desayunar, y se machaca el higado, a mi me da igual. Pero el tema de las vacunas, como bien sabes, es totalmente distinto, así que no veo relevante hablar sobre ese tema: es una decisión totalmente personal que sólo afecta a dicha persona. En cuanto a lo de los menores de edad, si es como tu aseguras, estoy a favor de que se cambie inmediatamente. No pueden estar lso menores a merced de las estupideces de sus padres (volvemos a lo mismo :-) ).
  72. #83 : ¿Incluso menores de edad? Yo tenía entendido que un padre testigo de Jehová no podía obligar a los médicos a no transfundir a su hijo, estaré equivocada. De todas formas, es un tema que no tiene nada que ver con la vacunación porque ésta es un tema de salud pública, al igual que se hace al informar sobre qué padece un paciente si es una Enfermedad de Declaración Obligatoria.
  73. #86 Es cierto que la incidencia de efectos secundarios neurológicos referenciada (los más graves), de la vacuna del papilomavirus es muy baja, pero quizás aún es pronto para un análisis.
    #86 #87 es cierto que el tema de los testigos de Jehová y las donaciones no tiene nada que ver con la salud pública y está traído por los pelos, pero lo traje a colación porque recientemente en mi trabajo tuvimos una entrevista con abogados del colegio de médicos que dejaron claro que según la ley de autonomía del paciente 41/2002 (creo), no podemos transfundir a un niño mayor de 12 años que niegue una transfusión. Insisto que no tiene que ver con la salud pública, pero fue un ejemplo que se me ocurre en un problema que ya tiene jurisprudencia al respecto, pues es un grupo que se ha mostrado muy activo en cuanto a judicializar estas cuestiones, el tema de las vacunaciones no ha generado conflictos semejantes. Pero coincidiréis conmigo que la vacuna del papilomavirus tampoco es un tema de controlar epidemias, pues sólo aporta algo en la incidencia de cáncer de cervix, no en enfermedades infecto-contagiosas.
    En cuento a las vacunaciones reconozco la utilidad y seguridad de la generalidad, sólo quería llevar a vuestro ánimo que eso no implica no estar alerta y vigilante ante la aceptaciones de nuevos productos con usos y complicaciones aún no bien conocidos, y buscando el equilibrio entre la autonomía personal y el bien público. Por mi grupo de riesgo debí vacunarme contra el VHB hace muchos años y ELEGÍ hacerlo cuando estuvo la vacuna recombinante, no la de virus atenuado, he ELEGIDO no vacunar a mis hijos frente a meningococo C ni neumococo y para mí esa libertad de elegir es muy importante.
    www.medinapatasarriba.com/2008/04/08/consumo-y-usuarios/vacuna-frente-
    www.elpais.com/articulo/salud/efectos/adversos/vacuna/papiloma/reaviva
    www.larepublica.es/spip.php?article9283
    www.adn.es/local/lleida/20090220/NWS-1828-Expertos-secundarios-papilom
    www.elpais.com/articulo/sociedad/Decenas/reacciones/vacuna/papiloma/el

    saludos
  74. #88 he ELEGIDO no vacunar a mis hijos frente a meningococo C ni neumococo y para mí esa libertad de elegir es muy importante.

    Entonces me siento obligado a dejar esta conversación, puesto que si hasta ahora he sido educado, en vista de estas circunstancias no creo que sea capaz de controlarme.

    Disfrute su libertad.
  75. #89 Disculpa si te ofendí, pero ni meningococo C ni neumococo formabnn parte del calendario vacunal obligatorio de mi comunidad cuando vacuné a mis hijos, el neumococo sigue sin serlo ahora y es ofrecido de forma privada y voluntaria a los padres que lo deseen. El meningococo C siempre ha sido poco prevalente en nuestro país.
    Ha sido un placer leerte.
    Ciao
comentarios cerrados

menéame