edición general
536 meneos
1887 clics

La rebaja salarial generalizada acordada con CC.OO. y UGT es de duración indefinida y no solo para 2021

La rebaja salarial generalizada acordada con CC.OO. y UGT es de duración indefinida y no solo para 2021. Los 138 convenios firmados entre enero y octubre de 2021 solo tienen una subida salarial en promedio del 1,72% para los salarios de 2021. Solo nos referimos a los convenios firmados por los sindicatos, que son los convenios sectoriales provinciales, autonómicos y estatales y los convenios de grupos de empresas.

| etiquetas: rebaja , salario , ccoo , ugt , sindicato , convenio , sector , laboro , trabajador
12»
  1. #90 Ya subirá. Las empresas están aguantando los costes hasta enero, donde se producirán las subidas generalizadas.
  2. #24 pues si esa es la contribución de los alimentos al IPC, el IPC está mal.
    Que tampoco es algo que me pille de sorpresa.

    Alimentación, productos básicos (de higiene por ejemplo), vivienda y suministros del hogar son claramente los qué cuya subida repercute en el bolsillo de más ciudadanos. hasta tal punto que en los últimos 20 años hemos perdido una burrada de poder adquisitivo por la subida de estos en comparación a los sueldos.

    Algo no cuadra.
  3. #89 exacto, tal y como tú dices, a algunos no le va a subir un 4,6%, les va a subir más, y a otros menos.

    Que parte no entiendes de las medias?
  4. #83 No conozco mucho sobre las URSS pero si se que los derechos actuales que Rusia tienen ha sido a raiz de Putin hace 8 años. Antes estaba relativamente bien.
  5. #5 CNT? CGT?
  6. #83 es.wikipedia.org/wiki/Gulag se te olvida el porque habia menos presos...

    Tambien comentan aqui los datos: es.wikipedia.org/wiki/Unión_Soviética

    y cito "Las estadísticas sobre delincuencia en la Unión Soviética a menudo fueron publicados de forma parcial por el Gobierno, porque esta era considerada como una vergüenza ideológica para la Unión Soviética. Según los expertos occidentales, los robos, homicidios y otros delitos violentos fueron menos frecuentes en la Unión Soviética, que en los Estados Unidos porque la Unión Soviética tenía una mayor fuerza policial, estrictos controles sobre las armas y una baja incidencia en el abuso de drogas. La corrupción en la forma de soborno era frecuente, debido principalmente a la escasez de bienes y servicios en el mercado abierto."

    No cabe duda de que era una maravilla y vivían mejor que ahora... lo que hay que leer...

    Si conoces a algun ruso que ya no viva alli, preguntale, y veras como de vivir bien (el, sus padres, sus abuelos) te dira bien poco (y de esto solo te hablara si ya no vive alli por motivos obvios).
  7. #106 ahora busca los informes de la CIA que vienen a decir que toooodo lo que te contaron de la URSS era mentira, manipulaciones de la propia cía para convencer al resto del mundo del que el comunismo no valía.....

    Y si, en la URSS había menos presos que en los EEUU (en los inicios de la URSS aun existían esclavos en EEUU), la tasa de reinserción era más alta que los países de Europa, y el número de muertos menor que en EEUU y Europa.

    Deja de soltar propaganda de mierda, el mismo texto que citas, deja claro que en la URSS apenas había delincuencia y ningún problema de drogas, así como.mas.control de las armas. Mira a los EEUU ahora mismo. Todo lo contrario de la URSS.


    Y podrás seguir citando artículos, pero te insisto, la propia CIA ha confirmado al desclasificar documentos, que todo lo que han dicho de la URSS es mentira.

    Pero que mas da, ahora me vendrás a hablar de Archipiélago gulag? Verdad??

    Pero mira, la jornada laboral ordinaria en la URSS era de 7 horas, y según que sector, menos todavía, en trabajos de alto esfuerzo la jornada era de 4 horas. Tenían paro y sanidad asegurada, así como guarderías. Los permisos de maternidad de las mujeres y hombres eran más amplios que hoy en España. Las mujeres votaban cuando en el resto del mundo ni se soñaba con eso. La edad de jubilación era creo recordar de 60 años, y dependiendo del sector, menos todavía.

    Ahora hablame tu de gulags y lo que quieras, pero las primeras décadas de la URSS serían hoy en día un paraíso para cualquier país europeo.

    #108 otro que viene a hablar de su libro. Pregúntate como eran las cárceles en España en la época de los gulag. O es que vamos a criticar lo que pa propaganda de insiste mientras no ves lo que tienes dentro de tu puta casa?

    En fin, lamentables.
  8. #83 Y a ti debería darte vergüenza ir blanqueando a la URSS y el comunismo totalitario. Por cierto, sobre la educación en la URSS:

    es.wikipedia.org/wiki/Educación_en_la_Unión_Soviética
  9. #106 por cierto los rusos que vivieron en la URSS, hoy en día prefieren a la URSS....

    Hasta en la zona de la rda alemana, siguen ganando los comunistas......

    Eso de los ue vivieron en la URSS no la quieren ni ver es mentira totalmente. La gran mayoría lo hecha de menos, más tarde de puedo enlazar documentales donde sale gente que vivió en la URSS y te dicen esto mismo.


    Deja de creerte la propaganda capitalista.
  10. #85 y es una muy buena pregunta. No obstante no tengo respuesta para que debe hacer un sindicato en ese caso. Espero que tengan mas herramientas que yo porque si no entonces, volvemos al punto de que si es lo que yo puedo hacer por mis compañeros y lo que mis compañeros pueden hacer por mi, entonces la presencia de un sindicato no parece necesaria.

    A la cabeza se me viene la reciente huelga de limpiadoras desconvocada por el sindicato en contra de ellas. Vaya por delante que no se si ellas lo reconvocarian por su cuenta tras la des convocación vía sindicato, estan forzadas a no hacerlo, o se ha negociado algo y tienen que aceptarlo... Lo poco que se es que no estaban satisfechas con el proceder del sindicato.

    Y la opinión generalizada es que los sindicatos se ocupan mas de las mariascadas que de las barricadas.

    ¿Que todo esto sea porque el sector padefo es mayoritario y estan sentados esperando que los sindicatos se lo den mascadito? Pues puede ser, no voy a decir que no. Pero me da la sensación de que además, existe un poderoso acomodamiento por su parte.
  11. #37 Te contaré un secreto, he conseguido más yo solo, que 55 tios con pelos en los sobacos.
    8 juicios ganados, al final se sumaron compañeros viendo la deriva. Y aunque solo ante el peligro, me respaldaban los servicios jurídicos de uno de los dos mayers denostados.
    Y si, me fui a comer marisco con ellos como muestra de mi agradecimiento.
    Ni que decir tiene que no me dejaron montar un comité de empresa y el comité vertical que montaron, fue el ganador ante las presiones ( terrorismo empresarial ) hacia el resto de la empresa.
  12. #113 Los sindicatos están formados por personas y por lo tanto hay de todo, desde el que realmente quiere mejorar las condiciones laborales para él y los demás hasta el que se mete para coger horas sindicales e irse de cervezas.

    La figura del sindicalista es la de hacer de pantalla, muchas veces lo que hacemos es decirle al empresario lo que el trabajador no se atreve a decirle, lo que pasa es que hay ocasiones en las que solo eso no sirve. Yo si a un empresario le digo que ha de cumplir unas medidas de seguridad (se lo podría decir el trabajador pero créeme que muchos no se atreven) no le quedará más remedio que hacerme caso pero si le digo que nos tiene que subir el sueldo se reirá en mi cara, solo con el apoyo de toda la plantilla me harán caso.

    Si en estas últimas situaciones ves que no recibes apoyo es cuando te quemas y pasas de todo. Algunos entonces lo dejan y otros sin embargo piensan que oye, esas horas sindicales para ir a tomar cervezas son cojonudas. A fin de cuentas se han estado dejando los cuernos por sus compañeros y estos le han dejado tirado, se las han ganado.

    Te pongo un ejemplo real: un compañero de 61 años lleva todo el año diciendo que hay que negociar un plan de prejubilación para él y varios más. Cuando le contesto que tras múltiples negociaciones la empresa solo ofrece congelación salarial y nada de prejubilaciones por lo que habrá que ir a la huelga su respuesta es que la haga un día específico porque ya se lo había pillado libre y así no pierde dinero.
    Si la gente no está dispuesta a luchar por trabajar menos años imagina lo que van a luchar por cobrar en vez de un 2% un 4%.
  13. #115 por supuesto. Entiendo que el sindicato esta formado de personas y puede haber fallo. Pero tambien es cierto que el sindicato debe velar por la buena salud e higiene en sus filas y no permitir que proliferen los caraduras que aprovechan las horas sindicales para ir a tomar cervezas. Y no veo que se corrija. Desde arriba hacia abajo (o desde abajo hacia arriba).

    Y es perfectame entendible que los que si quieren hacer cosas se quemen ante los padefos y sus compañeros caraduras. Los padefos, porque son padefos y dejan vendido a su representante sindical. Y los caraduras... Pues eso. Porque son caraduras. Pero es que a los caraduras del sindicato si puede meterseles mano. Que no se si se hace. Pero si se hace, de puertas para fuera parece que no se hace mucho.

    Yo como persona individual, tampoco puedo hacer nada con mis compañeros padefos que quieren que les caiga en la mano hecho. Si son mas los padefos en la empresa que trabajadores dispuestos a plantar cara, nada se puede hacer. ¿Pasa igual en los sindicatos? ¿No pueden hacer nada contra las malas actividades dentro de ellos?
  14. #83 Lo de derechos laborales lo veo hasta factible, pero libertades, por favor... Y no digo que no nos estemos acercando a pasos agigantados a la URSS en ese aspecto pero creo que todavia falta para decir esas cosas.
  15. #116 Si hubiera más afiliados sería más fácil atajar eso.
    A la hora de presentarse para un comité de empresa cada sindicato tiene que presentar una lista de representantes, en función del tamaño de la empresa esta lista ha de tener como mínimo un número determinado de personas.
    Si tienes suerte y para esa lista sacas afiliados con facilidad puedes elegir pero como cada vez hay menos afiliados/gente que se quiera involucrar al final aceptas a personas que de otra manera no querrías.

    Luego hay gente que te decepciona, pensabas que valía mucho y al final te deja tirado. Puedes hablarlo con el resto de representantes para echarle (nosotros lo hicimos una vez) pero si no tienes muchos más en la lista para elegir te toca aguantarte.

    Es la pescadilla que se muerde la cola: malos representantes implican menos afiliados y menos afiliados implican menos representantes entre los que elegir.

    Luego está la CNT que no acepta formar parte del comité de empresa. Como no conozco a ningún afiliado no sé muy bien cómo funcionan para, por ejemplo, hacer un convenio. Todo mi apoyo porque si yo no puedo con todo no me imagino lo que tienen que hacer ellos.

    Una cosa quiero dejar clara: cuando se habla de sindicalistas siempre se habla de liberados que pasan de todo y no hacen nada por los trabajadores pero en los sindicatos también estamos los que vamos a currar todos los días y tenemos que sacar horas de nuestro tiempo libre para estos temas. Sí, tenemos horas sindicales, pero a veces cogerlas supone dejar trabajo sin hacer (que hay que recuperar cuando se puede) o dejar tirado al compañero (que acaba mosqueándose) por lo que en muchas ocasiones te encuentras obligado a hacerlo en horario fuera de trabajo.
    De momento no me he comido ni una gamba a costa del sindicalismo.

    Más gente hace falta en los sindicatos para echar a todos los parásitos que allí pululan y para que nos pongan las pilas o nos sustituyan cuando vean que nos volvemos blandos.
  16. #117 por que? que sabes de la urss respecto a las libertades? en la urss tenían una mujer astronauta cuando en españa prácticamente solo podían salir de casa para ir a misa.....

    #112 pues si, tanto Stalin como Lenin fueron unos grandes gobernantes y mas importante, grandes lideres, que hicieron muchos avances, muchísimos en la urss, pasando de un país casi feudal a ser la primera potencia mundial en apenas 40 años.
    Pero da igual, no te has molestado en saber si esto es cierto o no, te han dicho por los medios que eran muy muy malos y dictadores y con eso te has quedado.

    tu desde luego eres el mas listo, me vienes a criticar al sistema educativo de la urss con un articulo de la wikipedia (te lo paso) que dice, en la primera frase "La educación en la Unión soviética estuvo dirigida por un gobierno altamente centralizado. Garantizaba un acceso total a la educación primaria y media para todos los ciudadanos y en muchos también garantizaba (y en muchos casos era obligatorio [raspredeleniye, "asignación"]) empleos después de terminar de estudiar para los alumnos de instituciones de educación superior y técnica. "
    esta claro que la educación en españa es mejor hahahahahahahhaha
    leete lo que envías por lo menos, melón.
    que me vas a hablar de educación colega jajajajaja


    y ahora que me tenéis en casa, #117 #112 #106 #108 todo lo que digo no me lo estoy inventado, y como digo, lo reconoce la misma CIA. Aqui os pongo el documento de la web de la cia
    www.cia.gov/readingroom/docs/DOC_0000500615.pdf
    aquí un artículo que lo destripa disentia170593049.wordpress.com/2018/11/06/la-verdad-sobre-el-gulag-so
    Si lo leéis, me vais a decir que había un porcentaje alto de presos políticos, os aclaro que el porcentaje en los eeuu era similar, y en paises de europa como en españa, era mas alto en porcentaje, también os aclaro, que en Rusia estallo una revolución y los del bando perdedor a menudo se convertían en contrarrevolucionarios, gente que ponía bombas y hacia atentados, esos mismos eran considerados presos políticos, aunque en verdad eran terroristas (ejemplo los troskistas, segun ellos eran encarcelados por ser troskistas, que pusieran bombas es un tema menor para ello). los pocos escritores o artistas que fueron a un gulag, fueron condenados o por conspirar, o por espias, y todos salieron a los pocos años. Es mas, los presos alemanes de la guerra que Rusia metió en gulag, regresaron a alemania es.rbth.com/historia/79205-así-trataron-urss-prisioneros-guerra eran presos con 8 horas de trabajo y casi mas derechos que un currito en españa hoy en dia (bueno, si, estoy exagerando pero casi) y todos hablan bien de como se les trato en rusia.

    y para no daros mas la paliza, podéis ver esto que lo resume bastante bien y es rapidito, salen las fuentes de los datos asi como varios documentales que podéis buscar para ampliar la información. www.youtube.com/watch?v=CxqGQQ6ooBU

    y que conste, que la urss desde mediados de los 60 dejo de ser comunista, ya que metieron propiedad privada para algunas empresas, y desde ahi la empezaron a cagar, pero es que aun asi, tras la caida final de la urss todo ha empeorado en rusia a un ritmo de vértigo. pero fueron medidas capitalista lo que tumbo a la URSS.
  17. #106 a ti te voy a contestar dos veces, toma campeón
    elpais.com/internacional/2018/12/19/actualidad/1545228653_659406.html
    www.tercerainformacion.es/spip.php?article61960
    una de 2018 y otra del 2013

    vas para premio he?

    y a ver a ver... en la rda lo mismo??? como puede ser!!!!, si eran dictaduras horrendas segun la TV!!!

    www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-50305153
    elpais.com/diario/2004/08/28/internacional/1093644011_850215.html

    igual vas a estar equivocado y en la urss y la rda se vivía mejor que hoy en día (en derechos y libertades, obvio) y desde luego mucho mejor que los países vecinos. pero ya, eso no te lo va a decir la tv.
  18. #111 No me la creo. Yo he preguntado directamente a la fuente... y dicen exactamente lo opuesto (y que pobre del que diga, incluso en la Rusia actual, lo contrario...
  19. #109 Y debieron de mentir a la OMS (y al Banco Mundial) en la esperanza de la vida tambien (incluso a su ministerio de salud) y debieron de mentir en los censos (menguantes por enteros), debieron de mentir en la despoblacion del entorno rural, no correspondiente con el incremento de habitantes en las ciudades (se debian perder por usar GulagMaps). Y de la delincuencia:

    "Nunca se publicaron estadísticas detalladas acerca de la delincuencia de la Unión Soviética, y un periodista soviético, L. Vladímirov, que desertó a Gran Bretaña en 1966, confirmó que estaba prohibido mencionar el número de delitos en el país en su conjunto o por distritos, provincias, regiones o ciudades"

    Fuente Original: web.archive.org/web/20120308070627/http://www.osaarchivum.org/files/ho

    Pero claro, seguramente fuese un agente doble infiltrado de los iluminati.... Pero hay mas:

    "A principios de noviembre de 1917 el gobierno soviético firmó el Decreto sobre la prensa que prohibía publicar cualquier artículo “burgués” que criticase a las autoridades bolcheviques. A medida que pasaron los años la censura política se hizo más fuerte y llegó a su punto más alto en la época de Stalin. Tras su muerte hubo un periodo más suave pero la censura se mantuvo hasta que Mijaíl Gorbachov anunció la glasnost (apertura) a finales de los años 80."

    Maravilloso. Normal que nadie se quejase y fuesen todos felices

    Y con su caida:

    "Pero la secuencia del desastre incluía, además, a la glásnost (transparencia), una política de apertura con la que el nuevo líder pretendía dar mayor libertad de expresión a los ciudadanos (no se controlaban los medios de comunicación y se permitían las manifestaciones, por ejemplo). Esto tuvo su reflejo en lo político, donde se instauraron elecciones libres con la participación de candidatos que no eran del hasta entonces monopólico Partido Comunista; incluso, en política exterior Gorbachov se mostró contrario a la intervención en países que antes formaban parte del bloque comunista (Pacto de Varsovia). Esto quedó demostrado en 1989, cuando cayó el Muro de Berlín sin que las tropas soviéticas destacadas en Alemania Oriental movieran un dedo para evitar que los alemanes cruzaran al lado occidental."

    ¿Quien quiere elecciones libres?¿y manifestaciones? ¿Intervenir en paises que querian ir por libre?¿Tropas que ni movian un dedo cuando entraban en su territorio? nada, se ve que manipulacion americana (aunque este grabado en video)

    Un paraiso... literalmente, no se que haces aqui aun, corre, corre que te esperan con un té de polonio rico, rico para merendar.
  20. #118 de verdad que es un placer charlar contigo. De verdad.

    En fin. Que efectivamente. Conincido contigo. Que tienen que cambiar cosas y Miéntras tanto pues a río revuelto, ganancia de pescadores. Los mismos pescadores de siempre.
  21. O sea, el PSOE y Podemos han negociado con los sindicatos, joder a los trabajadores...

    Que parece que el gobierno no tiene nada que ver, como siempre en esta web
  22. #122 que está la CIA diciendo que todo es es propaganda creada por ellos... Por cierto, sabes que la URSS ya no existe no? Por que me mandas allí si ya no existe?

    #121 ha que tienes una fuente que dice que el comunismo y la URSS eran malos. Y la CIA???? Y los testigos que salen en los varios documentales que se citan en el vídeo que te puse??? Y las encuestas de la URSS y la rda que dicen que hoy en día la gran mayoría añora en comunismo y que vivían mejor entonces???

    No te lo crees? Pues es la realidad. Te has tragado demasiada propaganda, es normal que te cueste. Acuéstate y llora un poco si quieres, pero deja se decir mentiras y de manipular, sabes bien poco (tú mismo lo dices, lo que sabes es lo que te cuenta una persona). Hoy en día tienes hasta youtuber rusos que hablan de como vivían en la URSS, y ninguno habla mal. Espabila anda.
  23. #122 por cierto, menuda mierda de fuente, un texto sin firmar ni nada, no se sabe ni de dónde sale, toda una fuente he???
  24. #109 Los datos se rechazan con datos. ¿Donde esta la fuente rusa que da datos contrarios? ¿no hay? ¿quiza sea porque la CIA no podia meter mano en absolutamente todo?¿Quiza sea porque hay muchas mas fuentes que la CIA? ¿No hay fuentes rusas porque el gobierno ruso efectivamente se encargaba de censurar cualquier aspecto negativo? ¿Quiza la falta de datos es en si un dato acerca de la transparencia de ese gobierno?
  25. #126 de aqui: www.osaarchivum.org/digital-repository/osa:6f4d954a-481d-4e85-af9c-5af (Es fuente original) Para verla bastaba con que hicieras click en los enlaces superiores. Tienes hasta los 18224 documentos originales escaneados y de libre acceso.
  26. #127 tienes todas las fuentes rusas que quieras y todos los datos, solo es cuestión de buscarlos.

    lo que demuestran los documentos de la cia, es manipulación, ellos mismo lo reconocen que estaban manipulando la información que se contaba en los eeuu. ¿necesitas alguna prueba mas que la propia declaración de ellos? acaso la cia lo dice en broma? o es algún tipo de psicología inversa? no, dicen que mentían por que no podían contarle a sus ciudadanos, que los rusos vivían mejor: propaganda.

    #128, el documento que enlazaste en #122 esta borrado de esa web, por eso has puesto la de waybackmachine, no? entiendo.... el de la cia sigue online www.cia.gov/readingroom/docs/DOC_0000500615.pdf
    y si buscas quienes son los de esos reportes (que solo analizan algunos paises de la orbita de la urss) ves tal cual que "Radio Free Europe/Radio Liberty es una organización de radiodifusión financiada por el gobierno de los Estados Unidos que transmite noticias"

    bra-vo.

    a ver, que datos necesitas de rusia proporcionados por los rusos que te los pongo.
  27. #129 " tienes todas las fuentes rusas que quieras y todos los datos, solo es cuestión de buscarlos." <<-- Precisamente parte de los datos que te puse, eran rusos, y muchos de ellos ni los daban. Por otra parte la URSS abierta en datos y documentos precisamente no era....

    "y si buscas quienes son los de esos reportes (que solo analizan algunos paises de la orbita de la urss) ves tal cual que "Radio Free Europe/Radio Liberty es una organización de radiodifusión financiada por el gobierno de los Estados Unidos que transmite noticias"" <-- Aja, leetelo bien: periodistas de 23 paises diferentes y fuentes con nombres y apellidos rusos, relatando historias y recopilando datos (que el gobierno oficialmente no daba)... Y curioso que segun tu "todo fuese mentira" y la radio a dia de hoy siga activa. Maravilloso.
12»
comentarios cerrados

menéame