edición general
893 meneos
14840 clics

La recaudación de “Holmes&Watson: Madrid Days” aumenta "misteriosamente" un 5.298% en su séptima semana en cines

La recaudación de la última película como director de José Luis Garci, “Holmes&Watson. Madrid Days“, ha aumentado, ¿misteriosamente?, un 5.298% en su séptimo fin de semana en los cines con respecto al fin de semana anterior, con lo que vuelve a colarse entre las películas más vistas de la semana. Muchas veces ya hemos escrito en este blog sobre otros casos parecidos pero, ¿cuál es el motivo?

| etiquetas: holmeswatson , cine , recaudación , subvención
405 488 9 K 603 mnm
405 488 9 K 603 mnm
Comentarios destacados:                  
#9 No es un 5%, #5. ¡ES UN 5.298%! UN CINCO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO POR CIENTO.

En cines donde no se ha exhibido y semanas después de su estreno. Es el escándalo de la compra de entradas a salas por parte de la productora para recuperar la subvención. Esta película está coguionizada por el fiscal general del Estado Eduardo Torres Dulce (que tiene un papelito y es dueño de la idea original) y tiene dinero de la Comunidad de Madrid.

Esto es la hostia.
  1. Eso si que es un misterio misterioso, podría ocuparse del caso Sherlock Holmes o Iker de Cuarto Milenio.
  2. Pero, ¿esto no es la estafa que decían los trolles de las cavernas que hacen sistemáticamente los cineastas pesebreros que aopyan a la izquierda?
  3. Habrán incluido el share del making off de la sexta3
  4. #2 ¡Sssshhhh! ¡Que les desmontas el chiringuito!
  5. Tendria que darse la cifra de cuanto supone ese 5% de "aumento". Tratandose de Garci podriamos estar hablando perfectamente de unos 22€ porque dos espectadores se equivocaron de sala en el cine, y el resto por un error al dar el cambio, o Esperanza Aguirre ahora q esta de retirada le ha dado por ir al cine viernes, sabado y domingo a verla. Ains que somos mal pensaaados!
  6. #5 Deben hablar de un 5000%.
  7. Es un enigma.
  8. Bienvenidos a la nave del misterio
  9. No es un 5%, #5. ¡ES UN 5.298%! UN CINCO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO POR CIENTO.

    En cines donde no se ha exhibido y semanas después de su estreno. Es el escándalo de la compra de entradas a salas por parte de la productora para recuperar la subvención. Esta película está coguionizada por el fiscal general del Estado Eduardo Torres Dulce (que tiene un papelito y es dueño de la idea original) y tiene dinero de la Comunidad de Madrid.

    Esto es la hostia.
  10. De un error tuyo extraes una conclusión insultante y llena de prejuicios, #10.

    Tampoco tengo por qué explicar mi voto, pero esta es una noticia muy importante que no sé por qué no está en digital. Tumbarla a lo bobo porque no se saben leer cifras (ni se ha molestado uno en leer el artículo) me parece un ataque gratuito e injustificado.
  11. #11 Aparte de leer el articulo he meneado la noticia. Los puntos sobran es.wikipedia.org/wiki/Separador_de_millares Asi que a lo mejor quien se lo tiene q hacer mirar son otros.
  12. Es un caso de corrupción flagrante con una demostración total y que habrá que ver como intentan justificar lo injustificable para evitar un monumental escándalo (que lo harán en vista de los implicados).
  13. Podrían hacer una película sobre el tema...
  14. www.nickel-odeon.com/index1.htm Una productora que casi todo lo que produce son películas de Garci. La productora es suya no cabe duda, él sabrá lo que ha hecho.
  15. #13 Además, es bastante fácil de detectar, tal y como lo vienen haciendo. La recaudación de una película suele ser como una ola, el máximo de recaudación se produce en las primeras semanas y luego va descendiendo poco a poco (a no ser que ocurra algo inusual, como que le den algún premio importante). Si se ve que de pronto la taquilla se dispara y, además, coincide con los plazos de las subvenciones creo que es un indicio de posible delito y debería investigarse.
  16. Aliens
  17. Mentira. Bueno, yo soy el culpable, este fin de semana me he visto la peli 5298 veces. Soy rico, me sobra la pasta. Soy excéntrico. No sois quienes para juzgarme...
  18. Una película en la que están implicados el fiscal general del Estado y el Ministro de Justicia, pillada cometiendo fraude.
    ¿Apostamos a que todos los responsables de esta corrupción evidente se salen de rositas?
  19. Ya es bastante raro que eso no haya salido en ningún sitio, aparte de la edición impresa de El Mundo en su edición de Madrid, #19.
  20. Por hacer de abogado del diablo..... Si la semana anterior la fue a ver sólo una persona, y la siguiente la van a ver 50, aumenta un 5000%.

    Mientras no haya números absolutos, los números relativos no valen para nada.
  21. Esto es fraude se mire como se mire, el fiscal general debería de actuar de oficio y.... y... joder que asco de país
  22. Será gente que fue a ver Lo Imposible y se equivocó de peli.
  23. Ante el, ¿extraño?, caso de este fin de semana de “Watson&Holmes. Madrid Days” su distribuidora en cines Alta Films, propiedad de Enrique González Macho, actual Presidente de la Academia de Cine Española, se lava las manos e insiste en declarar que el pasado día 17 de octubre dejaron de exhibir esta película por lo que afirma que este último fin de semana otra empresa se debe haber encargado de su distribución.

    xD Señoría, no robé el dinero, otro ladrón debió haberse encargado de dejarlo en mi casa.

    Anda que no tienen jeta.
  24. Me respondo a mi comentario de #22. Aquí están los números absolutos: la semana anterior 687€, la siguiente 37.100€.

    www.fotogramas.es/Noticias/El-misterio-de-la-taquilla-de-Holmes-Watson

    Pues eso.... no sé cómo poner el emoticono silbante :-D
  25. #22 es un 4.900%
  26. #9 #5 el error no es de #5 en los EE UU el punto significa decimal. En el sistema internacional, los millares se representan con un espacio 1 000 euros. año 1999 y todo lo demás, con una coma. 1,2.
    así deja de usarse el punto para todo y no hay duda.
  27. Al final me la acabaré bajando...
  28. Este país es una puta estafa de principio a fin.
  29. #30

    Elemental, querido Watson.
  30. Es cine de culto, hombre xD
  31. Es que fue mi cumple e invité a mis amigos.
  32. Elemental querido Garci...
  33. Lo triste de estas cosas es que mientras no salga en la tele, no es noticia ni genera debate, ni "alarma social". Están muy ocupados con el Bretón y la Pantoja...

    Así que ya puede publicarse en blogs y esquinitas de periódicos que hasta que no salta la liebre televisiva aquí no ha pasado nada... en fin...
  34. Pues es un puto timo para fomentar la basura y enrriquecer a los ineptos, como todo en este país.
  35. Aqui roba todo dios, con un par.
  36. #9 5298 no es lo mismo que 5.298
  37. #40 si, es lo mismo.
  38. Los delitos de estafa tienen consecuencias penales.... xD
  39. Por si alguien no sabe el bodrio de película que es, relacionada: www.meneame.net/story/cinecutre-holmes-and-watson-madrid-days
  40. #41 ¿Ah sí? pregúntale a un ciudadano de EEUU, Canada o de Gran Bretaña a ver que cifra leen ahí...
  41. #44 y un chino? que lee ahí un chino?!!?!?!
  42. Es un peliculón. Bueno... reconozco que solo he visto el trailer, pero me partí el culo yo solo
  43. #45 Lo mismo que un australiano...
  44. #10 Difundir falsedades me parece motivo suficiente para votar negativo. Pensad en alguien que promociones la homeopatía
  45. #47 pues hombre, ya que está tan de moda ser español, en español, el punto es el separado decimal....

    así que me puedo hacer una idea de qué leeran un buen puñao de nacionalidades, pero los españoles, los casta de verdad, leen cinco mil doscientos noveinta y ocho
  46. NO HAY PAN PARA TANTO CHORIZO
  47. #44 O pregúntale a un ciego, no te jode.

    La noticia es española, coño.
  48. #51 Sin el punto lo entiende todo Dios y encima es absurdo ponerlo porque se utiliza para facilitar la lectura y en un número tan pequeño no haría falta, de hecho por lo que se ve en lugar de facilitarla empeora la comprensión. Ahora bien, ¿sigue siendo lo mismo? y ya dejo esta tontería.
  49. Hay una cosa que no me ha quedado clara del todo... ¿Cuanta más entradas vendan y, por tanto, más recaudación saquen, más les subvencionan? Desde luego no acabo de verle la lógica al asunto...
  50. #9 Te olvidas de que también sale nuestro querido Ministro de Justicia.
  51. #53 Se puso esa norma para evitar subvencionar películas que no ve nadie. Tiene lógica, el cine es cultura y quieres apoyar a la cultura española. Pero si no la ve nadie como cultura ha fracasado. No se pide un número uno en taquillas. Se pide 60.000 entradas que es una cantidad razonable. Y además si se limitan a parasitar al estado y vivir de subvenciones es peor.

    Pero viendo cosas tan descaradas como esta habría que hacer algo.
  52. Tienes razón, #54, pero es que su impecable caracterización gracias al enorme trabajo de maquillaje hace casi imposible que se le reconozca:

    3.bp.blogspot.com/-ye4yF1ZN6Bs/UFNxKJryYFI/AAAAAAAAH98/Z2_5oLI-pGA/s16
  53. ¿Cómo lo hacen? ¿Cómo justifican esa recaudación? No lo explica la fuente...
  54. Muy relacionado: viajeinteriorcinespanol.wordpress.com/2011/11/09/rumores-que-matan-gos

    Creo que ya se meneó o se enlazó aquí las palabras de Alfredo Landa sobre los entresijos del cine español, entre ellos la venta virtual de entradas para cobrar la subvención, pero no lo encuentro.
  55. #57 ¿Acaso hace falta justificar algo? Estamos en España.... Se hace y punto.
  56. Debe haber sido porque la alegre muchachada de la FAES ha organizado excursiones para ir a verla, junto con las amas de casa Tyrius, para aprovechar los descuentos de grupo...
  57. #10 Te votamos negativo por bobo y no leer la noticia, una razón perfectamente válida. Como si tú ahora me votas a mí negativo por encontrar este comentario insultante: estarías en tu derecho.
  58. ¿Cuanto es el 5298% de 0?
  59. Si lo que se quiere es vivir de las subvenciones y no se tiene tiro, es más fácil modificar contablemente los costes de producción. De todos modos tal vez no sea eso, pero no opino porque no tengo ni idea del tema. :-)
  60. Casualmente yo fui a verla este pasado fin de semana. No sé dónde está el misterio.
  61. O sea, que este finde han ido 53 personas a verla... :troll:
  62. #55 yo siempre he pensado que si de verdad se pretende apoyar el cine español lo que habría que hacer es subvencionar la entrada. Si la película es mínimamente decente (que a veces parece mucho pedir) y encima te regalasen parte de la entrada, muchísima más gente la vería, resultando en un mayor beneficio para el productor.
  63. #11 en defensa de #10 diré que yo sí me había leído la noticia y caí en el mismo error que él (puf, odio cuando hay que poner en un programa decimales y dependiendo de cual sea, hay que usar un punto o una coma!!). Sobre lo de la conclusión insultante, lo que ha dicho se debe a que al poner el ratón sobre el botón de negativo se lee una leyenda que dice "sólo para racismo, insultos, spam...". Vamos, que en teoría no debería de haber recibido negativos por equivocarse.

    No obstante no voy a decir si hay que votarle negativo o no. Esta página web la hace en buena parte los usuarios y actualmente el botón de negativo tiene un uso mucho más amplio que el que se pretendía. Y en ocasiones tiene un uso mucho peor, votar negativo porque no te gusta la opinión de alguien (ejemplo, mi iphone/android es muy bueno y que el que usa el otro dispositivo te vote negativo porque sí).

    Por cierto, hace no mucho al poner el ratón sobre el botón rojo, la palabra "sólo" no aparecía.
  64. La cantidad de películas que habrán hecho esto...
    Es el problema de tener a un ministro de cultura como Wert, de tener a la mafia de la SGAE y a Rodríguez Macho como presidente de la academia de cine ( y a la vez dueño de Altafilms y Filmin).
    Son mafiosos y unos auténticos sinvergüenzas.
  65. La noticia es sensacionalista. No hay ningún misterio ni ninguna conspiración de compra de entradas. Simplemente aumentó el número de salas en las que se emitía.

    La semana anterior solo se emitía en 3 salas: boxofficemojo.com/intl/spain/?yr=2012&wk=41&p=.htm
    Esta semana pasó a emitirse en 17: boxofficemojo.com/intl/spain/?yr=2012&wk=42&p=.htm

    :roll:
  66. #29 Yo lo he intentado y acabé bajando dos fakes. Si das con ella te ruego que la compartas (el enlace, vaya ;) ) porque me he tenido que apañar con Supersonic Man :-D
  67. #70
    Me siguen sin cuadrar las cuentas. En la 3ª semana, con 38 salas no llega ni a 15.000$ de recaudación y en la 7ª semana consigue recaudar $47,814. Lo siento pero huele mucho a subvención.

    Sept. 7–919$73,716-51-$1,445$73,7161
    Sept. 14–1625$38,216-48.2%50-1$764$148,6912
    Sept. 21–2331$15,413-59.7%38-12$406$182,0633
    Sept. 28–3041$5,467-64.5%19-19$288$195,0524
    Oct. 5–749$1,742-68.1%4-15$436$203,6795
    Oct. 12–1450$885-49.2%3-1$295$205,3386
    Oct. 19–2118$47,814+5,302.7%17+14$2,813$252,3797

    boxofficemojo.com/movies/intl/?id=_fHOLMESWATSONMAD01&country=ES&a
  68. #72 En la tercera semana ya llevaba emitiéndose en las mismas salas varias semanas.

    Sí las 14 salas son nuevas, hay gente que querría ir a verla en su momento y no pudo pq en su zona no se proyectaba que ahora pudo.

    Mira la primera semana la recaudación que hizo.
  69. Ha recaudado cantidades inauditas (o inauditables en este caso) incluso en salas en las que no se exhibió, #70 y #73. Lee el artículo y deja de intentar justificar lo injustificable, hostia.
  70. #70 bloguionistas.wordpress.com/2012/10/26/elemental-querido-watson/
    Qué salas, quién distribuye, cómo de la nada pasa a tener tanto espectador... No hay datos, porque ese dinero no ha seguido los cauces normales. Hay chanchullo, seguro.
  71. #70 Hola majo... conozco bien la industria del cine español, trabajo en ella. No hay ninguna distribuidora ni exhibidora de este país que se atreva a relanzar una película y aumentar su distribución en salas (pasando de 3 a 17!) al llegar la 7º semana, especialmente cuando la taquilla de las 6 primeras ha sido tan escasa como apunta #72

    En este enlace de cinemania cinemania.es/actualidad/noticias/14828/holmes--watson-madrid-days-y-el

    puedes comprobar las respuestas de las 2 distribuidoras que han movido la película, confirmando que entre la 6º y la 7º semana no han hecho promoción especial para este relanzamiento. También puedes comprobar cómo se muestran sorprendidos del aumento de taquilla y suponen que será debido a las acciones promocionales de la productora. JAJAJAJAJAJAJAJA (reir por no llorar)

    Es EVIDENTE que se trata de una compra de taquilla para alcanzar los mínimos que permiten solicitar la ayuda a la amortización (no la automática sino la condicionada a taquilla, que es mucho más cuantiosa)

    Efectivamente es sensacionalista, porque esta práctica, lamentablemente, es habitual en el cine español. Y no se trata de cineastas de izquierdas ni de derechas, se trata de cineastas fraudulentos, que los hay de todos los colores. Demasiados. Y así nos va.
comentarios cerrados

menéame