edición general
1628 meneos
10565 clics
El reciclaje no funciona en España: Greenpeace saca un informe demoledor para Ecoembes

El reciclaje no funciona en España: Greenpeace saca un informe demoledor para Ecoembes

En su informe Maldito Plástico, Greenpeace demuestra que Ecoembes miente: España apenas recupera el 25% de los envases plásticos, lo cual es mucho menos de lo que dice Ecoembes (77%). Sabemos que Ecoembes es una empresa privada que cobra de las empresas envasadoras sin importar si los envases se reciclan, si van al mar, al vertedero…

| etiquetas: reciclaje , ecoembes
12»
  1. #90 Si, seguramente si se ponen un sueldo de 1M de €, el señor que vaya a percibir 44.000 € netos al mes, esté preocupado por el IRPF.
  2. #83 #79 Con reutilizar el envase de vidrio 3 veces ya se compensa: "Sin embargo, la reutilización de las botellas de vidrio tres veces haría que la huella de carbono de la bebida en botellas de vidrio fuera comparable a la de las latas de aluminio y las botellas de PET de 0,5 l."

    www.researchgate.net/publication/257679872_Life_cycle_environmental_im
  3. #11 Típico comentario de persona egoísta
  4. #99 ¿Ad hominem? Vaya, no me lo esperaba! :foreveralone:
  5. Dando por supuesto que se usa un SUV, y que el viaje lo haces expresamente solo para rellenar una botella, pues si, salen las cuentas.
    Si vas a pié, no salen, si aprovechas el viaje para hacer el resto de la compra y rellenar todas las botellas, puede que tampoco. O incluso puede que tu vehículo no sea un SUV y consuma menos.
    No se... ese estudio parece un poco una reducción al absurdo.
  6. #72 pues las dos son organizaciones sin ánimo de lucro. Son tus prejuicios los que hacen que tengas que creer a una por encima de la otra porque sí.
  7. #11 Y les estas REGALANDO una materia prima, con la que ellos GANARAN dinero.
    Deberían PAGARNOS, igual que antes nos devolvían dinero por retornar los envases.
  8. #99 Mira, de regalo. Los estatutos de la empresa: www.ecoembes.com/sites/default/files/estatutos-de-ecoembes.pdf

    Que a lo mejor la sociedad es sin animo de lucro, pero la gente que cobra de ella no
  9. #47 la culpa es de aznar que hace 15 años que no gobierna....por supuesto...
  10. #109 Venga, hasta luego campeón. Entre ad-hominem, futuribles, falsedades sobre el SDDR, monopolios que solo ves en tu cabeza... ya tienes suficiente con lo tuyo.
  11. #79 Gracias. No iba a contestar a #61, pero ahí está...
    Sólo el hecho de "pegar" aluminio al cartón y vuelta a separar complica el reciclaje del mismo....en fin...
  12. El poder protege al poder, que decía aquel.
  13. Yo he trabajado en una empresa que inspeccionaba los porcentajes que se reciclan para ecoembes, y la acabé dejando porque te obligaban a mentir y no quería que manchara mi reputación profesional. Todos esos porcentajes son falsos, las inspecciones no se hacen, porque la empresa te da 4 horas para hacer una inspección que se tardaría 16h...
  14. #30 3) que no reparta dividendos no significa que no sea sin ánimo de lucro. Todos los beneficios que supone en cuanto a ingresos por el canon y por la venta del material reciclado van para las envasadoras, es decir los accionistas. No es un dividendo pero se parece bastante...

    4) jamás. Utilizar la misma logística de distribución de productos para retornar a fábrica los envases utilizados y lavarlos nunca podrá contaminar más que generar otra red logística que envíe los envases a una industria paralela, que en vez de limpiarlos los funda y que genere nuevos envases que tengan que ser enviados a las factorías de envasado...
  15. #103 sí, soy muy egoísta....ya que tú no lo eres podrías venir a limpiarme el coche, traete tu aspirador, tu karcher, tu esponja y tu agua. Venga, no seas egoísta :troll:
  16. ¿Os acordais del pollo que montó Ecoembes en Valencia cuando obligaron a reutilizar las botellas de vidrio?

    Pos eso.
  17. #87 #92 "servicios de otras empresas" Creo que has dado en el clavo. ¿Nadie se ha plateado el porqué dedican tanto dinero a publicidad si ni tienen competencia ni ánimo de lucro?
  18. #45 Precisamente este informe explica que Europa vende su plástico a Asia. Y lo que tú enlazas muestra que Asia es la que más plástico tira al mar.

    Ata cabos. Sí, no hay contradicción en los informes de Greenpeace. Al menos en los que se refiere al plástico.
  19. #62 Casi lo confirma teniendo en cuenta que ahí dice que Asia es la que más plástico tira al mar y que en este informe explica que Europa vende sus residuos plásticos a Asia
  20. #30 La empresa puede que no tenga beneficios pero hay gente trabajando en ella con un sueldo ¿no? ¿puedes asegurar que las contrataciones son acorde a valía y no es un chiringuito? Lo digo simplemente porque veo una defensa a ultranza y no se si el argumento es simplemente que no tiene ánimo de lucro porque eso por si solo hoy en día significa poco o nada.
  21. #78 Sí, tienes razón, no tiene mucho sentido pero es una empresa.
  22. #1 es lo que tiene. si quieres no contamimar obligas a que los embases se reutilicen. si lo que quieres es pasta gansa lo que haces es dar concesiones a empresas privadas. Un ejemplo, la sidra en asturias todas con la misma botella... pero cocacola, fanta, pepsi, cada una una botella diferente...

    Oh mai gad!!!
  23. #37 @tododepende @arenque, habéis visto que nos han puesto un negativo la misma persona xD
  24. #121 Porque en algo hay que gastar "el beneficio" de manera encubierta para que no se note.
  25. Yo como ciudadano tengo que realizar el trabajo de separar la basura (será mucho o poco trabajo pero más fácil y cómodo resulta juntarlo todo). Tengo que gastar mi dinero en comprar varios cubos de basura. Cubos que ocupan espacio en mi casa y que podria usar para otra cosa en vez de estar estorbando. Con mi trabajo se enriquecen las empresas de reciclaje y las que se dedican a fabricar cubos de basura. Y por si todo esto fuera poco y yo no recibir nada a cambio aun por encima me suben los impuestos de recogida de basura.

    Por todos estos motivos hace tiempo que decidi no reciclar absolutamente nada, una bolsa y todo al mismo contenedor. Ya está bien de tomarnos el pelo.
  26. #1 La única propuesta seria para acabar con el problema es esta:
    blogsostenible.wordpress.com/2018/03/01/reutilizar-envases-y-no-recicl
  27. #30 solo entenderia el punto 4 si estoy trabajando de gratis pero cuando hay que contratar a alguien meto a algun familiar o pego un pellizco... si no no tiene sentido trabajar gratis... eso seria voluntariado... con los datos en la mesa si se podria hablar pero no sabemos si todo el dinero va a un sitio o va a otro... es hablar por hablar. lo que esta claro es que si no paramos esta locura nos quedan dos telediarios.
  28. #19 se me chispoteo
  29. #96 Te voto positivo. He trabajado en una pequeña organización sin ánimo de lucro. Por ponerle un ejemplo enorme a #30, IKEA es una organización sin ánimo de lucro. De la wikipedia:

    El beneficio neto de IKEA Group (no incluye Inter IKEA Systems) en el año fiscal 2009 (después de pagar las tasas de franquicia a Inter IKEA Systems) fue de 2.538 millones de euros por ventas de 21.846 millones de euros. Debido a que INGKA Holding pertenece a la fundación sin ánimo de lucro INGKA Foundation. Todos esos beneficios están libres de impuestos. Como es una organización sin ánimo de lucro, la familia Kamprad no puede quedarse directamente esos beneficios, pero los obtiene parcialmente mediante la relación de franquicia entre INGKA Holding y Inter IKEA Systems.
  30. #127 bueno, le he devuelto unos cuantos
  31. #34 igual que el punto 3 'sin ánimo de lucro', se explica así :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D
  32. #110 Es la historia, asi es como es.
    Los culpables tambien son todos los gobernantes que vinieron despues y no arreglaron el asunto.

    Igual que la decadencia del sistema educativo se dispara con la reforma del PSOE, tan responsables son los que vinieron despues y lejos de arreglar el problema lo fueron empeorando. Y asi con mil ejemplos mas.

    No nos ha de dar miedo senyalar a los responsables. No hay que dejar que el paso del tiempo los exima de responsabilidad.
  33. #1 En fin, si sigues escribiendo tan mal y te reproduces, el plástico será el menor de nuestros problemas.
  34. #65 Exacto, tu lo has explicado mejor que yo.
  35. #137 "Los culpables tambien son todos los gobernantes que vinieron despues y no arreglaron el asunto."
    aznar puso una ley bienintencionada que luego las empresas aprovecharon para evadirla, y los gobernantes de despues no hicieron nada.....pero la culpa es de aznar...
  36. #61 una duda, no hace mucho salió por aquí una noticia sobre lo difícil de reciclar el tetrabrick y que sólo quedaba una factoría en Europa que era capaz de hacerlo.

    ¿Tú sabes sabes si es cierto que existen factorías capaces de hacerlo en España?
  37. #48 EcoEmbes las dirá todas.
  38. Ecoembes son una panda de sinvergüenzas creados por las patronales para lavar su imagen eso ya lo sabe todo el mundo no descubre nada nuevo greenpeace.
  39. #30
    1- Ecoembes recicla envases de plástico, latas de acero y aluminio y briks (contenedor amarillo) y de cartón y papel (contenedor azul). Los de vidrio no le interesan porque precisamente son el lobby para mantener los envases deshechables.
    2- ecoembes paga a los ayuntamientos para conseguir poner sus contenedores, reparte entorno a unos 500 millones. Podriamos decir que soborna a los ayuntamientos para imponer su sistema.
    3 - Decir que es una empresa sin animo de lucro seria como decir que un banco es una ong porque patrocina eventos solidarios. En su accionariado participan, entre otras, Bimbo, Campofrío, Codorniú, Colgate, Danone, Freixenet, Gallina Blanca, l'Oreal, Nestlé y PepsiCo.
    Pagando "minucias" a los ayuntamientos evitan que se produzca un cambio de habitos de consumo que podria generarles una perdida mucho mayor de beneficios.
    4 - Cuando comparamos peras con manzanas acabamos hablando de melocotones, que es lo que pasa con esos estudios comparativos.
  40. Tal y como comenté hace varios días en otra noticia: www.meneame.net/c/26595484

    El mayor problema es que hay muchas mafias que se dedican a comprar empresas de reciclado para obtener dinero fácil. No es de extrañar que haya tanto plástico en el océano.

    Hay cosas que no deberían ser privadas si no públicas.
  41. #106 o mis ideales! cuñao!
  42. #147 ok gracias, ahora releyendo, lo explica bien no son capaces de reciclarlo al 100% aunque en " futuro" pretenden hacerlo.

  43. "¿Y cómo reutilizas un envase de vidrio si no es desplazándote con tu SUV hacia el lugar donde rellenarlo?"

    Me juego la cabeza a que que esto es otra falacia.
  44. #35 Por no hablar de que a los consumidores no les iba a hacer ni pizca de gracia que se estropeará la leche mucho antes y que subiera el precio por litro en un alimento básico.

    Espera que ahora vendrá el de que somos el único animal que sigue bebiendo leche cuando es adulto y que la lactosa es veneno y todos somos intolerantes. Supongo que el pack vegano/energías místicas incluye la plásticofobia.
  45. #10 España es un país atrasado.
  46. #133 IKEA si ánimo de lucro, más bien será sinónimo de lucro; me encanta el libre mercado... ¬¬
  47. #76 Venía a decir lo mismo: no veo nada en el artículo que sustente esa afirmación. Ni datos, ni metodología, nada.

    Lo único que hace tras la afirmación es echar pestes de los medios de comunicación, como si eso fuera la demostración.

    ¿Otro #yositecreo?
  48. #138 gracias anoto tu comentario en el bloc que tengo para cosas que...
  49. #69 Me dan cierta pena las propuestas en las que las dos partes pierden con la excusa de que uno pierde más. Un lose-lose en toda regla. No importa que nos jodamos todos si hay otro que se jode más.
  50. #30 Sin ánimo de lucro ¿como quién?, ¿como la SGAE tal vez?. :troll:
  51. #66: Transportar los envases vacios, lavarlos, comprobar que estan bien, y rellenarlos es muy costoso. Es mas sencillo reciclarlo y hacer uno nuevo.

    Si se recicla...

    Yo tampoco me creo que sean más "ecológico" los envases de usar y tirar que los reutilizables.
  52. #146 raulinux uso cuñao ¡es súper efectivo!
  53. #30 ¿Qué impacto medioambiental tiene una botella de vidrio que se usa, se recoge, se lava y se vuelve a llenar?
    El de lavarla seguro, pero nada más, ¿no?
  54. #29 Galileo defendió el sistema copernicano heliocéntrico (eppur si muove). Que la tierra era esférica se sabía desde hacía siglos (Aristóteles, Estrabón, Eratostenes, etc...)

    Lamento las fuentes, pero no tengo tiempo de buscar más:
    www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://okdia

    www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://alguna
  55. #159
    Veo que te parece poco el tener que lavar las botellas.
    Eso es porque desconoces lo complicado que resulta y el enorme impacto medioambiental que eso supone.
  56. #127 Alguien votando a todo el que opine en contra de su línea editorial o que no sabe para qué sirven los negativos
  57. #66 '¿Embotellamos el champu en vidrio retornable?¿ y los Macarrones? ¿Tambien los vendemos en frascos de vidrio retornables? ¿Y la pasta de dientes?'
    Yo creo que ahí la solución pasa por la tiendas a granel.
    Yo voy con el mismo bote de champú y jabón una y otra vez a que me lo rellenen, igual con el 'fairy' y el friegasuelos.
    Con los macarrones igual y todas las legumbres, cereales, especias, café, galletas, bombones, también se pueden adquirir.
    De hecho creo que hace poco te 'cargan' el bote de pasta de dientes también.
    A ver si se extienden!
    Salud!
  58. #71 Ya existen esas tiendas, y al contrario de lo que piensa la gente, no son más caras que un supermercado (que el precio 'medio', no que lo más barato), especialmente en relación calidad-precio.
    Eso sí, las que conozco están en grandes ciudades.
    Salud!
  59. #140 Aznar tiró la piedra, y el resto no curaron la herida.

    Acaso no es verdad?

    O tienes algún motivo por el que crees que Aznar no se merece la mala reputación?
  60. #161 Si tuvieras que beber la millonésima parte de las botellas de sidra que he metido en la lavadora no te llegaba con 7 vidas.
    Otro bocazas que se cree que lo sabe todo.
  61. #167 La sidra no tiene nada que ver con la leche.
  62. #155 Ya verás cuando llegue el día de pagar por reciclar. Ya verás como todo el mundo recicla.
  63. #168
    Primera vez que te refieres a la leche. Venga, ta nunca
  64. #170 He visto a tanta gente yendo a comprar religiosamente con su bolsa reutilizable porque le cobran 5 céntimos por la bolsa... que creo que hay esperanza.
12»
comentarios cerrados

menéame