edición general
260 meneos
3788 clics
Reconstruyen con ADN de 7.500 años la historia de Europa

Reconstruyen con ADN de 7.500 años la historia de Europa

Un equipo internacional de científicos analizó material genético de esqueletos de hasta 7.500 años de antigüedad para reconstruir la historia genética de la Europa moderna. El estudio, publicado en la revista Nature Communications, revela una serie de eventos dramáticos que incluyen migraciones desde Eurasia y cambios profundos en la composición genética hace cerca de 4.000 años.

| etiquetas: adn , historia , europa , migraciones , euroasia , genes
124 136 2 K 486 mnm
124 136 2 K 486 mnm
  1. El artículo original: www.nature.com/ncomms/journal/v4/n4/full/ncomms2656.html (necesaria subscripción)
  2. Con este resumen me quedo con las ganas. No dice nada. A ver si algún divulgador caritativo publica algo con más chicha y que no necesite suscripción.
  3. #2 A mi me ha pasado lo mismo. Si alguien encuentra una mas ampliada que la publique y avise aqui, pediria el descarte de esta, por antigua.
  4. Alemania tan solo es parte de Europa.
  5. Documento de gran interés para todos los nazis que pululan este país.
  6. #6 Es poco mas,y hay que usar el traductor, es inglès. ¡Odio el ingles!
  7. Me quedo con esto del artículo de #6: "Vasconic languages once dominated most of Western Europe"

    Lo que siempre hemos dicho: los de Bilbao nacen donde les da la gana y así todos somos vascos.
  8. #8 La teoría es que las lenguas vascas eran habladas en Europea occidental y las finesas en la parte oriental.
  9. Relacionado: www.natgeo.tv/us/especiales/nuestro-arbol-genealogico/sobre-proyecto-g

    Sobre este proyecto de National Geographic vi un documental que avanzaba que absolutamente todos los humanos provienen de una pequeña área de África. Demostrado científicamente siguiendo el rastro de ADN, un auténtico varapalo para los racistas.
  10. #7 Y el español también, o pondrías la tilde en inglés xD
  11. #7 Y el español, que lo defenestras.

    Al final, la historia vendrá dictada por la ciencia... Me resulta curioso que en el fondo, toda ciencia social (letras, para entendernos) se termina definiendo a base de analizar datos de forma estadística de muestras tomadas con el método científico... Las letras han muerto ;)
  12. #11 #12 Lo mio nunca han sido las lenguas y menos con las tildes, problemas de oido. Si vieras como escribo en catalan o frances. A mi edad ya no tengo remedio, pero intento mejorar,que conste. ;)
  13. Bueno, ¿alguien va a colgar alguna novedad sobre el tema ? Pediria el descarte de esta por antigua. Quien lo haga, que ponga el enlace de meneame aqui para avisar.
  14. #1 Alguien ;) ha encontrado el artículo sin subscripción por ahí sdrv.ms/11DFTqB
  15. #15 Si, gracias, pero en ingles. :-(
  16. #16 Hombre, no querrás que te lo traduzca... Es el original
  17. #5 no veo porqué tener interés en los movimientos migratorios históricos es de nazis, resulta apasionante saber si tenemos antepasados provenientes de escitia, del caucaso o de egipto.
  18. #12 La ciencia jamás podrá escrutar las razones del alma humana. Estos son los dominios del Arte.

    Por cierto, tu afirmación es errónea; la historia, la filosofía, la filología, etc... son ciencias, no son especulativas, se basan en la metodología científica para aproximarse a la verdad objetiva y categorizar los elementos de la realidad.
  19. #18 xD El comentario era irónico, a ver si los nazis se leen ese informe dejan la estupidez de la supremacía de la raza aria y esas magufadas.

    #19 Ostras, la filosofía no es una ciencia ...
  20. #19 La ciencia jamás podrá escrutar las razones del alma humana. Estos son los dominios del Arte.

    Este comentario si no es irónico, merecería serlo. Por poner un ejemplo, la Teoría de la Evolución "escruta" bastante más que muchísimas disquisiciones sobre el "alma" humana que suelen conducir a que los misterios sigan siendo tan misteriosos como antes, o más, aunque precisamente es esto lo que buscan muchos románticos a los que las neblinas y rodeos les atraen mucho más que la simple búsqueda de respuestas.
  21. #12 Anda que sin historiadores, antropólogos, filólogos, etc. para interpretarlos iban a servir de mucho esos datos... Interdisciplinariedad que lo llaman.
  22. #10 Sí, claro, porque no pueden decir que, aunque todos provengan de algún lugar de África, su raza ha evolucionado más o mejor que el resto.
  23. Y esa substitución supongo que se debe a la llegada de los indoeuropeos, ¿no?
  24. #23 No existen las razas humanas.
  25. Para que luego lleguen todo tipo de extremistas y se crean que todo el suelo que pisan es de exclusiva propiedad.
  26. #21 Como biólogo de profesión que soy, ¿me puedes decir exactamente qué parte de la Teoría de la Evolución trata sobre el alma? No sé, curiosamente hice mi máster en Dinamarca, en el Nordic Center for Earth Evolution, y ahora durante my PhD también trato temas evolutivos de refilón, y oye, que lo del alma aún es algo que nunca vi a nadie tratar xD ¿Seguro que estamos hablando de la misma Teoría de la Evolución?
  27. Y la conclusión es que primero se hizo el vasco. Él hizo a dios, euskalherria, el guggenheim y meses mas tarde el euskera (el euskera, incluso para el vasco original, no es cosa de un día). Y a partir se ahí ya todo lo demás.
  28. ¿Eso quiere decir que los del PP son moros también? ¿Y que los catalanes son también moros? xD xD
  29. #19 ¿El alma humana? ¿No entraba eso en los dominios de la religión? Te lo digo porque yo todavía no me he encontrado ningún alma por ahí.

    Por cierto, no estaría mal distinguir entre ciencias sociales, ciencias experimentales y ciencias puras. Por último, indicarte que dentro de una disciplina, sólo es científica la parte en la que se aplica el famoso método científico. Dudo mucho que Kant lo aplicara cuando ideó la crítica a la razón práctica.

    Que yo sepa, el objeto de estudio de la Estética es el arte. Y a su vez, la Estética es una rama de la Filosofía.
  30. El abstract y las conclusiones de dan vueltas a lo del vaso campaniforme, que ahora parece que podria tener origen en la peninsula iberica. Producto de exportacion, vamos.
  31. #27 Veo que en tu master en Dinamarca no se ha tratado el tema de la ironía, ni siquiera a pesar de que he intentado hacerlo más obvio poniendo la palabra alma entre comillas.
  32. #33 no sé, después de leer otras tonterías similares, no me sorprendería que no fuese un comentario irónico. Pero es que no soy tampoco de perder el tiempo haciéndolos, cuando esta noticia da para discusiones mucho más enriquecedoras.
  33. #34 Veo que eres un poco literalista, así que me explico con más detalle. De hecho, cuando digo que era irónico sólo me refería al uso literal de la palabra "alma", es decir, como concepto religioso/supersticioso. No sé si eres consciente de que, en contextos culturales, que era a lo que se refería mi interlocutor ya que estaba hablando de arte, "alma" puede referirse a la mente y el comportamiento (no es que me guste, porque el hecho de que estemos sosteniendo esta discusión demuestra que puede llevar a confusión, pero lo cierto es que se usa, igual que los franceses, incluso los que no creen en nada sobrenatural, usan la palabra "espíritu" un poco en el mismo sentido). Ahora, si tú piensas que la Evolución no puede explicar nada respecto a los comportamientos y la mente humana ya me callo, porque yo no tengo un master y tú sí, pero ciertas lecturas de otros expertos en el tema me inducen a pensar lo contrario.
comentarios cerrados

menéame