edición general
429 meneos
782 clics
Las redes sociales engrasan la fuerte ofensiva del negacionismo climático: casi uno de cada tres tuits lo es

Las redes sociales engrasan la fuerte ofensiva del negacionismo climático: casi uno de cada tres tuits lo es

Los mensajes violentos y de odio empujan a que la mitad de los divulgadores dejen Twitter. En 2023, hasta un 27% de los mensajes sobre el clima publicados en Twitter en España contenía elementos negacionistas o escépticos, según el último informe del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático, publicado en abril. Los expertos alertan de que las redes están lubricando el "fuerte regreso" de un negacionismo similar al de hace 40 años, cuando gigantes energéticos recurrieron a la publicidad para engañar a la ciudadanía.

| etiquetas: redes sociales , ofensiva , negacionismo climático
#14 #13 Opino que preguntarse "quién" es lo de menos y una forma de desviar el debate.

Antes, cualquiera podía practicar la medicina, conducir un coche, manipular alimentos, construir una casa... Hasta que se decidió que dejar esas cosas al libre albedrío conllevaba un riesgo. Esa es la cuestión. Si, debido a la capacidad de difusión que otorga la tecnología actual, supone un riesgo el permitir que se difunda información falsa (que no opinión) como si fuese una opinión más. No hay…   » ver todo el comentario
#126 ¡Chapó! Una explicación perfecta.
#144 Gracias.
#96 #80 ya veo que va calando... ni de lejos tenemos la carga fiscal mas alta de europa.
#109 Y tanto que sí. Si no la más alta, de las más altas. No me hables sólo de IRPF (cuyos tipos máximos empiezan aquí sobre sólo los 60K), añade también impuestos de patrimonio, ganancias de capital (donde en muchos paises las rentas de capital de más de un año NO tributan y aquí tributan igual que cualquier trading intradiario, etc). Como te digo, el día que pagues impuestos de verdad, cambiará tu parecer.
#114 ya los pago, y bien pagados, lo que hay que vigilar es que no los roben ni terminen en manos amigas de los políticos de turno.
Y prefiero mil veces esto que el sistema liberal de los usa por ejemplo, donde solo por estudiar, puedes terminar siendo pobre de por vida.
#60 No existe la libertad de mentir ni la libertad de expandir bulos, por muy convencido que estés de ellos. Existe el derecho a la información. La ciencia informa, los cuñados cuentan cuentos. Y en las redes, además, acosan a los divulgadores.

Si ves censura es que no valoras el valor de la verdad sobre una opinión orientada a favorecer a cierto lobby.
#10 no se trata de debatir, se trata de poner al mismo nivel la opinión de un cuñao que la de un experto en tal o cual materia.

Que desde que tenemos acceso a Internet nos creemos todos que tenemos el conocimiento y la razón en todo y si no están conmigo están contra mi :roll:
Los datos y razonamientos están ahí. No veo sentido querer censurar porque es ponerse al nivel de la Santa Inquisición. Si se quiere luchar, que sea formando y siendo un ejemplo a seguir. Que sea la propia gente que responda con un "esto no tiene ni pies ni cabeza". Censurar me parece, a parte de aberrante, peligroso.

Cada vez que veo este tipo de publicaciones y leo los comentarios, más me parece que la humanidad sigue ciclos.
#18 En este caso, los amigos Dunning y Kruger.
#80 lo veo mucho en TikTok, era el único tema del que hablaban mis amigos mas canis que me faltaba ver en las redes. Lo siguiente será donde comprar droga para revenderla xD xD xD
#9 Efectivamente, twitter está lleno de idiotas y Menéame de catedráticos y científicos.
??? Lo que dices me confirma que no tienes ni la más remota idea que lo que pagan muchas personas.
#135 ya lo sé de sobras.
#134 claro, lo que te decía, por eso no te quejas, porque eso es prácticamente nada. A la que ganes más, notarás la brutalidad.
#136 que no es nada dice el trol jajaja venga a pastar
#64 hombre, pos claro, sino por qué piensas que gobierna perro xanxe, por que hay más hijos de puta que gente de bien, a mam****
¿Qué es lo que cuentan como negacionismo?

Porque algunos, entre los que me encuentro, aceptamos que la situación es crítica y causada por el ser humano. También aceptamos que aunque no podamos revertirlo completamente, es posible que podamos mitigarlo si ponemos medidas urgente y drásticas de forma global.

Lo que no acepto es que implementemos esas medidas en occidente mientras los chinos, indios y otros países en vías de desarrollo se ponen a quemar combustibles fósiles como si no hubiese un…   » ver todo el comentario
#14 Tú puedes debatir lo que te salga del cimborrio pero la realidad es la que es, el calentamiento global es el que es y porque debatas más o menos no va a cambiar a mejor. La ciencia es así de tozuda que le importa un carajo lo que tú o yo debatamos sobre ella.
#78 Además no valdría con estar en movimiento constante, las cosas flotarían, tendría que estar en aceleración constante, siempre acelerando.

A esa aceleración, se tardaría en alcanzar la velocidad de la luz menos de un año. A ver si somos fotones y no nos hemos enterado.
#14 Los científicos que aplican el método científico son los que tienen la última palabra sobre ciencia. Tener un título significa lo que signifique lograr el título. No vale lo mismo el título comprado por "La cremas" que el de un tipo salido de una universidad pública durísima con sus alumnos exigiendo excelencia. Es más, los que quieren que la ciencia sea opinable para favorecer sus negocios son los mismos que intentan cargarse el sistema educativo para devaluar la voz de la…   » ver todo el comentario
#82 me aburro. Adiós.
El problema es también la baja tolerancia a la frustración que parecemos tener. Escuchamos a cualquiera que nos diga lo que queremos escuchar.
#4 Me ha gustado mucho la expresión calidad de expresión.
Lo delicado de este asunto es... ¿quién decide que es información y quién bulo? Tal y cómo está el panorama pinta que el poder político va a crear un nuevo chiringuito para controlar a los influencers (que no a los medios tradicionales). A mi personalmente me da escalofríos y me recuerda a la policía del pensamiento.
#27 Y por eso la democracia representativa es un grave fallo. Un sistema donde se elige al más popular y jamás a los mejor preparados.
#67 vamos, que sigue haciendo falta la figura del periodista, y velocidad y veracidad no son lo mismo
#82 me confundí de respuesta.
#105 si, me había dado cuenta. Soy aburrido, pero no tanto para echarte en un solo comentario xD
#69 ¿antes no había bots? :popcorn:
#131 sí, pero muchos menos
#57 Mira... Esto se te queda muy grande y estás diciendo chorradas.
Buenas noches.
#5 La revision por pares
Los "negacionistas climaticos" de hace 40 años negaban el enfriamiento global...
Manipulativa.
Meter a las personas en 2 únicas etiquetas (blanco o negro) es una falacia de falso dilema.
#1 Las pruebas científicas no son ideas, no son opiniones, no son subjetivas, y sólo son debatibles con más pruebas científicas.

Me parece un claro retraso (en todos los sentidos) que haya quien cree que se debe permitir la desinformación hasta el punto de poner en peligro a los demás.

No, cualquier gilipollez que diga un zumbado sin más prueba que sus cojones no puede ni debe situarse al mismo nivel que una investigación científica. Ni debe permitirse porque es claramente peligroso.…   » ver todo el comentario
#4 Está claro que el método cientifico no debe de tener debate en este caso.
Las decisiones que quiten derechos colectivos serán dictadas por cientificos, y por Greta por supuesto.
Cualquier científico que niegue el origen antropogénico del cambio climático será cancelado, por supuesto.
Cualquiera que desconozca que la temperatura seguirá en aumento hasta 2030 será considerado terraplanista, y machista también.
Es lo que hay, lo que sea con tal de que no nos impongan mierda. Si europa no trabajara a través de la imposición no nos veríamos obligados a recurrir a opciones poco razonables.
leo cosas como "poner coto" o gente que quiere modelar el mundo y que no entiende lo que es el respeto... ¿quieres cambiar el mundo eh? pues prepárate para que te cambie él a ti. ¿queréis un gobernador que os gobierne? pues que venga hitler y os rebiente.
#54 twiter es un cáncer del que me libré hace 12 años cuando borré mi cuenta.
#4 ese cuñado tiene el mismo poder de voto que el investigador
Tú fíjate si se defiende la ciencia aquí, que este mensaje se negatviza, porque son unos científicos y mucho científicos todos los que le ponen un negativo.

"Creo que la libertad de expresión solo tiene valor cuando permites no solo las ideas que te gustan ideas, sino tambien las que te disgustan. Luego esta la capacidad de debate, donde cada uno puede aportar sus argumentos al público" .
Que manía por equiparar el puto cambio climático con la aceleración de este.
El primero siempre ha existido.
#2 señor, esto no va de perroflautas
#96 yo trabajo y pago impuestos y no veo la presión fiscal de la que habláis como si esto fuera Noruega
#128 Eso es que tienes bajos ingresos y pagas poco. A la que ganes un poco más lo notarás.

www.eleconomista.es/economia/noticias/12785751/04/24/los-impuestos-al-

Y ésto es solo la renta. Si añades el Impuesto de Patrimonio y rentas del capital (para transmisiones de más de un año) España se pone en cabeza.
#133 pago casi 6mil de retención anual
#133 presión fiscal =/= impuestos al trabajo
Me parece que lo que llaman "cambio climático" es básicamente propaganda.
12»
comentarios cerrados

menéame