edición general
445 meneos
22671 clics
Rediseñan un clásico: Fiat 127 reinventado

Rediseñan un clásico: Fiat 127 reinventado

El nuevo modelo Fiat 127 está diseñado de acuerdo a los cánones estéticos de los 70, esta resurrección es un lanzamiento único, que combina pasado y futuro.

| etiquetas: coches , motor , diseño , autos , vehiculos
200 245 5 K 709 mnm
200 245 5 K 709 mnm
Comentarios destacados:                      
#4 Pues mola, mantiene la esencia con líneas renovadas y sin caer en prototipos irrealizables. Aunque odio la manía que tienen siempre de ponerles llantacas a estos bocetos. Un trasto así tendría de sobra con unas de 15".
  1. La verdad es que está tan conseguido que parece cutre y antiguo.
  2. A mí me parece una monada...
  3. La verdad es que no es de los rediseños que más me gustan, pero está curioso
  4. Pues mola, mantiene la esencia con líneas renovadas y sin caer en prototipos irrealizables. Aunque odio la manía que tienen siempre de ponerles llantacas a estos bocetos. Un trasto así tendría de sobra con unas de 15".
  5. Interesante por todo lo que representaba el modelo original, en mi familia todavía hay uno. Pero me parece que el diseño de la parte trasera es arriesgado. Con ese culo deberían incluir de serie el asistente de aparcamiento.
  6. Es muy chulo. Han sabido mantener la idea del modelo original y a la vez retocarlo para ser moderno, pero sin cargárselo. Creo que está más logrado que el mini.
  7. Me encanta, siempre me ha gustado el diseño de estos cochecillos de los 70/80...
  8. Yo tuve (bueno, mis padres, no entonces tenía menos de 10 años) la versión de SEAT, que siempre me pareció mucho más bonita, con la rejilla negra delante.
    Pero mi coche pequeño preferido sigue siendo el Twingo, pero la primera generación: igual de espartano que un Panda/Marbella pero con el doble de espacio para los pies... y se aparcaba en cualquier lado.
  9. Ahora falta el 4 latas
  10. Pues que quieres que te diga, parece más un Porche que otra cosa
    lovelyrides.com/wp-content/uploads/2013/01/Porsche-Cayenne-Turbo-HD-Wa

    Una cosa que odio, aparte de como dice #4 las megallantas de perfil bajo, es que ahora todo modelo con tal de parecer un tanque agresivo tiene unas miniventanas que pensando en el habitáculo son una putada inútil. Lo lógico es tener una buena visibilidad, buenas ventanas, pero si la cosa sigue así en breves veremos a través de franjitas al estilo carro de combate
  11. Interesante ... yo me compraría uno.
  12. Qué chulada, me encanta ^^
  13. que hipster! :-)
  14. Efecto menéame ON
  15. Puestos a rediseñar clasicos, podian rediseñar este:
    farm4.staticflickr.com/3596/3330201116_2a47e13f89_o.jpg
  16. ¿costará lo mismo que el original?
  17. Aquí en España esos coches se vendían como SEAT 127, y no Fiat
  18. No va el enlace, sobrecarga o me pasa sólo a mí?
  19. #14 Qué guapo. Tan pegado al asfalto que parece un Scalextric.
    Eso sí, los espectadores se la jugaban si el piloto tenía el mínimo fallo.
  20. Se parecen como un huevo a una castaña.

    No falla, el spam es carne de portada.
  21. ¿Víctima del efecto menéame? Ahora mismo da error 503
  22. Me hubiera molado más si no le hubieran modificado tanto el morro. Pierde la esencia del 127 sin esas líneas verticales y esos ángulos frontales. No os parece? Alguna otra forma tendría que haber de modernizarlo sin perder eso!
  23. #4 y de 13'' y con llantas de acero (como el mío)

    qué gozada cuando toca cambiar las ruedas y le pongo cuatro Michelin de baja resistencia a la rodadura por lo mismo que le cuesta al del Cayenne de enfrente del atasco una puta rueda de 17'' marca Nisupu
  24. Ahora cualquier puta mierda cuadrada es un clásico sólo porque lo tuviera mucha gente.
  25. Ale ya lo habéis roto.
  26. #10 ojo que mucha superficie acristalada aumenta el peso (el vidrio de seguridad es mas denso que la chapa) y el consumo de aire acondicionado en verano. En invierno se empañan más.

    pero sí, un A3 o un Civic son ridículos en cuanto a visibilidad. No hay que llegar a extremos como el Multipla...
  27. Se parecen. El diseño del morro es más curvo, pero las ventanas, la parte trasera y la línea en general son muy parecidos. A mí me resulta agradable estéticamente; y me gustan los coches con líneas rectas, suelen aprovechar bien el espacio. Además, tiene una buena luna trasera, bastante grande (el gran vicio de los Fiat y los Seat es, a mi juicio, que la luna trasera es demasiado pequeña).
  28. #16 Perdona... me equivoqué en #23. Mezclé tu imagen con el vídeo de #14, y al final busqué la aparente "reedición" del R5 (ahora TwinRUN o algo así) y... vamos, que la he 'liao parda' :-P

    En resumen, que lo que he puesto antes en #23 era sobre una aparente nueva versión del R5.
  29. #29 pues a mi me encantaba la visibilidad del múltipla, feo como el culo de un mono pero cómodo como ninguno. Y si, aumenta el peso pero cuanto ¿10kg?¿5kg? ¿qué son 10kg para un vehículo que ronda la tonelada?
  30. Pues la verdad es que está bastante chulo. :-)
  31. Me hace pensar en si el original parecería tan bonito cuando apareció. Si es que el diseño va quedando así de desfasado, o es que entonces no se prestaba tanta atención a esas detalles y todo era así de chusco. :-/
  32. Sigue siendo una horrorosidad.

    El modelo antiguo es con el que aprendió a conducir mi señor padre.
  33. Si el fiat multipla existe con su pinta tumoral...
  34. Muy bien, pero con el Simca 1000 no hay huevos de rediseñarlo.
  35. La parte trasera increíble, delantera aún no me convence.
  36. #18 Si mal no recuerdo (aunque yo nací 10 años después de ese coche) eran Seat, sí pero la licencia era Fiat.
  37. #18 Se vendieron las dos. La original es la Fiat que es quién creó el modelo. Los Seat 127 eran simplemente Fiat 127 licenciados para que pueda fabricarlos Seat, (con algunas ligeras modificaciones menores).
  38. el fiat 500 nuevo ha triunfado, este también lo haría. el diseñador es un crack se ha currado un rediseño del 4L de renault muy guapo también.

    a mi me gustaría que rediseñaran esto: 3.bp.blogspot.com/_HqN1Sz9e5u0/TSG8IZaWsCI/AAAAAAAACR4/YuleAdlIsVg/s32
  39. Yo hasta que no saquen una versión del 600 y del Renault 12 no me quedaré contento. :troll:
  40. #18 O cómo Seat Fura, que era la versión 2.0 del 127, Ojo que yo tenía uno !!!
    P.D. Le llamaba El Furari Testarrosa
  41. Más feo que el viejo. Lo habéis conseguido :-D
  42. Entonces es NE-CE-SA-RIO revisitar también los otros clásicos que el 127 lleva asociados

    www.marakka2000.com/pictures/Torete1.jpg
  43. Curiosa manera de recrear coches económicos para convertirlos en hipsters mobiles, ya que seguro que no va a ser precisamente barato comparado con otros utilitarios más asequibles.

    A los hechos me remito: Mini, Fiat 500, Bettle, etc..
  44. Muy chulo el concepto. La realidad es que si sale al mercado le harán perder absolutamente todo el espíritu y acabará siendo otro CorsaFiestaHyundai como todo lo que circula actualmente.
  45. Simplemente precioso, tiene toda la esencia del modelo original.

    Una auténtica obra de arte.
  46. #46 #49 #9
    Para los que pedís remakes de otros coches, en este hilo han subido varias fotos de remakes de coches:

    www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3199992
  47. #26 clásico, ca. 8. adj. Típico, característico.

    Si lo tuvo mucha gente, era típico y característico. Por tanto, clásico.
  48. #55 ¿coches? yo no hablaba de coches xD
  49. #58 Es verdad!, recuerdo tu imágen!. Al comentar el texto solo me fijé en el texto, y sin la imagen pierde la gracia ;)
  50. Me gustaría mucho mas con unos faros más parecidos a los del original. Han calcado prácticamente todo el coche menos los faros y creo que es uno de los detalles más a tener en cuenta.
  51. #34 no te he votado yo negativo pero 10 kg mas o menos influyen en la inercia del coche y penalizan las aceleraciones en ciudad. Al final del año sumas y es más gasto de combustible.

    eso sin sumar el aumento del consumo por el AA (incluso en invierno para desempañar el vaho que se forma por dentro)

    precisamente la moda ahora es el downsizing, hacer coches mas pequeños y ligeros, para poder moverlos con motores de menor cilindrada (como el nuevo Ford de 0,9 l)

    (estoy de acuerdo contigo en que el multipla era realmente cómodo y buena opción aprovechando las 6 plazas, ojo)
  52. #57 Creo que a lo que se refiere #47 es que era la segunda versión del coche, no a que tenía un motor de 2 litros.
  53. #62 Cierto cierto, todo suma, pero yo creo que el tema de las microventanas es más por conseguir coches agresivos que por economía de peso. Ah y tranqui, quien me votó negativo es otro, lo sé, la gente es así :-S

    De hecho yo discrepo contigo y aún así te voté positivo en todos los comentarios, tus argumentos son buenos
  54. #27 Imagínate lo contrario:
    ¿Una catedral gótica? No, mejor un Carrefour.
    ¿Un yacimiento romano? No, mejor una autopista.
    ¿Una pintura de Velázquez? No, mejor un póster de Monster High.

    A cada cosa, lo suyo.
  55. #44 En España sólo se vendió el Seat 127. Seat tenía el acuerdo con Fiat para fabricar sus modelos bajo licencia, y a cambio Fiat no se podía instalar en el mercado español.
    Cierto es que alguna unidad de Fiat llegó a España, pero eran vehículos importados de forma paralela y anecdótica.

    #47 El Fura es la remodelación del 127 que se vió obligada a hacer Seat cuando Fiat rompió el acuerdo, debido a que el gobierno español intentó "tomar el pelo" a los italianos... pero esa es otra historia.
  56. #63 Pues el Fura es la tercera versión, no la segunda :-D El Fura fue el apaño que tuvo que hacer Seat para poder fabricar el 127 cuando dejo de tener licencia Fiat, igual que tuvo que hacer el Ronda basado en el Ritmo
  57. #56 por lo cual el vello púbico es un pelo clásico.
  58. Está muy conseguida la transformación. La verdad el 127 no me gustaba nada. Me daba la sensación de ser un coche que viajaba en dirección contraria (lo de atrás hacia adelante) con ese morro recto y el maletero en ángulo, pero esta versión redondeada es como la versión terminada de lo que el 127 era, un boceto.
  59. Mola y si esta por un buen precio es una opción.
  60. ¿Y del R8 se sabe algo? La de viajes que hemos hecho mi familia con uno. El nuestro era la versión de los pilotos rectangulares, no la de los triangulares. :-)
  61. el seat 127 es un coche feo de narices. ¿Alguien sabe decirme por qué destacó en su época?
  62. #10 Lo que comentas viene a ser consecuencia de los diseños a los que obliga a la UE a los fabricantes de grande volumen de cara a los atropellos a peatones. Suelen conllevar una elevación del capó, que debe evitar formas demasiado afiladas (adiós a un nuevo Citroën DS). Para mantener cierta deportividad, los fabricantes rebajan el techo y hacen las aletas más pronunciadas. Poco más pueden hacer...

    Por cierto, se sale el 127 este. Lo único, un tanto caro lo de las puertas sin marco para el segmento generalista...
  63. #73. Pues yo tenía un amigo que no cagaba con el 127. Y el anuncio de la Tv en la que se veía un sheriff persiguiendo a los bandoleros a bordo de un 127, lo flipaba en colorines. Estaba que no cabía en su camisa.
  64. Lo que tienen que hacer es volver a poner a la venta el R5 Turbo Copa y dejarse ñoñerías xD
  65. A mí me sigue encantando el Seat 128 que tiene uno de mi pueblo.
    También se podría hacer un buen rediseño y creo que tendría mucha aceptación.
  66. #76 o mejor este.

    www.bestautophoto.com/images/tuning-renault-r5-turbo-2-03.jpg

    era una santa locura. Hace no mucho volví a ver uno junto con un 205 T16 que uffff... que tiempos....

    Ah, y me encanta el nuevo 127. Me parece un gran acierto... pero no creo que tuviese la "gracia" de los minis o 500. Era un coche mas práctico, no un coche "mono" como las reediciones que están saliendo.

    ... y tuve dos 127. Uno verde oscuro que terminó blanco, y luego un segundo 127 verde "extraño" ... llamado la Olivilla. Cuando jubilé al segundo, su motor tuvo una nueva vida en las tripas de un seat panda azul, apodado "pablito piscinas"
  67. #73 Tal vez tenga algo que ver con el tío que lloraba al pie de un barranco por el 127.

    -Ay el 127 ¡Como me ha quedado en 127!

    Alguien que le vio se acercó al barranco a mirar. El que estaba llorando le dio un empujón y lo tiró barranco abajo.

    -AAAAY el 128 ¡Como me ha quedado el 128!
  68. Que bonico, ay que bonico!
  69. Todo un plus en seguridad los accesos directos a YouTube y Facebook en la pantalla...
  70. #10 Así es, pero el modelo anterior al que has puesto diría yo. static.ddmcdn.com/gif/porsche-cayenne-history-12.jpg
  71. #78 Babeando me has dejado ;)
  72. #2 Un coche precioso pero debían haber conservado el diseño de los faros. El 127 fue una pasada en su día. Todavía hoy, si pasa uno cerca, me doy la vuelta con un respingo de felicidad y nostalgia al oír el sonido inconfundible de su motor. (También me ocurre con el 124)
  73. #55 No le veo el sentido, la mayoría aunque se parecen vagamente por fuera luego no tienen nada que ver en cuánto a dimensiones, mecánica, acabados, prestaciones ni nada.

    Basta ver el ejemplo del New Beetle y el Fiat 500. Los originales tenían motor trasero longitudinal (bóxer en el caso del Escarabajo).

    Por ejemplo en el caso de las motos lo clavan mucho más. Hay modelos que por fuera son prácticamente iguales a su versión de hace 50 años, y no sólo estéticamente, sinó que casi toda la mecánica salvo algunas excepciones (como los frenos o la suspensión) seguramente es la misma.
  74. A mi... me mola!
  75. El nuevo modelo es mucho más grande. Igual que pasa con el Mini. El nuevo al lado del antiguo es una exageración, solo queda el nombre.
  76. soy el único al que le parece feo?
    Es horrible.
  77. ¿porqué les ponen facebook y twitter a las centros multimedia de los vehículos? ¿quieren que nos matemos al volante?
  78. La trasera está conseguida, la parte frontal en cambio me parece más de lo mismo.
  79. Un coche con forma de coche. Me parece precioso. Es como lo que han ido consiguiendo los diseñadores del Ford Mustang, el coche sigue conservando sus formas, aunque se ha vuelto bastante hortera. No como la cagada que hicieron con el Lancia Delta... Con lo bonito que era el integrale y vaya forma de cepillarselo...
  80. #37 Yo creo que te vas acostumbrando poco a poco a los nuevos diseños y empiezan a parecerte feos los antiguos. Es como la ropa, mira fotos tuyas de hace 15 años y te preguntarás como pudiste llevar eso :-D
  81. Es una mezcla entre un Alfa Romeo Brera y una mierda.
  82. 96 mensajes y nadie ha mencionado el 2 CV.
    Muy mal, rapaces.
  83. Me gusta que le den un nuevo enfoque y otra oportunidad a modelos ya desfasados, en lugar de forzar un futuro a base de crear modelos nuevos cada año que carecen de personalidad y elegancia. No es que le hayan dado demasiadas vueltas al rediseñarlo...pero como mínimo tendrá climatizador y será algo más cómodo que la anterior versión, xD
comentarios cerrados

menéame