edición general
102 meneos
2794 clics
La regencia de María Cristina de Borbón, su acción política y su lado oscuro (1833-1840)

La regencia de María Cristina de Borbón, su acción política y su lado oscuro (1833-1840)

Van a conocer dos partes de la Regencia de María Cristina, la primera que sería la que se suele encontrar en los libros de historia tradicionales y una segunda que es lo que no cuentan los historiadores oficiales, que es el lado oscuro de la Regente. Tras la muerte de Fernando VII en septiembre del año 1833, su descendencia eran dos hijas de muy corta edad y no podían gobernar por su minoría de edad. Se abre un periodo de Regencias hasta que Isabel II alcance la mayoría de edad.

| etiquetas: maria cristina de borbón , regencia , carlismo , monarquía , historia
  1. Jóder, pero es que ¿algún Borbón ha hecho nunca algo bueno por España aparte de abdicar o morirse? 
    Pregunta seria
  2. #1 Alfonso XIII era productor de porno
  3. #1 Carlos III, desvinculó a la iglesia del poder, expulsó a los jesuitas, creo las escuelas de enseñanza primaria e hizo reformas para el acceso a las universidades. Poco más pero ya era mucho en su tiempo.
  4. #1 Gabriel de Borbón, hijo de Carlos III, tradujo a Salustio. Su traducción es buenísima, por cierto.
  5. #3 También fue el primer Rey en prohibir el teatro en euskara, así como obligó a que los registros y las cuentas se tuvieran que redactar en lengua castellana. Prohibió a los Notarios emplear lenguas distintas de la castellana.
  6. #2 es lo más parecido a trabajar que ha hecho un Borbón en su puta vida.
  7. Podían haber repasado las fechas antes de publicar. He visto 19XX en vez de 18XX por lo menos tres veces.
  8. #1 No tener hijos.
  9. De puta madre, hablan de María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, madre de Isabel II y ponen una imagen de María Cristina de Habsburgo-Lorena, madre de Alfonso XIII, con él en brazos.
  10. Han ilustrado el artículo con un cuadro de María Cristina de Habsburgo-Lorena y Alfonso XIII de niño. De la que se habla es de la madre de Isabel II, que ejerció la regencia tras la muerte de Fernando VII.
  11. #2 Creo que era para consumo propio y de su círculo íntimo.
  12. La Regencia de María Cristina de Borbón Dos Sicilias que comprende el periodo desde el veintinueve de septiembre del año 1933 al doce de octubre del año 1840.


    Todos sabemos que el periodismo es absolutamente incompatible con los números
  13. María Cristina me quiere gobernar / Y yo le sigo, le sigo la corriente / Porque no quiero que diga la gente / que María Cristina me quiere gobernar
  14. #3 Lo que también hizo fue fomentar la educación para que, entre otras cosas, se aprendiera a no poner una coma entre sujeto y verbo.
  15. Definitivamente gobernaba Francia.
  16. #9 ¿pero ese es Alfonso XIII? ¿No es una niña?
  17. Ya era hora de que no nos gobernara la testosterona. Desde Isabel la Católica y sus grandes avances sociales, el patriarcado había impedido el acceso al poder de una mujer.
  18. Un bodrio con la foto de Ma Cristina de Hasburgo-Lorena que fue muy posterior.
  19. #13 esa es la otra
  20. #10 Qué esperabas si les han tumbado proyectos de ley por faltas de ortografía.
  21. ¿Pero no era negra según Netflix?

    #18
  22. #1 Lo de que son unos ladrones no es una frase hecha.
  23. #6 Esa fue la frase por la que prohibieron la portada de El Jueves en su día. www.20minutos.es/noticia/401071/0/jueves/principe/aniversario/
  24. #3 A los jesuitas los expulsó por comunistas, aunque ese termino no existia en ese momento. :troll:
  25. #7 Y las dos primeras imágenes son de la otra María Cristina, la madre de Alfonso XIII :clap:
  26. #16 hasta pasada la primera mitad del XIX los menores de siete años iban unisex.
  27. #26 la cara es de crio, pero no tenía ni idea.

    Gracias.
comentarios cerrados

menéame