edición general
487 meneos
4690 clics
El regreso de las cuentas zombi: ¡Creía que estaba cerrada y ahora me piden 400 euros!

El regreso de las cuentas zombi: ¡Creía que estaba cerrada y ahora me piden 400 euros!

Las entidades bancarias llevan años resucitando libretas que estaban olvidadas desde hace mucho tiempo y reclaman las comisiones de mantenimiento a sus dueños. Algunas de estas cuentas reactivadas y vueltas a la vida “afectan a estudiantes chinos o de cualquier sitio que las dejaron aquí muertas de risa hace más de 10 años”. Estos jóvenes extranjeros también van a recibir sus cartas y sus reclamaciones.

| etiquetas: bancos , cuentas , deudas , facua
«12
  1. Tiene solución sencilla. Le recuerdas al banco que según la Ley contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, tienen obligación de tener una copia escaneada de tu Dni y una declaración tuya de tus fuentes de ingresos. Para los extranjeros, es obligatorio tener una copia escaneada del pasaporte sin caducar.
    Si el banco no la tiene, se le ofrece cancelar la cuenta y la deuda o ser denunciado.
  2. Yo tengo cuentas de cuando los estudios que ni tienen mi nueva dirección, ni sé a que banco pertenecerá porque era una caja. Era más o menos obligatorio para pagar la matrícula y tenían una cuenta especial para estudiantes donde el carné era a la vez tarjeta. Cuando dejé de estudiar ahí se quedó. Otra en la caixa que dejé a cero, que me mandaron una tarjeta y fui a cancelarla y a los años fui de nuevo a cancelar la tarjeta porque no me acordaba de haberlo hecho. Me dijeron que la tarjeta la cancelé hace tiempo, y que la cuenta como está a 0, no se pueden cobrar nada por movimientos y mantenimiento de algo que no existe.
    Con estas cartas hay que limpiarse el culo con ellas. Por eso mandan a empresas de morosos, para que otros hagan el trabajo sucio. Pero no hay que pagar nada por un mantenimiento que no existe, porque la cuenta está a cero.
  3. #14 Ésta es una normativa relativamente reciente, y además deben tener la información actualizada.
  4. Me pasó algo parecido con una cuenta de Caixa Catalunya que se reactivó después de una visita mis a la oficina. Fue justo con la fusión de BBVA. Al cabo de un año me pedían 100€ por el descubierto provocado por las comisiones de una tarjeta nunca recibida.

    Consejo. No os preocupéis. Una corta conversación con el director lo arregla todo. Solo hay que dejarle bien claro que no vas a pagar y que, o la cancela, o serás todo un incordio para el, por ejemplo inundándole a quejas por escrito en oficina o central.

    Aunque os digan que no tienen autoridad para cerrarla, lo harán.
  5. A mi los de la Caja Rural me mandaron una carta que debía unos 100€ por una cuenta a cero que llevaba sin usar mas de 5 años, hable con mi primo que trabaja en banca y me dijo que si no tiene dinero ni movimientos eso es ilegal, llame a la Caja Rural para comentarse lo y se solucionó el problema, si no te informas y lo pagas los 100€ eso que se llevan los muy ....

    #15 A mi no me dio tiempo a cerrarla cuando me fui de Jaen por circunstancias varias y cuando fui a cerrarla por teléfono resulta que tenia que ir a la oficina física donde la abrí para cerrar, no me dejaban cerrarla ni en una oficina de mi ciudad (al tiempo me enteré que eso también es falso que es una estrategia para mantener clientes), todo no es blanco o negro, hay matices ;) No iba a volver a Jaen solo para cerrar una cuenta bancaria.
  6. #3 Es preocupante, desde el monento en que tienes que perder tu tiempo y tu dinero en zafarte de esos ladrones.

    Que al final ganes la batalla no es ninguna satisfacción. Has tenido que luchar obligatoriamente por algo que jamás debió suceder, es como si me dices que te han robado el coche pero que tras patearte durante una semana toda la provincia al final lo has encontrado abandonado. Menuda puta gracia.
  7. #6 Sí, la CIR.
    Es un registro con todos los préstamos a tu nombre, tus cuentas, etc..
    www.bde.es/bde/es/secciones/servicios/Particulares_y_e/Central_de_Info
    Como dice #12 , en el Banco de España
  8. #16 tú no puedes controlar todo los cambios de leyes, adquisiciones bancarias, comportamientos desleales de todos los bancos, cambio de tipos de cuentas. Lo mejor cerrada.
  9. A mi hace años me pasó, cuenta de mis padres, que reclaman pasados 20 años 2.000 € por un descubierto en comisión de mantenimiento de 200 pesetas.
  10. #22 Pues por que cuando vas a cerrarla, te ponen mil y un problemas.
  11. que ganas tienen los bancos de pasarse la vida en los juzgados. Menudas bandas de gansters.
  12. #15 Tienes toda la razón, aunque yo una vez que intente cerrar una cuenta en La Caixa me dijeron que la dejara a 0 y ya se cerraría automáticamente, no sabes lo que tuve que insistir para que me la cerraran definitivamente y no ha sido el único caso que he oído.
  13. #3 Lo de España con los bancos es demencial. Una de las multiples cosas que me ha sorprendido de vivir fuera, es las diferencias de mi relacion con el banco.
  14. #7 si el 96 es tu año de nacimiento y no tu edad tus riñones e hígado aún gozan de buena salud
  15. #3 Otro consejo, #2 si la cuenta no la vais a utilizar, nunca la dejéis a cero si no es para cerrarla.
  16. Típico de la incultura financiera y de la dejadez de la gente. Si abriste una cuenta corriente y ya no la usas, joder, pues ciérrala, que solo lleva un rato en la oficina y te ahorras problemas futuros. El banco no es tu amigo y una cuenta es un producto financiero con unas condiciones que aceptaste en tu momento, ya son ganas de complicarse. Yo estudié la carrera fuera de mi ciudad natal e hice cursos en Alemania e Irlanda, y lo último que hacía antes de volver era cerrar las cuentas que tenía para el día a día.
  17. #5 No te creas. No somos de quejarnos..y mucho menos de denunciar :-/
  18. #15 No siempre es tan fácil. Yo quise cancelar una que tenía a medias con otra persona. Esa persona ya se encontraba a miles de kilómetros. Pues la cuenta a cero, sin domiciliaciones, sin tarjetas, sin créditos, y no me dejaban cancelarla, ni quitarme yo de la cuenta y dejar a la otra persona, ni que la otra persona me mandase un documento firmado pidiendo cerrarla, ni que fuese a otra sucursal. Sólo podíamos cancelarla yendo los dos en persona a la sucursal donde la abrimos. Demencial.
  19. #8 individualmente no. Pero cuando la cosa afecta a miles de personas, la cosa cambia. Me parece una estrategia muy estúpida por parte de los bancos: cada vez más impopulares, y cada vez más querellas
  20. #15 pero a veces el banco se pasa de listo. Porque yo tenia una cuenta de esas que te obligan a hacerte con la universidad, y la cerré como hace 15 años (1 año después de abrirla)... Pues hace 2 venga a hincharme a cartas del señor Botín q si comisiones por aquí, por allá... Fui a la ventanilla, les dije que ya estaba cerrada y que de q iban, y me dijeron q procedían a cerrarla y q a ver si no me salía a deber, a lo que contesté: no, no va a salir a deber de ninguna manera. Evidentemente una cuenta a 0 sin movimientos en 10 años...

    Valiente gentuza.
  21. #4 A mí me mandaron una carta de Argentaria, a finales de los 90, para que pagase 7 pesetas por una comisión que me aplicaron. Fui a cancelar la cuenta, y le di 2 duros, y la señora me dijo que no podía devolverme las 3 pesetas del cambio, porque ya no usaban pesetas para nada. Tampoco podía ingresármelas en cuenta, porque la estaba cancelando. Le dije que igual que ellos me habían exigido el pago de las 7 pesetas, yo exigía que me devolviesen las 3 pesetas del cambio. Todo esto ya por tocar las narices, igual que habían hecho ellos. La mujer, resignada, me devolvió uno de los duros. Por ahí guardo con cariño la carta del descubierto, amenazando con tomar medidas.
  22. Yo dejé 3 cuentas abiertas en China (Shenzhen-2007, Changsa-2011 y Chengdu-2015) y jamás me han dicho nada, y si lo hiciesen ya pueden buscarme.

    Así que espero que los estudiantes chinos que dice la entradilla hagan lo propio :-D
  23. #18 Según los abogados consultados, las cuentas que permanecen 15 años sin tener ningún movimiento no pueden 'resucitar' súbitamente.

    Mi pregunta sería: ¿se consideran movimientos a ir agregando gastos de mantenimiento constantemente?
  24. Y aunque la hayas cerrado. Un banco (Santander si no recuerdo mal) me empezó a enviar cartas diciendo que debía comisiones de mantenimiento años después de haber cerrado la cuenta.
    En plan haber cerrado la cuenta en 2010 y decirme que les debo comisiones por el mantenimiento de 2012 y 2013.
    Les dije que no era su cliente y que si volvían a contactarme les denunciaba a la AEPD. No volvieron a molestarme.

    Anda #51, acabo de leer tu mensaje. Misma situación con mismo banco.
  25. Siempre que el banco me decía "mantenimiento de su cuenta" me imaginaba a un tío con un plumero que pasaba de bóveda en bóveda limpiando el dinero de todos.

    Porque claro, todos tenemos una bóveda en el banco donde guardan nuestro dinero y lo aseguran contra robos.
  26. #6 Banco de España es (o era) tu hamijo.
  27. #7 Yo no jugaría con la mafia china :tinfoil:
  28. Yo al poco de irme de españa, en un viaje de Navidad fui a cerrar una cuenta a Bankia, o era aún cajamadrid... Me pedían diez euros por cerrar la cuenta, pero precavido yo, había sacado antes hasta el último céntimo. Cuando le dije que no iba a pagar me dijo que podía empezar a cobrarse coste por mantenimiento que afectaría si quiero abrir una cuenta en el.banco.

    Literalmente le dije "no tengo intención de abrir una cuenta en su banco ni de volver a su país hasta que me jubile".

    Me la cerraron gratis. Me jode tanto cuando te dicen "esto no se puede" y después de ponerse firme, si se puede...
  29. El banco de España callado como putas con los cobros por "mantenimiento de cuenta corriente".
  30. #51, #74 El Satánder tenía que ser, menudos sacacuartos... :-/
  31. #21 Efectivamente, algunas discusiones he tenido yo con los del banco cuando he querido cerrar la cuenta. Insistían tanto en que la dejase a cero que olía mal. Así que me encabezonaba a cerrarla. Les penalizan que les cierres las cuentas, por eso quieren que las dejes a cero.

    No es mi caso, pero si me reclamasen algo denunciaría por estafa al banco en cuestión (por engañarme al intentar cerrarla en su momento).
  32. #4 Tienen que robar sí o sí. Demasiado benévolos hemos sido con los bancos y cajas.>:-(
  33. #13 eso no funciona así. Tú llama a la policía y verás que pasa.
  34. A mi me pasó la semana pasada. Me llegó una carta del Banco Santander pidiéndome 24€ por el mantenimiento de una cuenta cerrada desde hace dos o tres años. Por supuesto les dije que, al no ser cliente suyo, no pensaba pagarlo y que tendría que solucionarlo el director y al final así lo hicieron.

    Luego entendí parte del problema al ver que tenía unos 10 números asociados a mi nombre: cuentas corrientes, los de las tarjetas, los de un fondo, los de las cuentas de Banesto que luego compró el Santander, etc. Al parecer los tienen que dar de baja uno por uno. Si no lo hacen bien se te puede quedar una cuenta abierta...
  35. #16 Yo también tengo entendido que las comisiones no pueden causar descubiertos al cliente.
  36. #18 La deuda no prescribe con tanta facilidad.

    Las laborales prescriben al año, pero como la ley está hecha por y para ellos, las bancarias prescriben entre los 10 y los 15 años (dependiendo del tipo) y, si te la reclaman una vez en esos 10-15 años (o al menos intentan contactar contigo sin éxito) el contador se vuelve a poner a cero. Vamos, que son casi eternas.
  37. #57 porque su cuñado les dijo que "ahora o nunca" y "la vivienda nunca baja"

    ¿"Su cuñado"? ¬¬

    www.meneame.net/story/2003-cuando-todos-expertos-negaban-burbuja-inmob

    www.meneame.net/story/recopilacion-negaron-burbuja-inmobiliaria-2003-2

    Y gente con una lista de títulos mas larga que tu brazo, y prominentes personalidades del mundo de la economía y las finanzas, y todas las puñeteras cadenas de tv y radio todos los días y a todas horas.....

    Me jode que quieran achacar a locura colectiva lo que fue una sonora y gigantesca ESTAFA
  38. #62 Tú haz uso fraudulento e innecesario de los medios públicos y verás que pasará.

    Un saludo.
  39. #31 No te extrañe, es típìco de estos chupasangres cobrarte una comisión por descubierto, descubierto que ellos mismos han causado al cobrar alguna comisión indebida... :wall:
  40. #14 #32 pues precisamente por eso. Si no tiene mi Dni, o tiene mi Dni que caducó hace tres años, el banco tiene un problema
  41. #2 Yo también me ocurre algo parecido, he abierto multitud de cuentas (obviaré los motivos, porque no creo que os interesen :-) ) , he intentado en varias ocasiones que el Banco de España me proporcione un listado de cuentas bancarias a mi nombre, sin éxito, sólo aquellas en las que tengo saldo y rentabilidad. Yo soy extranjero y si esperan cobrarme esas deudas que esperen en un lugar cómodo para no cansarse.
    Me ha sido más fácil obtener información sobre si estoy en ASNEF que saber qué bancos me tienen entre sus clientes.
  42. #5 Es lo que tiene un sector que ahora mismo está de capa caída. Los réditos bancarios en esta época son escasos, el riesgo de que se produzca pronto una nueva crisis económica es alta y para colmo los bancos nuevos "fintech" amenazan con quitarle el negocio rápidamente en unos pocas décadas. Y ellos siempre tienen que demostrar a sus accionariado que el negocio va bien y siempre crecerán.

    Pues que hacen, pues sacar dinero de debajo de las piedras, mientras puedan. Aunque, sea dilapidar a medio/largo plazo el negocio con sus clientes.
  43. #12 El que miraba para otro lado antes y durante la crisis??
  44. Dos palabras: Deuda prescrita.
  45. #128 Límpiate el culo con la carta y sobre todo no les respondas, no les des señales de vida. Manda cojones que las listas de Bárcenas estén prescritas, pero sin embargo los bancos puedan pedirte comisiones por una cuenta que no usas desde hace 15 años.
  46. #19 Si es por una herencia quizá le podías llamar dotes de adivino.
  47. #118 ING se muestra como un banco moderno que hace uso de la tecnología que tiene a su alcance.
    La mayoría de los otros parece que prefieren seguir haciendo todo a mano.
  48. #4 decidiste tratar el tema hablando tranquilamente en el despacho con el director o, tal y como dice la lógica, con una recortada en sus morros?
  49. #14 www.elperiodico.com/es/economia/20141030/las-cuentas-podran-bloquearse
    #32 #37 #41 #61 #63 asi es si no tienen tu dni ACTUALIZADO te tenian que haber bloqueado la cuenta xD
  50. #1 #14 Pero igual la tienen que tener actualizada...
  51. #17 Yo sí tuve que ir a 800km porque sólo en persona conseguí solucionar el lío que me habían preparado
    (El pago de un impuesto municipal domiciliado en una Caja fusionada varias veces).
    Tuve que ir a Granada. Aproveché para hacer turismo (ya que tuve gastar el día de vacaciones)
  52. #81 ¿Que diferencia hay? Estamos hablando de la flor y nata de la ciencia económica española, una buena cantidad de empresarios, políticos de toda índole, abalados por las principales cadenas de televisión.

    Por favor ¿A quien tenían que haber escuchado los españoles? ¿A un loco en una cueva? Eso si que es de cuñados.
  53. #65 @gz_style que pasou?
  54. #95 Dedazo, disculpa!
  55. #7 No te han dicho nada que tu entiendas. :troll:
  56. A mi me pasó con una vieja cuenta de Cajaespaña que quedó en cero hace mucho y había olvidado. Me llamaban para reclamar descubierto. Cuando les contesté que no tenía acuerdo de descubierto me dijeron que me cobraban mantenimiento porque no se despositaba una nómina, y que el mantenimiento lo ponen en negativo aunque no tengas acuerdo de descubierto. Lo gracioso es que cada vez que me llamaban me daban una cifra diferente. Primero que 800 y pico, después que 400 y pico.
    Opté por ir agregando los números a "ignorados" en el teléfono.
  57. Hace ya unos cuantos años, algo parecido le pasó a mi hermano en su época de estudiante cuando tendría unos 19 años.Cambio de banco y la cuenta anterior la dejo a cero sin ,supongo ,cerrarla de forma explícita
    A los dos años le llegó una carta informándole que debía unos 200 o 300€ , no recuerdo bien la cantidad, porque la cuenta estaba en números rojos por los costes de mantenimiento y que eso suponía una sanción de un 300% ( no sé el valor exacto, pero era un interés exageradisimo) por día que había pasado con la deuda

    Me acuerdo que mi padre, que siempre ha tenido bastante talento para la literatura, le escribió una carta al directo donde cada frase era puro ingenio, hace tiempo de eso y me es imposible recordar las palabras exactas, pero si recuerdo frases del tipo, “ en cuanto al interés, nos parece de broma y como tal , mi hijo y yo nos lo tomamos...”. Mi padre fue personalmente a entregar la carta al banco... mi hermano nunca mas volvió a recibir nada más al respecto
  58. #32 #37 #41 ¿O sea... que si renovaste el DNI ya no se considera información actualizada y están en falta?
    Porque de ser así, los bancos tendrían que estar constantemente pidiendo a sus clilentes que trajeran copias nuevas de sus DNIs cuando van caducando...

    Por otro lado, dudo que a la agencia de cobro le importe un cuerno si multan al banco por no tener una fotocopia actualizada del DNI... Ellos seguirán llamando a todas horas a ver si no tienes un bloqueador de números en el teléfono...
  59. #2 Yo también tenía una de esas cuentas monedero que te la abrían automáticamente con la matrícula de la universidad.
    Nunca la utilizé. Siempre estuvo a cero. Pero una vez quisieron cobrarme por el mantenimiento de una tarjeta que nunca tuve.
    Cuando quise cerrarla me decían que tenía que ir en persona a una sucursal que ya no existía.
  60. #3 yo les montaría un pollo: llamaría a la policía para que acudan a tal oficina porque estan intentando robarme.
    Cuando todos les montemos el cirio a diario en la sucursal veremos si siguen teniendo ganas de seguir robando.
    Porque eso es intento de robo, o no?
  61. #66 Si eso a eso no le quitó la razón. La mayoría de los bancos convencionales viendo lo que les venía encima. Crearón marcas blancas 100% online para captar los nuevos clientes tecnológicos y movilizar las cuentas no rentables o menos rentables a ese banco y de paso ir probando tecnologías, medidas y productos sin jugarse el prestigio de la marca madre. Pero, eso no lo considero fintech... simplemente es el mismo modelo de negocio pero sin oficinas.

    Todabia queda un paso adelante para que aparezcan empresas que den todo lo que dan los bancos y ofrezcan productos novedosos. Pero, con flexibilidad, rapidez y precios de derribo.
  62. #6 Sí, yo lo llamo memoria.
  63. Justo estos días me estoy peleando con el Santander por 24€ de comisión en una cuenta online de iBanesto sin comisiones. Al desaparecer iBanesto se les ocurrió que lo mejor era transformarla en cuenta corriente con comisiones y ponerme la oficina a mas de 100km de mi casa. Todo por ponérmelo fácil.
  64. #107 Dado que estas practicas son abusivas y el Banco de España ha advertido que esto son malas practicas y sancionables, te digo como lo resolví yo. Busque en internet un par de modelos de reclamación de descubiertos y comisiones, los modifique a mi gusto y envié una copia a la oficina de atención al cliente del banco en cuestión advirtiendo que de ser ignorada la reclamación enviaría otra al Banco de España. Al poco me devolvieron las comisiones y nunca mas volví a tener un problema similar.
  65. #129 Pues primero protestar en twitter, que la gente sepa lo que son. Luego intentar solucionarlo con ellos por su whatsapp, luego por email con la propia oficina con mínima amenaza a protestar en consumo. Están pendientes de contestarme a lo de dejarme cerrarla sin tener que pagar nada.
    Lo único que he logrado de momento es que me permitan cerrar la cuenta en cualquier oficina si pago los 24€.
  66. #41 #32 Actualizada respecto a los identificadores de ciudadano, no respecto a sus datos. Es decir, que si te caducó o cambiaste de domicilio la información sigue siendo válida mientras no cambien tus identificadores (NIE, DNI, Passport Num). Esta normativa también nos aplica a las entidades sanitarias y te aseguro que el tener el DNI caducado no te libra del pago de las deudas :-)
  67. #72 Si, debe estar en el Santander que es el que se fusionó a Banesto (este no desapareció). Yo mi primera cuenta la creé en Caja Postal que acabó siendo BBVA pasando por Argentaria.

    De todos modos si haces la declaración de la Renta es probable que te aparezca reflejada en los datos que les pasan los bancos a Hacienda (aunque no se si tienen obligación de comunicarla si no ha tenido actividad ni fondos).
  68. #100 Vas una oficina del mismo banco de tu ciudad, y cuando te digan que vayas a Las Palmas les pides que te lo cojan, te den copia sellada de tu solicitud, y que la envíen ellos a la oficina de Las Palmas. No pueden negarse.
  69. #47 No. Solo salen deudas con entidades de crédito y a partir de cierto importe. Nada de cuentas.
  70. #9 tenía entendido que no puedes estar en negativo si no es por crédito
  71. #80 ¿Y por qué no te las reclama antes?
  72. #114 Lo de la protección de datos lo intenté. Les dije que yo había cedido mis datos al banco, no a ellos así que no daba mi permiso para que los tuieran. A demás les dije que quería hacer uso de mi derecho y que solicitaba que se borraran mis datos.
    El problema es que el que te llama es un simple teleoperador que tiene un guion que seguir.
    Al final lo mejor ha sido ir bloqueando los números en el móvil: ahora tengo un bonito listado de números molestos (cobradores, vendedores, etc.)
  73. #52 Nunca hay que pagar en estos casos. Siempre al cerrar una cuenta te cobran, de 6 euros para arriba, así que lo mejor es sacar todo el dinero y cancelar las tarjetas.
  74. #60. No es demencial es directamente un abuso y por extensión probablemente un delito.

    Creo que la impunidad es el mayor crimen organizado de nuestro tiempo.
    (CC #15)
  75. #15 se juntan varias cosas, la dejadez de la gente sí, pero lo de los bancos en España es demencial (como ya ha comentado otro meneante que también vive fuera).

    Yo quise cerrar una cuenta en el Banco Sabadell porque me iba a marchar del país y no la necesitaba ya (tengo otra cuenta en España) y la tipa que me atendió se negaba poniéndome diversas excusas como que tenía que devolver todas las tarjetas de débito, incluyendo una que enviaron a una dirección donde ya no vivía y que nunca se activó.
    Me tocó ir a la oficina dos veces (tras marcharme a casa a buscar las tarjetas). La tía erre que erre que si no devolvía todas las tarjetas no me cerraba la cuenta.
    Me tocó levantar la voz y decirle que o cerraba la puta cuenta o llamaba a la policía para que se bajase del burro.

    Y durante todo el proceso la cretina tuvo una actitud asquerosa.

    Puedo imaginar que alguien, ante semejantes "facilidades", se deje la cuenta a cero y se olvide del tema.
  76. #2 el año pasado llegó a casa de mis padres una carta del santander relativa a una cuenta-carnet universitaria (que nunca tuvo saldo) de esas que mencionas reclamándome dineritos. tuve que dar vueltas para cerrarla y no lo conseguí. finalmente me lo afinó un familiar de un familiar que tenía un puesto en dicha entidad. ojalá tengas razón y no habría pasado nada por limpiarse el culo con ella. en mi caso preferí prevenir por si las moscas.
  77. #106 No te pueden pedir cuatrocientos euros de comisiones, cuando en mi caso, en esa cuenta no hubo ni 200 el día que mas tuvo. ¿Qué tipo de servicios vip tiene una cuenta corriente a cero sin tarjeta y sin movimiento desde hace años para que pidan 400 euros en comisiones? Buena publicidad se está haciendo el banco para no cobtratar nada con ellos.
  78. #106 No decía que no pase nada, digo que hay que limpiarse el culo con esas cartas del banco y nunca dar señales de vida. Se tira de la cisterna y que manden otra dentro de otros 15 años.
  79. #43 A mí mi banco (ING) me ha mandado mensajes de que está próxima la fecha de caducidad del DNI y que enví antes se tal fecha otra copia actualizada.

    No me parece algo descabellado, igual que saben cuando te caduca la tarjeta.

    EDIT: veo que ya te lo han dicho varios :hug:
  80. #1 Cuidado con eso. Porque es el cliente quien tiene que informar al banco de actualizar los datos. A lo mejor a quien multan es al cliente.
  81. #14 Antes no lo escaneaban, creo.
  82. Cuando quieres cerrar una cuenta siempre te dicen que no la cierres, que la dejes inactiva y que no te va costar nada y te ponen trabas para cerrarla. Yo siempre les digo que no quiero que tengan ni mis datos. Solo los que sean necesarios por ley.
  83. #78 de hecho no prejuzgo solo lanzo una hipótesis
  84. #43 Lo piden cuando pasas por el banco y ven que está caducado el DNI, pero siendo cuentas zombi si no tienes otras cuentas no te pueden pillar.
  85. #2 a mí me ha pasado exactamente igual esta semana pasada, estoy flipando bastante, primera noticia en años de una cuenta con el Santander que debí abrir hace unos 15 años... supuestamente mantenimiento; para mí que estaba cancelada, y ahora supuestamente me piden 24 € por los mantenimientos.
  86. #89 algo así me debieron hacer a mí. ¿Cómo lo has gestionado?
  87. #1 Pero... si alguna vez abriste la cuenta seguramente tengan esa información.
  88. ¿Para cuándo la ilegalización de los bancos como cualquier otra organización criminal?
  89. #55 Lo llevan empresas de recobro, no el banco directamente. Cada poco llaman con amenazas (embargo, cárcel y tal), amenazas que no cumplen ni pueden porque realmente reclaman una deuda inventada y prescrita.
  90. #14 Como dice #32 , la información a de ser una información actualizada. Y en este caso es obligación del banco que esté al día, al igual que tener escaneada tanto DNI/pasaporte como la firma... no vale una fotocopia.

    Así que creo que #1 apunta un contraataque perfecto.
  91. #110 Si, ese es el problema.

    Pero también se le puede dar la vuelta, y es que resuelvas con el banco y cuando te llamen las agencias, les pides los datos y amenazas con denuncia/les denuncias por acoso, protección de datos y todo lo que se te ocurra.

    A mi me pasó algo parecido con un error que tuvo mi antiguo banco y me llamaron de una agencia de esas, en plan "duro"... y la bronca se la levó la tipa que me llamó. No volvieron a llamar.
«12
comentarios cerrados

menéame