edición general
55 meneos
82 clics
Reino Unido podría imponer matrícula y seguro a las bicis

Reino Unido podría imponer matrícula y seguro a las bicis

Aunque tan sólo es un proyecto, el gobierno del Reino Unido se está planteado muy seriamente imponer a los ciclistas el seguro obligatorio y placa de matrícula, tal y como informa Daily Mail. Las autoridades británicas se están planteando que los ciclistas reciban multas y se les saquen puntos como a un conductor de un vehículo a motor. Estos cambios que se quieren introducir vienen a raiz de una propuesta de Gran Shapps, secretario de transporte, para tratar de concienciar a los ciclistas de los daños que pueden causar sus actitudes...

| etiquetas: bicis , matricula , uk , los semaforos son para los camiones , 1.5 metros
Comentarios destacados:                          
«12
  1. Necesitamos pasta y vamos a sacarla de donde sea y como sea.
  2. Los del metro y medio para que les adelante un coche y 10 cm cuando ellos rebasan a los peatones en el carril bici lo mismo se enfadan.

    :troll:
  3. Lo pueden llamar Ley de Bienestar Ciclista. En la hipocresía política que nos rodea es lo más normal.
  4. Deberian tomar nota aqui en España
  5. Tanto cuesta prohibir? Al final son unos maricomplejines.
  6. La foto que ilustra el artículo de que sitio de Reino Unido es?
  7. #1 ya había por ahí un artículo que decía que el ciclista era malísimo para la economía. Así que mucho han tardado en clavarle un impuesto.
  8. #2

    Si haces eso en una carretera inglesa se sale el coche de la calzada :-D
  9. Se acabará poniendo impuestos hasta los patinetes.
  10. #8 Tienes que ir de Cornualles a Edimburgo detrás del pelotón ciclista.
    xD
  11. #6

    Marbellashire, a 8 millas de Steponahampton por la highway que va a Towerwindmills. :-D
  12. Yo con que les obliguen a respetar las velocidades (máximas y mínimas) tengo.
  13. No se me ocurre mejor medida para desincentivar el uso de la bicicleta que supongo es lo previsto.
  14. Bienvenidos a 1984.
  15. #4 Yo ya he tenido bici con matrícula municipal. Era una chapa metálica con un número de dos o tres cifras. No se si era un invento de mi pueblo o estaba generalizado en aquella época (60's). Por supuesto, solo servía para recaudar.
  16. #2 Un peatón no debería estar en el carril bici. De hecho, muchos accidentes son causados por peatones que se meten en el carril bici sin mirar.
  17. #16 Entonces dices que los carriles bici son para las bicis, ¿No?
    Entonces las carreteras para los coches.
  18. #13 Exacto, que parece que estos hippies comunistas que han adoptado el uso de la bici no quieren pagar impuestos de circulación, combustibles y un largo etcétera.
  19. #2 La bici sí puede entrar en la carretera pero el peatón no puede entrar en el carril bici. La ley es muy clara.
  20. #17 Son para ambos, salvo que se indique lo contrario. Hasta puedes ir a caballo. Cuando no está permitido, se indica con un círculo rojo sobre fondo blanco y un monigote de ciclista dentro.
  21. Creo que esta era el tipo de libertad y reducción de normas que querían obtener con el Brexit. Qué locura. Son tan obvios los intereses recaudatorios (Poder poner multas más fácilmente) y de favoritismo hacia las grandes aseguradoras, que es insultante. Y mientras están desmantelando el NHS. Una pena.
  22. #15 Hasta los carros tenían que sacarse anualmente la matrícula municipal. Y ciertamente el único fin era recaudar, cuando se extendió el vehículo motorizado los ayuntamientos cambiaron de objeto recaudatorio.
  23. #16 Cierto, como las bicis que no van por las aceras...
  24. Es una buena idea. También debiera haber un examen sobre normas de circulación.
  25. Medida que solo sirve para recaudar un poco de dinero. Entiendo que la matriculación y seguros será proporcionales a su peligrosidad, si un coche paga 300 euros de seguro a terceros....una bici pagará ¿15? Lo mismo con la matrícula.
    En suiza hace años que dejaron de tener seguros las bicicletas poque era más caro gestionar los seguros que los costes de accidentes.
    Y otra cosa, tener seguro y matrícula no ha desincentivado que los coches sigan causando miles de accidentes y muertos al año.
  26. #6 De ninguno. Esas palmeras, ese todoterreno, el pick-up truck, y el cubo de basura de color negro apuntan claramente a California
  27. #17 Si fueran para los coches se llamarían "cocheras", las carreteras son para las carretas.
  28. Ahora a pedírselo a los peatones.
  29. #24 Yo, si voy, me bajo siempre. Y me parece perfecto que se multe al que circule en bici por la acera. Aunque, por lo que he visto, suelen ser adolescentes que aún están por domesticar.
  30. #15 Me suena de ver en mi casa, de crío, una bici con ese tipo de matrícula que dices, lo mismo sigue esa bici por ahí tengo que investigar.
  31. #22 Si. Ahora recuerdo que los carros llevaban la misma chapa.
    En las bicis el control era poco estricto. Si te veía un alguacil sin chapa te lo recordaba pero sin multa. Al menos con los críos.
  32. #22 Hoy he visto un carro de esos con matrícula.Del año 70 concretamente.
  33. De algún lado habrá que sacar lo que se deje de ingresar por impuesto de circulación, de matriculación, impuestos al combustible y lo que se gasta en creación de vías, mantenimientos e inversiones varias.
  34. #23 No sé de qué te ríes porque es tal cual :shit:
  35. #35 Yo hablo de las "Vias verdes", no de esas putas basuras de aceras asfaltadas que ponen en Mandril o Warcelona.
  36. El gobierno de UK da un paso más para convertirse en mi abuelo
  37. No parece algo factible, pero ya conocemos a este medio...
  38. #17 No vayas por ahí que las bicis estaban antes que los coches
  39. #15 Un impuesto para promover el sedentarismo e incentivar la dependencia de carburantes fósiles
  40. que usen patinetes
  41. #20 Lo que describes es precaucion, hay ciclistas, para lo que quieres decir te falta incluir una barra diagonal en rojo también.
  42. #30 Y no tan adolescentes que no domesticaron nunca.
  43. #15 Era general, mi padre trabajaba con una y la matricula servia para crujirte si te subias a la acera o cometias cualquier tipo de infracción, según sus palabras claro, yo no lo he vivido.
  44. #15 Lo recuerdo cuando era crio, estaba la municipal y la provincial.
  45. #2 sin duda los reyes de la hipocresía respecto a este tema son los que como peatones no se paran en un semáforo salvo que venga un coche, o incluso cruzan por donde no hay paso de cebra, pero luego piden la silla eléctrica para los ciclistas que hacen lo mismo que ellos

    Por cierto, supongo que tú siempre te paras en todos los semáforos peatonales y nunca cruzas por donde no toca, verdad?

    :troll:
  46. A mí me parece una buena idea sólo que con un matiz: el seguro y la matrícula deberían ser del ciclista, no de la bici. Así se podrían tener varias (de carretera, de montaña, una eléctrica para ir al curro...)
  47. #27 ese paisaje indeterminado que lo mismo puede ser California, Florida, Cancún o Sydney, a lo que apunta claramente es a "bike city" en istock
  48. No veo donde puedes poner una placa a una bici sin que sea un peligro en caso de caída o comprometa su aerodinámica.
  49. #49 En realidad la imagen de stock es de Pixabay.
    pixabay.com/es/photos/bicicleta-niña-ciudad-ciclista-1868162/

    Por lo demás estoy bastante seguro de que es en California, no sólo por el tipo de cubos de la basura, sino también por las señales azules indicadoras de calles, que son típicas de California. La foto debe ser por la zona de Los Ángeles
  50. #2 Y adelantándote por la derecha sin verlos venir.
  51. #47 No, los reyes de la hipocresía son los que se creen los salvadores ecologistas del mundo porque su modo de transportar no contamina pero luego van por las aceras, cruzan por los pasos de peatones, se saltan los semáforos en rojo... o el combo completo: se desvían del semáforo en rojo para subirse a la acera y cruzar la calle perpendicular por el paso de peatones que está en ese momento en rojo para éstos, subirse a la acera del otro lado y de nuevo a la calzada. Eso visto con estos ojitos más de una vez.

    O los que se supone que como mucho pueden ir de a dos y aún esta tarde estuve detrás de tres... que estaban de a tres, y pobre de ti como les digas algo porque aunque la normativa diga que lo de ir a dos es más bien privilegio que no norma a poder usar siempre (no debes ir de a dos en tramos de poca visibilidad, por ejemplo) les da igual, aunque los mayores perjudicados puedan ser ellos a la salida de una curva sin visibilidad.

    Pero hey, están salvando el mundo.

    Todos, absolutamente todos nos hemos saltado normas y nos las seguiremos saltando en alguna ocasión, independientemente del número de ruedas que llevemos debajo (cero incluido, claro). Pero la proporción de ciclistas que se saltan la normativa es apabullante.

    Por cierto, dos preguntillas así tontas a mayores ¿cuántos ciclistas ves que señalizan la maniobra que van a hacer? Giros a la izquierda pocos, a la derecha ninguno. ¿Por qué si a los conductores no les está permitido en teoría comer/beber mientras conducen, los ciclistas sí llevan la botella y beben mientras circulan?
  52. #15 Cuando reformaron el edificio de mi ayuntamiento hace ya más de 30 años y tiraron lo que había en la buhardilla aparecieron esas placas, que ya entonces nos parecieron viejísimas, bien conservadas pero viejísimas.
  53. #25 Si, que lo hagan en preescolar.
  54. #52 Existe el carnet ciclista de la RFEC carnetciclista.com/es/carnet_ciclista/inicio
  55. #17 Ojalá pudiera ser así, significaría que hay carriles bicis para ir a cualquier sitio.
  56. #37 Es que el carril bici no es lo que tú quieras que sea, es lo que dice la ley que es.
  57. #12 las velocidades mínimas sólo aplican a los vehículos de tracción mecánica.
  58. #17 las autopistas y autovías son para coches, camiones, motos ...

    las carreteras son para todos, incluso peatones, apréndete el código de circulación anda.
  59. #54 fíjate que con todas las infracciones que hacen los accidentes son ínfimos, el problema son los putos coches que deberían desaparecer de las ciudades. En realidad sino fuera por los coches no harían falta ni semáforos ni stops ni tropecientos carriles.
  60. #58 #58 carriles bici no, pero caminos y sendas las que quieras para ir en bici hasta Rusia si quieres.
  61. #66 Me tira de un pie si acaban o no en accidente, lo mismo que muchos coches se pueden pasar del límite de velocidad y eso no significa que haya accidentes.

    Pero oye, deduzco de qué lado estás y de qué manera, así que no voy a tratar de razonar contigo. Buenas noches.
  62. #67 No quiero ir a Rusia, quiero ir a trabajar desde mi casa por carril bici y no puedo.
  63. #69 dime punto A y B cercanos y te intento buscar una ruta ciclable en 1 minuto.
  64. #68 No pasa nada, vuestra mentalidad está en proceso de extinción. Buenas noches.
  65. #71 A mí no me incluyas en ningún grupo, yo hablo por mí. Tu necesidad de meterme en un grupo es para despersonalizarme y que te resulte más fácil hacer el comentario que, de otra manera, tendrías que trabajarte en vez de salir con el primer tópico que se te ocurra del grupo al que me asignas. No pasa nada, es algo bastante habitual por estos lares así que no diré que eres peor que otros. Estás al nivel.
  66. #72 pues dejémoslo en que tu mentalidad está en proceso de extinción, ea
  67. #73 Desconoces cuál es mi mentalidad, pero a tu ritmo.
  68. #70 Rutas ciclables hay siempre, lo que no hay es rutas sin coches, que es lo que yo contestaba inicialmente, donde se pedían que las carreteras fueran solo para los coches.
  69. #74 la has dejado patente en #54
  70. #76 Eso es lo que tú crees.
  71. #77 entonces lo que has escrito es mentira ?, ok.
  72. No. Buenas noches.
  73. #64 tú no vas en bici, verdad?
  74. #37 Y me puedes decir en qué comentario hacías mención de esas vías verdes y no a los carriles bici? O es una huida hace adelante? :roll:
  75. #82 Sientes algún tipo de satisfacción al putear a quien va en bici por carretera?
  76. #54 Mira, lo de los anti-bicis es de psicólogo. De verdad, igual yo leo otros periódicos pero lo que veo a diario son atropellos, heridos, detenciones de tipos montados en un cacharro que pesa una tonelada y van mamados hasta las trancas...
    Las infracciones que describes lo son en España pero, por ejemplo, en muchos países europeos el semáforo rojo es ámbar para bicis en calles de hasta dos carriles, se puede ir en contradirección en muchas calles ¿Porque están locos? No, porque han aprendido que las bicis no provocan accidentes y, si los hay, son tan leves que rozan lo irrelevante.
  77. #4 Casi todos los ciclistas tenemos un seguro por el simple hecho de tener seguro de hogar. Muchos además tenemos seguros específicos (Te lo puedes sacar en cualquier asociación ciclista y son como 10€/año)
    Lo de la matrícula en las bicis es la cosa más ridícula del mundo ¿Cual su utilidad exacta? Porque no se ve de lejos y por tener mi hija con tres años ya montaba en bici sin ruedines ¿Se lo ponemos también a las bicis sin pedales? #48
  78. #25 Mi hija empezó con tres años a ir en bici sin ruedines. Igual se lo tenían que haber puesto entonces... Salvo que no sabía leer. xD
  79. #84 No me incluyas entre los antibicis. Yo no soy antibicis, soy anti-cicliistas-gilipollas. Simplemente resulta que es muy probable encontrarse con ciclistas gilipollas que no obedecen las normas de circulación.

    Yo no hablo de leer periódicos, hablo de cruzarme con ellos en la carretera. Tampoco me creo que lo leas tan a diario como dices. Ahora, estaríos hablando de comparar noticias a nivel nacional con experiencias que puedes tener en cualquier sitio.

    Respecto a lo de "muchos países", que no sé yo en cuántos, no me lo puedes poner como excusa para que lo hagan aquí cuando aquí no rigen esas normas. Si aquí hay unas normas se cumplen esas normas, no otras.

    Por otro lado, no estoy de acuerdo con esas normas, y menos con ciclistas españoles. Porque si ya se les permite saltarse semáforos en rojo entonces aún por encima te meten en un problema para ti que tienes el tuyo en verde. Para los partes de accidente tiene que ser una maravilla, o justificar que puedan ir en sentido contrario. Es más peligro por definición. ¿Que no habrá muchos accidentes o "tan leves que rozan lo irrelevante"? Quizás, a saber, pero con el precio de tener que andar todavía con más ojos en la carretera porque lo que tú sugieres de "rojo es ámbar", en España sería "semáforo? qué semáforo?".
  80. #87 No te incluyo en ningún grupo, simplemente creo que es una actitud la que tenemos en España con respecto a las bicis y el tráfico que es absurda.
    Países con normativas muy laxas con las bicicletas... Este ejemplo típico es Holanda pero con qué cruces la frontera te encontrarás por ejemplo con ciudades como Toulouse. Pero medidas como permitir circular en contradirección están vigentes ya en Eslovenia por ejemplo o en todos los países nórdicos. También se está experimentando en algunas ciudades italianas.
    Y nos podemos poner como queramos. O intentar imponer medidas totalmente ridículas como la de Reino Unido. La bici es una alternativa real de transporte, no solo una práctica deportiva. La cosa va de que nos vayamos dando cuenta.
    Te animo a probar la bici. Quien lo prueba repite.
  81. #88 Hace décadas que no monto en bici, aunque antes de tener ciclomotor era mi medio de transporte personal, qué remedio, pero tuve una caída en la que no me pasó nada pero la bici quedó hecha mierda y ya no me coincidió ni arreglarla ni comprar otra, ya lo siguiente fue el ciclomotor. La siguiente vez que monté en bici a los cinco minutos de desmontarme de ella se pegó justo allí un castañazo un coche que, si llega a ser cinco minutos antes, o me llevaba a mí por delante o a uno de los dos amigos que nos estábamos turnando la bici (era de uno de ellos). Llevo ya algún tiempo pensando en si comprarme una bici, más teniendo en cuenta que desde que teletrabajo estoy en un entorno mucho más "amigable" con la bici. Pero ya veré.

    A mí no me parece tan ridículo lo de R.U., lo veo impracticable, pero no ridículo. Si los ciclistas fuesen conscientes de que si se saltan un fotorrojo o que si los ve un policía local puede anotarle la matrícula para que le llegue la multa correspondiente, igual, igual, igual no se pasarían las normas por el forro de los... sillines.

    Creo que ya lo conté una vez. Hace unos años salía yo del trabajo (ciudad) hablando con una compañera por la acera. Venía un tío, ya con unos años y más o menos vestido de ciclista, por la misma acera. Pues se me hincharon un poco los... sillines y no me aparté, el tío esperando que yo me apartase y no. Aún me quiso decir algo y yo le dije que la normativa era clara al respecto y que él tenía que ir por la calzada, no por la acera. ¿Qué me dijo el tío? que la regulación local decía que sí podía hacerlo. Yo no me conocía la normativa local pero le dije que ésta no puede ir en contra de lo que dice la regulación general de tráfico. Si quiso seguir se fue a la calzada. Lo primero que hice en cuanto tuve ocasión fue buscar la normativa local y, en efecto, no decía absolutamente nada de que estuviese permitido hacer eso. Vamos, que el tío se había inventado la mentira para cuando le dijesen eso.

    Ah, pero he aquí que me lo volví a encontrar en otra ocasión y me volvió a decir lo mismo, a lo cual yo le dije que eso era mentira, que la normativa no lo ponía porque me la había leído. El tío se fue sin decir nada, por la calzada, y al poco se saltó un semáforo en rojo, qué sorpresa. Como era cuesta arriba el tío no iba muy rápido, así que me eché una carrera (aunque no estoy yo, literalmente, para esos trotes) y le pregunté si la normativa local también le permitía saltarse los semáforos en rojo. Obviamente no se lo esperaba, me miró y se fue.

    Yo estoy en contra de esas medidas porque me parece que no estamos jugando con las mismas reglas entonces. Eso crea inseguridad adicional, es una preocupación más a tener en cuenta innecesariamente.
  82. #89 Cada equis tiempo surgen estos debates pero lo cierto es que no hay debate.
    Matricular las bicis o ponerles un seguro obligatorio (Seguro que por otro lado mucha gente ya lo tenemos voluntariamente) son medidas más bien folclóricas y de nula utilidad social.
    En Zaragoza hubo una ofensiva de la policía Local para multar bicis. Al final se tradujo en unos pocos cientos de sanciones totalmente ridículas. Zero utilidad cero repercusión y nula bajada de las actitudes incívicas. luego hablas con la propia policía y te hablan de la jodida realidad... Y esa es la de coches sin pasar la ITV, de controles de alcoholemia que se traducen en decenas de denuncias cada semana, de vehículos a motor produciendo atropellos graves y de accidentes a diario con lesiones graves.
    Pero vamos a echar las campanas al vuelo por las bicis.
  83. #90 Te das cuenta de que tu comentario es una versión del "y tú más" ¿no?

    Yo lo tengo clarísimo: todos, absolutamente todos, en mayor o menor medida nos saltamos alguna norma de circulación, incluso sin querer. Yo mismo me he saltado algún semáforo en rojo por el simple hecho de que ni sabía que estaba allí ese semáforo (plaza de España en Vigo, cinco carriles, semáforo sólo a la derecha, no por encima, y sin pintura en el suelo que marque "no pases de aquí si está en rojo", yo yendo por el carril interior o el siguiente y un tráfico del copón).

    La cosa es que en bicicleta se saltan las normas por sistema. Esa es mi apreciación. Como ya dije en otras ocasiones, durante una temporada, aproximadamente un año, me dio por comprobar cuántos ciclistas respetaban los semáforos en rojo cuando iba y volvía del trabajo. No es que estuviese "obsesionado" con ello ni nada, simplemente que si me coincidía ver a alguno me lo sumaba a la lista. ¿Sabes cuántos? creo recordar que tres. Si no fueron tres fueron dos, pero creo recordar que tres. Tampoco es que te sepa decir cuántos vi en total en todo ese tiempo, pero en un año da para ver muchos, a lo mejor muchos días no veía a ninguno pero otros días a varios.

    Insisto, los ciclistas se sienten inmunes a las multas y aún van con el sello de ecológico, así que pobrecillos, no quieras ofenderlos. Que haya conductores que no cumplan las normas no significa que no deban perseguirse y sí a los ciclistas, creo que debe pasar lo mismo con ambos y listo, a fin de cuentas ambos ocupan la vía pública.

    En cuanto al seguro, desconozco cuántos lo tendrán, pero en un país en el que los coches tienen que tenerlo y hay quienes no lo tienen, en bici no me aventuro a pensar que sean muchos, quizás los que más pasta se gasten en ellas para incluir el robo y poco más. Estaría bien saber los datos.
  84. #85 Estamos hablando de usar seguro y matrícula en bicis que vayan a circular por la vía pública. Si no es así, como imagino será el uso que haga de ella tu hija de tres años, en efecto no tiene sentido.

    Y respecto al seguro del hogar, cuidado porque a veces no recoge suficientemente los daños que puedas provocar a terceros.
  85. #43 no en este país, la prohibición es una señal redonda con un círculo rojo.
    La precaución es con la señal triangular  media
  86. #81 No tio, es que vivo en un pueblo, y aqui llamamos carril bici a la via verde. Se me habia olvidado que los urbanitas teneis unas cosas pintadas con raya al lado de las calles normales para que circulen las bicis tragandose la polución.
  87. #92 Lo del seguro de marras es una pura gilipollez.
    La cuantía es tan baja que se podría llegar a dar el caso que ya han comentado: que las compañías no quieran asumirlo porque sea más cara la gestión que el precio del seguro.
    En mi caso el seguro que facilitan los colectivos ciclistas de Zaragoza es de menos de diez euros al año.
    Lo asume una compañía porque no incluye el robo si no que es específicamente un seguro de responsabilidad civil.
  88. #92 El seguro del hogar te cubre responsabilidad civil con la bici, si o si.
    Lo de esta gente son ganas de seguir recaudando.
  89. #1 claro porque este vacío legal les importará poco (texto abajo)
    Y, además, las indemnizaciones (se supone que te has leído el envío))
    Si uno no tiene dinero los gastos médicos, rehabilitación, posibles lesiones de por vida (incluyendo cuidadores, familia sin ingresos, hipoteca, etc) se los vas a pagar tu, no? (Pregunta sería)

    Texto (del Daily, traducido)
    “ En la actualidad, un vacío legal significa que los ciclistas asesinos pueden ser encarcelados por un máximo de dos años. Los automovilistas pueden ser encarcelados de por vida”
  90. #99 tu respuesta es del tipo o blanco o negro, no hay intermedio.
    Resulta que hay un vacío legal respecto a un ciclista que atropella, y debería de mejorarse la pena y la solución es?
    Poner matriculas a todo el mundo (o lo que es lo mismo desincentivar el uso de la bicicleta).
    Lo del tema seguro ni me meto, porque sería tan fácil como que el seguro del hogar cubriese la bicicleta, que eso ya ocurre en otros paises.
    Aqui lo que interesa es la matriculación para cobrar, y así ponemos revisiones periodicas de las bicis, y renovaciones de licencia, etc. etc. y sacar y sacar dinero. Esa es la idea, nada más.
«12
comentarios cerrados

menéame