edición general
353 meneos
1839 clics
Renfe detiene un tren en pleno trayecto para que la Policía expulse a un viajero sin mascarilla

Renfe detiene un tren en pleno trayecto para que la Policía expulse a un viajero sin mascarilla

El tren salió a las 11:35 de Madrid y estaba prevista su llegada a Pamplona a las 14:52, pero nada más comenzar el trayecto, el personal ha sufrido un encontronazo con un viajero que se negaba a cubrirse la boca. Tras varias advertencias, el tren ha terminado por detenerse durante más de cuarenta minutos a la altura de Guadalajara y la Policía ha acudido al lugar para expulsarle.

| etiquetas: renfe , mascarilla , policía
123»
  1. #122 solo en el transporte público y centros sanitarios
  2. #41 ponte a su lado sin mascarilla y empieza a toser como si se te escapara el alma por la boca, ya verás como se la pone.
  3. #147 El transporte público es un sitio cerrado y es obligatorio su uso, y ya te digo yo que sudan bastantes de usarla, pero como dicen por ahí es un detector de "personas especiales". Por suerte la mayoría sigue siendo responsable y hacen buen uso de la mascarilla.
  4. #191 La distancia en comercios, salas, bares... Son puntuales. En transporte público suele haber menos distancia y el tiempo es mayor manteniendo una distancia mínima como en un avión.
  5. #198 Bueno tampoco exageremos, un certificado sobre un tratamiento en concreto no es todo tu historial clínico.

    Y una hamburguesería era un local cerrado como cualquier otro, si tan irrelevante era tampoco había necesidad de ir o que abriera, pero era eso o seguir con la hostelería cerrada y bastante quemados estaban ya.
  6. Hoy a las 6:15 de la mañana un tipo de 2 metros, atlético (rollo jugador de basket) ha sido llamado la atención por personal de Metro y el tío encima protestando. ¿Tanto cuesta ser civico en un medio de transporte público que hay gente con defensas bajas que es el único medio de transporte para ir a su casa o trabajo?
  7. #206 Si contara lo que he visto en transporte público, incluyendo dos tipos con la cerveza y sin mascarilla justo delante, niñatos de los que van con la gorra para atrás poniéndose chulitos cuando se les echó lo mismo en cara en el Metro… y el conductor pasando en el primer caso (autobús). Llega un momento que uno pasa porque no sabe que va a encontrarse.
  8. #13 Pues suponiendo que tu manera de razonar es la correcta te estás llamando borrego a ti mismo. Si ponerse la máscara en tu cabeza es de borregos, siendo consecuentes también son borregos los que no se la ponen.
    Espero que no te explote el cerebro dándole vueltas a esto.
  9. #203 A mi me parece bien que la gente sea responsable . Pero sitios cerrados hay un monton. Por ejemplo las oficinas y fabricas donde acaban los del transporte publico y que ya no es obligatorio usar la mascarilla y no la llevan.
    Y luego adema puedes dar positivo en covid y tienes que ir a trabajar si solo eres portador.
  10. #151 Apoyo la mención, que gran idea.
  11. #106 NO, si son causas imputables a Renfe o ADIF se paga la indemnización correspondiente.
  12. #209 En las oficinas y fábricas que comentas el uso de la mascarilla esta supeditado a lo que dicten los servicios de prevención de cada empresa. Y en bares y centros de ocio su uso esta supeditado al criterio personal. En el transporte público su uso es obligatorio porque no hay manera física de respetar distancias en muchas ocasiones, y enlazando con lo último que dices puede que haya gente portadora del virus que tenga que desplazarse, así que tiene sentido que su uso sea obligatorio (aunque ahora mismo en el vagón que voy cuento 8 personas mínimo que no la usan o hacen mal uso de ella).
  13. #8 Para esos, estaria dispuesto a aceptar el regreso de una dictadura y ejecuciones sumarias.

    Se que es una opinion controvertida, pero creo que es suficiente. No estoy de acuerdo con torturarlos primero como cai todo el mundo.
  14. #127 Me reafirmo en mi comentario. Me sorprende que la gente considere que es una ley la que te permite ir por la calle sin mascarilla, en lugar de la realidad, que ha habido una ley que te ha obligado a llevarla.

    Es el sueño de casi cualquier dirigente, quitar derechos y libertades y que los ciudadanos crean que se las están concediendo.
  15. Ok el covid es un invento, filomena fue una estrategia para desprestigiar a IDA y todo eso venga me has convencido
  16. #3 no, hay que dejare en una población y bien.
    Pero también hay que cobrarle los daños ocasionados. En este caso, por retraso RENFE deberá devolver el importe o parte del importe a los viajeros, este daño lo debe pagar este hombre.
  17. #188 creo que no les cabe la tocha en las mascarillas pero no les da para una xxl
  18. #214 Trabajo en empresa de más de 2000 trabajadores. Los servicios de prevención hacer lo que queráis.
    Todo dicho
  19. #220 Pues si eso es lo que dicen los de prevención de riesgos laborales en tu empresa, pues ya estaría, chimpun. En mi empresa, seremos unos 7000 y depende de tu labor y localización su uso es obligatorio o recomendado.¯_(ツ)_/¯
  20. #221 Pues cuando ya no es obligatorio para el 100% ya estamos en el caso que decía. Que acabais en el centro de trabajo con gente sin mascarilla.
  21. #222 No te falta razón, sino se lleva un control sobre el tema queda en manos del trabajador y lo que buenamente entienda, aunque en mi puesto de trabajo es obligatoria y nos las proporciona la empresa (aunque en mi trabajo el 95% del tiempo este solo).
  22. Alguien sabe cómo va el tema mascarillas en transporte público en el resto de Europa? Me consta que en países nórdicos no se usa, y hace poco en un vuelo Madrid - Amsterdam de KLM no la llevaban ni las azafatas.

    Lo mismo al hombre éste habría que haberle metido un multazo y listo, pero detener al pasaje entero 40 minutos me parece acojonante.
  23. #24 podría haberse ido a la cafetería donde está todo cristo sin mascarilla, y no te digo si hay despedida de solteros. Esto seguro que es más porque se puso gilipollas con un trabajador.
123»
comentarios cerrados

menéame