edición general
353 meneos
1839 clics
Renfe detiene un tren en pleno trayecto para que la Policía expulse a un viajero sin mascarilla

Renfe detiene un tren en pleno trayecto para que la Policía expulse a un viajero sin mascarilla

El tren salió a las 11:35 de Madrid y estaba prevista su llegada a Pamplona a las 14:52, pero nada más comenzar el trayecto, el personal ha sufrido un encontronazo con un viajero que se negaba a cubrirse la boca. Tras varias advertencias, el tren ha terminado por detenerse durante más de cuarenta minutos a la altura de Guadalajara y la Policía ha acudido al lugar para expulsarle.

| etiquetas: renfe , mascarilla , policía
  1. #30 Yo tampoco se si podrán hacerlo, pero si el problema real es la posibilidad de contagio a otros viajeros o trabajadores, ese problema habría que atajarlo cuanto antes y la solución para eso es echarlo cuanto antes.
    Desconozco si le han ofrecido mascarilla en el tren, pero hace dos semanas en un regional en el que iba el interventor ofreció una a un chico que no la llevaba puesta cuando éste le dijo que se le había olvidado. Si al del artículo se le dio la oportunidad de ponerla hasta llegar a la primera estación y la rechazó, lo suyo es que lo bajen en el primer sitio posible. (El trazado AVE está vallado así que tampoco podría ser "en cualquier sitio").
  2. #42 creo q el comentario no iba en este sentido. Pero viendo así si puede ser egoísta, si que ha afectado a los demás por no ponerse la mascarilla
  3. #91 Pues tendrías que ver el Mercadona de debajo de mi casa el sábado. Imagina casi persona cada cuatro baldosas. Por contra, el tren de medio día de cercanías va casi vacío. Al final entonces, llegamos a la conclusión de que no va tanto de obligar en el tren y permitir en el super mercado si no de obligar en las aglomeraciones y permitir cuando estas no ocurren o bien ser mas drásticos y obligar siempre, pero en cualquier caso, unas situaciones de acumulación de gente si y otras no, pues insisto, no tiene sentido.
  4. A gorrazos los tenían que haber corrido el resto de viajeros por gilipollas.
  5. #7 éste será un wokie
  6. #19 Creo que las indemnizaciones por retraso se pagan de oficio.
  7. #60 Te lo envio por privado, por eso de no hacer publicidad.
  8. #88 todos somos egoístas.
    Es cierto que al parar el tren a afectado a la vida de los demás. Por lo que sí podría considerarse egoísta (por encima de lo normal)
    A lo que me refería es que el llevar mascarilla o no es indiferente, ya que en cuanto salga del tren todos se la van a quitar y van a estar con mucha gente sin mascarilla, así q el riesgo va a ser el mismo
  9. #96 que las normas están mal hechas y que eso confunde al personal es indiscutible.

    Pero en este caso no es que el tío se confundiera, es que no se la quería poner

    Y es esta la otra parte del problema; el gobierno sabe cuáles son las normas que habría que aplicar para reducir está ola, y posiblemente haría falta hacer la mascarilla obligatoria en interiores otra vez... Pero entonces te enfrentas contra los hosteleros y contra todos los de "o comunismo o libertad", y por mucho que el gobierno sepa lo que hay que hacer, llega un momento en el que si la población quiere hacer el imbécil, hay que dejar que lo haga y que aprenda por las malas.
  10. #103 A ver, para los del 'no tiene sentido'. Hasta donde yo sé, lo que han dicho siempre (aunque no obligado) es que en 'aglomeraciones' se use mascarilla... Ahora el problema es eso ¿qué es una 'aglomeración'? Porque al final se trata de poner normas y tienen que ser medianamente objetivas fáciles de aplicar. Sin pensar mucho, intuyo que en el transporte público suele ir lleno, a veces más o a veces menos, pero en general suele ser foco de 'aglomeraciones' y lo más sencillo de aplicar es que sea obligatorio y punto, para evitar interpretaciones de si 20 personas en un vagón son muchas o pocas.
  11. #61 coño! Qué vista! No me di cuenta...

    Pero vamos, entonces más cachondeo tiene la camiseta... se extinguieron por llevarla por debajo de la nariz... será gilí. :palm: xD
  12. #83 >> si se come un pincho, va a comprar.. después de viajar en tren y se encuentra con las personas que iba en el tren, que seguramente no lleven la mascarilla porque no es obligatorio, también sería egoísta?

    Una de las cosas más españolas es que todos nos consideramos con facultad para elegir qué leyes cumplimos y cuales no.

    Y debido a esto y a que hay más ignorantes e idiotas que otra cosa pues se provocan desgracias y molestias. Y después la MariCharo dice "ah, es que yo no sabía..."

    Un inglés cumple la ley porque es la ley, sin cuestionarla, pero un español tiene que dar su aprobación personal.

    Pues hay una ley que dice que en transporte público hay que llevar mascarilla. Pues te la pones, joder, que no cuesta tanto. Pero es que además está claro que en transporte público no se pueden guardar las distancias como sí que se puede hacer en otros lugares públicos.

    Una cosa que me gusta de China es que en estos casos llaman a la policía pero mientras llegan entre todos los viajeros y los que pasan cerca le dan una paliza que el fulano está deseando que llegue la policía y le salve de la paliza. He visto varios casos de hurtos en tiendas donde le han dado una paliza entre todos y luego se lo han entregado a la policía. Todo el que pasa por allí aprovecha para darle dos patadas.

    Al de la mascarilla en el tren le hubieran escarmentado bien y probablemente no hubiera hecho falta la policía.
  13. #2 Siempre llevará retraso el subnormal. Va a ser imposible que lo abone.
  14. #1 que reclame no, que pague al resto por el retraso. Ya somos mayorcitos como para hacernos responsables de nuestros actos. Una multa bien gorda que se distribuya entre la gente del tren. Y ya verás que no vuelve a hacer el cafre.
  15. #103 sí que tiene sentido por más cabezón que te pongas. El transporte público es lo que es, público y deben cuidar ciertos casos. Un bus o un metro que te lleve hasta el hospital es un claro ejemplo de gente vulnerable que puede ir ahí. No seas tan simple.
  16. #23 Cada empresa es la que determina si es obligatorio o no llevar mascarillas. Puede haber también bares, centros comerciales y conciertos donde sea obligatorio llevarla.
  17. #55 ¿La ley te permite ir sin mascarilla por la calle?

    Los conspiranoicos se quedan cortos con el nivel de adoctrinamiento al que hemos llegado.
  18. #112 primero, siempre hay que cuestionar las leyes. Los gobernantes están para cumplir la voluntad del pueblo. Otra cosa es que la mayoría piense diferente a mí, por lo que me tendré que jod.
    Por otra parte dices que te parece bien que le den una paliza a alguien por incumplir una norma.. cosa que incumple otra norma, además de que las mismas personas juzgan, detienen y castigan a una persona, sin ser juez ni policía
  19. #117 dudo mucho que sea así. No es nada personal
  20. #1 aún lleváis mascarillas en España? La vin compae!!!!
  21. #24 será ilegal y todo lo que tú quieras, pero que es una soberana gilipollez que no te pongas la mascarilla en ningún puto sitio y en transporte público si. Es de absurdo supino
  22. #13 correcto amigo. Coincido contigo.
  23. #14 no va a pagar eso ni de coña
  24. #100 Wow, eres tan... Decepcionante {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

    Y aún tienes la cara de decir "enserio, todavía estamos con esas?". Con miles de muertos en la mesa, y tú con estas paridas.

    Ignore. Piérdete en un vaso, la humanidad lo agradecerá
  25. #118 Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, este a sido modificado y suplimen la obligatoriedad de ir por espacios abiertos (te lo aclaro para que no te esfuerces), la calle por ejemplo sin mascarilla. Tambien se ha realizado otras modificaciones.
  26. #107 Gracias
  27. #78 Sé que esto es un puto foro de internet y que el 80% de los comentarios que vertemos aquí valen para poco o bien son directamente chistes malos, "sarcamos" o críticas a otros usuarios, al PP, al gobierno o a fray perico y su borrico.

    Desde un usuario "anónimo": Lo siento mucho, espero que la situación se revierta y mejore. Y mucho ánimo. Es una puta mierda.
  28. Cuánta inquina y tontería en los comentarios. A quienes decís que se pone en peligro la salud pública (LOL) y deseáis lo peor para el infractor: si el resto de viajeros van con "protegidos" con mascarilla y están voluntariamente "vacunados"... ¿qué riesgo hay pues para los demás?

    Más de 2 años de estafa y la peña sigue sin enterarse
  29. #11 A ver, a mí me parece un poco absurdo ya lo de las mascarillas en el transporte cuando en cualquier otro sitio no te la pones
  30. #52 Incluso ha habido asesinatos. Es mejor irse porque alguien que hace esto es seguro que es idiota.
  31. #79 Han hecho muy bien en parar el tren. Así cada vez.
  32. #65 Conozco gente vulnerable que desde la pandemia no ha pisado un supermercado, ¿te vale?
  33. Bien hecho que respete las normas y Dino que se vaya a vivir al libertinaje que pretende fundar Ayuso
  34. #10 Ya empezamos... Y en un vuelo de Air France Madrid - París, la tripulación y pasaje sin mascarillas. Cual país totalitario... 
  35. #103 y por cosas así, estamos en la séptima ola.
    Si tu supermercado está así de saturado y nadie va con mascarilla es un cocedero de COVID.

    Yo lo acabo de pillar y tomo todas las precauciones, solo me doy permisos con mi círculo más cercano y con ésta ola no me servido de nada.
  36. #45 estás en meneame. Aquí no se dicen esas cosas :popcorn:
  37. #103 Es decir, comparas el hacinamiento pico en un supermercado con el hacinamiento en un tren en su menor densidad. Pues, hombre, esa comparación sí que no tiene sentido.

    Edito por lo que pones en #89. No es confusión, si yo me confundo y me corrigen, acabo entrando en razón; es falta de civismo.
  38. #131 Claro que sí! A por una décimo segunda ola!
  39. #2 El retraso del tren y el suyo.
  40. #23 Lo del egoísmo es lo de menos. Prima a su falta de empatía su necesidad de ser el centro de atención en un tren lleno de gente. Los negacionistas son gente muy especial con vidas un poco jodidas que necesitan de estas mierdas.

    Con un movimiento mínimo de dedos se hubiera evitado un conflicto, posibles contagios, retrasos y una multa.
  41. #119 Estamos en una séptima ola y han subido mucho los contagios, sobre todo en gente mayor.
    www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/llega-la-septima-ola

    Yo no digo nada a los que no llevan mascarilla porque me da miedo por la inseguridad y violencia que hay pero reconozco que si viniera alguien y les diera dos leches por no llevar mascarilla yo lo disfrutaría porque no me parece bien vivir en una sociedad donde yo, que cumplo la ley, tenga que andar acojonado de que me contagien el virus y acojonado de que si le digo algo reaccionen con violencia.
  42. #6 Pues que pongan de nuevo la mascarilla obligatoria en sitios cerrados y cierren la hosteleria.
    No lo hacen pues entonces que se dejen de gilipolleces de usar mascarilla en el transporte publico.
    Que la dejen para centros de salud y hospitales y ya.
    Y de acuerdo con que detuvieran al de la noticia porque el personal no tiene culpa de las normas absurdas.
  43. #106 No, has de reclamarlas si o si, antes lo hacías en el mismo día (año 95), hoy debes de hacerlo al día siguiente del viaje (2021), y me tocó pelearla bastante para que me la devolvieran.
  44. #87 Si llevas una mascarilla FP2 p FP3 bien puesta te debe dar igual como van los demas.
  45. es intolerable, pero más intolerable aún es quitar una hora de tiempo a cientos de ciudadanos, muchos con cosas perentorias que hacer
  46. #52 Deberian habilitar un vagon para imbeciles.
  47. #131 Quieren que nos contagiemos pero no demasiado rapido para saturar las urgencias. Le economia primero.
  48. #147 en transporte público vamos por obligación, a un restaurante no, yo veo diferencias
  49. #153 Quien quiera que se ponga una FP2 o FP3 y ya te da igual como vayan los demas. Y eso de obligación habra de todo. No es transporte urbano precisamente el AVE.
    Al supermercado tambien tienes que ir obligado y van sin mascarilla.
  50. #131 Lo que a tí te parezca es irrelevante. La ley hay que acatarla y cumplirla, y respetar el derecho de los demás.
  51. Me parece cojonudo. Hoy mismo he visto un gilipollas y cuarenta borregos aguantando el aerosol de babas de un listo sin mascarilla. Hay 240 muertos con COVID, es verdad que estaban enfermos, pero tú no eres nadie para darles la puntilla.
  52. #8 Y a la señora que me quita mi sitio preferido en el bus.
  53. #149 Es que no es ya una cuestión de salud pública (que también), sino de civismo. O todos, o nadie, ya vale de que haya normas para unos y no para otros. Personalmente, encantado de que Renfe se ponga las pilas con estas cosas, a ver si dejamos de ver según qué noticias de sus trenes, que ya sólo faltaba que se montase una orgía con drogas y alcohol en algún vagón de un Alvia.
  54. #59 El fin de semana pasado fui a Reino Unido. A la ida no era obligatorio y no llevaba mascarilla ni Perry, pero a la vuelta a España sí que lo era. ¿Quién lo entiende?
  55. #158 Pero todos en todas partes. No solo porque vas en tren. Cuando solo lo haces en ciertos sitios es paripe. Pero ya he dicho que de acuerdo en que le multen al señor este porque los empleados que tienen que hacer cumplir las normas absurdas no tienen la culpa.
  56. #96 Farmacia, centros de salud, etc. Personas con posibles problemas médicos así que tiene sentido. Medios de transporte, todo el mundo apiñado, o muy cerca (aviones), tiene sentido. En el cine mucha gente la lleva puesta aunque no es obligatorio, ahí sacrificamos lógica por dinero de unos cuantos, sí. Supermercados, depende... muchas personas mayores llevan mascarillas por precaución, otras no, claro. Por lo demás, si miras las listas de contagios van un poco al alza. Así que, te pregunto... ¿Qué prefieres que cada cual use su sentido común (el menos común de los sentidos) o en algunos casos la orden directa? ¿Ese mismo sentido común que hace que muchas personas sigan pensando que el virus es un invento? ¿O ese mismo sentido común que habla de la libertad individual olvidándose de los demás?
  57. País de pandereta globalista 2030
  58. #31 no lo pillo. Acaso insinua que los dinosaurios se extinguieron por usar mascarilla? Llama gilipollas a quien la usa? Te has vacunado? xD
  59. Ya podían hacer lo mismo en el metro
  60. #148 Pensaba que lo hacían automáticamente. Gracias.
  61. #157 hija de puta :peineta:
  62. #6 Y los mayores no son los que más contacto social tienen, así que los más jóvenes que ahora no medimos ni te digo la incidencia.
  63. #147 Gilipollez porque tú lo digas.
  64. #106 Difícil si se paga en efectivo. Otra cosa es que la reclamación ya sea suficiente para que la devolución se haga de oficio. Pero esta hay que hacerla. Incluso si pagas con tarjeta tienes que solicitarla online y te lo reintegran. Al menos así era antes. Hace tiempo que no he cogido el tren.
  65. #26 Yo voy en metro cada día (también en Barcelona), y siempre veo al menos a 4 ó 5 sin mascarilla. Y mira que van diciendo por los altavoces que es obligatoria.

    Hoy he visto algo por primera vez: ha venido un grupito de empleados del metro y vigilantes, y han echado del tren a unos energúmenos que iban sin mascarilla. Han salido con ellos, no sé si para asegurarse de que salían a la calle. Ojalá pasara cada día, porque estoy harto.

    El otro día presencié una discusión entre dos tipos. Uno que no llevaba mascarilla, y el segundo que sí la llevaba pero por lo visto se la quito y le tosió al primero encima. xD
  66. #33 Cómo se la ponen un dragón o un unicornio.
  67. #170 Metro, autobús poniéndose detrás para que no les digan nada y bebiendo cerveza, trenes…
  68. #45 mira hijo, un gañan. :roll:
  69. #135 Un supermercado que está enfrente de mi casa reservó la primera horas cuando abren por la mañana para que vaya a comprar la gente mayor que es más vulnerable al COVID.
  70. #159 si el medio de transporte era español, Sí era obligatorio, que no lo llevé ni perri es otra cosa que tiene que ver con el egoísmo.
    Si él transporte no era español, pues ya sabes tú la respuesta del porqué.

    Cada país tiene sus leyes.
  71. #65 si estado de alarma el gobierno no puede obligar a las empresas PRIVADAS, pero en el público ejerce como mando.
    Y si soy vulnerables, me buscaré a que hora ir al súper pa que no esté petado o mandaré si puedo a alguien, el transporte público es para desplazarse uno mismo y lo quiero SEGURO.
  72. #89 cuando te dicen que eres el único del tren que no lleva mascarilla y que te pongas la puta mascarilla, y te niegas, no es confusión.
  73. #149 si los demás son egoístas, me tengo que gastar el doble o el triple por cuatro anormales.
    Muy lógico tu planteamiento.
  74. #168 Yo y el resto del planeta Occidental que somos el unico pais que seguimos llevando mascarilla en Occidente en el transporte publico de forma obligatoria.
  75. #178 Quien no se siente seguro eres tu. Seras tu quien tiene que gastarte el dinero. En el resto de Europa ya no es obligatorio el uso de mascarilla en el transporte publico.
  76. Los últimos trenes de la R4 en dirección norte desde Barcelona, viernes y sábados, lleva al 90% de los viajeros sin mascarilla, fumando y bebiendo alcohol desde el inicio de la pandemia y Renfe no hace absolutamente nada para solventarlo. Jamás he visto a seguridad o Policía intervenir, y evidentemente ninguno de los viajeros nos atrevemos a hacer el más mínimo comentario para no arriesgarnos a recibir una respuesta incómoda. Y esperar al siguiente tren no es una opción, o bien no hay más o el siguiente será igual o peor.
  77. #149 Las mascarillas FFP2 no son un escudo infalible. Ni de lejos. De hecho, son talla única, pero cada uno tenemos la cara de una forma y tamaño.

    He tenido que probarme decenas de FFP2 hasta dar con un modelo que se me adapte bien.

    La mayoría de la gente no es tan meticulosa. Si se te empañan las gafas, es que tienes fugas.
  78. #180 pero no esta en el resto de Europa, y si en el estado español es obligatorio, pues se jode y se la pone, joder que no es tan grave usar la mascarilla y este no se qué derecho se atribuye para saltarse las normas.

    Es como que un inglés pretenda circular por la derecha por qué "en el resto de Europa lo hacen así".
  79. #1 #3 pues la verdad que no entiendo por qué pararon el tren.

    A gilipollas así habría que echarlos con el tren en marcha :troll:
  80. #4 humildemente, me parece exagerado imputar un delito contra la salud pública este hecho.
  81. #24 Bueno, mientras no sean las consortes de los mandamases y lacayos de la OTAN, incluidas Begoña y Leticia, que se pasaron por el papo las leyes y fueron sin mascarilla en el tren, y rodeadas de policias además: www.elcorreo.com/politica/cumbre-otan-madrid-2022-cumbre-reina-letizia
  82. #147 ¿Por qué es una gilipollez usarla en un transporte público y no en un centro de salud?

    En el caso en cuestión esas personas iban a permanecer en un espacio cerrado durante más de tres horas mientras que a un centro de salud te puede costar 5 minutos solicitar una cita presencialmente.
  83. #31 Yo me hubiera comprado una con esta imagen, que parece que aún hace falta.  media
  84. #121 go to #146
    Además: www.meneame.net/story/variante-ba-5-impone-ba-4-evolucion-linajes-omic
    Si es que somos una panda de tarados por querer evitar nuevas hospitalizaciones de una nueva ola con una variante más peligrosa... :clap:
  85. #188 Además de verdad.
  86. #159 Nadie lo entiende, yo igual que tú volé a UK hace dos semanas. España te dice que es obligatorio en transporte público, UK te dice que no lo es.
    En la ida íbamos unos pocos con mascarilla, yo me la quité a los 20 minutos de vuelo. A la vuelta ni el tato tenía mascarilla.
    Creo, "desde mi punto de vista" que los españoles somos un poco estúpidos con tanta mascarilla a estas alturas.
    Lo del hombre del tren, si es obligatorio debería llevarla, pero eso no quita que sea absurdo, muy absurdo ir en tren con mascarilla y los bares, conciertos, comercios, salas, etc etc, todo atestado de gente sin distancia ni nada.
  87. #151 Un solo vagón es claramente insuficiente
  88. #54 Si para llenar un pabellón deportivo no las exigen, si no te dan la baja por covid... porque debería ser obligatoria en el transporte público? Mucho hipócrita veo yo.
  89. #65 hombre pues por supuesto que no, se la compra el familiar presente, y si no tiene seguro que hay amigos y conocidos que incluso le traen la comida hecha. Y si tampoco tiene están los servicios sociales que tienen acceso a todos ellos. Así es la vida en el mundo de la piruleta.

    Pero en la vida real muchas de estas cosas no ocurren.
  90. #185 según leo los comentarios, los nazis de balcón vuelven al acecho. Esta vez quieren armas y poder disparar o tirar de un tren en marcha a sus objetivos. Todo muy normal, si
  91. #187 Porque en hospitales y centrosd de salud hay personas enfermas y el numero de medicos es limitado.
    Se hace sobre todo por proteger a los medicos.
  92. #69 Y en EEUU cuando la viruela.

    Iba la policía acompañada de médicos acordonando los barrios para luego ir vivienda por vivienda a ver si los inquilinos tenían la marca de haberse vacunado, tirando la puerta abajo si hacía falta. "Virus squads" los llamaban.
  93. #193 Y yo mucho cuñao experto en pandemias. Si las autoridades dicen "ponte la mascarilla", hay que ponérsela. Eso es un buen ciudadano. Lo otro es cuñaos
  94. #106 hay que reclamarlas, pero es bastante fácil.
comentarios cerrados

menéame