edición general
1114 meneos
5228 clics
La renta básica es buena idea, es simplista pensar que la gente no trabajará.

La renta básica es buena idea, es simplista pensar que la gente no trabajará.

Creo que es una buena idea. Se dice que crea distorsiones, que disuade a la gente de trabajar y cosas así, pero pienso diferente. En la sociedad moderna occidental, la autoestima y la salud mental de las personas están muy vinculadas con el trabajo. Debes tener un empleo para ser una persona real. Los economistas te dirán que tiene un elemento desmotivador, pero es una manera simplista de pensar sobre el papel de la gente en la sociedad.

| etiquetas: renta básica , economía
  1. #41 Hombre, se supone que la renta básica tiene que dar para vivir. La cuestión es que tiene que dar para vivir y nada más, cubrir únicamente las necesidades esenciales pero ningún lujo. Creo que la cifra que se planteaba era de uno 7000€ anuales.
  2. #8 Precisamente la renta básica es menos intervencionista. Eliminas las demás ayudas condicionales y le das lo mismo a todo el mundo, con lo que quitas al estado la potestad de decidir quién recibe ayuda y quién no. Además de que te lo gastas en lo que te dé la gana.
  3. Bueno, esto va de camino a superar en número de mensajes los hilos de violencia de género. Tendremos un nuevo "flame-topic" en menéame? xD
  4. #299 Entiendo. Gracias por la explicación. Realmente hay un abismo entre Alemania y España.

    En mi opinión los experimentos son importantes y me choca el poco interés sobre los ya realizados. Seguramente será porque tropieza con otras propuestas que se consideran más realistas y porque no son lo suficientemente occidentales. Veremos que pasa con los resultados de los experimentos que indicas.
  5. #303 No existe una cuota de autónomos de 50€. Actualmente si te das de baja antes de 2 años, tienes que pagar la diferencia.

    It's a trap!
  6. #302 O sea, que en lugar de darle dinero a la gente que lo necesita para lo que lo necesita, se lo damos a todo el mundo para que se lo gaste en lo que le de la gana. ¡Qué bien! Matarme a trabajar para pagar las putas del Jonny del barrio.
  7. #287 Si te obligan a trabajar para cobrar el subsidio, con el cual tampoco puedes llegar a fin de mes, no es una RBU ni de lejos.

    El RSA de Francia se acerca mas, pero tampoco es comparable ya que es bajo ciertas condiciones.
  8. #308 Las ayudas condicionales tienen muchos problemas. En primer lugar, requieren una gran inversión para ver quién cumple las condiciones y, además, frecuentemente están mal repartidas, mucha gente miente para obtener las y otros que las necesitan se quedan sin ellas. En segundo lugar, desincentivan salir de la pobreza, puesto que te arriesgas a perder el dinero.
    Con una renta básica evitas estos problemas; más aún, si esta renta se financia con impuestos progresivos mejorarías la situación en económica de una inmensa mayoría de la población española, incluyendo a todos los que lo necesitan.
  9. #98 Depende de tu ideología.

    Si fueras socialista, querrías que todos hicieran el mejor trabajo posible, y ganaran lo necesario. Una renta básica alta ayudaría a eso.

    Si fueras liberal, querrías que el mercado decidiera, por lo que se premiaría el valor del trabajo, y subiría su precio si la oferta fuese poca. Una renta básica moderada ayudaría a que el mercado laboral se comportara como un mercado, con actores que toman decisiones racionales para su conveniencia, y no motivados por el miedo a morirse de hambre o ser desalojados de sus casas.
    Lo que te costó conseguir tu título de doctor en antropología de pueblos nórdicos originarios es irrelevante para el mercado, lo que importa es cuánto lo necesitan, y qué oferta hay.

    Vos sos algo de eso? O te gustaría una meritocracia, donde los que más estudiaron fueran recompensados?
    O simplemente querés un sistema que te beneficie? A mí tambíén me serviría, pero las dos primeras opciones ya me parecen mejores.
  10. #207 Hay carreras y carreras...
  11. #309 Algo que no mucha gente sabe, es que no se te puede obligar a trabajar en algo que no es tu especialidad. El Jobcenter no obliga, presiona con un arma bastante incisiva, la burocracia, pero no pueden echarte así como así, solo pueden sancionarte si no cumples con el Sozialgesetzbuch. De hecho si no encuentras trabajo en tu campo por falta de currículum, formación o pobreza idiomática (si eres extranjero) deberán facilitarte esa formación, el beneficiario es el encargado de buscar el centro. Un trabajo solo significa una salida del Jobcenter si este es de 40h semanales.

    La pregunta es, por qué, si no se les obliga trabajan los hartz IV en minijobs, se hacen Ausbildungs de tres años o se hacen Freiberufler (autónomo) o se meten en programas de emprendimiento? Porque el ser humano por lo general si no trabaja o hace algo productivo se pudre por dentro. Y como digo, que es en definitiva lo que mantengo en mi primer comentario, el segundo y este ultimo, que un beneficiario de una renta, sea de inserción o bien básica, trabaje para complementarla no conlleva (no debe) la desaparición del SMI.

    Por otro lado, no hay un único modelo de RBU, Holanda pone este año a examen tres modelos simultáneos en la ciudad de Utrecht.
  12. #166 Entonces, tiene el mismo valor (y es igual de entretenido) el dedicar tu tiempo e hipotetico dinero de la RBU a estudiar y aprender ingenieria de software que el dedicar ese tiempo a aprender a ligar en la calle y tomarse sus cañas?

    Me alegra que sientas pena por la gente que necesita trabajar para vivir y no quiera limpiar mierda...
  13. #188 A muchos tendrías que pagarles más para trabajar en relación de dependencia en un trabajo creativo. Si puedo ganar 30000 recogiendo basura, en lugar de 50000 haciendo diseño industrial para otros, tal vez puedo elegir lo primero, y diseñar en mi tiempo libre sólo lo que yo quiera, sólo cuando quiera, o pasarme dos años haciendo una especializacion y dos más haciendo el proyecto que siempre hubiera querido hacer.

    La gente es muy rara, y tiene diferentes formas de valorar las cosas, y posiblemente algo así sea más productivo que la situación actual, en términos de PBI, por ejemplo.
  14. #3 Por lo que mucha gente, teniendo lo básico cubierto, invertiría en formarse, en dedicarse al arte o en montar algo para ser su propio jefe. Creo que sería un gran avance.
  15. #315 Para mi es más satisfactorio hacer ambas cosas. Aportar algo a la sociedad y aprender y descansar. Pasarme la vida viendo la tele me parecería desperdiciarla. Y sinceramente, no tendría nada qué contar a aquellos con quienes me fuera de cañas.
  16. #118 Das por supuesto que con la renta básica el trabajador tendrá suficiente para vivir y dedicarse a sus aficiones. Estas pueden ser caras o pueden ser baratas. Por otra parte se verían también jornadas de quizás 2 horas al día. Igual con esa renta mínima no me importa trabajar 2 horas al día en una fábrica de televisores para poder pagarme... que se yo, un coche mejor, permitirme viajar.... Desde luego el mercado laboral se vería flexibilizado.
  17. #318 Me parece bien, pero en España no faltan las personas, por ejemplo, que llevan exclusivamente una vida nocturna y que solo saben hablar de cuantas se han follado. Unos cuantos conozco.

    Y se que ese estilo de vida es producto de la frustracion y numerosos complejos, pero por mucho que le guste a uno la tecnologia no lo veo equiparable a estar un mes leyendo manuales tecnicos.

    Cuando tienes objetivos a medio o largo plazo el camino no siempre es agradable. Lo digo por la frase "yo aprendo porque me entretiene y porque me parece importante. Me apena que lo veáis como un trámite para obtener dinero". El objetivo no tiene por que ser obtener dinero, el tramite sera igual de duro y poco entretenido aunque lo hagas por salvar a la humanidad de un meteorito o por curar el cancer.
  18. #15 Un silogismo bien construido en meneame. Voy a llorar de felicidad.
  19. #314 Lo que no entiendo es que siempre se hable de Alemania cuando hay otros ejemplos, a veces mas pertientes. Y en el caso concreto de Alemania no hay que olvidar la presion social y familiar, no solo del Estado.

    Tampoco se suelen mencionar las ayudas para el alquiler y facturas que reciben normalmente las mismas personas.
  20. #313, no es cuestión de carreras, es cuestión de lo asquerosamente clasista que puedes llegar a ser.
  21. #322 Bueno, yo hablo de lo que conozco, siento si produce molestia. La verdad es que no quiero extenderme mucho más en el tema.

    El Hartz IV es un paquete de ayudas adecuado a cada caso, esas ayudas que comentas están incluidas en dicho paquete, como la exención de pago del impuesto por la televisión publica o el seguro médico.

    Saludos.
  22. #236 Perdona, pero "el cuento" es el principal producto exportado por la sociedad española. Un respetito a Calleja. :troll:
  23. #323 Por pensar que un monitor de tiempo libre tiene menos responsabilidad social que un ingeniero nuclear y que por lo tanto debe tener menos reconocimiento (de cualquier tipo)?

    Pues vale.
  24. #112 La sociedad humana sin el esfuerzo de trabajadores no cualificados tales como basureros, conductores, bomberos, albañiles, etcétera, se iría directamente a la mierda, no existiría progreso alguno y tu no habrías podido estudiar nada.

    La realidad es que muchos trabajadores no cualificados, como los arriba mencionados, realizan trabajos que aportan un enorme valor a la sociedad, mientras que otros con muchos estudios a menudo medran en empleos que no aportan nada o qué, incluso, son contraproducentes para la sociedad (servicios financieros, asesores legales, lobistas, marketing, relaciones públicas, etcétera).

    #289 ¿Que qué eres? Pues alguien que se cree con derecho a sentirse superior frente a otra persona por el hecho de tener estudios. Te consideras miembro de una élite, pero como no tienes sangre azul ni capital financiero que valga, te crees superior por el hecho de tener estudios. Es la viva definición de clasismo.

    ¿Pero no te das cuenta de que esas personas a las que desprecias llamando analfabetas (que anda que no conozco gente sin estudios mucho más culta que otros con título universitario) son aquellas que igual no han tenido la suerte que has tenido tú, que no han tenido la posibilidad de formarse y se han dedicado durante años a trabajar de sol a sol para que otra gente cómo tú pudiera estudiar? ¿No te das cuenta de que trabajando han pagado tus estudios con sus impuestos? Igual hasta tus padres son de esos "analfabetos" a los que tan alegremente desprecias, y se han matado a trabajar para mantenerte mientras estudiabas, cuándo otros tenían que ganarse la vida.

    Y lo de que es mucho más cómodo currar en algo no cualificado que estudiar sólo demuestra que no has currado de verdad en tu vida. Prueba a hacer de camarero, de teleoperador o de albañil y luego me explicas lo cómodo que és.
  25. Yo antes era super liberal y defendía la cultura del trabajo y todo eso. Pero a mi edad ya estoy hasta la polla de trabajar cada puto día de mi vida total para vivir de alquiler y tener menor poder adquisitivo que mis abuelos, así que espero que gane Podemos y me den mi paga y que trabaje su puta madre. Que lo paguen los alemanes que nos metieron en este berenjenal.
  26. #170 Qué poquito sabes de la vida.
  27. #283 Sin gente que limpie no es que fuéramos más incómodos en tren, es que moriríamos cómo ratas. ¿Qué esperanza de vida tendríamos en una ciudad sin gente que limpiase? ¿Y qué calidad de vida?

    Por otra parte, el que tu hayas adquirido esos conocimientos no ha sido sólo gracias a tu esfuerzo. No vives en el desierto, vives en una sociedad que funciona gracias al esfuerzo de muchos trabajadores, que además han pagado tus estudios con su trabajo.

    Y no, siento decirte que en el mundo real tus conocimientos no condicionan tu nivel de vida. Lo que realmente condiciona tu nivel de vida es el capital que tienes, los contactos de que dispones, la familia en la que naces, etcétera. ¿Te crees que vas a llegar a CEO de una empresa del IBEX estudiando mucho?
  28. #275 Lo que es ridículo es creerse que por tener un título estás más capacitado que otros, que a lo mejor llevan trabajando desde los 16 años o incluso antes. Tener un título te acredita como auxiliar, técnico medio, superior, ingeniero, diplomado, licenciado,... pero no te hace ser mejor trabajador sólo por eso. Aquí mismo en España en el tema del peritaje hay peritos que no tienen ni puñetera idea de lo que hacen, aunque les llamen peritos y se supongan que tienen estudios superiores y he visto técnicos que hacen mejor trabajo que ingenieros.

    Salu2
  29. #329 Y me vienes tú a enseñar xD
  30. #327 No sabes si he currado ni en qué. Estoy hablando en todo momento de gente joven con oportunidad para estudiar y que no lo hace porque es vaga.
  31. #301 puede que este equivocado con la cantidad,pero vamos con 7.000€ al año da para muy poco como para dejar de trabajar y vivir del cuento.
  32. #16 Has pagado TU con TU dinero todas las cosas que hay en infraestructuras en España, tanto carreteras, ciudades, sanidad, educacion, es decir pagas o has pagado TODO lo que utilizas ? si tu respuesta es SI llevas toda la razon del mundo, si tu respuesta habla de impuestos y reparto, solo dices gilipolleces.
  33. #233 no puedes tener mas razón,parece que cualquier escusa es buena.
  34. #332 Por lo menos no vengo a lloriquear, que me da que lo que pasa es que no te gusta tu carrera.
  35. #337 jajajaja, de qué deduces eso? Me da a mí que deduces mucho de la nada xD
  36. #118 menuda falacia,las televisiones como casi todo no se fabrica aqui asi que tu argumentación ya no es valida,se habla de dar una paga para sobrevivir como comenta #301 7.000 euros al año,con eso no dejas de trabajar almenos que tengas todo pagado y quieras vivir con 500€ al mes,que entre luz agua y gas no te queda para mucho.
  37. #88 conoces algun caso?ilustrame sobre el tema.
  38. #180 estoy con #269...

    Lo haran para poder seguir acaparando sin que 'se lo quiten'
  39. #64 la diferencia es casi 40 centimos el litro de diesel mas o menos.
  40. #54 si esta claro,pero serian 500 al mes quizas menos...asi que trabajaras...
  41. #137 claro,1600€ se podran comprar un maserati.
  42. #140 porfin alguien pone cordura...parece que aqui todo el mundo sea un vago y que tengamoa trabajo para todos...
  43. #98 No, perdona, se supone que te has partido el lomo estudiando para trabajar de algo que te guste, que te entusiasme, y por eso vas a ser muy bueno en ello. Y según lo que produzcas con la calidad de tu trabajo así ganarás (te ofrecerán mejores o peores sueldos porque serás más o menos valioso). Lo de estudiar para tener un estatus (y un título) es clasismo. Y lo de mejor trabajo, que veo que sólo valoras por el sueldo, dependerá de lo que te guste. Yo personalmente prefiero estar 8 horas programando que currando en un pozo, y para mí siempre será mejor trabajo estar programando que limpiando mierda o limpiando un pozo, pero eso no quita que entienda que haciendo eso, muy sufrido y que no quiere nadie, esté mejor pagado que lo que yo hago, y aunque esté mejor pagado yo no querré hacerlo.

    Entiende esto, los estudios deberían ser para abrir las puertas a trabajar de algo que te haga sufrir menos durante la vida porque te guste, por el horario, o por la comodidad de poder trabajar desde casa, por poner ejemplos, mientras que los trabajos sin estudios, siempre más sufridos y que siempre te van a llenar intelectualmente menos, te quemarán más durante los años de tu vida laboral, pero el sueldo debería considerarse a parte y basarse en lo que aportas a la sociedad o en lo sacrificado del trabajo que no quiere nadie, no en los estudios.
  44. #333 No es verdad. Te has dedicado a decir que mereces un estatus superior al de cualquier trabajador no cualificado, a llamarlos analfabetos, a decir que se jodan si cobran menos que tú, a dar a entender que no aportan nada a la sociedad en comparación... contigo, claro, que habría que ver los grandes logros que has conseguido para la humanidad.

    Y no sé en qué has currado, pero resulta que yo sí he currado en trabajos basura, y también estudio, y te garantizo que prefiero mil veces estudiar que trabajar de camarero o de teleoperador. Lo de decir que esos trabajos son muy cómodos mentalmente en comparación con estudiar es una tontería que me da a entender que no tienes ni puta idea de lo que es currar en según qué.

    Ya si sumamos lo de decir que con un empleo basura "no te tienes que preocupar del futuro, si te echan del call-center siempre te puedes poner a barrer escaleras" tengo el cuadro completo. Algo así sólo lo puede decir alguien que no ha tenido que trabajar para sobrevivir en su vida, y que no tiene ni puta idea del miedo, sí, miedo, que pasa alguien que depende de ese empleo para comer a la semana siguiente, o para pagar el alquiler el próximo mes, no digamos ya si tiene otras personas a su cargo, y que sabe que si se va a la calle no se va a fregar escaleras al día siguiente sino a la cola del paro.

    Vamos, que no es difícil intuir qué, como dice #329, sabes muy poquito de la vida.
  45. #347 Yo también he trabajado de teleoperador y de camarero. No he dicho que sean cómodos mentalmente, a ver si mejorarmos la capacidad lectora. He dicho que es mucho más cómodo dedicarse a trabajos no cualificados y no tener que preocuparte por cosas como estudiar, coger trabajos relacionados con tu puesto, tomar decisiones sobre en qué rama te vas especializando con el tiempo, si te vas especializando en la rama que te gusta o que mejor te conviene, si tendrás salidas con el tiempo, mantenerte actualizado, etc.

    Currar en puestos no cualificados es cómodo. Saltas de unos a otros porque no se necesita gran formación o ninguna. De teleoperador es un coñazo porque es repetitivo. Pero nadie está 10 años de teleoperador porque acaban hasta las pelotas, están "mientras hacen tiempo para otra cosa", o cuando se cansan buscan de otra cosa no cualificada, punto.

    A la gente con estudios también la explotan y si la echan, también se va al paro.
  46. #348 Querrás decir que nadie que pueda permitirse dejarlo está 10 años de teleoperador. Porque si esa persona necesita ese empleo para sobrevivir a corto plazo, lo último que va a querer es perderlo por más hasta las pelotas que esté. ¿O te crees que con un 25% de paro un trabajador no cualificado deja un empleo y al día siguiente tiene otro que le gusta más?

    Está claro que no te has visto en esa situación.
  47. #349 Joder, qué ganas de juzgar tenemos. Dejar quiero decir buscar otro y dejarlo cuando haya encontrado otro. Hay que explicarlo todo? La gente con trabajos cualificados tampoco deja los trabajos si no tiene otros en los que apoyarse ya encontrados.

    La tasa de paro afecta a todo el mundo, no sólo a trabajos no cualificados.

    He trabajado de teleoperador y nadie llevaba más de 10 años. Y hablamos de 200 trabajadores, eh.
  48. "simplista" jajaja, este no ha estado en nuestro país. Si se da una renta básica aquí no trabajara ni dios, o si lo hace, hara cuatro chapucillas en negro. Es mucho mejor el complemente salarial que ayuda a legalizar el trabajo negro. Pero que sabran de estadismo estos podemitas.
  49. A mi me parece bien.

    Fdo. La persona más importante del mundo (aka TMVIPOW [The Most Very Important Person Of the World]).

    No me prodigo mucho pero cuando lo hago se rasgan las vestiduras, sube el pan y la clavo, eh humanitos??
  50. #307 la edad media?
  51. #350 Claro, cuando has escrito que siendo un trabajador no cualificado "no te tienes que preocupar del futuro, si te echan del call-center siempre te puedes poner a barrer escaleras" también querías decir buscar otro y dejarlo cuando haya encontrado otro, ¿verdad?

    Yo también he trabajado de teleoperador (sólo un par de meses, por suerte) y en mi trabajo tampoco había gente que llevara 10 años, pero porque los echaban. En la cabina de mi lado tenía a una compañera, madre de dos hijos, y los tres dependían exclusivamente de ese trabajo para sobrevivir. Y te lo aseguro, el sueldo no les daba para ahorrar.
  52. #330 Vuelvo a decirte que la profesión es necesaria y que poca gente quiere hacerla pero,de nuevo te digo, que no por eso haya que pagarles más.
    Si tuviéramos que agradecer a cada persona que haga su trabajo no haríamos nada más en todo el día, nos pasaríamos la jornada agradeciéndonos unos a otros el esfuerzo que hacemos. Y si el estado ha subvencionado mis estudios es porque saben que la gente con mejor preparación crea riqueza que repercute en una mayor recaudación de impuestos.

    Lo que condiciona la calidad de vida es lo "listo" que seas, si no ve y habla con esa gente que le toca la lotería y antes de 10 años ya se han arruinado, una cosa es la situación en la que vienes al mundo y otra es la mejora que puedes llegar a tener, sin conocimientos ya te digo yo que hasta el hijo del CEO se arruina

    Si realmente valoras el esfuerzo deberías de tenerlo en cuenta a la hora que la gente se prepara para adquirir más formación, parece que solo valoras el esfuerzo físico.
  53. #354 Yo he estado 6 meses.

    Creo que se entiende lo que quiero decir en esa frase. Si tienes un punto cualificado en una central nuclear y te echan tienes un problema. Si eres un trabajador no cualificado tienes una variedad enorme de trabajos que puedes hacer. No habrá formación necesaria que te frene ni será complicado aprender el nuevo trabajo.

    La situación laboral en España es una mierda y eso afecta a todos por igual. Pero no es lo normal. Es que España es una puta mierda laboral.
  54. Me parece igual de simplista pensar que la gente sí trabajará. Habrá de todo, los que no se conformen con una paguita y aspiren a más, otros que no, y otros que no estarán dispuestos a trabajar para que otros la cobren y elijan no trabajar. Muchos de estos preferirán coger su paguita e ir a vivir modestamente en algún pueblo aislado, yo el primero. Luego están los que cogerán su paguita y la complementarán con trabajo en negro. En realidad no sabemos qué pasará en España. La renta básica no funcionará igual en todos los países, porque hay también cuestiones culturales involucradas, y lo que pase en Canadá por ejemplo no tiene porque pasar aquí, donde habrá gente a la que nos gusta su trabajo, pero culturalmente se considera un mal necesario. es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(sociología)#Etimolog.C3.ADa

    Lo que sí me parece muy probable es que llegue un momento en que la renta básica sea inevitable. Muy pronto, con el avance de la tecnología, habrá decenas de profesiones que dejarán de existir o se verán muy afectadas, incluyendo algunas de carrera superior como médicos o contables. Sería una ilusión pensar que todos esos millones de personas que están en paro ahora tendrán la oportunidad de trabajar mientras reciben la renta básica, aunque lo quieran... Solo un cambio drástico y anticipado de nuestro modelo productivo y educativo pueden garantizar que el bienestar de todos en el futuro sea sostenible.
  55. #331 Coge al que quieras que lleve trabajando desde los 16 años y dile que te haga un proyecto para un puente de 4 carriles, que te haga una operación de apendicitis, que cree un programa de software para controlar una estación de tren,... Si sigues creyendo que las personas con estudios no están más capacitadas creo que no vale la pena seguir debatiendo contigo.

    Gente que no ha sabido aprovechar las oportunidades las hay en todos los sitios, y está claro que la experiencia es otra forma de obtener conocimientos, pero no por ello vamos a generalizarlo.
  56. #355 "Lo que condiciona la calidad de vida es lo "listo" que seas".

    xD xD xD

    A ver, dos cosas. La primera que conozco a mucha gente forrada de pasta, y generalizando eso no funciona así en absoluto. La segunda que incluso aunque fuera así, desde mi punto de vista, una persona por ser menos "lista" o estar menos capacitada para estudiar que otra no merece tener una peor calidad de vida.

    Y lo de que sólo valoro el esfuerzo físico te lo inventas. De hecho incluso entre los trabajadores no cualificados, si bien hace tiempo la mayoría de trabajos sí requerían un gran esfuerzo físico (mineros, trabajadores de astilleros, etcétera), hoy en día no es así, y son teleoperadores, comerciales, oficinistas, conductores, barrenderos, camareros, etcétera.
  57. El problema es que dentro de nada(de hecho ya ocurre) es que va a ver muchísima más gente en situación de buscar un empleo que trabajo disponible en cualquier país del mundo menos, quizás, los muy subdesarrollados. Actualmente políticos y la sociedad en general se rebanan los sesos pensando como crear empleo nuevo, pero eso no va a suceder de manera masiva. Los trabajos cada vez se optimizan más, desaparecen oficios, y las máquinas realizarán en un futuro nuestro trabajo cada más en más ámbitos y substituyendo cada vez a más gente. Por lo tanto hay que ir pensando desde ya en algún tipo de renta o sistema para poder mantener a tanta gente sin trabajar. Riqueza hay de sobra, por lo que habrá que pensar en cómo repartirla. Se tendrá que idear algún sistema de rotaciones para que no trabajen siempre los mismos y prepararse para trabajar en un sólo sector u oficio ya no tendrá sentido.
  58. #360 Hay gente sin estudios que sigue siendo lista, empieza a trabajar como peón en una obra haciendo encofrados de madera y simplemente por la experiencia que le da puede llegar a ser un gran ebanista. El ebanista está bien pagado porque aunque no se haya de estudiar es una profesión que hace falta mucho conocimiento y experiencia, el peón sigue siendo un trabajo que todos podemos hacer, nada cualificado y prácticamente nadie querría hacerlo, y no por ello vamos a pagarle más.

    De nuevo te digo que lo listo que seas te condicionará tu calidad de vida, si lo ves de risa está claro que tu no lo eres mucho. Y te doy la razón, que una persona esté menos capacitada para estudiar no merece tener una peor calidad de vida, por eso existen muchas profesiones que prácticamente solo necesitan experiencia, si estas personas tampoco saben especializarse en nada ya creo que estaríamos hablando de una cierta carencia cognitiva, ya que hasta un teleoperador puede mejorar su puesto de trabajo.
  59. #358 ¿Es una broma o realmente estás utilizando semejante parida como argumento?
  60. #362 Es decir, que para ti los ricos lo son porque son más inteligentes que los demás, y sus circunstancias personales de partida (tener una familia con capacidad para financiar sus estudios, un capital heredado, unos contactos, etcétera) no influyen para nada. ¿A más "listo" eres más te recompensa este nuestro maravilloso sistema? ¿Quién asciende en su puesto de trabajo es siempre debido a su gran capacidad profesional, en lugar de a sus contactos, capacidad de adulación, etcétera? ¿Y yo soy tonto por no creerme semejante sandez, es así?

    ¿Y alguien por ser "tonto" tiene que tener una peor calidad de vida? ¿Porqué? ¿Qué culpa tiene?

    ¿Y por favor, ilústrame: cómo puede un teleoperador mejorar su puesto? :-D
  61. #56

    Precisamente con esa lógica, los curros de mierda podrían desaparecer, o como mínimo verse obligados a plantear mejores condiciones para atraer a gente dispuesta a trabajar. Sería cosa de compatibilizar rentas con sueldos de alguna forma, pero siempre de tal manera que no fuera bajo ninguna circunstancia subvencionar sueldos de miseria desde el estado sino a la inversa (esto lo puntualizo porque la propuesta de Cuñadanos era algo así)
  62. #98

    Eso, "haber estudiao" y si no, pues te jodes y a sufrir explotación, como debe ser.

    En menudo pedestal estáis algunos subidos con vuestros títulos.
    Por supuesto dando también por sentado que todo el que no ha estudiado es porque no ha querido. Porque concebir otra cosa es imposible, claro.
  63. #364 ¿Qué parte de la palabra "condiciona" no te ha quedado clara? Condiciona, influye, interviene, tercia,...

    Claramente hay gente que se ha hecho de oro a costa de aprovecharse de los demás, no se quien puede cuestionarse eso.

    Alguien que sea "tonto" no merece una peor calidad de vida, pero tampoco cobrar más por ser subnormal. Para esos casos ya están las ayudas del estado.

    Un teleoperador con algo de iniciativa podría ascender a gestor o supervisor.
  64. #367 Yo hablo de lo que se, a ganarse el pan con dignidad y honradamente.
  65. #372 No tengo ni puñetera idea de por donde vas, de verdad.
  66. #6

    Yo si que lo entiendo. Es una medida psicológica destinada a evitar que nazcan envidias y tensiones de quienes en realidad no necesitan RBU contra aquellos para los que sería el único sustento.
    Si todos, absolutamente todos recibimos ese dinero, es menos probable que haya protestas ante la transferencia de renta hacia quienes menos tienen.

    Ese discurso de la moralina económica del trabajo, del "si eres pobre es por tu culpa y los subsidios solo te ayudan a seguir siendo vago" está en el origen de la mayor parte de problemas de desigualdad, del discurso del norte-sur de la UE, y lo podemos ver en España reproducido diariamente cada vez que el "libeggal" de turno sale a cargar contra los subsidios de los demás.
  67. #16 #248 #23

    Vivo donde me da la gana y hago lo que me da la gana con mi dinero, que me he ganado trabajando.

    Veo que eres otro de esos tontopollas que creen que habitan en el vacío absoluto y que todo lo han conseguido ellos sin que nadie les pagase absolutamente nada.

    Excepto, claro, toda la infraestructura estatal de educación, sanidad, carreteras y todo aquello que mantiene la sociedad en la que vives y de la que te aprovechas aunque vayas lanzando soflamas idiotas sobre tu esfuerzo individual.

    Qué bien se os da a los que son de tu palo el exagerar vuestros méritos individuales y tapar con el dedo todo lo que la sociedad os aporta. Vivis en un mundo de piruleta y fantasía, os creéis poco menos que pioneros el antiguo Oeste levantando la sociedad ahí a base de trabajo duro. Como si no recibiérais muchísimo mas de lo que dáis ya nada mas nacer.
  68. #370 Mira, dónde yo trabajé de teleoperador, que fue en una de las empresas más importantes del sector a nivel mundial, podías ascender a supervisor sólo si disponías de título universitario (cualquiera les valía), pero eso significaba cobrar, si no recuerdo mal, unos 60€ más que un teleoperador básico (creo que daban más por el plus de idiomas). Y de ahí no pasabas bajo ningún concepto sin enchufe. No había nadie en puestos superiores al de supervisor que hubiera sido nunca teleoperador. Así funcionan las cosas: no importa lo listo o tonto, buen o mal trabajador que seas, o la iniciativa que tengas, sencillamente si entras en una empresa como conserje, limpiador, teleoperador o similar, nunca vas a llegar a un puesto directivo. Eso de entrar de conserje y acabar dirigiendo la empresa quizá era posible hace un siglo, que no lo sé, pero no hoy en día.

    Por otra parte mira los datos sobre movilidad social en España: prácticamente no hay, lo que significa qué, salvo excepciones (que las hay, pero no dejan de ser eso, excepciones), quién nace pobre muere pobre, y quien nace rico muere rico.

    Además lo dicho, no creo que una persona por ser menos "lista" o estar menos capacitada intelectualmente que otra merezca tener una peor calidad de vida. Por no hablar de que valorar a la gente en función de el dinero que es capaz de generar me parece una bobada: te recuerdo que vivimos en una sociedad tan irracional que un futbolista gana más dinero que alguien que se dedique a buscar una cura para el cáncer.

    Y te lo dice alguien que ahora gana una pasta, pero que aún así no se traga esas tonterías de que gana más dinero quién más lo merece. :-P
  69. #98 A mismo sueldo y mismo esfuerzo, dime que preferirías. 8 horas delante de un ordenador, o 4 fregando en un hospital.

    Eso si, si trabajas limpiando en el hospital, si te toca quirofanos o morgue estarás limpiando vísceras. Si te toca hacer altas, estas expuesto a riesgos biológicos. Hay áreas como las salas de rayos X o los laboratorios que tienen carteles de riesgo que ni sabias que existían... cuando se acuerdan de ponerlos. Si te toca fregar pasillos, vas a estar en primera linea de combate para tragarte las toses y estornudos de todo dios. Si te toca entrar a limpiar la habitación de un aislado, reza para que sea porque le puedes pegar tu algo a el y no porque sea portador de microorganismos multiresistentes.

    Además, tu material de trabajo incluirá materias toxicas peligrosas como lejía y jabones industriales altamente tóxicos y algunos hasta corrosivos. Arrastraras pesos por pasillos y salas interminables. Llevarás dos pares de guantes para minimizar el riesgo de infectarte con algunas de las mierdas que tendrás que recoger (unas literales y otras figuradas), que te destrozaran las manos. Y algunas tipejas como ciertas auxiliares de enfermería se tomaran la revancha de los mosqueos que se comen de las enfermeras haciéndote putadillas a ti o intentando colarte trabajo a ultima hora, cuando deberías estar saliendo por la puerta para tu casa. De hecho, todo el que tenga un titulo (sea el que sea) te negará hasta el saludo. Aunque sea un tipo que se pase 8 horas al día delante de un ordenador cobrando lo mismo que tu... pero claro, es que es de otra casta, no un simple barrendero.

    Y ahora dime que un puesto de trabajo así no se merece pluses de peligrosidad, de manejo de materiales peligrosos, etc. Dime que te lo merecerías tu mas, que pasas 8 horas delante de un ordenador.

    Firmado: un tipo que se pasa 8 horas delante de un ordenador, casado con una chica que friega en un hospital (despues de haber estado estudiando años). Todo basado en hechos reales...
  70. #129

    En mi empresa hay gente con estudios moviendo cajas y gente sin estudios de encargaos, en ordenadores y en maquinas complejas. Así que tranquilo que tus miedos mas profundos ocurren ya sin renta basica.

    Por otro lado, viendo que hay uno que estaba de oficina y ahora esta en trabajos fisicos porque ha sido "degradado", puede comprender la mierda de trabajo que es eso de romperte el lomo literalmente, tragar humos toxicos, pasar frio sin aire acondicionado, estar a piñon fijo sin parar y que le duela la espalda en vez de la cabeza.

    Me parece que a ti te falta sensibilidad.

    Los trabajos no cualificados han de ser pagados por otras razones, como penosidad, peligrosidad, etc....
    Que no se paga tampoco en la mayoria de las empresas porque como es bastante discutible si hay penosidad o no, por gente que piensa como tu no se paga, porque no saben lo que es estar ahi 8 horas cada dia, mes y año, y por tanto no lo valoran ni tienen la capacidad de hacerlo por ignorancia.

    El trabajo fisico hay que valorarlo y pagarlo de igual manera que el trabajo mental.
    Si mueves una caja en todo el dia no es lo mismo que mover 1000.
    De igual manera que tu lo mismo te la tocas bien en tu trabajo pegado al ordenador y otros estan a piñon.

    Para todas las mierdas de explotación, una renta basica vienen bien, pues evita que te exploten por tener necesidades y no caprichos.

    Así que bajate del burro, mentalmente o si prefieres fisicamente y ponte en el lugar (literalmente si te falta empatía) de los que se parten el lomo en trabajos fisicos en los que no hay que pensar mucho

    Yo he estudiado y he estado en las dos circustancias y dependiendo de la carga de trabajo, la exposicion a riesgos para la salud, las calamidades fisicas que pases, aveces los de las oficinas deberian de ser lo que menos cobran pues son los que menos carga de trabajo tienen.

    Y para acabar...

    No va ha haber mas remedio que implantar la renta basica de suficiencia, porque no va ha haber trabajo para todos al paso que va el desarrollo tecnologico. Así que te va a dar lo mismo a no ser que prefieras la autodestrucción de la humanidad parcial o total.
  71. #19

    No tienen porque subir los precios, sobretodo porque estan hinchados en la mayoria de los casos.
    Tiene que existir una relacion proporcional entre los sueldos mas altos y los sueldos mas bajos.
    Se puede pagar mas a los empleados si ganan menos los que mas ganan en las empresas.
    Se puede solucionar la desigualdad social ligando la cuantia de los sueldos mas altos a los sueldos mas bajos, de tal forma que no puedan ganar mas si no ganan mas los que menos tienen.
    Es otro medio por el cual tratar de conseguir el fin que persiguen los impuestos para redistribuir la riqueza.
    Y si, aveces el fin justifica los medios.
    Como cuando tienes sed y no tienen vasos, que bebes a morro.
  72. #259 O sea, que estudiáis sólo para ganar más. Qué triste.
    Pero que mierda de argumento es ese _ acaso tienes 12 años?
    Cuando crescas te daras cuenta que se te paga por el valor de lo que produscas , no porque hacer lo que tu gusta y ni siquiera porque lo hagas bien

    haces pan que vale una mierda te pagan poco - haces microprocesadores que vale una pasta te pagan mucho = para hacer microcontroladores hay que estudiar mucha electronica
    barres calles que vale una mierda ganas poco - operas corazones que es algo muy valioso ganas mucho = para ser cirujano debes estudiar muchos años.

    Si tienes la suerte de que te paguen mucho por lo que haces pues bien, si eres inteligente y buscas hacer algo que te gusta y se paga bien mejor, pero te costara muchos años de preparacion y perfeccionamiento


    y tu pretendes que le paguen a todos por igual iindependientemente del su esfuerzo. Anda que ......
  73. #376 Lo del titulo universitario para ascender no tiene ni pies ni cabeza, eso es una mala gestión de RRHH, y lo de no subir mas otra mala gestión, si una persona vale y lo demuestra sería estúpido no darle una mejor plaza cuando haya oportunidad (ya que aparte de valer ya conoce como funciona todo).

    Puede que no te asciendan hasta llegar a un puesto directivo más que nada porque necesitas formación, y de un ascenso a dirigir una empresa como tu propones hay una inmensidad.

    Lamentablemente sin necesidad de mirar los datos ya te digo que España está muchas veces a la cola de lo que debería ser un país como toca si nos comparamos con el resto de Europa.

    Tampoco opino que por ser menos listo o estar menos capacitado intelectualmente se merezca una peor calidad de vida, ya lo he dicho en varios comentarios. Y valorar a una persona por la mezcla de la riqueza que crea en una empresa, sus conocimientos y responsabilidades me parece la forma más justa de darle un salario, que haya casos como los futbolistas o simplemente "famosos" son solo una excepción.

    Yo tampoco creo que una persona más preparada vaya a tener un mejor empleo y sueldo que una que no, pero si que lo defiendo, más vale que las personas que se han esforzado en aprender algo cobren más, al revés sería premiar la ignorancia.
  74. #340 Inmigrantes magrebíes (fundamentalmente argelinos) viendo en suburbios franceses de los subsidios por hijo.

    Curiosamente, justo en esos mismos barrios donde luego los hijos están diciendo que no tienen salidas y viven en un guetto.

    Y sí, los he tenido cerca, muy cerca.
  75. Renta básica para todos los que consigan terminar una carrera universitaria.....
    ¿creéis que después de haber estudiado tanto, la gente querrá simplemente no hacer nada?
  76. El trabajo es tan bueno para la salud mental, que muchas personas, desempleados de larga duración, aceptan trabajos que no les compensa por los gastos que tienen para poder cumplir, cuidado de niños, desplazamientos (Algunos a otros países) y otras muchas cosas, lógicamente eso no se puede mantener y luego vuelven a dejar de trabajar, porque trabajar y no ganar dinero no se puede hacer por mucho que te guste. Si hubiese un renta básica, subirían los sueldos y las personas encontrarían un aliciente para trabajar mucho más que ahora. POR LO TANTO PREGUNTAR AL PERSONAL Y PROBAR A VER QUE OCURRE.
  77. #79 La RBU debe servir para cubrir las necesidades básicas. Si hoy día se tiran la mitad de alimentos que se producen, significa que hay comida gratis. Quizás el día de mañana hacer pan en casa o para el vecindario por el único hecho del divertimento y la experimentación sea la norma. Creo que la RBU dará lugar a cambios profundos en la forma que producimos y nos relacionamos.
    Cuando uno queda liberado del trabajo, puede dedicarse a crear cosas gratis, generar abundancia es la mejor forma de acabar con los mercados. Al final, con esa abundancia, el dinero será una mera anédota y habremos diseñado sistemas para satisfacer las necesidades humanas sin necesidad de intercambio. Una economía del regalo, más bien.
  78. #213 El problema que supone eso es la gestión de recursos por parte del estado, acabando con una de las grandes ventajas de la RBU, que es la cuasiausencia de control al individuo. Si yo necesito cambiar una ventana porque me entra frío, y eso no está dentro de la RBU... igual lo tengo crudo!
    Lo bueno de la RBU es que de repente cambiamos el chip a modo "confiamos en la sociedad", ya que casi todos sabemos qué cosas necesitamos para hacer nuestra vida mejor.
  79. #81 Yo diría que los recursos están, el dinero es el que parece impedirnos hacer cosas, más que ayudarnos...
    ilprentabasica.org/no-deberia-esta-charla-sobre-renta-basica-universal
  80. #380 Cuando cre"s"ca me daré cuenta de lo que produ"s"co, vale. Pareces hablar desde el conocimiento otorgado por una maravillosa formación.
  81. #382 curiosamente los hijos quieren enmendar los errores de los padres,quieren tener un futuro y salir de la miseria...
  82. En España es un debate pernicioso que forma parte de la utopia, y que en el contexto economico actual aparte es inverosimil mas si consideramos las caracteristivas de nuestro modelo productivo. Su aplicación tendria efectos imprevisibles. De hecho tengo la inquietante impresión de que en este pais resulta mas rentable homogenizar la miseria mediante politicas de subsidios basados en la caridad y la miseria que mana del estado. Que establecer cauces de financiación que rentabilicen el descomunal esfuerzo que hemos realizado en educación y conocimiento.
  83. De hecho en muchos países libegales (como Holanda, UK o Alemania) no está implementada teóricamente, pero sí de facto.
  84. #23 ¿Liberales? Pero si este debe cobrar 200€ al año por comentar chorradas y hacer de silla del jefe.
  85. #375 Todos estos son idiotas que no son conscientes de ello porque sus papis les metieron en la cabeza que eran superiores. Ni más ni menos.
  86. #55 Siempre que dejes de usar servicios públicos, incluyendo redes eléctricas, transportes, carreteras, sanidad, etc. Cuando cada gramo de materia y servicio que usas sea pagado exclusivamente por tu dinero de mierda, hablamos.

    Sois más tontos y no nacéis porque os cobran.
  87. #247 A lo mejor se monta igual porque la gente se harta de no tener qué comer, pero se harta mucho más de no tener futuro.

    Cuando esto sea generalizado, cosa que ocurrirá en algún punto del futuro, va a romper por algún sitio.
  88. La Renta Básica UNIVERSAL, de 300-400 lereles es una buena idea. Si le quitamos lo de UNIVERSAL, ya no lo es tanto.
  89. #67 #93 #114 #219 #278 #319 Sí, pero todo eso desmiente la tesis de que con renta básica se trabajaría más. Si el requisito pasa de ser "trabajar" a "trabajar en un puesto decente", habrá menos puestos ocupados.

    Que no digo que sea malo. Pero sí que esa idea bienintencionada de que el grueso de la población seguiría trabajando (y por tanto cotizando, que es lo que subyace en el fondo del razonamiento) pese a no necesitarlo, es probablemente demasiado optimista. Vuestros comentarios, que comparto, van en ese mismo sentido.

    El titular dice que pensar que la gente no trabajará es simplista. Yo digo que pensar que sí trabajará es igual de simplista. El tema en realidad es bastante más complejo, y, en el fondo, es un tema de sostenibilidad de la financiación.
  90. #185 Te doy un positivo por algunos razonamientos de tu post, pero niego la mayor en lo de "cualquier medida social se lleva mal con el capitalismo y la globalización". La Sanidad y la Educación públicas son perfectas acompañantes del capitalismo, pues tienden a reducir los costes laborales (o productivos). La sanidad privada, por ejemplo, supone un cierto lastre para las empresas estadounidenses. El país que imponga un plan masivo de vivienda social en alquiler ultrabarato también ganará competitividad con respecto al resto.
  91. #389 claro que si, sigue siendo pobre y riendote de mi ortografia
    Saludos
comentarios cerrados

menéame