edición general
1046 meneos
4130 clics
Con la Renta Básica cada generación podrá demostrar de lo que es capaz

Con la Renta Básica cada generación podrá demostrar de lo que es capaz

Götz Werner nació en 1944. Abrió su primera droguería en 1973. A fecha de 2010 cuenta con 2.200 filiales, 34.000 trabajadores y factura 5,2 millardos de euros. Ya no dirige el consorcio de droguerías, pero dispone de un puesto en el Consejo de Administración. Promueve la Renta Básica sin condiciones y ha publicado varios libros sobre el tema. La entrevista se publicó el 15 de agosto de 2010 en el Frankfurter Allgemeine Zeitung.

| etiquetas: renta , basica , apoyo , millonario , aleman , gotz , werner
«12
  1. #1 También te puedes preguntar cuantos Faraday hay en el mundo, que no pueden/pudieron desarrollar su potencial porque el ruido de tripas les impedía concentrarse.

    Vivir con un mínimo de dignidad es importante.

    También sucede que el que está calentito en su gran salón y la vida resuelta, igual no es capaz de darse cuenta de lo que sucede a su alrededor y es incapaz de empatizar con el menos favorecido.

    Con una RBU no te pegas la gran vida, te quitas de la miseria, asegurándote un modesto techo y un mínimo de alimento. Lo justo. Lo digno.LO MÍNIMO.
  2. #6 Por esa regla de tres a todos los que se meten en after , se fuman, tragan e inhalan la mitad de su sueldo los fines de semana, habría que dejarlos sin salario. Total no saben usarlo en nada bueno.

    El problema no es en que lo usen, sino en si es mejor tolerar la pobreza, delincuencia y otras cuestiones, en vez de intentar buscar alternativas que "igual" consiguen que estas personas tengan una vida.

    Ademas de que el drogadicto de tu calle casi seguro que ya cuenta con una paga estatal... (Como la mayoría de ellos)
  3. #6 Sigue andando por tu calle y, cuando veas a un niño que se va al cole sin comer y que usa la ropa que algún vecino le ha proporcionado a su madre con ojeras, le explicas que podías haber hecho algo por él, pero que el drogadicto de ahí atrás te pone las tripas tan negras, que casi mejor se aguante con su miseria, que así te sientes mejor contigo mismo.

    ¡Hay que joderse!
  4. #3 La RBU, se esta promoviendo conjuntamente en prácticamente todo Europa desde hace años, el movimiento que ha surgido en España no es algo aislado.

    Simplemente lo he subido para todos aquellos que indican que los que promueven la RBU, son unos vagos perroflautas que solo piensan en sentarse en el sofa.
  5. Yo tengo una idea de negocio. Si supiese que tengo un colchón, igual me lanzaba. El problema es que si me gasto todo lo que tengo en intentarlo me quedo en la puta calle. Si tuviese una red por si me pego la hostia no acabar como un vagabundo probablemente me lanzaría.
    En países con un 5% de paro la gente arriesga. Aquí la precariedad es un freno para la innovación y asumir riesgos, aunque sean pequeños.
    Cuando adquieres seguridad no quieres solo sobrevivir.
  6. #1 También puedes imaginarte lo productivo que serías si tu jefe te redujese el sueldo a la mitad. En el caso de que seas empresario o autónomo, puedes imaginarte también lo bueno que sería que tus clientes sólo te pagasen la mitad.

    Eso te empujaría a trabajar el doble, lo cual es estupendo para el desarrollo humano.

    </lógicaNeoLiberal>
  7. #14 Espera que la industria productora de bebidas alcohólicas no genera dinero, ni trabajo en el país, la tabaquera tampoco, no hay bares, cafeterías, estancos, fabricas, etc. La de recreativos tampoco.

    Que existan personas con problemas medicos o psicologicos que utilizan algunas cosas en exceso es otro problema, no el reparto, o que alguna de estas personas pueda ocasionalmente tomar unas cervezas, etc. con ese dinero.

    ¿Ademas de que si nos ponemos asi, que es despilfarro... comer un arroz con pollo es ahorro y echarle cuatro gambas congeladas exceso?

    Majo, me entiendes sobradamente.
  8. La RBU es la única forma de recuperar la dignidad obrera, ya no solo de evitar la pobreza.
  9. #1 Yo hago cosas interesantes en mi trabajo, pero loas restricciones de los contratos con ciertas empresas me obligan a currar a desgana en proyectos que escasamente aportan algo a la sociedad.

    Sin embargo en mi tiempo libre trabajo en un par de proyectos opensource y open harware que sí creo que pueden ayudar algo a la sociedad.

    En fin, hay muchas formas de verlo. Si se diese la casualidad de que no tuviese trabajo me dedicaría íntegramente a estos proyectos. Dudo mucho que me rascase las pelotas en casa todo el día.

    Me parece bien la renta básica siempre y cuando se pueda pagar y no quite presupuesto a otros fondos prioritarios, como sanidad o educación
  10. #19 No estoy pensando eso. Y se como funciona la economía por desgracia. Entre todos los ingresos que mencionas, exportaciones y hostelería no se llegarían a los 300.000 millones en 2013, exportaciones unos 250.000 y hostelería unos 45.000 aproximadamente. La RBU necesitaría en total unos 250.000 segun estimaciones. Con lo cual solo de los impuestos que se impusieran a esas actividades es imposible que de para pagarla. Y para que el país supere la crisis solo de las exportaciones debería crecer un % imposible directamente.

    También se que con las medidas que esta tomando el gobierno, lo único en que se esta emprendiendo es en crear otra burbuja en la hostelería y turismo en vez de crear un tejido diversificado que permita tener una economía estable.

    Y también se que la actual masa de parados y sus familias, algo mas de 5 millones sin contar a los "exiliados" forzosos, deben vivir de algo mientras a algún "iluminado" del gobierno se le ocurre la próxima burbuja en la que meterlos mientras se forra con los amigotes.

    Se que en la actualidad es difícil financiar algo como podría ser la RBU, y que envié una noticia sobre una persona que la defiende que no es un perroflauta, no significa que vaya a implantarse simplemente busco generar debate y sopesar si realmente en un futuro es posible hacer algo similar por ejemplo contigo. ;)
  11. #11 Es tu opinión, tan valida como la de cualquiera, la mia ya la sabes. Yo no busco crear monjes, sino personas que puedan vivir y elegir como hacerlo.
  12. #50 "Ya vivo con 600€. Y sí, soy capaz de vivir con ellos, incluso me sobra. Anda que no hay familias enteras viviendo con menos."

    ¿Eres de la CEOE? Tú eres un libertroll al que nadie cree sus mentiras, no hay más que leer tus comentarios: www.meneame.net/user/Blanqui./commented

    #LiberalismoAbolicion
  13. Ahora mismo en España no existe RBU, y nadie se cuestiona en qué se gasta el dinero de nuestras plusvalías lavorales por parte de los verdaderos vagos: los ricos. Cuando sale a colación el tema de la RBU siempre surge la misma duda de en que van a emplearla los pobres, abrid los ojos.
    El artículo da en el clavo en cuanto a que la financiación de la RBU es un planteamiento erróneo. No se trata de repartir dinero, sino de redistribuir bienes.
  14. #8 Es que tu estas pensando que esas personas solo haran eso. Y es posible que algunos lo hagan, otros igual en algunos momentos también (Conozco muchas personas "respetables" con todas las virtudes que has mencionado en la primera linea.)

    Incluso artistas y empresarios famosos, fueron alcohólicos, drogadictos, etc e hicieron una vida.

    Y otros es posible que puedan intentar realizar muchas de las cosas que nunca han podido hacer, aunque sea a pequeña escala, consiguiendo mejorar y salir poco a poco del circulo vicioso en el cual se encuentran y que provoca la mayor parte de las situaciones que mencionas.

    El tema de la RBU, es que no existan condicionantes aunque en parte veo razonable lo de formación y emprendimiento, conociendo el sistema no me convence.
  15. #48 ¿por 600€ al mes no vuelves a trabajar en la vida? Joder, pues me imagino que tendrás vivienda pagada, transporte gratis y todo eso, sino no te llega ni para el piso+luz+agua, sin contar que algún mes se te joda algo en casa, tengas que utilizar coche o lo que sea.

    Me da la impresión de que no sabeis lo que es vivir con 600 euros. Con esa cantidad se va tirando, sin pena ni gloria.
  16. #50 Eso no te lo crees ni tú libertroll. Yo tengo un alquiler por debajo de precio de mercado en Madrid y con electricidad y gas y comida, con esos 600€ podría comer arroz todos los días y veríamos si llego a fin de mes o si tengo que ir a Cáritas para llenar una cesta mínima de la comida.

    Y al mismo tiempo si tuviera esos 600€ me pondría a emprender todo tipo de proyectos y a estudiar, sin el peligro de que si me saliera mal me quedara en la calle.

    Pero sobre todo, se le podría enseñar el dedo de enmedio a cualquier empresario que pretendiera esclavizarte, porque sí tienes otra posibilidad.
  17. #43 apuesto a que si quieres mantener tu nivel actual de vida, en unos meses estarías moviendo el culo para conseguir un trabajo. La renta básica es para eso, para subsistir.

    Lo mismo decía mi abuelo de la prestación por desempleo, que es un caso muy parecido, pero curiosamente ya a nadie le parece mal que exista.
  18. #50 Me alegro de que seas capaz de consumir tan poco. Y si no necesitas trabajar teniendo esa cantidad es perfecto, ya que los que sí queremos trabajar no nos encontraríamos ofertas con sueldos insultantes.
  19. #50 Trolleando ¿no?. Explica las condiciones en las que vives, me refiero a: ¿vives solo?¿tienes hijos o alguna persona a tu cargo?¿qué alquiler o hipoteca pagas mensualmente?¿cuántas veces comes al día?¿dónde compras?...

    Es muy fácil decir "yo vivo con 600€", pero si vives con tus padres no vale, por ejemplo.

    Que conste que creo que lo de la RBU no se va a poder aplicar de golpe y porrazo si Podemos llega al Congreso, y creo que es un tema que debe estar controlado, pero creo que puede ayudar, y mucho, a sacar el país adelante.

    P.D: ¿Cuánto dinero se ha ido en sobres, tarjetas black, jaguars, trajes, bolsos, viajes, putas, etc, etc, etc... con los Gobiernos que hemos tenido (teniendo en cuenta que solo conocemos los casos que han salido a la luz)? Creo que mucho más que lo que supondría tener una RBU.
  20. #50

    En mi cabeza la idea es que la ayuda debería servir para que no te mueras de hambre o frío... o te quedes tirado en la puta calle teniendo que dormir en un banco.

    Si tus aspiraciones (llegado el caso) se reducen a quedarte en tu casa tocándote los huevos con esa ayuda, por lo menos tendrás que comer, beber y alguna que otra cosilla más. Para ello tendrás que gastar tu maravillosa ayuda (y no te preocupará mucho gastarla, porque al mes siguiente tendrás otra). El gasto que generes tú y los demás tocadores-de-huevos-en-su-casa dará empleo a los que sí que tengan ganas de trabajar.

    Al menos en parte, esa es mi visión.
  21. #21 ¿Que en tu calle haya un drogadicto es real, y que haya un niño pobre es, sin embargo, demagogia?

    Telita.
  22. #1 Ponte a dieta y sé un genio :-)
  23. #15 Lo que tú tienes con Andalucía no es ni medio normal...

    Y yo, que vivo aquí desde que nací, no conozco a nadie que reciba esas paguitas de las que siempre hablas.

    Me pongo negra cuando te leo.
  24. #92 Una cosa no excluye la otra. El tema es que la RBU, como su nombre indica es universal, y no solo aplicar a aquellos sectores donde la lucha sindical es mas activa o que son mas proclives a ellos. Evidentemente no tienen el mismo poder de negociacion el sector transportes que la hostelería, creo yo.
  25. #1 Perdón, pero te he votado positivo por error. Te lo compenso en otro comentario. :-)
  26. #20 Disculpas, ¿Cual seria la categoría correcta para colocarla y solicitarlo a un @admin si es posible?

    #37 Todo lo que he indicado en ese post puedo corroborarlo si es necesario(A menos que haya cometido algun error de bulto, por mi mala memoria).
  27. #17 La renta básica ya se ha probado con éxito en Francia, Canadá, Dinamarca, Noruega y sirve para evitar la exclusión social no para hacer rico a nadie. Si luego alguien quiere vivir como un eremita con lo justo es su problema, no el de la sociedad.
  28. #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30 #31 #32 #33 #34 #35 #36 #37 #38 #39 #30 #41 #42 #43 #44 #45 #46 #47 #48 #49 #40 #51 #52 #53 #54 #55 #56 #57 #58 #59 #50 #61 #62 #63 #64 #65 #66 #67 #68 #69 #60 #71 #72 #73 #74 #75 #76 #77 #78 #79 #70 #81 #82 #83 #84 #85 #86 #87 #88 #89 #80 #91 #92 #93 #94 #95 #96 #97 #98 #99 #90 #111 #112 #113 #114 #115 #116 #117 #118 #119 #120 #121 #122 #123 #124 #125 #126 #127 #128 #129 #130 #131 #132 #133 #134 #135 #136 #137 #138 #139 #130 #141 #142 #143 #144 #145 #146 #147 #148 #149 #140

    Os hablo a todos para que debatamos, coincidiremos todos en que en el país que tenemos las cuentas no salen hasta que no nos encarguemos del tema de la deuda [Auditar, reestructurar y negociar una quita] tenemos la suerte de ser la cuarta potencia de la Unión Europea por lo que grandes cosas podemos hacer. El problema que personalmente considero esencial es nuestro modelo de país, nos dedicamos a poner copas y nuestra balanza de pagos es negativa, con una moneda que depende de la Unión Europea.

    Estamos en un momento de emergencia social, y somos privilegiados de poder discutir sobre esto en nuestras casas, con un ordenador y una conexión a Internet.

    Por eso, lo primero es el rescate ciudadano y por eso me parece tan acertada la idea de una RBU via moneda virtual por ciudadano, para adquirir lo básico;

    Al ser la moneda virtual el gobierno tiene control completo sobre el circuito comercial y regula lo que se puede comprar con dicha moneda [Energía, Vivienda Social con precios controlados, Transporte publico, Alimentos básicos, etc..]

    Impidiendo el desperdicio

    No sería una renta en forma de dinero, pero si sería básica y universal a la vez que humanitaria.

    1-No produce inflación
    2-No afecta a la balanza de pagos [puedo vetar la entrada en ese comercio a productos extranjeros]
    3-Es actualmente viable
    4-Permite cierta independencia del trabajo
    5-Podría financiarse sustituyendo a muchas ayudas
    6-Nos ahorraríamos inspectores fiscales
    7-Lo que se ahorran las familias se puede traducir en más dinero para consumir
    8-Redistribuye
    9-Evita el desperdicio [tu puedes comprar macarrones marca blanca con ella pero por ejemplo no puedes gastártela en nutella]
  29. #14 El tema es que no todo el mundo lo empleará para drogas, y lo que es casi seguro es que van a generar consumo, cuya ausencia en estos momentos es lo que no nos permite salir del hoyo.
  30. #6 De alguien que trabajo en la seguridad social decirte que muchos drogadictos cobran una paga ya de incapacidad desde hace años.
  31. #129 Renta mínima. Aquellos que por su circunstancias (laboral o de otro tipo) ya superen esa renta no serán perceptores de la misma, es un concepto distinto del de la renta universal que es para todos los ciudadanos independientemente de sus circunstancias.
  32. #11 el café para todos, que es el que nos ha llevado a esta situación.

    Va a ser que no. Yo no tuve nunca, ni nadie que conozca, una tarjeta black de Bankia. Y solo con el hilo de las Cajas de Ahorros podría seguir un rato.

    No estamos donde estamos por el café para todos, porque nunca lo hubo. Ni porque hayamos vivido por encima de nuestras posibilidades. Son discursos falsos y rancios.
  33. #52 Pues de eso se trata precisamente, de que nadie se vea obligado a aceptar un sueldo de mierda. Simplemente esos trabajos tendrán que pagarse mejor.
  34. Buen punto.

    RBU para todos e IRPF a los herederos (nada de impuesto de transmisiones, que paguen como los demás, como si hubieran recibido un sueldo o facturado un servicio)
  35. #63 para algunos será una cosa nueva, pero el concepto de renta básica ya existía muchísmo antes de Podemos. Estar a favor de la renta básica no te convierte en votante de ese partido.
  36. #1: Faraday, Nikola Tesla, Einstein y toda la gente de ese tipo SIEMPRE van a trabajar: si tienen RBU lo único que ocurrirá es que trabajarán más a gusto.

    Quienes odian el trabajo, en el sentido de que no quieren hacer nada, ni bailar, ni deporte, ni tocar un instrumento, ni escribir, ni leer, ni hacer ganchillo, ni cuidar el jardín... como dice este señor, están enfermos y necesitan ayuda social. Para este tipo de persona, la RBU debería ir asociada a la formación.
  37. #6 Dejemos de pagar impuestos, porque los millonarios que nos gobiernan lo están usando para ir a Canarias a ver a la novia y para rescatar bancos que estafan a ancianos.
  38. Hay algo que no se menciona. 600 euros un un pueblo de Andalucia dan casi para vida de lujo. Eso en Madrid no te da ni para el alquiler casi.
  39. #109 Estoy convencida de que habrá quien estudie el tema llegado el momento.

    También estoy convencida de que no lo van a estudiar ni PP ni PSOE.
  40. #21 atencion, que viene el que ha soltado la gilipollez de que la renta basica no es buena porque los drogadictos no la usarian para nada bueno a quejarse de demagogia! :palm: :palm: y 20 :palm:

    y no se le cae la cara de verguenza. Pero claro, que no me extraña, para eso primero tendria que tenerla
  41. #107 Ese tipo de cosas (lo de que sea en especie) es bastante más decente. De hecho de eso debería tratarse el Estado: Que te cubra lo básico, no que te lo pague.

    Es decir, un lugar donde vivir, energía eléctrica, agua y comida. Pero para proporcionar eso la verdadera manera de hacerlo es que esos servicios básicos se encuentren en manos del propio Estado (energía nacionalizada, parque público de viviendas...), porque si pagamos a empresas privadas es al final el dinero-para-los-amigotes de siempre, una estafa parecida a lo de la escuela concertada.
  42. #43 Con esa guarrada de manos, casi mejor que te quedes en tu madriguera. :troll:
  43. #84

    Como andaluz, te agradecería que pusieras los datos cuando no estés con el móvil, tú que sabes encontrarlos fácilmente. Así podré entender un poco mejor lo que pasa en mi tierra.
  44. #104 #74 No es una renta universal lo que se propone sino una especie de renta de inserción. No es lo mismo.

    -Programa europeas: Derecho a una renta básica para todos y cada uno de los ciudadanos por el mero hecho de serlo y, como mínimo, del valor correspondiente al umbral de la pobreza con el fin de posibilitar un nivel de vida digno.
    Esto es una renta básica universal

    -Documento económico con vistas a las generales: Debería articularse un gran Pacto estatal contra la pobreza y la exclusión social orientado a garantizar el ejercicio de los derechos humanos de contenidos económicos básicos y los que recoge la Constitución, a establecer un sistema de renta mínima garantizada como derecho subjetivo de todas las personas, a erradicar la pobreza infantil, la exclusión residencial y la vulnerabilidad extrema provocada por razones administrativas.
    Esto no es una renta básica universal.
  45. #147 Cierto, aunque ya te digo que lo primero que hago yo es comprar un Xiaomi Mi3 con ese dinero. ¿Eso que significa que la balanza de pagos se pone en negativo porque estoy comprando algo al extranjero y ese dinero no vuelve a las arcas publicas.

    En la situación de recortes y destrucción económica, que el gobierno nos trabaje para reducir los costes eléctricos, hipotecarios, impuestos, etc.. supone más dinero en los bolsillos de la gente normal por lo que tendríamos una re-activación económica.

    ¿Estoy renunciando a la RBU? No, estoy de acuerdo con la RBU pero es un lujo y tenemos que poner los cimientos para costearla.

    Es un tema de eficiencia y de que este país tiene unas deudas que si no las paga tiene un desastre a corto plazo (aunque a largo es la hostia pues no tienes cargas) podemos se coloca en un punto medio porque busca una solución corto-medio y largo plazo.

    Estoy con @georginaraiz, aunque puntualizar que también están los mercados y los recursos de un país, como en tal país nórdico que usaron su petroleo para crear un gigantesco fondo de inversión que supone el 1% de la economía mundial.
  46. #0 Entrevista del 2010, de un apunte de hace más de dos meses, en "actualidad".
  47. #20 Viendo el panorama actual, diría que está bastante bien etiquetado...
  48. #87 Mira, ésto considero que se podría estudiar.

    Evidentemente lo has planteado a grandes rasgos, pero no me parece mal en principio.

    Imaginemos que la RBU es dinero virtual que no llega a materializarse en tu mano, sino que cada ciudadano tiene en el banco una "cuenta virtual-RBU" y pongamos un ejemplo de 600€. Un ciudadano podría llegar con un recibo de luz, de agua, el alquiler, y que se lo cobren de ahí, y para alimentos, por ejemplo, te vas al banco y te dan un vale de, pongamos, 100€ (o una tarjeta como la de la SS en la que te meten las recetas) por el importe que solicites (y que no supere el límite de lo que te queda), y con eso vas a la tienda y pagas la comida, y si no has gastado esos 100, no pasaría nada porque seguiría en tu "cuenta virtual-RBU". Pongamos también que esos 600€ no fueran acumulables más allá de 3 meses, y que si no la usas o no llegas a agotar el dinero virtual, vuelve al estado.

    ¿Sería muy descabellado? Igual no iría muy desencaminada la idea, aunque no esté suficientemente desarrollada ni bien estudiada al detalle.

    Ahí queda.
  49. #107 Básicamente en algo así es en lo que estaba pensando, todos los bonos agrupados en una especie de tajeta visa o cuenta virtual que puedes emplear para pagar recibos y servicios/productos básicos. Y que el dinero que no utilices pase de vuelta a manos del Estado para reasignarlo.

    Pero además habría que establecer un método de control eficaz, para evitar precisamente lo que muchos dicen por aquí: Que la gente que simplemente quiere vivir del cuento no se aproveche de la renta básica. Algo como lo que ya hacen los otros países en cuanto a cobro de la prestación del desempleo: controlar semanalmente que la persona que solicita esta renta busque empleo de forma continua, con x curriculums entregados a la semana, etc.

    Anda que no hay pocas formas de mejorarlo todo. Pero se tiene que querer, y los políticos que actualmente tenemos no quieren.
  50. #24 es.m.wikipedia.org/wiki/Plan_de_Empleo_Rural

    Desde el 2013 20 jornadas empleo = 6 meses de subsidio (antes eran 32).
  51. #24 Andalucía es la región más subdesarrollada de España. Mi intención es que os déis cuenta, abandonéis ese absurdo victimismo y empecéis a aceptar críticas contructivas para salir del pozo en el que estáis.
  52. #56 Lo que creo es que tienes muchos prejuicios, vives de clichés y absurdos tópicos, y que no tienes la menor intención de moverte de ahí.

    Y lo lamento.
  53. #18 El drogadito puede ser ese niño unos años despues cuando se esta en agujero lo mas facil es cavar no salir.
    Hay gente que necesita que existan esos drogadicos para sentirse superiores.
  54. Una pregunta desde mi ignorancia de mentecato:

    ¿Si todo el mundo dispone de X euros de base, no subirán los precios de las cosas hasta hacer que esos X euros no signifiquen nada?
  55. A ver: renta básica de 1.000€/ persona. Nosotros somos 4 en casa, ¿4.000 €/mes sin hacer nada? ¿sin trabajar? ¿sin producir? ¿sin esfuerzo? Obviamente no trabajaríamos porque con ese dinero no necesitamos trabajar. Nuestro trabajo queda sin hacer, da igual cuál sea este, por lo tanto hay personas que no podrán disfrutar/comprar/aprovechar lo que hasta ese momento era nuestro trabajo o los frutos del mismo.

    Ahora multiplicad eso por la mayoría de las familias que viven en españa. O con la cantidad de personas que se contenten con esa cantidad sin necesidad de trabajar.

    ¿Cuántas personas quedarían para trabajar? Oh, claro, los trabajos bien remunerados, bien reconocidos socialmente no habría problemas, pero ¿y los otros trabajos? ¿esos que no están bien remunerados o no dan prestigio social a quien los desarrolla? ¿quién los iba a ejecutar? Ejemplo normales: ¿quién iba a estar reponiendo en un hiper por 500€? ¿limpiando alcantarillas? ¿sirviendo copas y aguantando borrachos hasta las seis de la mañana por 700€? ¿cargando/descargando cajas 8 horas por 600€? etc, etc...

    Quizá esa sea, para mí, la pregunta del millón en este tema.
  56. #52 Tranquilo que un país endeudado hasta las cejas no reparte 1000 euros por persona. Yo me preocuparía más si con ese dinero que pueden dar, compensaría las subidas de impuestos, por ejemplo, el IBI en algunos casos lo suben un 1000 por cien.
  57. #131 Es decir mas o menos el mismo sistema actual. ¿Se sabe algo de los requisitos que van a imponer para las posibles solicitudes? ¿O aun no lo han definido?
  58. #132 En el documento no he visto nada más (tampoco lo he leído al detalle). Pero por lo poco que he visto esa renta básica la percibiría de forma permanente aquel que no tuviera ingresos suficientes sin más requisito que ese.
  59. #107 #87 Interesante idea y eficiente a mi parecer porque ya no podrías gastarla directamente en por ejemplo comprarse un movil de china [cosa que personalmente haría, que un Xiaomi me mola mucho]. Teniendo esos servicios estratégicos nacionalizados podríamos aumentar la eficiencia y evitar la miseria.

    Ese ahorro en manos de los Españoles ya supondría un importante incremento para ser independiente económicamente, pagar rentas, etc...

    #62 Muy cierto, somos un país muy desigual por eso creo que tendrías que mirar la idea de #87 habría que montar la RBU para hacerla eficiente, si quieres un coche, hacer un negocio, viajar, etc.. pues trabajas y punto.
  60. #33 ¿Y crees que no nos damos cuenta de que es la región más subdesarrollada?

    No sé si te has dado cuenta de que aquí no invierten, y que las industrias y las grandes fábricas las plantan en Madrid, Barcelona y por el norte.

    Aquí no tenemos más remedio que buscarnos la vida por nuestros propios medios y ser nosotros los que montemos pequeños negocios, aún sabiendo que probablemente nos la vamos a pegar o que apenas vamos a poder subsistir.

    La opción que tienen (antes más que ahora, porque ahora el trabajo está jodido en todas partes) en otras regiones de salir y tener fábricas e industrias en las que poder trabajar, aquí no las tenemos.

    No se puede pasar de invertir en una región, y después mirarlos despectivamente porque no están boyantes como en las que sí se ha invertido.

    No veo justas tus palabras.
  61. #45 Exportaciones exactamente 234.000 millones, menos de lo que puse, www.expansion.com/2014/02/21/economia/1392977571.html

    Turismo 45.000 millones en 2013: www.expansion.com/2014/02/28/empresas/transporte/1393591397.html

    La mejora de las exportaciones no han sido suficientes para reducir la deuda privada, ni para mejorar la economía domestica, etc: www.nuevatribuna.es/opinion/gabriel-flores/-pueden-las-exportaciones-s

    ¿Algún "supuesto" error mas?
  62. La renta básica no tiene porqué ser un cheque en el banco a fin de mes, podría perfectamente ser vivendas subvencionadas y cupones de alimentos (Para los que temen que los pobres se lo gasten en vino y tabaco).
  63. #77 la subsistencia en la sociedad actual (si no quieres convertirte en un paria social) es tener comida, una vivienda donde poder hacer tu vida, agua corriente y electricidad para asearte, cocinar, etc..

    Yo creo que son unas condiciones mínimas.

    Dicho esto, no sé cual es la cantidad que haría falta para poder realizar todo esto, pero lo que es seguro, cambia mucho dependiendo de donde vivas.
  64. #165 Vamos a ver... una persona cuando esta en situación de exclusión social, lo primero que hace es ir a los servicios sociales...

    Estos te indican muy amablemente que existen rentas de inserción, etc y te dicen los requisitos si insistes lo suficiente. Si los cumples intentas solicitarla, cuestión que lleva dependiendo de la provincia unos 20/30 meses.

    Mientras tanto como de algo debes comer... si no tienes ingresos muy amablemente te indican que vayas a Caritas o Cruz Roja cuando hacen repartos de alimentos. O en ocasiones ayudan con Recibos de luz, alquiler, etc

    Como podrás entender si la RBU existiera, todo esto que ocurre a posterior directamente no seria necesario. Y se encargaría de ello quien debe hacerlo según la constitución, el estado.

    Ahora sera mejor haciendo circos a diario, con programas en tv, con recogidas de alimentos, carreras solidarias, etc. En vez de cubrir las necesidades como se hace en los paises civilizados

    Yo no estoy diciendo que haya que quitar nada a nadie, ni como aplicarlo... simplemente estoy enviando una noticia y debatiendo algunas cuestiones, yo no soy politico, ni quiero serlo.

    ¿Ahora lo entiendes?
  65. #15 Como diga Andalucía de que cada uno tenga su porción de huerto y que cada uno trabaje su porción de huerto para comer sin nada de exportar no sé qué sería de otra gente.

    Seguramente se tenga que arremangar.
  66. #146 Estaríamos hablando de bienes de primera necesidad, algo así como una marca blanca genérica de productos básicos que el estado "ayudaría" a conseguir a las personas que realmente lo necesiten. (Esto mismo hacen caritas, cruz roja, etc y nadie se asusta, cuando debería ser el estado quien lo hiciera) El resto de bienes pues como siempre nadie quiere tener lo mas barato continuarían vendiéndose(Y esto esta demostrado por las agencias de ventas) así que no plantearía mucho problema.

    #140 Eso podría funcionar si en este pais no hubiera un 26 % de paro, provocado por la falta de ofertas de empleo, que hacen que para tener un trabajo y salir del circulo vicioso de falta de ingresos&esclavitud forzada hacen que o te lo creas tu ( Y para eso hacen falta medios, aunque sean mínimos) o no tienes empleo.
  67. #4 ¿que Europa la promueve exactamente? Porque yo solo veo renta básica en países ricos sin problemas estructurales y que NADA tienen que ver con la actual España. Que digo yo que si España quiere ser como Dinamarca o Noruega primero tendrá que ponerse en su nivel en recaudación y empleo y luego aplicar su socialdemocracia ...
  68. Tienen miedo de la RBU simplemente por que ya no podrían dominar al pueblo a base de hambre si no que el pueblo se haría cada vez mas poderoso económica e intelectualmente y su sistema ya no se volveria a repetir mas
  69. Podemos especular con lo que haría la gente con ese dinero. Pero no se puede hacer pensando en como es la vida actualmente.
    se trata de un cambio de paradigma. Por lo tanto lo cambia todo. Si no vemos eso podemos estar del sexo de los angeles, hobby nacional por cierto.
  70. #10 También la clase obrera podríamos luchar como se hacía antiguamente.
  71. #98 Error, aunque algunos medios han dicho que se ha abandonado, no es asi: www.publico.es/politica/558749/podemos-mantendra-la-revision-de-la-deu
  72. No habéis entendido nada. La renta básica, sería para quien se encuentre en una situación extrema, donde no cobre nada absolutamente, para que, al menos, pueda tener lo básico cubierto, que es lo que merece como persona, para mantener su dignidad.

    Quienes estáis divagando con el cuento de la lechera, a seiscientos euros por cabeza, pensad un poquito antes de escribir chorradas, porque, como es lógico, ya existen unas tablas establecidas, en las que se considera que, si una persona puede vivir con seiscientos cincuenta, por poner un ejemplo, dos lo harían (dentro de la misma unidad familiar, se entiende)con ochocientos cincuenta y tres con la proporción que corresponda.

    Quienes decis que harían el vago, bla bla, a ver si os vajais del guindo ya, porque, salvo excepciones, todo el mundo prefiere tener una forma digna de ganarse la vida. Sucede que si no hay manera, gracias a la nefasta sucesión de gobiernos que padece nuestro país desde hace décadas, papá Estado ha de proveer, como hacen otros estados más civilizados en Europa. Lo que está claro es que no puedes tener a toda una población parada y sin cobrar, o caminaremos hacia una debacle sin precedentes. No hemos visto todavía lo que es el horror, como alguien no ponga una solución a esta maldita crisis.
  73. #27 desde ese punto de vista una renta básica ha ayudado a esos paises a incrementa la demanda agregada a crear empleo y por lo tanto subir la recaudación a medio plazo. Estrangulado la pequena economía de las familias y su consumo ocurre lo contrario.

    Esos paises han establecido una suerte de renta básica precisamente mientras salían de sendas crisis económicas.
  74. Yo creo que más que una renta básica deberían ser bonos de ayuda canjeables únicamente por los productos/servicios a los que esta destinado: un bono para luz, telefono, gas, comida, alquiler... Eso de dar dinero en bruto no trae nada bueno, es como las ayudas de libros, ¿realmente se utilizan en libros? Con un bono que solo se pudiese destinar a eso el uso que se le darían a las ayudas sería un poco más legítimo, pero ¿dar 600€ en bruto para que la gente lo administre? Error.
  75. #8 La formación y el emprendimiento no son alimentos.
  76. #68 ¿Has leído el artículo? El hombre está completamente de acuerdo en que se le pague a un enfermo de vagancia como tú. Quiere hacerte libre. No sé qué problema ves, la gente te mirará mal y ya está, pero no tendrás que trabajar a pesar de tu enfermedad mental.
  77. #74 La renta básica universal ya no está en el programa de Podemos.
  78. #113 Sí, muy bonito, pero también las cosas como son: los ejemplos que he puesto (que son sólo ejemplos) son trabajos no cualificados, ¿cuánto estás dispuesto a pagar por ellos? ¿salarios altas? Entonces encarecerías el producto (porque si los trabajos no cualificados se paga, permíteme decir, altos, los cualificados se dispararían).

    Y no sólo eso, antes de trabajar: con 1.000 €/mes en el bolsillo, ¿cómo quedarían los institutos y universidades? ¿quiénes se iban esforzar en estudiar, especialmente carreras "duras" si no tienen necesidad? Unos pocos, y entonces lo mismo, las matrículas se dispararían para poder sostener ese sistema universitario...y estaríamos en lo mismo.

    No sé, me habrán educado de otra forma, puede ser, pero eso del dinero sin esfuerzo no termino de verlo, lo siento.
  79. #71 Lo cual a su vez significaría que los que se quieran tocar las pelotas en su casa ni se apuntarían al paro, con lo que bajaría el paro y, por lo tanto, la relación oferta/demanda de empleo pasaría a ser más ventajosa para los trabajadores. Igual podría llegarse a la situación de que tuvieran que competir las empresas para conseguir trabajadores, lo que llevaría aparejada la subida de los sueldos.
  80. #126 nadie debería estudiar para hacer dinero. Eso sólo crea mediocres adaptados al sistema educativo con notazas. Después no se explican porque no "triunfan" cuando no han tenido ni una pizca de pasión por lo que estudiaban en su vida. Esto ha pasado mucho en la informática que era el "futuro" y que está llena de mediocres titulados que no se explican como alguien sin estudios oficiales o con una FP le levanta los puestos o cobra más que él.
  81. #100 Es curioso que digas eso, porque en ninguno de esos países hay renta básica. Al menos no universal e incondicional.
  82. La RBU se ha de entender como lo que es; una prestación y una ayuda con la que garantizar que cualquier persona y ciudadano de un pais, tenga cubiertas sus necesidades básicas y dignas de vida -obligación de un estado social y democrático que así se quiera calificar-, a saber: vivienda, manutención y vestido; por tanto como se ve se trata de que con ella quepan otros lujos por que tal cos no será posible.
    La vivienda se podría obtener del importante parque de aquellas vacias , estableciendo un alquiler social que verdaderamente sea asumible. Se garantizaría que parte de esa RBU se destinara igualmente a satisfacer las necesidades de vestido y de alimentación ayudándose también de manera complementaria con.las portaciones que ya hacen kos bancos de alimentos.
    Y se controlaría todo el proceso deade la concesión, la aplicación, seguimiento y mantenimiento, para que la RBU se destinara a sus fines, cubrir esas necesidades vitales básicas y dignas mínimamente por las propias administraciones, por ejemplo a través de persona cualificado como asistentes y trabjadores sociales, orientadorees laborales, auditores, y otros profesionaes, etc.,para garantizar que deade que se implementan tales partidas su destino y aplicación es ese y no otro, con.total transparencia en todo momento, y no un cheque en blanco para la eso especulación, la corrupción o el.lucro para.unos y un elemento para el inmovilismo del destinatario final de la misma.
    Además sería en este sentido necesario complementar como exigencia para su mantenimiento tras su concesión - s e tendrían en cuenta edad, posibilidades de recolocación y reinserción laboral y social, valoradas y verificadas por asistentes sociales, funcionarios laborales del servicio de empleo., etc- l realización de cursos de formación para la mejora o.el perfeccionamiento profesional hay donde tales.cursos fueran.valorados individualmente como relalistas y necesarios, para facilitar ka reinserción laboral, junto con la proposición de ofertas de empleo gestionadas por los servicios de empleo- que habría que modificar para que verdaderamente cumplieran con eficacia sus funciones propias, dotándoles como no de los medios precisos.para tales fines-;ofertas que serían de empresas privadas o trabajos sociales o comunitarios dignos y acordes en la medida de lo posible con la formación del candidato y/o experiencia, bien sea posibe claro esta su recolocación por distintas razones como edad o experiencia o formación.

    En suma, se…   » ver todo el comentario
  83. #19 Solo te fallan las cuentas en que eso se hace ahora pero en vez de 100 son 1000 y el estado no recupera nada.
  84. ¿Alguien ha oído inflación? :troll:
  85. #84 Pues nada, por esa regla de tres estarás encantado de que desde Alemania nos traten como si los españoles fuesemos cucarachas, porque para ellos, la totalidad de España es lo que para ti Andalucía.

    Y con lo del AVE te has quedado a gusto. Lo ponen en todas partes menos aquí (tan solo en Sevilla), y encima también es culpa nuestra.

    Estais muy equivocados con Andalucía, pero también soy consciente de que no es algo que os penseis replantear.


    ¿Creeis que a los andaluces no nos jode que haya terratenientes? ¿Que no nos molesta que se lleven un pastizal y que encima nos lo achaquen a nosotros? En Almería no tenemos ni idea del PER, y sin embargo se nos restriega continuamente.

    Me revienta esa generalización, y es increiblemente habitual.
  86. No con lo mío.

    Prefiero quemarlo y ser beneficiario en vez de pagano.

    :-D
  87. #130 La U de RBU es de "Universal".
  88. #118 Vamos a ver, si es muy sencillo, para que el gobierno reparta una renta básica necesita sacar dinero y solo hay tres sitios:
    -exportaciones (no puede, tenemos balanza comercial negativa, tendríamos que aumentar las exportaciones y ello implica inversión que tendría que obtener o bien por mas impuestos o bien por deuda)
    -impuestos (si me argumentas que NO dar la renta básica estrangula a las familias ya me dirás tu lo que hace subirles mas los impuestos)
    -deuda (agrava la crisis)

    Así que o nos endeudamos o subimos los impuestos y habría que subirlos solo a los ricos para no estrangular a las familias. Pero es que los ricos amigo tienen buenos abogados y hacen ingeniería fiscal o te crees que los gobiernos son idiotas y no han intentado recaudar mas de ellos ya...no es tan facil...
  89. #46 Para subsistir de por vida. Y no te olvides que siempre se puede "compatibilizar" con trabajo en negro.
  90. Alucino un poco con la gente que se echa las manos a la cabeza pensando que con la RBU la gente no querrá trabajar. Y cuál es el problema? Es que hay alguien que trabaje por amor al arte? Iríais a trabajar si no os pagaran?

    Más que en los vagos que generaría, habría que fijarse en los problemas sociales que solucionaría la RBU. Me da igual que haya un vago en su casa sin hacer nada si eso hace que un niño tenga algo que comer y una casa digna.

    Y sobre la financiación. Pues si con impuestos no se puede financiar, a lo mejor se puede si se nacionalizan unas cuantas empresas de sectores estratégicos que den beneficios, y que en su día fueron públicas.
  91. #130

    Mira #87 #107 y #109.

    Se pueden plantear mil cosas e ir haciendo camino. Solo se necesita un partido político con voluntad.

    (Se me ocurre uno y todo :-D)
  92. #163 Pues tiene mucho que ver, precisamente por lo que se defiende una renta básica universal es para que las personas que en ocasiones por los tramites lentos, excesivos o condiciones incompletas no pueden tener una vida digna. Cuestión que al ser universal haría que esto se solucionara. Evitando que las personas en vez de acudir a los servicios sociales,o banco, tengan que ir a diversas ONG que no son realmente quienes deberían encargarse de la inclusión social y de los problemas de estas personas.

    La segunda parte del comentario no va dirigida a ti, por tanto normal que no la entiendas.
  93. #42 Si me indicas cual es el error según tu lo haré...

    #45 Se perfectamente lo que he puesto y se perfectamente las inversiones que se están realizando, tanto en mi entorno como en otros lugares.
  94. #65 No, tu has dicho que hay errores, el el primer parrafo y el segundo, sin detallar que errores exactamente. En el primero ya has visto que no hay ninguno.

    He utilizado las fuentes que tengo a mano, por desgracia se que son fiables. Respecto a la falta diversificacion en los sectores productivos e industriales, ¿puedes tu rebatirlo? A ver si voy a tener que hacer todo el trabajo yo.

    ¿Que tal si muestras el capitulo de inversiones para emprendedores, las medidas para acceso a financiación o el i+d+i. Igual nos reimos...
  95. #76 Y yo te repito que muestres los errores detalladamente. Al adivino lo tengo de vacaciones.

    #79 Me da que vas a tener que apañartelas con lo que hay mientras no especifiques.
  96. #120 Vamos a ver... Las "mierdas", finalmente se quedan en como se financiaría y como se aplicaría si fuera posible(Que al menos por el momento en España es muy jodido, por no decir imposible, aunque esto no signifique que no se pueda hablar de ello y buscar alternativas para la gente que esta pasandolas putas). Si es RBU, seria universal, con lo que ello conlleva sino seria Renta de inserción, subsistencia o como queráis llamarlo, con las condiciones que se estipularan a los que se les asigne.
«12
comentarios cerrados

menéame