edición general
318 meneos
2023 clics
Republicanos británicos: una minoría contra el furor de la boda de Harry y Meghan Markle

Republicanos británicos: una minoría contra el furor de la boda de Harry y Meghan Markle

Los activistas han colocado un puñado de artículos de periódicos sobre una mesa de caballete: el príncipe Harry interrogado por la policía tras la matanza de aves exóticas, los ingresos de 82 millones de libras esterlinas de la reina, y las ' cartas de las arañas negras'.Con todos estos artículos se quiere reforzar la opinión, explicada en un folleto de cuatro páginas en formato A5, de que "la monarquía debe irse". Explica por qué tener una jefatura de Estado hereditaria "va en contra de todos los principios democráticos"

| etiquetas: guardian , republicanos británicos , boda , republic , reino unido , monarquía
Comentarios destacados:                                  
#2 es remar contra corriente.

Siempre me ha maravillado como un concepto mental tan básico, como que "una Monarquía es justamente lo opuesto a una democracia" resbala y se desintegra en la mente de casi todo el mundo, son dos formas de gobierno totalmente excluyentes, que por magia pura, todo el mundo defiende y adora como complementarias.

Debe ser la mentalidad de siervo o algo así, no lo entenderé en la vida.
«123
  1. God save the queen.
  2. es remar contra corriente.

    Siempre me ha maravillado como un concepto mental tan básico, como que "una Monarquía es justamente lo opuesto a una democracia" resbala y se desintegra en la mente de casi todo el mundo, son dos formas de gobierno totalmente excluyentes, que por magia pura, todo el mundo defiende y adora como complementarias.

    Debe ser la mentalidad de siervo o algo así, no lo entenderé en la vida.
  3. Tengo entendido q la monarquia no tiene sueldo del estado, tiene las cuentas fiscalizadas y solo tienes q entrar en su web para ver donde se gastan la pasta. igualito igualito que en españa, ¿no?
  4. #2 Una monarquía no es justamente lo opuesto a una Democracia. Cualquier dictadura es menos democrática que las monarquías europeas (o la australiana). .
  5. Estas cosas preocupan cuando la economía va mal. Cuando ha ido bien, aquí lo de la república se lo planteaban 4 gatos.

    En UK pasa lo mismo.
  6. #3 Esa forma de pensar tal vez ayude a que los ingleses estén orgullosos de sus monarcas, como lo están de su moneda y de su historia, entre otras cosas.
  7. #3 Pues entiendes mal.

    www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150626_finde_cuan_rica_es_la_reina_

    Ya quisiera el campechano haber tenido el régimen de tierras y propiedades que tienen sus primos ingleses. Sin contar el sueldo.

    Aunque a Juancar tampoco hay que compadecerlo, que él con sus comisiones y sus historias va tirando.
  8. #5 Creo que los ingleses no son tan retrasados como los españoles en ciertos aspectos, y saben que el principal responsable de la economía es el gobierno, no la monarquía.
  9. #8 Retrasado será usted. Señor.
  10. #9 Hombre, culpar a la monarquía de que las cosas no van bien en España, saliendo todos los días un nuevo caso de corrupción de políticos del partido del gobierno, es de retrasados, y de esos en España creo que hay un buen puñado.

    Yo he visto a la gente protestar en Internet "a grito pelado" contra Urdangarín, mientras el gobierno del Pp nos llevaba a todos a la quiebra económica.
  11. #10 Yo creo que no es así. De hecho aquí se culpa de toda la corrupción al PP. Es más, fuera del PP cualquier falta en un miembro de otro partido, y no me refiero a cosas legales, si no a EREs fraudulentos o a gente que cobra becas sin trabajar o que contrata a empleados domésticos en B, es acallado argumentando que lo del PP es mucho peor.

    Lo del repúblicanismo es otra cosa. Que ahora está en boga y creció mucho, o mejor dicho, gente a la que le roncaba los cojones el tema se empezó a preocupar de ello a raiz de la aparición de la Corinna, las cacerías en plena crisis etc. Y bueno, aunque el Rey actual parece más decente que el padre ahora estamos bajo una campaña de la izquierda de los chalets y los viajes caros y de los separatistas contra todo símbolo del país. Lo de los segundos lo entiendo, como forma de debilitar al que les va a tirar el tinglado, que es el Estado. Pero lo de Pablemos no lo termino de ver, y ahora tiene una hipoteca más o menos grande y no sé si le interesa a su partido quedarse en la mitad de escaños.
  12. #11 Se culpa de la corrupción al Pp, porque es el partido que está en el gobierno, y porque sale cada día un caso nuevo de corrupción. Lo de los ERES es algo de lo que se habló en su momento pero no hubo más eres; del Pp sale un nuevo caso de corrupción día sí y al otro también. De hecho, Cifuentes se vio obligada a dimitir por unas cremas, después de todos los imputados que hay por el máster, en una universidad declaradamente pepera.

    Y sí, es normal que nos preocupe tanto la hipoteca de P. Iglesias que convertir España en una república.
  13. #12 matizando, los imputados por lo del master han venido después. Yo estoy seguro de que ese tipo de chanchullos de regalar títulos se ha dado por más sitios, y que ha estado repartida la cosa en cuanto a partidos políticos.
    A mi lo del PSOE de Andalucía me jode más porque es mi tierra, y el monto de lo robado lo mismo supera a la Gurtel y a Lezo juntos, y encima los jueces que lo llevan aparecen periódicamente denunciando presiones y tiene pinta de que se va a ir todo Dios de rositas.
  14. #7 Se é que vos roubaron pouco. Pouco vos pasa para o que merecedes os hispanistanís.
  15. Suecia, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Liechtenstein, son monarquías, y no parece realmente que les vaya mal. A lo mejor el problema no es "monarquía" versus "república".
  16. #14 Berrea en el idioma que quieras. Franco y M.Rajoy son de tu tierra. Teneis mucho que cambiar allí para hablar de "hispanistanís". Tarugo.
  17. #15 es que en el tema de la monarquia solo hay un problema reale. Que por genética hay un privilegio hereditario que es pagado por el resto. Y este privilegio no nos hace mejor sociedad.
  18. #2 Será un concepto mental básico, pero no es cierto. No son ni excluyentes ni complementarias.
  19. #13 Tal vez haya chanchullos en otras universidades, y tal vez haya movimientos como el de los EREs en otras comunidades, pero los que se han descubierto son estos y son estos de los que existen pruebas.
    Y a ti afecta más lo de Andalucía, lo cual es normal, pero al resto nos afecta igualmente lo de las universidades de toda España. porque es un motivo importante para que este país se un país más atrasado que los demás países de Europa.

    Y sobre presiones a quienes juzgan el caso en Andalucía, entiendo que te preocupe pero, si has visto la serie Fariña, puedes ver como se las juega el Pp con los jueces desde hace muchos años, y puedes ver las noticias sobre el ataque a la independencia del poder judicial.


    www.meneame.net/story/baltasar-garzon-poder-judicial-deberia-proteger-

    www.meneame.net/story/consejo-europa-alerta-corrupcion-judicial-paises

    www.meneame.net/story/video-muestra-como-partido-popular-ha-cambiado-j

    www.meneame.net/story/haya-contesta-poder-judicial-insiste-contratar-g

    www.meneame.net/story/todos-grupos-culpan-pp-bloquear-renovacion-poder

    www.meneame.net/story/politicos-no-les-interesa-funcione-bien-poder-ju

    www.meneame.net/story/divar-alerta-socavar-poder-judicial-dana-estado-
  20. #8 De retrasados es aceptar una institución medieval ligada a cierta sangre como forma de gobierno.
  21. #20 La realidad nos demuestra que los países monárquicos de Europa no son menos avanzados que los no monárquicos, más bien al contrario.

    Eso que dices no me parece una regla de oro, al menos si comparamos a Grecia, Portugal o a Italia con cualquier país monárquico de Europa. La única regla de oro que conozco en estos temas es que, la corrupción y la pobreza son hermanos inseparables.
  22. A muchos antimonárquicos se les cae la baba cuando ven a Pablo e Irene en la tele.
  23. #2 Es que todos esos conceptos mentales colectivos son técnicamente mentira. Son mitos que todos asumimos para poder relacionarnos y sentirnos parte de algo. El relato imaginario es lo que hizo poderoso al homo sapiens, las mentiras comunes permitieron a los primeros hombres colaborar en grupos enormes, comerciar y contribuir. "Tú y yo somos iguales porque nacimos a este lado del río" o "Tú y yo tenemos un Dios que nos protege". Los países y las democracias son realidades imaginarias de todas formas, solo existen porque la gente decide creer en ellos. Al fin y al cabo lo que importa es tener un relato fuerte que una a mucha gente. Y la monarquía en UK es un relato fuerte, irracional como el que más, pero que para ellos les "conecta" imaginariamente con su "legado" y con su "idiosincracia". Todo mentiras, pero no menos mentira que la idea de que en una democracia actual tú eliges cómo se gobierna tu país.
  24. #14 ¿Por eso nos mandáis dictadores y fariña?
  25. #7 vaya chasco, que no sorpresa.

    Siempre que he visto a don carlitos volviendo de arabia con un superdeportivo no he podido evitar pensar en la analogia de los narco-tratos que se cierran con un coche o un arma de lujo. Que no le acuso de nada no me llamen a la policia pero las apariencias ufff....
  26. #17 En algunos casos, tampoco peor.
  27. No falta nadie: el Partido Laborista, el Partido Comunista, el Partido Socialista, algunos sindicatos, la Alianza para la Libertad de los Trabajadores y unos cuantos veganos escribiendo lemas con tiza en los adoquines.

    Tienen monarquía para rato. Pasa como cuando aquí ves a los frikis de la CUP sintiéndose rebeldes quemando fotos del rey
  28. #18 La base de la democracia es que los ciudadanos pueden elegir a su lideres, la base de la monarquía es que el líder se elije por consanguinidad.

    Totalmente excluyente, Por eso es básico, y por eso me maravilla las vueltas mentales que le da la gente para que ambos términos puedan encajar.
  29. #10 La monarquía es el mayor símbolo de continuismo entre el franquismo y el régimen del 78. Que es de donde derivan la mayoría de nuestros problemas.
  30. #1 the fascist regime.
  31. #17 El problema es que un tema complicado que a mucha gente no le interesa debatir ya que lo sanguínea se puede llevar más allá, a la nobleza que todavía existe hoy en dia con grandes extensiones de tierras,a hijos de padres ricos que heredan grandes patrimonios que les hacen diferentes al resto y asi un gran etc...
  32. #29 Un rey no es un líder, puesto que no ejerce liderazgo. Un rey es un representante.
  33. #4 porque se ha hecho un malabarismo político para encajar de forma muy forzada la monarquía y la democracia haciendo que el monarca sea una figura representativa que mantenga sus privilegios (principalmente el de vivir como un rey, nunca mejor dicho), pero por debajo haya un sistema democrático. Digamos que se ha hecho encaje de bolillos para casar dos cosas que son opuestas como concepto: democracia y monarquía.
  34. #1
    God save us.
  35. Un súbdito es alguien que no merece mi reconocimiento como ser humano.
  36. #2 La gente es subnormal.
  37. #30 El mayor símbolo del continuismo es el Pp, la corrupción política, carencia de independencia del poder judicial, las FAES, el nepotismo y el enchufismo en una universidad pepera.
  38. #4

    Trola como un piano.

    No es lo mismo la jefatura del estado que la del gobierno. Muchas de las dictaduras europeas del s.XX han tenido reyes detrás. Las sudamericanas no. Sobre todo porque no tenían reyes.
  39. El pretexto que pone siempre es que "la monarquía" genera ingresos por turismo. Pero lo que representa debe ser aniquilado, Londres seguirá siendo visitado con y sin monarquía.
  40. #33 Es de hecho, una institución.
  41. #4 Pero que problema hay en deshacerse de una monariquia? que problema hay, no lo entiendo. Que se piren.

    Los argumentos del tipo... Jack el destripador es peor tampoco los entiendo, son absurdos.
  42. #10

    Constitución Española, título II, artículo 65 (esa que está siempre en boca de los Cuñaos y no tienen ni puta idea de ella)

    El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas.

    Yo a esto le llamaría dejación de funciones.
  43. #33 Me la suda lo que sea un rey, que no se le pague. Eso lo entiendes? QUE NO SE LE PAGUE.

    Y sus putos hijos no me representan. Ni sus hijos ni sus putos nietos.
  44. #33 En el momento que el presidente, máximo puesto elegido por la democracia, baja la cabeza y asiente cuando habla el rey, todo lo que dices se desmonta.
  45. #34 En Europa les ha salido bien, al menos la Democracia no se ha visto perjudicada por ello. Cuando los australianos viajan a EEUU ven un país en declive, con mendigos en la calle, con aeropuertos e infraestructuras malas.
  46. #15 A Alemania le ha ido mejor 8-D
  47. #33 El rey es como las religiones según la fe de sus creyentes ayer era un déspota mañana un líder y hoy un representante no hay limite en lo adaptativos que pueden llegar a ser los parásitos siempre van hacerte creer que los necesitas a ellos.
  48. #49 yo creo que sí se ve perjudicada, y para muestra España. Tener un jefe de estado parásito en una democracia es contra natura.
  49. #46 No se trata de pensar como yo, se trata de ver la responsabilidad de un gobierno corrupto en la crisis que sufre España. Los ingleses tienen una mayor tradición democrática, y no culpan a sus monarcas de cosas que son responsabilidad de otros.
  50. #48 ¿A que te refieres? ¿Theresa May no debería dejar hablar a la Reina Elizabeth cuando habla?
  51. #51 Según la fe de sus creyentes, y según las normas y leyes que regulan sus funciones.
  52. #44 Yo no he visto a nadie reclamando al Rey que cumpla sus funciones correctamente. Aquí lo único que sabe hacer la gente es hablar de sus escarceos amorosos.
  53. #14 Somos exportadores de dictadores, fachas, caciques y tu haciéndote el victima...
  54. #15 El problema es llamar democracia cuando el jefe de estado lo es por bragueta y no por elecciones, no tiene nada que ver el ser de los países explotadores y ricos ó explotados y pobres.
  55. #43 El problema es que nadie puede prometer ventajas de deshacerse de la Monarquía. Australia es una monarquía y le lleva varios años de ventaja a EEUU en todos los aspectos.

    A cualquier cuñado le preguntas sobre deshacerse de la monarquía, o sobre la independencia de Cataluña, o sobre eliminar las comunidades autónomas y volver al centralismo, y te darán una opinión rápida y con pocos argumentos.

    Comprendo a la gente como tú que tiene argumentos para convertir a España en una república, pero lo que no os esperabais es que existan argumentos para mantener la monarquía, y sí, los hay.
  56. #40 No, yo no he mentido.

    Y puedes empezar enumerar a esas monarquías cuando quieras.
  57. #33 ¿Quien le eligió para ser representante?
  58. #54 que la reina elizabeth deja hablar a theresa may, y no al revés.
  59. #65 ¿Theresa May tiene que pedir permiso a la reina cada vez que quiere hablar? :-O :-O
  60. #55 El colonialismo y el genocidio son el resultado del imperialismo. Luego EEUU recogió su testigo y se han convertido en sus sucesores.

    Y los ingleses tienen una mayor tradición democrática y saben mantenerse alejados de las dictaduras, mirando a los países dictatoriales por encima del hombro, como miraron a España durante tantos años.
  61. #52 El jefe de estado es similar a los que tienen en los demás países europeos. Que los españoles no seamos más exigentes es el problema que tenemos que solucionar.
  62. #62 Ventajas: todo el dinero que nos ahorramos. Ya sólo por eso debería merecer la pena.
  63. #2 no tiene sentido evaluar un régimen en base a lo "democrático" que es. Hay regímenes que son muy democráticos y son un horror. Por ejemplo, una democracia puramente plebiscitaria en la que todo lo decide el pueblo votando no duraría más de una semana. Este tipo de democracias han acabado muchas veces en dictaduras . Otros, como las democracias parlamentarias europeas, no son tan estrictamente democráticos y hasta ahora han funcionado muy bien.
  64. #68 no es solo España. Mira, por ejemplo, en el Reino Unido:

    La Corona británica posee en Londres 312 inmuebles vacíos por valor de 1.156 millones de euros
    www.monarquiaconfidencial.com/reino_unido/Corona-britanica-Londres-inm

    Estas cosas son anacrónicas y no son propias de una democracia avanzada.
  65. #38 La II república no fué democrática y se instauró gracias a Franco, te faltó decir. Pero tu no eres ni de derechas ni de izquierdas.
  66. #64 En el referendum del 78, los apañoles.
  67. #4 Hombre, no sé que querrá decir la palabra "Demos" en la palabra "democracia"... Será "viva el rey" o algo así...? O será más bien que tiene que ser el pueblo el que tome sus propias decisiones? Porqué tiene un rey como pasa en España que aprobar o no la decisión del pueblo? Eso es democracia?
  68. #62 Cuales son?
  69. #75 Lo siento pero las cosas en la realidad no funcionan así, tal vez en un mundo ideal, pero no en este mundo. México es una Democracia y una república, pero allí coartan la libertad de prensa asesinando directamente a los periodistas; actualmente hay más censura en México que en Cuba.
  70. #67 Hombre depende los dictadores, a Pinochet bien que le apoyaron.... por ejemplo.
  71. #72 Pero los ingleses están orgullosos de sus monarcas, a pesar de sus defectos. Al igual que están orgullosos de su país, de sus tradiciones y de su moneda, que no quisieron sustituir por el Euro.
  72. #66 si la idea es hacer una reducción al absurdo, terminamos la conversación aquí y fiesta.

    Hoy solo me apetece hablar con adultos.
  73. #70 Tal vez no de superiores, pero ellos vivían bien mientras los españoles pasaban hambre en sus casas durante la dictadura.
  74. #82 Hasta otra :-)
  75. #69 No puedes garantizarme que ese dinero acabe en manos de los más necesitados y se utilice para impulsar la economía. Por eso no hay un motivo para prescindir de la Monarquía.

    En los países monárquicos europeos la monarquía también supone una partida de los impuestos, pero esos países están mejor económicamente que Grecia o Italia o Portugal.
  76. #80 bueno, habrá unos que sí y otros que no, supongo. No creo que todos los británicos sientan tanto apego a la monarquía.

    Lo de la moneda no sé si tiene que ver solo con el apego a la monarquía, pero bueno.
  77. #86 No te lo puedo garantizar pero es que la monarquía no aporta nada y gasta mucho. Y me dirás lo de "Es que el rey cierra muchos acuerdos" y blablabla, cosa que podría hacer perfectamente el jefe de estado (y que, además, seguramente sea mentira).

    Incluso aunque siguiéramos con monarquía, a ver por qué narices hay que dar dinero a alguien más que al rey. Pero no, infantas, maridos de las infantas, primos, tíos y maría santísima.

    Dame tú alguna ventaja de tener monarquía.
  78. #85 Una guerra terrible es la disculpa que ponía el hijo de la gran puta miserable retrasado mental y dictador culpable del hambre que pasaron los españoles.

    Inglaterra, Francia y Alemania, tardaron unos 4 años en recuperarse de la 2ª guerra mundial. España tardó 20 años en alcanzar un nivel económico y social similar al previo a la guerra civil.

    La Dictadura impuso unos precios máximos para el trigo, por lo que a los agricultores no les compensaba sembrar el cereal, y el pan como alimento básico empezó a escasear, y el que se conseguía se hacía por ocho veces el precio oficial en el mercado negro. Esto es lo que pasa por poner a un imbécil sin conocimientos al frente del gobierno de un país. Y todavía a día de hoy tenemos que soportar esa herencia sufriendo las decisiones de los "grandes gestores".
  79. #4 Exactamente lo que te ha dicho #2, ya has venido a lavar la imagen de la monarquia comparandola con una dictadura, muy bien, bravo!
    Te felicitó, lo has clavado :palm:
  80. #49 Cómo que la democracia no se ha visto perjudicada por la monarquía, pero que chorrada es esta?
    No parece que tengas mucha idea de lo que es una democracia, por no decir ninguna.
    CC #34
  81. #87 Pues yo creo que ver lo de la libra ayuda a sintetizar la forma de pensar de los ingleses. La libra era (si no me equivoco) la moneda más alta en valor del mundo, y eso es algo a lo que no quisieron renunciar eliminándola para compartir moneda con otros países.
  82. #80 Estar orgulloso hace tu país más democrático? No sabía, entonces los súbditos de un dictador, si están orgullosos del mismo, convierte la dictadura en una democracia o como va tu concepto de democracia? Todavía intento entender que es para ti la democracia, me parece que Corea del Norte entraría también en tu concepto de democracia (ya que tu has comparado con dictaduras, pues aquí tienes otra bonita comparación de vuelta).
  83. #92 de acuerdo, pero no creo que eso implique necesariamente una admiración generalizada por la monarquía.
  84. #87 Ha mezclado todo, en una picadora, para básicamente decir que tiene razón y listo, pero sin aportar nada de nada. No es la primera vez que veo a @Trigonometrico pillársela con papel de fumar con tal de venir a hablarnos de su libro.
  85. #62 No, no hay argumentos para mantener una monarquía, lo que hay son mentiras y falsedades, y venir a hacernos tragar el cuento de que la monarquía es necesaria y demás tonterías, ya basta de vendernos tu libro.

    CC #43 tienes toda la razón, la monarquía no es necesaria para nada.
  86. #93 No, no lo hace más democrático, pero una democracia en la que los ciudadanos están orgullosos de sus monarcas, hace que esa monarquía aumente de valor.

    Creo que Corea del Norte no es comparable, ya que los coreanos no pueden expresar libremente lo que piensan de "su monarca", pero los ingleses sí.
  87. #86 Falsa dicotomia, como no me puedes decir que ayudará a X, entonces no se prescinde de eso. Pues nada, yo creo que no tendríamos que castigar la corrupción, porque como no sabemos si el dinero de la corrupción se utilizaría de forma correcta, entonces, mejor que sigan robando.
    Y así es como defendemos los desmanes de los corruptos (por cierto, entre los que están incluidos el rey anterior y el actual, que de eso no mencionas nada pajaro)

    CC #69
  88. #78 Suiza es una república, donde se vive mil veces mejor que en España. Falsa dicotomia de libro de nuevo, comparamos con un pueblo que tiene un problema para decir que estamos mejor, pero no comparamos con uno que le vaya mejor, como Suiza.
    Venga, ahora sácame Marruecos, que te está costando mencionarlo anda.
    CC #75
  89. #91 Pues claro que sé lo que es una Democracia. Y sé que Holanda siendo una monarquía es un país más democrático que México o Guatemala, que son repúblicas.
«123
comentarios cerrados

menéame