edición general
811 meneos
3009 clics
La respuesta a la queja de los empresarios hosteleros de Almería: "No faltan camareros, sino condiciones dignas"

La respuesta a la queja de los empresarios hosteleros de Almería: "No faltan camareros, sino condiciones dignas"

Profesionales del sector responden a la patronal hostelera que anunció la dificultad de cubrir vacantes en Almería.

| etiquetas: hosteleros , camareros , almería , condiciones dignas
Comentarios destacados:                          
#1 Tengo muchos alumnos adultos que estudian en in intento desesperado por huir de ella. Les tratan como a ganado, literalmente, mientras hacen cajas de 20.000 euros sòlo un sàbado. Y encima que sepàis que muchos hasta se les quedan el bote de las propinas "para pagar la vajilla que rompèis". Son la verguenza nacional.
«12
  1. Tengo muchos alumnos adultos que estudian en in intento desesperado por huir de ella. Les tratan como a ganado, literalmente, mientras hacen cajas de 20.000 euros sòlo un sàbado. Y encima que sepàis que muchos hasta se les quedan el bote de las propinas "para pagar la vajilla que rompèis". Son la verguenza nacional.
  2. Según las cuentas del entrevistado del artículo, la hora le salía a 1,5 euros. Y todavía hay quien dice que no es necesario un SMI en España.
  3. - Camarero, me pone rabo de toro.
    - Gracias. Usted tampoco está nada mal.
  4. Lo que me sorprende es que esto esté pasando sólo en Almería. Y que haya tardado tanto en empezar a pasar.

    He tenido contratos de 20 horas a la semana en los que he trabajado 58 cobrando 1.000 euros y cotizando como ayudante de camarero siendo cocinero profesional, [..] y encima he tenido que dar las gracias por el trabajo que me ofrecían.

    Denuncié a mi jefe ante la inspección de trabajo porque me pusieron más horas a trabajar cobrando menos y al querer hablar de la situación me dijo que me fuera porque había mucha gente detrás que quería trabajar.

    Te aseguran dos o cuatro horas al día pero trabajas 14, te dejan media hora para comer y te dan de comer porque por ley están en la obligación de ofrecer una comida al día, aunque he estado trabajando en restaurantes del centro de Almería en los que te hacen pagar lo que comes.

    Viva la hostelería, esa industria que tanto respeta a sus trabajadores y que tanto contribuye al futuro del país :shit: .
  5. #3 Es como para coger el trabajo y denunciarlo. Menudo trozo de mierda.
  6. #5 "Lo que me sorprende es que esto esté pasando sólo en Almería. Y que haya tardado tanto en empezar a pasar."
    xD xD xD

    ¿Recién nacido o paladín del sarcasmo?
  7. Y en Cantabria lo mismo. Y no, aquí no podrían poner el tema de la competencia que les hacen los productos marroquíes o de donde quieran que vengan que les obliga a bajar precios por la competencia que les hacen. Qué digan dónde tienen la competencia para ofrecer esas miserias. Encima, escucho a algún amigo hostelero decir cómo podrían subir los precios de los bocadillos, por poner un ejemplo, que se los quitan de las manos igual.
    No entiendo que en Cantabria el sector hostelería pida todos los años 400 trabajadores peruanos.
  8. #3 Es la respuesta que se le puede dar al empleador: "es verano, tú verás"
  9. #5 No pasa sólo en Almería. Eso que cuentas me ha pasado prácticamente igual en la provincia de Alicante. Y en Valencia no he llegado a aceptar trabajos por que me olía lo mismo. Supongo que es marca españa.
  10. Nadie quiere ser explotado y pagar sueldos miserables por 14 horas de trabajo no seducen a nadie.lo tienen fácil,sueldos dignos y mejorar las condiciones de trabajo hacen maravillas...
  11. #3 práctica habitual
  12. #8 porque podrán pagarles menos. Ojalá todos esos explotadores tuvieran que vivir con la miseria que ellos pagan, trabajando lo que trabaja esa gente y encima siendo tratados como mierda "porque hay más gente esperando por ese trabajo"
  13. #11 y si no, que metan ellos y sus familias las horas.
  14. Para esto se han traído y se siguen trayendo a millones de inmigrantes sin ningún tipo de formación al país con más desempleo de Europa, para que acepten lo inaceptable en materia laboral,
  15. #10 Igual me he expresado como el culo (me pasa mucho)... quiero decir que ya sabemos todos que esto lleva décadas pasando en toda la hostelería y en toda España, y lo que me sorprende es que la gente esté empezando a quejarse públicamente (y, con suerte, a organizarse) ahora y sólo en Almería.

    La hostelería es, probablemente, el sector en el que ocurren más infracciones de la legislación laboral en toda España. Que haya gente que se pase a la agricultura porque las condiciones son mejores, como cuenta el artículo, es muy sintomático.
  16. #15 :calzador: :calzador: :calzador:

    Ya llegó el discursito contra a la inmigración
  17. #17 Los inmigrantes son las primeras víctimas, date una vuelta por el campo español si no lo crees.
  18. Pero luego cuando se crítica el turismo como motor de la economía eres un comunista que se quiere cargar la iniciativa privada.
  19. #17 Ningún sueldo ser humano es ilegal
  20. #3 2 euros la hora, no se de que se queja, cuando yo era joven ibas al cine a sesión doble por 50 pesetas y después comprabas muchas chuches por 25 pesetas.
  21. #20 Frase totalmente vacía.

    Las cosas que hacen los humanos pueden ser ilegales, alegales o irregulares, y cuanso se les aplica la ley no se les está ilegalizando, alegalizando o irregularizando a ellos ni a su condición de seres humanos.
  22. Pay them moreeee, pecadorrrr.  media
  23. No hace mucho algunos empresarios estaban por la labor de facilitar la llegada de inmigrantes de latinoamérica para "formarlos" como camareros. No hace falta que diga cómo terminaría este cuento, verdad?
  24. #17 El calzador no corresponde porque lo que dice #15 es cierto. Quieren un ejército de menesterosos para que trabajen por una mierda.
  25. Captain obvius¡¡¡
  26. Es el mercado, a veces para unos y otras veces para otro.
    Eso es lo que deberia pasar, que se creasen mas puestos de trabajo en otra cosa y asi mejoraria la situación, pero claro, sin estudios ni experiencia en otra cosa, en la costa no hay nada más que eso.
  27. #3 así son la mayoría.
  28. #5 ¿1000 euros? Suertudo. Yo tuve semanas de hasta 60 horas por 800 euritos descansando sólo el lunes, con 15 aseguradas a la semana...

    PD: ayer se envió su denuncia al juzgado :-)
  29. #3 #6 O coges una baja por estres? No se como aguanta la gente esas condiciones sin que les de un patatus.
    A una prima que tiene un bar con su marido le dio un paralis por estres un par de veces. Ahora lo tiene alquilado y descansan.

    #16 Los clientes como podemos ayudar? Preguntamos directamente las condiciones laborales?
    #14 Eso hacen los chinos.
  30. Así está todo el panorama nacional, han dejado el país listo para los guiris y sus vacaciones, tal y como estaba planeado.
  31. Me parece infantil decir argumentar que los hosteleros tienen cajas de varios miles de euros ¿. Se saben cuáles son sus gastos? Pues son de varios miles de euros también mensualmente. Un pequeño local puede pagar 1000 € al mes de aire acondicionado.
    Con esto únicamente quiere decir que cuando se opiniones sobre este asunto se tengan en cuenta todos los factores: ingresos pero también gastos.
  32. Bueno pues yo soy uno que lleva 13 años de "hostilero" en la provincia de leon. Tengo fp superior pero olvidate de currar en otra cosa si no vives en ciudades grandes. Y sí, así están las cosas, e incluso peor. El borreguismo que ves en la gente es apabullante.
    Ya no solo es que pedir tus condiciones segun convenio en cualquier trabajo hostelero sea algo que ralla el ingreso en un psiquiatrico, si no que la mayoria de camareros y cocineros (y con esto quiero decir ayudantes de camarero) no conocen ni lo más minimo sus derechos laborales, y claro, el abuso es indiscriminado. Por poner un ejemplo cercano y rápido de mi curro actual: de una plantilla de 12 personas q somos, solo 2 sabemos que los festivos EXISTEN en hosteleria, no tienen ni idea de que un dia de descanso no cuenta como dia de vacaciones y te quejas de que estás haciendo 1 hora de más todos los dias (me doy con un canto en los dientes visto lo visto) y te contestan:"bueno tio, es hosteleria...".
    Y ese es el principal problema, hay y ha habido tal flagrante y casi ridícula vulneracion de los derechos laborales por parte de todos (empleados,empleadores, inspectores, sindicatos) que ya esto se acepta como que es así y no se te ocurra pedir lo que es tuyo.

    Me esta quedando un buen tocho pero quisiera seguir que ésto me está ahorrando una sesión en el psiquiatra jaja.

    Y esto es lo que me ha pasado en este último año:
    He querido dejar mi trabajo actual porque, según los jefes, me tengo que quedar 1 hora más al dia (no pagada ni cotizada)porque lo.dicen ellos.Han llegado a hiperventilar mucho cuando me he negado a hacerlas, al grito de: desagradecido!! (llevo 3 años en la.empresa y diria que el 70-80% de las semanas q he currado he hecho de 1 a 3 horas más). y los martes todos tenemos q entrar 2 horas antes, no pagadas, para meter el pedido, y asi toda la plantilla. A todo esto los jefes aunq son los dueños de la franquicia cobran de ella, osea están por cuenta ajena. uno como jefe de cocina a 40 horas y la otra como jefa de sala 40 h, todos los demas ayudantes de camarero jaja y ellos pues de esas 40 h cumpliran unas 20-25 mientras te exigen q sigas trabajando gratis. Y les pides q te paguen los festivos pero te dicen q no hay dinero jajaj

    total q intuis por donde va mi desencanto con el trabajo. Pues he tenido 3 entrevistas en lo q va de año y a cada cual peor: en una no me dicen ni el sueldo jajaja en otra contrato de 20 h por 50 h semanales, y en la ultima ya cuando le pregunte por los festivos me dijo literalmente q ellos buscaban a un "parado de larga duracion q entrase con mas motivacion e interes"Jajajaja a tope.con los eufemismos y asi nos va!!
  33. Soy almeriense y si, aquí la economía se mueve a base de explotación en campo, almacenes, hostelería,etc...
    Y encima dando gracias
  34. Aquí uno que lleva trabajando en hostelería desde los 18, y tengo 34.

    1. Empecé los findes en discotecas y demás. La que mejor me pagaba, en Barcelona en 2008, me pagaba 100 la noche, la mitad en A y la otra mitad en B. La que menos en 2005 cuando empecé a 6 euros la hora pero como eran varias discotecas de un único grupo, tenías para echar muchas horas. Y porque con 20 años lo que quería era dinero, acabar los estudios y seguir para adelante. Desde 2005 hasta 2008 no coticé ni un sólo día.

    2. Acabo los estudios y termino en un hotel de 5 estrellas de una multinacional. Todo pagado al céntimo, no se permitían horas extra, días de vacaciones exactos incluso facilidades para organizarte el horario siempre y cuando estuviera el turno cubierto. Nunca he tenido ni un sólo problema.

    3. (Llega el covid, el hotel entra en ERTE pero por mi contrato no puedo) Entro a trabajar en una taberna/tasca. Al principio (enero 2021) sólo 6 horas al día por restricciones covid, cobraba 800 euros, 15 horas de alta a la semana. Aumentan las horas hasta 60 semanales pero el sueldo y las horas de alta siguen igual. Sólo descanso lunes. Empiezan los menosprecios, gritos, insultos por parte del jefe. Le contaba a todo el barrio cualquier cosa que pasase en el bar. En Semana Santa trabajé 14 días seguidos descansando tres al final. Se fueron dos compañeras. Más gritos, más insultos. Me acaba echando por cumplir sus horarios (si, sus propios horarios) y me meto en un sindicato a denunciar. Ayer se envió finalmente la denuncia a través de un sindcato tras no haber acudido a la conciliación, me debe cerca de 6K.

    4. Paso a otro bar, 8 horas al día, 950, en A unas 30 horas y en B las 10 restantes. Buen trato por parte de los jefes, no tengo problema alguno de sueldo u horas. Lo termino dejando porque encuentro trabajo fuera de la hostelería, por fin, tras 16 años.

    Y he resumido bastante. La hostelería comete atrocidades y no hay nadie que les ponga en su sitio. El que más o el que menos te trapichea con las horas de alta cuando está ingresando un puto pastón en temporada fuerte. En 2019 en Sevilla el que tuviera un bar el centro, el que más el que menos se hinchó a hacer caja con el turismo brutal que hubo.

    Multas es lo que hacen falta. Multas efectivas. Inspecciones sanitarias sobre todo, pero laborales más aún. No hay bar que cumpla las putas horas ni pague como debe y por eso lloran ahora, porque para estar jodido en un bar prefiero quedarme en ERTE.

    PD: Sevillanos, ojito con los bares de la Alfalfa. No cumple NI UNO.
  35. una noticia del diario.es

    una busqueda de "salario digno" en la pagina de abc.es encuentra 0 resultados
    ´ ´ ´ ´ ´ ´ ´ ´ ´ ´ ´ ´ ´ elmundo encuentra dos resultados relevantes relacionados con el SMI y trabajadores de renault

    en elpais.com unas cuantas noticias del 2013 de camboya y egipto


    la verdad es q me parece una noticia muy relevante y me sorprende q periodicos importantes no tengan ninguna noticia sobre ello
  36. #35 multas y CÁRCEL, mucha CÁRCEL
  37. #5 mi primer trabajo fue en la hostelería, sobre 15 años tenía, porque no me podían hacer contrato. Y sí, eran jornadas de 14 horas 7 días a la semana. Sólo fue un mes, agosto, pero menuda pesadilla, 100.000 pesetas + propinas. Tenían una camarera contratada, pero estuvo de baja, por lo que me ocupaba de TODAS las mesas y mañanas y tardes en barra. Los bares a los que suelo ir, tienen a todos dados de alta, cobrando un sueldo más o menos en condiciones y trabajando sus horas, eso sí, libran solo un fin de semana al mes. Todo aquel que no tenga a sus empleados en las mismas condiciones realizan competencia desleal y espero que si no es el trabajador explotado el que denuncia, sea el empresario que cumple y ve como otros no lo hacen, ya que perjudican al gremio.
  38. #10 Qué coño va a ser marca España :-D Es marca hostelería.

    Te adelanto que en la repostería es exactamente lo mismo.
  39. #37 ay no, que así todavía le estamos pagando algo. La cartera es lo que les duele a esta gente porque ve como el resto se enriquece y ellos no, y aprietan pero hacia abajo para sacar más dinero aún a cualquier tasca de mierda.

    Así que a la cartera. Embargos por parte de Hacienda y SS que así nos repercute a todos, sería lo suyo. Y que vean toda su vida cómo por ser más rata que nadie, luego tienen que ver en su cuenta un saldo negativo hasta que paguen su deuda con la sociedad.

    Vamos a mi ex-jefe en cuanto lo trinquen, el agujero va a ser bonito. No hay abogado con el que haya hablado que no me haya dicho: ¿todo eso ha hecho? Nada más que denuncies, se lo follan. Y a ello voy :-D
  40. Bueno, hay que matizar la noticia.

    Sí que faltan camareros. Y la razón es que la gente casi prefiere pasar hambre que trabajar en las condiciones que se columpian gran cantidad de hosteleros.

    La solución es sencilla y habla por sí sola: mejorar las condiciones de los trabajadores. El mismo salario, ni un duro en negro y que se cumpla el horario a rajatabla.

    Los responsables hosteleros que lo vean, lo entiendan, y busquen personal seguramente lo encuentren aunque tengan que quitrle camareros a otros.

    También culpo un poco a los camareros. Repito: un poco. En España los trabajadores difícilmente cambian de trabajo aunque les ofrezcan mejores condiciones. Aunque estén mal. Como no arda troya y estén completamente jodidos muchos no se mueven y quizás ni por esas.
  41. #18 Sacas el tema de la inmigración en una noticia que no tiene ninguna relación, das a entender que alguien los trae, que son millones y afirmas que no tienen ningún tipo de formación.

    A mi me parece que esa es la definición exacta de :calzador: aquí en meneame.

    Métete el negativo que me has calzado por donde te quepa.
  42. #9 Si, pero diciendo el nombre del antro.
  43. #32 ¿Quieres decir que a los 800€ de sueldo por 60 horas a la semana habría que descontarle una parte por el uso y disfrute del aire acondicionado?
  44. #42 A ver lumbreras, ¿tú para qué te piensas que traen a los inmigrantes al campo almeriense si no es para explotarlos laboralmente?
  45. #40 por su puesto, todo eso, pero además cárcel
  46. #15 Si alguien que viene sin apoyo, sin formación y sin conocer el idioma te quita el trabajo igual el problema es otro.
  47. #38, ¿cómo lo sabes?
  48. #44 no, quiero decir que a los ingresos de los hosteleros hay que descontar sus gastos y que además no tiene que ponerse en el mismo bote a un gran empresario la hostelería qué a un pequeño empresario cuyos ingresos pressia apenas para subsistir. Vivo en una zona en la que desde la crisis del 2008 cerraron muchas de estas pequeñas empresas porque les era imposible subsistir. Y con esta no estaba respondiendo al artículo sino a un usuario qué decía que los hosteleros hacían unas cajas enormes. Me parece que lo justo no es meter en el mismo bote a los grandes empresarios de hostelería que a los pequeños empresarios.
  49. #8 Los hosteleros cántabros, con su presidente al frente, son para dar de comer a los peces. Y la junta joven que han formado hace una semana, para hacer engodo. Gentuza entre la gentuza.

    Que no me he alegrado ahora que les hayan cerrado el ocio nocturno.
  50. #2 ¿SMI? ¡Qué gilipollez! Es mejor tener libertad, poder salir a tomar cañas sin encontrarte con tu ex, estudiar religión en las escuelas, rasgarse las vestiduras con los nacionalismos y poner a parir al gobierno social-comunista.
  51. #10 Y marca Mediterraneo, esa que tanto venden en anuncios de bebidas espirituosas. Un estilo de vida tan saludable que solo se aguanta estando borracho.
  52. #17 no es contra la inmigración, los inmigrantes no tienen la culpa de que aquí haya explotadores, es que se facilita que vengan para que pasen por el aro de estas mierdas de sueldos
  53. #43 antros que todos querían salvar durante la pandemia "pobrecillos" mos hosteleros.
  54. #47 el problema es la falta de inspecciones de trabajo. Ese es el gran problema.
    Aquí se ve muchísimo, contratan a gente que tiene extrema necesidad y no van a protestar sean cuales sean las condiciones.
  55. Cuando las empresas se ven con problemas para encontrar personal se ven obligadas a mejorar las condiciones de trabajo. ¿Dónde está la noticia?
  56. #1 No se cómo se puede hacer. Mi hermana trabaja en una pizzería. Hay días que hacen cajas de 6000€, lo normal son 2000. Yo trabajo en un taller, nuestro mejor día no llega a 3000 (verano). Lo normal son 1500€. Sumando chapa y pintura y comisiones de venta de coches nuevos seguimos por detrás. Somos 11. En la pizzería pues por el estilo y cobrando menos.
    Ahora los márgenes: Hacemos un 10 y en piezas de mantenimiento un 20 (para nosotros es un 40/50). El aceite un 40.
    Además que la inversión en instalaciones no es ni de lejos la misma. Ni la formación del personal.

    Yo, no me lo explico, de verdad. No me lo explico. Hay que hacer algo. Por qué no se hace?
  57. #5 Esto ocurre en casi toda la hostelería en España. En canarias es igual.
  58. #56 La noticia está en que nadie entra en la ecuación los costes laborales en España. Que podría tener algo que ver en la imposibilidad de subir los sueldos y mantener unos precios para poder competir.
  59. #17 ha dicho una mentira? Acaso no es una obviedad que gente sin estudios y dispuedtos a todo por algo de dinero va a hacer competencia con ese estrato de lansociedad española que por la razon que sea tambien aspira a esos puestos?
  60. #34 Tú lo has dicho... encima dando las gracias. Hace falta un cambio, pero hay demasiados intereses por encima de los trabajadores. Creo que el que alguien se niegue a trabajar en esas condiciones es un primer paso importante... Esperemos que otras comunidades lo sigan.
  61. #11 Ya las hacen. Y como ellos las hacen el pringado al que contratan también. No vaya a tener mejor vida que el jefe! Donde se ha visto!
  62. #49 Es un compendio de todo. Todo está entrelazado, energía cara, producto cada vez más caro, competidores en otros países donde las condiciones son aún más criminales...
  63. #3 eso es directamente denunciable, pagar por debajo del SMI haciendo 15h diarias, explotacion pura y dura.
  64. #47 si, que permitimos un sistema donde lo unico que vale es el beneficio economico. Una mierda de sistema en el que vivimos
  65. #57 Añado que nosotros no trabajamos sábados y domingos ni hasta las 10 de la noche. Ellos si.
  66. #59 si, es algo en lo que estoy de acuerdo.

    Pero, o tengo una percepción de la realidad muy equivocada, o el tema de la hostelería en verano y las condiciones ofertadas es de jurado de guardia. Mi percepción y, creo que la de la mayoría, es ganar mucho y pagar poco estos meses. A lo mejor un hostelero ahora me dice que no es así, o que necesitan esos beneficios para mantenerse en los meses más flojos, no sé. Sería interesante escuchar el otro lado de historia.
  67. #11 los empresarios llevan años acostumbrados a explotar a los trabajadores pagandoles miseria y llevandose beneficios estratosfericos, ahora hazles cambiar, se rien en tu cara.
  68. #32 ¿1000€ al mes de aire acondicionado? Eso en la costa, en verano, lo haces entre semana cada día. Y más también. Los márgenes de beneficio son altísimos.

    Los empresarios untados de pasta de la costa pretenden que identifiquemos su negocio con el de Paco, el dueño de un bar en Matalascañas que tiene que trabajar 15h para salir adelante. Nada más lejos de la realidad, esa gentuza aparece en un Mercedes nuevo descapotable vestida de Gucci a decirte que no puede darte un día libre en verano porque no le salen las cuentas (caso verídico) .
  69. #32 Conozco hosteleros que cambian de coche cada tres años (y cuando digo que cambian de coche es a uno mejor, y no FIAT o Citroen precisamente...), y sin embargo a sus trabajadorxs les pagan una mierda, algo falla por ahí...

    Saludos.
  70. #33 Suscribo, la gente no tiene ni idea de sus derechos, diría incluso que parece que tienen miedo de conocerlos. Cuando le dije a unos amigos que me había sindicado me miraron como si acabará de decir que había puesto una bomba lapa en el coche del director.
  71. #70 Es el mercado, amigo. Yo a aprovecharme de tu necesidad de trabajar y tú a ponerme rico, como dios manda.
  72. #2 El problema no es el SMI sino que no se cumplen los horarios con horas que no se pagan.

    Y luego además de eso, como es poco, aguantar a los clientes que no se van aunque vean que están cerrando...
  73. #1 Y además de eso, los horarios....
  74. #57 Vivo en zona costera, y es muy común esa forma de trabajar. La que es ahora mi compañera de trabajo tuvo 4 negocios de hostelería durante 18 años. Se quejaba de que los que venían a trabajar de Europa del Este (rumanos, polacos) hacían todas sus horas sin rechistar, unas 12-14, y que no querían a los españoles porque les pedían cobrar las horas extras. A la vez, me cuenta que hacía de caja 70.000 euros a la semana en A, ese dinero que ingresaba en el banco. Luego, tenían otra caja en B, que a saber de cuánto era.
  75. #17 Ley de oferta y demanda. En Reino Unido debido al Brexit y al Covid se han quedado sin camareros. Ya hablan de subidas generalizadas de sueldos.
  76. #5 Como ya he puesto en otro comentario, además de aguantar todo eso, por otro también a los clientes que tratan a los camareros como a perros, que aun estando todo absolutamente recogido, ahí que se quedan como idiotas hasta que hay que ir a decirles que se va a cerrar (como si no fuera obvio).
  77. #60 En el caso que nos ocupa, es mentira. No se están cubriendo las ofertas de trabajo. Luego el problema no es la inmigración.
  78. #62 Y eso, al fin y al cabo, es vivir como una sanguijuela a costa del empleado: le quitas de lo suyo para dárselo a los tuyos.

    Y si no lo hicieran, no serían capaces de mantener su negocio.

    Y si te pones a pensar, y es lo mismo que hacen los políticos xD
  79. #70 no lo niego, y yo conozco también muchos que se han arruinado. Lo que quiere decir con todo esto es que no hay que generalizar, matando a todos los hosteleros por igual jugar todos los que tienen cualquier otra profesión. Es un tema que no me importa en absoluto, pero siempre me ha parecido muy injusta esa tendencia a generalizar por qué se castiga a quien no se tiene que castigar.
  80. #69 Si, en la costa. No es el típico aire acondicionado que se tiene en las casas. Son unos aparatos enormes que gastan muchísimo.
    Por supuesto que existen casos como el que mencionas. Pero en la costa también hay muchísimos casos de hosteleros que han tenido que cerrar. Desde la crisis del 2008. Quién trabaja en la hostelería odia la hostelería a no ser que tengas unos ingresos altísimos. Yo de los hosteleros que hablo son de personas que están trabajando en su negocio, no hablo de los inversores en hostelería que habrán un restaurante y se forran.
  81. #3 Es verano, tu veras

    Corre que se lo quitan de las manos xD xD xD
  82. #54 y que están salvando, en España se ha primado desde la navidad la hostelería por encima de la salud en muchas comunidades autónomas
  83. Tanto a los que se dedican a trabajar en hostelería como a los que leyendo esto les dan ganas de no pisar un bar, deciros, que existen sitios y personas que queremos que esto cambie. Yo me dedico a la hostelería, he visto y tragado de todo pero actualmente trabajo mis 40 horas e incluso menos cobrando bastante bien y todo reglado. En mi empresa contamos con sistema de fichaje incluso.
    Para conseguir esto se necesita formación y un empresario noble.
    Yo solo deseo que este COVID haga una limpia con todo ese empresaurio que se ha estado aprovechando de la gente e incluso con empleados (que los hay) que quieren todo en B para poder aprovecharse de ayudas del estado.
    Ojalá los ERTES hubieran sido a la alemana (ayudas al empresario según los ingresos del anterior año en esas fechas) así se hubiera visto la cantidad de negrura que existe en la hostelería.
  84. #48 como digo son sitios donde voy y nos conocemos. Además, en uno nos contó las condiciones, tenía dificultades para encontrar a alguien, porque además debía conocer la música que se suele poner y no es muy popular en gente joven, rock de los 50, 60, 70 y 80, con bandas más modernas que tengan ese estilo.
  85. #83 ya estoy curado como quien dice, nunca había pasado una experiencia tan mala (ansiedad, baja autoestima, inseguridad constante...hasta consumo de drogas para olvidarme del día a día) pero creeme, que la va a pagar y bien caro.

    A esa rata la despellejo yo, no te quepa duda :-)
  86. #78 no se estan ocupando con las condiciones que hay. Si esas plazas se ocupan ya que hay gente que esta dispuesta aceptarlas, con los inmigrantes, hacen que la gente de aqui no pueda negociar esos salarios a la alza, o a un estandar aceptable para la vida en europa.

    Con lo que no solo vetas la entrada de la gente de aqui, sino que impides que el sector se desarrolle y avamce miwntras se mantiene a base de obra esclava
  87. #49 yo te puedo asegurar que cualquier camarero que cobre 1200 limpios sigue siendo muy rentable y produce más dinero del que cobra.
  88. A todos los que comentan que se hacen cajas sobrehumanas de dinero en hostelería os digo, lo mismo que me dicen a mi. monten una cooperativa y háganse de oro. Es dinero seguro, miles de euros de caja a la semana. Un ¡Agosto infinito!
    Si digo que busquéis un local por vuestra cuenta, me diréis de inversión, bancos y tal, pero una cooperativa puede con ¡Todo!
  89. #30 Si tienes un contrato de 20 horas, y trabajas 40, no te puedes permitir ninguna baja, porque no te da ni para comer.
  90. #90 Yo Creo que en 2005 o 2006 estuve por última vez de ayudante de camarero de comedor en un hotel de mi pueblo en Mallorca. Mi salario rondaba los 1200€, por un trabajo de 8 horas diarias y 2 días libres. Acabando a las 21h o 21:30 que era cuando cerraba el comedor, no me acuerdo bien.
  91. #1 Lo corroboro. He tenido alumnos adultos que también huían de la hostelería como de la peste que me han contado cosas similares. Las mujeres además no solo huían del abuso laboral de los jefes, sino del abuso sexual tanto de éstos como de los clientes.
  92. #5 La hostelería es uno de esos negocios en los que por ley, el dueño no debería ganar más de un 20% que el que menos gane de sus empleados. Incluyo desde el Bar Paco hasta el Pitiminí Jordi Cruz Senseishions MasterChef Gastropaladar. Hasta entonces se estará fomentando un esclavismo aceptado por la sociedad.

    Meanwhile, mi jefa me avisa por correo de que no estoy disponible en el chat de grupo, estaba durmiendo, me despierto varias horas después de que me busque y le digo "aquí estoy, jeje". Nadie me dice nada y yo hago mi curro empezando y terminando cuando quiero, ganando bastante más.

    Luego veo estas cosas y me siento mal de ver la cantidad de esclavos que existen sometidos por los baristas nacionales.
  93. #57 Montad un bar y os hacéis todos ricos.

    ¿Por qué no se hace? Pues porque la realidad es una cosa, y las películas que os montáis otra.
  94. #70 El sistema capitalista en el que ambos, tanto empleador como empleado, votan al mismo partido político.
  95. #1 Pues esto no es nada. Han puesto un examen de sicologia en la UOC donde tenias que elegir entre empezar a trabajar por 1000 € al año, si al año, o esperarte 4 años de formación y cobrar 2000 € al año (SI, tambien al año).
    Tenias que justificar porque estas ofertas eran un incentivo y cual era la elegida.
    Si decias que era ilegal te suspendian.

    800 € al mes es 10 veces mas que las ofertas de la UOC.
  96. #32 pobrecitos, obligados a explotar a la gente...que lastima dan.

    Es el estado y la situación económica los que les obliga a saltarse la ley y a tener a los camareros en régimen de semi esclavitud, ellos no tienen culpa de nada.
  97. #96 Que no se hace? Que no se hace dice. Si aquí lo único que se montan son bares jajajajaja.
«12
comentarios cerrados

menéame