edición general
286 meneos
2475 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Se resquebraja la plataforma de hielo de la Antártida

Se resquebraja la plataforma de hielo de la Antártida

La plataforma de hielo Larsen B que se formó a lo largo de 12 mil años y con más de 200 metros de espesor en algunas regiones, ha quedado reducida a resquicios de lo que alguna vez fuera el cuerpo de hielo más importante de la península en la Antártida. Así lo revelaron imágenes de los satélites de Terra y Aqua de la NASA.

| etiquetas: rotura , plataforma de hielo , antártida
  1. No mires arriba
  2. Esto puede aprovecharlo la industria de los helados y cubitos de hielo.
  3. La verdad es que creo que la noticia es bastante bastante sensacionalista...
  4. #1 Esa peli es totalmente premonitoria, nos vamos al guano de cabeza y sin freno.

    Los que sobrevivan maldeciran todo nuestro "legado" y egoísmo inconsciente.
  5. #3 ¿Por qué lo crees así?
  6. #3 La has leido? Yo no veo el sensacionalismo por ninguna parte sinceramente...

    Tan solo una realidad aterradora.
  7. Se inician los comentarios de hespertos hinformados, desde la barra del bar.

    Edit: vaya, era para #_4
  8. #3 ¿por qué?
  9. #6 Solo llevamos 30 años viendo el hielo desaparecer. Cuando ya no quede nada dirá que no se podía hacer nada.
  10. Igual con un poco de cola blanca...
  11. #10 No se podia saber.

    (Desde los 70 se lleva avisando)
  12. #5 ojalá quede alguien para hacerlo!
  13. #13 Quedarán, estamos muy extendidos por todo el planeta y somos la especie con mayor capacidad de adaptación a los cambios, eso sí, viviendo bajo tierra como si de una base lunar se tratara...
  14. Por suerte somos imaginativos y vamos a poner al gas metano como energía verde ecológica. {0x1f600}
  15. #5 Pues se trata de que no sobreviva nadie para que no nos maldigan.
  16. #10 Espero estar en el hoyo cuando todo se vaya definitivamente a la mierda.
  17. #6 #7 #9 Bueno, porque se ha resquebrajado una plataforma.

    Cuando vi el titular la primera vez pensé que la Antartida se había ido a la puta completamente, que no es lo mismo que una plataforma se resquebraje.
    Además, la parte de "ha quedado reducida a resquicios" me parece bastante amarillista: se ha resquebrajado y roto, vale, sí, pero no ha quedado fulminada y hecha cubitos.

    No digo que no sea una mala noticia ni aterradora, simplemente que creo que se puede contar ateniéndonos más a los hechos.
  18. - Oye, mira, se nos acerca un tio con muy mala pinta, vamonos!
    - Bueeeno
    - Oye, que parece que saca algo de su bolsillo, vamonos!
    - Vaaaale
    - Mira, que es una navaja y se dirige hacia nosotros, vamonos!
    - Ya será menos
    - ¡Ay, ay, ay, que me apuñalan!
    - Pero si no es más que un rasguñ... ¿AY AY AY POR QUÉ ME ESTAN APUÑALANDO, AY, POR QUÉ NO ME FUI?
  19. #18 Tú eres capaz de entender que eso llevaba así, estable, 12.000 años? Y que en sólo 50 años de subida de temperaturas se está derritiendo?
    Eres capaz de vislumbrar las consecuencias? (y no hablo del nivel del agua, sino del impacto en los patrones de clima y en las cosechas)
  20. #20 Correcto, es terrible. No le estoy quitando peso en absoluto, solo me estoy ateniendo a la redacción de la noticia.
  21. #18 están bien esos matices que aportas, pero si nos ponemos en ese plan, todas las noticias de portada de Menéame son sensacionalistas... Sólo se podrían publicar papers revisados por pares.
    A mí me parece que la noticia es bastante precisa, aunque sí... un poco clickbaitera, no más que cualquier publicación habitual por aquí.
    Y me parece correcto decir que la plataforma ha quedado reducida a resquicios, ¿has visto la foto? Yo diría que se ha ido a la puta xD
  22. #17 Para ahorrarte problemas futuros te recomiendo que el hoyo este al menos a 100 metros de altura con respecto al nivel del mar.
  23. #18 Solo son unos hilillos de hielo quieres decir no? :roll:
  24. #22 Ah, correcto, esa es otra historia, sí.
  25. #10 cuando ya no quede hielo ya no tendremos que preocuparnos porque esté disminuyendo, un problema menos... :troll:
  26. #16 Para eso nada mejor que unos nukes, lo mismo hay suerte y lo de Ucrania "soluciona" el problema...
  27. #5 estamos ya en esa fase de aceptacion de un enfermo terminal
  28. Vamos a cagar raquetas.
  29. #7 dejalo, seguro que era de los que llamaba "agorero" a todo aquel que alertase acerca del COVID en sus inicios.
  30. Ya sabéis la historia de la rana en el agua hirviendo. Pues eso nos está pasando ahora como sociedad. Si ocurre un desastre repentino, nos volvemos locos. Pero si algo ocurre lentamente, aunque sea muchísimo más grave, no lo tomamos en serio. Esperamos a ver qué pasa. Esto lo arreglarán nuestros hijos. La ciencia encontrará una solución. A mi ya no me pilla. ...
  31. #10 la Antártida gana hielo año tras año. No pierde hielo, y esa plataforma no está dentro del círculo polar antártico.

    Sensacionalista, y se publica practicamente todos los años.
  32. #28 Está bien tu analogía, yo lo comparo con un drogadicto terminal, en algún momento tuvimos la oportunidad de desengancharnos de nuestra droga (combustibles fósiles) ahora vamos de chute en chute hasta el pico final.
  33. #12 Más bien desde los '50, pero si, desde los '70 ya era una certeza.
  34. #3 Totalmente de acuerdo. #sensacionalista y además #antigua pues ocurrió hace un mes.

    Titular y entradilla alternativa, más realista:
    Los restos de la plataforma de hielo Larsen B de la Antártida se desintegran
    Veinte años después de que la plataforma de hielo Larsen B de la Península Antártica se desintegrara de forma espectacular, una parte restante de esa plataforma de hielo se rompió dramáticamente el mes pasado, según el Observatorio de la Tierra de la NASA.
  35. #20 la geología es así, tiene ciclos muy largos. Pero eso que le ha pasado a Larsen B es lo que le pasa al 100% de las plataformas de hielo que terminan en el mar, a lo largo del tiempo, independientemente de que la temperatura suba o baje. Porque no tiene que ver con la temperatura sino con la gravedad que empuja a la plataforma hacia el mar y con la flotabilidad del hielo, que ejerce una fuerte presión ascendente en la parte del hielo ya sumergida que hace que termine partiéndose la plataforma.
  36. #13 Somos 8.000.000.000 de personas repartidas por todo el mundo. Un número muy alto para que sobreviva mucha gente al calentamiento global. Nos estamos cargando nuestra civilización, no el planeta. Si el planeta ha sobrevivido a glaciaciones, impactos de meteoritos y temperaturas de más de 10 grados que la actual, sobrevivirá a los desmanes de la humanidad.
  37. #37 muchas otras especies lo pagarán, no es solo nuestra civilización.
  38. #38 Muchísimas, espero que no se supere la Gran Mortandad.
  39. Asistimos impasibles ante el deshielo de los polos. Año tras año, foto tras foto, iremos viendo el proceso como algo cotidiano, irremediable, y propio de la naturaleza...
  40. #36 Creo que no entiendes mucho de dimensiones (tamaño de esa plataforma, grosor, tiempo de formación,...). No estamos discutiendo Arquímedes, no trates de desviar el foco. El tema es que lo que sucede no es normal a esta escala de tiempo. Y es, bajo todos los parámetros, catastrófico.
  41. #42 tiempo de formación: 12k años. Hace 12k años estaba donde se queda ahora: en la línea de costa. Se acababa de partir y separar la plataforma que la antecedió.
comentarios cerrados

menéame