edición general
402 meneos
3309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El restaurante incendiado en Madrid por una pizza flambeada tenía licencia de "bar sin cocina"

El local de la cadena de restauración Burro Canaglia que resultó calcinado este viernes en la plaza de Manuel Becerra de Madrid dejando dos víctimas mortales contaba en la actualidad con una licencia de "Bar sin cocina", lo que implica que no se podía realizar "ningún tipo de elaboración en el local" de los alimentos a consumir.

| etiquetas: restaurante incendiado , licencia , ayuntamiento de madrid
Comentarios destacados:                                
#1 Las licencias atentan contra la libertad y en Madrid la libertad es lo que cuenta.
Lo siento por las víctimas y damnificados, está situación les complicará aún más el tema de las indemnizaciones.
«12
  1. Las licencias atentan contra la libertad y en Madrid la libertad es lo que cuenta.
    Lo siento por las víctimas y damnificados, está situación les complicará aún más el tema de las indemnizaciones.
  2. En resumidas cuentas, que el seguro no va a pagar nada, y seguramente el dueño acabe en prisión
  3. #1 está situación les complicará aún más el tema de las indemnizaciones.

    Para eso está el Gobierno Central: para echarle las culpas de tener a los mandrileños desprotegidos, sin regular las licencias.

    Salvo si son los PePeros los que hay en el Gobierno Central, claro. Entonces la culpa es de los muertos.
  4. Si la información que han dado es correcta el fuego fue por un flambeado en una de las mesas, no sé qué cambiaría tener licencia de cocina o no tenerla, la verdad.
  5. #1 No entiendo, ¿por qué?

    CC #2
  6. #4 por cómo vende la franquicia el modelo de negocio todo esta envasado y sólo calientan, es muy posible que tengas razón.
  7. #5 imagino que por los seguros si es que los tienen

    Los seguros alegran que no se hacen cargo. Para reclamar al fonde de compensación serán precisos más trámites.

    Pero antento a #6. Lo mismo así no necesitan licencia.
  8. Pero tienen Mahou y libertad, que es lo que le importa a IDA
  9. #7 Si no es por la licencia será por el material que ardió que no debería ser propagador de llamas. Los seguros de incendios son los más rentables para las aseguradoras, casi siempre se escabullen por una u otra causa. Si todos los materiales cumplen la normativa estos accidentes son casi imposibles.
    Ojalá no sea así, pero difícil.
  10. #1 Bueno yo veo que quien debe vigilar que las medidas de seguridad se cumplan no hace su trabajo y puedo llegar a pensar que no sea solo desidia si no que busque un beneficio, para mi ya hay un culpable claro, tendremos que ver en manos de que juzgado cae el tema y luego que sala del supremo es la que sentencia, si, van a tener muchas complicaciones y a muchos años
  11. Se nota que la política de revisiones y control de los establecimientos del ayuntamiento de Madrid es estricta... ¿igual debería disponer de una policia municipal para estas cosas? :troll:
  12. #4 hacer un titular y un artículo sensacionalista para los listos meneantes echen pestes, hagan política en el comentario más votado y se metan con los seguros que no pagan. #1 #6
  13. #5 Porque el objeto asegurado (un bar sin cocina) no corresponde al objeto siniestrado (un restaurante). Si yo aseguro una casa de cemento pagaré un cuota y si aseguro una casa de madera, otra. Y aquí igual. Si tengo un seguro para una casa convencional de ladrillo y luego arde mi casita de madera, ve y reclámale al seguro y ya verás lo que te dicen. Los seguros te aseguran lo que figura en el contrato, que suele ser bastante específico.

    Pd. Otra cosa es que también tuvieran un seguro de responsabilidad civil.
  14. Los que gobiernan en Madrid solo están preocupados en que dejes propina, para todo lo demás libertaz!!!
  15. #8 Algún día nos enteraremos por cuanto les salió a los de Mahou & Co que no se cerrasen las tascas en Madrid durante la pandemia.  media
  16. Yo no he olvidado las consecuencias que tuvo la tragedia de la discoteca Alcalá20 en el endurecimiento de la normativa. Así y todo he visto salones de actos a pie de calle reubicarlos en sótanos, imaginaros si este suceso del restaurante hubiera ocurrido en un sótano...
    Por mucho que esto evidencie una cadena de errores en la supervisión, desde el ayuntamiento, pasando por el seguro e incluso la inspección sanitaria, está claro que el mayor responsable es el que tuvo la ocurrencia instagramera de semejante insensatez en el techo, que además habría que cambiar periódicamente por acumulación de polvo y grasa con la huella ecológica gratuita que supone.
  17. #11 En 2022 han realizado 636 inspecciones de prevención de incendios, menos de 2 diarias. Parece bastante limitado para la población que tiene Madrid.

    Las inspecciones de prevención de incendios son supervisiones relacionadas con las licencias de primera ocupación y funcionamiento, las de comprobación, las de oficio y las de aquellos locales y edificaciones que presenten irregularidades en materia de prevención de incendios.

    transparencia.madrid.es/portales/transparencia/es/Relacion-con-la-ciud

    Solo bares y restaurantes tienen más de 30.000, tienes bastantes posibilidades de jubilarte antes de que te hagan una inspección. :-D
  18. #8 Y no van a ver a sus ex
  19. #1 Añado que estas situaciones sólo se dan en Madrid. En las demás comunidades todo va genial.
  20. Un 10 a la transparencia en las licencias al carapolla
  21. #5 xq el seguro (si tiene) dirá que no paga por negligencia del propietario e incumplimiento de póliza... Luego el empresario dirá q no tiene un duro, se declaran insolvente...
  22. #8 en serio, qué tiene que ver esto con el restaurante? Crees que no podría haber pasado en Barcelona?
  23. Flameado de Moe.
  24. #0 Me tira este este error la página :-/  media
  25. #19 es que es acojonante... se quema un restaurante porque un bar chamusque una mierda de pizza y la culpa es del PP.... Men'eame no defrauda xD
  26. #1 No desaprovecháis ni una. Tela.
  27. #3 PePerros*
  28. Las mejores licencias,las de Madrid.
  29. Y Almeida que dice sobre esto? Libertad?
  30. #8 Estaban flambeando una pizza y salió mal.
  31. #7 hombre el seguro se hará cargo, luego se lo exige al cliente
  32. #1 sin pretender defender a la ida de IDA ni a su miniyó, creo que el tema de licencias es más complicado que la típica lucha PP-(ponga usted aquí el partido al que suela votar)...
  33. #24 Ahora han dejado esta: "Cibeles estudia la licencia"

    www.elespanol.com/madrid/sociedad/20230422/tragedia-manuel-becerra-cib
  34. #26 la verdad que es el comando de siempre, lo que no se, es si son muchos o son pocos con varias cuentas, pero sincronizados están, porque se votan con una rapidez asombrosa. Y la verdad que hasta en las desgracias meten su ideología
  35. #7 El seguro le va a mandar a la mierda al dueño del local, con ese permiso.
  36. #3 o del gobierno anterior
  37. #9 o si no esgrimiraán que las llamas que cubren son las del Perú.
  38. #13 Ya, pero una duda... cuando hice el seguro de la casa vino una persona a comprobar dónde había rejas, dónde no... si tiene alarma de seguridad o no... tipo de paredes... Y más o menos el número de electrodomésticos... etc. No entiendo cómo dices lo de la casa de piedra por casa de madera. Por ejemplo.
  39. #9 A mi cuñada se le quemó una habitación y el seguro le pagó la reparación y los muebles de esa habitación.
  40. #3 Dime, por favor, que no has escrito "mandrileños" queriendo.
  41. #30 esto podría haber ocurrido bajo cualquier gobierno. PD y que conste, que no tendría porqué decirlo, que el Almeida y la Ayuso me parecen deleznables
  42. El día que se regularice el sector de la hostelería para cumplir con todas las normativas legales, de seguridad y de empleo, nos quedamos sin bares.
  43. Bar sin cocina... Eso que es, como un puticlub de solo abrazos?
  44. #2 Depende de los contactos que tenga.
  45. Son burros canallas, ¿qué podríamos esperar?
  46. #45 Hay bares que solo ponen copas y aperitivos.
  47. #8 Lo siento por los que no sois de Madrid y no podeis tomaros cañas de Mahou. Si en vuestra comunidad teneis prohibido tomar cañas podeir venir a Madrid, que aqui, aparte de las cañas podeis pedir unas tapitas la mar de ricas. Hay libertad, no teneis prohibida la entrada ni se os prohibe tomar cañas, ni pedir tapas, aunque seais de fuera.
    Si no lo habeis probado nunca, os lo recomiendo; unas cañas con su tapita en una terracita de Madrid es algo que os estais perdiendo.
    cc #15
  48. #12 Creo que eso no es lo que esta pasando. Aquí yo no he visto a nadie criticar al seguro ni quitarle razon.

    Pero es muy meneame leer sin ganas.
  49. #2 Estaría bien saber de quien es el duero. Y cómo dice #46, a ver que amigos tiene.
  50. #41 No hay la misma normativa para una vivienda privada que para zonas comunes de una comunidad de vecinos o un local de pública concurrencia como es un bar/restaurante.
    En un local de pública concurrencia no pueden suceder esos accidentes si se sigue la normativa, si no se sigue la normativa el seguro no paga.
  51. #52 Ah, pues no sabía... pero es raro eso, ¿no?
  52. #1 lo de las indemnizaciones del seguro lo dices como si en algún caso fuera algo automático y realmente siempre son una jodienda de 3 pares de cojones.

    Y lo de la licencia es muy probable que fuera una mierda de sitio de estos franquiciado que no cocinan nada, solo recalentar y listo.
  53. Una licencia antigua y que se les olvida actualizar. Entre gerente del local, la empresa de reformas que dice que tenía la responsabilidad y el jefe de la franquicia ya tenemos una bonita invitación a pasarse la pelota unos a otros...
  54. #11 Como en toda España.
    O tu ves que en tu ayuntamiento no estén para poner la mano a fin de mes?
  55. #16 ¿Estas desviando la responsabilidad de Almeida y de Ayuso en el caso? Lee los comentarios, el dueño no es el responsable.
  56. #31 Exactamente dice que: "Según explicó en una comparecencia el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, desde el punto de vista de la normativa, "no era necesario" que el local contara con una salida de emergencia debido al tamaño del restaurante y el aforo autorizado. Algunos testigos dijeron a Efe que algunas personas salieron por una puerta de emergencia que daba a un portal anexo al local."
    Hasta que el fuego precisamente llega hasta a la única puerta de acceso y rápido.
  57. Buahhhhh, otro hostelero en breve llorando por la basura de kkmedios. :wall:
  58. #40 He tenido seguros de hogar en 5 compañías distintas y ninguna ha querido enviar a nadie ni que les pasase fotos. Es la primera vez que escucho que mandan a alguien (que sería lo más lógico para no hacer infraseguro por ejemplo)
  59. #39 Muy bien, joven Padawan. Veo que la fuerza intensa en ti es; ya haces chistes casi tan malos como los míos.
  60. #40 para un seguro de hogar vinieron a inspeccionarte la casa?

    En la vida he visto eso, nunca he visto que un perito del seguro, para hacer el contrato, inspeccione nada
  61. #45 Imagino que puede ser un restaurante de quinta gama donde no hace falta licencia de cocina, salida de humos, etc. Como el 100 montaditos por ejemplo
  62. #62 ¿Inspeccionar? Hombre, no creo que sea la palabra... vinieron a verificar y porque quería ampliar un poco el seguro por la cantidad de libros que guardo, etc. Y además, a mí me pareció normal... Entonces, ¿dices que nunca van? ¿Y cómo saben que tengo una TV de 2.000 euros o una de 400?
  63. Ya estamos frente otro lisensisdo en derecho que se convierte en CEO empresaurio creador de grupo Nosequé que seguro paga una mierda a sus trabajadores y quiere ahorrarse de donde sea el dinero, a costa de precariedad, en ese caso laboral en el sentido de que no había un espacio con prevención de riesgos laborales que también se la ha pasado por el forro de los huevos.
    A la puta cárcel. Su bolsillo lleno a costa de dos personas muertas.
  64. #40 Tengo entendido que a la hora de contratar un seguro, el tomador tiene la "obligación de decir verdad" por así decirlo. Lo que ya no sé es si la empresa aseguradora se ve liberada de su obligación de pagar (en su totalidad o parcialmente) la indemnización y si, llegado el caso, dicha indemnización puede ser reclamada al Consorcio de Compensación.
    En cualquier caso, mucha suerte, tanto a las víctimas como al propietario del restaurante, porque estoy convencido de que no actuó de mala fe y se ha visto envuelto en la peor de las pesadillas. Por desgracia sé lo que es sufrir un accidente laboral en una empresa de mi propiedad y lo que es no volver a dormir bien por las noches desde aquel día.
  65. #57 ese local está en otra ciudades y son todos iguales.
  66. #67 Lo entiendo. Lo entiendo. Pero si el seguro no se hace cargo (que no lo entiendo a no ser que se actuará o de mala fé o en flagrante delito) el dueño del local... ¿tampoco se hace responsable con su patrimonio? Ha habido muertos y heridos. Me extraña. O es que no entiendo un pimiento de leyes.
  67. #57 Eso de que el dueño no es responsable... Me temo que no está tan claro y que se dilucidará en el juicio.
  68. #69 Pues no sé, tengo bastante oxidado y olvidado el tema, pero creo recordar que eso depende del tipo de sociedad y de cómo esté constituida ésta, pero que en determinados casos sí puede ocurrir que el propietario tenga que responder con sus bienes y patrimonio, aunque ya te digo que no puedo asegurártelo.
  69. #42 ¿Es que en Madrid no usan taladros? Porque un taladro requiere mandril para sujetar la broca :troll:  media
  70. #71 Gracias, yo no entiendo de leyes como ya entenderás. :-)
  71. #64 En todas las compañías te dicen que el contenido está cubierto hasta el límite (por ej. 50.000€) siempre y cuando no supere los 2-3.000€ el valor individual, en ese caso toca declarar cada artículo que supere ese dinero.

    Y respecto a cómo saben si la tele es de 400 o 2.000€, pues enhorabuena porque no te han entrado a robar... el seguro te pide las facturas de todo. La mala experiencia te hace ser precavido y ya guardo tickets/facturas de todo en la nube, por si se produce un incendio y luego no me quieren pagar nada
  72. #73 Pues de corazón te deseo que de este tema en concreto no tengas que aprender nunca.
  73. #64 si tú dices que tienes una tv de 4 mil euros pagas por una tv de 4 mil euros de seguro y luego si te la roban debes presentar la factura y ya está

    Es como cuando en correos dice que el paquete tiene un valor de 5 mil euros, no lo abren para ver si tiene ese valor o no, te cobran el seguro como asegurarte a ese valor y ya está

    Los seguros de hogar valen entre 200 y 300 euros, si tuviera que ir un perito a analizar cada casa valdría más el collar que el perro

    En mi vida he visto que un seguro fuera a analizar una casa, nunca, en los coches a todo riesgo no nuevos lo entiendo, pero en hogar es un invent como una casa
  74. #45 Bebidas y frutos secos o tapas frias. Hay muchos bares que no sirven raciones de ningún tipo.
  75. #74 ¿Facturas? ¿En serio? Jajajajaja. Bueno, lo guardo todo... pero aun así... Mis libros por ejemplo... no puedo tener factura y se hace a tanto alzado y en lo que valore... y eso incrementa el seguro, claro. No me pueden devolver ESOS libros, no... y el dinero no puede cubrir su valor sentimental o en mercado, no... pero algo es algo. Y si me roban (que no me ha pasado nunca)... pues ya veremos. Pero sí he aprendido una cosa... el seguro intenta ponerte el mismo azulejo de la zona afectada, si no EXISTE ya deben ponerte todos toditos todos los azulejos nuevos y pagándolo el seguro, por ejemplo. Otra cosa son las tejas... ni de coña hay vientos tan elevados como para que las pague el seguro... no recuerdo pero eran... 70 km/h de viento en la zona o alguna burrada así. ¿80, quizás? Una burrada.
  76. #22 Cuando quieres la ausencia de regulaciones por qué piensas que todo se auto regula pasan cosas como esta.
  77. #64 Si no hay siniestro, no lo saben (ni les importa). Si lo hay y reclamas que tienes una TV de 2.000€, te piden la factura antes de pagar. O si hay restos, por ellos.
  78. #76 Bueno, como quieras... mi seguro de hogar es superior a 300 euros... y por lo que he explicado antes. Pero como digas... también te digo que no es una gran ciudad. :-)
  79. #4 se puede mirar que flambear una pizza entra dentro de elaborar, y quizás eso no entra dentro de la licencia. Meter fuego a algo no suele ser habitual, por lo que a lo mejor es licencia diferente. Hablo del desconocimiento y suposición
  80. Parece ser que el proyecto de la decoración interior era de Garrigues Retail, alguien lo ha encontrado y subido a twitter twitter.com/lepetitmusee/status/1649814241598140416 . Parece ser también que Garrigues Retail ha borrado inmediatamente el proyecto de la web, así como otros que tenía para la misma cadena.
  81. #60 Lo mismo. #40 Para el seguro de mi piso nadie ha ido a visitarlo.
  82. Cosa que pasa en Madrid: culpa de gobierno
    Cosa que pasa en otro lado: desafortunado accidente, culpa del dueño etc

    Como se nota que estamos a puntico de las elecciones en meneame.
  83. #34 El tema de las licencias viene de muy largo. Antes se eternizaban y había empresas que funcionaban durante años y hasta cerraban sin haberla recibido. Además luego muchos se encontraban el problema de que entre que solicitaban la licencia y se empezaba a mover el tema habían cambiado normativas y tenían que reacondicionar los locales cuando llevaban ya años funcionando. En algunos casos eran cosas menores que te suponían gastar algo de dinero, en otros, tener que cerrar para hacer reformas con la putada que eso supone a un negocio con actividad.

    Para parchearlo, metieron lo de las declaraciones responsables, lo que viene a ser que presentar papeles donde dices que cumples con todo y apañao. Se agiliza la burrocracía a costa de no inspeccionar, y a rezar porque no pase nada como esto. Y, rompiendo una lanza por las empresas, si pasa, que el ayuntamiento no se ponga creativo a la hora de interpretar las normativas para lavarse las manos en el asunto.
  84. la franquicia está jodida.

    en toda España la decoración es la misma!

    imagino ahora a la peña pidiendo la pizza flambeada para trolear
  85. #40 también puede venir el seguro y que estés desarrollando una actividad con una decoración y después lo cambies todo sin avisar a nadie.
  86. #89 Cierto. Es verdad.
  87. #67 no habrá mala fe en empezar el incendio pero seguramente sí que hubo mala fe en la licencia del local
  88. ¿Flambear una pizza? ¿De verdad?
    Aunque por muy asqueroso que parezca nadie debería merecer la muerte por esto, no me vayan a malinterpretar.
    De estas cosas se aprende, y está claro que los materiales de las decoraciones hay que mirarlos con lupa.
  89. #2 me encantan que los seguros nunca inspecionan lo que aseguran…
  90. #13 Los seguros de responsabilidad civil son obligatorios en cualquier negocio de hostelería.
  91. 5ª gama, no la necesitan.
  92. Sí tenía licencia. Así que esta es errónea.

    Cómo será la cosa que Lo País ha acertado esta vez...


    elpais.com/espana/madrid/2023-04-23/claves-el-restaurante-italiano-de-
  93. Han chapao el artículo?
«12
comentarios cerrados

menéame