edición general
621 meneos
3345 clics
Restaurante prohíbe la entrada a menores de seis años

Restaurante prohíbe la entrada a menores de seis años

Ante la cantidad de quejas que recibía por parte de los comensales que tenían que aguantar a los niños de los demás, Mick Viuck, de Monroeville (Pennsylvania) decide prohibir la entrada al local a los niños menores de seis años para evitar que los padres incapaces de meter en cintura a sus hijos incomoden al resto de clientes.

| etiquetas: restaurante , usa , estados unidos , niños , prohibición
315 306 2 K 539 mnm
315 306 2 K 539 mnm
12»
  1. No siempre es culpa de los padres ¡Ojo que no estoy excusando a nadie! hay niños que realmente son muy movidos o hiperactivos ( llamemosle X) y no son capaces de aguantar una comida de 2 horas sin moverse entre plato y plato y ves a padres autenticamente agobiados y que cuando les ofrecen cafe o postre piden la cuenta para salir rapidamente de alli.
    Yo he trabajado en hosteleria y he visto crios que se sientan a la mesa y estan tranquilitos y si los padres les llevan un cuento o un libro de pintar ahi estan que ni se les oye y otros que es llegar ponerse servilleta, quitarla, ir al baño, ir a fuera " un poquito" y a los padres que ya no saben ni que hacer y salirse uno con ellos a esperar a que sirvan.

    A mi me parece muy bien esta medida ( y tengo hijos menores de 6 años) si quiero salir a cenar con mi pareja tranquilamente lo que menos me apetece es estar escuchando al bebe de los de la mesa berrear durante toda la cena mientras la madre hace ea ea por que le duelen los dientes y me esta dando la cena o estar aguantando a los hijos de nadie corriendo entre las mesas empujon puntual a mi propia silla cada vez que pasan corriendo jugando al pilla pilla.
  2. Esto es particularmente increíble que ocurra en EEUU ya que es una sociedad que está completamente enfocada a las familias con hijos y a los niños.

    Me parece una medida perfecta. Todavía recuerdo el único viaje en avión en el que me cambiaron de borreguero a borreguero superior, ojo no business o primera. Y en el vuelo de 9 horas una niña a 2 asientos a mi izquierda se paso 7 llorando. La tripulación no sabía que hacer, los padres tampoco y todos jodidos. Además estábamos al ladito de primera....vamos, que un viaje cojonudo. Ni los auriculares con reducción de ruido servían, por que quitan mas los graves que los agudos chillidos (también son los más baratos que había :-D ).
    Y evidentemente la niña no tenía culpa, en quien me cagué durante el viaje y las siguientes semanas fue en sus padres, por no saber educar a la niña. Y no, no era la presión que afectó a sus angelicales oídos, por que se callaba cuando el padre montaba la fiesta y jugaba con ella por todas partes, molestando también....hasta que llegó un momento en que ya no se calló. Pero claro, no vas a poner aviones que prohíban niños, aunque tal vez los podrían poner a todos en la misma zona del avión, por que los llantos de los niños a veces son contagiosos.
  3. #94 totalmente de acuerdote hubiese dado 30 positivos
  4. Lo que más me molesta es la actitud condescendiente de los padres,el niño de 2 años subiendo a un banco tambaleandose, yo intuyendo el final(niño que se rompe la crisma)me entra una especia de ansiedad y por respeto me tengo que ir por que sino armo la de dios...Me ha ocurrido un montón de veces,veo la norma de puta madre y yo la ampliaría hasta por lo menos los 10 años.
  5. #33 +1000 El Decathlon, ese antro donde los padres pueden soltar a su jauría, gratis y con aire acondicionado.
  6. #102 Vivi algo parecido, pero solo fueron 3 horas, creo recordar que los aviones tienen una bodega presurizada... en aquel viaje me toco sentarme al lado de la puerta de emergencia y juro que se paso la idea de abrirla y saltar.

    La verdad es que mas que prohibir a los crios entrar a los restaurantes, no deberian dejar pasar a los padres que no saben imponerse. El llanto de un crio o montarla entran dentro de su amplia bateria de chantajes emocionales, si los padres no saben sobreponerse y administrales disciplina van dados.

    Yo fui un crio bastante guerrillero ( varias llamadas a policia y bomberos lo atestiguan ), pero tenia muy claro cuando era mejor comportarse. Recuerdo una vez que cuando yo tenia 6 o 7 años nos invitaron a todo el familión a una comida en un restaurante de la playa, y a mi y a mi primo nos dio por dar por culo tocando la sinfonia de los vasos y platos con el tenedor... a los cinco minutos nuestra abuela nos cogio de la mano, nos llevo afuera, y con un juego de muñeca que ni la de Federer nos dejo el culo como un tomate a los dos, se espero a que se nos pasara la llantina y para adentro... el resto de la comida la dedicamos a la meditación silenciosa bajo la atenta mirada de mi abuela.

    En aquel momento ni puta gracia me hizo, pero si no hubiera sido por mi abuela que a su vez enseño a mi madre a domeñar a sus vastagos, me habrian ido las cosas peor.

    Con los niños no se puede razonar, por la sencilla razón de que no tienen un desarrollo cognitivo que les permita razonar en el plano de un adulto... para un niño decirle que deje de hacer ruido y porque debe hacerlo es confirmarle en que esta logrando su objetivo primario de llamar la atención, por lo que lo estas reforzando en su conducta, y se la sudan las razones que se le den... pero si tiras por la via del conductismo y a su conducta asocias un buen par de azotes, el mensaje que les trae el dolor fisico lo pillan al vuelo.
  7. #104 Yo ampliaría la norma hasta que los padres se civilizaran. Con eso de que ahora "todo" traumatiza a los tiernos infantes.
    Cualquier pediatra diría que un azote a tiempo evita medidas más drásticas en adelante. Ya sé que se educa fantásticamente bien al hijo del vecino, lo sé, pero después esos padres se llevan las manos a la cabeza, preguntándose ¿qué hemos hecho mal? pues olvidarse que los niños, eso, son niños y que es necesario socializarles, que no está reñido con el respeto en absoluto, porque si no lo hacen los padres con cariño y dedicaciòn, después lo hará la vida, y tampoco esos niños entenderán el por qué, si no les han llamado la atención antes, si no les han reprendido, ahora la gente les rechaza.
  8. Para mi el tiempo de comer es sagrado y si me es posible no me importa comer más tarde de lo normal si con ello consigo comer tranquilo. Esto me parece fenomenal, lo único malo es que hay padres que si educan a sus hijos y consiguen que se porten bien. Y si se llegara a un extremo de que todos los restaurantes aplicaran esto, nadie podría salir a comer fuera con sus hijos, aunque no creo que pase y dejen de existir alternativas.
  9. En los pubs del Reino Unido (o por lo menos de Escocia), es casi la normalidad esta prohibición.
  10. Eso eso, el que tenga niños que no salga de la casa. Bueno, en la casa molesta a los vecinos. ¿Qué es eso de llorar a las 3 de la mañana y luego a las 5? Y todo para qué, ¿para comer? Anda anda, al campo todos los que tengan hijos.

    Vaya cantidad de soplapolleces hay que leer en este sitio. Me prohiben la entrada a un restaurante con un niño y llego al tribunal de la Haya.
  11. pena que esté al otro lado del charco...iba a reservar mesa ya!:D
  12. #110 Una cosa es que un bebé llore en su casa porque tiene hambre. Otra que un crío de 6 años decida que correr entre las mesas de un restaurante y meter la mano en tu plato es superfantástico. La diferencia es tan obvia que hace de tu comentario un ejemplo perfecto de demagogia. Y, por cierto, si un bebé llora en un restaurante, por educación lo que tienen que hacer los felices papás es sacarlo fuera, no dejar que moleste a toooooodo el restaurante (o pagar la comida del resto, por incordiarlos).

    Y si, te pueden prohibir la entrada con un crío en muchos sitios (no solo restaurantes).
  13. Hace poco, invité a comer a dos parejas con sus respectivas hijas, y menuda diferencia de una a otra. Una niña era un encanto, la otra una arpía imposible, pero claro, mirabas a la madre, y pasaba de la cría, todo el rato sentada mientras la niña me jodía cosas. Yo no entiendo a la gente, de verdad, a mí cuando era pequeña si rompía algo me calzaban un guantazo por la vergüenza que pasaban mis padres, que tenían la obligación moral de pagar el estropicio, y ahora, ni les dicen nada, pasan de ellos, que rompan cosas ajenas..yo alucino. Ayer lo mismo, en una terraza, la nena tira las cartas del menú delante de la madre, y la madre ni movió un músculo. Qué coño les pasa a los padres hoy en día? Lo mejor, es lo que me voy a reir cuando pasen 15 años y sean los encantadores de sus hijos los que les den de hostias a los padres, se droguen, y sean unos mierdas sin educación.
  14. #110 Vamos que para ti es lo mismito que un niño de un año o dos este en su casa jugando con su correpasillos que corriendo por un restaurante molestando a clientes y camareros .......

    Ya puestos que mas da
  15. Los niños no tienen culpa, con los horarios que se tienen (hechos a conciencia para desincentivar la natalidad) no tienen suficiente atención de los padres.

    Las élites hace tiempo que decidieron que no tengamos hijos, es más barato traerlos de otros países (neoliberalismo, ellos piensan que es una forma de que otros países subvencionen la cría de hijos a occidente)
  16. yo no se si todos los meneantes tienen en cuenta que TODOS fueron niños una vez,y que supongo que no todos serian unos santos,los mismos que estan aqui echando pestes de los crios habria que verlos en su dia..ya ya todos erais buenisimos
  17. #39 tambien en japon hay sitios donde estan prohibidos los negros,los coreanos y los extranjeros
  18. #113 leyendote no es que tu tengas mucha educacion precisamente xD
  19. Golpear un niño mal criado es ilegal, pero golpear al padre de un niño mal criado debería ser un derecho xD
  20. #102 El tema de llorar los niños en el avión, es por la presión, normalmente, no aguantan de dolor en los oidos. Pero vamos los gritos serían parecidos a los de alguien con otitis.

    Me parece vergonzosa la medida, que echen a todos los que molesten, independientemente de la edad. O un grupo de personas después de un partido de futbol, que su equipo acaba de ganar, hace menos ruido que un niño de 5 años¿??¿
  21. Sinceramente, no creo que todos los niños de 6 años se comporten mal. No estoy de acuerdo con la medida.
  22. Educar a los hijos implica un gasto importante en tiempo y energía que muchos padres no están dispuestos a asumir. Esos mismos que dejan que sus bestezuelas molesten a todos los comensales porque "son niños y se comportan como tales", son los mismos que el día de mañana irán a liarla al instituto porque el profesor de mates lo suspende "porque le tiene manía". Y que pasado mañana, cuando tengan en casa un ni-ni que les suelta una hostia a sus padres si no le dan pasta, culparán a la escuela, a la tele, a las malas compañías o a las drogas.
    Los hijos se educan desde que nacen, luego es tarde. Y parte de esa educación consiste en respetar sus necesidades: mientras son pequeños, se va a comer, no a cenar fuera de casa, en lo posible a un lugar con espacios acondicionados para niños. O de lo contrario, se come en casa y luego toda la familia va a tomar un helado a la plaza, y tan felices.
    Cuando tus hijos son pequeños, si no hay una abuela con espíritu de sacrificio o no tienes pasta para pagar canguro, te olvidas por unos añitos de cenar fuera, de ir a la discoteca, a conciertos, a la ópera, al teatro y al cine de noche. Paciencia. Haberlo pensado antes, ser padres no es obligatorio.
  23. #2 te voto positivo. solo añadir en el caso que sea legal, me parece ideal.
  24. #60 Pues hombre, te diria que tampoco es tan habitual ver a menores de seis años " ...corriendo entre las mesas, metiendo las manos en tu comida, gritando cual cerdo en matanza, llorando porque están pesados, echando mocos a raudales", al menos para prohibir a TODOS estos seres humanos, entrar en algun restaurante determinado, lo que pasa es que hoy dia algunos tienen la piel muy fina y si no les molestasen los niños, a lo mejor les molesta cualquier otra cosa, pues en los restaurantes también te encuentras con mucho tiquis-miquis, como en todas partes, y pronto tendriamos que prohibirlo casi todo (si no al tiempo...).
    En cuanto a lo de la demagogia, te diré respecto a que en los "establecimientos (discotecas, pubs, etc.) que no dejan entrar a menores de 18 años, ¿también te parece discriminación por edad?", no, no me parece discriminación por edad, sino una protección para los menores (aquí podras salirme por otras demagogias... que veo que tanto te gustan).
    En cuanto a lo de los mayores de 50 años, veo que no he estado a tu nivel para intentar ser un poquitín "sibilino?" (como me aconsejas).
  25. De todas formas, extrapolando esto un poco, yo creo que la educación y el comportamiento de los crios es un reflejo del comportamiento de los padres... que se la soplan las molestias que puedan hacer a los demas. Cuando yo era pequeño los temas como si el perro ladra a las 2 de la mañana, el volumen de la tele, los taconazos y los follones en casa se solian dirimir a la mañana siguiente en mas o menos civilizada conversación en el rellano, en el portal o en el parque de enfrente... hoy dia en un bloque de 70 familias solo has cruzado palabras a 1 o 2 vecinos, normalmente el de enfrente y el de al lado... no hay relaciones de vecindad y todo el mundo pasa de todo el mundo, o mejor dicho, todo el mundo es enemigo de todo el mundo y se desatan verdaderas guerras entre vecinos....

    Ejemplo: musica a toda pastilla en el 3ºA, pues se contesta con musica a toda pastilla desde el 2ºA, 4ºA, 3ºB y 3ºD... en vez de lo logico que es subir a casa de Pepe el de la pescaderia a ver que pasa con esa musica. Antes Pepe le diria a su hijo adolescente que o baja la musica que esta molestando a los vecinos o tira el radiocassete por la ventana y se disculparia con los vecinos.

    Hoy si alguien se le ocurre plantarse en casa del vecino a pedir que bajen la musica, la respuesta sera normalmente agresiva y que su hijo pone la musica como le sale de los cojones, a lo que se contesta que le vas a denunciar por ruido, lo que sigue con un no tienes cojones, se continua rayando el coche en el garaje a lo que se responde metiendo silicona en la cerradura... y asi hasta que se requiere la intervención de los GEOS.

    Recuerdo a mi abuela una vez que estaba de visita en mi casa de Madrid que tenia a 20 ecuatorianos en el piso de arriba montando cantidad de ruido un sabado y no la dejaban dormir, se puso la bata y con sus 78 años se subio al piso de arriba y les leyo la cartilla durante hora y media a los ecuatorianos que dejaron de hacer ruido en lo siguiente... luego me los encontraba en el ascensor y me daban recuerdos para la "señora maria" ( cariñosos, en serio )... no se como lo hizo, pero desde luego nuestros abuelos estan hechos de otra madera.

    Con semejantes padres no es de extrañar semejantes hijos.
  26. #51 mira estoy en una asociación de padres con tdah e hiperactividad. Si me dices que lo fuiste y nunca molestastes en un restaurante o piscina o en algún sitio público, debes hablar con tus padres, por que o no eras hiperactiva (la enfermedad) o no te estan contando todo.

    Estoy deacuerdo con que un niño no debe correr por el restaurante, el mio no lo hace por que lo paro aunque tenga que ir yo detras, pero te aseguro que molestar ha molestado con ruidos o metiendose debajo de la mesa, o yo diciendole que no se levante, etc.

    Peligro ninguno para él, no lo permitiría, pero si que ha molestado... como todos los niños alguna vez pero desgraciadamente más.
  27. #76 Tampoco tengo yo la culpa de que haya padres que no eduquen a sus hijos. A esos, si el niño da mal, se les llama la atención. Pero si yo a mi hija la educo para que se comporte bien y poder ir a los sitios con ella, no quiero que se me niegue la entrada por el mero hecho de ir con una niña de menos de 6 años. Cuando se porta mal el primero en reprenderla soy yo, no la dejo que haga salvajadas. Repito: al que de mal, se le llama la atención. A los que no, se nos deja entrar y punto.
  28. Una sociedd con muy pocos niños, de tal manera que ya nos olvidamos que al fin y al cabo son niños y no pequeños adultos. Así vamos a acabar como un país de adultos intransigentes y cascarrabias con todo lo que no sigue una corrección absoluta.
  29. creo que cada vez nos estamos convirtiendo en lo peor de nosotros
  30. #106 Sinceramente, flipo con tu comentario. Defiendes el maltrato infantil, dices que una pataleta se arregla con unos azotes. Te diré una seria de cosas.
    Tu defensa del castigo físico lo haces desde una posición de dominio, al igual que hace un maltratador de mujeres, lo hace porque se siente superior. Sabes que se puede pegar a un crio y que este no tiene defensa, es mas, si alguien te observa y ha visto la pelotera que ha montado antes el niño, te defenderá.
    Dices que una llantina de un niño se arregla con unos azotes, seguro que no tienes niños y ademas que los has tratado poco, minusvaloras la capacidad de los niños para razonar y según tu, lo azotes son un buen método educativo.
    Si defiendes unos azotes a un crio que se porta mal ¿Defiendes unos azotes a una mujer que se porta mal que, por ejemplo, sea infiel? Dices que no se puede razonar con un crio por eso hay que pegarle, defiendes el conductismo, el metodo educativo propio de animales domesticos ¿Defenderias que se pegara a otras personas con las que no se puede razonar como, por ejemplo, una anciana demenciada.
    Con el tema del restaurante, lo unico que hay que tener es un poco de sentido común, a mi no se me ocurriría llevar a mi hijo a un restaurante romantico de parejas, igualmente el que va a Mcdonald´s sabe a lo que se expone.
    Tranquilo, yo antes pensaba como tú, se me paso el dia que tuve a mi hijo.
  31. Vamos a dejarnos de tonterías: los responsables legales del comportamiento de los niños pequeños son los padres. Si los niños no se comportan como dios manda, los padres se fastidian y se llevan a los niños a otro sitio. Así de fácil.

    Mi hija tiene dos años y medio, y monta un numerito cada dos por tres, como es normal en su edad, pero yo no dejo que otras personas se traguen su incordio y su ñoñez, que para eso soy el responsable. De igual modo, espero que otros padres le peguen un toque a sus hijos cuando intentan jugar a la cama elástica en mi ensalada. ¡A ver si empezamos a aceptar nuestras responsabilidades y nos dejamos de gilipolleces!
  32. #117, ¿sabes cuántas veces me llevaron mis padres a comer o cenar a un restaurante cuando era niño, con su correspondiente sobremesa y charla con sus amigos? Cero. Eran conscientes de que, si querían ir por ahí, el niño se quedaba con la abuela, y si la abuela no estaba, no salían.

    Ahora, resulta que ser padres es seguir haciendo la vida que llevabas antes de serlo, pero acompañado de un crío. Y se los llevan a los bares, a los restaurantes, de compras... Divertimentos de adultos que aburren a los niños.
  33. #11

    en Hispanistán también existen.

    en concreto son en los que viajo yo

    Primero te pregunto si no tienes unos auriculares para escuchar tu reggeton unipersonalmente

    en caso de desacuerdo, nos vamos a la Ley General de Transporte Público y discutimos de lo que quiera entre él, el conductor/vigilante y yo mismo.

    #20 tu solución en ese caso es facultativa pero te la adelanto, los médicos lo que hacen es lo que viene a continuación de estos dos puntos:

    Ritalin®

    #hastaloscojonesya
  34. #79 Deja las drogas.
  35. #131 Un par de azotes en el culo no han traumatizado a nadie. Sin embargo, la ausencia de disciplina es mucho más traumática para un niño. Los niños que viven sin reglas –demasiados hoy en día– no están preparados para gestionar el exceso de dominio que les otorgan (egoistamente) sus padres, y la tensión que manifiestan viene de eso. Dices que no se pueden dar unos azotes; te digo que es preferible no hacerlo si no es necesesario, pero si no cabe otro remedio es mejor darlos que claudicar y renunciar a ejercer el control paterno Mucha gente, por no ejercer lo que considerar «violencia», que es en todo caso mínima, se ven abocadas a situaciones posteriores donde se genera mucha más violencia y de la que no se puede escapar. Es algo típico: es como la gente a la que le da corte darle una mala contestación a un gamberro, y por eso el gamberro le toma la vara de medir, abusa cada vez más, y al final el que no quería decir una palabrita fea meses después acaba reventando y se lía a mamporrazos salvajes. Más le hubiera valido decir un par de tacos a su tiempo. Con los azotes pasa lo mismo; evidentemente, un padre tiene que tener la madurez para distinguir lo proporcional de lo desproporcional, y lo evitable de lo necesario. Como la madurez es algo que está receso, no es de extrañar que haya tantos padres que sepan de educación tanto como los propios hijos a los que teóricamente tendrían que educar.
  36. #72 Por lo que cuentas, yo diría que el padre ese está haciendo con su hijo lo que hicieron con él mismo. Seguramente nunca ha tenido la experiencia de que le calzaran unas buenas ostias; lo bueno de esta gente es que, así como son muy arrogantes porque están acostumbrados a que no les hagan nada, cuando se lo hacen se ablandan más rápidamente que el resto de la gente, precisamente porque no están curtidos para aguantarlo. Por eso yo siempre recomiendo lo mismo: ser más chulo y más macarra que ellos, y darles duro. Es sorprendente como, contrariamente a la primera impresión que proyecta, después, normalmente, tienen poco aguante.
  37. #118 Eso quiere decir que hay dos japones. Has estado?
  38. #118 podrías nombrarme un lugar en Japón donde estén prohibidos negros, coreanos y extranjeros? Busqué en google creyendo que lo iba a encontrar fácilmente pero se me puso complicado. Plantas nucleares no cuentan. Gracias!
  39. #101 En mi época no había niños hiperactivos, había niños cabronazos.
    En el colegio al que yo acudía al menor meneo y nunca mejor dicho, el profesor (hermanos maristas de Bilbao y cura) nos aplicaba un "calmante vitaminado", que no era mas que toda la clase cantaba la canción de "calmante vitaminado le devuelve la alegría" a la vez que el profe con la chasca (artefacto de madera para apuntar y hacer un ruidito) te daba unos golpecitos en la cabeza que sin ser exagerados acababas rascandotela un buen rato. Santo remedio en clase nadie se movía mas de la cuenta, y se te quejabas a tus padres lo primero que te decían es que algo le habrás echo para te aplicara un calmante vitaminado.

    Le educación comienza en casa con los padres, y los niños de ahora esta muy, pero que muy mal educados, y todo es culpa y solo culpa de los padres. Los profesores de ahora están atados de pies y manos, por los padres, el propio colegio y las leyes absurdas. Falta educación, ética, respeto y moral, pero vista como esta la sociedad Española de hoy, que podemos esperas de la gente y de los hijosÇ
  40. #23 ¿La mayoría? JA JA JA

    ¿De dónde te crees que vienen las quejas en todos los comentarios y del restaurante del bar? Pues de la gran cantidad de padres que no hacen esas cosas.
  41. El cartel no dice eso. Dice, exactamente, que no se tolerarán los niños chillones. No dice nada de los niños bien educados. Y me parece bien. Mi perro está mejor educado que muchos hijos de puta chillones, niñitos de papá que creen que pueden hacer lo que les salga de las pelotas. Yo iría a ese restaurante.
  42. BIEN! ya era hora, no tengo niños y no tengo por qué aguantar los de otra gente.
  43. Una práctica que se lleva realizando en UK hace ya varios años.
  44. Espero un niño, dentro de bien poco. Una de las primeras cosas que hablamos mi pareja y yo es no usar esa especie de "inmunidad" diplómatica que la gente piensa que la da tener niños para pasarse por forro la tranquilidad de los demás.
    Cuando pides por favor a los padres que controlen a sus hijos realmente me jode escuchar frases como: "Es solo un niño", "qué quieres que hagamos", "tranquilo, hombre, ¿no ves que es un niño", "que intransigente"... en fin.
    Está claro que es incompetencia de los padres cuando ves niños que sí son educados.
  45. Si hicieran esto en todos los restaurantes de España yo no podría salir a comer o a cenar fuera de casa hasta dentro de unos 16 años. Creo que no es la solución. A veces he tenido que aguantar a adultos maleducados y gritones que no me dejaban oir a la gente que estaba en mi mesa.
  46. Pues mira, a mi los niños pequeños al menos me transmiten cierto encanto, aun cuando sean ruidosos.

    Los que me resultan insufribles son los "niños grandes", entre los 14 y los 25 años, que si son responsables de sus actos, y generalmente en este país son maleducados hasta la nausea.

    ¿Para cuando un restaurante/bar/cine que prohiba la entrada de esos energúmenos? Nos harían felices a tantos treintañeros...
  47. #137

    O igual les jode aceptar que son un fracaso como padre también.
  48. #147 ¿Restaurantes familiares? ¿Y quién decide qué es un restaurante familiar?
    Vamos, que al final me tengo que ir a un centro comercial para poder comer fuera de casa, los cuales se caracterizan por tener restaurantes de gran calidad. Allí seguro que me puedo comer un buen caldero o una paella de marisco. ¡venga hombre!
  49. Ojala se extienda esta medida a muchos más restaurantes. En españistan lo niños son lo peor sin duda. Molestan más que los perros y a veces hasta más que el tabaco. El problema esta muy claro que son los padres que no tienen educacion. El pobre crio tan solo es un reflejo de sus padres.

    Me gustaria ver pegatinas en las puertas de los restaurantes que ponga claramente "LIBRE de NIÑOS".
    Por un mundo un poco más ordenado.
  50. Que no, que en España los realmente maleducados son los jóvenes entre 14 y 25 años. Lo de los niños a su lado no es nada.

    Por ejemplo, los niños grandes que han escrito #152 o #153 , con tal cantidad de faltas de ortografía: "alli", "desentedeis", "mi" "escandalo", "estan", "ostias", "ojala", "españistan", y paro que me aburro. Que se permiten dar lecciones de educación a la gente, y no saben ni escribir.
    En fin, ¿para cuando establecimientos libres de energúmenos de entre 14 y 25 años?.
  51. #136 Sigues sin responderme a porque a una persona mayor no se le puede agredir, esta penado, y a un niño si, aun no me lo ha explicado nadie. Pegamos a los niños porque a nosotros nos han criado así, ¿no es un poco absurdo? Si segun veo muchos comentarios, unos azotes no traumatizan y ademas educan, ¿no los debería usar la policía? Si me dices que solo funciona con niños ¿Porqué no dejamos a los maestros que peguen a nuestros hijos? ¿O es que solo funcionan cuando los que pegamos somos los padres?¿O será que no funcionan, que lo sabemos y que los usamos para canalizar nuestra frustración? Sinceramente creo que la mayoría usa los azotes como atajo para la crianza de un niño, pero yo creo que no hay atajos, que es muy duro educar, muy muy duro, la gente debería saberlo antes de tener niños.
    Ya para terminar, muchas gracias por todo los negativos que me han caido, veo que cuando aqui alguien defiende a quien no defiende nadie, lo cosemos a negativos. Se que mi manera de pensar choca de frente con la de la mayoría de padres, pediatras y psicologos, no es que crea que lo haga mejor que nadie, es que no puede pegar a mi hijo y se me revuelve el estomago cuando un padre lo hace con su hijo, pero bueno, cada vez hay mas gente que piensa como yo.
    El problema de los restaurantes es que los padres no son consciente de que sus hijos son niños, que un niño corra entre las mesas, grite y moleste, dentro de unos limites, es normal, todos lo hemos hechos, hasta yo que era paradito, por lo tanto, son los padres los que deben cuidar donde llevan a sus hijos y donde no. Yo recuerdo mis comidas familiares, mogollon de primos, solo ibamos a ventas donde hubiera columpios y juegos infantiles para que estuvieramos mientras los mayores se tomaban el café. Eso si, saliamos bien poco.
  52. El problema suelen ser los padres, siempre que he visto a alguien llamarle la atención a un padre sobre el mal comportamiento de su hijo, el padre ha atacado sistemáticamente con un comportamiento aún peor
  53. #158
    Muchas gracias por reforzar mi argumentación. Y por llamarme guapa, hoy me siento especialmente atractivo gracias a tí.
    Yo no podría haberte definido mejor que tu propio comentario.
  54. #152 No he preguntado qué es un restaurante familiar sino quién lo decide. No voy a seguir este hilo porque #154 ya ha dicho todo lo que pienso
  55. #155 Sigues sin responderme a porque a una persona mayor no se le puede agredir, esta penado, y a un niño si, aun no me lo ha explicado nadie.

    No me lo habías preguntado a mí; ahora que lo haces, te informo de lo evidente: una persona adulta es, como su propio nombre indica, adulta, y por lo tanto (se supone) autónoma, madura y responsable de sus actos, mientras que un niño no (por eso precisamente tu hijo está bajo tu tutela, porque él no da cuenta de todos sus actos, sino que tú das cuenta por él, cosa que no sucede con tu esposa).

    Si segun veo muchos comentarios, unos azotes no traumatizan y ademas educan, ¿no los debería usar la policía?

    ¿Y los inquisidores en una sala de tortura? Tu «razonamiento» no merece más respuesta que esta: deja de desbarrar, hombre.

    que es muy duro educar, muy muy duro, la gente debería saberlo antes de tener niños.

    Con esa filosofía me lo imagino: tendrás mucha mierda que tragar.

    pero bueno, cada vez hay mas gente que piensa como yo.

    Así va el país, evolucionando a marchas forzadas hacia el cani-chonismo.

    El problema de los restaurantes es que los padres no son consciente de que sus hijos son niños,

    Eso es verdad, por eso no imponen su atuoridad, esperando que el sentido de responsabilidad les surja a los niños por ciencia infusa.

    que un niño corra entre las mesas, grite y moleste, dentro de unos limites, es normal, todos lo hemos hechos, hasta yo que era paradito,

    Es normal, evidentemente, que un niño quiera jugar. También es normal (o deseable) que los padres lo vayan acostumbrando a contener sus ganas de jugar (así como a contener muchas ganas, forma parte del proceso de maduración aprender a contenerse en general). El niño que ha sido criado en la incontinencia de sus deseos acaba siempre siendo una piltrafa, y por tener un sentimiento de frustración en la vida.

    por lo tanto, son los padres los que deben cuidar donde llevan a sus hijos y donde no. Yo recuerdo mis comidas familiares, mogollon de primos, solo ibamos a ventas donde hubiera columpios y juegos infantiles para que estuvieramos mientras los mayores se tomaban el café. Eso si, saliamos bien poco.

    Evidentemente, hay sitios donde no se debe llevar niños. Pero hay otros donde es normal llevarlos, y también educarlos para que se comporten. Si nunca practicas el hecho de llevar a tu hijo a un lugar donde debe contener sus ganas de jugar, ¿qué haces¿ ¿Lo mantienes en una «burbuja lúdica», lejos de la sociedad, porque es incapaz de salir a ningún sitio sin ponerse a chillar y a tirarse por el suelo?
  56. #159 «Ti» no lleva tilde.
  57. #158 Sin embargo, la enorme cantidad de gente con estudios universitarios que es incapaz de saber dónde va un acento, o de distinguir «sino» de «si no», aunque se pongan a pensarlo (cuestiones de las que mi generación se reía cuando estábamos en el instituto) muestra que hemos padecido un gran retroceso en el nivel cultural y educativo medio.
  58. #131
    Si defiendes unos azotes a un crio que se porta mal ¿Defiendes unos azotes a una mujer que se porta mal, que, por ejemplo, sea infiel? (sic)
    Espero hayas sido consciente de lo que has escrito, y lo hayas hecho por animar un poco el debate, porque de otra manera sería para denunciarte por llevar la simiente del maltratador dentro. Has comparado a una mujer, o mejor dicho a las infieles, con niños ¿no es eso lo que hacen las religiones fanáticas? minusvalorar a la mujer hasta convertirla en un ser que no piensa, no siente, no razona y no tiene derecho a nada.
    Tu has puesto el burka a las infieles, por cierto, infieles ¿a quien? ¿a qué? a un gilipollas que se permite, con total libertad, expresar algo tan aberrante. Que Dios coja confesao a tu hijo, apañado va con un padre como tu, espero no sea chica. (por su bien)
  59. #166 Perdona, nene. Yo no me he atribuido la posición de «experto». Si uno ha estado estudiando desde los cuatro años a los veintitrés, con varios años de lengua española y muchas lecturas por el medio, y es incapaz de usar correctamente «por que» y «porque», como le sucede a muchos, o es un asno o algo falla muy seriamente en el sistema educativo. Si perteneces a esa clase de «alfabetizados» que es incapaz de escribir sin faltas a cada línea aunque lo intente, deberías ser crítico y ver cuál es el problema, en vez de quedarte auto-complacido en el nivel de mediocridad en donde te dejaron. Mi conocimiento de la ortografía no me parece nada «excelso», y no presumo de ello, simplemente me parece lo normal y esperable en una persona que ha cursado la educación obligatoria. Por cierto, es mucho más arrogante sentirse satisfecho con la propia ignorancia que ir de «experto» según lo que me criticas.

    Como tú dices: «Y si te propones comprender algo, lo haces.» Si te propones escribir con acentos, seguro que los pones a la perfección.
  60. #169 Veo que no sabes qué responderme. No sé si, entonces, escribes «alluda» y «antebraso» para «chincharme» o algo parecido. Pareces un niño.
  61. Mi caso: Dos crios. Uno de los cuales, el pequeño, me ha salido indómito, en los bares se porta mal desde pequeño. Y no soy ni he sido capaz aún de corregirlo.

    Tras las primera experiencias me quedó claro que las palabras no funcionan y el cachete en publico, a pesar de que hay quienes lo puedan incluso ovacionar en ese justo momento de exaltación infantil, es una ruleta rusa. Se corre el riesgo de que lo presencie el típico gilipollas amigo de lo politicamente correcto enarbolando la ley del menor, la opresión paterna, me llame fascista, me reprenda, etc, etc... o peor todavía denuncie el correctivo como si de un asesinato en masa se tratara. Al final, el gili de turno te va a abordar en un momento en que no estas para gaitas..

    Por otro lado soy incapaz de hacerme el sueco y de estar comiendo mientras mi crío molesta a otras personas. Para mi es pasarlo mal y encima pagar por ello.

    Solución: no ir. Me ahorro el dinero y el disgusto.

    Pd. se aceptan consejos de expertos domadores con curriculum exitoso.
  62. #114 #112 a mí me parece que muchos de aquí lo que necesitan es una isla para ellos solos, y así no les molestará nadie. Que si me molesta el humo de la gente aunque haya zonas para ellos, que si me molestan los niños, que si pum que si pam. Al final llegará otro que diga que le molestan las mujeres, porque hablan mucho (OOOHHH comentario machista¡¡¡¡) que si le molestan mucho los albañiles, porque huelen muy mal, que si me molestan mucho los turistas, porque apestan a crema solar y hablan raro.

    Que os compréis un pantano, cojones. Con tanta papanatada. Los niños son niños, si bien es cierto que tienen que estar educados, lo que no se puede hacer es prohibirle la entrada a restaurantes, porque eso es discriminación, además de hijoputismo.

    Yo no quiero vetar la entrada a todo el que me molesta, y no me vengas con que hay sitios en los que no pueden entrar niños porque es evidente. A un club de putas no lo voy a llevar, pero a los restaurantes se va a comer, y no se puede exluir a una parte de la población porque le salga de las pelotas a cuatro señoritos que necesitan tranquilidad. A estar tranquilo a la casa, o al bosque.
  63. #97 Exactamente es lo que dices, que no pasa nada por darle un galleton a tu hijo en una situación que lo requiera pero el problema es que hoy en día, en estas leyes que tenemos en España un bofetón equivale a una paliza a ojos de un juez... Asi vamos como vamos.
  64. Esto hasta que punto es legal? porque veo comentarios del tipo "me parece muy bien, que el dueño decida.." algo que me recuerda mucho a los de los bares para fumadores o no fumadores, y que finalmente el dueño no podia elegir, se esta descriminando a las familias que tengan hijos menores?!

    Pd. Que conste que la noticia me parece perfecta, de hecho espero que sea legal y si quieres montar un local solo para mayores de X años puedas hacerlo.
  65. #172
    De acuerdo en parte con lo que escribes, pero no te olvides que, y ésto incluye también a los niños, que "mis derechos terminan donde empiezan los tuyos", no comparto la idea de prohibición, aunque supongo que si ha tomado esa medida sería porque ha tenido que elegir, entre unos y otros y espero no haya sido un capricho (nadie pone un negocio para perder dinero)
    y como dice Peludus #171, solucion salomónica. Ajo, agua y resina.
  66. #172 si los niños estuvieran educados (como pasaba antes) los propietarios de restaurantes (o de cualquier local) no se verían forzados a tomar estas medidas. Porque cuando aparecen unos orgullosos papás con su bestia parda y alguien osa decirles que le pongan el bozal a la bestia parda, se ofenden. Y terminas por no ir a locales donde pueda haber mocosos. Y quien sale perdiendo es el propietario, que pierde clientes y soporta bestezuelas correteando y rompiendo cosas. Solución: en mi negocio no entran protocanis en potencia. Y todos tan contentos.

    Y no, no necesitamos ninguna casa de campo, necesitamos que los orgullosos papás entiendan que sus hijos nos la traen al fresco y NO tenemos porque soportarlos (más cuando son salvajes).

    La mayoría de esos orgullosos papás que están encantados con su prole salvaje, años después lloran amargamente (y merecidamente). Lo que se necesita es que los padres entiendan que sus hijos son suyos y por tanto el resto no los tenemos por qué aguantar. Es serio, es tremendamente fácil de entender.

    #171 la diferencia enter tú y el resto, es que tú si tienes educación y no eres egosita. Enhorabuena, no son valores en alza.
  67. Pues a riesgo de que me friais a negativos otra vez, lo que puedo deducir de la mayoria de comentarios aquí expresados es que a la mayoría de vosotros os han educado a ostias, y os enorgulleceis de ello. Eso es una patología sadomasoquista.
    Y sí he tratado con niños, con muchos, propios y ajenos, educados y sin educación, escolarizados y sin escolarizar,... Y la conclusión es siempre la misma, los que reciben afecto (y esto requiere de muuuucho tiempo con ellos, no de ponerles la tele) no llaman la atención comportándose como un Atila.
    Hablo desde la experiencia y el cariño a los niños de alguien que intenta cada día llevar adelante una experiencia de crianza y educación que mire más por las necesidades del niño y menos por la "comodidad" de los adultos.
    Negativos herodianos en el botón rojo, gracias.
  68. #177 algunos jamás de la vida recibimos el más mínimo castigo fícico (nunca, en toda mi vida, mis padres me dieron un azote/cachete/bofetada... ni a mi hermano). Pero si nos inculcaron disciplina y respeto. Y si nos portábamos mal, había un castigo (desde "irse a la habitación a pensar" a quedarse sin paga o no poder salir un mes de casa, salvo para ir al colegio). Y salimso bastante educaditos.

    Dar afecto y enseñar límites son cosas distintas. Y los niños NO se portan más para llamar la atención. Se portan mal porque se les permite hacerlo. Todos los niños buscan el límite y lo sobrepasan conscientemente (simplemente para saber qué pasa, lo cual es múy lógico, muy evolutivo, pero un coñazo). Si el niño ha aprendido que transguedir la norma tiene como resultado un premio (más atención, que le dejen hacer lo que le de la realísima gana, etc.) la traspasará una y otra vez. Si al niño se le enseña que cuando traspasa una norma va a recibir un castigo (se queda sin postre, no puede ver la tv, no hay paga, no hay consola, etc.) aprende que no es no y que si se porta mal hay consecuencias.

    El "corazoncito de meloncito pórtate bien o mami se pone tristecita" da como resultado bárbaros, sin más.

    Y el negativo por sacar conclusiones sobre los otros por meros comentarios en la red.
  69. #178 El negativo es por poner frases en la boca de la gente como "corazoncito de meloncito pórtate bien o mami se pone tristecita"
  70. #178 Como ya te han puesto el negativo por decir frases que nadie ha dicho, no te pondré yo otro.
    Lo que tú propones se llama conductismo, y es como se educa a los perros. Algunos creemos y conocemos otra educación, en la que el niño no se porta "bien" por miedo al castigo, sino que trata de hacer felices a los demás en la misma medida en que a él le hacen feliz. Es decir, actua con reciprocidad hacia el trato que recibe de igual a igual, que es lo que hacemos los adultos en las relaciones en las que somos libres y no tenemos a una autoridad que nos imponga lo que es "bueno" o "malo".
    Por supuesto, que cada persona es un mundo, y no existe una receta universal para todos. Yo reconozco que hay niños con los que esto puede no servir, o que no se puede actuar de un modo y pasar al otro de la noche a la mañana. Algunos no poseemos la verdad absoluta como tú, "sin más".
  71. #151, ¿a ti cuando te dijeron (si alguien te lo dijo) eso de que tener hijos te cambia la vida, de qué pensabas que te hablaban? ¿De cambiar pañales y calentar biberones?

    Es lo que tienen los niños, que un caldero o una paella de marisco se la traen al pairo, prefieren un filete con patatas fritas y terminar de comer cuanto antes para irse a jugar, igual que prefieren ir al parque a retozar en la hierba antes que sentarse en una cafetería toda la tarde a escuchar historias de adultos que ni entienden ni les interesan. Por eso se portan mal en los restaurantes, porque se aburren y se buscan la vida para divertirse con lo que tienen a mano.
  72. #176 ¿Tu punto de vista es treméndamente fácil de entender y el del resto no? Yo también lo veo fácil de entender. Del mismo modo que no se puede prohibir la entrada a un lugar por motivo de sexo, religión, raza o gusto por el color de las zapatillas, tampoco se puede por edad.

    Prohibir la entrada a un lugar a todos los niños es discriminación. Es generalizar por el comportamiento de unos pocos. No todos los niños son unos maleducados. No todos los padres son unos irresponsables.

    Fíjate que mi punto de vista está bastante razonado, y no veo por qué el tuyo tiene que ser tan treméndamente fácil de entender y el mío no.

    Ya está bien de tanto prohibir. Que al final te va a tocar a ti, y cuando pase, la gente a la que has ido dejando atrás te va a mirar con cara de: "te jodes".
  73. #167 O no has leido bien mi comentario, o no has cogido lo que quiero decir, o en cuanto lees "maltrato" entiendes lo que te da la gana, o estas enferma. Te lo explico despacito.
    Mi comentario es un alegato contra los castigos fisicos que reciben los niños, lo que hago es preguntar que si nos posicionamos en contra del maltrato a la mujer (y yo el primero) no es coherente defender los azotes en los niños cuando se portan mal.
    Obviaré el resto de tu comentario porqué creo sinceramente que no has entendido lo que quería decir, pero la verdad, es muy hiriente.
  74. #163
    una persona adulta es, como su propio nombre indica, adulta, y por lo tanto (se supone) autónoma, madura y responsable de sus actos, mientras que un niño no

    Existen personas adultas que no son responsables de sus actos. Existe el alzheimer, las demencias, esquizofrenia,...y siguen sin estar autorizados los castigos fisicos ¿Porqué los niños son el unico grupo de personas a las que se les permite pegarles?

    Bueno obviaré la parte del comentario que me pone de cani-choni ¿Sabes quien soy, a que me dedico, cual es mi nivel cultural, para hacer tal afirmación? seguiré pasando por alto cuando dices que me queda mucha mierda por tragar ¿Porqué no quiero pegar a mi hijo? Un poco reduccionista. No pegar no quiere decir no educar, no inculcar valores o no tener disciplina. No pegar es solo no pegar.
    Por el tono de tu comentario veo que tu si estas a favor de los castigos fisicos, rezuma intransigencia por todos lados, el que no piensa como tu es un comemierda, vale.
  75. #182, Del mismo modo que no se puede prohibir la entrada a un lugar por motivo de sexo, religión, raza o gusto por el color de las zapatillas, tampoco se puede por edad.

    Comprendo. ¿Y las discotecas que no dejan entrar a menores? ¿Y los putis? ¿Y algunos conciertos? ¿Dónde dices que viene eso de que no se puede restringir la entrada a según qué sitios por la edad?
  76. #185 Vaya una respuesta tonta. La prohibición de las discotecas, los puticlubs, y los conciertos obedecen a cuestiones que no tienen nada que ver. Es por la seguridad de los menores, porque no beban alcohol, por protegerles de conductas impropias. No es en contra de los menores, sino a favor de ellos.

    Si nos ponemos falaces podemos decir que los urinarios masculinos hacen discriminación porque prohiben entrar a las mujeres. MACHISTAS!!!

    No hombre no. No confundamos las prohibiciones para proteger a los menores con las prohibiciones discriminadoras hacia los menores.
  77. #181 ¿Tú tienes hijos? Yo sí por lo que se qué es que te cambie la vida con un hijo (y ni mucho menos significa calentar biberones, jamás le he tenido que dar uno a mi peque), y me los llevo a todos sitios donde yo voy incluso ha volado conmigo y nunca, nunca han molestado a nadie porque ya me encargo yo de que no lo haga, de entretenerla para que no se aburra, y al igual que yo hago esto lo hacen mis amigos, sus hijos nunca han molestado a nadie en ningún sitio, y lo mismo han hecho mis padres conmigo, jamás he molestado a nadie y he ido con mis padres a todos sitios desde que era un bebé. Si eres padre/madre lo mismo tienes que cambiar la forma de educar a tus hijos, y si no lo eres tendrás que cambiarla para aprender a educarlos si es que algún día los tienes. ¿O es que hablas por cómo te han educado a ti de pequeño?
  78. #131 Supongo que tu comentario pone a mi abuela en el papel de cruel maltratadora infantil... pues cada uno de sus azotes me ha educado veinte veces mas que todas las veces que intentaban razonar conmigo ( cosa que me pasaba por el forrillo )... y si, los crios no tienen la conciencia desarrollada, por eso no pueden votar, tienen prohibido el acceso al alcohol y drogas, etc, etc...

    Supongo que la cruel maltratadora infantil no lo debio hacer tan mal cuando crio a 3 hijos propios, 2 adoptados ( eran huerfanos de guerra que se llevo a casa ) y 10 nietos en los que participo en su educacion, ni que decir que la zapatilla la tenia desgastada de tanto azote enderezador, pero ni uno de estos 15 educandos a cargo total o parcial de mi abuela ha resultado poco trabajador, caprichoso, irresponsable o violento.

    Y mi abuela me queria mucho, y se que es verdad eso de que "esto me duele mas a mi que a ti", y no dudo que haya crios que tengan un caracter tranquilo que no haya que recurrir a la zapatilla de vez en cuando ( como dice #187 ), pero sin disciplina a muchos otros, entre los que me incluyo, no hay manera de enderezarlos. Cuando yo era pequeño asi recordando algunos de los "delitos" por los que me pusieron el culo colorado entre los 5 y 8 años fueron:

    "meter destornillador en enchufe y hacer saltar los plomos"
    "fumarme un montecristo"
    "escalar hasta el altillo coger varios botes y hacer experimentos con lejia, amoniaco y aguarras"
    "insultar a la chica de la limpieza"
    "pegar a mi hermana"
    "incendiar matojos del jardin"
    "inundar el cuarto de baño"
    "bloquear carretera con bolsas de basura y escombros y ser pescado por policia"
    "tirar a amiguito dentro del contenedor de la misma y tirarlo cuesta abajo"
    "dejar a amiguito con la cara como un mapa con el tirachinas"
    "meterme en casa del vecino descolgandome por el balcon en un 5º piso"
    "fabricar artefacto explosivo con 30 petardos gordos y explotarlo"
    "hacer collage con carisima coleccion de sellos"
    "encerrar a amiguito en armario hermetico"
    "encerrarme yo en armario hermetico, cerrar la casa y casi palmar si no echan los bomberos la puerta abajo"

    Vive dios que me los merecia!

    Y por cierto, como mezclas tocino con velocidad te dire que pegar a mujeres es de cobardes ( aprendido despues de soltarle un manotazo a mi hermana y ser compensado con la zapatilla justiciera y tres dias sin salir a la plaza y sin tele ).

    En fin, leyendo #131 ya me explico porque los cachorros estan como estan de desmandados.
  79. #183 Una cosa es que te den unos azotes, frios y calculados, y otra que te den una paliza...

    Lo primero es un acto correctivo dentro de la potestad educativa de los padres ( o la abuela en mi caso, que tenia patente de corso a ese respecto con sus nietos ).

    El problema es que esta sociedad de buerrollistas que estamos creando, nos estamos cavando la tumba educativa.

    En el articulo 154 CC que se regulaba que los padres tenian potestad para "corregir razonable y moderadamente a los hijos" se ha sustituido por

    "Si los hijos tuvieren suficiente juicio deberán ser oídos siempre antes de adoptar decisiones que les afecten." --> O sea que como tengo juicio, la habitacion la va a recoger rita la cantaora, al cole va a ir romualdo el camionero y los deberes los va a hacer el tato.

    Y lo mejor de todo:

    "Los padres podrán, en el ejercicio de su potestad, recabar el auxilio de la autoridad."

    O sea, que en vez de zapatilla, llamar a la policia... claro como los policias no tienen cosas mejores que hacer con los asaltantes albanokosovares, los rumanos del cobre y la delincuencia autoctona, a ir a casa a reprender al niño que la ha liado.

    Si las leyes son el reflejo de la socidad... ¿en que nos hemos convertido?
  80. #189
    Pues eso, en tu pregunta está la respuesta.
    Lamentable y patética la sociedad que le ha dado el poder a la infancia, que se ha convertido en una filiocracia, donde los niños ejercen su poder omnímodo; los tiranos de la familia.
  81. #187, pues enhorabuena por educar a tus hijos, creo que perteneces a una minoría y sólo puedo decir que ojalá todos los padres fueran como tú. Lo que pasa es que luego salgo a la calle y me encuentro con críos corriendo por los bares mientras sus madres comparten un café sin hacerles ni puto caso y tiendo a generalizar, olvidando que al mismo tiempo el parque está lleno de otros padres que llevan a sus hijos a jugar.

    Lamento haberte metido en el saco que no te corresponde.
  82. #189 Ya solo falta que alguien me explique una cosa ¿Porqué se confunde no aplicar castigos fisicos a los niños con no educarlos? Yo no pego ni creo que pegue a mi hijo, no por eso lo voy a dejar que haga lo que quiera. Le inculcaré valores y disciplina, intentaré educarlo en la igualdad, la justicia y el trabajo. Eso si, sin aplicar "la letra con sangre entra". Creo que es posible, lo creo profundamente.
  83. #184 Existen personas adultas que no son responsables de sus actos. Existe el alzheimer, las demencias, esquizofrenia,...

    Premio al sofismo de la semana. A pesar del sofismo, te responderé,, para que no digas que soy un descerebrado reaccionario que no sabe usar la dialéctica y por eso prefiere las ostias. ;)
    Los individuos con alzheimer, así como otras personas con transtornos neurológicos, padecen procesos degenerativos o patológicos que no mejoran por métodos de aprendizaje en el mismo sentido en que los niños aprenden, es decir, se desarrollan. Y por ello, los azotes no son ningún estímulo. El abuelo que tiene alzheimer no va a recordar quién eres porque le pegues en el culo. Pero el niño no padece ninguna patología. El niño se encuentra en un proceso de aprendizaje condicionado. Aprende (bueno, aprendía antaño) que si no hace lo correcto, eso tiene consecuencias negativas para él. A veces basta con explicárselo (y eso es lo ideal, así todo el mundo queda contento): le explicas por ejemplo que si anda por cierto sitio se puede caer y hacerse daño, él lo entiende y lo evita. Perfecto. Otras veces no lo entiende tan bien, y tienes que darle una contraprestación positiva («si sacas X sobresalientes, te regalo esto») o negativas («si no haces los deberes no podrás jugar con el regalo nuevo»). Y hay veces, desgraciadamente, en que la urgencia o la gravedad de lo que se quiere evitar hace que no haya más remedio que darle un par de cachetes. El propósito es el mismo: evitar comportamientos que van en contra del propio niño.
    Yo ya sé que últimamente ha estado de moda (cada vez menos, creo) vivir en los mundos de Yupi, y que es posible estar todo el día de fiesta en la clase y al mismo tiempo aprender, o que a las chicas de catorce no hay que preguntarles a dónde van y con quién porque tienen la misma madurez que las mujeres de treinta y por tanto no se van a dejar contagiar un herpres genital al no atreverse a decirle que no al sexo sin condón con su noviete… y otros muchos sofismas a que son aficionados quienes tienen problemas para reconocer que el mundo no es perfecto, que la imperfección de la vida hace que el sentido de responsabilidad implica hacer cosas desagradables pero necesarias, y que usan de la estrategia del avestruz. El que no quiere hacer algo desagradable pero necesario, normalmente es un hipócrita que dice que hace lo que hace por los demás, pero que normalmente lo hace por sí mismo: para «quedar de guay y enrollado». Es más…   » ver todo el comentario
12»
comentarios cerrados

menéame