edición general
621 meneos
3345 clics
Restaurante prohíbe la entrada a menores de seis años

Restaurante prohíbe la entrada a menores de seis años

Ante la cantidad de quejas que recibía por parte de los comensales que tenían que aguantar a los niños de los demás, Mick Viuck, de Monroeville (Pennsylvania) decide prohibir la entrada al local a los niños menores de seis años para evitar que los padres incapaces de meter en cintura a sus hijos incomoden al resto de clientes.

| etiquetas: restaurante , usa , estados unidos , niños , prohibición
315 306 2 K 539 mnm
315 306 2 K 539 mnm
Comentarios destacados:                                  
#6 Pues espero que cunda el ejemplo. Es increiblemente molesto tener que aguantar a fieras sin domesticar. Y si se te ocurre decir algo, siempre habrá el típico sabio iluminado que te diga "es un niño". Y como es un niño, no hay que enseñarle educación, hay que dejarle hacer lo que le salga del arco. Unos 12 años después, esos maravillosos padres, llorosos, se preguntan qué hicieron mal.
«12
  1. El centro de la cuestión:

    El tercer problema es, en opinión de Viuck, el quid del asunto: los padres. "Actúan como si fuéramos nosotros los que les estuviéramos molestando a ellos", cuenta Viuck. "Ya sabes, el niño es el centro de su universo. Pero no se dan cuenta de que no es el centro del universo".
  2. Pues me parece de puta madre.
  3. Edito, noticia equivocada :-P
  4. La primera vez que vi algo asi fué en Argentina, y la segunda vez fué en Rivas (Madrid).

    No me parece mal, el dueño decide eso y el cliente decide si entra o no; hay ambientes para todos los gustos.
  5. Pues espero que cunda el ejemplo. Es increiblemente molesto tener que aguantar a fieras sin domesticar. Y si se te ocurre decir algo, siempre habrá el típico sabio iluminado que te diga "es un niño". Y como es un niño, no hay que enseñarle educación, hay que dejarle hacer lo que le salga del arco. Unos 12 años después, esos maravillosos padres, llorosos, se preguntan qué hicieron mal.
  6. Yo tengo una tienda y cuando entra un energúmeno pintando el indio aviso a los padres o se comporta o se lo llevan. Se ofenden ,pero me la pela . Yo tengo hijos y los he educado para que sepan comportarse . Las fieras en el zoo.
  7. Si no disponen de un lugar de "contención" para cuando han terminado de comer y los papis están de cháchara, es la mejor idea
  8. No tiene mucho que ver, pero ahí va... mi madre está en una escuela de teatro y cada año interpretan una o dos obras en el teatro de mi pueblo. Bien, pues no os podéis imaginar la de padres que llevan a sus bebés o a niños pequeños.
    Lloros y gritos interrumpiendo la obra (y según mi madre desconcentra bastante). No falla y parece no importarles (y obviamente no son obras infantiles).

    Yo creo que no es solo cosa de educar a los niños, también hay que educar a muchos padres xD
  9. En UK hay trenes con vagones "silenciosos", esto es, no se puede hacer ruido, ni hablar, ni escuchar música, ni, claro está, niños! :-)
  10. #10 No digas gilipolleces, hombre. Se trata de educar a los críos civismo desde pequeños. Y si tienes un pequeño Atila, no vayas con él a un restaurante, joder.
  11. Tampoco es ninguna gilipollez que un niño reciba modales, disciplina y que aprenda a obedecer a sus padres. Que de padres cariñosos ves salir monstruos terribles, y no exagero un ápice.
  12. #13 Si son tratados con respeto y afecto, pero sin disciplina ni firmeza, no tienes un Atila, sino un posible cabrón que te tome por el pito de un sereno.

    #14 La palabra disciplina y modales no están de moda, hombre...
  13. #10 Todos los niños han sido tratados con respeto y afecto, a excepción de casos puntuales, para cualquier padre sus hijos han sido lo más importante de sus vidas. Pero esta nueva hornada de padres modernuquis, que creen que un niño, por ser niño, puede hacer lo que le de la gana sin ponerle freno está llegando hasta unos límites obscenos. Y si de lo que me hablo, que ayer tuve que aguantar a una madre que se hacía pasar por modelo mientras sus hijos la toreaban y tocaban los cojones a todo un vagón de autobús sin freno.

    Los adultos tenemos que inhibirnos, cosa que hemos aprendido siendo pequeños. No es crear Atilas, es evitar tiranos.
  14. #12 y #16, ahora #10 os soltará el discurso de la ironía para que todos le voten positivo el comentario en el que lo declara y ya de paso el mismo #10...

    Que no sabéis, son los nuevo karmawore de meneame xD
  15. Tomaaaa!

    Supongo que los que pedis y aprobais por aquí que no se lleven niños no pongais luego en la mesa que los niños no tienen la mejor educación y trato por parte de las leyes y padres.

    Por cierto, sí, es verdad, casi todos los niños tocan a veces los huevos... estén educados o no. La pena es que no os prohibisen a vosotros la entrada a todos los sitios donde los adultos van a disfrutar para que pudieseis opinar de primera mano la medida.

    Mientras tanto, me temo que algunos comentarios de por aquí son tan egoistas como el ataque de cólera de un niño de 4 años.
  16. Por cierto mi hijo va camino de confirmarce que es hiperactivo...

    Si no puedo entrar en donde pueda molestar... ¿lo separo tambien de donde van los niños que no tienen la culpa del que mio sea "muy" activo?

    Lo digo por que si el caso es separar al que molesta...

    #¿suficientemente directo?
  17. Esos locos bajitos... Niño deja de joder con la pelota. Juan Manuel Serrat.
  18. Me recuerda a aquel episodio de los simpsons, el de SAMPSHAYGCPP (Solteros, Adultos Mayores, Parejas Sin Hijos, Adolescentes Y Gays Contra Padres Parásitos).

    ¿Qué los niños dan una guerra que riete? Si, pero no es culpa suya, son niños. La culpa es de los padres, que los educan como les sale del pijo (y reconozco que yo de niño era una fiera). Y mis padres hacían una de dos:

    1: Ir con los niños a lugares a los que se supone que la gente va con los niños. Bares y terrazas que tienen un parque infantil cerca, columpios, etc. Si vas a un sitio así, se supone que vas a estar rodeado de crios, no vas a molestar a alguien que tiene a sus cachorros dando guerra.

    2: No ir con los niños a lugares a los que se supone que no va la gente con los niños. Como anecdota personal, recuerdo una ocasión en la que en unos monólogos en un bar de copas, sólo se oia a un fierecilla gritar y correr por todo el pub.

    Estas dos reglas modifican tus habitos, si, pero macho, es sólo una pizca de las cosas que cambiarán en tu vida cuando tengas chavalería.
  19. #22 creo que la mayoría de los padres hacemos esas cosas sin necesidd de que nadie nos los diga.

    Estoy deacuerdo contigo en la mayor parte, ahora tu entiende que a veces es complicado encontrar un sitio que reuna los requisitos que necesitan el niño, los adultos de alrededor, la economía familiar, lo que te come el niño más lo que debe comer, lo que esté abierto en ese momento... y dentro de eso lo que más le apetesca a uno xD.

    No es fácil a veces no.

    Por otra parte si organizo unas vacaciones despues de 2 años sin haber tenido por que antes era muy pequeño para viajar, es normal que calcule mal mis posibilidades. Date cuenta que intentamos amortizar una inversión que suele ser cara debido a las necesidades de la familia y que poco se podrá repetir.

    Vamos que al final, si el viaje sale bien y sólo molestó en un restaurante comienzo con el lanzamiento de voladores xD
  20. Cómo queréis que la gente tenga niños educados si les dejan ver en televisión a Belén Esteban y demás fauna...
  21. ¡Carné de padres ya!
  22. Una que conozco y que a su hijo le dejaba hacer todo lo que el niño quería sin ninguna cortapisa cuando le reproché y le dije que el resto del mundo no tenía porque aguantar semejante situación y que debía educar mejor a su hijo me contesto que "ya aprendería cuando fuera mayor", lo triste es que ahora, que es mayor, sigue siendo como cuando era un niño y no ha aprendido nada porque su madre se negó a enseñarle las más esenciales normas de urbanidad y educación.
  23. #18 Mira, los niños bien educados no tendrán los problemas que tienes tú para escribir correctamente.
  24. #18 Yo fui un crío (obviamente...) y hasta donde recuerdo, estando en lugares como un restaurante o el cine, tenía que comportarme correctamente y no molestar a los demás. Y si no lo hacía, me soltaban una tollina (que bien que funcionaron), me sacaban fuera o me castigaban en casa sin jugar a la Mega Drive. Pero mis padres no me ignoraban diciendo "naaah, es que es un crío, tiene licencia para tocar los cojones". Y doy gracias de que fueran así.
  25. yo no prohibiría entrar a niños a ningún restaurante, sino a gente mal educada... el resto son excusas para llamar la atención..
  26. Una cosa es tener un niño, y otra muy diferente, tener una fiera. Siendo yo pequeña, cuando mis padres iban a un restaurante (mi hermana tenía casi ocho años cuando yo tenía uno), yo me quedaba en el carrito, aunque ya sabía andar, pero mis padres sabían que tenían que tenerme vigilada, en primera, para que yo no molestase a nadie, porque era "doña Tocalotodo", y en segunda, para que no corriese peligro yo, porque bien podía salirme a la calle y cruzar en un descuido, bien podía tirar algo que me cayese encima, bien podía hacer tropezar a un camarero que llevase una bandeja pesada o una sopera caliente, y adiós Madrid. Mi madre pedía que por favor me calentaran la papilla, y ella me daba de comer, y nunca había ningún problema. Después de comer, me bajaba el carrito y si lloraba, ella me daba la mano para que no me sintiese sola, y me dormía. Y no había niña.

    En el Vips, ves a muchos padres así, que cuidan de sus vástagos, les dan de comer y cuidan que estén quietecitos, y ves a muchos papis que parece que se la sopla todo, y que si su hijo se descalza y se pone a correr descalzo y le tira los zapatos a su hermano, no es motivo para regañarle, y cuando el camarero les susurró a los papis (supongo que les pidió que contralaran al pequeño monstruo), todavía se ofendieron y le contestaron poco menos que a gritos.

    Queridos padres del mundo: sé que para vosotros, vuestro hijo es la flor más bonita que ha ornado jamás la tierra... pero para mí, el tener a un monicaco chillando y corriendo por entre las mesas en el restaurante, pegando patadas a mi butaca en un cine, llorando porque quiere ir a jugar a la consola o porque quiere ver la tele en un museo, ES UN INCORDIO. Nadie dice que los recluyáis en un lugar apartado hasta que tengan 18 años, pero sí que les enseñéis urbanidad y educación, de modo que no sean una molestia para los demás, ni un peligro para sí mismos (y no, en el colegio, NO lo van a hacer, no tienen porqué hacerlo, allí los instruyen, eres TÚ quien debe educarlos). Mientras no lo hagáis, no os extrañe que haya quien os ponga la cara en vergüenza u os impida el acceso a uno u otro sitio.
  27. Esto no va de niños ni de educación ni nada por el estilo. Es la ley de la oferta y la demanda.
    Si me voy a gastar mi dinero en un local en el que no me siento bien, no puedo estar tranquilo y no puedo tener una conversación normal con la persona que me acompaña; una de dos, o me largo y no vuelvo o se lo digo al propietario.
    El propietario verá en las parejas sin niños un target mejor que el que ofrecen las parejas con niños y adecuará su servicio a quien le dé más beneficios.
    Para padres enfadados, siempre quedará Decathlon. Ahí es donde se puede ver aflorar a Satanás xD

    Lo de cabrearse es de víctimas profesionales.
  28. Pues me parece muy bien, ya que demasiadas veces resultan muy molestos y lo peor de todo es que a los padres se la suda que estén molestando a los demás.
  29. Crispa bastante eso de estar en un sitio tranquilamente y de repente un crio se ponga a llorar, o a chillar, o a hacer esas cosas que hacen los crios... Pero es que SON crios!

    Hoy día la gente se queja por todo y no tiene paciencia por nada; somos un hatajo de niños malcriados.
  30. Ah, y por supuesto siempre son "los hijos de los demás" los que son unas fieras asalvajadas; los nuestros siempre son un encanto y un dechado de educación y virtud xD
  31. Pero si un mayor de seis años (o de sesenta) molesta, este bienvenido.
    >
    Además la prohibición es a todos los menores de seis años, TODOS, se comporten o no.
    >
    ¿Se podría prohibir a los mayores de 50?, pues ya empiezan a estar viejecitos y dan mala imagen a los cuerpecitos danone a que todos queremos parecernos...
    >
    Verdad que todo el mundo seria libre de ir o no ir, faltaria más. Mi opinión es que es un principio de DISCRIMINACIÓN por edad.
    >
    Puedo entender las molestias, lo entiendo, pero los niños menores de seis años también son seres humanos.
    Opino que la prohibición no tendria que estar sujeta a la edad, sino al comportamiento.
  32. Puestos a prohibir la entrada en los restaurantes, también se podría prohibir a esas "señoras/señores" que usan perfumes que no te permiten saborear la comida, porque todo huele al patchouli que se echan por litros.
    También se podría prohibir los teléfonos móviles, que, en la mesa de al lado, te impiden mantener una conversación sosegada y relajada.
    También se podría prohibir la entrada a los padres con niños, tanto menores como adolescentes, que no saben educar a sus hijos.
    También se podría prohibir el excesivo aire acondicionado que te obliga llevarte una "rebequita" para comer con un mínimo de confortabilidad.
    También se podría prohibir a la gente "fea".
    También se podría prohibir a la gente "guapa", que no paran de mirar a su alrededor, para que nos demos cuenta de lo hermosos, bellos, seductores y gilipollas que son.
    Puestos a prohibir, prohibamos lo que nos haga sonreir y nos convertiremos en seres amargados, adustos con cara rancia, éso si que es genial.
  33. Aqui en japon depende del restaurante o cafeteria esta prohibido. Su restaurante, sus normas. Que hay de especial en esto?
  34. #39 Pues que vaya su puta madre entonces xD
  35. Y si vas a un WOk este problema se multiplica por mil. xD
  36. #38 Sí, pero empecemos por los niños histéricos con padres con medio dedo de frente ¿vale?
  37. Esto me recuerda al cartel de una bar en Santoña (Cantabria):


    www.meneame.net/story/abstenganse-ninos-asilvestrados  media
  38. A los que no habría que permitir la entrada es a algunos padres, la culpa no es de los niños sino de los incapaces que deberian educarles
  39. #44 Pero dime tú como haces eso a simple vista... hoy día (especialmente en España) es tremendamente fácil ser padre, no eres tú quien debe educar a tu hijo no... que sean los profesores y otros cuidadores quienes se encargen, tú ya tienes bastante con hacer tu trabajo y llevar un sueldo a casa... ¿verdad?

    Siempre he pensado que teniendo en cuenta que cada vez hay más superpoblación, no sería raro ver en un futuro como para tener un hijo, antes debes tener la autorización de una autoridad competente, una especie de "examen" o "prueba psicológica" similar a cuando te sacas la licencia de armas para que puedas procrear, porque ahora mismo en este país, las generaciones que vienen por detrás cada vez dan más pena... más vagos, vividores, borrachos, drogadictos, sin estudios, y todo, naturalmente, es culpa de los padres...

    El usuario #26 lo ha resumido bastante bien :-P pero con ciertos matices...
  40. Bon pare, mal criador.
  41. ¿Nadie lo ha dicho? ¡¡Carné de padres YA!!
  42. #6 No sólo molesto, peligroso. Hace ya varios años trabajé en un restaurante italiano, había platos como la lasaña o los canelones que salían del horno y la bechamel burbujeaba de lo caliente que estaban. Ahora imaginar llevar esos platos (que eran bastantes grandes) a las mesas de los comensales con niños chocando contra tus piernas y corriendo por todos lados, a dia de hoy aún me sorprende que ninguna vez a nadie se le callera un plato encima de un niño.
    Si llega a ocurrir eso por supuesto la culpa hubiera sido del restaurante y probablemente lo hubieran demandado y al camarero de regalo.
  43. #8 ¿De ... contención? ¿y a quienes contratan para trabajar en esa seccion?

    mas.farodevigo.es/galeria/img/2009/6/430/4705594624a2793941c8510.96442

    :-O
  44. #37 Para eso de nuevo los padres tendrían que tener educación y si esto ocurre es precisamente poque los padres no la tienen. Si invitas hablamente a una pareja con dos niños que no paran de correr por el restaurante a que se vayan cual crees que sería la reacción? Volverías a un restaurante donde los padres se enfrentan a los camareros a gritos y montan un show? Yo no
  45. #23 Si molestó en un restaurante es que lo dejaste molestar por que estabas cansada, hablando con tu pareja o disfrutando de la comida y el niño es sólo un niño. Basicamente ese es el problema, que ciertos padres DEJAN a sus hijos molestar y como ya he dicho no sólo es molesto. Es peligroso. (#48)
    Y por cierto no es ninguna excusa que tu hijo sea hiperactivo, da la casualidad de que yo lo fuí y jamás molesté en un restaurante. Ni por otro lado es nigún tipo de super poder si a alguien se le cae una bandeja de comida en la cabeza de tu hijo puede pasar de todo y si es un plato recien salido del horno ya no me lo quiero ni imaginar y la culpa no sería del restaurante ni del camarero ni del niño sino tuya. Si necesitas ayuda pidela, los pedriatras o los pedagogos están para eso. Por que supongo que después de los comentarios que has hecho no eres realmente lo que indica tu nombre.
  46. Yo ve visto niños asilvestrados incluso en una biblioteca.

    Qué bonito es estar estudiando o tomando notas para un artículo y escuchar a las fierecillas chillar y correr por los pasillos.

    Y no les digas nada a los padres..que enseguida te salen con el comodín del racismo (extranjeros)o del machismo (mujeres):

    -¡Es que usted es un racista!
    -¡Es usted un machista!

    traducción: Se que mi hijo molesta y debería reprenderlo, pero como no me apetece admitirlo y tu no eres nadie para decirme cómo educarlos te acuso de algo políticamente incorrecto para hacerme la víctima y te sientas incómodo.
  47. Me parece una buena iniciativa. Detesto los niños casi tanto como la Navidad.
  48. Si, estoy de acuerdo que hay algunos niños asilvestrados que se merecerían un buen tortazo
    Y también existen padres que permiten que sus hijos se asilvestren y también merecían un buen tortazo

    Pero también es verdad que hay gente que no aguanta a un niño a 50 metros a la redonda, eso también hay que decirlo... que nos hemos vuelto muy finolis. Cómo #53, que ya no se acuerda que él también fue niño.
  49. Lo cierto es que si los padres tienen bien educados a sus hijos ni ten enteras de que están allí. Pero cuando no es así te acuerdas de los críos durante un buen tiempo.

    La sensación es que el 100% de los críos se portan mal, pero en realidad ni te enteras de cuando se han portado bien.

    Es algo donde es fácil hacer una generalización errónea, pero, qué cojones, hay niños que te pueden amargar la comida, dan ganas de que paguen justos por pecadores :-D
  50. Estupendo, deberían proliferar estas grandes ideas.
  51. Vamos... yo mismo tengo hijos y creo que ya se donde ir a cenar de vez en cuando.
  52. ---------------------------------------- A los que empezáis a leer aquí resumen: Los niños son unos cabrones
  53. #10 Mis padres no me dejaban usar internet a tu edad.
  54. #35 ser niño <---> ser una fiera maleducada. Hay niños que han sido educados, que son encantadores, que se están quitecitos y que puedes llevar al fin del mundo. Hay niños maleducados, malcriados, pesados, gritones, zafios hijos de padres maleducados (por mucho título o cochazo a la puerta), que se creen con derecho a molestar a los demás.

    Si tienes a tu hijo educado, lo puedes sacar de casa sin que nadie se de cuenta (paradójicamente, lo que pasaba antes); si se tiene una fiera, uno se fastidia y lo soporta en su casa. O eso o, por educación, paga la cena de todo el restaurante, que no tiene la culpa de que no se haya socializado correctamente a la fierecilla y les fastidie el ocio.

    #37 si, es muy habitual ver a mayores de 50 años corriendo entre las mesas, metiendo las manos en tu comida, gritando cual cerdo en matanza, llorando porque están pesados, echando mocos a raudales. Lo típico, entras en un restaurante y ves a un señor de unos 55 años y piensas, zasca, ya verás como el fulano se va a poner a dar por saco a todo el restaurante :palm:
    Si uno va a ser demagógico, al menos intenta ser sibilino. Por cierto, hay establecimientos (discotecas, pubs, etc.) que no dejan entrar a menores de 18 años, ¿también te parece discriminación por edad?.
  55. Que los prohiban también en los autobuses en los viajes largos por favor.....X-D
  56. #58 No creo que nadie eche la culpa a los niños. Los que son unos cabrones son los padres, por no saber educar a sus hijos y por mirar a otra parte cuando el niño la está armando.
  57. Yo tengo un sobrino que siempre llama la atención. Por lo bien que se porta, digo. Así que por mi los del restaurante pueden tocarme los sant.../> ¶Application Error : The instruction at "0x57401c06" referenced memory at "0x57401c06". The memory could not be "read".
  58. Yo recuerdo que mientras mis padres estaban en el restaurante con mis tíos, mis primos y yo salíamos a la calle a liarla parda.

    Pero es que ahora no calle donde puedas salir a jugar/correr/gritar
  59. ¿Esto es noticia???????????? Hay muchos restaurantes en los que esto se hace desde hace tiempo...
  60. #52 lo siento te he clavamos un negativo sin querer, iba a darle a positivo...
  61. #10 Tú no has tratado con muchos niños verdad alma cándida?

    Los niños más asilvestrados que conozco, incluyendo una cría de 5 años que hace lo que le sale de los huevos y llega a darles patadas a sus padres cuando no le dan lo que quieren (no quiero pensar lo que pasará cuando tenga 15) no tienen ningún problema de respeto ni afecto.

    Lo que tienen son padres gilipollas que no le niega nada al niño porque "se trauma" (verídico, manda huevos), les dan lo que quieren porque si no lloran, ni hablemos de darle un cachete aunque el niño este jugando con un enchufe, y las pocas veces que se ponen serios se desautorizan entre ellos.

    Los niños necesitan el respeto y afecto que dices, pero también educación y disciplina. Y si unos padres no saben darle esto a sus hijos el resto de gente de un restaurante no tiene por qué pagarlo, ya lo pagaremos todos cuando crezcan.
  62. En mi restaurante los he visto hasta andar por encima de las mesas y reírles la gracias, una vez recogidas cuando el café. Una vez le preguntamos a una madre que estaba cambiando un pañal encima de una mesa que porqué no lo hacía en su coche (el restaurante tiene aparcamiento propio) en el baño como el resto de las madres y se puso hecha una fiera. El pestazo que lió era épico en pleno salón.

    Los niños se tiran al suelo, ruedan y se abalanzan sobre los camareros con bandejas cargaditas, corren entre las mesas de los demás clientes y se meten en la cocina a jugar o a pedir cosas.

    Mi padre tiene otro pequeño restaurante con ajedrez gigante para que jueguen los clientes, y los pequeños se entretienen en jugar con las fichas como si fuera al beísbol, y los padres se quedan mirando. Reñí una vez a un padre y me dijo que si no quería que se rompiera, que quitásemos el ajedrez.

    En fin, una odisea, y si le pides a los padres que controlen a los niños, hasta te miran mal o piden la cuenta y dicen que no van a volver, angelitos.
  63. #1

    Conozco el caso una vez que estaba en un bar, ahora que ya no se puede fumar en los bares, todos los padres estan dentro de los bares con los niños dando vueltas, como si fuera una guardería.

    Pues habia un crio con una pelota dando patadas a la misma, y una vez casi rompe la vajilla que habia en la barra del bar. Total que el barman lo reprendió y al rato vino el padre del niño a ostiarlo.

    Asi nos va.
  64. No comparto pero lo comprendo, aun así todos hemos sido hijos y todos sabemos cómo se comportaban los amigos... ni todos los niños son iguales ni la culpa es siempre de ellos, ni son ellos siempre los más irritantes
  65. por vacaciones, siempre intento reservar una semana en algun hotel con buenas instalaciones y pension completa

    para evitar el incordio de los niños a las horas de las comidas (y hay algunos que son intratables) procuro hacerlo en septiembre, cuando ya estan incorporandose a clases

    de todos modos, durante los dos ultimos años, he observado que muchisimos padres han encontrado la solucion perfecta para tener tranquilos a sus crios: a cada chaval le ponen un dvd portatil para que se entretegan

    la verdad, no sé qué me da más miedo, si la enfermedad o el remedio
  66. #71 Y cómo acotarías tú el problema? Si tienes una buena solución deberías compartirla.

    Lo de denunciar olvídate, se puede restingir la entrada a niños fácilmente.

    Te falta un tipo de gilipollas, el que además de no saber educar a sus hijos les ríe las gracias. Se pensará que les está haciendo algún favor.
  67. #67 Oh, pobres víctimas de la sociedad que les llama la atención por tener hijos maleducados que molestan :-P

    El resto de adultos NO tenemos que soportar a los hijos de nadie. Menos si esos niños son unos petardos. Menos en lugares que NO son propios para niños. Y no, un bar a las 11 de la noche NO es un lugar para un crío. Según que restaurantes NO están pensados para niños. Una obra de teatro, un concierto de sinfónica, según que sesiones del cine TAMPOCO son lugares para críos y un largo etc. Si el niño en cuestión es un santo (es decir, sus padres se han esforzado en darle una educación y no en dejarlo a monte) no hay problema. Pero parece que hoy en día con la excusa de "es que trabajo mucho" (la generación de nuestros abuelos y padres también trabajaban mucho y no se excusaban en ello para NO hacer su trabajo como padres; esto es, educar a sus vástagos) uno puede dejar a su hijo salvaje y que lo aguante el mundo. Pues no. Los demás, repito, no tenemos la culpa de que los padres no hagan bien su trabajo. Así de sencillo.

    #71 es decir, que prohibir la entrada en una discoteca a menores de 18 es discriminación por edad. O prohibirles beber alcohol, vamos :palm: . Que no. Que el problema es que hoy en día los padres NO hacen su trabajo y el resto no tenemos que soportar a sus molestos mocosos dar el coñazo. Facilito, facilito.
  68. #69
    Si dices que los padres se desautorizan entre ellos, entonces el problema son los padres.
    ¿se respetan entre sí?
    ¿se respetan a sí mismos?
    De donde no hay no se puede sacar.
  69. Lo triste es que hay niños que sí saben comportarse y que sí están educados. Pero como los padres de los otros salvajes no saben educarlos se tiene que joder todos. Esto no ocurriría si la gente fuera cívica y supiera cuando debe irse porque su hijo está dando el coñazo al personal.
  70. #72 Si, por supuesto que hay niños gilipollas. Igual que hay padres gilipollas, jovenes gilipollas, adultos gilipollas, blancos gilipollas, negros gilipollas, heteros gilipollas gays gilipollas... ¿y que? ¿Que justifica eso?

    Ese tipo de argumento es el mismo que suelta un familiar mío que es un racista de mierda y dice que los "moros vienen a aprovecharse de los impuestos que pagamos sin dar palo al agua". La discriminación se basa en coger casos particulares (un niño jugaba con una pelota en un restaurant y casi rompe una vajilla), extrapolarlos a un colectivo (los niños son unos insoportables) y justificar con ello una discriminación (está bien que no se dejen entrar a niños, porque son insoportables).

    Siempre funciona igual.
  71. Los que no tienen la más mínima educación son los padres, no los niños. Seguro que dejan entrar a los niños sin padres y se portan mucho mejor que con ellos, que les protegen.
  72. #77 Claro que son los padres.

    Una persona puede ser un maleducado y un cabrón desde niño, pero una mala educación puede convertir en maleducado y cabrón casi a cualquier niño.

    Lo que le pasa al restaurante este es que los niños, buenos o malos, son más fáciles de detectar que los malos padres, así que han puesto la solución que han podido.
  73. #78 es que es así de fácil: vas a un restaurante con tu hijo. Lo primero le exiges (porque, supuestamente, ya se lo deberías haber enseñado) que se comporte como bien, no como le venga en gana. Es decir, sentadito en la mesa, sin gritar, sin cantar, sin tirar comida, comiendo con cubiertos, la boquita cerrada, etc. Una vez comido te vas, no te quedas 4 horas de sobremesa, torturando al pobre crío (a esas alturas, muerto del aburrimiento). Y si resulta que en el proceso de comer, el crío empieza a gritar, a llorar, etc. uno se levanta y se va fuera con él. Por educación y respeto al resto de comensales.

    Porque no se puede tener todo en esta vida: no se pueden tener hijos y llevar vida de soltero. No se puede tener hijos y salir hasta las tantas de noche.
  74. Sí, se les tiene que dar cariño y comprensión. Pero también deben tener disciplina, enseñarles donde estan los límites y qué es lo que puede hacer y dónde. Tengo un hijo de 10 años y desde hace bastante, me lo llevo tranquila a donde sea, porque se que sabrá comportarse. Y si intuyo que podría hacer algo inapropiado, razono con él, y nunca le han tenido que llamar la atención por nada.
    Hay que enseñarles desde pequeños. Cuando tengan 15 años ya será tarde.
  75. #18 A los que habría que ponerles un bozal es a algunos padres. Pero en la minga.
    Yo, puestos a prohibir prohibiría la entrada a los padres que son incapaces de hacer que sus retoños se comporten de un modo mínimamente civilizado.
  76. a mi me parece excelente. una vez en un restaurante, un jabato (hijo del jabalí xD ) estaba dando la brasa a todo el restaurante. una pareja de guiris se quejaron, y el padre del cerdito aún se envalentonó a base de bien, por suerte de los guiris no lo entendian, por verguenza ajena yo si... claro tambien bastaba escucharlos, creo que el niño no tiene culpa de los padres que tienen.
  77. Se llama derecho de admisión, y me parece la mar de lícito. ¿No gusta? ¿Molesta? ¿Ofende? El mundo está lleno de locales donde dejarse el dinero, es cuestión de encontrar el que encaje contigo.

    En mi ciudad hay un lugar donde me gusta ir a merendar siempre que tengo ocasión. Es un pelín caro, sí, pero un oasis de tranquilidad... Hasta que llegan las madres con sus hijos, que vienen a merendar a la salida del colegio. Como solemos coincidir (y no puedo hacer gran cosa por evitarlo) me lo tomo con deportividad, y espero todo lo pacientemente que soy capaz a que pase la marabunta, aunque admito sin cortarme un pelo que sería la mar de feliz si los dueños del establecimiento adoptaran la misma medida que el dueño del restaurante de la noticia.

    Se me olvidaba decir que, a veces, venía también una señora con un perrito pequeño, silencioso, que se metía debajo de la mesa donde merendaba su dueña y poca guerra daba, atado como estaba y viejecito como era.

    Pues bien, una tarde una de esas señoras que venía a merendar con niños de esos que te hacen lamentar profundamente que a Herodes se le escapara un tierno infante llamó la atención al dueño del establecimiento porque, palabras textuales: "No he querido decirte nada hasta hoy pero hombre, en un sitio donde hay comida eso de dejar entrar animales da, o sea, un poco de mal rollo."

    No quise decir nada aunque me conocen porque, como bien dice #39, su local, sus normas, sus razones para interactuar de un modo u otro con los clientes. Pero a buen seguro que esa señora se ofendería muchísimo si en el local en cuestión prohibieran entrar niños como los que ella trae, maleducados y ruidosos.
  78. #82 no digo que tenga que ser lo mismo ir solo a un restaurante que ir con niños pequeños. Pero hay una gran diferencia, y lo digo por propia experiencia, entre ir con un niño educado que se sabe comportar e ir con una salvaje asilvestrado. Que eso de presuponer que los niños están educados es mucho esperar... Hay niños que no se comportan porque sus padres no se lo exigen, pero hay niños que aunque se les exija no saben comportarse. Por eso digo que los que salen mal parados son los niños que se comportan correctamente, se les exija o no.
    Lo de tener a un crio cuatro horas en un restaurante ya es mezclar churras con merinas. Yo solo pido que se comporten el tiempo suficiente para comer. Porque salir a comer fuera no implica estar hasta las tantas de la noche y mucho menos correrte una juerga.
  79. #79 En serio, no uses el racismo para esto que es ridículo. Es como lo de llamar nazi al que te lleva la contraria para que parezca que es malo malo.

    Se trata de respeto a los demás, si no eres capaz de enseñárselo a tus hijos te jodes y cenas en tu casa (al niño, que se va a aburrir, no le va a hacer ningún daño)

    Un restaurante no se puede permitir ni que la gente deje de ir porque el ambiente es molesto, ni montar una bronca con los padres de cada niño que no sepa comportarse. Si tienes una solución viable y en la que no tengan que pagar justos por pecadores no te cortes.
  80. Donde esta? Que voy!! Me gustan los niños (entiendase bien!), lo que odio es a los padres que creen q cualquier lugar es un parque de atracciones.
  81. He leído comentarios que parecen de culebrón venezolano:
    "Mi niño es buenesito, ¿veldá que usté se va a poltal bien?"
    Y la madre, en raras ocasiones el padre, aunque también, se ponen a "negociar" con un cafre de cuatro años, que ha pedido no se qué y que eso no le gusta y que lo que él quiere es... y yo en la mesa de al lado recibiendo empujones porque no quiere estar sentado, porque les dice a los padres "sois idiotas" o lindezas semejantes y los padres miran con gesto compungido, diciendote con la mirada "qué se va a hacer, es un niño, es tan pequeño"
    ¿A que os suena eso?
    ¿A quien hay que fostiar?
  82. A quienes critican la medida, les preguntaría: ¿Creéis que los dueños del restaurante han puesto esa norma por gusto? ¿Creéis que les hace gracia perder clientes? Si lo han hecho es porque había llegado a un punto en que se daban cuenta de que perdían más dejando las cosas como estaban, que con la prohibición. Por tanto, lo que deberíamos plantearnos es cómo se ha llegado a esa situación.

    Cuando yo era un crío jamás me comporté en un restaurante de manera que pudiera molestar especialmente a los demás; y lo mismo puedo decir de la mayoría de mis hermanos y primos. Evidentemente, en aquella época los restaurantes tampoco tenían mayor problema con los chavales porque, por lo general, se comportaban, y si no, sus padres se encargaban de que lo hicieran.

    Ahora, en cambio, no sólo no paran de molestar, sino que sus padres los amparan, les ríen las gracias, y encima se encaran contigo si dices algo. ¿Qué acaba pasando entonces? Que surgen normas como esta que, vistas en general, no nos gustan a nadie, pero que yo al menos comprendo y defiendo, porque la situación obliga a ello. El día que la crianza de los hijos vuelva a su cauce y los padres sepan ser padres, pues ya se podrá quitar.
  83. #10 ¡Mis hojos, mis hojos! Me duelen mis hojos, de ver..."ha los niños".
    Aparte de esto, creo que un restaurante no es una guardería.
    Si voy al McDonalds y hay críos chillones, es normal: me aguanto.
    Si voy a un Restaurante, pagando un buen dinero para pasar un rato agradable degustando la comida y bebida en buena compañía, estoy en mi derecho de exigir silencio.
    La diferencia, la delgada línea entre la tolerancia de unos y la mala educación de otros es tan sutil como la educación.
    Por eso, en vista de que algunos confunden conceptos como "su" libertad, "sus" derechos, sin tener en cuenta a quién están fastidiando, alguien tiene que poner normas claras.
  84. #18 Los padres de ahora claro que han sido niños pero antes tu liabas alguna y tu padre te daba dos guantazos que se te quitaban las ganas de volver a liar alguna, cosa que hoy en dia no les dicen ni media y les dejan acampar a sus anchas.
  85. A mi me ha pasado una cosa que es que vino un amigo con unos conocidos (una pareja con dos hijos) a comer, y yo que suelo estar en cocina salí a atenderlos personalmente. El padre me pide la carta y me dice que quiere tal cosa. La madre también. Y cuando llega el turno de los hijos me dice la madre - "Mis hijos sólo comen pasta y pizza, ¿no tienes nada de eso en al carta?" -. Se me tuvo que poner cara de idiota, porque es un restaurante de estos de la serranía de Córdoba, con ibérico, brasa y cosas así, y me pareció que si sus hijos sólo comían eso, les hacía un flaco favor en educación y nutrición. No me equivoqué cuando los niños empezaron a berrear como los venados esos que hay por allí en septiembre, a llorar o a traer manojos de plantas de la calle (prohibido cogerlas por ser Parque Natural) y esturrearlas por encima de la mesa.

    Cosas así hay montones para contar por mi trabajo, pero encima estuve en compromiso, por mi colega. Contando esto lo mismo hago un blog para contar las penurias, jajaja.
  86. #95 Mi padre alguna vez me ha dado alguna torta en el culo y no creo que eso me haga ser mala persona ni él tampoco, pero en ese momento era un correctivo rápido ante mis "manías" y berrinches de pequeño. No te puedo votar en positivo porque no sé qué pasa que no me salen los botones de los votos.
  87. #79

    Que chorrada estas diciendo? Tu estas proponiendo que directamente todo se adapte al gusto de los niños, cuando lo más lógico es que se consiga educar al crio de forma que, aún siendo niño, sepa que hay sitios donde no puede hacer lo que quiera.

    Pero tu apuestas más por malcriarlos.
  88. Me parece cojonudo. A ver si los restaurantes españoles toman nota, no hay nada más agobiante que comer mientras pequeños enanos corretean entre las mesas o montan numeritos varios a voz en grito.
  89. #99 Creo que si algún restaurante se atreviera, sería denunciado por media España y sancionado por otra media, jajaja. Vamos, los pondrían verdes. Dirían que la solución para evitar eso es hacer una piscina de bolas con tobogán y casitas dentro, estilo TelePizza. Ojalá alguien lo hiciera con éxito.
«12
comentarios cerrados

menéame