edición general
346 meneos
1500 clics
Resultados del concierto sin distancias en Barcelona concluyen que el evento no fue un foco significativo de contagio

Resultados del concierto sin distancias en Barcelona concluyen que el evento no fue un foco significativo de contagio

El equipo científico que supervisó el concierto de 5.000 personas de Love of Lesbian detectó seis positivos entre los asistentes en días posteriores, una incidencia inferior a la de la población general.

| etiquetas: covid18 , concierto , loveof lesbian
«12
  1. #2 A toro pasado es fácil decirlo. Pero cuando nos metieron en casa el año pasado nadie tenía puta idea de como se contagiaba el bicho ni de qué cosas podrían ser más peligrosas o no.
  2. #10
    Noruega:
    El confinamiento de Noruega fue anunciado el 12 de marzo y activado ese mismo día. Inicialmente, durante dos semanas permanecerán cerradas las escuelas, guarderías, gimnasios, peluquerías y demás comercios no esenciales. Tampoco se pueden realizar eventos deportivos o culturales, y los restaurantes no pueden operar. El Gobierno noruego tomó la medida el mismo día que se anunció la primera muerte en el país por coronavirus.

    Nueva Zelanda:
    El 23 de marzo, Nueva Zelanda informó a sus residentes de que a partir del día 25 todo el país estará confinado durante al menos un mes. Toda la población tiene la orden de permanecer en sus casas. El Gobierno ha dado dos días para prepararse a las escuelas, los negocios y los servicios sociales

    Grecia:
    El 22 de marzo, Kyriakos Mitsotakis anunció el confinamiento del país a partir del día 23 por la mañana. “No podemos llegar al punto en el que tengamos que decidir entre quién vive y quién muere”, dijo el primer ministro griego en una sentida declaración institucional. Solo se puede salir a hacer la compra o a la farmacia

    Polonia:
    Polonia declaró el “estado de epidemia” el 20 de marzo, después de haber declarado el de “amenaza de epidemia” el 13 de marzo. Las escuelas, instituciones públicas y restaurantes están cerradas, así como las fronteras.

    Argentina:
    El Gobierno de Alberto Fernández decretó la cuarentena obligatoria hasta finales de marzo el día 20. De igual manera que en otros países, los argentinos solo pueden salir de sus hogares para adquirir alimentos o medicinas.

    Italia:
    Quedan absolutamente prohibidos en todo el país los desplazamientos a no ser que sean por motivos laborales, casos de necesidad o urgencias sanitarias. “Será Italia entera la zona protegida”, ha anunciado Conte. El cierre de escuelas se extiende por el momento hasta el 3 de abril en todo el país.

    Portugal:
    La medida implica que los residentes de estas 19 áreas, todas ellas freguesías (un órgano administrativo por debajo de los ayuntamientos) contiguas de la margen norte lisboeta, sólo podrán salir de casa para lo considerado esencial: trabajar, comprar alimentos y medicamentos.

    No sé, en algunos países se permitieron breves salidas cerca de casa, pero en otros muchos, como ves, las medidas fueron muy parecidas si no iguales a las que se tomaron en España.
  3. #7 En realidad hubo confinamiento domiciliario en bastantes países europeos. Además de las que hubo al principio en 2020 recuerdo ahora de memoria que los italianos pasaron las navidades en confinamiento domiciliario.
  4. #7 Ah, si. Los países que no hicieron confinamientos duros como UK o Suecia, que después vieron el desastre que fue esa decisión y tuvieron que confinar igual.
  5. #16 sin juntarte a menos de 1 metro es prácticamente imposible que te contagies

    insisto, esto se puede saber ahora, pero no se sabía en marzo'20
  6. #2 El confinamiento estricto fue muy efectivo para para parar la pandemia. Es más, si se hubiera aplicado antes, habrían habido menos fallecidos por millón.
  7. #17 ¿Encerrar a todo el mundo en verano? Disculpa, ¿dónde vives? En Sevilla se reabrieron los parques en abril y en verano recuerdo estar en la calle hasta las dos de la madrugada. Y amigos fueron a conciertos al aire libre en otras provincias

    ¿Qué encerramiento? Es más, recuerdo a los agoreros diciendo que ibamos a morir todos por lo de dejar salir a los niños.

    Es que es más, me ha dado por mirarlo y hace un año te quejabas de que nos estaban dejando salir a la calle demasiado pronto
    www.meneame.net/c/29624136 :-|
  8. #9 se permitían salidas a dar paseos y hacer deporte, cosa que aquí nos dejaron encerrados y solo dejaban ir a trabajar y a comprar, además solo cosas esenciales, que recuerdo a la puta policía de mierda revisar las bolsas de la compra para ver que comprabas cosas esenciales.

    Soy votante de izquierdas de toda la puta vida, pero lo que nos hicieron estos hijos de puta se la voy a tener guardada hasta que me muera. Panda de incompetentes.
  9. #5 nadie en el gobierno tenía ni puta idea, eso está claro,el resto de países de nuestro entorno en cambio tendrían algo más de idea al no hacer un confinamiento tan duro y a no tener encerrados a los niños 40 días en casa sin poder salir hasta que se les ocurrió la genial idea de que pudieran acompañar a un adulto a la farmacia o al supermercado.

    Unos putos genios.
  10. #18 si, si se sabía, no es el primer virus respiratorio del planeta. Y aún no sabiéndolo se pusieron las mismas normas para una gran ciudad con una densidad de población alta que para un pueblo de 20 habitantes, venga joder que he visto mandar a la policía a casa a señores de 80 años que iban a la huerta a por comida, una puta vergüenza.
  11. #14 y fueron todas un error, porque en la calle sin juntarte a menos de 1 metro es prácticamente imposible que te contagies, no te cuento yo en un pueblo donde no te juntas con alguien ni queriendo. Fue una gran cagada encerrar a la gente y sobretodo a los niños, porque los viejos que eran los que estaban muriendo se pasaban el Puto día de paseo a por el abc, a por el pan y a por la lata de sardinas.
  12. Se debería haber fomentado la combinación espacios abiertos con mascarilla en lugar de querer tener metido a todo el mundo en casa.

    Que para mí no es mucho problema pero entiendo a que otros les afecte.

    Estás cosas se deberían haber hecho hace un año en lugar de andar a ciegas.
  13. No soy experto en este tipo de estudios, eso que vaya por delante. Algo que no entiendo es la medida de 6 positivos en 5000 (96% encuestados, = 130 por cada 100000) indica una incidencia menor que la que había en esos momentos en Barcelona
    Si yo pillo el covid en el metro, voy a casa y se lo pego a mi familia, somos 4. Si hacen la encuesta a los tres dias salen 4 positivos en la ciudad, pero solo 1 por culpa del metro.
    Creo que comparar la incidencia con el porcentaje de casos en la ciudad no es correcto, o no es completo al menos.
    dejo esto para debate, nada de conspiranoia o incredulidad (a estas alturas hay que aclararlo :-)
  14. #7 Lo de que España tuvo uno de los confinamientos más duros es un bulo de los que no leen absolutamente nada de prensa internacional. Hubo países que para ir a la farmacia, la gente tenía que enviar un SMS y recibir confirmación de que podían salir...

    España tuvo un confinamiento "medio", ni el más duro y el más laxo. Lo mismo que con otras medidas como restricciones a la entrada del país y demás.
    La gente en España cree que fué uno de los países más restrictivos y no es verdad. Fué/es uno de los "regulares"... nada más.
  15. vaya, el anuncio del estudio con todo los comentarios diciendo que era una payasada, un error, que seria un foco de contagios etc y demás cuñadadas SI llego a portada
    El resultado del estudio done se concluyen que el evento no fue un foco significativo de contagio, eso ya tal
  16. #5 Y legiones de gentes en redes sociales, tertulianosy partidos de la oposión clamando porque el gobierno no tomaba decisiones duras. !Mira lo que hace China! Pues al final, sin tener ni puta idea de cómo iba esto, el gobierno pasó a; ¿Queréis medidas duras? Pues todo el mundo a casa y ponemos a la UME y a la policía a vigilar las calles. Al tiempo la gente que pedía por esas medidas duras diciendo que esto era una dictadura y se iba a destruir la economía. Pero al rato te vuelven a decir que mira que bien lo hicieron en China que es efectivamente una dictadura.
  17. #73 y cual es el limite entonces? 200 habitantes? 1000? 5000? Según densidad de población?
    Fomentamos un efecto llamada para que se vayan todos a la casa del pueblo?
    A toro pasado es muy fácil, pero en una emergencia como la que tuvimos no se pueden hacer leyes a medida para todos los casos, no hay tiempo ni recursos. Así que todos confinados y punto. Habrá incongruencias y casos particulares que resultan absurdos, pero la emergencia lo requería.

    Parece mentira que haya que explicar estas cosas como si fuéramos niños.
  18. #4 Yo tampoco soy experto, por eso me callo sobre esto y sobre la superliga.
  19. #10 Salvo si tenías perro o se lo alquilabas al vecino. :troll:
    Muchas veces nos quejamos de lo paternalista que puede llegar a ser el estado pero luego a la hora de la verdad todo cristo estamos buscando como retorcer cada medida buscando una forma de saltársela. Si queremos que nos traten con responsabilidad no podemos actuar como lo llevamos haciendo durante este último año...
  20. #5 Ni hace un año, ni ahora está claro lo que pasa, porque hay muchos estudios que hablan de que en espacios cerrados los contagios se pueden producir por aerosoles, o que la transmisión por superficies es mínima, pero las medidas están planteadas para gotículas y contacto con superficies.

    A lo que dice #7 no tenía ni puta idea el gobierno, que lo hizo regular, ni la oposición que con un argumentario de cuñado borracho, ha ido siempre pidiendo que se hiciera lo contrario (tuviera sentido o no) de lo que hacía el gobierno (europeo, nacional, autonómico, aquí nadie se libra), A parte de que la mitad de lo que dices son medias verdades.
  21. Que raro, a mi un meneante me dijo que habría muchísimos contagios porque la gente no sabe ponerse la mascarilla.
  22. #20 Claro, y es un gripe nada más, no?
    Joder, que aunque sea un coronavirus más, es uno que recién ahora los epidemiólogos lo están comprendiendo!
  23. #15 El problema fue abrir tan de golpe, y no seguir el modelo chino de una vez casi exterminado el virus (como llego a pasar en españa o habría pasado con una semana más) controlar fronteras y pedir test a mansalva
  24. #4 ésa es la gran mentira que nos querían vender, que los contagios se producían en las casas. Para que un contagio se produzca en una casa alguien se ha tenido que contagiar fuera, luego el foco es externo.
  25. #16 Eso, díle a Noruega o a Nueva Zelanda que ellos no tienen ni puta idea... que lo que hicieron no tiene sentido...
    joder...
  26. #8: Es la #argumentación_Schrödinger: criticar una cosa y la contraria a tu oponente político.
  27. #7 Al resto de los paises no les afectó tanto como a nosotros la primera ola y por eso fueron mas laxos primero (y mas estrictos despues). ¿Quien no recuerda aquellas noticias de lo bien que lo estaba haciendo Chequia por ir con mascarillas "de cualquier tipo" durante la primera ola? ¿o la ejemplar Alemania y su potente sistema sanitario? ¿o la inmunidad de rebaño que pretendian conseguir Suecia o UK?
  28. #4 Trucos:
    1) había test de antígenos (que ahora han mejorado y son bastante fiables) a la entrada y mascarilla ffp2.
    2) De 4.592 de 5000 en los 14 días siguientes se detectaron 6 positivos. Una cifra esperable incluso sin el concierto.

    Opciones:
    - A) Gracias a los tests y a la suerte no se coló ningún positivo. Podrían haber hecho la fiesta sin mascarilla (o una orgía) y no se habrían contagiado de covid.
    - B) Se colaron uno o dos positivos pero gracias a las FP2, a que no podía haber nadie en fase de alta de contagio (lo hubiera detectado el test de antígenos), no hubo contagio o este fue de muy escaso, con poca carga vírica.
  29. #11 Igual, igual no. Allí siempre se ha podido salir a la calle y la mascarilla nunca ha sido obligatoria al aire libre.

    Y Suecia que ha sido el país de Europa que más libertad ha dado tiene menos muertos que España, donde el confinamiento ha sido más duro.
  30. #2 Es que era eso. Ir a ciegas porque el virus era nuevo.
  31. #62 ¿Daño psicológico? A ver, obviamente estar encerrado ese tiempo no es algo agradable, pero de ahí a considerar un daño psicológico...

    En una situación de emergencia hay que tomar decisiones difíciles, en China el confinamiento fue mucho más duro, y hoy mira como están.

    Quizás sin ese confinamiento aquí habría habido muchos más muertos de los que hubo, a los que el "daño psicológico" no los ha matado.

    Yo no se si otro gobierno lo habría hecho mejor o peor, no creo que Pedro Sánchez fuera el que decidiera que los niños tenían que estar encerrados...
  32. #2 Hacer un concierto así en 2020, antes de saber que en exteriores se contagia menos, habría sido usar cobayas humanas.
  33. #19 No me refería al aire libre sino a espacios cerrados (restaurantes, oficinas, centros comerciales, discotecas, etc)

    Puestos a hacer confinamiento deberíamos haber hecho uno estilo chino, 0 contagios y el virus se muere en unos 15 días por su propia naturaleza.

    De los test y los rastreos pienso lo mismo.

    También critiqué el cierre de parques y en el mundo rural (como los huertos o a campo abierto)
  34. #26 Y mientras lo comprenden, ¿se encierra a personas mayores en pueblos de 200 habitantes donde no te cruzas con nadie ni queriendo? Durante dos meses. Una vergüenza.
  35. #17 Almería estaba llena de gente en Agosto de 2020: piscinas, buffet, garitos, toda la parafernalia. Valencia igual. Una gozada sin tanto guiri.

    Y los parques, aparte de las zonas infantiles, al menos en Madrid, estaban abiertos.
  36. Gracias meneame por confirmar otra vez más que aquí ni dios se lee nada antes de usarlo comp argumento para sus catedras de palillo.

    Usando esto como “prueba” de que se pueden hacer estas actividades.

    Señores.... que se hizo un test de antigenos a todo el mundo antes de entrar. Que dejeis de bobadas de la seguridad de cosas y conclusiones bobas obviando el motivo principal.
  37. #7 Hablas del Gobierno como si alguien en el mundo lo supiese. No lo sabían ni los científicos ni los expertos. Bastante hizo el Gobierno haciendo caso a las recomendaciones. En otros países no pueden ni decir eso.
  38. #21 Espacios al aire abierto si, espacios cerrados no. Así de claro.
  39. #17 ¿Encerrar en verano? Si yo fui más a la playa en junio de 2020 que en toda mi vida!
  40. #10 No es cierto. Durante el primer confinamiento no se permitía salir de casa, salvo para comprar comida, ir al médico o trabajar (solo trabajadores esenciales). Vamos, como en España. Yo vivía en Italia y estuve literalmente dos meses sin pisar la calle.
  41. #10 En plena pandemia por un virus desconocido, con hospitales colapsados y centenares de muertos diarios, rozando los mil a finales de marzo, y tu mayor preocupación era que no te dejaban salir a pasear. :palm:
  42. #18 las normas son para todos por que sino no las cumple nadie, ya les saldría a todos canas y huertos para escaquearse, que ya conocemos la caradura de muchos. Para evitar eso se puso mano dura. Mira al vecino que hace lo que le sale de los huevos, que es por el por quien al final nos pegan la ostia a todos.
  43. #45 Creo que es un coste rídiculo para las conclusiones que se pueden sacar.
  44. #16 “Everything we do before a pandemic will seem alarmist. Everything we do after a pandemic will seem inadequate.” — Michael O. Leavitt, former Secretary of the US Department of Health and Human Services, 2007
  45. #14 No sé, en algunos países se permitieron breves salidas cerca de casa, pero en otros muchos, como ves, las medidas fueron muy parecidas si no iguales a las que se tomaron en España.

    Mi negativo es por mentir con el descaro más absoluto por defender lo que es completamente indefendible.

    #25 Como que no.

    Lo de Noruega, como sabes, no contesta a #10, salvo que pretendas que salir a caminar en solitario o con convivientes es un "evento deportivo".

    Mientes sobre Nueva Zelanda (www.theguardian.com/world/2020/mar/23/kiwis-go-home-new-zealand-to-go-):

    People could still go for a walk, take children out for fresh air and walk their pets, Ardern said, but must stay away from anyone not in lockdown in their own homes.

    Mientes sobre Grecia (www.in.gr/2020/03/22/english-edition/greece-quarantine-mitsotakis-decl):

    Consequently, as of tomorrow morning only those who are going to or returning from work, to buy groceries or medicine, to visit a doctor or a homebound person, to exercise alone or to walk their pet will be on the streets.

    Lo de Polonia tampoco contesta a #10, y desde luego Polonia no prohibió salir a hacer ejercicio (wiadomosci.gazeta.pl/wiadomosci/7,173952,25816716,czy-mozna-biegac-i-s, traducción de Google):

    We calm down: you can run and walk (preferably alone), it is part of the "essential everyday needs".

    Y nos quedan Argentina, Portugal e Italia, que al parecer son vuestros modelos a seguir.
  46. #7 anda que no le ha ido bien a la repulbica checa o a uruguay.
    Ah no, que esos es que lo pillaron de refilon en la primera hora y ahora palman.... aqui todos los politicos la cagaro, pero es que tampoco se puede esperar otra cosa, lo hubieses hecho tu mejor?
  47. #10 pues guárdatelo y así revientes con tu mala sangre. A lo mejor ya se te ha olvidado lo dramático que fue llegar a tener casi mil muertos al día, sin tener ni puta idea del virus, ni de cuál era la mejor forma de tratarlo. Que poca memoria tenéis algunos y que fácilmente se os llena la boca llamando a la gente hijos de puta. Lo dicho, espero que te lleves esa rabia a tu tumba y que te joda de por vida.
  48. #2, que todavía haya gente que defendáis la tesis de que intentar convivir con el virus era lo mejor, es de traca. Suerte tendremos de las vacunas, porque como sociedad somos un desastre.
  49. #2 Ha vuelto capitán a posteriori, más fuerte que nunca.
  50. 4 positivos de los cuales se conoce que fueron infectados fuera del concierto (de los otros 2 se desconoce el origende la infección).
  51. #47 Pásame el paper, y así se podrá opinar sobre lo que han hecho, más de allá de creerse notas de prensa. Y más cuando obviamente se presentan resultados que interesan a los que lo han montado.
  52. #44 Francia y Alemania no han prohibido los paseos al aire libre, aquí nos tuvieron 40 días encerrados en casa con el daño psicológico que eso supone sobre todo en niños.

    Puedes disculpar lo que te de la gana y estoy seguro que otro gobierno lo hubiese hecho peor, pero la cagaron y mucho y debería haber responsabilidades.
  53. #98 y lo que no demuestra es que no se contagia al aire libre y puede haber conciertos y eventos multitudinarios sin control como parece que quieres mostrar.
  54. #20 Justamente se propaga porque es mucho más contagioso que otros virus respiratorios.
  55. #14 Ya veo. ¿Qué hay de Francia, Belgica, Suiza, Austria, Holanda, Alemania, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Noruega...? ¿Que los paises se pararon? Evidente. ¿Que se dejó a la gente encerrada en sus casas como ratas si poder salir ni para correr? No; solo Italia, España y poco más, quiza portugal y grecia como pones ahi, y ya. Fue algo inaceptable.
  56. #10 Estas decisiones no las toma un político por que le sale del nabo, la toma un comite de expertos científicos, que obviamente también se pueden equivocar. España fue de los primeros países en aplicar un confinamiento, junto a Italia, y antes China. La situación en muchas zonas de España era muy grave, y se tomaron medidas de emergencia dentro de un crecimiento exponencial del virus.

    Hoy en día se conoce más o menos como puede crecer el virus y como poder mantenerlo más o menos dentro de unos valores "asumibles".

    A toro pasado siempre es más fácil opinar, pero cuando tienes cientos de personas muriendosé cada día, no sabes cuantos están contagiados ni cómo se trasmite exactamente, tomar decisiones no es sencillo. Eso unido a que España es un país dado a la picaresca donde con medias tintas muchos no van a cumplir.

    Hoy en día Francia o Alemania han tomado medidas más duras en confinamiento que las que ha estado tomando España.
  57. #5 Ok, hace un año te lo compro. Pero a día de hoy se siguen tomando medidas absurdas que contradicen totalmente lo "aprendido", si es que han aprendido algo
  58. #79 #48 #40 #3 #80 #64 #65 et al

    Entre las más importantes de las que se adoptaron para este concierto, destaca el cribado con tests de antígenos al que se sometieron todos los asistentes ese mismo sábado. Los que dieron positivo –y sus contactos estrechos– no pudieron acceder al Sant Jordi.
  59. #77 Claro, porque la Guardia Civil no va en coche.
  60. #107 Cuando algo te esta golpeando fuerte tomas las medidas que sean necesarias. Vincularlo con la "democracia" solo revela un poco de ignorancia y mucha demagogia.

    Tengo cuatro hijos y han estado en casa sin problema, mis perros sin embargo es que no aprendian a mear/cagar en el WC. No tiene nada de aberrante, es sentido comun.
  61. #136 si tuviera mil cuentas te votaría positivo mil veces. Es increíble que haya que explicar todo esto.
  62. #84 otros, sopbre todo los de marzo, no

    Mira de qué mes son los enlaces que he puesto. Pero sí, igual tenían máquinas del tiempo y estaban hablando en marzo de 2020 sobre el confinamiento que iban a montar en noviembre.
  63. #5, además de que este experimento no demuestra que no se puedan producir contagios en un concierto así, pero bueno.
  64. #57 www.elperiodico.com/es/sucesos-y-tribunales/20200323/bofeton-policia-c

    Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado recuerdan que ir al supermercado a comprar únicamente cerveza y productos similares no está permitido y puede conllevar una sanción de hasta seiscientos euros, al no tratarse de bienes "de primera necesidad". La Policía está revisando estos días las bolsas de la compra de aquellas personas que salen del mercado para evitar que se produzcan abusos en el uso de los permisos para salir a la calle. En Punta Umbría (Huelva), dos vecinos fueron denunciados el pasado sábado por desplazarse a un establecimiento solo para abastecerse de botellas de cerveza. Una tercera persona fue multada en esta misma localidad por comprar dos bolsas de patatas fritas.


    Sigue riéndote, y miraba es con B de burro.
  65. #27 ¿Este no llegó a portada?
  66. No voy a ser yo quien vaya a defender al gobierno, pero...

    Suecia admitió en su día que ante la inesperada mortalidad debió poner medidas bastante más restrictivas, Inglaterra y Bélgica acaban de terminar confinamientos de entre 3 y 5 meses, y Francia y Alemania pues mira...

    La verdad, a estas alturas no entiendo cómo no mencionas nada de eso.
  67. #40 cuentanos más
  68. #44 ¿En serio has dicho comite de expertos científicos? ¿Hubo algún comité de expertos científicos de composición conocida públicamente durante los dos meses de arresto domiciliario de 40 millones de personas?

    Luego que gana la derecha. Hay que hacer las cosas bien, y cuando no se hacen bien, rectificar lo antes posible.
  69. #31 De la portada vengo yo, pero a saber... habrá sido un espejismo.
  70. #7 El resto de países de Europa no tenía una tasa de transmisión tan alta como tenían España e Italia por el estilo de vida y el turismo, por lo que no necesitaron aplicar medidas tan duras. Inglaterra pasó pensando que eran unas risas y al final fue un confinamiento casi tan estricto como en España.

    Aún a día de hoy, muchos paises de Europa tienen restricciones más duras que en España. En Holanda y Alemania buena parte del comercio está cerrado, restaurantes igual, así desde octubre. Aquí se ha hecho vida "normal" desde que salimos del confinamiento en mayo y lo único que está restringido es el ocio nocturno y la capacidad de bares y restaurantes, que varía según la evolución en cada caso.
  71. #10 No había ninguna ley respecto a lo que podías comprar. El policía que hiciera eso se merece una denuncia, porque no tenía ningún motivo válido para registrarte.
  72. Cuantos muertos son aceptables a cambio de escuchar música en vivo? aceptarías que esos fueran tus familiares mas cercanos?
  73. #41 Vivo en Suecia y lo de la libertad depende un poco de como lo mires. Obviamente en comparación había mucha durante el confinamiento pero el problema es que no se ha relajado nada durante un año, más bien al contrario. No hay conciertos, no puedes ir a ver el fútbol ni el hockey, ni baloncesto ni eventos, festivales o fiestas en general. Los parques de atracciones, zoos y similares están cerrados. Los clubs y discotecas están cerrados y los bares y restaurantes abren hasta las 8. Bastantes museos (no todos) han estado cerrados y hace poco han abierto unos cuantos. Los teatros cerrados todo el año. Los cines han tenido temporadas en las que estaban cerrados y otras que estaban abiertos. No sabría decirte ahora mismo. Los gimnasios y piscinas públicas están cerradas para el público general. Si puedes trabajar desde casa, seguramente hayas estado haciéndolo durante el último año.

    Si estás en un grupo de riesgo lo único que te dicen es que te aísles. Incluso se negaban a dar material de protección y hacer tests frecuentes a las personas que cuidaban a mayores o dependientes, así que hay gente que si podían ha renunciado a esa ayuda. Si les preguntas a esos, igual no han tenido una sensación de tener mucha libertad durante el último año. Si preguntas a alguien joven que su mayor afición es ir a los bares, estará bastante contento.
  74. #24 A lo mejor Corea del Norte o algunas regiones de China tuvieron un confinamiento más duro, pero eso no quita que el de España haya sido de los más restrictivos de Occidente.
  75. #65 y hubieses acertado, desde luego, pero en el mometo se opto por ser mas estrictos, si eres mas o menos una persona "joven" no lo notarias tanto, quien lo ha pasado peor son las personas mayores, que ellas si se han visto muy afectadas cognitivamente.
  76. #73 Si no te cruzas con nadie ni queriendo no tendrían problema en salir porque nadie iba a decirles nada.
  77. #83 Suecia 1378 vs España 1662 no es precisamente a punto de alcanzarnos, son 300 muertos de diferencia.

    Y ya a estas alturas no creo que nunca nos alcancen, con lo que habrán acabado la epidemia con menos muertos que España y sin haber pisoteado los derechos de sus ciudadanos.
  78. #49 Muy de acuerdo. Teniendo en cuenta que los que dieron positivo después lo achacaron a otras causas, yo sin el visto bueno de un estadístico imparcial y no sesgado, no opino.
  79. #18 En el mundo real han detectado un contagió a 15 metros con solo 6 minutos de exposición. Muchos supercontagiadores tambien parecen superar los die metros. Una ventilación enla dirección adecuada extiende el alcance a la distancia de sus conducciones. La negación de contactos aereos fue un auténtico meme, igual que los niños no contagiaban o que la restauración era segura. Si hay un causa economica detras duda. Si hay una ideologia detras duda. Busca los datos y aprende. Pero si no tienes los datos es mejor que frenes, todo lo que puedas, porque no sabes lo que tienes delante.
  80. #2 Hasta que no tienes la suficiente información vas a ciegas. Una cosa implica la otra.
    Parece mentira que sigamos todavía con el capitán a posteriori.
  81. #20 Cuando haces una norma de urgencia para parar una pandemia de la que desconoces todo no puedes meter medias con excepciones y excepciones de las excepciones.
    Te aseguras una norma dura y fácil de entender.
    En un pueblo de 20 habitantes no hay ni policía para meterte una multa. Como mucho un vecino que lo mismo te denuncia por eso que te dispara por una linde.
  82. #29 Mejor como en China.
  83. Que giro más imprevisto. Justo como era de prever
  84. ???? mentira... seguro...
  85. #16 Lo que tenían que haber hecho es que la gente cagase y mease en calle, o mejor por la ventana. Hay un estudio que demuestra que el sars-cov se puede propagar por ventilación edificios.
  86. #10 que dramas eres
  87. #7 .......el resto de países de nuestro entorno en cambio tendrían algo más de idea.........
    por eso todos en europa tienen unas cifras mucho mas bajas que España....
    ¡¡Anda ya, cuñao¡¡
  88. ¿Entonces podemos recuperar ya nuestras vidas y la cultura o debemos seguir atados y amordazados?
  89. #7 qué países de nuestro entorno no han hecho confinamiento? Portugal? Francia? Reino Unido?

    O es que vives en Australia?
  90. #10 Que la policia mirava las bolsas del supermercado? xD xD xD xD xD
  91. #4 Yo tampoco soy experto, pero si la incidencia en el concierto sin distancia es menor que en la ciudad, la conclusión está clara, conciertos gratuitos a todas horas.
  92. #5 han pasado unos 9 meses desde la desescalada y las propuestas de nuestras instituciones siguen siendo las mismas. Hace como quien dice dos días querían hacer una legislación para tener la mascarilla en la playa, pero no en las oficinas
  93. #7 Creo que los niños son el menor de los problemas, se les dio demasiado protagonismo en el confinamiento.

    Es preferible pasarse que quedarse corto.
  94. #5 lo de encerrar a la gente en su casa sin poder salir ni siquiera a dar un paseo en solitario fue una enorme gilipollez propia de políticos que, en situaciones de crisis, siempre siempre siempre tratan a los ciudadanos como ganado. #2 #7
  95. Interesante, pero hay que tener cuidado con las conclusiones de los experimentos controlados, que luego las situaciones reales las variables no están tan controladas.
  96. #85 Un listillo que se lee la noticia... :troll:
  97. #124 Mis batallitas son bastante mejores que la de esos dos perretes
«12
comentarios cerrados

menéame