edición general
63 meneos
2538 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resultados electorales si hubiera un reparto igualitario de los escaños

Así quedaría el reparto de escaños si el reparto se hiciera respecto al % de votos.

| etiquetas: resultado , electoral , ley , justo
  1. Resultados electorales si se hiciera un reparto por mayorías:
    PP: 350 diputados.

    Resultados si mi abuela tuviera ruedas:
    Bicicleta.
  2. Si hubiese un reparto igualitario de escaños no existiría España.
  3. El ya clásico meneo buambulancia de los perdedores de turno. {0x1f691}
  4. Pues que la corrupción no pasa de moda
  5. Pues por eso precisamente el sistema no es proporcional.
  6. Estafa de escaños, un voto = un ciudadano, asi debería ser.
  7. #3 Con tu clásico voto negativo.
  8. Ya queda poco para cambiar los privilegios.
  9. www.youtube.com/watch?v=XvJhk86PuEY

    ¡Preparaos!, Para "el pacto"... ¡Preparaos para PPSOE!
  10. #1 No. Al menos ese del tuiter lo ha calculado...
  11. #4 Siento el positivo. Fue sin querer. Ya te compensaré en otros.
  12. No pasa nada ya acaba de salir Rivera con la mentira de siempre de que en el voto proporcional los partidos nacionalistas regionales salen tan beneficiados como los grandes (PP y PSOE), cuando son de los pocos que realmente tienen la proporción adecuada en la mayoría de elecciones.

    Pero bueno, no pasa nada una mentira más del nacionalista de Rivera para levantar a los suyos después del planchazo del resultado. Porque si realmente lo piensa debería dimitir inmediatamente por pedir una reforma electoral sin informarse antes haciendo un par de cálculos.
  13. #1 #3 #4 Ay a los fascistas cómo os gusta que no todos los votos valgan lo mismo... :roll:
  14. #17 A ti te debe faltar materia gris para ir llamando fascista a todo el que no pueda pensar como tu, que por cierto es una característica básica de todo fascista.
  15. #2 Ya pues el reparto de ahora se la va llevar por delante.
  16. #18 Vete a cantar el cara al sol y a mí dejame tranquilo, dictadorcillo del negativo.
  17. #2 El reparto de ahora lo único que ha conseguido con la ayuda de PPSOE es dar poder a los que quieren que no exista.
  18. Si los escaños se repartieran así, no quiero imaginarme como estarían Soria o Teruel. Si ya están jodidas ahora no se que otra aspiración que no fuera ser macrovertederos iban a tener. Dudo que los políticos se molestaran por 60 000 votos.
  19. #16 Los partidos nacionalistas tienen que tener la proporción que les toca. Un ciudadano, un voto. Es el voto del ciudadano el que tiene que contar primero y debe contar igual para todos.
  20. #22 La gente de las circunscripciones pequeñas que no vota partidos grandes vota sabiendo que su voto no cuenta. Dado que los representantes de los partidos más votados para esas circunscripciones no son más que peleles, esas circunscripciones no perderían cosa alguna y es posible que ganaran algo de lo que no merecen tener los partidos nacionalistas.
  21. #18 No, llamo fascista a los que creen que unas personas tienen más valor que otras, como tú.
  22. Pues para echarle más leña al fuego. Aquí un gráfico del coste en votos de cada diputado. Omito los nombres de los partidos, seguro que se adivinan.  media
  23. #23 Es lo que digo que los partidos nacionalistas ya están proporcionados respecto al número de votos, lo de que están sobrerepresentado es una mentira que no para de repetirse, especialmente por parte de otros nacionalistas, en este caso Albert Rivera.

    Ejemplo de estas elecciones aplicando el porcentaje de voto directamente sobre los 350 diputados (al 99,73% escrutado)

    ERC: 2,39% de los votos son 8,396 escaños, tiene 9.
    DiL: 2,26% de los votos son 7,91 escaños, tiene 8.
    PNV: 1,20% de los votos son 4,02 escaños, tiene 6.
    Bildu: 0,87% de los votos son 3,045 escaños, tiene 2.
    CC: 0,32% de los votos son 1,12 escaños, tiene 1.
    Candidatura Galega: 0,28% de los votos son 0.98 escaños, tiene 0.

    TOTAL: 7,32% de los votos 25,62 escaños, tienen 26.

    Sin entrar en otros partidos ya más residuales los partidos nacionalistas tienen una representación que es prácticamente clavada la que les correspondería exceptuando al PNV que si que sale beneficiado, pero incluso en eso si se tiene en cuenta el conjunto de los nacioanlistas el total sigue siendo bastante aproximado a lo que sería con lo de un hombre un voto porque lo que gana el PNV lo pierden Bildu y la coalición gallega.
  24. #22 en Soria el voto no vale para nada. El reparto de escaños es siempre el mismo.
  25. #28 Ya el problema es que están por encima de otros partidos algunos de los cuales no quieren mirarse el ombligo regional continuamente. No hay derecho a que UP tenga mucha menos representación que los partidos nacionalistas, cuando debería tener más que ellos si los votos valieran lo que tienen que valer. Puede que en efecto se quedaran como están en número de escaños pero no tendrían más voz que otros partidos que tienen más votos. Así que sí, se puede decir que están sobrerepresentados, lo mismo que lo está el PP.
  26. #1 si tu abuela fuera una bicicleta tu serias un monopatín.
  27. #27 lo de UP-IU es de escandalo, la verdad. Pero bueno, igual que toda la vida que parece que la gente ha descubierto hoy la ley electoral.
    Deberian ser circunscripción al menos autonómica y un reparto de escaños proporcional a la población
  28. #17 Y tu quien eres para ir llamando fascista a quien no piensa como tu?
  29. #33 ¿Y quienes eran los judíos para llamar fascistas a los nazis por no pensar como ellos?
  30. #34 Te pregunto quien eres tu?

    Con esa respuesta tan solo demuestras ser un provocador carente de respeto.
  31. #35 bla bla bla...
  32. #36 Si, eso es lo que haces, balbucear faltando al respeto.
  33. #22 Si a Soria y Teruel les correspondiera X número de senadores y el Senado pudiera ejercer de manera efectiva como Cámara de Representación Territorial y el voto de los senadores tuviese algún peso en el poder legislativo ya verías como se iban a molestar por esos pocos miles de votos. Una reforma electoral exigiría una reforma de las funciones del Senado, pero la democracia saldría ganando, porque tanto el ciudadano de Madrid como el de Soria tendría su justa representación en los órganos legislativos del Estado.
  34. #30 No, no se puede decir. Que otros estén representados por debajo de lo que les correspondria si la asignación fuera por votos no implica que todos los demás estén sobre representados, eso es una falacia lógica. Porque por esa misma regla yo puedo decir que UP esta sobre representado porque otros que deberían tener escaño ni siquiera lo han obtenido.
  35. #39 Sí se puede decir porque tienen un poder por encima del que les corresponde al tener otros menos del que les corresponde. Sí no tienen más gente pero tienen más poder de decisión del que deberían por otros no están donde les corresponde para poder hacer la fuerza. Vamos que como he dicho antes, están sobre representados porque todos los partidos que salen beneficiados con este sistema lo están.
  36. #40 No, eso no tiene nada que ver con la sobre representación. Porque según tu teoría depende de lo que puedan o no decidir, lo que no tiene ningún sentido, pongamos que el PP hubiese tenido mayoría absoluta como en la anterior legislatura, en ese caso el poder de decisión de todos los otros incluidos los nacionalistas es 0,con lo cual según tu ya no estarían sobre representados, sino que todos estarían infrarepresentados.

    Eso no va a si, la representación es matemática pura, y los nacionalistas tienen la que les toca. La influència, que es de la que hablas, no tiene porque estar relacionada con la representación, por ejemplo si el PP hubiera sacado 20 escaños más la influencia de Ciudadanos en estos momentos sería muchísimo más alta que la que tiene con los resultados actuales, y en cambio su representación sería exactamente la misma (suponiendo que los 20 extras del PP no vinieran de Ciudadanos, es un caso hopotetico).
  37. #41 Vamos a ver. Sí la mejor opción que tiene uno de los grandes partidos es ir con “regalitos” a partidos nacionalistas y sus chantaje para sus autonomías para poder gobernar, el partido nacionalista está sobrerepresentado y este sistema fomenta eso. Fin de la cuestión.
  38. #42 Lo que he dicho antes la representación depende de los pactos, muy lógico.

    ¿Ahora mismo puedes decirme cuales están sobre representados? No, porque según tu depende de los pacto. Y según esa idea en la anterior legislatura no lo estaban, muy lógico todo.

    Y supongo que otras candidatura como En comú podem, no nacionalistas también están sobre representados, bueno, o no, porque depende de a que pactos se llegue.

    Por supuesto si se diera el mismo caso contando únicamente el número de votos aplicando tu lógica seguirían estando sobre representados también. Si, tiene mucho sentido.

    Como dices tu, no, los que están sobre representados son los grandes partidos nacionales, que luego eso de opciones a ERC, PNV o a En comú podem, de influir no tiene nada que ver con la representación. Fin de la cuestión.
comentarios cerrados

menéame