edición general
629 meneos
7346 clics
Revisando tus concepciones sobre la renta básica universal

Revisando tus concepciones sobre la renta básica universal

La idea de una renta básica universal o incondicional está tomando cada vez más forma, a medida que las expectativas despertadas por el progreso de la inteligencia artificial y el machine learning van convirtiéndose en objeto de un análisis cada vez más serio.

| etiquetas: renta , básica , universal
Comentarios destacados:                                  
#12 #1 #5 La reducción de población por las malas mediante guerras de exterminio o por las buenas mediante esterilización masiva son alternativas bastante más realistas que la RBU. A la historia me remito.

Por mucho que a #6 le choque los genocidios están a la orden del día y hay países donde la vida humana vale menos que nada. es decir: vales más muerto, ya que así ni molestas ni consumes recursos.

Así que los que aún soñéis que nuestro dueños van a dejarnos vivir "de gratis" mejor pensad un plan alternativo. Ojo: con este comentario no me declaro ni a favor ni en contra de la RBU solo pretendo dar una visión realista sobre las soluciones que históricamente se han aplicado ante un cambio de sistema.
«123
  1. No sera un camino facil......pero no hay otro
  2. #0 ¡Podemita! :troll:
  3. Aun queda años solo para que como personas empecemos a darnos cuenta o lo asimiláramos, muy chulo el artículo
  4. la renta básica universal es la que tiene felipe gonzález, pero como no le alcanza tiene que complementarla con minijob.
  5. #5 En otras épocas ,quizás.....pero ahora no hay otra solución
  6. "¿Aún te surgen dudas? ¿Qué pasaría cuando tú trabajas y pagas impuestos, pero ves a tu vecino que decide vivir de la renta básica? ¿Cómo evitar que sientas que eres tú el que está costeando su nivel de vida? Imagínatelo: en una casa se ingresan $100,000, en la otra, cero. Simplificando el sistema actual, el estado cobraría, por ejemplo, un 10% a los ricos, que pagarían $10,000, y subsidiaría a los pobres con un cheque de $10,000, que además, si quieren cobrar, no podrían trabajar en nada. Bajo un hipotético segundo sistema, el estado cobraría un 20% de impuestos a los ricos, pero enviaría a ambos hogares, ricos y pobres, un cheque de $10,000. Ambos sistemas generan un resultado cuantitativamente idéntico, pero mientras en el primero, los ricos tienen la sensación de subsidiar a los pobres, en el segundo lo que hacen es contribuir a un sistema para crear un fondo universal e incondicional del que ellos también reciben pagos. Para cada duda, existen buenos argumentos. Lo único que no funciona aquí es la oposición irracional o el “no me suena bien”."

    Digo yo, que más dara que te quiten 10.000 que 20.000 y luego te devuelvan 10.000
  7. Cada día estoy más convencido de que la RBU es 100% necesaria. No tanto para los que ahora tenemos trabajo sino para la generaciones futuras. Muchos de los que tienen trabajo a días de hoy mal que bien se podrán jubilar(en muchos casos de forma muy anticipada) pero nuestros hijos con suerte podrán trabajar unos años y tal vez ni eso... y eso los que ya han nacido, los que nazcan a partir de 2020 dudo que tengan muchas opciones de trabajar, para cuando tengan edad de trabajar la tecnología habrá hecho obsoletos a los humanos para la gran mayoría de los puestos de trabajo.

    No sé si la necesidad es tan apremiante o debe ser tan radical como dice Enrique Dans, pero si es necesaria y en 15 años será 100% imprescindible... cuanto antes la apliquemos mejor.
  8. En monedademos.es han implementado un sistema de renta básica en moneda social muy parecido a lo del 10%, la diferencia es que el "diezmo" se cobra a todos los usuarios y funciona bastante bien (para una renta modesta de 30-50đ/mes)
  9. EL principio me ha hecho reir sabiendo que había llegado a él desde mnm:

    Si comienzas a leer este artículo, ten en cuenta que es una más de esas entradas que hago para recopilar enlaces interesantes que llevo un cierto tiempo recogiendo y estudiando, y que por tanto, tu trabajo no termina cuando finalices mi texto, sino cuando hayas leído los enlaces que lo acompañan (y que explican esas ideas mucho mejor que yo).

    No solo leer la entradilla, sino después el artículo y ¿¿¿continuar con los enlaces que lo acompañan??? xD xD xD

    Pero merece la pena, seas moradito, rojo, naranjito, azul, blanco, negro... . La exposición de los argumentos me ha parecido muy, muy buena y coincido totalmente con su última frase:
    Madurar esta discusión y hacer que los políticos sean conscientes de ella es la única manera de avanzar. Y como no avancemos, vamos a retroceder de maneras que no nos van a gustar a ninguno.
  10. La cuestion no es tanto la renta universal como lo que realmente entendemos como trabajo compensado por dinero.
    Si uno hace lo que le apetece, sin obligacion ninguna, y tiene cubiertas sus necesidades, ¿es trabajo?
    Personalmente, me volveria loco si no pudiera ejercer mi vocacion, y recuerdo los trabajos que no tenian nada que ver con ella como los periodos mas tristes de mi vida a nivel de satisfaccion personal, aunque cobrase mas dinero.
    El dinero no lo es todo, ni de lejos. Lo importante es que las necesidades personales esten cubiertas. Si luego, con el exceso que se genera hay que hacer algo, siempre se puede encontrar un sistema "monetario" de recompensas por hacer algo que las maquinas no puedan o sea antieconomico que hagan, para quien quiera algo que no sea una necesidad, sino un capricho.
  11. #1 #5 La reducción de población por las malas mediante guerras de exterminio o por las buenas mediante esterilización masiva son alternativas bastante más realistas que la RBU. A la historia me remito.

    Por mucho que a #6 le choque los genocidios están a la orden del día y hay países donde la vida humana vale menos que nada. es decir: vales más muerto, ya que así ni molestas ni consumes recursos.

    Así que los que aún soñéis que nuestro dueños van a dejarnos vivir "de gratis" mejor pensad un plan alternativo. Ojo: con este comentario no me declaro ni a favor ni en contra de la RBU solo pretendo dar una visión realista sobre las soluciones que históricamente se han aplicado ante un cambio de sistema.
  12. #1 Permitame que me parta el ojal, caballero.  media
  13. Si las grandes empresas no tienen a quien vender, quiebran. Y con ello la economía mundial.
    La automatización de numerosos puestos de trabajo actuales y los que estan por llegar: Taxistas, conductores de todo tipo, "carteros", trabajadores de la industria (especialmente los que estén en cadenas de montaje o similares), militares etc.
    Es una gran paradoja que desafía a la lógica que la renta universal o RBU sea necesaria e impulsada por el capitalismo. De hecho será su salvación.
  14. #13 No sólo se lo permito, es que le ayudo con un bate de béisbol. ;)
  15. #11 Aquí tocas un tema taboo ante la existencia de una RBU:

    Los salarios de trabajos, no tendrán la estructura piramidal actual (ingenieros con sueldos altos y personal de limpieza en la cola) sino que posiblemente se "giren" los sueldos.

    Incluso puede darse que el trabajo mejor pagado de todos sea el de matarife en un matadero. Cuando hoy cobran una mierda.
  16. #12 Pues estas cometiendo el error más común de todos los análisis: Predecir el futuro en función del pasado.
  17. La renta básica llegará y eso no significará el fin de trabajo ni nada parecido porque el que quiera, por ejemplo, un coche, tendrá que trabajar porque la renta es, como su nombre describe: básica.
  18. #14 Exacto, las guerras son muy caras. Cuestan mucho dinero. Son muy rentables.
    Piensa en toda la presión que van a hacer los que reciben todo ese dinero cuando hay guerras. ¿Van a dejar que se reparta entre la gente así por las buenas? Mejor gastarlo en una buena guerra.
  19. #17 La parte mas divertida seria la de la cultura empresarurial, donde el aquí mandan mis cojones y si no a la puta calle! una verdadera selección natural de muchos parasitos productivos donde la (in)cultura de empresa se reciclara en favor del ser humano o perecerá (demasiado bonito lo veo!)
  20. #14 ¿quien te dice a ti que te va a matar un invasor extranjero y no tu propio gobierno?
    #18 el que no se consuela es porque no quiere. ¿No veis nunca las noticias?¿Os habéis perdido el meollo de la última crisis?
  21. El problema ya no es de tecnología, que la tenemos sobrada, ni casi tiene que ver con la IA y otros avances. Los problemas seguiran siendo los mismo, la conservación de privilegios...

    Y para eso lo que puede valer es el comunismo, esto podría estar superado hace tiempo y seguir avanzando tecnologicamente. Las trabas que se le pongan van a ser las mismas

    A los frikis de la tecnologia se les pondrá la polla dura o se les hará el chocho agua, pero el problema es el mismo ser humano
  22. #22 Igual es que ves mucho las noticias. ¿ Quién nos puede esterilizar masivamente?. ¿Guerras masivas? Lo siento pero cada día hay menos guerras, menos asesinatos y menos violencia en general. Puedes vivir con menos miedo del que muestras en tu comentario.
  23. Lo que voy a decir no es exáctamente el problema de la RBU pero tiene mucho que ver con ella: en realidad el problema es lo que apuntáis algunos, somos 7000 millones en el planeta y eso es insostenible. La solución no ha de venir por una guerra, simplemente reduciendo la natalidad a la mitad en cada generación nos encontraremos que en solo cuatro generaciones podemos pasar a ser solamente 700 millones, es decir la décima parte que ahora. 7000 millones, 3500 millones, 1250 millones y 625 millones.
    A ojo tardaremos sólo 100 años en conseguirlo. Llegados a este punto la obtención de recursos deja de ser un problema importante. Hay agua, comida, naturaleza etc para todos. Por supuesto deberá existir una conciencia ecológica, tecnología y una voluntad de llevarnos bien, pero a partir de ahí preveo un futuro esperanzador para nuestros hijos.
  24. Joer, Enrique Dans sabe de todo
  25. #26 como los comentaristas de meneamey :->
  26. #18 No existe otra manera de hacerlo.

    No existen técnicas de predicción perfectas, pero todas sin excepción se basan en un análisis de datos del pasado y presuponer que ante situaciones parecidas hay resultado parecido.
  27. #1 Oh, sí que lo hay. Otra cosa es que no va a ser particularmente popular.
  28. No sólo no va ha haber RBU, si no que siguiendo la linea actual, cada vez trabajaremos mas para ganar menos.
  29. El que crea que va a poder vivir de una paguita, más le vale que vaya espabilando.
  30. #17 puede que empiece así pero a la larga acabará siendo igual que ahora. El precio de la carne será mucho más elevado ya que nadie querrá trabajar en un matadero. Eso hará subir el precio de la carne hasta tal punto que nadie con una renta básica será capaz de permitirse comer carne. Así que para comer carne, algunos empezarán a buscar trabajos, los trabajos no cualificados se cubrirán rápidamente bajando los salarios de esos trabajos, los puestos de ingenieros seguirán siendo difícil de cubrir y es donde realmente está el valor añadido y donde se consigue una mayor rentabilidad para el empresario, así que este tipo de trabajadores acabarán cobrando más todavía.

    Al final, el que tenga renta básica podrá permitirse muy pocas cosas.

    La economía es dinámica, es un error pensar que daremos un salario a todo el mundo solamente por existir y vamos a ser capaces de predecir las consecuencias.
  31. #13 pero ese tipo nunca ha hecho nada por alguien
  32. Yo solo espero que den la Renta Basica Universal para que Enrique Dans no tenga que hacer articulos para subsistir y deje de dar la vara
  33. #5 lo contrario es de soviéticos y etarras.
  34. #7 te daría bastantes argumentos que rebatan cada uno de tus argumentos, pero voy a contestar a todos respondiendo a una sola de tus preguntas. Me sentiría infinitamente mejor dando de comer a mi vecino con mis impuestos que viéndole morir de hambre porque no consigue un empleo.
  35. Para la renta universal hay 2 vías, la primera, cargarse a la mitad de la población, la segunda te permitirá tener 3 comidas diarias y poquito más.
  36. #33 O tambien puede suceder que al tener 24h para formarse, prefieran invertir unos años hacer una carrera... En fin, no se sabe como derivaria.
  37. ¿Por qué siempre pensamos que los ciudadanos de a pie nos quedaremos al margen? Los robots beneficiarán a toda la sociedad, no solo a las empresas. A ojos de la sociedad de los 80, hoy todos tenemos un superordenador en nuestras manos con el que hacemos cosas inimaginales hace tan solo 30 años. Prácticamente toda la población Española tiene un smartphone, cuando podríamos haber pensado que esta tecnología solo iba a estar al alcance de las empresas. ¿Por qué no íbamos a tener acceso también a los robots?

    Los robots permitirán que todos trabajemos menos, que trabajando menos horas podamos cubrir nuestras necesidades ya que todo será increíblemente barato. Los desplazamientos serán más baratos por lo que será posible vivir más lejos, donde la vivienda es más barata. Los desplazamientos podrán ser productivos, ya no hará falta conducir, se podrá trabajar mientras se viaja. También hará falta menos desplazamientos, cada vez hay más gente trabajando desde casa y puede residir en zonas más baratas. Con la automatización es posible que comer fuera sea incluso más barato que en casa, haciendo que la vivienda sea todavía más barata, ya que no hará falta tener cocina.

    La gente tiene que dedicarse a pensar, a planificar, a organizar a enseñar a otros humanos, a tener ideas, a ofrecer espectáculos, a entrenar, a cuidar de otras personas, a diseñar, a programar, a investigar... Hay tantísimas cosas que hacer que es muy triste que aquí cada vez que salen una noticia de estas (cada 2 o 3 días) todo el mundo salga a decir que la mitad de los humanos ya no sirve para la economía productiva y que la otra mitad los tendrá que mantener.

    Y si realmente llega el día en el que los humanos somos superados por las máquinas en todos los aspectos, habremos llegado a la singularidad y no nos quedará otra que estar a merced de lo que decidan la especie superior que habremos creado
  38. #39 Sí, posiblemente haya gente que haga eso, pero hoy en día, con el acceso a la información que tenemos gracias a Internet, ¿a cuanta gente conoces que esté estudiando los miles de cursos que hay de libre acceso, algunos proporcionados por universidades de prestigio y hasta con diploma por un módico precio?

    La mayoría de la gente no tenderá a estudiar si no tiene alguna motivación especial para ello.
  39. #7 Administrativamente es más fácil tener un IRPF fijo del 50% para todo el mundo y una renta universal garantizada de 10.000€ para todo el mundo. Y fuera el 90% de impuestos especiales, de subsidios especiales y de cositas raras especiales. Todos iguales.
  40. #27 Ana Patricia Botín dixit.
  41. #37 Pero eso tiene arreglo. Se llama barrrios residenciales. Así tu y tu vecino os podeis poner a hablar de lo que pagáis de impuestos (muccchhhiiiisimo..., en realidad poco), mientras no ves como otra parte de la sociedad está bien jodida. Y luego un gyntonic en el club de campo que les hacen de maravilla.
  42. Yo quiero la Renta Básica Universal solo para mi, para nadie mas, que entonces es insostenible :foreveralone:
  43. #26 Es el super-cuñao.
  44. No se si las inteligencias sinteticas deberíamos seguir manteniendo a esos gordos, vagos que casí acaban con el planeta. Existen computaciones (estudios) donde un mundo sin gordos (humanos) es perfectamente viable en todas las áreas. Eso que llaman poesía y cosas similares no son mas que engendros decadentes de un cerebro mal balanceado. Votamos en 3 milisengudos...

    Uppsss me he adelantado un siglo.
  45. #28 igual no. Aquí somos más modestos
  46. #41 Conozco a muy poca gente que tenga tiempo.
  47. Lo que van ha hacer los robots con los departamentos de produccion de las empresas es lo que ya hicieron los ordenadores con los departamentos de administración y no fue el fin del mundo, fue algo gradual y progresivo que casi ha pasado desapercibido.
  48. La pregunta es ¿Quereis crear una profecia autocumplida que lleve a la renta básica universal o no?

    ¿Para cuando la quereis mas o menos, año arriba, año abajo?
    ¿Para cuando será necesaria segun las profecias que manejais?

    ¿Qué otras profecias autocumplidas será necesario crear despues de lo de la renta básica universal?
  49. xara ke nose nos hacabe hel monopolis demos 2000 leuros halpasar x salida

    hahora ke tengoh todahs las casillas hos dare huna limosnilla j3j3j
  50. Muy, si es edans casi no leo, que acabo de cenar.
  51. #27 Yo prefiero poder trabajar y tener un nivel adquisitivo decente... De verdad os creeis que la RBU dará para más que vivir en un cuchitril en el extrarradio, "comer" (desde luego no jamón y langostinos), y vestir como un mamarracho?!
  52. #12 la única pega es que se necesitan consumidores para mantener el sistema. Si no tienes consumidores que compren tus productos fabricados por robots...

    De hecho las grandes purgas de población han derivado en sistemas más igualitarios. El fin del feudalismo fue gracias a la peste negra. La población se redujo tanto que los señores feudales no encontraban a suficiente gente para trabajar y tuvieron que empezar a pagar por el trabajo. Es más interesante para el poder tener una masa grande y empobrecida por debajo.
  53. Muy pobre el artículo para lo que me tiene acostumbrado Enrique Dans. Topicazos por un tubo, citas casi literales de otros textos. En fin, otro mito que se me rompe.
  54. #29 Sí que existen otras maneras. Otra cosa es que no te esfuerces en buscarlas y vayas a lo fácil. Ya te he puesto antes que cometes el mismo error que muchos análisis y vas y me lo repites...
  55. #51 el tiempo se saca si a uno le interesa. En vez de mirar meneame, de mirar series, de mirar películas, de mirar la TV, se puede sacrificar algo de ocio en general, como una inversión personal, se puede hacer. No creo que nadie que conozcas trabaje 16h al día 7 días a la semana.

    También se pueden cambiar hábitos como por ejemplo comprar por internet en vez de ir físicamente
  56. #6 Qué te hace pensar que estamos tan diferente de otras épocas? Que tengamos mucha tecnología? Porque aparte de eso, mentalmente tampoco hemos evolucionado tanto.
  57. #59 Básicamente una técnica de predicción (científica) se basa en analizar datos previos y compararlos con los actuales (con diversas herramientas como desestacionalizar los datos para que sean comparables) y con eso, proyectar lo que pasaría a continuación si la situación es parecida a las que tenemos datos.

    Todo lo que no utilice información previa (el pasado), no tiene más validez que la lectura de mano o las cartas del tarot.
  58. #37 Es muy loable (y te lo digo en serio) que pienses así, pero ni por asomo son mayoría los que pensan como tú. El egoísmo y la indolencia hacia lo que le pase a los demás son moneda común entre la gente de esta sociedad absolutamente deshumanizada.
  59. #37 no has respondido a nada.
  60. #42 el IRPF fijo te lo has sacado de la manga
  61. #27 Para que trabajar 12 meses al año, si podrías trabajar 6?
  62. PREGUNTA GORDA: Sólo para los nacionales o también para lso extranjeros?

    Esa es la pregunta más difícil y nadie la quiere abordar.
  63. #41 No estudian porque no tienen las necesidades básicas cubiertas. Que si ocurriria con la RBU
  64. #25 ¿Por qué son insostenibles 7000 millones de seres humanos?
  65. #46 Que hubiese una portada recientemente sobre lo mismo no significa que esté manido...
  66. #27 Pues imagínate a los que les ingresan una paguita por trabajar como lo desean.
  67. #17 Creo que eso es un poco utópico, y de llegar a ocurrir no lo haría por mucho tiempo.
    Una vez todo el mundo recibiendo la renta básica, el primer efecto que nos encontraríamos es el de la inflación. Hay más renta disponible para las familias, por lo que el mercado se autoregulará subiendo precios de manera inmediata, en mayor medida cuanto más alta sea la renta básica.
    El hecho de no haber trabajadores dispuestos a aceptar ciertos trabajos también tiene efectos inflacionistas sobre los sueldos, y ya que los precios dependen de los salarios, suma y sigue.
    Pronto la renta básica no será suficiente para garantizar una vida mínimamente digna, con lo que la gente tendrá que trabajar, y no precisamente en lo que le gusta, sino en lo que su formación y habilidades le permitan.

    Si por otra parte indexamos la renta básica a la inflación para evitar este efecto, no tardaremos en hacer quebrar al estado, especialmente en un país sin control sobre su divisa.

    Por cierto, el argumento de que la deflación tecnológica justifica una inflación del 20% anual... Ahí he parado de leer, un poco de seriedad, por favor.
  68. #1 Ji, no hay pa las pensiones y va haber pa paguitas!
  69. #74 1 millon de veces
  70. Os sorprendería el tiempo que lleva diciéndose esto y la fuerza con la que fue ignorado. Yo y unos pocos éramos soldados solitarios tratando de concienciar. Los sentimientos de estar convencido al mismo tiempo que estar loco eran constantes.

    www.youtube.com/watch?v=lU80JI0OELg

    Me alegro de que poco a poco se vaya abriendo paso en el debate público. Sí, ya se que menéame no es la sociedad. Pero por algo se empieza.
  71. #25

    Asumes que la muerte es inevitable cuando se esta invirtiendo muchísimo dinero para q no sea asi.
    En 10-15 años se empezarán a ver los primeros resultados.

    Los niños q estan naciendo ahora serán inmortales.
  72. #38 Pues lo segundo que dices ya es más de lo que mucha gente puede permitirse actualmente. Yo lo vería como un espectacular adelanto.
  73. #78 Articulos desarrollados como este que teoricen sobre la RBU desde diferentes puntos de vista (y que no estén relacionados con ninguna noticia tipo "se intenta implantar la RBU en X sitio") yo no he leido muchos desde luego.
  74. #24 hombre, ya nos están esterilizando de manera masiva, si te fijas en las tasas de natalidad de hace 100 años y de ahora te queda clarísimo
  75. #48 En África nacen muchos, pero de todos esos tampoco sobreviven tantos (ébola, pandemias, brutalidad y genocidios totalmente enquistados, hambrunas crónicas...)
  76. #80
    Pues vamos apañados si eso es un adelanto para ti, espero que no seas Rajoy. :palm:
  77. No entiendo el rechazo a la renta básica, si podemos tener nuestras necesidades básicas cubiertas sin tener que trabajar, porqué hacerlo?
    Tendríamos tiempo para todo que quisiéramos, hasta podríamos dedicar un tiempo significativo a participar más activamente en política, hasta podríamos llegar a autogobernarnos.
  78. #56 Es que es como debe ser. La renta básica ha de ser para impedir que te mueras de hambre, para que tengas lo mínimo imprescindible para subsistir. El que luego quiera lujos, que curre y se los pague. Pero que la paga le garantice que al menos no se va a ver tirado en la calle como un perro, que es lo que pasa ahora. Sería la forma más humana de proceder en el futuro (y por eso mismo yo, tristemente, dudo mucho que sea el camino que los que manejan el cotarro decidan seguir).
  79. Yo lo que me digan los del juan de mariana.
  80. #85 Te lo explico: porque hay personas que son unos malnacidos hijos de puta, llenos de odio hacia la humanidad y por eso no quieren que se ponga esa renta. Esos mierdas piensan "yo he tenido que joderme y currar, así que ahora que se jodan y que curren también los otros para que estén tan jodidos como yo lo estoy / lo he estado. No quiero que haya gente que esté mejor que yo, porque soy un jodido amargado lleno de resentimiento y, si yo estoy mal y puteado, quiero que los demás tambien lo estén".

    Mucho del rechazo a la renta básica es pura envidia de que la gente que viene después tenga la posibilidad estar un poco mejor que ellos, ni mas ni menos.
  81. #25 somos 7000 millones en el planeta y eso es insostenible

    Falso. Hay recursos suficientes para esos y muchos más. Se trata más bien de un reparto de los mismos.

    Documéntate un poco.
  82. #7 Te contesto con un artículo y otra pregunta. ¿Qué te impide pegarte la vida madre con 650€ eurazos al mes y sin tener que trabajar? Si te da envidia el vecino... ¡Tu también tienes derecho a la RBU!

    En palabras de Varoufakis: "La idea de que usted trabaja mucho y paga sus impuestos a las ganancias, mientras que yo vivo de su amabilidad forzada, sin hacer nada por elección, es insostenible. Si un ingreso universal básico ha de ser legítimo, no puede estar financiado por el impuesto que le cobro a Jill para pagarle a Jack. Es por eso que no debería financiarse con impuestos, sino con retornos sobre el capital."


    www.project-syndicate.org/commentary/basic-income-funded-by-capital-in
  83. #82 Perdona, estamos en un hilo de una conversación adulta.
  84. #62 ¿Con el ritmo exponencial de cambio y desarrollo que está experimentando la civilización de verdad crees que esos datos van a ser comparables? Dudo mucho que los datos de exterminios o esterilización masiva en países desarrollados que tengas cuenten con la influencia de un factor tan determinante como es el grado de implementación de internet que tenemos hoy en día, por poner un ejemplo facilón.
  85. La RBU es utópica, es igual que el comunismo, para que funcione todo el mundo debe adoptarla al mismo tiempo con las mismas condiciones. Si no tendremos hordas de gente intentando entrar de otros paises y ya tenemos bastantes.

    Y luego la cantidad de empresas que chaparían seria brutal, los precios subirían un disparate al no haber mano de obra barata dispuesta a trabajar.

    Otro tema serían los abusos, la gente se dedicaría a procrear para tener un cheque por niño (al menos yo lo haría).

    Vamos, para mi es un experimento fallido nada más empezar ideado por 4 perroflautas que quieren vivir del cuento, 2 que se creen iluminados que piensan que el tema de la falta de empleo va a ser apocalíptico y 1 ricachón que quiere vernos a todos felices y comprando sus baterías y coches eléctricos empuando un 50% de nuestra hipotética RBU.

    El futuro está oscuro con el tema del empleo, pero la RBU no va a ser el desenlace, como mucho un parche que va a durar meses si la implantan, en cuanto empiecen los problemas antes mencionados la quitarán. ¿A alguien se le ocurre solución alguna a ellos?
  86. #84 Es decir, tú no ves un adelanto asegurar a la población que tengan 3 comidas al día y un techo? Lo que hay que leer. Te recuerdo que la RBU no es excluyente con ejercer a la vez un trabajo (los que lo encuentren, claro, que en el futuro será casi como tocarte la lotería).
  87. #62 Ay amigo, una cosa es utilizar información sobre sucesos anteriores y otra cosa es decir que va a haber esterilizaciones masivas porque en el pasado las hubo. Te has pasado de frenada. Besos y abrazos
  88. #26 donde las dans las toman.
  89. #66 En realidad es el modelo de financiación que propone Red de Renta Básica para demostrar que es factible. Pero... es sólo eso, una demostración de que se puede hacer hoy mismo. No es ni de lejos la mejor implantación posible. Yo voto por una Tasa Tobin y un impuesto del 90% a las rentas más altas.
    www.sinpermiso.info/textos/un-modelo-de-financiacin-de-la-renta-bsica-
  90. #13 jajajja Hostia, Paco marcándose un Allright! Gracias por presentarme este gif!
  91. #88 otra cosa que oigo bastante a menudo sobre el tema es la preocupación por que haya quien la cobre "sin merecerlo"

    Sin entrar en el tema de quién es que "lo merece" y quién no, qué más da. Es mejor que los que sí lo merecen no la cobren?

    Como lo de que el trabajo dignifica... No soporto estas ideas pijas del buen plebeyo ciudadano.
  92. #91 y es una respuesta seria, no tienen que hacer que no puedas tener hijos para esterilizarte, basta con que no quieras tenerlos
«123
comentarios cerrados

menéame