edición general
453 meneos
10436 clics
De reyes del porcino a lores del viento: cómo los Samper arrasaron en la subasta eólica

De reyes del porcino a lores del viento: cómo los Samper arrasaron en la subasta eólica

Dos hermanos de Zaragoza peleados entre sí y herederos de un imperio del cerdo han echado a las eléctricas de la primera subasta eólica. Apostaron con una baja del 100% que el sector no entiende

| etiquetas: energía eólica , boe , ministerio de industria , aragón , renovables
Comentarios destacados:                
#2 La jugada puede ser o un fiasco total o una manera genial de apartar a la competencia del mercado.
Si el gobierno conspira con las grandes eléctricas con sus centrales de gas, carbón y nuclear; en contra de las renovables, la jugada saldrá mal, pero a medio plazo la apuesta puede ser ganadora.

Si produces a precio de mercado, sin prima, evitas la posible competencia de otros que hubieran podido obtener esa hipotética prima que daba el Gobierno.
Están apostando por el final del sistema de primas y porque todos tengan que vender a precio de mercado. Si además se incluyen en el cálculo los demás costes (mercado de CO2, gestión de residuos, suministros, etc.), se podrá comprobar que la eólica es la forma más barata de generar electricidad sin emisiones ni residuos.
  1. ¿Maldición del ganador? Si lo logran sin subvenciones será la leche y reconoceré que la eólica es una tecnología madura y su uso aplicable.
  2. La jugada puede ser o un fiasco total o una manera genial de apartar a la competencia del mercado.
    Si el gobierno conspira con las grandes eléctricas con sus centrales de gas, carbón y nuclear; en contra de las renovables, la jugada saldrá mal, pero a medio plazo la apuesta puede ser ganadora.

    Si produces a precio de mercado, sin prima, evitas la posible competencia de otros que hubieran podido obtener esa hipotética prima que daba el Gobierno.
    Están apostando por el final del sistema de primas y porque todos tengan que vender a precio de mercado. Si además se incluyen en el cálculo los demás costes (mercado de CO2, gestión de residuos, suministros, etc.), se podrá comprobar que la eólica es la forma más barata de generar electricidad sin emisiones ni residuos.
  3. Y por que no , de olores del porcino a reyes del viento
  4. #2 pero si el resto han pujado a 53% de descuento porque ya no había incentivo para bajar más, ¿por qué ir al 100% y no quedarse en el 80% o 90% de descuento?
  5. Relacionada (una pena que la hayan hundido por el titular) :

    Un huracán arrasa con las centrales nucleares españolas

    www.meneame.net/story/huracan-arrasa-centrales-nucleares-espanolas
  6. #4 Para quedarse con el mercado, que no entrasen otros (aún así entraron los portugueses)... o pensando en que nadie haría la jugada de bajar tanto (lo que hicieron los portugueses) y que así se quedarían con el mercado pero al precio del último en entrar (que podría haber sido a ese 53%).

    Si fue por lo rimero están apostando por lo que dije antes. Si lo hicieron por lo segundo, ahora les tocará hacer muchos números.
  7. #5 La que tu expones pasa por encima de todo en general pero sin concretar nada en particular dado que ni siquiera expone ningún nombre de los que salen en la que yo he puesto. Un 1% de relación si acaso.
  8. A ver si no pasa como en Galicia, que como los ganadores del concurso eólico no eran los que le gustaban al PP, derogó el decreto.
  9. #8...,, y hasta hoy.
  10. bien por los matarifes Matamos un cerdo cada 3,6 segundos, a ver si acaban con alguna eléctrica. El cártel de sinaloa, perdón, el lobby mafioso de la energía se habrá quedado con un palmo de narices.

    Ahora además quedan más de manifiesto y se publicita más la locura del mercado de la electricidad. Las grandes tendrán que dejar de regocijarse confiando en la barrera de entrada que supone acudir a una subasta que entiende ni dios.
  11. herederos de un imperio del cerdo

    xD xD

    ...y exporta a más de 60 países...

    Que exporte cerdos bomba a Siria para luchar contra el ISIS :troll:
  12. Es evidente que la eólica es rentable sin primas, al menos al los precios actuales de subasta.
    Y seguramente la fotovoltaica también.

    www.omie.es/inicio
  13. Espero que triunfen.
  14. #11 Te iba a contestar que mejor que fueran blindados que así aguantarían más, pero ojo a esta noticia...
    www.emol.com/noticias/nacional/2013/05/24/600236/cerdo-blindado-evito- {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  15. Las renovables puedes ser rentables sin primas, pero es imposible que lo sean si venden la electricidad a precio cero.
    Dependen del resto del mercado para que ese precio suba a un importe que las haga rentables. Por tanto, asumen un riesgo enorme, dejando su rentabilidad o ruina en las condiciones del mercado que marcan los demás.
  16. esto que va, de cerdos voladores?
  17. Han jugado con ventaja, conocen bien cómo se comportan los cerdos :troll:
  18. #14 chalecos antibalas hechos con piel de cerdo. El arma definitiva con la que armar al ejército de Al Asad para de arrase al ISIS.
  19. #16 Pink Floyd seal of approval
  20. #12 Y si es rentable sin primas para que se presentan a una subasta de energia primada?

    Para hacer lo que han hecho, solo tenían que pedir la licencia y ponerse a instalar.
  21. #6 Yo pienso lo mismo que tu, pensaban que bajando a ese 100% conseguirian los 400MW y el resto iria a alguna compañia al 53%, por tanto ellos cobrarian ese 53%.

    Los portugueses al seguirles la oferta y bajar tambien, le han reventado completamente la estrategia. Pobrecitos.
  22. MAXIMUM TROLLING!!!!
  23. Matamos un cerdo cada 3,6 segundos
    a ver si es verdad que no hay pan pa tanto chorizo!! o_o o_o o_o
  24. La han cagado. Querían asegurarse entrar y esperaban que entrase alguien más con un precio y llevarse este precio.

    Pero hay tantas ganas de hacer algo y tan corta la subasta, que todos los que entraron fue a 0.
  25. #21 habra que ver, lom mismo lo petan muchisimo, creo que hasta venden jamones sin prima...
  26. #21 pienso lo mismo; han querido trollear y les han jodido pero bien. Si es como dice #2 es que son unos visionarios con los huevos más cuadrados que hay.
  27. #2 No entiendo lo que quieres decir.
    Primero hay que decir que para producir a pool no hacía falta ir a la subasta. Construyes, inscribes y a vender. Ir a la subasta sólo ha valido para que los que querían cobrar una prima además del precio de casación del pool (o su venta a futuros) queden fuera.
    Quedar fuera a otros actores de tu misma tecnología no es menor competencia. No al menos en renovables que entran los primeros en la casación.
    El precio del mercado intradiario lo fija la tecnología más cara. Si Forestalia tiene miedo que haya pujas eólica a 0€ - que se pueden producir si la gente de la tecnología cobra primas y los ingresos del mercado no son su sustento - que no tenga miedo, las eólicas anteriores a 2005 no tienen primas. Las terminadas a partir de 2013 tampoco. Esa gente no puede entrar en la subasta diaria a 0€ ya que regalarían su trabajo e inversiones.

    Es una absoluta mamarrachada lo que han hecho. Han cabreado a los compañeros del sector y no van a tener nada que ganar.

    A no ser que el Gobierno les haya "premiado" por hacer esta maniobra.
  28. #15 Lo que dices es muy parecido al resto de negocios basados en mercados de subastas, eso mismo se arriesgan los ganaderos, los pescadores, los agricultores... En este escenario, abogo más por impuestos a la contaminación que primas a las energías renovables y que cada uno eche sus cuentas.
  29. #8 Resultó que no fueron los ganadores lo único que no les gustó, sino el concurso en sí.

    Cualquier cosa que haga la competencia a las grandes eléctricas no le gusta a los lameculos del gobierno, y por eso no hubo otro concurso eólico, que crearía puestos de trabajo y riqueza.
  30. ¿Una jugada maestra o un farol que salió mal?, tengo ganas de ver como termina esto, espero que para bien de la empresa y que la oligarquía del sector eléctrico se quede con un palmo de narices.
  31. #23 Con esos mimbres yo hubiera invertido en productos veganos. :troll:
  32. #31 a lo mejor se ponen a hacer cerdos halal :troll:
  33. #20 para eliminar competencia desleal
  34. #15 se genera electricidad gratis y llega al consumidor a precio de oro. Porque en medio hay una mafia.

    Se elimina la mafia y listo. Además si el negocio no sale siempre pueden pedir rescate. Como los bancos, las autopistas, los seguros o las propias electricas
  35. #27 Tu mismo te contradices. Si dejas fuera a los que iban a ir con prima, competirás mejor ya que no habrá un competidor dopado.
    Como ya expliqué antes, puede ser una apuesta por un mercado sin primas para nadie y donde se tengan en cuenta todos los costes (ahí la eólica sale ganando), o puede que esperasen que el precio final fuese con rebaja al 53% y quedarse con el lote más grande (Véase #2 y #6).
  36. No puedo ver la noticia en mi móvil, se apropia de la página un sitio de publicidad :-(
  37. El abuelo Samper empezó vendiendo lechones por las casas. Hoy el grupo factura 500 millones al año y exporta a más de 60 países
    Me encantan estos bulos que nos quieren vender el cuento de la lechera y como si eres un fracasado es sólo tú culpa porque mira lo que hizo el abuelo, mira el Pascual de Aranda con su burra, etc.
  38. #24 ¿no dice la noticia que tuvieron tiempo de retractarse?
  39. #39 Cuestión de perspectiva, esos casos existen, evidentemente también hay grandes fracasos. No veo el mensaje que expones.
  40. #24 Exacto. Además, creo que no midieron lo suficiente que había solamente 500 MW de cuota para un país como España que tiene varios GW eólicos en promoción.
  41. #4 Porque la subasta funcionaba con un descuento marginal.
  42. #2 La subasta está mal diseñada: es compleja, no se ha hecho didáctica, hay algunos agujeros, y encima la cuota es mínima comparada con todos los parques eólicos de España que pudieron participar.
  43. #24 Pues no lo se. El caso es que tuvieron dos horas para rectificar o echarse atrás y no lo hicieron...
  44. #15 El precio final lo marca la energía más cara que haya entrado a participar en el pool eléctrico. No creo que en el mercado energético español ese precio pueda ser 0.
  45. #46 Pero igual estaban seguros de que su apuesta era buena.
  46. #8 Ya se encargarán los de Podemos de que no se repita y si el P$oE lo intenta, el tal Lamban quedará retratado.

    Por cierto, en Galicia se llamaría Langrán xD
  47. #47 Hasta hace un par de años, había muchas horas con precio cero.
  48. #50 No soy un experto en el tema. Por lo que he leído de cómo funciona ahora el precio lo marca la última (más cara) tecnología que se pone a funcionar. No sé si el periodo es cada hora o es el diario. En cualquier caso un día como hoy son 56€ MgW. Creo que lo de precio 0 es algo anécdótico que solo pasa en situaciones muy concretas.
  49. #8 Creo recordar que es peor, gobernando PSOE-BNG se adjudicó y cuando el PP recupero el poder como los ganadores del concurso eólico no eran los que le gustaban al PP, derogó el decreto #9 y hasta hoy. que viene siendo 7 años despues, no se ha vuelto a adjudicar ni 1MW
  50. #37 Joder!! Pero hay instalaciones con prima y sin prima y todas casan como tecnología de eólica. POR LO QUE NO HABRÁ NUNCA PRECIO 0€/MWh y el precio de la tecnología lo marcará la más cara, la que no tenga prima.

    Competidores "dopados" hay y habrá durante 25 años.
  51. #44 si eso lo entiendo, pero si llega un punto en el que no te dan más puntos, no sé por qué fuerzan al 100%.

    Tengo un amigo trabajando en OMEL, le preguntaré por el asunto...
  52. Los SAMPER.....dan para escribir un par de libros, sin duda.
    espero que esta aventura acabe mejor que el pufo eólico que tienen en Rumanía, un montón de MW aprobados y nadie ha metido un duro para llevarlos a cabo.
  53. #40 #46

    2h es nada. Se que puede parecer sorprendente. Basta con que el responsable al que debían consultar estuviese en un avión, y no se rectifica en el plazo. Y así, mil cosas que pueden pasar en dos horas.
  54. #42 Son los menos con diferencia. Cuando miras en su historia suelen aparecer herencias recibidas, tratos de favor, ´robo de ideas, información privilegiada, abuso de los trabajadores. En fin, que no llegan a la cumbre por sus propios medios y sin pisar a otros.
  55. #54 Pues creo que no entiendes cómo funciona una subasta con precio marginal. Si lo entendieses, sabrías por qué hay gente apostando por lo mínimo posible.
  56. #56 Hombre, no creo que el día en el que se juegan unas inversiones de este calibre el que toma la decisión pueda estar ilocalizable un solo minuto.
  57. #58 ya te digo que no he revisado las fórmulas, pero si el incentivo en puntos desaparece a partir de un determinado descuento, nadie suele ofertar bajas mayores.

    Y sí, he trabajado de preventa en ofertas para la administración pública, y he visto fórmulas absurdas en los concursos.
comentarios cerrados

menéame