edición general
549 meneos
4481 clics

Ricardo Galli: “La obsesión por los clicks ha hecho que internet se llene de basura”

"Si me pides que critique a los medios, podemos estar hasta mañana. En general, la escavitud por la audiencia ha generado un bajón de calidad tremendo en los medios. Esa obsesión por los clicks ha hecho que se escriba cualquier basura, se está convocando a la gente más tonta de internet. No sé si es culpa de la gente, que es muy tonta, o de los medios, que lo realimentan. Pero a día de hoy ves titulares con tonterías como 'Arde Twitter'. Antes eran los famosos, y ahora esto. 'Arde Twitter' es el nuevo Belén Esteban".

| etiquetas: gallir , menéame , entrevista
274 275 23 K 507 mnm
274 275 23 K 507 mnm
«12
  1. ¿De verdad alguien pensaba que Internet no se acabaría convirtiendo en otra TV en cuanto se masificara? Si hasta la propia portada de Menéame no tiene que ver nada con lo que era cuando eramos cuatros frikis aquí.
  2. Curioso que lo diga él, "el jefe" de una web que vuelve adictos a algunos usuarios por un click... ¿Nos está llamando tontos?
  3. #4 #3 A pesar del algoritmo de cálculo de karma de las noticias...nadie puede parar a un banco de atunes :-D
  4. En mi caso he dejado de comentar tanto en menéame precisamente por una de las razones que se citan en la entrevista: se está perdiendo la distinción entre el fondo y las formas, el sentido de la autocrítica y la racionalidad. Se menean noticias sólo por el titular o porque confirman el sesgo político predominante: menéame no es sino otro sitio con el mismo sesgo ideológico que otros medios y con un fuerte componente activista. Al menos, esa es mi apreciación. Al margen de mi ideología, a mi me gustaría ver noticias de todos los colores, ideas políticas, opiniones positivas y negativas con el mismo peso. Se supone que gracias a Internet todo eso debería ser posible. Pero no lo es, porque sólo es un medio para trasladar la realidad humana a una pantalla.

    Pero eso no sólo pasa en menéame, pasa en multitud de sitios. Lo que acertadamente se describe como el periodismo del click: no hay lugar para la reflexión, solo para el chascarrillo rápido y el rascar con las uñas el titular de la noticia y no su contenido. ¿Una noticia falsa, pobremente redactada o sin fuentes, pero que es crítica con aquello que no nos gusta? ¡Meneo! ¿Primer comentario de un meneo? ¡Comentario absurdo o con algún insulto!. ¿Te atreves a decir algo positivo sobre una medida del gobierno? Hundido en negativos. No creo que eso sea de ninguna forma positivo. Al contrario: sólo nos empobrece porque alimenta una visión sesgada de cómo vemos el mundo. En algunas noticias, de hecho, me abstengo de comentar porque se que mi comentario será hundido en la miseria, y estoy seguro de que hay más gente como yo que piensa lo mismo.

    El problema es que explicar las cosas correctamente lleva tiempo, es complejo, es difícil: las personas pasamos de leer y hemos caído frente a la tiranía de los 140 caracteres de twitter o los comentarios simplistas de dos líneas cagándose en todo cristo rellenos de positivos. Queremos que los demás nos lo den mascadito, y lo cierto es que explicar la naturaleza de las cosas es realmente complicado. Por eso triunfa el sensacionalismo y los comentarios vacuos y populistas.
  5. Aunque la entrevista tiene su interés, me ha flipado la última pregunta. Y su respuesta.

    ¿cuánto dejaría de facturar Menéame si estuviese caído 24 horas?

    –No sé... ¿500 euros?


    Más que nada porque parece que en la pregunta anterior se dan los datos necesarios.

    Nosotros estaríamos facturando el triple o el cuádruple si no fuésemos tan estrictos con la publicidad. Si no fuera por eso, podríamos estar facturando cerca de un millón de euros al año.

    Pues esto son mates de Primaria, ¿no?

    De 250.000 a 333.333 euros/año entre 365 días = Entre 684 y 913 euros.
  6. #5 Eso ha sonado muy  media
  7. Sobre las especulaciones económicas, llevo la contabilidad. Para llegar al millón tendríamos que facturar 7 veces más. En cualquier caso, la contabilidad de las SL es pública, Ricardo sigue en la UIB y yo os dejo para seguir tuneado el Nuxeo de un cliente y el WordPress de otro, que con esto no basta para el Ferrari :-P
  8. Sirva este comentario para agradecer la publicidad nada intensiva de Menéame:
    "De todos modos, en Menéame somos bastante tocapelotas con esto. Nosotros estaríamos facturando el triple o el cuádruple si no fuésemos tan estrictos con la publicidad. Por ejemplo, siempre nos hemos negado a tener publicidad intersticial -a pantalla completa- o el fondo personalizado, y ahora todas las agencias te piden eso. Hemos tenido muchas peleas por eso, porque pensamos que ese tipo de publicidad molesta al usuario. Y si molesta al usuario, duramos cuatro días. Hemos perdido muchísimo dinero por ello. Si no fuera por eso, podríamos estar facturando cerca de un millón de euros al año."

    Por cierto, se han confundido, se llama Gallir, no Galli :troll:
  9. Tios no seáis pelotas que @gallir no interfiere en el karma ni esas cosas, bastante tiene con pasar la itv del ferrari xD
  10. #40 ¿No había nadie más en el bar?
  11. #92 Analytics dice que unos 400000.

    #89 Le hemos dado muchas vueltas. Pero tiene que ser alrededor de los autores cuyo trabajo de cierta extensión llega a portada. Algo así com crowdfunding a posteriori. En otra entrevista Ricardo avanzó algo. Hace dos años que lo planteé y me di cuenta que era demasiado temprano. Es el futuro, lo dices bien.
  12. #14 Una cosa es que al final la masificación socializacion de un medio hace que su calidad, como la perciben los usuarios inciales, baje y mucho, y otra cosa es que el propio medio utilice técnicas que no van en pos de su calidad.
    Estoy contigo en que cuanto más social, entendido como de mucha gente, se hace una tecnología, más calidad va perdiendo y al final se acaba abandonando por los usuarios iniciales.
    Pasó con el Irc, yo lo usé hasta la extenuación, aprendí, me socialicé, conocí amigos, y lo abandoné.

    Ahora bien, los contenidos los hacen los usuarios aquí, no el propio medio. No veo que el medio en sí esté buscando clicks más allá de los mínimos de publicidad. estoy harto de ver noticias de "Las 100 fotos más chulas de tias en bolas" y para ir a la siguiente ya sabes qué toca. Click.
    Click que aumenta en el saldo de Google Adwors y demás publi-clicks.

    <Para seguir leyendo el comentario haga clic aquí>
  13. La entrevista es una mierda comparada con entrevistas "para mayores":

    www.jotdown.es/2012/02/ricardo-galli-si-existen-paises-que-son-paraiso
  14. #14 A mi me parece que cuando erais cuatro frikis, las noticias que salían aqui no tenían el caracter ideológico ni llegaban a tanta gente como ahora. Hay una parte de meneame que es activista, y necesita dar una linea de noticias diferente a la convencional y la ilusión de cuatro frikis vale mucho menos que la intención de cambiar una sociedad de mierda como la española.
  15. #24 Pues de criticar que uno tenga un ipad a crear Wikileaks y terminar encerrado en una embajada va un trecho. Se ve que en España nos tenemos que conformar con poco...
  16. #85 [medio offtopic]

    El futuro de meneame (y de mucho contenido digital: musica, periodismo...de toda la web), en mi opinión claro, pasa por donaciones individuales. Teniendo un sistema que permita hacer transacciones pequeñas (5 centimos p.ej) sin un costo significativo por la transferencia. Que todo comentario, meneo, nota sea susceptible de recibir la donación de otros. Que todo usuario pueda dar y potencialmente recibir (esforzándose así en crear buen contenido). Idealmente, la misma web meneame debería subsitir de los donativos que los usuarios den directamente para mantener la web (cambio de mentalidad claro), pero una opción puede ser el llevarse también un porcentaje de lo que se done entre usuarios en la web. Pero para que la gente done, es necesario que tambien sientan que puedan recibir.
    Lo ideal sería que hubiera un solo servicio donde uno manejase su monedero virtual y poderlo ligar con diferentes webs donde participa. Pero supongo que una web como meneame también podría montar su sistema propio, y así justificar quiza ese porcentaje por cada trasferencia entre usuarios.
  17. Pues en ese caso menéame es puro internet.
  18. #14 La verdad es que menéame ha cambiado y mucho. Antes daba gusto entrar y ver todo tipo de noticias y curiosidades. Ahora entras para saber cual es el último impuesto o cagada de nuestros políticos.

    En mi opinión a menéame habría que meterle mano y crear categorías a la reddit.
  19. #17 Pues deberías saber que es imposible que sea el Assange español. Básicamente porque es argentino.
  20. ¡Dios, tiene un lunar velludo encima del labio a la derecha! xD
  21. #3 #4 Aquí lo que importa no son los clics sino los meneos.
  22. #9 Conoces poco a Galli, ¿no?
  23. Merece esta reflexión la efímera gloria de una portada? Dificil dilema...
  24. #4 no creo que se refiera a sitios como este. Yo creo que lo que se comenta va mas dedicado al hecho de que los ingresos por publicidad que se generan por el incremento de usuarios/trafico obtenidos en ciertas redes cuando éstas salen en los medios, son tan potentes, que ya influyen en los medios tradicionales. Medios en crisis que se agarran a lo que haga falta para ganar dinero. Si además, hoy por hoy, se atrae a mas gente cuanto mas amarillista es la oportunidad de debate y también a que predomina la telebasura, tenemos que se atrae en masa a cierto tipo de usuario, en detrimento de el resto de perfiles. Cuando este tipo de perfil se hace predominante, se crea un sesgo en su favor. Como este perfil, en general, está encantado con el amarillismo, la demagogía, el debate a chillidos etc... las redes terminan por convertirse en un gallinero como salvame deluxe.
  25. Si miras los comentarios de usuarios de Menéame y los de otros medios, el nivel de nuestros usuarios es mucho más elevado.

    Melofo.
  26. #14 En absoluto se acabará convirtiendo internet en otra TV mientras no se cometa el error que se cometió con la TV: regular las licencias de publicación.

    Si internet está desregulada, si sigue anárquica, será el mayor avance comunicativo de la historia. Si metemos mano por "seguridad" y "detener pederastas" o "problemas por ancho de banda", internet será la puta mierda que son los mass media.
  27. –Sí, es posible. En Menéame no es algo nuevo, desde luego. Hemos tenido que hacer mucha pedagogía en esto y creo que lo hemos controlado bien, porque hubo un tiempo en que sí había muchos conspiranoicos: con los Illuminati, los extraterrestres, el 11S... Lo malo de los conspiranoicos es que siempre están agrupados e intentar colar sus noticias. Y como les digas algo, te dicen que estás manipulado o dirigido por alguien.


    ¿Hacer mucha pedagogía? ¿lo han controlado? ... yo siempre pensé que eso se había autorregulado por los propios usuarios ... ¬¬
  28. "Estoy harto del discurso emprendedor, es pura basura." totalmente de acuerdo.
  29. #39 Tomo tus números: 6900 en salarios, 1000 de servidor de internet, 1000 de local (con agua, luz e internet), más 500 de gestorías, cafés, telefonía y lápices (IPAD está claro que no gastan...). Total: 9400€ de gastos. Recordemos que Mr. Gallir "tunea" perfectamente las BBDD, frontales y demás temas técnicos si le apetece.

    Quedan 8600€, si le quitamos un 30% de impuestos son 6020€ a repartir LIMPIOS, sin levantarse a las siete ni tener "final de proyecto"... ah, y creo recordar que nuestro "amado líder" es también profe. Como decía #35, le bastará para pasar la ITV del Ferrari.
  30. "fundador de Menéame, una de las plataformas más importantes de información de nuestro país." xD
  31. #4 Leete la entrevista "Si miras los comentarios de usuarios de Menéame y los de otros medios, el nivel de nuestros usuarios es mucho más elevado."
  32. De todos modos, te digo una cosa: Menéame tiene un nivel muy alto comparado con otros medios. Si miras los comentarios de usuarios de Menéame y los de otros medios, el nivel de nuestros usuarios es mucho más elevado.


    Grazie jefecito! :-)
  33. #14 Ya no hay tantos gatos. xD xD
  34. La foto da un poco de miedo.

    PD. Buen artículo.
  35. #20 supongo que será por la historia con el portatil con linux y Alberto Garzón de IU (y otros temas).

    Cronológicamente:
    www.agarzon.net/acerca-del-kit-tecnologico-y-la-etica-de-los-diputados
    www.youtube.com/watch?v=x0UKImSKh-Q
    blog.meneame.net/2011/11/28/un-netbook-con-software-libre-para-el-dipu
    www.agarzon.net/respuesta-al-regalo-de-meneame/

    Puede gustar más o menos, pero Galli ha repartido candela, a mi en ese caso en particular me gustó como actuó, hizo ver la doble moral de Garzón.

    cc/ #17 #19
  36. #96 400k visitantes únicos, como dice en www.meneame.net/story/pais-mundo-abc-razon-han-perdido-40-ventas-cinco

    Las ventas de los periódicos en papel descienden vertiginosamente. No solo lo dicen los profetas de internet, sino que lo atestiguan las cifras. El País, El Mundo, ABC y La Razón vendían un total de 747.592 ejemplares en agosto de 2008, cuando la crisis económica se atisbaba pero aún no había alcanzado toda su crudeza. Hoy esos mismos diarios venden 451.200 en el mismo mes

    Vamos, que menéame tiene tantos visitantes únicos diarios como la venta mensual que tienen los principales periódicos españoles.
  37. #10 Ah, entonces todo cambia.
  38. "Con un cabrón, al menos, puedes negociar, pero con un idiota no"

    Toda la razón.
  39. #89 Me gusta, y alguna vez lo he comentado.

    No tendrían que hacer nada especial, simplemente dejarte meter dinero en tu usuario de menéame y poder asignar cuando de ese dinero quieres dar por cada voto que realices (a comentarios) ... como si es un céntimo por comentario que votes. Quiero poder pagar a los comentarios informativos.

    Ya sería la ostia si pudiesen "donar" al creador de una noticia (de un medio alternativo/blog) votandola y menéame le hiciese llegar el dinero.

    #96 Mother of god esa h que he metido en orientativo. :palm:
  40. #38 Yo también había hecho esa cuenta, pero me estaba pareciendo que algo no me cuadra... 18 mil al mes es una ridiculez... en cuanto tenga al menos 5 ó 6 empleados, si cada empleado (vamos a suponer quasibecario) cobra 1000 pavos al mes, eso significa que, más alrededor de un 38% de seguridad social que debe pagar la empresa por cada empleado ya estaríamos hablando de (1000 + 38 por ciento de 1000) por 5 unos 6900 euros al mes sólo en salarios, quedan aproximadamente uno 11mil más al mes para pagar impuestos como el IRPF, el de sociedades, alquiler del local, servidor de internet que usen (que no creo que sea uno de los más baratos, por el tráfico que genera), la electricidad, agua y otros gastos... pues no sé... al final se me antoja demasiado poco con una plantilla bien reducida (hablando de 5 personas... no sé realmente cuánta gente puede ser, pero imagino que no menos de ese número). Para una empresa, el beneficio neto final de Menéame sería motivo de cierre a no ser que sólo trabajen un par de personas en un garaje, que daría para vivir bien, sin lujos, pero bien. Creo yo... si alguien opina lo contrario estoy abierto a críticas (pero sin insultar, eh?) :-)
  41. To click, or not to click, that is the question:
    Whether 'tis Profitable for your mind shake it,
    The Green and Reds of outrageous Karma is?
    Or to take Arms against a flock of shakers
    And by boredom end them: to vote, to sleep,
    No more; and by a front page, to say we tiring
    The Digit awaiting, and their thousand craven addic.
    That K is enough to me? 'Tis a waste of live and time
    Devoutly be shaken for a vote. To lie, to sleep
  42. #75 Eso es lo que quieren que pensemos...
  43. #107 Sinceramente, Menéame nunca fué -ni de cerca- como pensábamos que era :troll:
  44. El periodismo de clic que comenta Gallir, es la mejor expresión del periodismo online actual de España, en especial de los nuevos medios que directamente buscan el titular fácil y manipulan la información sólo para saciar el cerebro del lector de turno, que normalmente sólo busca su información y no la información completa.

    Como ejemplo de eso, lo tenemos bien resumido en #14 y cómo ha variado la calidad de la portada de Menéame de un tiempo hacia aquí y como el periodismo de clic al extenderse por los medios, acaparó MNM
  45. No coincido siempre con Galli, ni mucho menos, pero en esta entrevista (salvo un par de casos puntuales) ha estado muy bien.
    #17 #19 Creo que está nacionalizado... pero es irrelevante... ¿¿a cuento de qué le veis parecido con Assange?? o_o
  46. No habla de los clicks en plan likes, retuiteos, karma, badgets o cosas por el estilo que son para el usuario... habla de los clicks que genera una noticia (el tráfico) publicada en un determinado medio. Si la noticia genera tráfico (clicks) de usuarios, la publicidad adjunta a esa noticia llega a más gente y eso le da dinero al medio en cuestión. No sé si mucha gente no lo ha entendido o sencillamente no se ha leído la noticia... pero weno, no nombro a nadie y así no se mosquea nadie, jejeje :-D
  47. #110 "Arde twitter"
    "la noticia se extendió com la pólvora por todas las redes sociales"
    "saltaron todas las alarmas"
    ...

    Todas rebosan originalidad y las usan a la menor oportunidad.
  48. #122 Bueno, la variación de la calidad de los sitios de Internet también tiene mucho que ver con su tráfico.

    No es lo mismo menéame en sus inicios, con pocos usuarios, que ahora.

    Pasa con todas las comunidades online.
  49. De todas formas, voy a aportar un link curioso: www.pymesyautonomos.com/recursos/como-se-accede-a-la-informacion-merca
    Si alguien tiene acceso, sólo tiene que comprobarlo y así dejamos de hacer cuentas... jejejeje
    :-)
  50. Respecto a lo que comenta de la publicidad sobre perder dinero... En mi caso si incluyeran "esa" publicidad intrusiva adblock haría un buen trabajo. Ahora mismo, precisamente porque no es intrusiva, tengo adblock desactivado para todo menéame.
  51. Para tener 14 años se le ve muy desmejorado.
  52. #101 No, esos datos de la OJD son de ventas diarias de periódicos, 450.000 ejemplares diarios (de media, durante el mes de agosto de este año)
  53. #148 Ya veo, me he emocionado con los datos :-P (no lo dejaban claro en la 1º parte de la noticia) De todos modos sus ventas de ejemplares, en muchos casos serán siempre los mismos clientes los que compran el periódico al mes ... tendríamos que compararlo con la media de visitantes únicos diarios en menéame, no se si bajará mucho la cifra de 400k visitantes (que supongo que sí).
  54. Me ha gustado la entrevista.
    Sería interesante ver la participación de @gallir en debates con Maruenda&Company.

    En cuanto a los bajos costos, no se si se basa en infraestructura -Amazon EC2- necesaria para el funcionamiento de meneame o además incluye los "salarios".

    ¿Hay asalariados en meneame o son vocacionales los admins?
  55. No es que Internet se llene de basura especialmente, es la simple presión osmótica. Es lo que hay.
  56. ¡Click a la noticia!
  57. #25 ¬¬ ahora será que Galli es famoso por criticar que la gente tenga iPads y no por ser creador de Meneame...
  58. Y de momento:
    66 meneos
    324 clics
    :troll:

    #3 ¿Menéame puro internet? ¿Pero no era un estanco de venta de sellos del Juancar? o_o

    #12, #5 Le está llamando gato. No hay más.

    #16 Con un "triple o cuádruple" y un "cerca de", ¿se dan los datos necesarios como para que intentes poner un rango exacto? xD xD
  59. #43 #77 Pues eso, que no sé por qué primero le pregunta cuánto gana al año y, acto seguido, cuánto gana al día.
  60. #133 Menéame cojea del pie del que cojean sus usuarios. A ver en qué sitio de Internet puedes decir lo mismo.
    Llamar fascismo a un sitio en el que el algoritmo de publicación de noticias es público y donde puedes enviar la noticia que te de la gana mejor no lo comento.
  61. Pa mi lo que pasa e que a gallir le jode que se voten cosas de tendencias tirando a comunistas :troll


    Pero en lo que se refiere a twitter lleva toda la razón.

    Y solo hablo del titula y la noticia, sin leerla, que generalmente lo que escribe no suele resultar de mi interés, y para aburrirme un rato por aquí ya me sobran los nacionalistas catalanes :troll
  62. por lo que dice y viendo la foto parece que ve un poco cabreado... :-(
  63. #16 684,00 € IVA incluído son 565,29 € netos.
    :troll:
  64. #5 Hay peloteo, hay fusilamiento. :-D
  65. Entrevista muy interesante de Ricardo, de echo es tan interesante que me he vuelto a registrar y con mi antiguo nick(eso si no conservo mi antiguedad ni mis mensajes).

    Discrepo en cuanto a la inteligencia de los comentaristas(muy alto nivel?? comparado con el Marca y forocoches si pero ....), razón por la cual, yo como tantos otros abandone este lugar abocado a jovenes y activistas reivindicaciones e insultos.

    Se agradece mucho la publicidad personalizada, el otro dia busque en google una gibson les paul para zurdos y en el banner me aparecio .." una les paul para zurdos en thoman ..." ... sigo siendo diestro pero fue interesante ...
  66. #39 Para una empresa, el beneficio neto final de Menéame sería motivo de cierre
    esperemos que no esté tan mal la cosa xD
  67. Pues no pienso hacer click en la noticia, no sea que se llene de mierda. xD
  68. Curioso que esta entrevista llegue a portada y no esta otra, siendo la misma:

    www.meneame.net/story/ricardo-galli-redes-no-da-debate-reflexivo-racio

    Nunca entenderé menéame ni a los meneantes...
  69. #22 lo que yo no entiendo es que digas "no creo que se refiera a un sitio como este" y que a continuacion hagas una explicacion explanada de un sitio como este xD
  70. #4 al que se de por aludido, yo si le doy la razón en lo que dice aunque esté hablando directamente de meneame.
  71. #14 Ya te digo... 7 años y pico entrando aquí a diario, meneame a cambiado y mucho. Antes era mucho Linux, hoy es... otra cosa, una mezcla de muchas cosas.
  72. Quién se ha creído éste para decirle "Basura" a "Meneame" xD
  73. "los Illuminati, los extraterrestres, el 11S"

    Fijense ustedes como intenta meter las opiniones contrarias a la teoría ofical del 11S con lo del más del saco. Le faltaba mencionar a los reptilianos.

    Pero bueno, desde el primer día que ley en meneame las opiniones de Gallir sobre política o geopólitica, me di cuenta que era tan bueno en ello como lo puede ser en baloncesto o lucha libre. De todos modos, me ha chocado siempre la sarna y chulería con la que contesta disidentes a la teoría oficial del 11S.
  74. #102 es cierto, pero estamos en plena guerra de comunicación. Todos los grandes medios son voceros de intereses privados. Ya sólo quedan unos pocos reductos de resistencia informativa como Menéame... yo si no fuese por las noticias que veo aquí subidas por activistas, no me enteraría nunca. En los grandes medios es imposible. Es duro admitirlo, en tiempos de paz Menéame podría ser la leche. Pero estamos en tiempos de resistencia. Y aún así, creo que es el foro con más nivel que he visto.

    PD: lo que sí estoy de acuerdo es en que la sobreinformación es perjudicial. No he visto todavía una solución a esto, ni creo que la veamos en un futuro cercano.
  75. #16 Te pensabas que estábamos aquí para hacer un mundo mejor?
  76. #4 Sí, nos está llamando tontos.
  77. #24 Gracias por la info. Echaré un vistazo.
    #25 +1
  78. #85 ¿Podrías dar una cifra horientativa de los visitantes únicos diarios que tiene menéame? Es para compararlo por ejemplo con la tirada de los principales periódicos nacionales.
  79. #107 Meneame viene a ser el noticiario español televisivo, pero con la única diferencia que meneame está a todas horas, para que nos podamos regocijar en nuestra propia mierda y hacer valer nuestro ideario con grandes generalizaciones. Que si no estamos lo suficientemente contaminados con los informativos una horita al dia en el desayuno o en la cena, pues te metes en meneame y ves lo mismo. El lema en meneame es; No te dejes influenciar por lo que dice la tele, dejate influenciar por lo que digo yo. No se si es bueno tanta sobreinformacion porque NO estamos cambiando el mundo(un mundo mejor), pero si estamos creando seres apáticos. Un saludo para @gallir :-P , que nos estará viendo.
  80. A mí me da igual que Internet se llene de basura, yo lo que quiero es ganar dinero. Porque me suben la luz. Y el IRPF. Y llega septiembre y hay que comprar libros y calzado y...

    En fin.
  81. #20 Yo no le veo nada, sólo estoy haciendo rabiar a @ElverGalindo por pelota.

    :troll:
  82. #26 ¡¡Eres tú el que ha sacado ese tema!!

    xD
  83. #84 Puedes filtrar las categorías que no te interesen y así vivir en los mundos de Yupi.
  84. #16 Eso es porque das por sentado que los ingresos se generan homogéneamente a lo largo del tiempo, y que un día de caída equivale a 1/365 de ingresos menos. Y no tiene por qué ser así.
  85. #91 Ya lo había leído, y en ese párrafo me quedé pensando, ¡dios mío cómo deben estar en otros medios!
  86. #40 A mí lo que me pasó el otro día con un periódico, es que fui a mirar la hora que era en la parte superior izquierda, ¡y no estaba!.
    Estaba la fecha, pero como la ponen en la parte superior derecha, me costó un huevo encontrarla.
  87. #16 Das por sentado que los ingresos de publicidad son proporcionales al número de clicks cuando existen cotas que al superarlas te dan 'premios' y generas mucho más.

    Pues esto es márketing de Primaria, ¿no?
  88. #42 Algo más saldrá en limpio, que con 6000 netos al mes nadie en su sano juicio se compraría un Ferrari.
  89. #16 No entiendo lo que dices. Si facturas 500€ en un día, al año serían 182.500€. Si facturas el triple o cuádruple, serían 547500-730000 € al año. La última cifra está cercana al millón de euros, más aún cuando los 500€ son una estimación.
  90. #79 Ah vale, que ando espesito ;)
  91. Yo me acabo preguntando: ¿tenemos unos legisladores idiotas... o muy cabrones? Y la mala noticia es que quizá simplemente son idiotas. Porque con un cabrón, al menos, puedes negociar, pero con un idiota no. Y algunas de las leyes españolas son verdaderamente idiotas.

    No atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por ignorancia o estupidez. www.meneame.net/story/tres-suposiciones-sobre-error

    xD
  92. #104 ¿Qué tipo de paradoja?

    Hace años tenía otro usuario. Le prendí fuego. Yo llevo aquí desde los tiempos de bulma.
  93. Yo me acabo preguntando: ¿tenemos unos legisladores idiotas... o muy cabrones? Y la mala noticia es que quizá simplemente son idiotas. Porque con un cabrón, al menos, puedes negociar, pero con un idiota no.

    Sí, todos los miembros del PP están deseando negociar con cualquiera que no esté de acuerdo con lo que están haciendo... Lo siento pero no me sirve como argumento, un cabrón también puede negarse a negociar. Y yo opino que, si bien en el PP puede haber muchos idiotas, la gente que de verdad dirige el partido y lo financia no son idiotas sino cabrones.

    Lo he dicho ya varias veces pero lo seguiré diciendo las veces que haga falta: si vivimos gobernados por idiotas y esos idiotas siguen en el poder y no hay manera de echarlos, ¿no será que nosotros somos más idiotas todavía?
  94. #28 creo que sitios como este sufren las consecuencias en menor medida del mismo modo que sus ingresos por publicidad no son ni la milésima parte que los de twitter o Facebook.
  95. #14 no lo veo yo tan cambiado meneame, parece ser que eres de los que cualquier tiempo pasado fue mejor :-)

    el cambio mas notable es el que ya no hay tantas quejas y discusiones sobre los negativos y noticias eliminadas
«12
comentarios cerrados

menéame