edición general
820 meneos
2158 clics
Richard Stallman llama a "acabar con Facebook para proteger la privacidad y la democracia"

Richard Stallman llama a "acabar con Facebook para proteger la privacidad y la democracia"

Richard Stallman, fundador del proyecto GNU y de la Free Software Foundation, está esta semana en Quebec, Canadá, invitado por la Universidad de Laval y Dawson College para hablar de libertad digital y software libre. Allí ha hecho un llamamiento a los usuarios para que retomen el control de sus vidas, pues considera imposible ser libre en entornos sociales pertenecientes a empresas privadas cuyos códigos se mantienen en secreto.

| etiquetas: richard stallman , facebook , redes sociales , software libre
Comentarios destacados:                      
#4 Y con las felicitaciones de cumpleaños!!!!

Este año he desactivado lo de mi fecha de nacimiento, increíble que nadie se haya acordado. Quién lo iba a decir.
  1. Eso es como llamar a acabar con McDonalds por la salud mundial.
  2. Stallman mola.
  3. Si es que en el fondo hay que quererle... :-D
  4. Y con las felicitaciones de cumpleaños!!!!

    Este año he desactivado lo de mi fecha de nacimiento, increíble que nadie se haya acordado. Quién lo iba a decir.
  5. Supongo que desde Facebook se puede controlar cuándo se ducha.
  6. En un mensaje publicado desde su cuenta de facebook, Richard Stallman comentó[..]
  7. #4 xD yo la desactivé hace años y desde aquel momento me felicitan mis padres y mi mujer y los compis del curro. Claro que a esos cabrones siempre les llevo una botellita de algo bueno y unos pastelitos o algo así, para la hora del café y para unos vasitos al terminar por la tarde.

    Bueno, y los colegas del pueblo ahora también me felicitan por el grupo de Wasap, y eso que ahí no sale el cumpleaños :-) Gracias tíos, os kiero :-)
  8. #6 Esa frase no está en el artículo. De la web de Stallman:
    Reasons not to use Facebook

    Why you should not "use" (i.e., be used by) Facebook.

    I have never had a Facebook account. There is a Facebook account called "Richard Stallman", but it is an impostor.

    stallman.org/facebook.html
  9. #3 yo solo puedo recordar menos de 6 cumpleaños y siempre trato de recordar más pero no puedo, aun sigo con duda de a que se debe.
  10. Pues lo llevamos clarinete para acabar con tanto idiota narcisista y cotilla. Mejor esperar a la segunda venida de Jesucristo montado en unicornio arco-iris, lo veo más probable.
  11. Facebook se acabará pronto, pero no porque Stallman lo diga sino porque ya ha perdido gracia.
  12. #11 Igual es que tus amistades son sosas.
  13. #8 era una broma hombre
  14. Pues lleva mucha razón, voy ahora mismo a moverlo por facebo... bueno, déjalo. Si eso, ya lo miro.
  15. #10 A largo o medio plazo solo deberían quedar narcisistas, cotillas y empresas en facebook.
  16. Es otra muestra más de como preferimos ceder en privacidad con tal de que nos den una lancha.
  17. #1 no, MD no guarda tus visitas y hace negocio después pero si hace en pro de la enfermedad mundial por muy buenas que estén sus alimentos d mierd... :-(

    Creo se equivoca por quimérico lo que es un más utópico pedir que sea de dominio público, es decir que la red face, pase a nuestras manos expropiadola por interés público ;)

    Edit, la red ha sobrepasado todas las expectativas y conecta a millones d usuarios a nivel mundial, creo eso no puede estar en manos privadas y tendría que pasar a manos públicas y el software también
  18. #17 No estoy seguro de haberte entendido bien ¿defiendes una expropiación? puedes explicarte un poco. La ultima frase no estoy seguro de haberla pillado.
  19. #18 si, expropiación o que generosamente lo cedan a los usuarios/as, lo he editado por si no quedaba claro
  20. #19 Entonces apoyas el latrocinio sistematizado, no tengo nada que hablar con alguien que defiende que le pueda ser quitado de manera arbitraria el fruto de su trabajo a los individuos arguyendo el bien común.
  21. #8 Para ser un gurú tiene una web de lo mas retro.
  22. A mi lo que me diga este señor con pinta de vagavundo borracho me da bastante igual...
  23. #20 bien común no, interés público pero el bien común también es importante y latrocinio, quienes defienden lo que se intuye en tu comentario.
    Vamos que tu defiendes que: quien nace con privilegios sea intocable y con carta blanca para lo que quiera, es eso?
    También con el agua?
    Con el sol?

    Si los antibióticos se hubiesen patentado cuando se descubrieron, igual no estaríamos aquí ;)
  24. #23 Te lo voy a decir de manera más clara: no me dirijas la palabra y te dispensare la misma cortesia, en caso contrario te ignoraré.
  25. #24 no decías que no tenias nada que hablar conmigo?
    Rápido incumples tus compromisos todos hechos con el mismo patrón jajaja
  26. Richard Stallman tiene razón.
  27. #4 yo tengo un amigo que cambio su fecha de cumpleaños y se descojonaba de na gente que le felicitó, lo mejor es que hace años que la cambió.
  28. #24 tu me negativizas, yo te positivizo, ten cuidado que los polos opuestos se atraen :-P
  29. Mal Stallman. Si lo que quieres conseguir es ese efecto en el populacho y acabar con FB, lo que tienes que decir es lo todo lo contrario. Para que se den de baja deberías decir que FB ya no dejará compartir sus fotos y demás chorradas. O que se desactivará la opción de darle a Me gusta. Porque compartir su privacidad y la democracia les importa una caca. xD

    Hablo en general y por lo que veo, que yo también tengo FB.
  30. #20 Bueno, facebook, mas o menos hace eso, todo lo perteneciente a los individuos pasa a pertenecerle lo que por el bien privado.

    Colectivizar el trabajo, privatizar beneficios. Y les va de lujo.

    Pero que malo es hacerlo al reves... xD
  31. #30 Facebook da un servicio a individuos a cambio de unas condiciones, tratar de equipararlo una expropiación es trapacero puesto que en el primer caso existe una acuerdo voluntario y libre entre dos partes y en el otro no.
  32. Yo facebook lo utilizo para seguir personajes que me interesan, grupos profesionales, webs divulgativas, etc. Facebook es el uso que le des. Si solo haces que mostrar tus datos como donde comes que comes que consumes, facebook es el diablo, si no, puede ser útil.
  33. #31 Si, si, da un servicio, pero de paso se apropia de todo lo que cuelgues, hagas, compartas, etc.
  34. #23 no, yo creo que se refiere a que esta en contra de la expropiación, bajo el argumento de interés general, de bienes que han conseguido personas trabajando duro. Indistintamente de si nacieron privilegiados o nacieron en una familia humilde.

    En los países donde el "expropiese" esta al orden del día, no creas que se expropia a la alta alcurnia. Se expropia indiscriminadamente.

    Saludos.
  35. #33 Cosa que has aceptado previamente y de manera libre, no es que vaya a tu casa y te quite las fotos , es que aceptaste que todo lo que subieras pasaba a control de facebook. Si vas a seguir por ese camino mejor lo dejamos aquí.
  36. #21 es como si la comparas con un Trans-Am de los 70'  media
  37. Genial, corro a compartirlo en mi muro :troll:
  38. #35 Tranquilo que yo en facebook no cuelgo fotos. Hace años lo hice, ahora si quiere que pague a fotografos o que se lucre de otros. Deja lo que quieras.

    Un bar tambien me da un servicio si voy a tomar un cafe, pero no por ello tengo que aceptar que si converso con alguien alli, el camarero use lo que escuche para beneficiarse.
  39. #38 No tengo nada más que hablar contigo, estas siendo deliberadamente obstinado tratando de comparar 2 cosas de manera tramposa que encima sabes que no son comparables. Ignorame por favor yo te hare el mismo favor lo hagas o no.
  40. La vida es demasiado corta como para andar a preocuparse por si facebook gana 0,50€ por mi foto de mis vacaciones en el pueblo.
  41. #39 Son perfectamente comparables, que Facebook aplique unas condiciones de uso es cosa suya.

    Si yo tengo por ejemplo un bar y a los clientes que van a tomar cafe les exijo una copia de todo lo que hagan dentro del bar, (Conversaciones de negocios) ocio, etc, etc. Poniendolo en un cartel en la entrada. ¿Que ocurriria? Me cierran el chiringuito en 2 dias. Pero claro esto es Face, gmail, etc y esta en Euu. Anda ya...
  42. #22 Al menos sabe escribir :-)
  43. Pero, pero... ¿es que nadie piensa en los Community Managers? ¿Dónde harán sus campañas segmentadas en busca de me gustas?
  44. #13 Stallman pidió que se le diese al Me gusta y Compartir para darle la mayor difusión posible a su mensaje :-D
  45. Para #21. Páginas web conteniendo texto útil con hiperenlaces a páginas con más texto útil. La auténtica web, su razón de ser.
  46. #6 Me has hecho revisar q era coña xD
  47. es como llamar a acabar con los bancos por la corrupción
  48. #21 la mayoría de los gurus de su generación tienen páginas de ese estilo, por ejemplo el proyecto GNU o Debian hasta hace unos años, que era un proyecto puntero y tenía una página muy simple.
  49. Para #49 #2 #3 #5 #21 #22 #26 #42 #48 #49.

    Creo que hay solo dos clases de personas en el mundo, el de la gente que sí y el de la gente que no.

    Richard Stallman ha pertenecido siempre al primer grupo.
  50. #1 Hombre, en realidad no. De todos modos es tan sencillo como no usarlo. Debo de ser de esos bichos raros que no tiene cuenta en facebook, pero aquí sigo, no me he muerto ni parecido, y a veces, aunque resulte increible para algunos (inclusive posiblemente para stallman) para mi facebook suele pasar bastante desapercibido en lo que viene siendo mi vida. En mi opinión hay que salir mas y dejar de darle a las teclas tanto para ver que hay mundo fuera de internet pese a que algunos lo vean una infamia.
  51. ¿Y qué redes sociales alternativas a Facebook recomendáis?
  52. Que digo yo, que democracia es dejar que la gente use lo que le de la gana...
  53. #32 El “comparto lo que quiero” no te protege de feisbuk. Esa es la parte que no entendéis.
  54. #55 comparto? Dónde digo que comparto? Hace años qie no subo ni publico en el diablo feisbuk, lo utilizo de plataforma reader, ilumíname
  55. #56 xD Déjalo. Dime trol o cuñado y tú sigue tranquilito.
  56. Y a esto se le llama "predicar al clero". Los únicos que van a escucharte ya están concienciados sobre los peligros de Facebook, Stallman.
  57. #32 Facebook está más interesado en saber que grupos y webs divulgativas sigues que en la foto de tu cena romántica, te lo aseguro.
  58. #1 Acabar con el marujeo que es en lo que se ha convertido el Face, misión imposible 54....
  59. Soy un usuario de w10 y estoy muy contento con las facilidades que me da, pero no os metáis con el gurú del So-libre el muy honorable Richard stallman. Tiene muchas razón, estamos regalando un poder brutal a la redes sociales tipo Facebook.
  60. #41 y tu como le pagas, la cerveza, la silla, la electricidad, los trabajadores, etc... A Facebook?

    Con bitcoins?
  61. Y también nos metemos en una cueva y no salimos a la calle.
  62. #62 Poniendo el adblock plus&similares, por que se lo que hace.
  63. También apunta a que los gobiernos están permitiendo quedarse bajo el yugo de estas empresas privadas, de manera que acaban perdiendo su poder y dejan de servir a los ciudadanos a los que representan. Porque para Stallman, un ordenador a servicio de los ciudadanos "no es un ordenador que esté controlado por empresas privadas a través de un código informático secreto".

    El padre de GNU afirma que el software propietario "monitoriza a los usuarios, limita lo que es posible hacer y lo que no, contiene puertas traseras que permiten cambios remotos e imponen su censura". Con este poder, las empresas pueden imponer características para beneficiarse de ellos, y estos no pueden decidir libremente qué parte del código es instalada, viendo mermada su libertad.
  64. La politicas de facebook no me gustan nada (tetas no tortura animal si, ceder los derechos de las fotos a facebook, la privacidad que poco a poco va recortando). A lo que se le suma que todo lo que te recomienda es afin a ti, "¿pero eso es bueno?" No te adelantes vocecita en off, eso es vivir en una burbuja. Viene a ser como ir a comprar el periodico para leer titulares que no te desagraden, o entrar en meneame :troll:.

    Lo visto a compañeros es que facebook se ha quedalo lo peor de lo peor de los correos basura. Si la gente tiene que filtrar entre todos los videos chorras, fotos pseudo-existenciales, memes, gatitos... para sacar algo bueno, pues tiene que ser muy bueno para que compense. No se si esto se puede extrapolar y es lo comun.




    #51 me creia solo :foreveralone: :foreveralone: le doy mis dieses :foreveralone:

    #53 Dispora en su momento pintaba bien. Pero pedi invitacion para entrar y no me la dieron xDxd no se que sera de ella
  65. #15 Y los que comparten spam para que les toque un premio. Que coraje me da eso.
  66. Después de decirlo continuó sacándose quiquinas de los pies.
  67. #51 Con dos ojones!
    Y de paso que desaparezca Amazon q hasta ahora solo vemos el Arcoiris.
  68. A mí me parece imposible que tenga 62 tacos :-O
  69. Bueno, ¿entonces como voy a mejorar mi auto-estima si no tengo mi dosis diaria de "me-gustas"?
  70. #10 No es lo mismo pero se aproxima a lo que pides.  media
  71. #21 es un estilo que se reconoce al instante como GNU, austero al máximo y centrado en información. A mi me gusta.
  72. #32 por qué es el diablo cimpartir lo que comes en Facebook?
  73. #53 Los bares, por ejemplo... :troll:
  74. Me gusta Facebook como usuario, lo uso a diario. Pero pensándolo friamente, no es el tipo de Internet que me gusta para el futuro.

    No sé si os ha pasado alguna vez, pero al buscar algo en internet tipo: ¿Cómo desatascar tu vater? o ¿como afina la guitarra tal grupo? o preguntas de lo más variopinto siempre me sale lo mismo: Blogs o foros de hace entre 5 y 10 años.

    Al encajonar la información en redes sociales cerradas (como Facebook) o redes sociales abiertas a buscadores pero que buscan meramente inmediatez (como Twitter) nos estamos perdiendo en realidad lo que buena parte del mundo dice, al revés que lo que se nos vende: que podemos llegar a más opiniones, consejos, vivencias...

    La excepción sería quizás Youtube. La red más abierta de todas las más populares, porque a Google le interesa que sea así. También es la que más recompensa a los creadores de contenido.

    No sé como parar el proceso o cambiar el modelo, pero está claro que algo hay que hacer. Y no, la solución no es la enésima "red social libre de publicidad y abierta" que nadie va a utilizar. Seamos más listos.
  75. Pos no se porque no nos pasamos todos al facebook Ruso, vk.com Mucho mejor, donde va a parar: en lugar de pedirte amistad señoras que van al tardeo a beber anís, o tu tia la de murcia; te contactan unas tias rubias muy ..... simpáticas y ademas escuchas música gratis por the face. :-D
  76. Bob Dylan escribió esta coplilla hace ya medio siglo

    Now, I been in jail
    when all my mail showed
    That a man can't give his address
    out to bad company

    And now I stand here
    lookin' at your yellow railroad
    In the ruins of your balcony
    Wond'ring where you are tonight,
    sweet Marie.
  77. Facebook accederá a la información que le dejemos. Lo único que sabe facebook sobre mí, son las noticias que leo, porque es para lo único que uso facebook, para leer noticias.
  78. Como si hubiera habido democracia antes de Facebook...
  79. Es exagerado, pero tiene su noción de verdad. Habría que estudiar el impacto de Facebook (que en muchos aspectos es perceptible sin más) y tomar medidas (sí, lo se, propuesta inocentona. ¿Y qué más hacer?).
  80. #27 yo puse la primera fecha q facebook permitia,que creo que era el 1/1/1907.... flipas la de atontaos que hay por ahi.


    estoy de acuerdo, muerte al caralibro.
  81. #78 grande
  82. #54 no,eso es libertad.democracia es otra palabra para referirse a un sistema (de gobierno) utopico que realmente no existe en ninguna parte.
  83. #73 telecuanto?

    desintonizada desde 2012.y soy algo mas feliz.os animo a seguir mis pasos (hay maestros que no la tienen conectada a la antena y gurús que ni siquiera tienen tele..algún dia seguire sus pasos){roll}
  84. #87 Bueno, realmente no entiendo que tiene que ver el uso de Facebook con la democracia :-)
  85. #59 aaah vale gracias por iluminarme ahora mismo cierro mi cuenta, gracias muchas gracias.
  86. #51 Facebook tiene su utilidad, no es un sustituto de "salir mas y relacionarse". Cuando tienes amigos en otros paises o que estan en el mismo que tu pero a cientos de kilometros de distancia, el Facebook ayuda a mantener el contacto. Yo no se tu, pero a dia de hoy tengo muchisimos amigos emigrados, con diferencias de horarios enormes, y gracias al facebook seguimos en contacto y sabiendo qué es de la vida del otro :-D
  87. Lo más triste de todo es que cuándo intentas explicar a tus amigos, a tus familiares o a la juventud en general lo que hace Facebook con tu privacidad, se ríen de ti y te tratan como si fueras vestido con papel de plata y estuvieras chillando que has visto a la Virgen. O incluso peor, a la gente le da igual vender su derecho a la intimidad y privacidad, con tal de poder compartir cuatro fotos estúpidas o frases sin sentido para que los demás aprecien su gran intelecto. Ese es el precio que pone la sociedad a sus derechos, un simple juego de apariencias.
comentarios cerrados

menéame