edición general
1130 meneos
1973 clics
El riesgo para la democracia no es la amnistía, es el CGPJ

El riesgo para la democracia no es la amnistía, es el CGPJ

El Consejo del Poder Judicial es, a día de hoy, la mayor vergüenza de nuestro sistema democrático. Resulta impensable que quienes integran el órgano encargado de velar por la independencia del Poder Judicial, según el artículo 122 de la Constitución, decidan participar directamente del debate político censurando a otros poderes del Estado, ya sea a cuenta de la anunciada ley de amnistía o de cualquier otra.

| etiquetas: riesgo , democracia , amnistía , cgpj , pp
431 699 20 K 412 politica
431 699 20 K 412 politica
123»
  1. #200 si el 75% de la población considera que son todos los candidatos una m***** ¿porque tiene que imponerles uno?

    Que ya sé que usted no impone nada, que usted y yo no somos nadie, pero está de acuerdo con los déspotas que lo hacen
  2. #197 En el parlamento no hay dos lados, hay partidos políticos, al menos diez.

    Si fuera proporcional, para elegir a uno de los 12, harian falta casi 30 diputados. Y PXXE y PP no podrían evitar que accedieran, por ejemplo, miembros elegidos por partidos nacionalistas, o por Sumar en esta legislatura.
    Para eso existe la regla de los dos tercios y una sola lista, para continuar manipulando entre los dos su composición.
    La paridad a la que te refieres supongo que es PP-PXXE. Eso es lo que es antidemocràtico.
  3. #202 es anti democrático que pp y psoe sean los partidos mayoritarios?
  4. #203 es antidemocratico que solo los votantes de esos partidos tengan representación en cualquier organo del estado, sea el CGPJ, la televisión pública o cualquier otro.
    ¿Porqué ha de tener más valor un escaño que otro?
    ¿No es suficiente tener esa mayoria?
  5. #140 Una pregunta, y va en serio. Tú no quieres que haya referéndum porque lo pone en la Constitución, porque estás en contra de que se pueda opinar o por tocar los cojones a los que si quieren opinar?
    O de otra forma, tú quieres que Cataluña siga siendo parte de España porque quieres a los catalanes dentro de España o para que se jodan los catalanes que quieren "irse" de España?
  6. #142 Y seguirás toda tu vida sin saber de qué manera ejerce el poder judicial el CGPJ.
    Pista, por si un día te arrepientes: no lo ejerce.
  7. #205 estoy a favor de que se pueda opinar. Que redacten una propuesta de constitución en la que encajen los referéndum para las autonomías y lo sometan a votación en el conjunto de España.

    Ya veré lo que voto cuando la lea.

    En cuanto a Cataluña, la prefiero dentro de España. Cuanto más grande es un país más fuerte es y más influencia tiene a nivel internacional.
  8. #71 Acabas de descubrir cómo funciona el relato político. Enhorabuena.
  9. #206 ¿Quizás ejerciendo las funciones de gobierno del Poder Judicial (122.2 CE)?

    Pero vamos, que como no tiene potestad jurisdiccional, no es poder judicial según algunos (Entre los que no se encuentra el Título VI de la CE ni el propio CGPJ)
  10. #209 Ah, sí, los recursos humanos y eso. Un pilar de la democracia, sin duda. Es inexplicable que la Constitución de 1978 sea la primera en recoger esa institución, se ve que en constituciones anteriores no existía el poder judicial, ya que no existía el CGPJ.
  11. #210 Decíamos ayer... "Yo es que soy más de la Constitución y las leyes, que es lo que realmente aplica... ".
    Faltó decir de que constitución para evitar equívocos.

    Y efectivamente los recursos humanos y eso: nombramientos, ascensos, traslados, inspecciones etc de ¡ay señor! ¡los jueces y los magistrados!
  12. #15 vale, pues cuando gobierne la derecha, que lo hará en algún momento ya no te gustará tanto que puedan elegir a los que le de la gana sin necesidad de pactar con la izquierda.
  13. #44 sería así, si todas las semanas fueran al parlamento y propusieran un candidato y el PP votara siempre en contra.

    Así el PP quedaría retratado, pero por ahora no ha habido ni un solo intento por su parte tampoco.
  14. #32 Son contrapoderes que permiten que el que gane las elecciones no tenga "carta blanca" para hacer lo que le da la gana como si de un dictador fuera durante 4 años.
  15. El que ha escrito el titular es el dueño de la verdad absoluta?
123»
comentarios cerrados

menéame