edición general
307 meneos
4615 clics
Los riesgos de la nueva normativa de tráfico para adelantar

Los riesgos de la nueva normativa de tráfico para adelantar

Demostramos que este drástico cambio estaría poniendo en peligro gravemente la seguridad de conductores y pasajeros... cuanto mayor tiempo se requiera para realizar el adelantamiento, mayor será el riesgo de colisión... la entrada en vigor de la nueva ley exigirá la retirada de muchas de las señales de fin de prohibición de adelantamiento, ya que el adelantamiento a un vehículo no es posible.

| etiquetas: normativa , tráfico , adelantar , límite , seguridad
  1. #1 parece algo tan obvio verdad? yo prefiero perder dinero y puntos a un choque frontal.
  2. El resumen es: no adelantes
  3. #27 Exactamente igual tampoco ... En todo caso más pendientes de si hay un vehículo con las lunas de atrás tintadas parado en el arcén :roll:
    xD xD xD
  4. #98 prefiero una vida larga aunque sea un poco más aburrida
  5. #98 ¿Somos pedantes porque evitamos situaciones de riesgo al adelantar cuando un vehículo va casi a la velocidad máxima?
    Si consideras eso una vida aburrida, la prefiero a la de mi prima, que hace 20 años que está en la caja por un choque frontal.
  6. #104 Pues parece una respuesta vacilona para cerrar la discusión, pero es una reflexión interesante
    Yo la prefiero más corta pero menos aburrida
  7. #2 Esto venía a decir. Es que solo supone un peligro cuando el vehículo de delante va a la velocidad máxima permitida o a velocidades cercanas, o cuando no hay visibilidad suficiente y esos pocos segundos de diferencia en el adelantamiento pueden suponer una diferencia en el riesgo. En cualquiera de los dos casos... ¿para qué voy a adelantar?
  8. #98 Así que tú vas a la carretera a "sentir emoción" ¿ A divertirte? ¿ A correr?
    Me parece perfecto. A mi me divierten las carreteras de montaña o cuando hay "paisaje".
    Pero si buscas un circuito alquilas uno.
    Que yo estoy hasta los cojones de irme al arcén para dejar pasar al listo que va adelantando.
  9. #70 Y se seguirá haciendo.
  10. #21 Los dos atascos mas grandes que me he chupado en una convencional han sido precisamente esto, y en una de las ocasiones me adelantó a mi a toda hostia (yo iba al máximo de vía) y 10 minutos después estampado y cortada la carretera.

    Por suerte los que venían en contraria frenaron a tiempo y el "solo" metió un volantazo, golpeo sin mayores daños que los del coche al que estaba adelantando de nuestro carril, y el de alguna forma termino entre los dos carriles dado la vuelta.
  11. #96 pues porque no usas la ropa de protección adecuada. Usala, menos riesgo.
  12. #15 También depende del coche, los hay tan poco potentes que adelantar directamente es un peligro, porque el adelantamiento se hace eterno.
  13. #111 En mi caso dos cortes en autopista de 2h con mismo patrón. Sí en autopista se quedaron los coches en medio carril cortando paso. Tuvieron que dar hacer doble sentido en el otro tramo de autopista que es lo que hizo el atasco en ambos sentidos. Al estar un conductor vivo no podían apartarlo y punto. Hubo que esperar a que bomberos lo sacasen (creo que no quedó nada bien)
    La causa la supe por noticias, no estaba tan cerca del siniestro y ya hace unos años. Es curioso que me haya pasado dos veces justamente en autopista.
    En otro de nacional creo que alguna otra vez también pero no me enteraría.
  14. #46 Puede ser, pero yo creo que busca otro objetivo: Si tu vas a la maxima velocidad de la via, nadie debe adelantarte.
  15. #2 ¿Periodista? ¿Qué periodista?

    De entrada, los autores son dos, catedráticos de materias relacionadas con la computación. Así que, independientemente de que esté bien, mal o regular, no es un artículo "periodístico".

    Y mucho habría que hablar de cómo funciona "The Conversation", y de cómo en parte parasita a las universidades españolas para hacer y publicar este tipo de cosas, solicitando artículos sobre temas que les resultan "candentes" para generar clicks, y que desde el mismo momento que los solicitan, están enmarcando en una determinada dirección...
  16. #115 En mi caso eran convencionales con un carril por dirección y en el caso que comento quedó dado la vuelta y tuvieron que sacarlo también los bomberos, entre que vinieron (claro, en dirección contraria ya por el atasco formado y que total estaba cortada la carretera) los bomberos, que hasta que no llegó ambulancia no le sacaron por seguridad y tal... nos tiramos allí pues eso 2h aproximadamente ya que no había forma de restaurar circulación. Una vez lo sacaron ya una grua y los bomberos movieron el coche y se lo llevaron.
  17. #66 Hombre... no....

    Yo tengo bastante mas respeto a las lineas continuas que a los limites de velocidad....

    Basicamente pq entiendo que las lineas continuas responden a un peligro claro y delimitado y el resto son cosas genericas.

    Y, a ver si me entiendes, soy de los que ponen el control de velocidad a la velocidad de la via y pista.... pero no considero ambos tipos de señalizaciones iguales pq mi experiencia al conducir me ha hecho ver que muchas veces, MUCHAS VECES, las limitaciones de velocidad son absurdas o simplemente para tener donde poner radares....
  18. #93 uy, frena demás en las curvas xD

    Si se le va el coche y te parece que puede ir distraído, frenas un poco, dejas distancia de seguridad y listo, no tienes que ir comiendole el culo.
  19. #114 Porque los vehículos que están delante tuya frenan antes que tu, van mas despacio, tardan mas en alcanzar la velocidad antes de frenar, no siempre tienen porque mantener una conducción constante, etc. Sobre todo con camiones, son un auténtico tapón en la carretera que hará que estés pisando el freno constantemente y tardando mucho tiempo en recuperar la velocidad.

    Aunque mantengas la distancia de seguridad si el conductor no lleva una conducción constante es mucho mas complicada de mantener, por no hablar de que otro vehículo se puede meter en ese hueco y anular la distancia.

    Al final tienes que dedicar toda tu atención en el vehículo de delante, en lugar de atender a la carretera. Si adelantas, te quitas ese problema y conducir es mucho mas seguro ya que no tienes obstáculos de frente. Y el otro vehículo se queda atrás, siendo también mas seguro para el.
  20. #88 te pongo un ejemplo: muchas veces un vehículo circula en rectas a una velocidad cercana al máximo, pero en zona de curvas frena demasiado y va mucho mas lento de lo que es posible (siempre hablando de conducción segura), generando colas interminables. Si vas excesivamente despacio en curvas pero aceleras hasta el límite en rectas, dificultas enormemente el adelantamiento y generas frustración, que a veces puede llevar a accidentes por falta de paciencia (ojo, no intento justificar las maniobras imprudentes por impaciencia, solo expongo las causas).
    Esto lo he visto infinidad de veces, casi siempre acompañado por invasiones de carril contrario (a veces más de medio coche) por no saber trazar las curvas adecuadamente. Lo veo más habitual en los SUV, tal vez por la geometría y centro de gravedad mas elevado. A la gente les gustan pero no saben conducirlos.
    Como añadido: casi nadie respeta la distancia de seguridad y el uso de los intermitentes es meramente testimonial.
    ¡Ale, ya me he desahogado!
  21. #116 Pues espérate a la siguiente medida que toca siguiendo la regla: reducción de velocidad máxima en carretera a 80km/h. Esa es mi apuesta, viendo por donde van los tiros.
  22. #120 ¿Y no es mas seguro, adelantarlo y evitarte los problemas de mantener una distancia de seguridad que se ve comprometida constantemente si el vehículo de delante frena mas de lo necesario? Porque yo lo tengo muy claro.
  23. #116 Es que eso ya era así con la ley antigua. No se podía adelantar en limitación específica por señal ni si el otro vehículo ya circulaba al máximo de la vía, ni rebasar el límite en las autopistas.
  24. #93 Hay una cosa llamada distancia de seguridad... con ella no te molesta que frenen donde no deben o lo que no deben porque tienes capacidad de maniobra de sobra como para que no haya problemas. Que nadie la respeta o mide mal las distancias, ya eso es otro rollo...
  25. #120 ¿y me hago los 30 km que quedan detrás de el, guardando la distancia porque no sabe conducir y va metiendo freno en todas las curvas sin motivo? ¿y si el se encuentra a otro todavía más lento se queda detrás también? Ya vamos tres, mientras han llegado dos más por detrás, porque el de delante va más despacio pero el 2º no se atreve a pasarlo. Ya estamos cinco en el trenecito. Ahora se incorporta uno, que no ha mirado bien, nos ha hecho frenar y resulta que circula a ratos más lento que el que va de primero, que va frenando, que hace frenar al otro... ya somos seis, no, nueve, porque tres más nos han alcanzado en este tiempo.

    En fin... lo que dice #15
  26. #126 Pues no lo cumple ni dios o la gente entendia mal la norma.
  27. #127 #120 yo no he dicho que me lo coma, digo que frena, para mi gusto, demasiado.
    Esto hace que aunque vayas a la velocidad adecuada hay que reducirla mucho con cada curva, sin más. Cada uno tiene sus reflejos, su forma de acelerar, su coche, etc. Yo adelanto seguro y todos a gusto.
    En el caso del "sospechoso" igual, no voy a esperar a pegármela, me lo quito de encima y si realmente veo un riesgo llamo a la guardia civil.
  28. #93 Ya he hecho el ejercicio de ponerme en el lugar del otro. Y también he tenido 20 años.
    Por eso sé perfectamente que los adelantamientos de los que hablamos no son por comodidad.

    Nadie adelanta por seguridad ni por comodidad, adelanta por llegar antes. No lo critico, la gente tiene prisa, es normal. Pero no lo llamo seguridad o comodidad.

    Si el de delante frena en exceso en las curvas y cuando se puede adelantar se pone al límite, es una putada, pero es el único caso que se nos ocurre en que este cambio de normas nos perjudica. Pero la solución más segura no es adelantar a +20, es ir a -10 en las rectas para que sus frenadas en las curvas te pillen con él lejos y no tengas que frenar. Que como bien dices no todo es velocidad y no pasa nada por ir a 80 en una de 90.

    Sin embargo, la mayoría de adelantamientos a los que afectarán las posibles multas de esta norma es a los de conductores que van a +10 del límite y quieren adelantar a conductores que van al límite. Que se esperen, que no generen accidentes, que ahorren combustible.
  29. #81 Si alguien va a 60 o 70 en una carretera de máxima a 90, este cambio en la ley no te afecta para nada, no necesitas superar el límite de la vida para adelantar cómodamente. Esto solo es un problema si ese alguien va al máximo o muy cerca y entonces ya aplica lo que dice #51
  30. #131 Perfecto.

    Pero cuando ya vas a la velocidad máxima ¿pa qué adelantar? ¿simplemente pa ir delante (y comiéndote toda la resistencia del aire y por lo tanto gastando más combustible)?. Y cuando frena, son curvas... ¿seguro que quieres adelantar ahí?. Y si se ralentiza por estar en una cuesta, ya tienes margen de adelantamiento a poco que tengas un coche con un motor decente. Y si no lo tienes ¿para qué quemar combustible como un loco? ¿por llegar un par de minutos antes?

    Al final el ahorro en tiempo no es tanto y el gasto en dinero si que lo es (y más a los precios a los que está actualmente la gasolina).

    Luego está la cuestión de la seguridad percibida frente a la seguridad real, que ya eso da para otra conversación.
  31. #116 A mí no me gusta ir detrás de un camión sin visibilidad ni aunque vaya al máximo de la vía.
  32. #132 veo que todos habéis dado por hecho que no guardo la distancia de seguridad no sé pq ?(
    Con todo lo demás totalmente de acuerdo y claro que no pasa nada por ir a 80 en una de 90.
  33. #119 Siento decirte que tu experiencia vale cero, igual que la experiencia de los que les funciona la homeopatía. Las normas y límites están para cumplirlos te gusten o no, "tu experiencia" te diga que son justos o no.

    Los accidentes de coche son una de las primeras causas de muerte no natural, sobretodo en menores de 50, y la mayoría de accidentes se deben a imprudencias, así que dejémonos de gilipolleces por favor.
  34. #110 Pero al menos ahora se multará a los que lo hagan, a ver si se les quitan las ganas.
  35. #134 no me sé explicar porque estáis dando por hecho que soy un ansias xD xD xD xD

    No digo de ir más rápido, ni quiero llegar antes ni nada, hablo de ir más seguro y para ir más seguro también hay que ir cómodo, más como cada uno conduce.

    Dentro del límite de velocidad hay estilos, gente que acelera y desacelera en plan macarra, gente que acelera súper lento y desacelera de golpe, etc.

    Todo esto hablando de conductores, ya si hablo de otras circunstancias como que no todos llevamos ni el mismo coche, ni la misma seguridad al volante, ni la misma carga....
    Te aseguro que si hubieras ido detrás de mí el día que llevaba una vajilla en mi maletero te habrías desesperado conmigo y me hubieras adelantado en cuanto hubieras podido.
  36. #94 Para eso no está adelantar, para eso está la distancia de seguridad.
  37. #136 No sé por qué dices lo de la distancia de seguridad respondiendo a mi comentario (veo que otros sí te han dicho algo de eso).
  38. #75 El caldo de cultivo para la colisión múltiple será no respetar la distancia de seguridad de los prisitas de los cojones de siempre, no que el primero no lo pueda adelantar.
  39. #132 yo a los coches que limitan mi visibilidad los adelanto siempre que puedo.suv que tengo delante,suv que intento quitarme cuanto antes.

    Y no es por prisa.
  40. #50 Entonces se consecuente y mejor no adelantes.
  41. #139 Si quieres ir seguro, evita el coche directamente xD. Las carreteras y la circulación en general son un caos por los motivos que dices y por mil y una cosas más (la climatología, el estado de cada coche circulando, las carreteras, si se cruza algún animalillo, si...).

    Por eso decía que sobre la percepción de la seguridad podemos abrir otro debate y no acabar.
  42. #57 O sea, que alguien que va respetando las normas de circulación y circulando tranquilamente a 80 km/h va "tocando los huevos"...

    A los flipados que os quejáis se os ve el plumero. Los típicos comeculos tocahuevos que no saben que 100 km/h es el LÍMITE MÁXIMO, no el mínimo.
  43. No entiendo esta polémica. Creo que es más sencillo: no adelantes si no puedes adelantar.
  44. #140 #142 No es ser un prisitas de los cojones. Si el que está delante frena constantemente o es mas lento que tu, la distancia de seguridad se va reduciendo constantemente, por lo que te obligas a ti mismo a frenar también constantemente. Y además, eso no impide que otro conductor te adelante a ti y se introduzca en el espacio de la distancia de seguridad.

    Es mucho mas seguro adelantar, te quitas dos preocupaciones (conductor de delante y distancia de seguridad) y vas mucho mas seguro. Y es una maniobra que cuesta pocos segundos
  45. #141 pues yo tampoco lo sé la verdad jajaja. Entiendo que habré leído mal antes.
  46. Hay q recaudar para dar de comer a las ratas con placa.
  47. #122 Y además, si todos vamos a 0 km/h en carretera, nunca habría accidentes
  48. #148 La distancia de seguridad no "se reduce" sola. La distancia de seguridad la debe mantener el conductor de manera constante (o como alternativa los coches automáticos con esta función).

    Si alguien te adelanta y se pone delante, la distancia de seguridad ya no es respecto al coche que tenias delante, sino al nuevo.

    Adelantar no es mucho más seguro. Adelantar es una maniobra muy peligrosa, y más si lo haces invadiendo el carril contrario.

    Lo que es mucho más seguro es saberse el código de circulación, aplicarlo y dejar de poner excusas baratas para conducir como te sale de las pelotas.
  49. #144 Qué tiene eso de consecuente.
  50. #153 Adelantar es una maniobra muy peligrosa, y más si lo haces invadiendo el carril contrario.
    Si priorizas tu seguridad y la del resto de usuarios, lo consecuente es no adelantar.
  51. #116 Si vas a la máxima, ya no puedes adelantar. Ni antes ni ahora. Pero antes en una zona de 80 podías adelantar a 95 a un coche que iba a 65, ahora no. Ahora sólo a 80, echando más tiempo en el carril contrario.
  52. #152 Estamos de acuerdo, adelantar es una maniobra peligrosa. Pero mas peligroso es ir detrás de un coche que tiene un ritmo mas lento que el tuyo y que te obliga a estar pendiente de el en lugar de la carretera.

    Así que elijo el menor de los peligros. Adelantar son unos segundos y te evitas problemas de frenado, distancia de seguridad y cualquier imprevisto: desaparecen. Estar detrás de otro coche no sabes cuanto tiempo puede ser y estando en situación de riesgo constante.

    Excusas baratas es querer defender no adelantar y centrarte en la distancia de seguridad cuando puedes evitarte ese problema, y además el código de circulación te lo permite. Por no hablar que la normativa es algo arbitrario que va cambiando en función de los que mandan: Hoy el código permite esto, mañana permitirá otra cosa. No se puede tomar como una verdad absoluta.
  53. Prefiero que me multen a morir
  54. #100 Yo es que tengo la teoría de que no conducen nunca o si lo hacen lo hacen como mucho 10 minutos y no son conscientes de lo que ocurre en la carretera fuera de su zona de confort.
  55. #154 O dejo de salir de casa, llevando tu ejemplo al extremo.

    No.

    Lo que hay que hacer es saber conducir. Tener unas normas lógicas y estadísticamente coherentes. Y cumplirlas. Y hacerlas cumplir.

    Porque si seguimos por ese camino, la única velocidad 100% segura será 0 km/h. Pero tal vez estemos perdiéndonos algo con vehículos desplazándose a 0 kilómetros por hora...

    Dada la miscelánea de vehículos y conductores, fines y propósitos, que nos encontramos en la carretera cuando conducimos, es ser realista asumir que en algún momento estará justificado adelantar. Y en ese momento, querré hacerlo de forma segura.
  56. #121 me vale, pero de todas formas siempre hay coches delante.

    El camión tapando la visibilidad para adelantar es bastante arriesgado en carreteras con doble sentido.
  57. #130 si la limitación es específica (un "disco a 60") pues no te la puedes saltar bajo ningún concepto. Si es la máxima de autopista, tampoco, 120 máximo. Solamente es para las genéricas y fuera de poblado, lo que ahora serían los 70 km/h cuando no hay arcén ancho y 90 km/h cuando sí que lo hay. Me hice el esquema mental clarito y se me quedó.

    El dardo envenenado es que si los cálculos de distancias no salen, recortarán sitios para adelantar. Si se cobra por usar autovías y no por convencionales (porque ya se te echarían al cuello) ¿dónde prefiero que estén los coches? Donde pagan. Si la distancia y peor carretera no les convence de irse a la autopista/autovía, hacer que les lleve mucho más y que se jueguen una sanción.
  58. #116 el único objetivo que hay aquí es evitar el coladero de recursos "no iba con exceso de velocidad sino que acababa de adelantar a otro vehículo" y poder seguir recaudando. Y más desde la última modificación que baja el límite a 90 u 80.
    Ale. Adelanta a un camión a 80 pero solo pudiendo llegar a 90 a ver qué tal te va.
  59. #116 Pero es que eso ya estaba incluido en la norma, otra cosa es que fuese imposible de comprobar y aplicar en la realidad.
  60. #94 "quitártelo de encima". Si vas a 150 metros de distancia ves todas esas maniobras con tiempo para reaccionar. Todo lo que mencionas es lo que sufre un "comeculos"
  61. #127 A ver... en carretera lo mejor es ir a un ritmo dentro de lo legal en el que te encuentres cómodo, si pasa lo que dice #93, puedes frenar y aumentar la distancia, pero si la diferencia de ritmo es notable, lo acabarás alcanzando igual y si, vale, me dirás que de nuevo dejes la distancia de seguridad, pero es algo que acaba cansando y si es posible hacerlo con seguridad, a veces es preferible adelantar a estar ajustando distancias continuamente.

    Y al eliminar el margen, lo complicas más aún (que ya hay zonas donde adelantar es complicado).

    También es verdad que no es que sea un drama, pero si te toca hacer muchos kilómetros así, pues te cansa.
  62. #6 A esos animales que les da igual una continua sea donde sea, les va a dar igual esta prohibición, la única diferencia quizá es que en estos casos se podría llegar a multar, pero vamos... que tiene que haber un radar en el sitio en el momento.
  63. #108 ¿Y si el de delante va a 70 en una via de 90 y los tramos para adelantar son limitados o con algo de tráfico?

    Antes podías adelantar a 110 y ahora no puedes hacerlo a más de 90, que podrá ser o no suficiente para adelantar al vehículo que te precede en condiciones de seguridad, si no es posible pues... a ir a 70.

    Y puedo ir más allá poniendo el mismo ejemplo pero con una moto potente, que entonces pasar de 70 a 110 para adelantar es casi inmediato y hace que el adelantamiento dure muy poco, pero con la nueva norma tocará hacerlo a 90.
  64. #143 No parece que sea por prisa, más bien manía. Un SUV te quita visibilidad si vas pegado a su culo.
  65. #116 #83 Está ley no afecta para nada al que te adelanta mucho más rápido yendo tu al límite legal.
    Si le pareces lento al límite legal, es que va a conducir a velocidades ilegales. ¿Que más le da adelantarte también a velocidades ilegales?

    Pero sí que hay muchos casos en que va a afectar para mal. Yo hago 20 km al día por carretera, para ir y venir del trabajo y adelanto a diario en condiciones legales y de seguridad.

    A partir de ahora, no creo que pueda volver a hacerlo
  66. #169 En muchas carreteras hay capullos adelantando un coche tras otro, a +20 del límite. Con esta ley no podrán escudarse en que estaban adelantando.

    Te crees que por no poder superar el límite de velocidad ya no puedes adelantar. No te lo voy a discutir, solo voy dejar que pase el tiempo y veas si eso es verdad.
  67. #26 Pero... es que no entiendo por qué iba a cambiar que haya elementos así con este cambio en la normativa.

    Es decir, tenemos:

    - Un elemento que va a 140 por vías de 90, con lo cual ya va infringiendo el límite de velocidad y arriesgándose a una multa con puntos.
    - Un elemento que adelanta sin tener en cuenta que el de delante ya va a la máxima y pasando del límite de máximo de la vía + 20 km/h adicionales, que no sé de cuanto puede ser la multa pero también la habrá.

    Ya con la norma actual se exponen a multas y lo hacen sin ningún pudor, con esta nueva norma van a seguir haciendo exactamente lo mismo.
  68. #114 Hombre, para empezar porque dependes de lo que hagan otros, si llevas un camión delante tu visibilidad se ve mermada y ya dependes de lo que haga el camión (aparte de que como haya piedrecitas por el camino vas a pasar un buen rato temiendo por tu luna delantera).

    Que tampoco es que haya que adelantar a cualquier precio, no pasa nada si se va detrás de otros coches un rato, pero teniendo medios para adelantar es una jodienda que pongan trabas de este tipo.

    Aunque también es cierto que hay gente que parece que se muere si no adelanta.
  69. #165 Acaba cansando... conducir acaba cansando igual hagas lo que hagas. Puedes ponerte de los nervios y quemar energía viendo cómo, cuándo y de qué forma adelantar o puedes simplemente tomártelo con calma. Es más algo psicológico que otra cosa... igual que las colas del supermercado, al final por adelantar te quedas en la que más tarda...
  70. #100 Yo estaba respondiendo otro comentario simplemente.
    A la hora de circular por una nacional lo haré con seguridad, si me la conozco me saltaré los límites en algún momento, si no la conozco pues iré de turismo.
    Tu ejemplo no aplica a esta norma. Esos camiones que pasan de 50 a 90 en milisegundos no me parecen tan normales. Y si lo son esta norma de la DGT es el último de tus problemas.
  71. #171 Si pero es mas dificil para un radar detectar si el vehiculo va a 120 porque esta adelantando o porque es su velocidad crucero... con esta nueva normativa no hay duda.
  72. #173 Hombre, no es tampoco un tema absoluto, te puede cansar ir detrás de alguien así y puedes pensar que sería preferible adelantarlo, pero a veces no se puede y como dices... pues lo dejas estar y ya, no pasa nada.

    No sé si la norma servirá para algo, hay mucho cagaprisas por el mundo que va a sudar de esta nueva norma, pero... bueno, no es lo peor que se ha hecho en temas de tráfico.

    También aclarar que, al menos yo, para adelantar lo tengo que ver claro y ver un claro avance, no me pongo a adelantar a alguien que va a un ritmo parecido para luego llegar incluso a estorbarle, y eso lo digo moviéndome habitualmente en moto y pudiendo adelantar a la mayoría de vehículos con bastante facilidad, pero no es raro que me quede atrás simplemente porque no quiero ir más rápido o porque voy cómodo ahí, pero al final es lo importante, ir cómodo conduciendo en sus distintos factores.
  73. #175 Si, eso es totalmente cierto, aunque la norma antigua me parecía útil para adelantar es cierto que complicaba controlar la velocidad en ciertas vías por lo que dices.

    La cuestión es si al final servirá para algo en lo que refiere a siniestralidad o sólo se verá reflejada la mejoría en la caja de la DGT.
  74. #133 Hombre... si las circunstancias lo permiten, se acaba antes un adelantamiento a 110 que a 90, y si el vehículo adelantado va a 70 también.

    Otra cosa es que puedas adelantar con seguridad en las circunstancias ideales también sin el extra.
  75. #57 Es que de facto, tampoco podías adelantarlo antes, el extra de 20 km/h para adelantar sólo era aplicable para vías convencionales en las que el límite de velocidad fuese el genérico, si era uno específico y superior al genérico no se aplicaba.

    Es decir, en una vía de 90 podías adelantar hasta 110 porque la genérica para ese tipo de vía es de 90, pero si esa misma vía de 90 pasa a tener un límite de 100, ya no aplica el extra.
  76. #99 Un bulo de tantos, por supuesto que tiene carnet.

    De hecho tiene carnet de moto también y la usa habitualmente.

    Mira que hay cosas para criticar a ese tipo como para hacerlo por un bulo.
  77. "El vehículo adelantado circula a 85 Km/h. En este caso, la diferencia de velocidades entre ambos vehículos será de 25 Km/h con la antigua Ley y de sólo 5 Km/h con la nueva, requiriéndose cinco veces más tiempo para adelantar con la nueva Ley."

    También puedes no adelantarlo, salvo que te estés cagando.
  78. #124 Es de cajón. Son medidas orientadas a que la gente no dude en circular por autovías una vez se incorporen los peajes a todas ellas.

    Apuesto a que también aumentarán la velocidad máxima en dichas autovías a 130.
  79. #167 Si el de delante va a 70 y por cualquier razón no puedo estar seguro de hacerlo con seguridad, entonces reduzco hasta 70 y no adelanto. Pero es que si no lo considero absolutamente seguro a 90Km/h, tampoco iba a arriesgarme con los dos segundos (como, máximo, bastante menos si tengo que acelerar desde 70) que ganaría yendo a 110 Km/h.

    En otras palabras, si el margen entre riesgo y seguridad que nuestro cerebro juzga en una situación dada es de menos de dos segundos, considero que lo correcto es no exponerse a esa situación.
  80. #112 ???
    No te entiendo.
  81. #1 Cuando te cruja bien un puntito ya veras si miras.
  82. #183 Pero es que no todos los casos son iguales y hay situaciones donde ese margen si puede suponer una diferencia notoria, si vas detrás de alguien que va a 70 y te puedes poner a 90 para adelantarlo, vas a tardar unos segundos en cambiar la velocidad, más aún si pudieses ir a 110, con lo cual tendrías razón en que puede haber casos donde eso no supone una gran diferencia porque tardas en cambiar de velocidad y eso se suma al adelantamiento.

    Pero en otros vehículos, pasar de 70 a 110 puede ser muy rápido, y ahí si que habría una diferencia.

    Todo depende, lo que está claro es que para adelantar, lo primero es ver claro el adelantamiento con las condiciones que tengas en ese momento, el extra de 20 km/h era sólo un factor favorable más al cúmulo de factores a valorar al hacer un adelantamiento.

    Lo que quiero decir, es que da algunas facilidades, otra cosa es que haya situaciones en las que incluso con esa facilidad no se deba adelantar porque supone riesgo, y eso es verdad que hay gente que lo evalúa muy mal.
  83. #137 Que a mi me da igual lo que opines de mi experiencia.

    Yo te digo que la percepcion no es la misma para saltarse una linea continua que un limite de velocidad, ni de palo. Tu eras el que afirmaba que si; yo afirmo que no basado en mi propia percepcion. Tu en que te basas?
  84. #8 #46 El límite de velocidad está puesto porque se considera que ir más deprisa no es seguro. Donde no se pueda adelantar respetando el límite es que no se puede adelantar de forma segura. No adelantes. Ya está. Es así de fácil.
  85. #179 Lo dicho hasta ahora es que podías superar en 20 km/h la limitación genérica de la Via, no así en autovías y autopistas. Si la velocidad estaba reducida por alguna señal esta disminución se traducía también en la velocidad máxima de adelantamiento.

    Si la lineas son discontinuas y no tienes la señal de limitación de adelantamiento por adelantar puedes adelantar, otra cosa es si vienen coches en sentido contrario y te "de tiempo" o no. Normalmente ni con la velocidad de la vía te da tiemo y la gente tiende a hundir el pie para adelantar porque si no te comes kilómetros y kilómetros a una velocidad por debajo de la limitación de la via que, aunque no sea anormalmente reducida (50% de la velocidad de limitación de la via), es una gran putada y un suspenso en el carnet de conducir porque hay una norma que tienes que adecuar tu velocidad al de la via, es decir, que si está a 100 km/h y no hay problema meteorológico ni de tráfico debes adecuar tu velocidad a 100 km/h porque en caso contrario estas jodiendo al personal que te precede directamente.
  86. #176 De todos modos, al final prima la seguridad ante las normas. Si hace falta acelerar más de lo permitido para evitar una situación potencialmente peligrosa, se hace y se puede justificar (del mismo modo que está justificado ir más lento de lo normal si no se dan las condiciones). Que esto no es el acabose...
  87. #83 ¿Has pensado en la situación de adelantar a un tráiler?
  88. #116 El problema es que los camiones va a la maxima velocidad en llano, pero en cuestas o zonas un poco revirada bajan much la velocidad,
  89. #189 Hasta donde puedo recordar, sólo podías aplicar los 20 km/h extra siempre y cuando no hubiese un límite específico de velocidad diferente de la velocidad genérica para la vía, y se supone que eso aplicaba tanto por encima como por debajo del mismo, por tanto si vas por una vía con límite genérico de 90 por características pero con un límite específico de 100 aplicado (no sé si quedarán muchas vías así), no podías rebasar esos 100 km/h para adelantar.

    Hablo de memoria pero se supone que era así, salvo que haya cambiado y esté equivocado, que podría ser, de todos modos hablamos de un tecnicismo a efectos prácticos.

    www.auto10.com/reportajes/el-limite-de-velocidad-puede-rebasarse-para-

    En lo de adecuar la velocidad a la de la vía estamos de acuerdo, pero no siempre se puede hacer, lo ideal sería que todos fuésemos a velocidades similares y constantes, pero... bueno, el tráfico es complicado.

    De todas formas, con este cambio ya da un poco igual como fuese antes, la verdad.
  90. #190 Ya, si es un cambio de estos que se puede pensar que van más en la línea de facilitarles la vida a la hora de multar que otra cosa, porque como dices... pues si te pones a adelantar y en un momento dado hay riesgo de accidente que se puede evitar acelerando... pues no te vas a quedar a la velocidad a la que vas para no pasar del límite, eso está claro.

    De hecho esta creo que es de esas normas que no van a cumplirse mucho, a lo sumo te plantearás más la conveniencia de adelantar o no en ciertos casos, pero si tienes que adelantar no te vas a andar con remilgos por un tecnicismo.

    Además que es algo un poco de cajón, un adelantamiento debería durar el menor tiempo posible, no hay más.
  91. #188 Lo que quiero decir es que si quiero adelantar a alguien que vaya a 106km/h en una carretara de 110 km/h por decirl algo, es más seguro ponerte unos segundos a 125 que eternizarte a 110.
  92. #191 Sí. Si el trailer va al límite o un poco por debajo, no necesitas adelantarle (salvo que quieras ir por encima, que es ilegal, y en ese caso te da igual esta ley). Si va especialmente lento, tendrás margen para adelantarlo en alguna recta. Si son todo curvas, probablemente es peligroso adelantar a la velocidad que sea.
    Y te lo digo después de ir varias veces desde Elche hasta Tarragona por la N-332 y la N-340 en los tramos que la autovía es de peaje (muchos), o de ir por Galicia. Si fuera adelantando sin parar, a +20, podría llegar un 20% antes, consumiendo un 30% más de combustible, y aumentando el riesgo de accidente un tropecientos%.
  93. #194 No tanto por eso, el espíritu de la norma viene del "aún yendo a (casi prácticamente) la velocidad máxima permitida, tienes 20km/h extras permitidos para adelantar".

    Ahora simplemente te están diciendo: leñe, si vas a (casi prácticamente) la velocidad máxima permitida ¿para qué quieres adelantar? ¡no lo hagas!. Y si no tienes margen de velocidad, hueco o tiempo para adelantar, no lo hagas.

    Evidentemente, cuando adelantes, ni mirarás si aumentas 20 o 30km/h, lo que miras es si te da tiempo o no de ponerte delante de manera segura, lo de los 20 es más bien un margen suficiente en general para las velocidades límite de las carreteras españolas (cuanto más rápido vayas, mayor tiene que ser la diferencia de velocidad para realizar el adelantamiento de manera segura).
  94. #186 A lo que me refería con 1-2 segundos era asumiendo una aceleración instantánea. Una diferencia de 20Km/h supone una diferencia de algo menos de 2 segundos en recorrer 11 metros. Por eso comentaba, que si teniendo en cuenta todos los demás factores me siento seguro solo por ese margen, ni loco me arriesgo a adelantar.

    De todas maneras al final a la gente le da muy igual la ley, la mayoría siempre infravalorará el riesgo que supone conducir, y si va con prisa (o incluso si no) va a circular y adelantar a la velocidad que quiera no importa lo que diga la norma.
  95. #197 Más o menos es lo que siempre he hecho, es curioso que haya que retocar una norma para que se haga algo que a mí al menos siempre me pareció de sentido común.

    Pero en el fondo es que somos así, me recuerda a lo de filtrar con la moto, que yo solo lo hago cuando veo que no hay riesgo (tráfico parado) y cuando realmente veo que voy a adelantar algo, pero continuamente veo a motos filtrando rápido y en circunstancias dudosas para adelantar poco o nada porque te los encuentras en el siguiente semáforo poco más adelante.
  96. #83 Ir a 110 en autovía también ahorra, y más combustible por cierto que bajar de 100 a 90 en un momento puntual.
comentarios cerrados

menéame