edición general
307 meneos
4615 clics
Los riesgos de la nueva normativa de tráfico para adelantar

Los riesgos de la nueva normativa de tráfico para adelantar

Demostramos que este drástico cambio estaría poniendo en peligro gravemente la seguridad de conductores y pasajeros... cuanto mayor tiempo se requiera para realizar el adelantamiento, mayor será el riesgo de colisión... la entrada en vigor de la nueva ley exigirá la retirada de muchas de las señales de fin de prohibición de adelantamiento, ya que el adelantamiento a un vehículo no es posible.

| etiquetas: normativa , tráfico , adelantar , límite , seguridad
123»
  1. #199 Y lo peor de todo es que la costumbre se la han pegado a muchos ciclistas... por no nombrar a los runners que son incapaces de parar en los cruces ni jugándose la vida (que sé que se te rompe el ritmo y tal, pero si no quieres pararte un momento, no hagas running urbano).
  2. #180 Pues me lo había comido entero. Gracias por desmentirlo.
  3. #65 Efectivamente sólo se podía sobrepasar en 20 km/h antes el límite, y ahora 0km/h. Pero ni antes no ahora dedicaré ni un solo segundo del adelatamiento a comprobar la velocidad. Si bien es cierto que si le adelantara sin haber tenido que estar circulando detrás de él, no tendría que acelerar y seguramente pueda hacerlo a la velocidad de la carretera. Pero si hay que salir acelerando considero que es imprudente y anti-natura ir mirando el velocímetro, disponga la norma lo que se quiera.
  4. Seguiré adelantando sin mirar el velocímetro...

    No pueden ser más inútiles en la DGT
  5. Es una medida absurdamente recaudatoria. Ahora la lógica a implementar para mandar sanciones es sencilla, rebasar el límite de velocidad independientemente de la circunstancia
  6. #200 Voy por autovía todos los días al trabajo, 30 km ida. Ahorro yendo a 90.

    Pero lo otro lo hacía por los peajes.
  7. #76 te voy a demostrar hasta que punto estás equivocado con tus tiempos, tus velocidades o todo junto.

    94 km/h son 26.1 m/s
    90 km/h son 25 m/s
    110 km/h son 30.5 m/s

    En 7 segundos avanzas exactamente 7.7 metros más que el otro vehículo yendo 4 km/h más deprisa, pero 38.5 metros más yendo 20 km/h más deprisa. Suponiendo 12 metros de camión, nos da que en esos 7 segundos se puede adelantar a un camión sin problemas y con margen de seguridad tanto antes como después de la maniobra haciendo la maniobra 20 km/h más deprisa, y estaremos a mitad de la longitud del camión yendo 4 km/h más deprisa, y eso contando con que no habremos tenido apenas distancia hasta el camión antes de empezar el adelantamiento.
  8. #2 no, lo que se busca, dicho por el director de la DGT, es que los conductores no puedan aducir que estaban adelantando para librarse de las multas de los radares de tramo. Se está poniendo el afán recaudador por encima de la seguridad de los ciudadadons, me parece muy grave.  media
  9. #201 Tampoco he entendido nunca lo del running urbano, al menos en sitios en los que tienes parques para aburrir (como en mi barrio, por ejemplo), ya son ganas de jugarse el tipo cruzando como cruzan en muchos sitios o directamente corriendo sobre la calzada y además machacarse las rodillas corriendo sobre asfalto pudiendo hacerlo por caminos de tierra...
  10. #46 El objetivo final no es ese, es directamente penalizar el uso del coche. Punto.
  11. #185 Para que te crujan un puntito tienes que superar por encima de treinta kilómetros el límite si no no so más de cincuenta euros y sin puntos
  12. #116 así era cuando lo estudie hace mas de diez años ¿Por qué hacía falta cambiarlo? Ahora hace falta que vaya como mucho a 60kmh en una carretera de 90kmh para que me puedan adelantar cuando antes podía ir a 80kmh sin hacer caravana
  13. #3 Efectivamente, que lo prohíban directamente. Eso venía a decir.
  14. #188 el límite es igual para las rectas como para las curvas sin visibilidad, solo cambia en puertos de montaña, poblados y cruces. Obviamente si en una curva la carretera te permite ir a 90 kmh en la recta con visibilidad es seguro superar esa velocidad. No es tan difícil
  15. #83 ¿Si quiero ir a 80 kmh para ahorrar gasolina tengo que ir haciendo caravana detrás? En una carretera de 90 necesitas una recta de 200m para adelantar con un margen de 10kmh. Me parece que antes tenía sentido (ya estaba prohibido adelantar si circulabas al limite de la vía) solo lo han cambiado para abandonar las carreteras y favorecer las autopistas de pago
  16. #188 Se consideró en su momento cuando se definieron unos límites con unos vehículos y tecnología, carretera bla bla bla
    En tráfico involuciona todo
  17. #217 Siempre, lo primero tu seguridad, ya discutimos luego con el guardia si fueron tres, cinco o diez km por encima
  18. #211 Según le pilles al puntito, ellos siempre llevan la razón.
  19. #56 Prudencio Segurola Amarrategui
  20. #8 lo que dice #46, pero subo la apuesta. El objetivo es también multar más.

    En definitiva, sacarnos más dinero.
  21. #1 Eres el claro reflejo de nuestra España inculta a la que le importa todo tres pares de cojones.

    Ale, majo, acelera a fondo a ver si los demás tenemos suerte...
  22. #12 No es absurdo. Yo no soy de correr, pero prefiero tener la carretera libre delante. Aunque luego yo también vaya a 90.
  23. #55 No hay que ser ni siquiera experto para proponer decenas de medidas mejores. Si la velocidad es siempre el factor determinante, que prohíban ir a más de 60 por cualquier vía, y ya está.

    Edito: Te doy una, por ejemplo, a ver si te parece bien:

    Adelanta a la velocidad que te salga de las narices, pero si te pillo adelantando donde claramente no debes, haciendo correr un riesgo grave al resto, como por ejemplo antes de un cambio de rasante, se te quita el carnet para siempre y te comes unos años de cárcel.

    Sólo con ésto, y controlando estos adelantamientos peligrosos para quitar el carnet a un gran número de gilipollas, en un año reduces la mortalidad bastante.
  24. #41 Quitarle el carnet a quien adelanta mal, sin joder al resto, también es una buena opción. Si en lugar de poner multas al que va a 90 por una de 80 se dedicaran a buscar estos casos, entonces estarían realmente haciendo algo por nuestra seguridad.
  25. #72 "los imbéciles que se me pegan al culo y a los anormales que aceleran cuando les adelanto, aunque sea en autopistas"

    Ésto es lo que se tendría que penalizar realmente, y los adelantamientos imprudentes, la gente que no indica con el intermitente, la gentuza sin educación ninguna, y todo lo que realmente incrementa gravemente el riesgo de accidente.

    Pero es más fácil poner un aparato y recaudar.
  26. #225 Si te la pegas a 80 en vez de a 90 es más probable que sobrevivas, ya han hecho algo por tu seguridad :troll: (y la trolleada esta que digo en realidad es una absoluta verdad, que conste).
  27. #48 Para ser justos, tampoco estás midiendo las consecuencias de dificultar excesivamente los adelantamientos. Habría que hacer un estudio concienzudo y comparar. Lo mismo piensas que estás salvando vidas, y las estás tirando a la basura.
  28. #223 pues como el que vaya a 90 delante tuyo piense igual ya la habéis liado. xD :pagafantas:
  29. #227 Si te la pegas a 20 en lugar de a 80, sí que es mucho más seguro que sobrevivas. Estamos siempre con las falacias de la velocidad, y el uso incorrecto de la ciencia para que diga lo que nos interesa.

    Te dicen que en el 70% de los accidentes ( o algo así ) había exceso de velocidad. Lo que no especifican es si fue determinante para algo. Si todo el mundo va más rápido de lo marcado, lo que hay que comprobar es si la velocidad fue un factor o no.

    En cualquier caso, las reglas de la inercia, el tiempo de reacción y la velocidad, aplican igual en ambos sentidos, y no tiene sentido defender que es imprudente ir por una recta de nacional a 110 por estos factores, y luego permitir ir a 120 en otros de autovía que claramente son peores para circular cuando interesa, o bien negar la mayor y mantener los mismos límites durante 50 años cuando los coches y sus sistemas están a años luz que hace 50 años.

    Que entiendo que la velocidad es un factor muy importante, ojo, pero creo que la capacidad y serenidad del conductor, el estado del coche y de la carretera, son mucho más determinantes en la mayoría de accidentes.

    La gente no sabe conducir, no sabe adelantar, está mal de la cabeza y para colmo muchos son unos maleducados e insensatos.

    Castiga todo eso como corresponde, quita el carnet a esa gente, y el resto de los que conducimos con cabeza y educación no volveremos a tener un accidente en lustros, aunque vayamos a un +20% de lo que indica la vía ( cuando realmente se pueda con seguridad ).

    Y eso te lo firmo ante quien sea. Y no te lo demuestro, porque tendría que ser presidente.
  30. #222 Yo solo espero seguir como siempre, cediendo el paso y molestando lo menos posible y no olvidarme de los intermitentes
  31. #219 Nunca discuto con un guardia, el hace su trabajo
  32. #224 Ah! Vale! Que ya no son "los expertos", que eres tú y las medidas que a ti te salen de las pelotas.

    Tu medida me parece una mierda, sinceramente. Absurda, desproporcionada, arbitraria, inaplicable,...
  33. #159 Ya hay unas normas, que a ti te parezcan lógicas o no es irrelevante. Tú reducción a lo absurdo no aporta nada.
  34. #156 Si, si... adelantando te evitas cualquier imprevisto... Porque adelantando no puede suceder nada imprevisto, además, una vez has adelantado ya no te encuentras ni más coches delante, ni más imprevistos en la carretera. Adelantar es la solución a todos tus problemas.

    Hoy el código permite esto, mañana permitirá otra cosa. No se puede tomar como una verdad absoluta.

    Ya he entendido hace rato, que tu eres más listo que los demás, y que las normas de circulación son para los otros, que no tienen ni idea de conducir. Pero gracias por dejarlo aún más claro.
  35. #234 Las normas no son escrituras de Dios en tablas de piedra. Es relevante lo que yo opine de ellas en una democracia. Si mi ejemplo no te gusta, es que era el correcto.
  36. #187 Yo en nada... Ah no! Espera! Que me baso en datos!

    www.vozpopuli.com/automocion/accidentes-distracciones-conductor-veloci

    El 32% de los accidentes con víctimas son por distracciones del conductor: el 28% por velocidad inadecuada

    www.diariodeburgos.es/noticia/z9ecef1c0-a4a8-c14e-968f3fc0937ad8f4/la-

    La velocidad está detrás de 22% de los accidentes mortales
  37. Es respetable que tengas una opinión. Pero tener una opinión no justifica que conduzcas como te da la gana. Los accidentes de coche son una de las principales causas de muerte no natural en menores de 50 años. Respeta las normas!

    Tu ejemplo no me gusta por que es una mierda. Criticas una medida y propones otra que en la escala de absurdez esta mil veces por encima.
  38. #233 "Tu medida me parece una mierda"

    Eso no es un argumento. Un argumento se compone de motivos razonados.

    Te adjunto los míos:

    Poner en riesgo gravemente la vida de las personas, es merecedor de condena en muchos tipos de leyes de cualquier país. La velocidad puede ser un factor que también ponga en riesgo gravemente la vida del resto, pero ésto hay que demostrarlo y matizarlo, sobre todo en grado. En algunos casos procede ser muy severo, pero en la mayoría de los que se penaliza, no se tiene en cuenta el riesgo, la zona, la peligrosidad, sino solamente los sitios donde la gente acelera más, generalmente porque las condiciones lo habilitan ( es decir, cuando no concurre todo lo demás que hablamos ).

    Ir a 100 por una vía de 90, con visibilidad, buen firme y poco tráfico, por ejemplo, es un aumento insignificante de ese riesgo. Adelantar antes de un cambio de rasante sin visibilidad, es como jugar a la ruleta rusa: si viene un coche de frente, es muerte casi asegurada para todos.

    ¿ En qué sentido es desproporcionada mi medida ? ¿ Por qué te parece arbitraria ? ¿ Por qué es inaplicable, habiendo radares, si es más sencillo verificar que se está adelantando que comprobar la velocidad de un vehículo ?
  39. #239

    La norma que has sugerido es esta:

    Adelanta a la velocidad que te salga de las narices, pero si te pillo adelantando donde claramente no debes, haciendo correr un riesgo grave al resto, como por ejemplo antes de un cambio de rasante, se te quita el carnet para siempre y te comes unos años de cárcel.


    ¿ En qué sentido es desproporcionada mi medida ?

    En el de quitarle a alguien el carnet de por vida y meterlo en la cárcel por realizar una sola maniobra peligrosa.

    ¿ Por qué te parece arbitraria ?

    Porque estimar la "peligrosidad" de algo o el "riesgo" de algo, sin establecer unos limites objetivos da lugar a interpretación subjetiva, y por tanto arbitrariedad. Por ejemplo, leyéndote, estoy seguro que yo al verte conducir estimaría que una gran parte de los que haces es peligroso y arriesgado. si lo hace un profesor de autoescuela, es probable que considere que la inmensa mayoría de lo que haces es peligroso y arriesgado.

    Además tu dices que ir a 100 por una vía de 90, con visibilidad, buen firme y poco tráfico es un aumento insignificante de ese riesgo, sin tener en cuenta muchos otros factores que influyen en la peligrosidad: el número de horas que lleves conduciendo, lo que hayas dormido esa noche, si has tomado medicación, si conoces la zona o no y los posibles imprevistos de esa zona, distracciones,...

    ¿ Por qué es inaplicable ?

    Porque estimar si algo es peligroso o arriesgado sin tener en cuenta unos límites y normas claras y objetivas, requiere la valoración de todos esos factores que te acabo de decir y muchos más, factores que no mide un radar. Con lo que necesitarías a un agente o varios, investigando cada detalle de cada infracción para determinar si ha sido lo suficientemente "peligrosa" como para meter a alguien en la cárcel.
  40. #237 Estas moviendo la porteria para darte la razon?

    Estas moviendo la porteria para darte la razon
  41. #241 Si claro, que la velocidad inadecuada esté detrás del mayor porcentaje de accidentes y muerte al volante es mover la portería...
  42. #240 cambia radar por cámara, y alguien que revise las que marque el sistema informático, y te has quitado la mayoría de los imponderables que mencionas. Además, todos esos imponderables que mencionas, también son muy complejos de cuantificar cuando hablamos de los excesos de velocidad. Todos esos factores no los estás teniendo en cuenta cuando sancionas a alguien solamente por ir un poco más rápido, donde posiblemente sea menos peligroso ( donde suelen poner los radares, si la gente va despacio donde ya ve que es peligroso, ahí no ponen nada ).

    "En el de quitarle a alguien el carnet de por vida y meterlo en la cárcel por realizar una sola maniobra peligrosa."

    Un solo intento de asesinato también te lleva a la cárcel, y ésto no difiere tanto.

    el número de horas que lleves conduciendo, lo que hayas dormido esa noche, si has tomado medicación, si conoces la zona o no y los posibles imprevistos de esa zona, distracciones,...

    Todo eso forma parte de los mismos imponderables que no estás considerando cuando hablamos de la velocidad, yo puedo ser mucho más prudente cuando conduzco sabiendo que no he tomado medicación, ni alcohol, que estoy descansado, que mi coche está mantenido al cien por cien, etc, que cualquiera que vaya a la velocidad marcada e incumpla uno o varios de los puntos que mencionas.

    Por último, te dejo una nota sobre mi forma de conducir:

    Voy siempre a una velocidad segura para la vía, dejo siempre mucho espacio por delante con los otros coches, reduciendo si es necesario cuando alguno me adelanta y se me queda en el morro. Doy siempre el intermitente ( hasta cuando estoy solo en el garaje ), procuro facilitar las maniobras al resto, con educación, y estando siempre pendiente de las incorporaciones, o de lo que los coches que me preceden o siguen pueden tener que hacer según el tráfico, decelero cuando me adelantan y me arrimo a la derecha, y doy las largas si puedo para que vean mejor al adelantarme. En ciudad voy siempre despacio, no hago maniobras sin avisar, ni bruscas, paro en todos los pasos de cebra, no me salto nunca un semáforo ( de nuevo, aunque esté solo en la estepa siberiana ). No me pego a otros coches para adelantarles, ni les doy las luces, no toco el claxon salvo que sea una emergencia, y mucho menos en ciudad. Si encuentro ciclistas me quedo detrás hasta que puedo dejar un metro y medio de distancia para adelantarles, y siempre los adelanto a poca velocidad por si las moscas.

    No sé, creo que lo único que realmente hago contrario a la normativa es no cumplir los límites de velocidad a rajatabla, donde sé fehacientemente que la diferencia no es realmente peligrosa. Donde no lo tengo claro voy con seguridad, aunque la vía me permita ir más rápido.

    Puede que me equivoque, pero ya te digo que antes que corregir a conductores como yo en esos 10-20 km/h de diferencia, la seguridad del tráfico aumentaría órdenes de magnitud si se corrigiera a los maleducados, locos, incompetentes y salvajes que me cruzo todos los días.

    Edito por un fallo gramatical.
  43. #243 cambia radar por cámara, y alguien que revise las que marque el sistema informático, y te has quitado la mayoría de los imponderables que mencionas.

    Un solo intento de asesinato también te lleva a la cárcel, y ésto no difiere tanto.

    ¿Pretendes que cada infracción de tráfico se juzgue como un intento de asesinato para determinar si lo es o no? ¿Que alguien revise cada grabación de una infracción? ¿No ves que esto es absurdo e inviable?

    además, todos esos imponderables que mencionas, también son muy complejos de cuantificar cuando hablamos de los excesos de velocidad.

    Para nada. Si vas por encima de la velocidad máxima multa, y dependiendo de la gravedad, pues otras consecuencias. Viable, objetivo y claro.



    Felicidades por conducir tan bien, sólo te queda mejorar en lo de los límites entonces. Tu decisión de no respetarlos es igual de absurda que la de no respetar cualquier otra norma porque la consideras "innecesaria".

    la seguridad del tráfico aumentaría órdenes de magnitud si se corrigiera a los maleducados, locos, incompetentes y salvajes que me cruzo todos los días

    Eso es lo que intentan las normas de tráfico.
123»
comentarios cerrados

menéame