edición general
546 meneos
13722 clics
¿Por qué Rita Barberá gana siempre en Valencia?

¿Por qué Rita Barberá gana siempre en Valencia?

No se puede entender por qué el Partido Popular tiene dominio absoluto, y aparentemente eterno, en la ciudad de Valencia sin atender a su historia electoral. La evolución de los votos en el tercer municipio de España ofrece uno de esos casos que tanto gustan a los analistas: un vuelco estructural. Eso es lo que se produjo en los años noventa en la capital del Turia, dejando, aparentemente, a la izquierda sin posibilidad de recuperar el poder. ¿Qué pasó entre 1991 y 1995 para que se diese este vuelco, [...]?

| etiquetas: rita barberá , valencia , pp , política , psoe , gobierno
237 309 3 K 494 mnm
237 309 3 K 494 mnm
Comentarios destacados:                        
#2 Básicamente, lo que pasa en toda España. El PP tiene su saco de votos fijo, el PSOE se presenta a sí mismo (con éxito) como la alternativa de izquierdas, pero a estos sí los castigan sus votantes cuando lo hacen mal (incluso votando a la derecha), y la izquierda auténtica está, como ha estado casi siempre, dividida y dedicada a guerras internas que hacen que el votante no la vea como una alternativa eficaz.
«12
  1. Un análisis que tal vez resuelva eso de "los valencianos sois (por somos) gilipollas"...
  2. Básicamente, lo que pasa en toda España. El PP tiene su saco de votos fijo, el PSOE se presenta a sí mismo (con éxito) como la alternativa de izquierdas, pero a estos sí los castigan sus votantes cuando lo hacen mal (incluso votando a la derecha), y la izquierda auténtica está, como ha estado casi siempre, dividida y dedicada a guerras internas que hacen que el votante no la vea como una alternativa eficaz.
  3. yo creo que se debe a que es tan grande que nadie vé que hay otros candidatos detrás de ella jijijiji
  4. tb se puede decir que aprendió de Fraga algunos truquitos
  5. La respuesta es fácil: porque no se ha enfrentado a un adversario con carisma suficiente para enfrentarse a ella y a la maquinaria que su partido ha montado en ayuntamiento y generalitat, incluyendo el tebeo de Canal ou.
  6. Coño, pues porque la gente le vota.

    La izquierda siempre considera que cuando la derecha gana por sistema es que se está produciendo una anomalía social...
  7. yo lo que no entiendo, es saber, que lo que te gobiernan son malos, y dices, les sigo votando porque los otros son peores. joder, pues vota a cualquier otro, aunque saque una mierda, pero a mí por ejemplo votar a gente que me parezca que directamente lo ha hecho mal, pues es tirarlo a la basura. prueba cualquier otra opción y si esta también resulta ser mala, pues tienes más. digo yo, que si después de 30 años de gobiernos malos, la gente sigue pensando que sus únicas alternativas son guatemala, y guatepeor, dice bastante poco del invento este democrática que tenemos. porque aquí todo dios se queja, pero luego siguen saliendo siempre los mismos
  8. El análisis es certero pero se centra mucho en el apoyo regionalista y en un PP identitario con lo valenciano. Primero Rita no habla nunca valenciano en público, al contrario que Camps y aunque apoya y acude a actos propios del valencianismo (Fallas, Actos de la Virgen, etc...) procura no hacer bandera de ellos, sabedora que no a todo el mundo le gustan las fallas o los actos marianos. Tal afirmación puede ser cierta para la Generalitat, pero en el ayuntamiento hay otras poderosas razones. No hace falta mencionar que Rita no está de acuerdo en todo con el PP, como ella misma ha manifestado, sobre todo en las leyes sobre el matrimonio homosexual o la adopción monoparental.
    -Respecto al Cabanyal el PP valenciano lo tuvo claro desde el principio, apoyó la ampliación de Alejandro Escribano que fue aprobada también por el PSOE, luego cuando pasó a la oposición misteriosamente contrario.
    -Respecto al Río Turia también lo tuvo claro desde el principio: Verde. Clementina tuvo el fallo de iniciar la urbanización del río con proyectos como el de Vetges Tu lleno de cemento, que llevó incluso a IU a pedir "Volem un riu verd".
    -Muy astutamente la política cultural de la ciudad no dejó de lado al IVAM de Alborch, con la que siempre ha tenido buena sintonía Rita, potenció y mejoró el Palau -sede de la orquesta municipal- (le llamaron microondas) con aberturas en sus cúpulas y reformas varias, potenciando el tramo que lo redea (idea de Boffill por cierto). No ha vetado a artistas de la izquierda y en los teatros municipales que ha reabierto ha promocionado la obra en valenciano.
    -Desechó los proyectos faraónicos como la torre de comunicaciones con forma de cohete de Tintin, aunque forzada por la Generalitat admitió los proyectos de la Ciudad de Artes y Ciencias, siempre que no costaran un duro...
    -Realizó enormes inversiones en las redes de saneamiento (si bien es cierto que con contrata privada con una constructora de primer órden) y colectores (que ya iniciara Perez Casado) consolidando sistemas de bombeo que impiden el colapso de los túneles y la ciudad cuando llueve, una obra que el Plan Sur dejó huérfana.
    -Ha potenciado el Puerto de Valencia, poniéndolo a la altura del de Barcelona y la Terminal Portuaria, insistió siempre (menos mal) en que la Marina de la Copa América tuviera un uso mixto. Hizo por fin un paseo marítimo en condiciones y facilitó la licencia a dos hoteles de lujo en la zona.
    -Inauguró el boulevard sur y la Ronda Norte (Con un claro…   » ver todo el comentario
  9. Porque ha sabido hacerse con el apoyo de la gran mayoría que vota sin tener demasiadas convicciones políticas ni un interés que vaya más allá de lo bonita que pueda ser una farola, lo internacionales que nos convierte la F1, lo poco, y manipulado, que se sabe del resto de candidatos, porque es tan campechana como el rey y tira petardos y cuenta cosas graciosas y habla, en castellano, con gracejo... deprimente.
  10. La pregunta es porque fracasa estrepitosamente el PSPV en toda la Comunitat Valenciana. Aunque no tengamos partidos nacionalistas la cuestión identitaria es más importante de lo que os pensais y en este campo el PSPV ha perdido por completo el centro y la derecha. Ahora solo pelea contra EU por el sector los sectores más catalanista y menos españolista. Otro comentario mío realacionado, por no repegtirme: www.meneame.net/story/camps-ampliara-mayoria-elevara-24-puntos-diferen
  11. #6 Es interesante conocer las razones por las cuales una masa de gente vota al partido que sea, es una cuestión puramente sociológica.
  12. Si fuésemos negros, votaríamos al Ku Klux Klan. Así somos los Valencianos...
  13. #6 Cuando quien sea gana por sistema acompañado de corrupción a raudales, se está produciendo una anomalía social. Y me da igual que sea en Valencia que en Andalucía.
  14. #13 ¿Rita está acompañada de corrupción a raudales? Rita no tiene ninguna imputación.
  15. #12 Otro que lee a Ortega y pacheco :-P
  16. Y que más da uno que otro del PPSOE, aún seguimos con el rollo de que el PSOE es de izquierdas? y el PP de derechas?, ni si quiera diría que son de derechas o de izquierdas, son de sus amigos y las empresas que les pagan punto. Son partidos a sueldo.
  17. ¿Porque tiene amenazados a los valencianos y en vez de calderas de gas instala bombas en sus hogares? Si no, no me lo explico.
  18. La culpa la tiene la ruta del bacalao.
  19. Ahora, y sin salir de la comunidad Valenciana, que alguien me analice, ¿pq a Carlos Fabra le toca siempre la lotería????
  20. No olvidemos que la nueva hornada de votantes valencianos es fruto de la Ruta del Bakalao.
  21. ¿Artículo patrocinado por...?
    Se nota que es época de elecciones, y todo vale para arañar unos votos al otro :-) Necios... que somos unos necios, porque todos nos manipulan :-D #NoLesVotes
  22. #14

    "La alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, del PP, certificó reiteradamente ante el Registro Mercantil que las cuentas habían sido debidamente aprobadas por la asamblea, lo que no era cierto. Las cuentas de CEyD, que el Ayuntamiento se ha negado a facilitar, incluyen pagos en 2007 y 2008 al grupo Laterne por trabajos que no se realizaron, como desveló ayer este periódico. Laterne recurrió, en la organización de la precampaña electoral de Barberá, en 2007, a la empresa Orange Market, terminal de la trama de corrupción del caso Gürtel, para un acto del PP en El Cabanyal"

    fuente: www.losgenoveses.net/Personajes Populares/Varios/ritabarbera.html

    www.meneame.net/story/laterne-gurtel-de-rita-barbera
  23. ¿que alternativa tiene los que votan a la derecha? el PP tiene el monopolio en la mayor parte de sitios (quitando cataluña y alguna más)

    El votante de izquierdas o pseudo-izquierda tiene bastantes más alternativas por eso siempre esta más repartidos los votos de la izquierda que de la derecha.

    (bueno supuesta izquierda, supuesta derecha)
  24. #8 análisis certero. Pero te votaran negativo todos los fanboys de P$OE y los Rohirrim de IU etc... es de lo poquito que se salva del PP (y mas en Valencia), pese a no gustarme su politica educativa, tengo familia en Valencia con niños pequeños y todos me dicen que "prefieren" un colego privado porque los publicos son lo peor de lo peor que hay...

    Eso si Valencia de hace 10 años para acá le han lavado la cara (y falta que le hacia).

    Lo que siempre me ha hecho gracia como pasa de puntillas sobre los matrimonios gays y tal.... :-)
  25. Porque a los de la oposición no les conocen ni en su casa. Para acrecentar esto les cambian cada cuatro años vaya a ser que se den a conocer.
  26. #8 ¿Insinúas que la gente la vota porque... hace bien su trabajo y no es una mangui? o_o
    Qué gente más rara... :roll:
  27. Y el anti-catalanismo también tiene mucho que ver...
    El simple hecho de llamar a la comunidad “Comunitat Valenciana” y no “Pais Valencia” parece que premia más en los votantes valencianos que lo corrupto que puedas ser.
    Por eso animo a cualquiera a crear conmigo un partido politico en valencia, sobretodo nos basaremos en no mojarnos ni debajo de la ducha, odiar mucho a cataluña y super claro que nos llamamos lo que sea pero con las siglas CV (Comunitat Valenciana), nos vamos a forrarrrrrrrr!! animense oigan!
  28. Alguien tiene que decirlo: la mayoria de los votantes es ignorante, estúpida y soberbia. Eso es un problema endémico de TODA España, no solo Valencia. Por cada uno que quiere hacer las cosas medianamente bien hay 20 que les suda la polla.
  29. Valenciano bueno, valenciano emigrado.
  30. #8 Su jefe de prensa no lo hubiese hecho mejor,¿no seras tú ,su jefe de prensa?
  31. Mira a ver si cambiando Valencia por Sevilla ves algo de luz xD con el agravante para Sevilla que no se ha realiado en la ciudad lo que dice #8 de Valencia.
  32. #2 Permíteme disentir. Lo que pasa en Valencia es que el PSOE o el PSPV se convirtió en un apéndice del PSC. Los valencianos eran considerados como catalanes de segunda. El partido regionalista primero y el PP después han sabido explotar esa deriva, reivindicándose (errónea o acertadamente ahí no entro) como la opción de auténtica identidad valenciana. Por eso los valencianos perdonan Gurteles y demás, porque quieren seguir siendo valencianos no catalanes.
  33. #28 Imagino que te refieres a todos los votantes en general y no solo a los del PP... Porque en Andalucía no traemos lo nuestro con el PSOE.
  34. #8 Buen análisis.
  35. #6 La anomalía social es que una misma persona gobierne tantos años. Igual que pasó con Fraga en Galicia o con Chaves en Andalucía. El que alguien se perpetúe en el poder es un muy mal síntoma de que la democracia no está funcionando.
    Da igual si lo hace bien o lo hace mal, la alternancia es mucho más sana que el caciquismo.
  36. Disculpa, #34, a quién he insultado yo?
  37. Parece que últimamente solo pasan cosas raras en la Comunidad Valenciana, aquí votamos a quien nos da la gana y no hace falta que venga nadie de "fuera" a decirnos si lo hacemos bien o mal.

    Preocupaos de vuestros corruptos que también los tenéis y no intentéis darnos cátedra de como y a quien votar.
  38. #8 espero que por lo menos te paguen por esa hagiografía de nuestra ¿querida? Rita, porque si lo haces por amor Alarte, perdón al arte, es para hacértelo mirar... :roll:
  39. Lo de siempre, la derecha busca el poder, se unen todos los partidos en un partido único (pp) en el que tiene cabida la derecha moderada y la extrema derecha, no les importan sus diferencias sino conseguir el poder. Mientras tanto, la izquierda, con su coherencia, filosofía y democracia en la que tienen que tener cabida todas las opiniones y miradas, se divide en varias formaciones, porque todos tenemos que tener identidad y voz, como debe ser. El caso es que, como siempre, el que es coherente pierde, y el que sólo busca llegar al poder gana. Uno pierde el tiempo en hacer las cosas bien, el otro lo invierte en maniatar contactos que le faciliten el camino. El pan nuestro de cada día vamos...
  40. #12 Genial. De todas formas no somos todos los valencianos. De momento el 40 % más o menos ni vota. Y del 60 % que vota tienen el 50 % de votos. Si son mayoría, pero no absoluta. Es mi único consuelo.
  41. #41 entonces el PP perdio las elecciones generales por coherente, y el PSC? En fin
  42. #41 Va dilo, un resumen de tu mensaje: Izquierdas son los buenos, La derecha son los malos. Al final siempre ganan los malos :-(

    :palm:
  43. Es fácil de responder a la pregunta:

    1) En Valencia hemos sufrido durante mucho tiempo el desgobierno socialista. Unos años durante los cuales la ciudad era gris, conocida por las drogas, fiestas y demás desparrames. Lo que se llama mala reputación.

    2) Rita desde que entró, no ha parado de trabajar por la ciudad y realmente ha conseguido ese cambio (o eso es lo que opinan la mayoria de censados en Valencia). Ahora se nos conoce en todo el mundo, con independencia de que te parezca mal o bien los eventos que ha montado en Valencia y toda la demagogia del tipo "hospitales, colegios, etc." Joder, todas las ciudades tienen eventos y ferias y hacen falta más colegios y hospitales.
  44. Quiero pensar que la mayoría de la población no es tan tonta como para votar por tradición o ideología si se le ofrece una opción convincente.

    Dicho esto, y extrapolando la situación que yo mismo vivo en Madrid, el problema es la carencia de alternativas convincentes. Da igual si las presenta el PSOE --principal partido opositor--, o un partido de reciente creación. Cuando son propuestas que sólo se materializan durante la campaña electoral, sólo en forma de promesas, y nunca de acciones eficaces reales durante el todo el ejercicio, no se convence a las personas.

    Os voy a poner un ejemplo sencillo, a la par que algo idiota. Durante casi un año --desde el 13 de junio de 2010-- hemos tenido un árbol caído en mi calle, que ha sido notificado en varias ocasiones tanto a la concejalía de medio ambiente como a la del distrito; tanto por parte de ciudadanos independientes como de la asociación de vecinos e incluso de los bomberos cuando han pasado y lo han visto; tanto a la oposición municipal del PSOE como a la de IU.

    Finalmente el mes pasado el árbol fue retirado por acción vecinal, contratando de nuestros bolsillos a una empresa que se encargó de ello, porque ni el partido en el gobierno, ni los partidos en la oposición movieron un dedo.

    Cada vez que he tratado este tema con alguien de IU su única excusa es que ellos ya han hecho su propuesta en el pleno o junta correspondiente y que más no pueden hacer --¿no pueden ayudar a retirarlo por iniciativa propia como acabamos haciendo los vecinos?--. Y los del PSOE... la única vez que protestaron fue confundiendo los datos, quedando en ridículo y por extensión, dejando nuestra reclamación en vergüenza.

    Así, ¿cómo pretenden ganarse nuestro voto?

    A veces pienso que me gustaría consolidar una formación política pequeña, de base, que trabajara desde la calle, por la calle, y para la gente de la calle --y de sus casas y sus trabajos también, que es sólo una forma de hablar--. Que si un día hay que limpiar una calle de hojarasca --otro de los problemas del barrio-- y la junta no envía a los equipos de limpieza --que sí envía a otros barrios--, y no hay posibilidad de contratar uno particular, que nos ensuciemos las manos haciéndolo, que no lleva tanto tiempo y con un poco de esfuerzo se logra.

    Otro ejemplo que me viene a la mente fue sobre cierta acción municipal que se consideró ilegal y denunciable por parte de los afectados, y tanto PSOE como IU, con su cartera de abogados a sueldo, en lugar de ofrecerse a representar la denuncia ciudadana, les recomendaron que denunciaran a título particular.

    Insisto, ¿así como se genera confianza en la gente?

    Es un suma y sigue, que crece con los años, y cuando aparece alguien con una mínima imagen de confianza se lleva una buena cantidad de votos --aunque no sean suficientes para gobernar, sí lo son en muchos casos para obtener representación, y a veces hasta hacer pupa--.
  45. #46 "Quiero pensar que la mayoría de la población no es tan tonta como para votar por tradición o ideología si se le ofrece una opción convincente."

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

    Magnífico chiste aunque por un momento he creido que pensabas en serio que la mayoría de la gente no vota por tradición o ideología, que ironía tan fina tienes.
  46. #33 Me refiero a la MAYORIA de votantes en general. Voten al partido que voten: de Falange a IU pasando por todo lo de entremedio.
  47. Porque le votan. siguiente pregunta.
  48. #8 Entiendo perfectamente que se vote a Rita en Valencia. Lo que no alcanzo a comprender es que se vote a Camps en las autonomicas.
    Supongo que es porque la izquierda no tiene ningun proyecto concreto a parte de oponerse al PP.
  49. #2 Ese argumento básicamente se resume en:

    votante de A es un borrego incapaz y votante de B es un intelectual crítico (capaz de llegar en su crítica a votar al partido de los borregos)

    Es un argumento que de una u otra forma aparece en multitud de análisis electorales. Me parece un completo despropósito.
  50. Porque los valencianos piensan co el culo no con la ca veza
  51. #8 Un par de apuntes que no tengo casi tiempo. ¿En el plan E dices que no hubo aceras? Uf, ¿de que parte de la ciudad eres? Porque, por ponerte un ejemplo, la acera de Gaspar Aguilar se ha levantado y puesto 3 veces en los últimos 3 años. Lo de la iluminación es de traca, la ciudad con mayor contaminación lumínica de España y gasta en farolas poco eficiente autenticas millonadas. ¿Puedes ponerme ejemplos de "sostenibles"? Y lo de tardar crero recordar que han sido 15 años en hacer el plan del carril bici, ejem....
    El resto, algunas cosas que comentas ciertas, otras a medias, pero vale.
  52. #2 Y no hay más. El resto es querer buscarle tres pies al gato.

    #52 Pero es que es así, aunque joda reconocerlo. No obstante, yo no diría que el votante B es un intelectual crítico; si llega a votar al partido de los borregos... es otro borrego.
  53. #51 el comentario #32 te lo explica bastante bien. Suma también la negativa del trasvase del Ebro que ha llevado al hundimiento en Murcia y C. Valenciana del PSOE y la marginación a la que nos ha sometido Zapatero con el silencio y beneplácito del PSPV. Entonces tienes todos los ingredientes para que una sociedad piense que el PSPV es el enemigo de su tierra. Tu suposición también es bastante acertada. Que conste que no voy a votar a Camps.
  54. Hay muchos lugares en que un partido se enreda en discusiones internas y debates absurdos, carece de liderazgo y todo eso impide ver el proyecto y el partido acaba dando asco hasta en la oposición, que llegan a desacreditarse mutuamente entre partes del partido... Lo más importante es que por poco que dure una etapa así, si no surge alguien muy fuerte de la nada y consigue imponerse en el caos, la imagen de ese partido queda dañada durante mucho tiempo.

    Ejemplos de esto que digo hay miles, y en muchos casos es un problema de democracia interna de los partidos, de su mal funcionamiento. Lugares en que tras perder unas elecciones empiezan a perder base de afiliados, y los que quedan se dan la razón a sí mismos con que lo hacen muy bien, y como no hay voces críticas, que se han ido, se apoltronan en la oposición (PP de Asturias). Sitios en que pretenden resolver el problema con un paracaidista ajeno al grupo que estaba trabajando en la ciudad, y que encima al perder se va, impidiendo crear una imagen y grupo opositor fuerte (PS de Madrid, varias veces)...

    Hay muchos casos claros, conocidos son el del PS valenciano, el del PS madrileño, el del PP de Asturias o Andalucía, uno muy claro es el del PP de A Coruña (donde en todas las elecciones menos las locales el voto de la ciudad es mayoritario al PP)... Aquí lo estoy viendo con el PS, ciudad que en el resto de elecciones vota rojo (PS/IU) pero desde que un alcalde socialista la lió parda llevan 15 años peleándose entre ellos. Seguro que muchos conoceis pueblos donde uno lleva 20 años ganando no tanto por sus méritos como por la falta total de oposición. Y con esto no digo que la Rita sea buena o mala, pero que haya proyectos alternativos e ideas es importante siempre.
  55. Hay una gran mayoria de Valencianos GILIPOYAS en cuanto a politica. Yo fui uno de ellos hasta que me marche a Inglaterra.
  56. Básicamente, y haciendo un análisis arriesgado, yo creo que gana porque saca más votos :-)
  57. #13 ¿donde esta la corrupcion de rita barbera ?
  58. #48 Entiendo tu sarcasmo, pero, ¿has considerado que en la actualidad no existen alternativas que ofrezcan confianza? En esas condiciones la masa se deja llevar por la inercia existente.

    Lo cachondo es que hasta la fecha todas las personas que me han dicho que la gente sí es tonta porque no actúan como ellos creen que es correcto son gente que se justifica en haber intentado convencerles y no haberlo logrado. ¿Se han planteado que quizás estén equivocados en la forma de transmitir el mensaje?

    El PP en la época de González demostró que sabía muy bien como hacer su trabajo de publicidad: contratar a empresas de marketing para que les crearan eslóganes impactantes que quedaran en el inconsciente colectivo, como aquél famoso «¡Márchese, señor González!» y el posterior engaño «¡España va bien!».

    Pero si algo le han demostrado los estudios sociológicos a los expertos en mercadotecnia es que no se puede mantener engañado a todo el mundo todo el tiempo. Así que sea en grandes o pequeñas dosis se ofrecen ciertas verdades que contagian al resto de la información.

    Asímismo también han descubierto que cuando existe una confianza en una imagen/marca ganada desde la base, con esfuerzo y paciencia, resulta muy difícil derribarla si no es aprovechando algún error que la otra parte no sepa rectificar a tiempo y en condiciones.

    Trasladado al espectro político, si se quiere que la gente confíe en una alternativa política, hay que presentarla en condiciones, que les sea fácil de interpretar, y sobre todo convincente. Y eso no se consigue trabajando tan sólo durante la campaña electoral.

    Insisto: una alternativa real que trabaje todos los días a pie de calle, sin importarle si es época de elecciones o no acaba por convencer a un amplio espectro de la población, suficiente para lograr la incidencia suficiente en el resultado electoral.

    Una alternativa que mira para otro lado cuando hay un problema, que en lugar de buscar soluciones busca excusas para justificar no hacer nada, que solo presenta opciones en campaña electoral, no convence nada más que a quien ya está convencido. Y por tanto, la masa sigue su inercia, porque no hay ningún factor con relevancia suficiente para alterar su trayectoria.

    Y eso se consigue tratando a la gente como personas adultas responsables, y no como a descerebrados consumidores que se comportan como borregos --que haberlos haylos, pero esos seguirán a la masa se dirija a donde se dirija--.
  59. #57 y #32 es que desde fuera no se puede entender que se perdonen los Gurteles y de mas. Si el PP es el que representa el valencianismo, pues chapó. No es Camps, es el PP. Pero si el PP defiende a Camps, y nadie pide su cabeza a pesar de las evidentes sospechas de corrupcion, quiere decir que el valencianismo apoya/aprueba la corrupcion?

    De la misma forma que se apoya a Berlusconi en Italia, porque hace lo que a todos les gustaria hacer y porque tiene carisma.

    (lo mismo se puede aplicar a Andalucia tranquilamente)
  60. #63 Lo se, es bastante triste pero hay pocas alternativas. La gente vota al PP más que a Camps, de hecho Camps es de los peor valorados aquí:
    El socialista José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha, es el mandatario autonómico mejor valorado por sus ciudadanos de entre los que optan a la reelección el próximo día 22 de mayo, con una calificación de 5,92 puntos. En el lado contrario figura el valenciano, Francisco Camps, del PP, que suspende con una nota de 4,72 puntos.

    Así que el valencianismo vota al PP y desaprueba la corrupción, aunque de momento los casos de corrupción no son suficiente para cambiar votos al PSPV.
    Por último olvidas un hecho. No hay pruebas sólidas de que Camps se haya beneficiado personalmente (más allá de unos trajes). Quiero decir, todavía nadie a encontrado fajos de billetes debajo del colchón, su piso reformado con dinero del contribuyente o un Ferrari para que la gente vea la correlación Camps-corrupción. Sin embargo en casos como Unió Malllorquina o Marbella si tenían casos de enriquecimiento personal claro y lo han pagado caro en las urnas. La gente para estas cosas es bastante simplita.
  61. Unos años de vacaciones a todos éstos no les vendrían mal. #nolesvotes
  62. #62 Entiendo lo que dices y sin duda falta una alternativa política que trate al electorado como personas , que trabaje dia a dia desde la congruencia y la constancia. Sin embargo, llamame descreido, pero estoy convencido de que un porcentaje muy elevado de la población da su voto de la misma manera que elige un equipo de futbol, por causas emocionales, familiares o de simpatia, elige un bando y se entrega a el de manera incondicional. Y me parece que son un numero lo suficientemente elevado como para hacer desesperar a los demas.
  63. #2 Eso pasa en toda España pero en toda España no lleva el PP gobernando desde el 91 con clarísimos casos de corrupción.

    Aquí la derecha se ha apropiado de todos los símbolos de indentidad, el fútbol, las fallas, la lengua (o dialecto) valenciana.
  64. #64 Estoy de acuerdo con lo de la falta de alternativas. Realmente el resto no parece que tengan ningun proyecto ni criterio en particular.

    Respecto a lo de las pruebas solidas, ya solo lo de los trajes es suficiente. Porque por ley, hasta donde yo se, no pueden aceptar regalos de ningun tipo.
    Tolerar la corrupcion porque es pequenya es el primer paso para tolerar la grande. Hay que pararla y punto. No ya solo para que no lo vuelva a hacer, si no para dejarlo claro a los demas para que ni se lo planteen, y los ciudadanos para que puedan volver a confiar.

    Sin consecuencias no hay pecado. Y eso no puede ser.
  65. En mi opinión gana siempre la derecha (PSOE también es derecha desde que renunció al marxismo en 1979) porque en este país nos creemos todos clase media aunque no lleguemos a fin de mes.
  66. #52, a mí también me resulta duro admitirlo, porque espero más de la especie humana, pero es la única razón posible para que dos partidos que lo hacen tan rematadamente mal acumulen, legislatura tras legislatura, 20 millones de votos.

    Bueno, en realidad, el problema es más profundo y tiene que ver con la educación y el nivel cultural de la ciudadanía, lo que lleva a un profundo desconocimiento del funcionamiento de una democracia y, con ello, al desinterés por la política (al que también contribuye la propia clase política). Se termina votando a lo de siempre o al principal rival como medio de castigo, no hay ganas de conocer más.

    La prueba la tienes en que la discusión política más profunda que puedes escuchar por ahí es algo así como
    - Estos son unos cabrones.
    - Pues ya verás como entren los otros...
  67. ¿Y no puede ser que la mayoría de los valencianos sean masocas?
  68. Si hubieseis estado viviendo cuando erais pequeños en valencia, con la playa llena de jeringuillas, yonkis en las esquinas pinchandose a plena luz del dia y algunas que otras cosas que cambiaron radicalmente, entenderiais que se vote a quien estuvo en el poder en el momento del cambio.
    Por lo demas, mi voto cambio hace unos cuantos años a formaciones politicas que creo que merecen mas apoyo, por su programa electoral, que el PPSOE.
  69. Apunte estadístico.Un coeficiente de correlación de 0,68 es muy bajo, son necesarios coeficientes sensiblemente próximos a 1 para decir que existe una correlacción clara. Cogidas dos variables cualesquiera sulen arrojar coeficientes sensiblemente altos. No es que sea muy importante pero es una battalla personal.
  70. ¿La izquierda "supuestamente" catalanista? País Valencià por aquí, país valencià por allá, ahí sigue en su denominación, si hasta le pusieron el nombre de plaza del País Valencià a la del ayuntamiento.
  71. PUah vay tela ... todos sabemos exactamente lo que pasa.

    Mi familia no tiene NI PUTA IDEA de las propuestas electorales del alcalde de Málaga (PP) y cuando les perguntas, simplemente te dicen qeu ha hecho muchas cosas... y punto.

    Aunque robase y dejase Málaga echa una ruina (con asuntos que son de su competencia) le buscaran excusas y tal.

    Lo mismo con el PSOE para otros sitios... puah si ya sabemos que este pais no tiene solución...
  72. #8 Pintas a Rita de forma muy benevolente, compañero. Es una gran comunicadora y le tira el poder por el poder -no le atrae la pasta, como alguno de sus protegidos (Caso Imelsa, alcalde de Manises), pero en parte de su política ha demostrado ser una auténtica cabrona (en el sentido de que no le importa pasar por encima de cualquiera que le plante cara). En el caso de La Punta, machaco la pedania para obtener una ZAL para el puerto que, 10 años después sigue vacia. Y cuando hablo de machacar, quiero decir que expulsó a un centenar de familias a cambio de unas indemnizaciones minúsculas, En el Cabanyal ha "facilitado" habilmente la degradacón del barrio para que sean los mismos vecinos los que reclamen la apertura de la avenida, En los 80 era un barrio con sabor propio, ahora, queda lo que queda. Si te paseas por el barrio se puede ver facilmente la diferencia entre las zonas condenadas -llenas de solares y edificios vacíos- y el resto. Esto sólo se consigue de manera planificada desde el ayuntamiento. Y hay más, pero lo dejamos aquí
  73. Porque amenaza con comerse a quien no lo haga.

    Y ojo que lo cumple...
  74. Ha habido que loguearse hoy...
    #6 Más razón que un santo... no hubiera encontrado las palabras tan claramente como tú.
    #2 Pues vaya impresión más equivocada. Das a entender que el votante de la izquierda no tiene su voto esclavo y que el de la derecha sí. Es tu opinión y la respeto.
    No obstante, de lo que estoy hasta las narices es del arcaico izquierda-derecha... Eso es del siglo pasado...Tenemos lo que votamos, pero comentarios de aquí y muchos otros enlaces hace pensar que tenemos lo que nos merecemos. Empecemos el camino el día 15 y demos un susto el 22.
  75. #79, si lo quieres sin izquierda y derecha, podemos decir que el PP tiene su voto "esclavo", como tú dices, y el PSOE. Esto lo digo basándome en los resultados de las tres o cuatro últimas elecciones generales, donde el PP se mantiene en un suelo en torno a los 9,5 millones de votos y el PSOE fluctúa entre 7 y 10 millones (hablo de memoria, no son cifras exactas).

    No obstante, estoy abierto a otras interpretaciones, por supuesto :-)
  76. Es porque hacen pucherazo.
  77. #2 eso que pones es una gilipollez, los votantes del PP castigan y mucho. O ya no te acuerdas de que Zapatero entro al congreso en tren de cercanias.
  78. Por los fanboys, está clarísimo.
  79. #51 Yo tampoco lo entiendo. Lo de Rita tiene un pase, lo de Camps, no. Para mí no es un buen candidato ni tiene un buen equipo de gobierno sino un equipo muy muy mediocre.
    #30 No, qué más quisiera (por el sueldo, claro) . Su jefe de prensa hubiera puesto que los Colegios y Centros de Mayores estaban muy bien, cosa que no es cierta.
  80. #44 no, me limito a interpretar lo que pone en el artículo. El pp antes era el 51% de los partidos de la derecha, y ahora son el 100%. Creo que está claro y no hacen falta muchos esquemas para entenderlo bien, no?
  81. #47 me limito a interpretar lo que pone en el artículo. El pp antes era el 51% de los partidos de la derecha, y ahora son el 100%. Creo que está claro y no hacen falta muchos esquemas para entenderlo bien, no?
  82. #43 me limito a interpretar lo que pone en el artículo. El pp antes era el 51% de los partidos de la derecha, y ahora son el 100%. Creo que está claro y no hacen falta muchos esquemas para entenderlo bien, no?
  83. #88
    la derecha busca el poder,... no les importan sus diferencias sino conseguir el poder... el que sólo busca llegar al poder gana... el otro lo invierte en maniatar contactos que le faciliten el camino.

    la izquierda, con su coherencia, filosofía y democracia... porque todos tenemos que tener identidad y voz, como debe ser...el que es coherente pierde...Uno pierde el tiempo en hacer las cosas bien


    Pues que análisis más subjetivo y manipulador, si esto no es un los mios son los buenos y los otros son malos que baje dios y lo vea. Te dejo un video que te va a gustar. www.youtube.com/watch?v=vFV0qDSPB4o ;)
  84. #89 No me enseñas nada nuevo; yo sólo digo que me limito a interpretar lo que pone en el artículo. El pp antes era el 51% de los partidos de la derecha, y ahora son el 100%. Eso es un montón de votos, o no? Y no suena a que "nos juntamos porque así ganamos seguro"? A mí no me parece tan difícil de entender... prefiero renunciar a mi voz (la que sea) con tal de ganar. Me equivoco en algo? Tú crees que IU se fusionaría con PSOE sólo por llegar al poder? Hasta ahora (que yo sepa) no, cómo lo llamas a eso?
  85. #69 olvidas que a la gente le gusta mucho Salvame o el furbol. Quiero decir, que como he dicho antes necesitan un simbolo, algo representativo que digan ostia este tio se ha forrado a mi costa, ¡que cabron! con Camps no pasa y el caso Gurtel es un tema bastante complejo que la gente de a pie no llega a comprender en su mayoría en que consiste. Se quedan con la cantinela del "y todo por 3 trajes". Por otra parte la estrategía de acoso y derribo contra Camps que llevó desde un principio la izquierda; fue contraproducente ya que dieron la imagen de que todo se trataba de una trama contra Camps.

    A mi no me gusta Camps, ni le voy a votar, a parte de la corrupción basta ver las cifras de deuda y de deficit para que se te quite el hipo, simplemente trato de darte el punto de vista valenciano para que se pueda comprender porqué la gente vota a Camps.
  86. #90 Se llama absorver o fagocitar. Pasó con las elecciones de 2008 con Zapatero que absorvió muchos escaños a los partidos nacionalistas e IU. Y lo veremos próximamente con los liberales de UK y Alemania que se van a hundir en las próximas elecciones por estar los segundos en el poder. No se trata de una conspiración de la derecha que se junta para hundir a la izquierda, simplemente cuando la gente ve que le gobierna la marca X y un sucedaneo prefiere acabar optando por la marca original. Algo parecido pasó con IU en la elecciones de 2008, no creo que fuese su voluntad juntarse con Zapatero para que no gane la derecha y quedarse con 2 ridículos escaños.
  87. #82, 600.000 votos perdió el PP entre 2000 y 2004, por los 3 millones que ganó el PSOE y que le permitieron gobernar ¿De verdad eso es castigar y mucho?. De hecho, los votos del PP en 2004 fueron unos pocos más que en 1996, cuando ganó sus primeras elecciones.

    En números:
    AÑO---------PP-----------------PSOE
    1996--------9.716.006----------9.425.678
    2000--------10.321.178---------7.918.752
    2004--------9.763.144----------11.026.163
    2008--------10.277.809---------11.288.698

    Y ahora puedes seguir diciendo gilipolleces sobre trenes.
  88. #82 Tonto de mí, yo que pensé que los que normalmente no votan, en el 2004 se cabrearon y votaron.
  89. #92 okei, pero yo no estoy hablando de que se "unan" o formen coalición, hablo de que desaparezcan partidos quedando uno solo. Crees que eso es fortuito? que no está orquestado? Yo pienso que no, aunque respeto tu opinión si crees lo contrario.
  90. #95 Tan fortuito como que el P.Andalucista y Unió Mallorquina van a desaparecer y Coalicion Canaria o PRCantabria se mantienen o que va a nacer el nuevo partido Foro Asturias. Es ley de vida, partidos que desaparecen y otros que no. El PP valenciano ha sabido ganarse a un amplio espectro político y dejar fuera de lugar a Unió valenciana. No hay que buscarle 3 pies al gato.
  91. Rita gana siempre, porque en Valencia casi todo el mundo ve canal 9 y siente que la comunidad valenciana es el lugar donde toda persona quisiera vivir.
  92. #96 "El PP valenciano (y el Español, Gallego, Madrileño, Catalán, Andaluz, Vasco,...) ha sabido ganarse a un amplio espectro político"... al final no era tan complicado.
  93. #91 Te agradezco enormemente la perspectiva valenciana que aportas. La verdad es que desde fuera resulta muy escabroso y dificil de comprender.

    Esta claro que la izquierda esta descabezada y ha manejado todo lo del Gurtel muy mal. Una pena porque tolerar un poco de corrupcion es tolerar cualquier tipo de corrupcion.

    #99 Rita no se apoya en el pasado basicamente porque no existe. ;)
«12
comentarios cerrados

menéame