edición general
16 meneos
120 clics
Rivian fabrica su coche eléctrico número 100.000 y afronta un futuro prometedor

Rivian fabrica su coche eléctrico número 100.000 y afronta un futuro prometedor

La startup estadounidense Rivian, respaldada por el gigante Amazon, ha fabricado su coche eléctrico número 100.000.

| etiquetas: coche eléctrico , rivian , 100.000 coches
  1. #2 acelerar de 0 a 100 en 3 segundos no tiene mucho sentido para la mayoria de la gente, pero por ejemplo pasar de 80 a 120 en 2-3 segundos significa adelantar de una manera muy segura al necesitar mucho menos espacio que un coche que tarde 4-5 segundos en esa aceleracion.
  2. #8 No es cuestión de que creas a #3 o no.

    Es un hecho.

    Ser capaz de adelantar rápidamente sin tener el riesgo de que al vehículo le cueste alcanzar o superar los 100 km/h, ya sea porque se está en una cuesta o porque incluso cuando se está a mitad de maniobra en los últimos segundos de la misma, justo aparece un vehículo de frente en una carretera de doble sentido, directamente salva vidas.

    La seguridad que te otorga el conducir un vehículo que reduce el tiempo de adelantamiento, fácilmente a la mitad en caso de ser necesario, es realmente notable, y eso lo sabe cualquiera que tenga un mínimo de experiencia conduciendo.

    En relación a las velocidades punta entregadas, los eléctricos precisamente se caracterizan por tener velocidades máximas de 150 o 160 km/h. Velocidades menores que las obtenidas en vehículos de combustión.

    En vehículos como Tesla creo que si superan los 210 km/h, pero creo que en los últimos modelos están reduciendo este máximo.

    Los VE tienen aún muchas cosas para ser criticadas y mejoradas, pero precisamente los tiempos de reacción del vehículo, incluso en los VE más pequeños, es una de las mejoras sustanciales que se observan en el momento en que te subes a uno por primera vez.
  3. #5 La evolución del VE simplemente es notoria.

    Sólo hay que ver las prisas a última hora de algunas de las marcas tradicionales en la búsqueda de alternativas y desarrollos de baterías para alcanzar a los chinos, e incluso la estrategia de otras marcas de presionar a las autoridades para limitar la competencia con la que se han encontrado de la noche a la mañana con la irrupción del VE en el mercado.
    Con un modelo de VE ahora como el modelo más vendido del mundo y con mayor aceptación (y deseo) de los consumidores de hacerse con un VE.

    La subida y bajada de acciones no lo considero relevante, en el sentido de que Tesla ha estado años con precios aberrantes, muy nivel "burbuja".

    Las únicas dudas que plantea el interés en el VE son los precios, aún adaptándose a las posibilidades económicas del común de los potenciales usuarios y las características de las baterías, como tiempos de carga o incluso autonomías, aunque esto último aún lo veo menos "decisivo".

    Seguramente muchos todavía prefieran un VE a un ICE si los precios son asequibles y los puntos de carga rápida aumentaran, aunque las autonomías reales se queden en 300kms. Usar la electricidad como combustible sigue siendo más barato y eso simplemente es una ventaja y atractivo evidentes.

    Toca el turno de venta de estos vehículos a un mercado más extenso, y eso sólo se consigue bajando los precios y abaratando los componentes, como esta ocurriendo con las baterías actualmente.

    En cuanto a la conducción autónoma, me parece un poco bluff.

    Los verdaderos avances a este respecto y con seguridad garantizada, se realizarán si los VE autónomos solo interactúan con otros vehículos autónomos.

    Conseguir un software que prediga el caos de una circulación totalmente humana, con métodos de gestión del tráfico habilitado para humanos, es una especie de "lucha" que le veo poco sentido implementarlo ahora.
    Bien que haya tests y mejoras, pero suena a día de hoy todo muy inmaduro tecnológicamente hablando.

    Aún así, se ve que Tesla está altamente orgulloso de su sistema de conducción autónoma.
    Lo han pasado a llamar de Beta a "Supervisado", y en norteamerica están dando un mes gratis a todos los propietarios de Tesla para dar salida al tema, de lo confiados que están con esta nueva versión.
  4. #11 La conducción autónoma será 10 veces más segura que la humana en menos de 5 años. Quien no la adapte es el que no da importancia a la seguridad. Ya está salvando vidas a dia de hoy. La burocracia de los papelitos provocará muchas muertes evitables
  5. #8 de las medidas puntas bestiales hablas tu, no yo, pero si tienes coche seguro que prefieres prefieres tardar 3 segundos en adelantar a un coche que 5.
  6. #2 La bolsa no se entera y en Europa menos nos enteramos. Tesla ya ha conseguido desde hace pocas semanas la conducción autónoma. Desde la v12. Ya le pasó a la bolsa hace diez años con Tesla y le vuelve a pasar que irá tarde con la disrupción. Ahora se la valora por los márgenes de coche y no saben que vienen márgenes a sumar de software. Después vendrá márgenes de la robótica cuando la gente se esté quejando que no mejora en nada de nuevo.

    Tesla se ha multiplicado en bolsa en los últimos 5 años por 10 veces y pico (mientras los demás poco más que el IPC) Y le falta multiplicar por 5 de nuevo si el estado no la obliga a partirse cuando sea casi un monopolio.
  7. #9 MPR *
    #7 Lo dicho, no la tiene

    Precisamente el papelito se da si demuestra que el coche puede conducir sólo pase lo que pase, y no lo puede hacer, sólo puede conducir en situaciones muy concretas, en el resto es mucho más seguro si conduce un humano.

    Hasta Musk lo reconoce cada vez que promete que está vez sin lo va a lograr.
  8. #4 Por eso, ahora están muy baratas.
  9. #1 #2 Creo que bajaron como un 90% desde máximos. En general el sector EV cotiza a la baja actualmente.
  10. #8 Cuando vas a incorporarte a una autopista, o a adelantar en una carretera de doble sentido, por ejemplo, te aseguro que suele ser por ese motivo.
  11. #1 #2 #4 Hay burbuja en los nuevos fabricantes de vehículos eléctricos, donde todos dominarán el mercado y todos hacen coches únicos peron luego cualquiera te fabrica un coche eléctrico porque son como juguetes grandes.
    La oportunidad estaba en grandes fabricantes que tenían sus acciones baratas (alejados de la burbuja) y que se hinchan a vender y a ganar dinero que al final es lo que cuenta, más cuando hay tipos altos y los nuevos fabricantes tienen deudas y apenas beneficios. En el 2021 un teslalover de meneame decía que vendiera acciones de Toyota por comprar de Tesla y si lo hubiera hecho, iría en pérdidas en vez de con beneficios.

    #5 Sois como de una religión o algo así? Europa no se entera, los EEUU tampoco y el mercado tampoco que no está comprando acciones de Tesla y pierden valor desde hace 4 años a pesar de la inflación (hay que sumarla a las perdidas)
    Tesla se multiplicó por 10 porque venía de la nada y así es más fácil. Desde el 2021 en caída libre y ahora vienen los coches chinos, ByD les va a dar bien y en ByD hay inversores americanos.
    Tesla tiene dos problemas:
    -El primero es el humo y no el de los tubos de escape que no tiene, sino las fantasías que lleva prometiendo desde hace una década y ni se acerca a cumplirlas. Su sistema autónomo es una castaña, en los EEUU hay ya empresas funcionando con servicios de conducción autónoma, en Europa hay fabricantes con niveles más alto de conducción autónoma. Tesla no es el adelantado de la clase, por lo menos a día de hoy. La cacareada disrupción de Tesla es una novela de fantasía. Su software qué? Nada de nada, controlar las toberas de clima desde una pantalla?, comprobar la presión de los neumáticos por una pantalla? Están en nivel 2 de conducción autónoma, el mismo que hace 10 años. No han tenido evolución. En cuanto a robótica, presento un robot que no podía ni caminar y dos auxiliares tuvieron que cogerlo en brazos, si es que el ASIMO de Honda tenía mejor pinta en los 90s...

    -El segundo problema es su capitalización bursátil, no existe suficiente mercado que justifique la burbuja de sus acciones. Tesla necesitaría ser el único fabricante mundial y que todo el mundo tenga un Tesla, algo que no va a pasar. El mercado lo sabe y de ahí que lleven desde el 2021 cuesta abajo y sin frenos.  media
  12. #10 xD

    Mucha suerte con la conducción autónoma en sitios donde se da importancia a la seguridad, no como en EEUU.
  13. #6 Si preguntas por el nivel ya sabemos que es lo que buscas, papelitos alejados de la realidad.. Te enterarás el último y mientras tanto te creerás que el que mejor va en la carrera por la conducción autonoma es cualquiera que consiga que su coche en una carretera totalmente recta, mapeada al milimetro en autocad, sin cambios y con las mejores condiciones que se puedan dar, cerca de su fábrica te consiga ese papelito de nivel 5 ..
    Ahora mismo Tesla tiene una conducción mucho mejor que el ser humano en la mayoría de las condiciones donde la pueden tener que es en USA, aquí ya nos enteraremos cuando Von der Leyen y demás del gobierno Europeo dejen de centrarse en ponernos ventanitas para avisar de las cookies y otros objetivos prioritarios del estilo.
    Simplemente busca Tesla v12 en youtube si te interesa algo la realidad
  14. Pues precisamente Rivian está considerada como una de las marcas menos fiables

    www.consumerreports.org/cars/car-reliability-owner-satisfaction/who-ma
  15. #24 Díselo a los mismo medios de difusión:

    Tesla es la marca con más averías y menos fiable de Europa: estudio
    fleetpeople.es/tesla-es-la-marca-con-mas-averias-y-menos-fiable-de-eur
  16. #6 MPR *
    #5 "Tesla ya ha conseguido desde hace pocas semanas la conducción autónoma"

    ¿Algún enlace? Porque hasta hace poco seguían en nivel 2 (nivel 3 si se alineaban los astros), siendo el nivel 5 el máximo. Y habiendo sido noticia cada vez que Musk ha prometido que en 1 año o 2 iban a alcanzar la conducción autónoma total, la última vez creo que el año pasado, de eso que dices no me he enterado.

    Eso sí , en EEUU hace ya años que les permitían circular como si fueran completamente autónomos, sin serlo.
  17. #13 Los últimos videos que he visto del FSD son impresionantes, no se que nivel son pero se parece mucho al nivel 4 o 5. Condiciones difíciles e inesperadas y el coche responde muy bien.
  18. #17 Es una encuesta entre usuario, no datos de talleres que son los mas confiables. Al final resulta ser una encuesta totalmente subjetiva, que es perfectamente valido, pero hay que decirlo.

    Mi pareja encuentra problemas en todos los coches que hemos tenido y lo que empieza siendo un error grave le termino demostrando que no estal.

    Cuidado con confundir encuestas con estudios.
  19. #25 "encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)"

    Si, otra encuesta y lo venden como estudio. Son la leche los medios, con tal de que la gente haga click.
  20. Es hora de comprar acciones? :troll:
  21. #13 www.tesla.com/VehicleSafetyReport
    culturizate un poco. Se que para tener esa mentalidad no debes informarte mucho de la realidad pero yo no cejaré en el empeño de divulgar.
    Puedes ponerlo en un traductor automatico si no lo entiendes
    O si no te lo resumo. LLeva años salvando vidas y lo de este ultimo año ya es abismal
  22. #2 MPR *
    Me llama la atención que lo más destacable de este coche sea
    "Al igual que su hermano mayor, el R3 tendrá configuraciones de uno, dos y tres motores. Con esta última podrá hacer el 0-60 mph (0-96,6 km/h) en menos de 3 segundos"

    Una cosa superútil, ¿quién no necesita acelerar de 0 a 100km/h (casi) en 3 segundos?

    La batería, en cambio, una mierda, supuestamente 483km (con el motor más grande)

    #1 Tesla está batiendo sus records de ventas y, a pesar de eso, cayendo en bolsa (todo el mundo se esperaba que arrasara en conducción autónoma, y ahí lleva estancada 7 u 8 años)
  23. #3 Ya, sí, por motivos de seguridad, lo mismo que las velocidades punta bestiales, y yo voy y me lo creo.
  24. #9 no tienes ni puta idea ni ganas de tenerla pero ánimo en continuar con tu ignorancia... Los demás nos aprovechamos
  25. #12 Tal vez algún día lo sea, cuando se alcance el nivel 4 o 5. Para lo que aún queda muchísimo.


    Ahora mismo no lo es, ahora es todo lo contrario, un juguete para los que la seguridad les importa una mierda, como los estadounidenses y como tú.
  26. #12 Si están salvando tanta vidas, y Tesla tiene una condición autónoma tan buena... Que lo certifiquen y firmen un contrato de responsabilidad legal asumiendo los posibles reclamaciones. Que encima con sus cámaras y los registros de la telemetría se puede ver en caso de accidente de quienes la responsabilidad.
  27. #22 Si tienes que adelantar pegando un acelerón fuerte igual lo primero es que no deberías haber iniciado la maniobra por no tener espacio/tiempo para hacerlo con seguridad.

    Eso y que tener un coche con una aceleración fuerte implica saber manejarlo, y saber adaptarse a esas reacciones propias de un coche deportivo, cosa que no todo el mundo sabe ni está preparado para ello.
comentarios cerrados

menéame