edición general
263 meneos
3634 clics
Un robot acuático capta posible combustible fundido en el reactor 3 de Fukushima

Un robot acuático capta posible combustible fundido en el reactor 3 de Fukushima  

El robot acuático introducido esta semana en la vasija del reactor número 3 de la accidentada central nuclear de Fukushima ha captado imágenes de lo que parece ser combustible fundido, informó la propietaria de la planta en un comunicado. Tokyo Electric Power Company (TEPCO) se dispone a realizar hoy una tercera exploración del lugar y llegar hasta la base de la vasija, que se encuentra parcialmente hundida, tras revelar la noche anterior que han examinado "lo que probablemente son materiales fundidos cimentados y algunas sustancias caídas".

| etiquetas: reactor 3 , fukushima , japón , imágenes , vasija , tepco
  1. Aun están mirando a ver que hay allí. No saben como van a solucionar el asunto y siguen entretenidos con aparatitos con cámara dentro de los reactores :palm:
  2. #1 El asunto se va a solucionar como todo lo nuclear, dejando pasar miles de años. No hay más
  3. #1 Traqui, está todo controlado. Es energía nucelar, la más segura, limpia y baratica.
  4. y su hermana gemela de garoña en proceso de volver a funcionar, os imaginais al ppsoe gestionando un desastre nuclear?
  5. Donde coño están lxs gurús que decían que el accidente no era para tanto, que no había peligro, que se podía solucionar ... Que asco de listillxs hay por el mundo, sentando cátedra porque se creen que saben más que nadie y en realidad no tienen puta idea , se han tragado todo lo que les cuentan porque son una élite que cobra muy bien ... En fin, pobrecicos japos, o espabilan o van a mutar. GAROÑA CIERRE YA!!!
  6. #5 Me imagino cualquier partido político gestionando un desastre nuclear.
  7. #6 Durante el tiempo que han estado gestionando ese accidente nuclear en las antípodas, producido tras uno de los terremotos más fuertes que ha sufrido Japón y un tsunami que se cobró casi 16.000 vidas1 ha habido cientos de reactores nucleares funcionando las 24h del día todos los días del año generando ingentes cantidades de energía para la población y evitando que se consuman ingentes cantidades de combustibles fósiles cuyos residuos van a la atmósfera contribuyendo al cambio climático.

    1 en.wikipedia.org/wiki/2011_Tōhoku_earthquake_and_tsunami
  8. Hilillos de combustible fundido
  9. #8 EL problema es que como una sola se vaya a la mierda el problema es inmenso.
  10. Yo seré pronuclear el día en el que las nucleares corran con los gastos íntegros de los potenciales accidentes.

    Fukushima va costando en costes directos 166.832 millones de euros (ciento sesenta y seis mil millones) en Europa las eléctricas sólo están obligadas a cubrir los primeros 500 millones, el resto lo pagamos nosotros.

    Y esos 166.000 millones solo cubren los costes directos, TEPCO no está cubriendo los indirectos, como por ejemplo: el arroz de fukushima llevaba 7 años sin poder venderse, y las playas de fukushima 7 años sin usarse.

    Total: que las eléctricas multipliquen por 250 (si fukushima no sigue sumando, que seguirá) sus provisiones para accidentes y sus seguros de responsabilidad civil y echamos números de los costes de nuevo.

    Y si sigue siendo competitiva, genial, pero mira que lo dudo.
  11. #10 Su presencia soluciona un problema aún más inmenso.
  12. #1 A ver, listillo, cómo van a saber qué tienen que solucionar si no ven primero qué tienen solucionar.

    El karmawhorismo os sorbe los sesos. Lo habitual en estas noticias, de todas maneras.
  13. #6 ¿Y tú sí puedes "sentar cátedra" y creerte saber más que nadie con tu comentario? ¿Puedes compartir con los demás tus pruebas e investigaciones? No sé si te das cuenta, pero con tu comentario caes precisamente en lo mismo que quieres criticar.

    Es cierto que hay un enorme secretismo sobre el accidente, pero lo cierto es que la población sigue viviendo allí y creo que ninguno de nosotros puede aventurarse a sacar coclusiones simplemente por las 4 noticias parciales que nos llegan cada x meses.

    PS: ¡Garoña cierre ya, por supuesto!
  14. #5 Pues sí tan solo se trataría de unos hilillos de plastilina color fosforito.
  15. #6 compro vocal!
  16. En chernobyl se perforó por debajo de las medidas de contención para comprobar si elcombustible había traspasado todas las medidas de seguridad, eso pocos meses después del accidente. Aquí, no. Interesa más soltar información a lo largo de los años, para preservar el fiasco de la industria nuclear.
  17. #1 Mejor que no envien "aparatitos" para no saber qué está pasando y así seguro que no encuentran ninguna solucion, ¿no?
    Lo que hay leer... Que te aproveche el karma, en una noticia sobre Fukushima es fácil...
  18. #12 total, si revienta ya se comerán el marrón tus hijos y nietos. Que bien.
  19. #3 Oye, a nadie se le había ocurrido decir eso antes, qué original :-)
  20. ¿ Por favor, alguien me indicar dónde está la sección "la energía nuclear es segura" ?

    ¿ Al fondo a la izquierda ? :troll:
  21. #20 Es completamente inevitable que los hijos y los nietos se coman el marrón del cambio climático, en ese sentido no hay vuelta atrás.

    Y obviamente el uso de energía nuclear contribuye a mitigar el cambio climático al evitar más emisiones de combustibles fósiles.

    El día que la generación energética se componga únicamente de energías renovables y energía nuclear será el momento de plantearse quitar esta última de la red eléctrica, mientras se consuman combustibles fósiles para generar energía es temerario hacer acciones que produzcan que se incremente ese consumo o se perpetúe en el tiempo.
  22. #21 Alguno aún no lo ha entendido.
  23. #8 para la poblacion los cojones, mas bien para la industria.
  24. #21 si aquí lo explican muy bien ... por joe fision
    www.youtube.com/watch?v=OHysHVwa5jM
  25. #23 el cuanto de lo limpia que es ya lo conocemos, solo espero que el dia que pidan terminadores te apuntes el primero.
  26. #15 la poblacion fue evacuada tras la catastrofe, 5 años despues intentaron que empezaran a volver pero nadie quiere hacerlo porque no se fia del gobierno que va de la manita con la industria nuclear.
  27. #27 La suciedad que genera es local, muy local. Es una energía que gestiona sus residuos.

    solo espero que el dia que pidan terminadores te apuntes el primero.

    No me consta que en Fukushima haya habido ninguna víctima mortal producida por radiación. Usar el miedo irracional para defender tus argumentos es una estrategia muy ruin.
  28. #5 Es pensarlo y me da pánico.
  29. #25 :palm:

    Espero que no se te queme la casa usando velas y lámparas de aceite.
  30. #29 tener miedo de algo que te mata no es irracional es de sentido comun.
  31. #31 claro porque es la unica manera de producir electricidad conocida por el ser humano.
  32. #32 El agua te mata, ¿le tienes miedo?, el oxígeno te mata, ¿le tienes miedo?

    ¿Debemos dejar de consumir agua y oxígeno?

    La radiación nuclear salva más vidas de las que mata. La energía nuclear es de las que pone en riesgo menos vidas por unidad de energía generada, por ello tu discurso sí está basado en el miedo irracional.

     media
  33. #33 Es una de ellas, también hay los combustibles fósiles, que por tu argumentación parece que te gustan más estos y sus consecuencias.
  34. #1 Eso es un equivalente a: "¿Qué hacen esos médicos jugando con el TAC y análisis de sangre? ¡Que lo curen ya!"
  35. #34 de lo que tengo miedo es de la gestion trapacera que se hace de la generacion de la energia nuclear, del oscurantismo, medias verdades y mentiras descaradas que es lo unico que sale de la industria y de los gobiernos que lo permiten gracias a sobornos descarados con forma de puertas giratorias, y todo por seguir esquilmando unas centrales que hace decadas dejaron atras su vida util pero que como siguen generando suculentos beneficios no tienen intencion de parar porque saben que aunque peten su negocio continuara y seran los hijos de otros los que paguen el pato y ademas sufran las consecuencias.
  36. #35 explicanos entonces porque alemania ha decido cerrar su parque nuclear, por que son tontitos? o porque saben que no hay manera segura ni rentable de tratar los residuos a largo plazo?
  37. #35 por qué obvias la generación de energía renovable? Cualquiera diría que lo haces adrede.
  38. #37 La corrupción política obviamente que nos perjudica, en todos los ámbitos, y me parece muy lícito que te enfrentes a ello.

    También en el ámbito de renovables, de la banca, de las telecomunicaciones, etc.

    En todos los ámbitos.
  39. #39 No la obvio en absoluto, de hecho este hilo de discusión partía de una reflexión sobre las renovables, la tienes en # 23: www.meneame.net/c/22202878

    Me alegro que estemos de acuerdo en que antes de eliminar la energía nuclear hay que eliminar los combustibles fósiles, que son los que producen gases de efecto invernadero y expulsan sus residuos a la atmósfera. Y ya sí cuando la generación eléctrica se divida entre renovables y nucleares será el momento de abordar estas últimas.

    Eliminar las nucleares hace que se supla su ausencia de producción con otras energías, también las fósiles, especialmente las fósiles.
  40. #15 yo no siento ninguna cátedra, simplemente critico al lobbie nuclear , porque ponen en peligro real a muchas vidas civiles; tu sabes la de problemas genéticos que ha habido en los alrededores de chernobil??? Es un hecho. Hace unas décadas la energía nuclear podía tener su sentido, hoy en día con las renovables me temo que no por mucho que a muchos les joda
  41. #11 Y es coste de almacenamiento durante los miles de años, tendrían que pagar un seguro para eso, porque nadie se puede creer que esas empresas existan dentro de unos cientos de años, en el mejor de los casos.

    Yo no seré pronuclear, ni aunque paguen todo eso, porque entoces la factura de la 'luz' se multiplicaría.
  42. #42 Podemos estar más o menos de acuerdo en cosas, y para eso está esta web, para discutirlas. Lo que es cierto es que alrededor de Chernóbil el bosque y las especies animales han vuelto con fuerza. No soy un gran defensor de la energía nuclear, ni mucho menos, pero no me atrevo a postular sobre nada porque reconozco mis limitaciones de conocimiento en la materia. Es lo único que he dicho.

    PS: Poco vamos a poder discutir si sueltas negativos simplemente por discrepar de tu opinión. No fui irrespetuoso ni insulté. Así vamos mal.
  43. #13 bien fácil, a lo Chernobyl, encapsulado y tiempo. Aunque tengan que cavar una zanja de 50 metros de profundidad alrededor.
  44. #8 enhorabuena por tu paciencia. Yo pienso en razonar con los anti-nucleares y al final desisto (especialmente en Menéame). Me pasa igual con los pro-taurinos.
  45. #18 se perforo si, pero a costa de muchos "mineros" de la union sovietica que no sabian a que se exponian y de los cuales la mayoria ha palmado.
  46. #5 su hermana gemela está en una zona muerta geológicamente y a tomar por saco del mar. Vamos, que está bastante mejor instalada que Fukushima.
  47. #33 la única que produce ingentes cantidades de energía sin emisión de CO2
  48. #38 postureo.
    Ha cerrado nucleares y ha puesto a toda máquina a quemar carbón.
  49. #52 Sí, aunque Fukushima estaba preparada para aguantar movimientos sísmicos muy grandes, por lo menos sobre el papel.
    Yo no entiendo de eso, pero recuerdo que cuando ocurrio los periódicos decían que un seísmo de tanta magnitud como el que desencadenó el accidente era tan poco probable que no cabía en las previsiones.
  50. #51 Yo me pregunto por qué en un accidente (Chernobyl) se ha optado por la cobertura de cemento, y en éste de Fukushima no. A ver, habrá razones, pero no sé cuáles son.
  51. #22 Nada es 100% seguro. Y nadie dice eso.
    Mata menos que las otras fuentes de energía (al menos por ahora, jeje)
  52. #26 Coge tu positivo y vete. Si se hace referencia a Los Simpsons en una noticia no relacionada... mierda... he de votar positivo.
  53. #21 Marhuenda, ¿eres tú?
  54. #44 Que la vida haya vuelto con fuerza en chernobil sólo significa que la naturaleza lo puede todo,incluso la radiación, es lo que tiene la evolución. Pero qué me dices de los miles de casos de cáncer, las mutaciones en los niños y demás MIERDA real que ha sucedido y sucedió en chernobil? De eso no hablas... curioso.
    Y sabes cómo vamos mal? Defendiendo (con fachada de politicorrectísmo eso sí) una energía que se ha demostrado altamente peligrosa y perjudicial para el medio ambiente y la salud de las personas como lo es la nuclear. Y más cuando ya existe la tecnología para migrar la totalidad del sistema a renovables y a un sistema distribuido y no centralizado. Pero bueno, aquí cada uno se preocupa por lo que quiere y tú ya asumes que el cambio climático han de comérselo nuestros hijos y que hay que mantener la nuclear porque sino hay que producir la electricidad faltante con fósiles (con 2 cojones). Y no te preocupes por el negativo hombre, que tienes al lobbie nuclear detrás que te compensa con positivos.
  55. La energía nuclear está lejos de ser rentable y segura si nos referimos a la sociedad en su conjunto.
    Para unos cuantos accionistas de unas cuantas empresas del sector de la energía sí que es rentable, limpia, ecológica, sostenible y segura. Claro.
  56. #6 Lo siento , no puedo con el lxs y sucedáneos.
  57. #62 perdone usted
  58. #56 Aclararte dos cosas: Fué el terremoto mas grande de la historia de Japon y lo resistieron todas las centrales, inclusive las que estaban 150 km mas cerca del epicentro www.nap.edu/read/18294/chapter/6#74, ya que el terremoto no se produjo en la region de Fukushima sino en la region Miyagi es.wikipedia.org/wiki/Prefectura_de_Miyagi#Terremoto_y_tsunami_del_11_
    El sunami de 38 metros es lo que inutilizó la central inundandola hasta 8 metros de altura photo.tepco.co.jp/library/110519_2/110519_1_4.jpg coche flotando en el interior de la central a mas de 6 metros

    #55 Chernobyl no tenia recinto de contencion y la explosion dejó el nucleo al aire y sin sistema de refrigeracion posible, por lo que la unica solucion era cubrir el nucleo construyendo un sarcofago

    Fukushima disponia de recintos de contencion, por lo que el nucleo quedaba contenido y pudiendose refrigerar, tardaron unos dias, pero consiguiron la parada fria < 25º C
    Gracias a esto llevan unos años desmantelando el resto de la central, para estraer el combustible y desmontar el reactor tienen que esperar unos años de latencia, tal como se hizo con TMI, ahora solo estan recopilando datos
  59. #52 Está en el Ebro, aguas abajo de embalses grandes de cerca de un siglo y aguas arriba de unos millones de persona. No está mejor instalada, sencillamente a una le tocó una catástrofe propia de cada medio milenio y tocó evacuar pueblos más pequeños que si toca evacuar a saber cuantos kilómetros de la cuenca del Ebro, a sumar que hasta bien metido en Tarragona es regante, no solo drenante.
  60. #13 Tu tono prepotente te define, "listillo". Ni kamawhorismo ni hostias, no saben como solucionar el marrón que tienen ahí montado, eso es obvio, nadie podrá entrar ahí en siglos, lo único que queda es montar contener, no limpiar ni desmontar, solo contener y ni eso pueden.
  61. #19 No es el momento de saber lo que está pasando, es el momento de contener lo que está pasando y eso, desgraciadamente, no esta pasando, se sigue refrigerando los núcleos con agua marina que por a o por b luego vuelve al mar y eso no puede ser. No contaminan una propiedad privada, que estaría muy mal, contaminan una parte de nuestro planeta así que menos mirar a ver que está pasando y mas actuar.
    De la noticia en si tienes algo que comentar o te limitas a escandalizarte por un comentario?
  62. #36 Ni se parece... Es más como si entra un accidentado con politraumatismo y una uña rota y los de urgencias se ponen a limar la uña ;)
  63. #51 lo de que no lo sabían es un invento de la prensa occidental.

    Los liquidadores de Chernóbil cobraron buena pasta y sabían a lo que iban.
    Los biorobots cambiaron unas horas de trabajo en las cubiertas de la central por varios años de servicio militar.
    Los mineros también era gente muy experimentada que fué cobrando.

    Posiblemente los únicos que no sabían de que iba fueron los bomberos que llegaron al principio, que se expusieron pensando que se trataba de un incendio normal.
  64. #68 Ni de coña, limar la uña no sirve para nada; ver lo que hay dentro (robot o en tu ejemplo, una radiografía) sí.
  65. #64 ¡Muchas gracias por la información!
  66. #57 sí, sí, claro.... Es lo que tiene la radioactividad, que mata despacio, sin avisar, y mucha veces, sin siquiera saber que fuistes contaminado.

    Más de 6 años después no saben (y se supone que los japoneses son gente seria) ni lo que pasa, ni menos aún cómo pararlo... Y el agua contaminada sigue fluyendo al mar, a los acuíferos, las cenizas radioactivas están repartidas por los montes.... Todo genial, pero tranquilo, a nadie le a matado la caída de un cenizon de 30.kg.. :troll:
  67. en Chernobil hay vida por todos los sitios despues del accidente nuclear
  68. La energia nuclear genera menos del 19% de la energia electrica. Un % minusculo que podria ser sustituido perfectamente con energias renovables que ya son mas baratas que cualquier otra fuente de energia, mucho mas seguras y limpias. En paises como Alemania ya tienen programado su cierre y estan sustituyendolas por energia eolica marina y terrestre y fotovoltaica a mansalva. Pero en este pais como se antepone el beneficio empresarial al bien comun y a la salud y futuro de la poblacion tenemos lo que tenemos.
  69. #45 Posiblemente, dada las diferencias con Chernobyl tanto en tipo de accidente (este sería más similar al de Three Mile Island) como en tecnología disponible, estén aprendiendo mucho más de como tratar con estos temas más allá de taparlo con una losa. Dada la extensión y número de reactores afectados van a tardar mucho más, claro está.

    #13 Prepotencia es venir a decirle a los demás sin tener ni la más remota idea cómo deben resolver un marrón enorme. Eso es prepotencia. Y de nuevo, asumiendo que tuvieras razón, que no es el caso, cómo van a contener algo sin observar dónde están los posibles puntos de fuga o qué es lo que deben contener? Crees que todo se puede solucionar escondiendo las cosas debajo de la alfombra? Anda ya!
  70. #21 Hay que adelantarse al que viene a contarnos martingalas pagadas por ubredrolas y endechas mal hilvanadas.
  71. #75 mejor llevar vertidos durante 6 años millones de litros de contaminantes al mar. Anda ya!
  72. Os habéis fijado en la cantidad de puntitos blancos que salen en el vídeo?
    Son las partículas radiactivas chocando contra el sensor de la cámara del robot.
  73. #73 vaya! Quien se iba a imaginar que si no hay humanos, su espacio lo ocupan la vegetación y los animales?

    Entiendes que significa la foto que adjunto? Efectivamente, la radiación ambiental ha cambiado desde el día del accidente hasta la actualidad, y no tiene mucha solución mientras no pasen los periodos de semidesintegración de los productos liberados. En el mejor de los casos siglos.  media
  74. #78 No es radiacion chocando contra el sensor de la cámara, son particulas en suspension que suben a la superficie

    En este video lo veras mejor, desde que se abre la vávula de bola y se introduce, hasta que se sumerje, y mientras navega por distintas zonas, en una de ellas es donde salen muchas particulas hacia la superficie
    www.youtube.com/watch?v=Nj_su4i_bLo
  75. #5 no creo que lo hagan peor que los japoneses.
  76. #6 cada vez que pones una x de esas, la media de inteligencia de la zona decrece a pasos agigantados.
  77. #13 No tiene solución ni la tendrá. Han pasado más de 6 años y aún no hemos conseguido ni saber que hay ahí dentro
  78. #70 Tampoco sirve de nada. 6 años después del accidente ni siquiera sabemos que hay ahí dentro. Hazte a la idea de que da igual saber que es lo que hay, no tenemos capacidad para solucionar este desastre, ni siquiera para contenerlo pasados seis años.

    Siguiendo la analogía, es como hacerle una radiografía a un muerto
  79. #65 espero que sepas que dichos embalses hacen de acumulador de energía. Cuando la central produce más electricidad de la que demanda la red, bombea agua a dichos embalses para generar energía hidroeléctrica cuando hay más demanda.
  80. #55 no conozco la normativa Nuclear Japonesa, conocía en su momento la española y es (era, no se si ha cambiado) muy restrictiva en cuanto a la localización de las centrales.
  81. #85 no, Cerca de Garoña la que hace eso es la central del Aguayo que no es de la CHE, lo único aguas arriba que puede bombear es el embalse del Ebro por trasvase, luego está Mequinenza, aguas abajo.
  82. #83 Para eso son los robots. Piensa que hasta tenemos fotos de Chernobyl que fue aún peor.
  83. #80 no estamos hablando de la misma cosa. yo me refiero a los puntitos blancos que se ven en la imagen a modo de la típica niebla que se veía en las televisiones antiguas cuando había interferencias, pero mucho menos denso, no se si me explico bien :-)
  84. #89 Se a lo que te refieres, pero esos son unos puntitos fijos y muy chicos, tamaño pixel
    Y esos solo aparenec antes de entrar en el agua, estre el segundo 25 y 35 del video completo que puse
  85. #22 A la derecha.
  86. #51 Se perforó con mineros del carbón sin comillas, otra cosa son los liquidadores que fueron a volver a meter material radiactivo que se exparció por el techo tras la explosión del reactor, y para lanzar material para controlar la temperatura del combustible. De esos últimos si que habrán palmado muchos de ellos, de los mineros, no lo sé, ya que trabajaban bajo tierra, no sé si realmente estuvieron tan cerca del combustible, o los metros de tierra-cemento que los separaba de él, hiceron que no estuvieran demasiado expuestos.

    Pero vamos, la automática ha avanzdo mucho en estos 30 años, y si realmente no ha perforado todas las defensas el combustible fundido, no debería ser un gran problema para la electrónica, ya que no habría mucha radiación. Vamos, que solo perforando con máquinas automáticas, ya te daría una respuesta, si conforme se van acercando se empiezan a joder por la radiación.
comentarios cerrados

menéame