edición general
292 meneos
9777 clics
Robots fabricando muelles

Robots fabricando muelles  

Sin texto o narración alguna este vídeo muestra varias máquinas fabricando todo tipo de muelles.

| etiquetas: robots , tornillos , muelles
145 147 3 K 604 cultura
145 147 3 K 604 cultura
  1. #0 Te has equivocado de enlace, ahí se fabrican muelles.
  2. Y así 24h al día 7 días a la semana. Realmente hipnótico, pero como dice #1, sólo fabrican muelles.
  3. #1 #2 Me ha hecho una cosa rara de cojones. Realmente quería mandar lo de los muelles y me ha hecho lo de los tornillos.

    Edit: Corregido, mucho mejor. Gracias a los dos.
  4. Imprescindible escucharlo con esto de fondo

    m.youtube.com/watch?v=BHdkKgf1JDE
  5. Supongo que casi cualquier máquina puede ser calificada de robot, la diferencia es que para que sea robot, tiene que admitir una programación, aunque creo que muchas de las máquinas (como un motor de explosión) está programadas.
    Por ejemplo, una polea sería una máquina pero no un robot.

    Opiniones por favor.
  6. Qué sutileza el del minuto ~4 o_o
  7. Esto... Eso mismo se puede hacer con un motor de vapor y levas... Así se hacían antes de existir esror tornos tan modernos.
  8. #7 ¿tú eres de los de Uber no hace nada que no hagan los taxis de toda la vida? :-)
  9. Joder, lo he disfrutado como un enano. Hasta me he suscrito al canal.
  10. Y quizás se programan automáticamente a partir del plano en CAD... ¿o esto va en el curso que viene?
  11. Yo no veo ningún robot, solo máquinas.
  12. ¿Muelles? ¿Y no me pueden hacer una resi para mi ato?
  13. #5 En este caso si hay una programación, el robot es todo el cacharro no cada uno de los brazos, la instruccion es que brazo y en que posición lanzarlo en cada momento para obtener la doblez en el filamento que genera el muelle.
  14. #13 No lo pongo en duda, lo que me pregunto es si la mayoría de las maquinas pueden calificarse de "robots".
  15. #14 En general (y que alguien me corrija si me equivoco) sueles llamar robot a aquello que con pequeñas variaciones de su programaccion puede ejecutar tareas complejas distintas.

    Una polea no sería un robot pues la polea la pongas como la pongas siempre hace lo mismo, un conjunto de poleas por ejemplo si podría ser un autómata. Pero amos que la definicion es difusa y en general la gente llama a algo robot cuando se puede programar y interactua con el Mundo Real
  16. #15 Interesante lo de que la programación pueda variarse, pero la RAE no dice nada de eso, de ahí que (creo) la mayoría de máquinas puedan ser clasificadas como "robot".

    Tal vez tendríamos que indagar en la definición de "programa".

    "11. m. Cada una de las operaciones que, en un orden determinado, ejecutan ciertas máquinas."


    dle.rae.es/?id=UJPgYGO

    Lo cual parece que refuerza lo que decía antes.

    Pero sigo con las dudas.

    CC #11
  17. #16 que cosas, yo siempre he llamado mecanismo a aquel cacharro con una unica función posible y Robot a aquel que puedes programar para atender a diferentes tareas.

    pero bueno... lo que diaga la RAE
  18. #15 #16 Para mí es un robot si para construir una te viene muy bien haber estudiado robótica :-)
  19. #18 también vale si para su construccióin has utilizado alguno de estos elementos:

    -Bata de laboratorio
    -Gafas de soldadura
    -Ayudante jorobado secundario gracioso
    -Aparentemente abusrdos y poco eficientes juegos de bobinas Tesla  media
  20. ¿ Cuando muestran los niños chinos doblando alambre por 3 euros al dia ?
  21. #4 A mi me ha recordado a... www.youtube.com/watch?v=QRi3ULhyQq0
    PD: Si no estás viendo esa serie, estás tardando.
  22. #14 Normalmente se llama robot al aparato dotado de sensores que puede actuar de manera distinta en función de los cambios en su entorno, y autómata al que solo repite mecánicamente la tarea.

    Por ejemplo lo del video son autómatas pues hacen siempre lo mismo y si se atasca un muelle no tienen capacidad para detectarlo y ejecutar acciones correctivas.
  23. #11 Y que es un robot mas que una maquina?

    Lo que si que no es un robot y todo el mundo le llama robot son los "robots de cocina" de hoy en dia que lo tienes q hacer tu todo...
  24. Y aquí su primo  media
  25. #8 ¿Lo hacen?
  26. Dejando a un lado la polémica automata/robot,estos videos deberian ser clasificados porno por el gustirrinin que provocan.
  27. Pues a este paso van a tener que venderle los muebles a los robots porque cada día hay más gente parada a causa de ellos.
  28. Nadie se ha dado cuenta de que esta acelerado el vídeo?
  29. #26 Esto es porno  media
  30. ¿Os suenan unos videos que hay por youtube que tienen por titulo "el video más satisfactorio del mundo" y similares?, pues eso.
    Es hipnotizante :shit:
  31. El altruista en la epoca Endo solia recibir palmas de naranjo porque el platano de Ecuador.
  32. #22 Normalmente se llama robot al aparato dotado de sensores que puede actuar de manera distinta en función de los cambios en su entorno, y autómata al que solo repite mecánicamente la tarea., esas dos cosas no son excluyentes, de hecho podrían ser sinónimas.
  33. "Tenemos que fabricar máquinas que nos permitan seguir fabricando máquinas, porque lo que no van a hacer nunca las máquinas es fabricar máquinas a su vez" Mariano El Visionario
  34. #27 Me gustaría saber a que humano le está quitando el trabajo este robot. Algo me dice que hace mucho que los muelles se hacen con máquinas :troll:
  35. #29 Del bueno.
  36. #28 Posiblemente la maquina vaya mas rapido de lo que se ve. En este tipo de videos lo que se hace es reducir la velocidad para que se vea el proceso.
    Maquinas que fabrican muelles no conozco pero si otras que hacen procesos muy parecidos y escupen varias unidades por segundo dependiendo de la complejidad de la piezas.
  37. #27 Por favor, sal a quemar telares de vapor antes de que sea demasiado tarde
  38. #22 Es razonable.
    Supongo que el RAE requiere una actualización al respecto.
  39. Sesión de, Como se hace.
  40. #29 Al menos pon un NSFRW
  41. Muy Kraftwerk todo.
  42. #31 El altruista en la epoca Endo
    Solia recibir palmas de naranjo
    Por el platano de Ecuador


    Te lo he puesto como si fuera un haiku, que queda igual, pero por dar algún sentido al comentario.
    Vamos, que no lo pillo. :-S
  43. #5 No se si será el caso de estos robots pero en Uk los programaron siguiendo la teoría del caos justamente para hacer muelles según cuenta el fundador de esta teoría
  44. #5 siempre dependerá del departamento de marketing, aunque no sea cierto.
  45. #21 añadiré otra a la cola de pendientes que ya es demasiado larga
  46. [editado a petición del usuario]
  47. #5 Yo creo que no se le podría llamar robot, si no máquina de fabricar muelles.
    Hay mucha maquinaria que lleva programación y no es un robot. Por ejemplo:

    Un torno de control numérico.
    Una plegadora automática.
    Un tren.
    Un avión.

    Todas llevan y admiten programación y ni guna es un robot.

    Según la Asociación japonesa de robótica industrial (JIRA), y de robots los japoneses saben mas que nadie...
    Un robot es un dispositivo capaz de moverse de modo flexible análogo al que poseen los seres vivos, con o sin funciones intelectuales, permitiendo operaciones en respuesta a las órdenes humanas.
  48. muelles que atracan los barcos :troll:
  49. Porno para ingenieros
  50. Bah, yo esperaba ver a Bender pero nada.
  51. Mi duda es, ¿es un software al que le cargas, por ejemplo, un CAD y el decide cómo se mueven los brazos, o habrá que programar los movimientos para cada uno de los muelles?
  52. "Cojo un muelle, lo tiro por el retrete, y ya son 545628 muelles los que el retrete se ha tragado..."
  53. Son ipnóticos la verdad
  54. #48 Pues yo en mi casa tengo un robot de cocina. Jaque mate.
    Esa definición es casi más de un androide.
  55. #48 Ese es el tema, según el RAE son robots, supongo que tendrá que actualizarse la definición.
  56. #54 Hipnóticos

    Me ha encantado el vídeo.
  57. #57 Joder xD

    Voy flagelarme un rato.
  58. #5 La polea (o mas exactamente la palanca) es una máquina simple de la que, junto con el plano inclinado, se derivan el resto de los artilugios mecánicos.

    es.wikipedia.org/wiki/Máquina_simple

    Si, ahí listan varias mas, pero en realidad todas son variaciones de la palanca (ej. rueda o polea) y del plano inclinado (ej. tornillos y tuercas).

    El mejor libro del mundo para empezar a aprender de estas cosas es el manual de mecánica basica de la armada americana - apenas 100 páginas que van desde estas máquinas simples hasta el motor de explosión.

    www.webpal.org/SAFE/aaarecovery/5_simple_technology/basic_machines.pdf
  59. #13 #14 #22 La definición es correcta, pero lo del vídeo es robot. Tiene sensores de presión, si te fijas en mas de una ocasión toma medidas para corregir pequeños defectos en la posición del muelle, o saca un tope hasta el que tiene que girar. Ademas, estoy seguro de que también tiene sensores para detectar si se ha atascado un muelle, o si se ha quedado sin cable; y probablemente va contando los muelles que lleva hechos hasta alcanzar el numero que se le ha pedido.

    Lo que pasa es que estos robots industriales son tremendamente precisos y están en un ambiente controlado, por lo que normalmente no vas a ver nada mas que su modo normal de funcionamiento.

    Con lo barato que son los sensores, las memorias y la programación, a día de hoy quedan muy pocos autómatas, casi todo se ha ido sustituyendo por robots.
  60. Y que haya que seguir madrugando cuando ya está to inventao.
  61. Pero lo que no tendremos nunca son máquinas fabricando máquinas
  62. #5 #16 En general, yo no me fiaría mucho de la RAE para definiciones técnicas.

    Cuando estudiaba robótica en la universidad, el profesor comenzó el primer tema intentando definir qué es la robótica y qué es un robot. La conclusión a la que llegamos desde el primer momento es que no hay consenso entre los expertos respecto a qué es la robótica o qué es un robot, y hay casi tantas definiciones como autores de libros y artículos sobre el tema.

    Sin embargo, sí hay ciertos elementos comunes a todas o casi todas las definiciones que creo que nos pueden dar una definición bastante razonable, y los aportes de #15, #47 y #48 van bastante bien encaminados.

    La cualidad fundamental que distingue un robot de cualquier otra máquina es que es una máquina programable, capaz de realizar diferentes tareas autónomamente (sin ser operada por un humano) variando su programación, dotada de cierta movilidad (mediante motores, articulaciones, etc.) y de actuadores/herramientas que le permiten interactuar con su entorno (p.ej. la pinza o cualquier otro efector final al extremo de un brazo robótico), o sensores que le permitan explorar su entorno.

    Lo de si las variaciones en la programación son pequeñas o no, no es realmente relevante. Lo fundamental es que la máquina sea programable y no requierea interacción humana, que pueda moverse y tenga herramientas para interactuar con su entorno, y que con cambios en su programación y sus herramientas pueda adaptarse la misma máquina para automatizar procesos muy diferentes.

    #22 Ni la presencia de sensores ni la capacidad de tomar decisiones autónomamente son realmente un requisito indispensable para poder calificar la máquina como robot, aunque sí es cierto que la disponibilidad de sensores es indispensable para poder aumentar el grado de autonomía del robot y la tendencia actual es a incluir cada vez más sensores e inteligencia artificial, para que el robot pueda operar con mayor autonomía e incluso tomar sus propias decisiones.

    Según esta definición, concluimos lo siguiente:

    - Un motor de combustión interna no es un robot, porque no es una máquina capaz de automatizar diferentes tareas, sino que sólo es capaz de realizar una tarea muy específica: convertir energía química (explosión) en movimiento rotatorio. Para ello utiliza un sistema de control electrónico que es programable, pero su programación no permite variar el propósito de la máquina.

    - Un Arduino con actuadores para cuidar el jardín sin tener que moverte del sillón no…   » ver todo el comentario
  63. #31 El veloz murciélago hindú comía feliz cardillo y kiwi
  64. #62 No, claro que no.
    La maquina que hace los muelles la han fabricdo 4 niños vietnamitas.
  65. #0 #18 #60 Esta máquina no entra dentro de la definición de robot porque es una máquina capaz de hacer una única cosa: fabricar muelles. No se puede adaptar la máquina para fabricar otro tipo de objetos ni realizar otras tareas.

    Que tenga sensores no la convierte en robot. Véase la explicación en #63.
  66. #66 Esta máquina también puede fabricar clips, chie no wa (ariken.info/blog/archives/887) y piezas de otras mecanismos, basta con programarla para ello. De todas formas, según la definición mas extendida, una máquina es un robot si cumple 2 condiciones: se comunica con el mundo real (mediante sensores y actuadores) y es programable (no necesita intervención humana para realizar su tarea). Y esta cumple ambas (también cumple con lo que dice #63).

    Para bien o para mal, no existe un criterio en cuanto a como de distintas o difíciles tienen que ser las tareas que realiza (seria imposible de definir), el hecho de que haga cualquier un tipo de muelle que le pidas ya es suficiente. Fíjate que muchos de los brazos roboticos industriales, son mas simples (y pueden hacer menos cosas) que esta máquina. Que su forma no lo que solemos imaginarnos cuando oímos la palabra robot, no tiene nada que ver.
  67. Me juego un positivo a que no habéis visto el video hasta el final.

    7 minutos de muelles son durillos (no hablando de porno)
  68. #68 Se me colgó el navegador a los 6 minutos y medio, al final hace unos largos con dos muelles que se te cae la baba.
  69. #65 No lo digo yo, lo dice nuestro futuro presidente:

    www.youtube.com/watch?v=eWTFcZPS_Gs
  70. #67 No sabemos si ésa máquina es programable, pero te garantizo que esa máquina no entra en la definición de robot que di en #63, porque no es una máquina que pueda ser reprogramada ni se le pueden cambiar las herramientas (efector final) para realizar otras tareas que no sea fabricar muelles o, a lo sumo, fabricar clips.

    Por contra, un robot (o varios trabajando en colaboración) puede ser utilizado para fabricar clips, luego montar un coche, luego pintar un avión, para terminar fabricando muelles, todo con la misma máquina, pero distinta programación y organización (posición dentro de la fábrica, herramientas, etc.). Intenta hacer eso con la máquina de fabricar muelles... No puedes, porque la máquina fue diseñada sólo para esta tarea.

    Esta máquina se considera una máquina de automatización dura, mientras que los robots son máquinas de automatización blanda. (Estos conceptos están descritos en el libro: Fundamentos de robótica, Antonio Barrientos).
  71. #70 Que lástima de hombre...
  72. #48: Y no descartes que esas máquinas estén programadas por levas. Ahora se lleva menos y es posible que ya no lo estén (las del vídeo), pero hace 20 años era muy común, programar los movimientos en un eje con levas.
  73. #15 Entiendo que la definición de robot es un autómata, que realiza tareas automáticamente según una programación (con o sin un tipo de AI). Una maquina puede o no ser automática.
    Por ejemplo un coche es una máquina, y un coche autónomo es una máquina y además un robot.
  74. #55 :-)
    En realidad eso es solo un truco comercial para vender termomix y sus derivados a cholón.
    Pero por ejemplo, un robot aspirador si que es un robot.
  75. #73 Pues viendo el vídeo casi te aseguraría que no son levas, si no actuadores neumáticos o quizás hidráulicos, o sea, cilindros. Pero tienes razón en lo que comentas, las levas mandaban hasta antes de ayer, y siguen mandando en la mayoría de motores de combustión interna para abrir y cerrar las válvulas de los cilindros, por ejemplo. Un salido saludo xD
comentarios cerrados

menéame