edición general
734 meneos
1463 clics

Ron Paul, el candidato que defiende a Manning y WikiLeaks, sigue cosechando apoyos

Ron Paul, el candidato de los jóvenes y de Internet (también odia la SOPA), seguía cosechando apoyos. Ron Paul es el político que más claramente ha defendido a WikiLeaks y a Bradley Manning: unos valientes que hacen posible que se conozcan los crímenes y abusos del gobierno y sus funcionarios.

| etiquetas: ron , paul , candidato , defiende , a , manning , wikileaks , nacionred
272 462 5 K 535 mnm
272 462 5 K 535 mnm
Comentarios destacados:                      
#4 #1 Derecha e izquierdas son conceptos del pasado.

Ron Paul cree en los principios económicos neo-clásicos sí.
Pero está en contra de la política imperial de Estados Unidos; a favor del matrimonio gay y respeta de verdad la libertad de expresión.

Supongo que cuando se tienen pensamientos duales encajonados es imposible de casar diferentes conceptos.

Yo no creo en las mismas ideas económicas que él. Pero si fuera americano, probablemente le votaría.
  1. Ron Paul está tan a la derecha, que da la vuelta completa.
  2. #1 Es una de las mejores descripciones de él que he leído xD xD xD

    Estando como está el panorama estadounidense, me parece un mal menor.
  3. A gente como Ron Paul uno no sabe si tenerle simpatía por lo que hacen y dicen o miedo por el razonamiento que siguen para llegar a eso.
  4. #1 Derecha e izquierdas son conceptos del pasado.

    Ron Paul cree en los principios económicos neo-clásicos sí.
    Pero está en contra de la política imperial de Estados Unidos; a favor del matrimonio gay y respeta de verdad la libertad de expresión.

    Supongo que cuando se tienen pensamientos duales encajonados es imposible de casar diferentes conceptos.

    Yo no creo en las mismas ideas económicas que él. Pero si fuera americano, probablemente le votaría.
  5. Se podría decir que es un reaccionario, de hecho yo creo que lo es porque continuamente está rememorando en sus discursos a los padres fundadores, a la constitución, quiere quitar la FED y hacer una política dialogante en vez de intervencionista con el exterior...el único problema es si puede devolver las cosas al estado en que estaban en la fundación de EEUU. Aunque me casua mucha simpatia, pero lo cierto es que lo tiene complicadísimo en caso de ganar.
  6. Me da que va a ser otro caso "Yes, we can" una vez que esté en la Casa Blanca (si llega) se olvidará de sus principios.
  7. Llevo años siguiendo a Ron Paul y, aunque está muy lejos de mi manera de entender el mundo, hay que reconocerle que es un político diferente en el buen sentido de la palabra. No creo que nunca le dejen no ya ganar, sino presentarse como candidato del GOP. Pero siempre resulta interesante leer lo que dice.
  8. Básicamente, sabe (o le han dicho) lo que decir para cautivar al mayor número de votantes posible en unos tiempos en los que el capitalismo se desmorona como el castillo de naipes que es.

    En cuanto siente su culo en el sillón presidencial, cambio de cassette y más de lo mismo: promoción y ejecución de guerras de invasión en Oriente, chanchullos con dictadores en el tercer mundo para que sus multinacionales sigan esquilmando recursos, leyes de apoyo a la industria multimierda, vetos a toda protesta en la ONU que perjudique a la supremacía militar usiana, silenciamiento de voces discordantes mediante aplicación a la carta de leyes fascistas, untamiento de presidentes y políticos traidores europeos para que plieguen sus legislaciones a la voluntad de EEUU, endurecimiento de las leyes internas, recortes sociales (si es que en EEUU queda algo de lo que recortar) para financiar a la banca...

    Vamos, lo que lleva siendo una constante de la política interna y externa estadounidense desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
  9. #4 Derecha e izquierdas son conceptos del pasado.

    Que sean del pasado no significa que estén obsoletos. Simplemente necesita matices, por ejemplo:
    es.wikipedia.org/wiki/Gráfico_de_Nolan

    Sí, hablar sólo de izquierda y derecha es simplista (en realidad siempre lo ha sido). Pero la relatividad no nos obliga a tirar a la basura la teoría newtoniana.

    Yo no creo en las mismas ideas económicas que él. Pero si fuera americano, probablemente le votaría.

    Yo no creo que le votara, pero desde luego le doy todo mi apoyo para ser el candidato republicano.
  10. No hay que olvidar que Ron Paul tiene unos planteamientos políticos peregrinos y extremistas. Lo que ocurre es que su aislacionismo político choca frontalmente con la actual política militarmente intervencionista del Partido Republicano y por eso le boicotean allí y algunos parecen admirarle por aquí. Tal y como dicen en la Wikipedia, la "American Journal of Political Science" encontró a Paul el político más conservador de los 3.320 miembros del Congreso desde 1937 a 2002.
    Algunas de sus "ideas":
    -Aislacionismo total.
    -Retorno al patrón oro.
    -Oposición frontal a la inmigración.
    -Retirada de los USA de la ONU.
    -Partidario de conceder patentes de corso contra objetivos terroristas.
    -Opositor acérrimo de los impuestos (quiere eliminar el IRPF) y del Gobierno Federal.
    -Partidario de que la Educación se administre a nivel local sin intervención del Gobierno Federal.
  11. Espero que no sea otro 'fail' como Obama :-/
  12. #4 Derecha e izquierdas son conceptos del pasado.

    ¿Por qué? No logro seguirte. ¿Si no es molestia, podrías desarrollarme el razonamiento que sustenta dicha afirmación?
  13. #1 El problema con Ron Paul es que es un caso típico en el que la simplificación izquierda-derecha se queda corta. Sí, si hay que definirlo en ese eje, diría que es de extrema derecha. Pero poco tiene que ver con tantos otros políticos que también quedan en extrema derecha al utilizar ese modelo. No tiene nada que ver con nazis, supremacistas blancos, fascistas, ni muchas de las ideologías que la gente asocia con extrema derecha.
  14. #13 En #14 tienes alguna pista.
  15. #11 Tengo entendido que no es aislacionista. Es decir, defiende el comercio exterior y un nivel (bajo) de cooperación internacional. Por otro lado, está en contra de intervenir en conflictos fuera de su país, ayudar económicamente a países en vías de desarrollo a nivel público, etc.

    En el caso de EEUU, creo que no le vendría mal al resto del mundo que fueran más en esa dirección que en la actual.
  16. #12 No será ningún fail porque no llegará a Presidente ;)
  17. #3 Y miedo a las consecuencias últimas de su discurso.
  18. #14 #15 Gracias por la pista. Aunque eso no me explica lo de que han quedado desfasadas. Que los extremos de ambas lleguen a puntes comunes no es nada nuevo. Lleva pasando desde que existen los conceptos de izquierda y derecha. Y tampoco se debe olvidar que una cosa es lo que dicen y otra lo que hacen. Muchos postulados del fascismo parecen de izquierda pero luego nanai por la forma que tiene de ejecutarlos.

    Quiero decir, me interesa saber en qué se basa una afirmación tan categórica y rompedora como que "izquierda y derecha son conceptos desfasados".
  19. #19 Cuando estás metiendo en el mismo saco a un totalitarista y a un libertario es que la división izquierda-derecha se te queda corta para hablar de lo que estás hablando ;)

    Creo que debería ser obvio, cuando utilizas dos términos cuyo origen fue describir dos facciones opuestas del parlamento francés en el siglo XVIII para clasificar todas las posibles ideologías, a veces llegas a una sobresimplificación.
  20. #20 Claro, pero por eso se ha establecido siempre otro eje con, precisamente, autoritarismo y libertarismo. Si no también sería imposible encuadrar a comunistas y anarquistas dentro de la izquierda. O, sin irnos más lejos, encuadrar en el PP a liberales y democristianos, ambos de derechas.
  21. www.meneame.net/notame/1012735

    Aparte de esto, este personaje es un liberal extremo que sigue las doctrinas austriacas al pie de la letra y que quiere un estado mínimo y pro-individualista, donde se paguen pocos impuestos y no haya seguridad social, además de acabar con la FED (quizás lo que más se sabe de él). Eso sí, mola porque está contra la política militar estadounidense actual
  22. #21 ¿Siempre? Uf, eso no lo entiende la mayoría de la gente (que yo conozca, al menos). El eje izquierda-derecha a menudo se utiliza para para manipular a la gente al hacer una analogía bueno-malo. Si uno es de izquierdas, a menudo se hace simplificaciones como "X es de izquierdas" (algo que consideran bueno) e "Y es de derechas" (algo que consideran malo). Claro, luego se hacen un lío y cuando otra persona de izquierdas defiende Y, le dicen "es que eres un facha", y si alguien de derechas defiende X, le dicen "mientes". También vale para la gente que se considera de derechas.
  23. #22 www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/12/111221_eeuu_politica_ron_paul_per

    Dice parte de lo que habla este articulo, así que no sé que pinta la lista, será la única forma de descalificar un articulo que no es más que un recopilatorio de lo ya publicado sobre ellos dos.
  24. #9 Pues lleva unos cuantos años votando siempre lo mismo en el Congreso, con demócratas o republicanos en los gobiernos federales.
  25. #9 A mi también me recuerda a Rosa Diez...
  26. #25 Bueno, pero que la propaganda haga el uso torticero que hace no invalida los conceptos. El problema estaría en educar mejor a la gente (aunque esto recuerdo haberlo dado en historia cuando iba al instituto). Es decir, por lo que veo tus alegaciones no se oponen al concepto izquierda-derecha sino a las distorsiones que se hacen de él en la actualidad. Lo veo como un tema distinto que tiene más que ver con la vacuidad del lenguaje publicitario.

    Yo preguntaba por la afirmación de que son conceptos desfasados. No es la primera vez que la oigo y me gustaría entender el razonamiento tras ella.
  27. derecha: lucrarse gracias a las necesidades de los demás.
    izquierda: satisfacer las necesidades de todos con los recursos de todos.
  28. #29 Lo de que son conceptos desfasados no lo dije yo ;) Lo que digo es que hoy en día, en la mayoría de las discusiones políticas, no dicen nada, llevan a confusión o no representan fielmente lo que se intenta decir.
  29. #31 Es verdad, lo decía #4. Asumí que tenías la misma posición. Un fallico. xD

    Edito: Y sospecho que lo de que "izquierda y derecha son conceptos del pasado" viene por lo mismo que dices. Más discurso para desactivar el significado de las palabras y aprovechar su vacío para rellenar con los conceptos que interesan. Así funciona la propaganda.
  30. La noticia contiene un error: Ron Paul no es libertario. Es libertariano, que no es lo mismo. Libertario es sinónimo de anarquista, libertariano es sinónimo de liberal extremo. Que en inglés ambos conceptos se mencionen con el término "libertarian" no es excusa para cometer aquí el mismo error.
  31. #8 "Si creéis X os falta un hervor", "no se pueden esperar grandes análisis políticos de quien dice que Y". La humildad y el respeto hacia los demás te lo has dejado en casa, ¿verdad? Cualquiera diría que escudas tu falta de argumentos en ataques personales.

    Ron Paul ha servido en el mismo partido que Bush y que Reagan, sí, y también en el mismo que Abraham Lincoln (el de la Proclamación de Emancipación de los esclavos), Theodore Roosevelt (conservacionista, regulador de las grandes corporaciones y defensor del consumidor) y de Dwight Eisenhower (el primero en advertir, de manera muy clara, sobre los peligros del Complejo Industrial-Militar).

    El partido Republicano, como el Demócrata, ha sido siempre un partido plural y lleno de facciones y tendencias internas en constante rivalidad, y tú estás viendo la política estadounidense a través de los anteojos y prejuicios de da vivir en una democracia joven con partidos unitarios y cohesionados. Cerrar los ojos a la enorme diferencia ideológica que separa al libertariano Ron Paul del neoconservador George W. Bush sólo porque ambos llevan una (R) tras su nombre es simple pereza mental.

    Por otro lado, me gustaría saber en qué sentido es "imperialista" un político que rechaza frontalmente cualquier intervención armada en el exterior, que pide el cierre de las bases estadounidenses en el extranjero y que apoya el cierre inmediato de Guantánamo.

    Yo si fuese estadounidense no votaría por Ron Paul, pero igualmente me veo obligado a defenderle cuando algunos os ponéis a soltar chorradas que no se basan sino en vuestros prejuicios y simplismos izquierda-derecha.
  32. #22 Grande , me encanta tu lista xD
  33. Con Obama , ya nos colaron un gol por la "izquierda?" y ahora nos quieren colar otro por la "derecha"??? que diga lo que quiera a mi lo que me interesa es lo que digan sus jefes. ( los mercados y goldman suck! )
  34. Ójala hubiera alguien como ROn Paul en España. No por sus ideas económicas o sobre política exterior, sino aunque sólo sea por ser distinto. Aquí es más de lo mismo vez tras vez. O esa impresión me da.
  35. #32 Más que "conceptos del pasado", creo que son conceptos que no se matizan con suficiente frecuencia en base al eje libertarismo/autoritarismo (que ya mencionaste en #21). Esto lleva a argumentos simplistas ("Ron Paul es de derechas, por tanto es idéntico a Bush") y a una especie de cohesión artificial alrededor de la identificación izquierda/derecha en detrimento de la identificación libertarismo/autoritarismo. Incluso he visto a quienes argumentan que, como la Falange y diversas organizaciones fascistas afirman "no ser de izquierdas ni de derechas", todo aquél que rechace identificarse con derecha e izquierda es un fascista encubierto.

    A mí me quema la insistencia el protagonismo excesivo de los términos "derecha" e "izquierda" porque cohibe al izquierdista libertario de criticar sin complejos el autoritarismo de izquierdas, porque lleva al liberal a sentir que debe sentir simpatía por las dictaduras de derechas o porque hace que el conservador crea que debe defender las privatizaciones por principios.

    Yo no me atrevería a situarme concretamente en el eje izquierda-derecha en términos económicos, y estoy seguro de que según la opinión de cada cual puedo caer a cualquiera de ambos lados. Sin embargo, tengo clarísimo que en el eje libertarismo/autoritarismo estoy claramente encuadrado en el primero, y siempre me sentiré más identificado y a gusto con alguien que crea en la libertad personal, sea de izquierdas o de derechas, que con alguien que comparta mi postura económica. Sin embargo, me temo que dejar la izquierda y la derecha en segundo plano no atrae muchos amigos en este país.
  36. #4 #14 No es que izquierda y derecha sean conceptos en sí "del pasado", o que haya gente contradictoria. El problema es que se ha generalizado lo que es izquierda y derecha a cuestiones que nada tienen que ver realmente con esa dimensión. Hay cosas que se llaman izquierda y derecha por costumbre o asociación, pero en realidad son independientes. Una forma que me gusta más de expresarlo es por ejemplo la de esta página que considera dos dimensiones (hay un test, pero bueno no valoro tanto el test de la página como la explicación y la gráfica, el concepto que se expresa de que son dimensiones diferentes):

    www.politicalcompass.org/images/bothaxes.gif (www.politicalcompass.org/analysis2)

    *Izquierda-Derecha
    *Libertario-Autoritario

    Normalmente se suele dar por hecho algo así como que la derecha es autoritaria y la izquierda libertaria, pero ni mucho menos tiene que ser así y hay muchos casos que no casan con eso. Alguien puede ser de derechas (economía) pero no querer meterse para nada en la vida personal ni cuestiones morales. Y alguien puede ser de izquierda (economía) pero ser completamente autoritario y querer definir todo aspecto moral de una forma estricta.

    Aquí tenemos la manía de considerar a alguien autoritario de derechas con mucha frecuencia cuando no es así, aunque sí parece observarse cierta tendencia en política española a que los partidos de lo que se llama "la derecha" sean más autoritarios en ciertas cuestiones de carácter no económico (familia, sexo, etc), pero podrían ser igual de derechas y importarles un pimiento aspectos morales. Qué tendrá que ver cómo considero que debe ser la economía y cómo considero que debe vivir la gente su vida personal...
  37. Si el problema es que no hay un candidato republicano decente y Obama... pues eso.
  38. #4 #1 Muchos ven como si ser de derechas significa que hay que coartar derechos, pero no hay que comparar el plano económico (que puedes estar a la izquierda o a la derecha) con el plano "social" o "moral" (no sé cómo llamarlo), dónde puedes querer más libertad o más orden.

    Ron Paul está a la derecha y quiere además más libertad, o lo que es lo mismo, es un libertario. (Izquierda y libertad son los partidos social-demócratas, izquierda y orden correspondería a los partidos católicos en teoría..., derecha y orden son los típicos partidos de derechas como el PP, Tea Party...)

    Edit: #40 lo explica mejor que yo
  39. Para los que se crean esa propaganda: ashleyfmiller.wordpress.com/2011/12/11/why-does-anyone-like-ron-paul/
    Copio los títulos de las secciones:
    * Ron Paul is Anti-Free Market
    * Ron Paul Doesn’t Support Minorities
    * Ron Paul is Against Church/State Separation
    * Ron Paul is Rabidly Anti-Choice and Anti-Science
    * Ron Paul Helps Billionaires Not the Poor
    * Ron Paul is a Hypocrite
    * Ron Paul is a Little Nuts


    Y ya de paso algunos extractos del que durante muchos años fue su boletín:
    nymag.com/daily/intel/2011/12/news-bulletin-ron-paul-is-a-huge-racist.
    www.theatlantic.com/politics/archive/2011/12/old-news/250331/

    South Africa’s transition to multiracial democracy was portrayed as a “destruction of civilization” that was “the most tragic [to] ever occur on that continent, at least below the Sahara”

    a section of his Investment Letter, titled “What To Expect for the 1990s,” predicted that “Racial Violence Will Fill Our Cities” because “mostly black welfare recipients will feel justified in stealing from mostly white ‘haves.’”
  40. #4 Derecha e izquierda son completamente válidos. Simplemente incompletos.
  41. #45 Y aparte que lo consideres propaganda, no es cierto?
  42. #23 Por sus ideas económicas me parece muy peligroso, pero sus ideas sociales son las más aceptables dentro la derecha.
  43. Es curioso como mucha gente teme a Ron Paul simplemente porque dice la verdad.
  44. #45 Estoy con #48 Lo que importa es... ¿es cierto lo que dice?

    "Ron Paul is Against Church/State Separation:
    Ron Paul has a 17% rating with the AU, meaning he almost never votes in favor of a bill that would be promoting the separation of church and state."

    "Ron Paul is Rabidly Anti-Choice and Anti-Science:
    This goes hand in hand with the crazy religious stuff, it’s all related. This man, who is a doctor, does not believe in evolution.
    This man, who is a doctor, believes that life begins at conception. He has a somewhat complex view on abortion in that he believes that it, like murder, should be tried and controlled at the state level, not the federal one. That said, he has voted repeatedly for national bills that promote the pro-life cause and introduced a bill that would say that life begins at conception."

    "A lot of people respect his position on gay marriage, which is that it shouldn’t be the federal government’s business even though he personally is opposed to it. It may not be the federal government’s business, but he’s certainly voted to enshrine homophobic behavior in federal law. He voted against including “sexual orientation” as a protected class in ENDA, meaning he thinks it’s OK to fire people for being gay, and he voted to ban gay adoptions in DC."


    Porque si esas cosas son ciertas... como que me importa tres pepinos que sea "propaganda", la propaganda puede ser verídica o falsa, no es ni buena ni mala por el hecho de ser propaganda. ¿Es cierto o es falso?
  45. Citas de Ron Paul

    “El dar un buen ejemplo es una forma mucho mejor de difundir ideales que a través de la fuerza de las armas”

    “El elemento más importante de una sociedad libre, donde los derechos de los individuos son sotenidos con la máxima estima, es el rechazo al inicio de la violencia”

    “Estoy absolutamente convencido de que la mejor fórmula para darnos paz y preservar la forma de vida Americana es la libertad, un gobierno limitado, y ocuparnos de nuestros propios asuntos en el extranjero”

    “Los Fundadores de nuestro país apreciaban la libertad, no la democracia.”

    “Si uno realmente quiere resolver los problemas de la pobreza, del desempleo y de las preocupaciones económicas, uno debe creer en el Libre Mercado. El Libre Mercado es humanitario, es la fuerza del gobierno la que es inhumana.” (Véalo diciendo esto)

    “Soy Ron Paul. Soy un congresista de Texas sirviendo en mi décimo mandato. Soy el campeón de la Constitución.” (Véalo diciendo esto)

    “No vienen a atacarnos porque somos ricos y libres, vienen y nos atacan porque estamos allá. ¿Qué pensaríamos si otros paises hicieran eso con nosotros?” (Véalo diciendo esto)

    “La Paz es un mensaje poderoso… la lógica nos dice que podemos hacer un mundo mucho mejor de una forma mucho más fácil que causando guerras.” (Véalo diciendo esto)

    “Si el gobierno no puede mantener las drogas fuera de sus propias prisiones, ¿Cómo podrían hacerlo en cualquier otro lado?”

    “La Constitución fue escrita, no para limitar a nosotros las personas de forma alguna, fue escrita con límites estrictos al gobierno.” (Véalo diciendo esto)

    Fuente: www.ronpaulspanish.com/citas/
  46. #52 No has dicho ni una medida que sea de izquierdas o derechas, simplemente libertarias. Y yo como anarquista coincido y voy más allá.

    Y Obama simplemente porque es bastante autoritario, bastante más que Ron Paul, y más centrado pero de derechas al fin y al cabo.
  47. #55 ¿Me estás diciendo que esta lista de todas las votaciones de políticos (no sólo de Ron Paul ni mucho menos) es completamente falsa?: www.ontheissues.org/TX/Ron_Paul.htm

    Porque lo que dice casa perfectamente con los votos que ahí da, y no creo yo que lo que vote sea poco indicativo de su forma de pensar precisamente...

    Cuando en Julio de 1999 se votó la adopción por homosexuales... ¿qué voto Ron Paul? Cuando se votaron medidas de separación religión-estado, ¿qué votó Ron Paul?

    ¿Y el vídeo en el que afirma que no cree en la evolución porque no es más que una teoría, también es falso?
  48. #13 Eres culpable por solicitarlo... :-P paja mental y ladrillo considerable a continuación:

    Derecha e izquierda tienen su origen en la división del parlamento francés tras la revolución; igual que la división en tres poderes y similares. Hace más de dos siglos!
    Sería muy largo hablar de su evolución histórica pero, a grandes rasgos, podemos definirlas como ideas relativas a la sociedad industrial: tienen ahí su lugar.

    Internet por una banda, y el corporativismo por otra han transformado esa sociedad.

    Hablar de proteccionismo social del estado no empieza a tener demasiado sentido cuando el estado se ha ido al cuerno con la globalización.

    Tampoco hablar de patria, nación, etc, que suele ser argumento de las derechas.

    Las derechas son neuróticas porque sus presupuestos ideológicos tradicionales contradicen los resultados de sus ideas económicas: la religiosidad no casa con la nueva moral de la avaricia; el matrimonio gay no se impondrá por ser una moralmente deseable; se impondrá por lo mismo que se incorporó la mujer al trabajo: por ser rentable económicamente, y por tanto tienen que aceptarlo

    Por otro lado, las izquierdas son aún más neuróticas ya se dan cuenta de que han perdido su lugar: el estado no tiene sentido como garante social, y sus reivindicaciones progresistas tradicionales ya no son tales porque son deseables para las clases dominantes (la nueva aristocracia)!

    Y todo esto se une a un trasvase de poder brutal: el trasvase de poder de los estados a las grandes corporaciones que devienen no una nueva forma de burguesía, sino un ideal post-fascista de unión corporativista trans-nacional. Fascismo y corporativismo son lo mismo según Mussolini. El corporativismo-fascismo tradicional es ultra-nacionalista, el corporativismo actual es global.

    Del mismo modo que no hablaríamos de derechas e izquierdas en el Imperio Romano, creo que deberíamos dejar de hablar de ellas en el nuevo feudalismo que se está instaurando bajo el poder corporativo.

    Como se suele decir, ya no hay izquierda y derecha; hay arriba y abajo. Los métodos tradicionales de izquierda y derecha no permiten revertir este nuevo orden social. Si queremos dejar de estar abajo, no debemos mirar a la derecha ni a la izquierda: tenemos que mirar arriba, escalar, y echarlos de ahí.
  49. Como ? Una noticia sobre el bueno de Ron Paul en portada ? Y no es para decir que es un viejo blanco, racista, homófobo, ultra-hiper-super-derechista facha apoyado por multinacionales, el Tea Party y los "mercados" ?

    Acabo de recobrar la confianza en menéame. xD
  50. Ron Paul en contra de la guerra de Irak. Como los demás eh ? www.youtube.com/watch?v=p8YQ_7bdTKk
    Ron Paul poniendo sobre las cuerdas a Ben Bernanke www.youtube.com/watch?v=zX3TGkSLk54&feature=related
    Ron Paul contra Israel www.youtube.com/watch?v=5A_1ghKQhlI
    Ron Paul contra el Banco Mundial www.youtube.com/watch?v=usF-YWPoG6Y&feature=related
    etc. etc. etc.
  51. Uf... Me temo que, como buen fascista que es este señor, está logrando parecer lo que no es. No hay fascismo sin populismo.
  52. #59 Se agradecen los ladrillos, hombre. Mejor que las cosas queden bien explicadas. Además es un tema que me interesaba.

    Tras leerlo creo que muchos de los problemas que ves con la dicotomía izquierda-derecha se solucionarían, como he dicho en anteriores comentarios, añadiendo un eje más. Quedaría tal que así: www.politicalcompass.org/es/images/bothaxes.gif

    Sí que estoy de acuerdo contigo en que las corporaciones tienen más poder que los estados por el simple hecho de ser mayores. Ahora, no creo que eso anule la idea de estado. Es más, creo que simplemente uniéndose entre ellos (Europa en nuestro caso) formando entes mayores el problema se solucionaría en gran medida. Tendrían más capacidad que ellas. Al final imagino que volvería a suceder hasta que llegáramos al famoso gobierno mundial (y te lamentabas de paja mental, :P). La otra opción es que quedaran unos pocos macroestados coordinados entre sí, que es la que veo más probable.

    Ten en cuenta que los estados tienen un arma que las corporaciones no: los impuestos. Así que al final la cosa queda reducida a territorio. A igual territorio un estado siempre tendrá más poder pues tendrá más dinero. Por eso para cascar un estado las corporaciones necesitan operar en muchos otros par que les sirvan de base.

    Además el concepto arriba-abajo coincide con el concepto clásico de izquierda-derecha. Cambian las palabras pero la base ideológica no varía mucho (por lo que he entendido).

    Agradezco que me hayas contado tu postura, llevaba tiempo tras esa explicación, aunque no la comparto por que he explicado.
  53. Medio "traduzco" un comentario en reddit (www.reddit.com/r/politics/comments/nl88r/at_this_point_4_years_ago_joh) sobre Mr Paul:

    Paul quiere retirarse de ONU, retirar los impuestos a los ingresos en el extranjero a las companias, abolir los departamentos de energia, educación, agricultura, comercio, sanidad, seguridad nacional. Quiere abolir la seguridad social, medicare y medicaid. Quiere terminar con el impuesto sobre la renta, reducir la ayuda internacional, reducir drasticamente las regulaciones a las companias.

    Paul tiene muy buenas ideas pero vienen acompanadas de la mano de un fundamentalista cristiano, que niega la evolución, el calentamiento global, es anti abortista y que cree en todo lo citado anteriormente.

    En el comentario original vienen citas para todas las afirmaciones.
  54. #33 Me temo que eso te lo has inventado. Libertarianismo y Libertarismo es lo mismo. Y te equivocas, lo que es Ron Paul es precisamente la primera acepción que describes, algo similar al anarquismo. La diferencia es que en America el Anarquismo se produce en las corrientes de derecha, no como en Europa que se considera de izquierdas.
  55. #66 Es cristiano, anti aborto y creacionista, sí, pero está en contra de que el gobierno decida sobre ninguna de esas cosas, quiere dejar decidir a los estados, por lo que a nivel nacional está a favor de la separación de iglesia y estado, de la libertad de aborto, y de la libertad del matrimonio gay. Lo cual hace que no importe su fundamentalismo religioso.
  56. la confusion del meneante medio, acostumbrado a la clase politica espanyola y sus sectarismos madrid-barsa, cuando tiene que encajar a Politicos en los parametros a los que los tienen acostumbrados los voceros del poder, es total.

    y llaman a Ron Paul de extrema derecha, neo-liberal, por defender cosas como volver al patron oro y criticar el sistema fiduciario como causa de los males que vivimos. Y despues de esto lo llaman neo liberal y que se yo que maldades peores.

    Soy anticapitalista. Defiendo el libre mercado. Este senyor esta en contra de la guerra de iraq, del imperialismo yankee en general, de la economia financiera basura. Dejad de hacer el ridiculo tratando de encajarlo en los pobres parametros que nos da la partidocracia espanyola con que si es de derechas o que. Este tio tiene principios y es fiel a ellos cc/ #1
  57. #64 Voted YES on banning gay adoptions in DC. (Jul 1999)

    Me parece que no sabes ni lo que vota. O eso, o te parece que votar que sí a prohibir algo es "no estar de acuerdo en regular algo por ley", debe ser que las prohibiciones no son leyes...
  58. #69

    y llaman a Ron Paul de extrema derecha, neo-liberal, por defender cosas como volver al patron oro y criticar el sistema fiduciario como causa de los males que vivimos. Y despues de esto lo llaman neo liberal y que se yo que maldades peores.

    Es que (aunque sé que es un término informal e inexacto) es neoliberal o llamémoslo para ser más exactos un liberal austriaco.

    Soy anticapitalista. Defiendo el libre mercado

    ¿Cómo?


    Este tio tiene principios y es fiel a ellos

    Y también hay franquistas muy fieles a sus principios. Yo puedo ser fiel a mis principios y no significa que mis principios sean positivos para la sociedad.

    --

    Siempre que veo aquí un meneo de Ron Paul me quedo anonadado con que españoles se fascinen con un tio que con toda seguridad acabaría con el Estado de Bienestar, porque de eso se tratan sus ideas.
  59. Yo le conoci con este video sobre el conflicto en palestina:

    www.youtube.com/watch?v=reLj5pZi6rc

    Es verdad que tiene ideas que nos "chocan" de un estadounidense republicano, pero diria que es un "clasico" del partido republicano, un aislacionista como los de hace tiempo.

    Y si, a mi tambien me sienta extraño ver diferentes ideas que nos parecen incompatibles en la misma persona, pero al menos parece alguien coherente.
  60. #4 Neoclásico? pero si es austriaco!!!
  61. Ron Paul defiende el ultra-capitalismo en EEUU, pero es un anti-imperialista... Creo que no sabe que el capitalismo sin imperialismo, no se sustentaria durante mucho tiempo.

    Pese a todo lo considero un tipo honesto y si ganara el, si que representaria una verdadera oportunidad de cambio y una esperanza para EEUU y para el mundo, en Obama yo no confié ni 24 horas... Pero Ron Paul, ya en pre-campaña se atreve a decir cosas muy interesantes.
  62. Solo por esa postura ya merece mi respeto, pero no creo en las palabras huecas y pomposas de políticos que dicen lo contrario de lo que al final hacen, el último ejemplo lo tenemos en Obama, en mi casa se celebró que ganara, hoy nos lamentamos de que lo consiguiera.
  63. este cartelito se puede aplicar a casi cualquier gobierno.
    xD  media
  64. #4 "Ron Paul cree en los principios económicos neo-clásicos sí." Disculpa, coincido en lo demás que dices, pero esa frase me parece una burrada. Los principios neoclásicos son la ortodoxia económica, Ron Paul es un seguidor de la escuela austriáca, la cual es totalmente heterodoxa (es decir, la mayoría de los economistas la consideran equivocada) propugna la no intervención del estado en cualquier parte de la economía, al modo anarcocapitalista, y casa con el resto de la ideología de Paul libertaria. Por cierto, también es un heterodoxo en medicina, en su pasado firmó un texto con tintes racistas, y su hijo afirmó en el 2010 que el sector privado (como un restaurante) tenía derecho a discriminar libremente.

    Ron Paul es raro, en mi opinión tiene cosas buenas, pero muchas otras no. En general se mueve en esa dualidad de ser por una parte muy libertario y muy conservador. No tiene posibilidades de conseguir ser el candidato republicano y mucho menos ganar las elecciones.

    PD: A quien defienda el patrón oro lo podéis descartar como neo-clásico u ortodoxo económicamente. Normalmente quienes más lo defienden son la gente como Ron Paul, austriacos y anarcocapitalistas en general.
  65. #73, #79 Tenéis razón!!! He metido la pata y he confundido los conceptos :-). Gracias.
  66. No os dejeis engañar por Ron Paul, si sus ideas en muchos casos coinciden con lo que muchos queremos, pero no la razón por la que tiene esas ideas. Ron Paul es de derechas, muy de derechas, pero de una derecha no autoritaria. Estamos acostumbrados que la gente de derechas sea autoritaria, de ehcho la mayoría de los lideres de derechas suelen ser autoritarios, pero no es una condicion obligatoria para ser de derechas. Ron Paul es un liberal(en el sentido en el que se usa en españa) de derechas, muy liberal y muy de derechas.

    Sus posturas políticas causan que haya gente que crea que es una buena idea o que es muy progresista, cuando en realidad no es asi. Puede que en temas sociales sea relativamente permisivo, pero también lo es en temas económicos y sanitarios, estando a favor del libre mercado y de la desregulación de la sanidad a nivel estatal, que la sanidad debe ser algo que proporciona o bien la región o bien que paga el propio ciudadano con su dinero y que el gobierno central no debe meterse en ello.

    Sinceramente, las ideas económicas de Ron Paul me dan mucho miedo por mucho que en algunos de los temas sociales pueda opinar simila a el(pero por motivos totalmente contrarios a los suyos)
  67. #81 ¿¡Engañar!? Yo es que flipo con la gente, ¡pero si es el único que se enfrenta al "status quo" y dice la verdad!
  68. Y este va por el paritdo republicano? Que esta pasando?
  69. #22 Para ser tan defensor (o eso crees tu) de la Cultura, poco la usas. Porque siempre pones el mismo puñetero mensaje.

    Sobre lo que decís algunos compañeros. A mi la izquierda y la derecha es como La Yenka. Es más está mejor definido decir progresista (de verdad no como el PSOE) o conservador. Vamos que aceptas que se progrese o quedarte donde estas e incluso volver al pasado (seguro que existiese una máquina del tiempo, algo lo haría).

    Ya que hablabais de la Revolución Francesa. Yo he visto que hemos cambiado del "Antiguo Régimen" a un "Nuevo Antiguo Régimen" simplemente que ahora los nobles, son los grandes empresarios, financieras, bancos,... que controlan la política con su dinero. Por eso digo que verdadera democracia no hay. Para algunos la palabra democracia ya es válida solo con poder votar cada 4 años y es bastante más que eso.

    Salu2
  70. Breve Mirada al Récord del Congresista Paul:

    Nunca ha votado a favor de subir impuestos
    Nunca ha votado a favor presupuesto desequilibrado
    Nunca ha votado a favor de una restricción federal sobre la propiedad de armas
    Nunca ha votado a favor del aumento de remuneraciones en el Congreso
    Nunca ha utilizado las excursiones pagas por el Congreso
    Nunca ha votado a favor de aumentar el poder de la rama ejecutiva

    Ha votado en contra del Patriot Act
    Ha votado en contra de la regulación de Internet
    Ha votado en contra de la guerra de Irak

    No participa del lucrativo programa de pensiones del Congreso.
    Regresa una porción del presupuesto anual de su oficina al Tesoro de los EE.UU. cada año.

    El congresista Paul introduce numerosas legislaciones de importancia cada año, probablemente más que cualquier otro miembro del Congreso.
  71. #87 ¿Y eso a qué viene? Menuda forma de cambiar de tema... ¿Que Obama esté a favor o en contra de eso demuestra que Ron Paul es coherente? ¿O es más bien algo completamente irrelevante a la hora de medir la coherencia de Ron Paul? Si está en contra de regular algo por ley porque es muy libertario él, que no vote a favor de prohibir algo simplemente por prejuicios. Tú nos has venido aquí a decir que Ron Paul es algo así como un personaje ideal de carácter incorrompible que jamás traicionaría sus principios y completamente coherente a la hora de no meterse en temas morales #46 #54 y, sobre todo: has dicho textualmente que lo que dicen en esa página es falso #55. No lo es. Es cierto, pero no te gusta, y como es cierto pero no te gusta te atreves a tacharlo de ser simple propaganda anti-Ron Paul #45 y todo "es rotundamente falso".

    Vamos, que eres otro más que cae al pensar de forma idealizada en un líder político como cayeron otros con Obama, pero crees que en tu caso es diferente... ya. Y también eres otro que se dedica a decir que todo aquel que diga algo malo de su querido líder es un mentiroso, porque no te interesa que se sepan según qué verdades que lo ponen en duda. Simplemente: otro más, y además de todo, otro más lleno de prejuicios y muy conservador (y que además menosprecia la ciencia).
  72. #91 Se puede estudiar ciencia y no ser científico, porque se puede estudiar como quien lee dogmas de fe, pero no entender para nada el método científico, no practicarlo y no tenerlo en cuenta a la hora de analizar el mundo, además de desprestigiar la ciencia como de hecho hace él.
    Lo dicho, eres otro ciego que no quiere ver que su líder no es perfecto y tampoco es tan coherente como quiere hacer ver, un seguidor incapaz de considerar sus errores y sus fallos y que en su lugar prefiere negarlo o llamarlos mentiras como llevas haciendo todo el tiempo. Vete tú por donde viniste con tu venda en los ojos y con su paparrucha demagógica. Yo mientras tanto me quedo con los hechos que demuestran la incoherencia de tu amado Líder, con su conservadurismo, con sus votos basados en prejuicios y con su desprecio de la ciencia (un creacionista "científico", ¡lo que nos faltaba!). Ron Paul es más de lo mismo, pero os sabe engañar mejor: a mí me sorprende como le defendéis con uñas y dientes y tratáis de hacer que todo lo malo de él (aunque sea verdad) se convierta por arte de magia en falso, o que que muestre incoherencia en lo que dice y lo que hace, pero sea incorrompible y de firmes principios.
  73. #93 Es trascendental que sea libertario para lo que le apetece. ¿Por qué se tiene que meter un aparente libertario en la adopción homosexual? ¿Por qué un libertario que dice defender la separación iglesia-estado no vota en esa dirección a las medidas que suponen separar iglesia-estado?

    Si todo lo que me ofrece Ron Paul es que Obama y los otros tampoco, menudos ideales. Me dan igual las alternativas (yo no voy a votar en USA) y si ningún otro está a favor de eso en concreto, estamos hablando de Ron Paul en sí, de lo que Ron Paul dice ser y lo que Ron Paul hace. Tú un momento me dices que es la leche, coherente... ¿y ahora me vienes con que es un mal menor? Pues menuda revolución... Desde luego él además se lleva la palma porque va de libertario, de no querer regular esas cosas por ley, pero sí vota a favor de regularlas por ley y además, no en la dirección de aumentar libertad, sino de quitarla. Pues menudo libertario está hecho sí...
  74. #67 Me temo que eres tú el que se inventa cosas. El anarquismo siempre ha sido un movimiento comunista en lo económico y antiestatal en lo político, además de muchas otras cosas ya que una ideología política no se puede definir usando sólo dos dimensiones. Que un puñado de liberales lleguen un poco más lejos en sus ansias de explotación y lleguen a pedir la eliminación del Estado no es suficiente para que se llamen a sí mismos anarquistas.

    En EEUU los anarquistas son de izquierdas, por cierto. Igual que aquí. Simplemente han intentado distanciarse un poco del comunismo soviético por lo autoritario que fue y por intentar que no les afectara el clima anticomunista que se vivió en el país durante la Guerra Fría. Pero, repito, ser anarquista es mucho más que oponerse al Estado. Libertario y libertariano no es lo mismo, de hecho son hasta antónimos.
comentarios cerrados

menéame