edición general
16 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Rosalía le llueven las críticas por apropiación cultural "No es latina"

Al tiempo que las redes estallaban de euforia con el premio en los MTV Video Music Awards para la barcelonesa, en las redes sociales se cuestionaba la idoneidad de que Rosalía reciba un galardón en categoría latina, al proceder de España. "Si 'La Rosalía' gana el Mejor Latino en los VMA, puede decir no soy latina, pero gracias por el honor". Este era uno de los muchos comentarios que se ha podido leer en Twitter.

| etiquetas: rosalía , mtv , latino
Comentarios destacados:                
#6 Toda esta polémica es consecuencia del analfabetismo globalizado y el erróneo concepto de lo latino. Pero ya no me sorprende nada de este mundo en el que paradójicamente, el tener más acceso a información que nunca no evita la desinformación ni la epidemia de la incultura.
  1. Desde luego que no es latina, es hispana.
  2. La cultura siempre ha estado para apropiarsela, traficarla, contrabandearla, intercambiarla, modificarla, generarla, manosearla, descartarla.... Esos que se erigen como guardadores de las esencias, de lo que es X o no es y aún peor quien puede valerse en X y quien no, son los mayores enemigos de la cultura.
  3. Pues más latinos son los descendientes de romanos (aunque sea cultural y tras muchas generaciones haya mucha mezcla genética) que los descendientes de los incas o los mayas...

    Que sea más corto decir "latinoamericano" que "latino" no te da el derecho de apropiarte de la expresión
  4. Porque todo el mundo sabe que los españoles no somos latinos, somos germánicos, y que Sudamérica fue colonizada por el Magreb.
  5. No se porque me da con los odios que despierta esta catalana española flamenca trapera latina xD que llegara mas lejos que ninguna, no hay nada como salir en portadas hasta cuando te odian por cuestiones que son otros quienes marcan.
  6. Toda esta polémica es consecuencia del analfabetismo globalizado y el erróneo concepto de lo latino. Pero ya no me sorprende nada de este mundo en el que paradójicamente, el tener más acceso a información que nunca no evita la desinformación ni la epidemia de la incultura.
  7. Y los que se han apropiado del termino Latino no son latinos, son mestizos, pero como ser mestizo "es de pobres" se ponen latinos, que es más guay
  8. #1 5. adj. Dicho de una persona: De alguno de los pueblos que hablan lenguas derivadas del latín. U. t. c. s.
    dle.rae.es/?id=Mz1HIZd|Mz1nsdJ
  9. RTZ #9 RTZ *
    Me la imagino decidiendo que ponerse para la gala, "¿hoy me pongo el abrigo de piel de zorro o las cadenas con crucifijo?". Mejor que se quede en latinoamerica.
  10. #3 Es que la expresión “latinoamericano” es un término nada inocente creado por los franceses en el S XIX y cuyo objetivo era borrar la huella de la influencia española en el continente americano y a la vez hacerse ellos partícipes principales. Aquí se ha adoptado con alegría por las élites gobernantes sin apenas resistencia, lo que muestra su connivencia con aquellos que son nuestros oponentes culturales y políticos desde hace siglos.
  11. #6 De todas maneras estos son cutres comentarios de Twitter.

    Tiene importancia si le damos importancia a lo que dicen 4 anónimos aleatorios en una red social.

    La realidad es que se ha llevado el premio, y la definición de algo tan genérico como "latino", pues quedará así, indefinido, ya que en realidad ni los supuestos "latinos", signifique lo que signifique eso, hablan latín.


    Que arda Twitter lo que quiera y a ver si tenemos suerte y desaparece lo antes posible.
  12. #6 En este contexto se entiende el concepto "latino" como un acortamiento de "latinoamericano", por lo que no creo que se esté usando de forma incorrecta el término.

    Teniendo en cuenta eso, es comprensible en parte la polémica, ya que Rosalía no es latinoamericana. Sin embargo, desde mi punto de vista, si lo que aquí se está premiando es un tipo de música creo que no hay razón para criticar a Rosalía ya que algunas de sus canciones guardan muchas similitudes con la música latina del momento.
  13. 20minutos subiendo a ”los opinadores de tuiter” al nivel de noticia. No puede ser más irrelevante.
  14. #9 No se porque me da que nada de lo que hace es capricho, a mi me hace gracia porque esta chica tiene una carrera universitaria ha estudiado para hacer lo que hace en un mundo que la mayoria lo hace porque si , quizas de un poco de miedo alguien que hace las cosas sabiendo porque las hace , sin que la manejen por asi decirlo. Reconozco que me despierta curiosidad.
  15. #12 No, latino no significa latinoamericsno, viene de los pueblos que tenían relación de habla con el Latín, o derivados de éste. Pero no viene de la contracción latinoamericanos. Otra cosa es que los sudamericanos quieran apropiarse de dicha definición.
  16. #14 hace lo que hace, porque venze lo que hace.

    Belén Esteban es zafia e inculta y borrega porque......bueno porque en realidad es así y además vende.
  17. #6 A ver, que no es "este mundo", es tuiter. Y tuiter ha hecho que la barra del bar parezca un simposio de intelectuales. Demos a las cosas la importancia que merecen, a veces ninguna.
  18. a la chavala esta le llueven las acusaciones de apropiacion cultural. alla donde va triunfa en ese sentido...
  19. Latino significa proveniente del latín, es decir, de Roma.
    Los sudamericanos son latinos porque nosotros somos latinos...
  20. Si es que homo homini lupus est (o algo así era)
  21. #1 Es Latina e Hispana. ;)
  22. #17 Para ser irrelevante y no merecer importancia ya llevas dos comentarios en la noticia...
  23. #13 Pues como Meneame.
  24. #4 #6 #15 #19 si te pasan un cuestionario en un país anglosajón donde escribir tu origen étnico, no pones latino, pones mediterráneo (y no es algo "apropiado por los latinoamericanos", es el término con el que se refieren a ellos los sajones). Y dentro de la "música latina" no está el flamenco

    es.m.wikipedia.org/wiki/Latino_(Estados_Unidos)

    es.m.wikipedia.org/wiki/Etnografía_de_España

    es.m.wikipedia.org/wiki/Categoría:Géneros_de_música_latina


    Otra cosa es que lloriquear por esto es un poco absurdo y una "polémica" de mierda
  25. #10 lo normal sería llamarles iberoamericanos. Al final en Suramérica se habla Español o portugués.
  26. #24 Es verdad, pero lo que está claro es que los españoles somos latinos.
    Igual que los franceses, italianos y rumanos.
    Aunque musicalmente signifique otra cosa.
    Como tú dices, es una polémica de mierda.
  27. #25 El español y el portugués derivan del latín {0x1f60c}
  28. #10 siempre tuve esa duda... De dónde carallo venía...
  29. #27 y lo que hablan en Sudamérica deriva de idiomas desarrollados en la península ibérica.

    A los que hablan francés en Canadá se les llama francófonos y bajo ese criterio podrían ser latinos igual.
  30. Se lo tendrían que haber dado a Rafaela Carraca.
  31. #10 curioso... habrá que mirarlo, siempre pensé que tenía origen useño...
  32. #21 y Cani a mas no poder.
  33. #33 Encima ya viene con armas incorporadas.
  34. #14 Me recuerda mucho a lo que pasó cuando el Camarón sacó La Leyenda del Tiempo, le llovieron hostias hasta en el cielo del paladar y desde todos los lados, hoy nadie se atrevería a negarle la categoría de obra maestra.
  35. #24 Cierto. Es que han perdido un trofeito.

    En todo caso, mientras estuve viviendo en EE.UU., cuando me preguntaban de dónde era, si decía Español, me trataban con condescendencia. Así que aprendí a decir que soy Europeo.
  36. #35 Yo no se si es comparable porque para empezar no tengo patrones de valoracion ni de cerca, hay cosas que las escuchas y llegan aunque no sea de lo que escuchas habitualmente.
    Y es como todo nos podemos equivocar pero disfrutamos mas que el que se dedica a despotricar y lo mas gracioso es que luego toca escuchar a los mismos :-)
  37. #32 Ojalá todas las canis fuesen así...
  38. #22 Tal vez sea por algo asi
  39. Latina que sea lo que quiera, pero yo creia que lo de apropiacion era x ir de gitana
  40. #10 Positivazo. Lo gracioso es cómo en América todo cristo se considera "latino" pero a muchos les jode admitir la herencia cultural Ibérica.
  41. Esto nos pasa por haber aceptado con naturalidad el termino 'latino', que no es mas que una americanada. Aquí siempre se ha hablado de Hispanoamérica o en su defecto de Iberoamérica si incluimos a los países de habla portuguesa, pero por algún motivo hemos permitido que gente que no sabe situar su propio país en el mapa venga a decirnos lo que somos o dejamos de ser y que palabros debemos utilizar
  42. #6 Creo que porque la desinformación también es más fácil de encontrar. Un ejemplo es YouTube, que tiene miles de vídeos magníficos de cualquier tema, pero las sugerencias por defecto que da al entrar sin usuario son auténticas mierdas.
  43. #35 Bueno, no critico a Rosalía, pero creo que ese disco de Camarón está bastante más arriba.
  44. #29 pero los canadienses francofonos son blancos... :roll:
  45. Estoy por banear de mi lista de "periodicos" todos los que tienen articulos con comentarios de anonimos de Twitter.

    Fomentan la incultura de una manera grotesca. Desde cuando lo periodistas van al peor bar del peor barrió para preguntar al mas borracho su opinión e incluirla en una noticia... Aqui es lo que hacen, cogen los peores twit del hilo y ala, al articulo.

    Voy a votarles sensacionalista por lo menos, estoy harto de ver meneame como una web de "noticias" de redes sociales, vengo aquí para evitar estas mierdas.
  46. #24 Y por que tenemos que dividirnos segun lo que digan los americanos?
  47. #2 Para muestra de eso un botón. El cajón "gitano" se lo trajo Paco de Lucía de Perú en 1977.
    La apropiación cultural son los padres.
  48. #47 Porque son los gramy y son premios yankees, si fuesen premios españoles pues aplicaríamos la definición española como son de allí se aplica la suya.

    Amos que a ver si ahora resulta que los ofendiditos yankees se quejan porque no es latino y los españoles porque la gente no juega con sus mismas reglas

    Es una polémica de mierda bastante tonta pero tampoco nos pongamos estupendos
  49. Esto es tan estupido como la nueva moda, que no tiene nada de inocente, de referirse al pais ese sin nombre, centrado en norte america, que por narices y mucho dinero ,quiere q todos lo llamemos america, como si el considerarlo como tal le diera el poder total de todo el contienete que lleva ambicionando desde su creacion.
  50. Pues los Grammy latinos los han ganado un montón de españoles, Alejandro Sanz, Miguel Bosé, etc, y no veo que haya habido ninguna movida de este tipo. Será que los MTV son especiales.
  51. #49 Pero los que se quejan no son los Grammy, son particulares americanos. Justamente las reglas de los Grammy es que se lo han dado.
  52. #49 Si responden en español se aplica la definición española.
  53. #27 Sí, pero también un quebequés sería latinoamericano, pero ni ellos se tienen por ello ni a ellos les consideran así. Con lo que volvemos a la falta de inocencia del uso del término.
  54. #32 Cani con premios internacionales de música, estudios universitarios y millonaria sin tener que pegar, vender drogas o robar a nadie :-D

    Guárdate el odio para quien lo merezca, te irá mejor en la vida, en serio.
  55. #53 hablar español no te ata a las reglas que se aplican en España, es más, si vas por ahi, es bastante más lógico que te engloben en los usos de Latinoamérica (son muchísimos más) que de España
  56. #56 Si hablas español deberías usar las reglas de la real academia española, que también se aplican en latinoamérica (contiene acepciones de allí).
    Otra cosa es que hables jerga local y le llames "español"
  57. #57 Pues aplicate el cuento, la primera acepción de latino como adjetivo es latinoamericano y es la acepcion que se usa en todo el continente americano, que tu quieras usar la segunda acepcion no quiere decir que ellos tengan que usarla, de la misma manera que tu no le pudes decir a un Argentino que coger no tiene nada que ver con meter rabo.

    A ver si estamos pecando de ombliguismo

    dle.rae.es/?id=Mz1HIZd|Mz1nsdJ



    latino2, na

    Acort.

    1. adj. latinoamericano. Apl. a pers., u. t. c. s.

    2. adj. Dicho de una persona: Que es de origen latinoamericano o hispánico y vive en los Estados Unidos de América. U. t. c. s.
  58. #55 y quien dice lo contrario. Pero Cani es un rato.
  59. #58 xD
    1 - Yo nunca dije que latino no tenga la acepción de latinoamericano.
    2 - "tu no le pudes decir a un Argentino que coger no tiene nada que ver con meter rabo". Los latinoamericanos no pueden decir que Rosalía no es latina.
  60. #60 Tu te dirias a ti mismo que eres germánico? Seria etimológicamente correcto pues provienes de una region que fue parte de los pueblos germánicos y etnográficamente es correcto, pero me da que no lo utilizas porque no es el saco donde nos metemos, de la misma manera que tampoco decimos que somos árabes.

    Polemica de mierda por los indignaditos latinos, polemica de mierda por los indignaditos Españoles, y aqui la unica que gana publicidad azuzando el avispero es la Rosalia y no es la primera vez que la veo hacerlo, la verdad es que la chavala en publicidad viral es una crack
  61. #59 No se comporta como una Cani, tiene modales, habla bien, por qué es Cani? porque no se viste como tu crees que debería? por favor... con los prejucios... que lastima.

    Pocos Canis has visto tu entonces.
  62. #62 tu con los tuyos. Los prejuicios.
    No me des lecciones, haciéndote valer de juicios de valor. Osea prejuicios.
  63. #63 Se ve que a ti lecciones pocas, como a los Canis : ) .
  64. #64 a mi las que quieras. Pero no des lecciones que para ti no quieres.
  65. #65 Shhh Cani, a tu cueva.
  66. #66 despues de usted.
  67. #22 La importancia absurda que algunos les dais a los ladradores de tuiter me parece muy relevante.
  68. #49 Los grammy latinos premian la música en Español o Portugués.

    The Latin Grammy honors works produced anywhere around the world that were recorded in either Spanish or Portuguese
    en.wikipedia.org/wiki/Latin_Grammy_Award
comentarios cerrados

menéame