edición general
557 meneos
5250 clics
Rosario Porto y Alfonso Basterra, culpables de la muerte de su hija Asunta

Rosario Porto y Alfonso Basterra, culpables de la muerte de su hija Asunta

Veredicto del jurado: Rosario Porto y Alfonso Basterra, culpables por la muerte de su hija Asunta

| etiquetas: asunta , padres , basterra , culpables
12»
  1. ¿Y cuál es el móvil del crimen? ¿El jurado se ha pronunciado sobre ese extremo?
  2. #65 ¡Exactamente! No había visto tu comentario, pero he puesto lo mismo en #101.
  3. #50 Yo creo que algún tipo de intervención deben haber tenido, pero lo veo como tú: no hay pruebas concluyentes, y sobre todo, no hay móvil, o a mí no me consta.

    A menos que la prensa no nos facilite información esencial que el Jurado sí ha tenido.

    Y sobre todo, ¿cuál es el móvil? Es necesario que exista un móvil. Si no, será otra cosa, un homicidio imprudente o la acción de un loco, pero no habría asesinato.
  4. #53 Bueno, que ha habido chapuzas procesales, es claro.

    Pero es que el desenlace de un juicio no depende sólo de los abogados, sino de los Jueces, y en este caso del Jurado. Por muy bueno que sea un abogado y mucho que insista en las chapuzas procesales, si Juez o Jurado tienen una idea preconcebida, ya puede desgañitarse que les dará igual.

    El asunto se recurrirá seguro.
  5. #105 Exacto, esa es la vaina.
  6. #101 He leído que Asunta era la única heredera de una gran fortuna que le dejó su abuelo (no sé si era padre de Rosario o de Alfonso). Cógelo con pinzas.

    www.que.es/ultimas-noticias/sucesos/201309270949-aterrador-blog-asunta
    www.que.es/ultimas-noticias/sucesos/201309260944-asesinato-asunta-here
  7. #28 A mí lo que me parece una necedad es esto:


    —Ambos la asfixiaron por medio de la compresión que le aplicaron sobre la boca y la nariz. Durante el proceso de sofocación sufrió náuseas o vómitos.

    O la asfixió uno, o el otro, pero es muy raro imaginar que la asfixiaran entre los dos.
  8. #107 Podría ser un móvil, sin duda, pero es que de este asunto no se ha vuelto a hablar. Ni he oído nada durante todo el juicio, cuando de haber sido cierto, tendría que haber sido puesto encima de la mesa como elemento central del crimen.
  9. #57 Iros a cagar.
  10. #112 Se dice "idos" a cagar. No destroces el idioma.
  11. #114 Tú es que los dicho pocas veces.
  12. #53 El portátil no se encontró porque alguien lo borró y lo depositó allí más tarde.

    Las chapuzas es cierto, no se llevó como se debería llevar el caso. El juez instructor no lo hizo nada bien.
  13. Caso Wanninkhof. Juicio mediático.
  14. #93 si a juicio del juzgador es suficiente…
  15. #114 con fotico te lo digo.  media
  16. #66 "Yo en el fondo creo que son culpables pero he seguido el juicio mucho por televisión y, como tú, creo que se les está condenando sin pruebas concluyentes."

    Opino como tu, no hay suficientes pruebas para condenarlos. La intuición me dice que son culpables, pero si yo hubiera formado parte de ese jurado hubiera votado en contra de la culpabilidad de los padres por insuficiencia de pruebas.
  17. #115 no haber mentido para no parecer culpables
  18. #92 10 mas menos quince.

    Sigue dándote cabezazos, al menos hasta que se te salga el sentido del humor por la brecha.
  19. #103 la tipa esta loca y el tipo sin un duro. te vale como movil? si a ellos dos les sirvio, de poco vale la opinion de los demas.
  20. #103 Holaaaaaaaa no es necesario móvil para que sea asesinato. A un lado la barra del bar, por favor!
  21. #72 sin entrar a juzgar el tema de la noticia, y sin ser experto eb la materia, yo cuando echo la ropa a lavar en el cesto se mezcla con la de mi hija tambien, y cuando pongo la lavadora si he metido una camiseta sudada, la ropa de alrededor tambien tiene parte de ese sudor, no creo que sea tan dificil dejar ADN en la ropa de alguien con quien convives
  22. #127 Ya. Lo raro es que "solo" esté en esa prenda en concreto.
  23. #109 Los miembros del jurado son anónimos y se guarda su privacidad ¿no?
    De todos modos, no creo que ningún juicio deba realizarse paralelamente desde los medios, mucho menos aún si se juzga mediante jurado popular.
  24. Pues yo estoy con otros comentarios, tengo muchísimas dudas, no hablo de la culpabilidad, hablo de la justificación de la sentencia, dan por probadas cosas que no lo están, solo indicios.

    En cuanto al tema del orfidal, tengo dudas, ¿con 27 orfidales a la hora de comer como era capaz ni de andar? ¿entonces como dan por bueno el testimonio de la chica que dijo que la había visto con el padre paseando?. No se, yo tengo la sensación de que son culpables, opinión personal, pero también tengo dudas de que el veredicto este justificado. www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2015/10/30/veredicto-asunta-sie

    Solo espero que no se hayan equivocado.

    #107 #110 No, ya se rectifico esa información hace mucho,la heredera era la madre desde el principio, no Asunta.
  25. #129

    Bien, comprendo lo que dices, pero ten en cuenta que este no es un foro de expertos en derecho, no se puede esperar que nos expresemos con los terminos que se emplean en el ambito juridico.
    Cuando digo que no hay prueba suficientes quiero decir que no son suficientes para despejar todas las dudas, por tanto, como dije en mi comentario, yo si fuera parte de ese jurado hubiera votado en contra de la culpabilidad de los padres, ya que tendria grandes dudas de que lo son. Mi humilde opinion es que las pruebas son muy endebles.
  26. #18 Lo que está probado es que la autopsia demostró que tenía en el cuerpo una cantidad de esa sustancia, equivalente a ese número de pastillas. Pero la autopsia no demuestra si "se tomó" o si se las hicieron tomar (a la fuerza o camufladas con alimentos y bebidas).

    En este caso no existe ninguna prueba que no sea circunstancial. No hay testigos ni grabaciones que muestren a ninguno de los dos acusados estrangulando a la víctima; y los análisis de ADN (de restos no pertenecientes a la víctima) no pueden ser usados en su contra, por cuanto se trata de sus padres y vivían en las mismas viviendas que la víctima.
  27. #124 Veo que la crítica humorística te duele.
  28. #42 A mi e lo q más me estraña. ¿Para qué van a matar a la hija?
  29. #6 Seguro que no te quejas si hablan de deportes. La oferta manipulativa y de cortinas de humo de los medios actuales es mucho más amplia y subliminal de lo que tú te crees, fruto de una amplia andadura histórica de manipulación y toreo a los trabajadores.
  30. #35 Y no te olvides del "¿Te pudiste deshacer de eso?", y el otro diciéndole "No hables que nos están grabando".
  31. #30 Disculpa el negativo. Problemas de navegar en móvil y dedos gordos. :-(

    Te lo compenso.

    EDIT: Nada, encima soy lerdo, creí que había votado negativo sin querer. :-D
  32. Yo no entiendo cuál ha podido ser el móvil como para matar a tu propia hija. Si fueron ellos están los dos como putas regaderas.
  33. #136 Pues yo sé quien es uno.
  34. #125 Evidentemente, no. Estar loco no es un móvil.

    #126: ¿No es necesario móvil para que sea asesinato? ¿Pero tú sabes qué quiere decir "asesinato", alma de cántaro?
  35. #16

    Si los padres no mataron a la niña, entonces, quien la matase: ¿por qué tendría interés simplemente en matarla, sin ningún otro interés, tal como violarla, etc? (el cadáver de la niña apareció en un estado que no hacía pensar que quien la mató actuó con intenciones violentas; parecía que la niña sufrió una muerte no demasiado violenta). Si los padres no la mataron, entonces quien la mató no tendría un vínculo especialmente afectivo y familiar con la niña; alguien que quiere matar a una niña a la que no tiene ningún afecto especial y apenas conoce, simplemente va y la mata, no importa lo violenta que sea la muerte; quiero decir que, ¿por qué este hipotético asesino, que no tenía una relación afectiva o de cariño con la niña, y cuyo único y simple propósito era matar a la niña, se molestó en dar cerca de 30 pastillas de orfidal a la niña antes de matarla, que dejarían a la niña en un estado inconsciente en el que probablemente no se enteraría de la muerte?

    Está demostrado que la niña muere en la casa de Teo y que lo hace entre las 19:00 y las 20:00. Si la asesinó alguien desconocido, ¿por qué este hipotético asesino desconocido eligió ir a la casa de Teo a asesinarla? ¿No podía haber ido directamente a la pista forestal a asesinarla? Es más grave aún: las pruebas demuestran que el lugar donde muere la niña es la casa de Teo, y que la hora a la que muere es entre las 19:00 y las 20:00. Por otra parte la madre dice que llega con la niña a la casa de Teo a las 18:33, desconecta la alarma, la niña le pide que la lleve otra vez a Santiago, la madre lo hace, y entonces vuelve otra vez a la casa de Teo llegando muy cerca de las 19:00, justo, qué coincidencia, la hora a partir de la cual se produce el asesinato de la niña EN LA MISMA CASA. Si es verdad que la madre volvió de Teo para dejar a la niña en Santiago entre las 18:30 y casi las 19:00, y si la madre llegó otra vez a la casa de Teo casi a las 19:00, y si es poco después de esta hora que la niña muere en la casa de Teo, entonces lo único que cabría es que un asesino desconocido raptase a la niña justo cuando la madre la deja en Santiago; este asesino mete a la niña en su propio coche, y conduce casi detrás del coche de la madre hasta llegar a la casa de Teo casi al mismo tiempo que la madre. La madre entra en la casa de Teo casi a las 19:00, y el asesino tiene que entrar también con la niña en la misma casa de Teo poco después de las 19:00 horas para asesinarla. ¿Cómo entró en la casa? ¿Llamó a la puerta de la casa para que la madre le abriera? ¿Y cuando la madre le abrió, el asesino se fue a una habitación a matar a la niña, mientras la madre estaba en la otra habitación preparándose para ir a Decathlon? ¿es todo esto creíble?

    ¿No podría ser que los padres estuvieron dando orfidal a la niña durante cierto número de días antes de matarla para saber cuánto tardaba en actuar el medicamento, y cuánta era la cantidad de somnolencia que producía en la niña según la cantidad de medicamento, y si se podía ocultar el sabor del medicamento en la comida? Esto explicaría que las profesoras viesen que la niña llegaba adormecida a clases.
  36. #143 Perdona la pregunta pero es que no lo sé, ¿cómo han probado que la niña muriese en la casa de Teo?
  37. #40 No seré yo quien defienda la VO en este caso, ya que me parece una auténtica tomadura de pelo. Pero no es cierto que encontraran semen de 7 personas diferentes; encontraron pelos púbicos. El único semen que se encontró no fue en las niñas, sino en un colchón en la caseta de la Romana, y lo único que se sabe es que pertenecía a un hijo biológico de Neusa que no era Antonio Anglés.
  38. #66 Yo también creo que son culpables y JAMÁS les habría condenado con las pruebas que hay. Me jode, pero el juez instructor no hizo bien su trabajo.
    Has resumido muy bien las contradicciones. Sólo un matiz, era una compañera del colegio de Asunta que aseguraba que le había visto con el padre. La testigo y su madre salían de una tienda con un amigo. El tiquet de compra dice una hora, a la cual la niña fue grabada en el otro extremo de la ciudad en el coche con la madre. Y además, ¡la vio de espaldas! Y por si fuera poco, el testimonio lo dio meses después de saltar el caso. Un testigo que en cualquier telefilme yanqui no habría servido para nada.
    Pero la vida no son las películas y España no es Estados Unidos. Eso está claro.
  39. #142 pues no estara loca. es abogada, conoce el mercado.
  40. #144

    estaticos.elmundo.es/documentos/2014/07/21/asunta.pdf

    Te copio aquí un fragmento de ese documento:

    - "los papeles hallados en la papelera, (folio 1198) que resultaron tener ADN de Asunta y de Rosario estaban húmedos, por lo que Asunta necesariamente estuvo esa tarde en la casa."

    Si la versión de Rosario fuese cierta, Asunta no habría estado en ningún momento en la casa de Teo el día del crimen.

    Hay observaciones un poco más subjetivas en ese documento:

    -"Durante el registro realizado la madrugada del día 22 de septiembre, después de examinar (de rodillas) los Agentes toda la entrada, escaleras y dependencias superiores a la izquierda, cuando se dirigían a la habitación donde supuestamente se cometió el crimen, Rosario se derrumbó. Antes estaba tranquila. Su nerviosismo le impedía articular explicación alguna, por lo que rápidamente interviene Alfonso para explicar que la cuerda era de la utilizada por los jardineros para atar las flores. ".

    Aquí tienes otro documento:

    www.elcorreogallego.es/adjuntos/documentos/20140921ESPECIALasunta.pdf

    Este otro documento dice que, ya cuando la madre llevaba a la niña a la casa de Teo para matarla, la niña iba tan afectada por el Orfidal que vomitó y se orinó. Restos de este vómito y de esta orina se encontraron en el coche de la madre. Si la niña iba en tan mal estado, era imposible que la madre volviese otra vez con la niña a Santiago y que al dejar a la niña en Santiago la niña se mantuviese siquiera en pie en la calle, sin que la gente la notara nada:

    - " se fueron al chalé de Montouto. El Orfidal empezaba a hacerle efecto a la niña y, siempre de acuerdo con la reconstrucción judicial de los hechos, apenas podía mantener la cabeza erguida y devolvió y se orinó. Restos de esos fluidos fueron localizados en el vehículo de Rosario pese a que se había limpiado y que hicieron desaparecer las alfombrillas de la parte trasera"

    En ambos documentos se menciona el resto de orina y de vómito en el coche de la madre.

    Sencillamente, la niña ya iba muy mal en el coche hacia Teo, y ya nunca volvería de Teo, aunque la madre dijera que volvió a devolverla a Santiago.
  41. #142 Yo sí. Y tÚ? Venga, va! Lánzate señor cuñado. Queda mal delante de todo el mundo o mira la Wikipedia y queda igualmente mal ;)
  42. #146 Eso es, no recordaba exactamente de donde salía la testigo. Si recordaba el tema del ticket que tenía una hora en la que ellas estaban en otro lado, es más, es que recuerdo que escuché en un programa en el que algunos de sus "expertos" decían que era posible que la hora del ticket estuviera retrasada lo que explicaría la contradicción, pero no había NINGUNA prueba de ello. Y hoy, esta tarde, he escuchado decir que el jurado da por bueno que en el coche iban la niña, la madre y el padre en la parte trasera pero que no se le ve porque las lunas están tintadas, pero ¿cómo es posible que se de por bueno algo de lo que no hay ninguna prueba? Es que son conjeturas en las que se basan para meter a un tipo en la cárcel 18 años...

    Yo tengo claro que en EEUU estos dos estarían en la calle, no conozco demasiado pero sí se que allí lo de la duda razonable es fundamental y en este caso hay muchísimas dudas razonables.
  43. #96 Pues sí, eso de los padres sí que lo escuché pero no se supo nada más. En cuanto al móvil... ni idea, no creo que lo sepa nadie y que yo sepa no ganaban nada matándola.
  44. #125 No es necesario aclarar el móvil para que se les declare culpables, así que 100% nunca sabremos la causa. Mi opinión es que la niña estorbaba.

    Él nunca quiso adoptarla y era el encargado directo de cuidarla. Estaba en el paro y dependía económicamente totalmente de su ex mujer. Luego esta el tema de las fotos y gustos sexuales por las fotos de la niña y de chicas asiáticas que se le encontraron en el ordenador, pero eso ya es carnaza y especulaciones... Se habían divorciado hace poco. El quería volver y ella estaba viendose con otro hombre y quería volver a empezar de nuevo.

    La madre tenía lupus y depresiones. Había estado ingresada en un hospital recientemente. El cuidado de la niña le sobrepasaba. Había delegado el cuidado y las tareas del hogar al ex marido y de hecho la niña se había pasado largas temporadas en casa de amigos, familiares y hasta de la señora de la limpieza. No podía cuidar de ella. Ella viene de un familia bien de Santiago. Su padre era el cónsul honorífico francés y ella "heredó el cargo". Esta acostumbrada a tener las cosas fáciles por su cara bonita. Supongo que decidieron que ya no querían a la niña y como no hay perreras para niños adoptados pues decidieron sacrificarla por su cuenta...
  45. #133 "En este caso no existe ninguna prueba que no sea circunstancial".
    ¿Y? Hay muchísimas sentencias con pruebas circunstanciales, en todos los países.

    "No hay testigos ni grabaciones que muestren a ninguno de los dos acusados estrangulando a la víctima"
    Ay madre... Según ese argumento, ¡el 90% de los crímenes no se podrían condenar!
  46. #154 ¿Y? Hay muchísimas sentencias con pruebas circunstanciales, en todos los países.
    Ya lo se. Donde he escrito que no se puede dictar una sentencia basada en pruebas circunstanciales??

    Ay madre... Según ese argumento, ¡el 90% de los crímenes no se podrían condenar!
    Vuelves sobre lo mismo. Yo no he dicho nada acerca de que no se pueda condenar. Eso es algo que estás diciendo tu. Y por mucho que lo escribas, no vas a conseguir que nadie más que tu crea que lo he dicho yo. Mi comentario está ahí para leer.

    En mi comentario solo estaba haciendo una aclaración al comentario #16 que decía: Que se tomó 27 orfidales el día de su muerte está más que probado; algo que no es correcto!! No se probó que la víctima "se tomo" nada, ni que los condenados le hubiesen administrado nada. La autopsia lo único que demuestra es la presencia de esa sustancia en el cuerpo de la fallecida!!

    Por lo tanto; lo que podría ser una prueba, si el comentario de #16 reflejase la realidad; pasa a ser una prueba circunstancial porque no existe ni imágenes grabadas, ni testigos que puedan demostrar quien le administró la sustancia a la víctima.

    Es decir:

    0- Una adolescente muere por asfixia (probado por la autopsia).
    1- la sustancia estaba en el cuerpo muerto de la víctima (probado por la autopsia).
    2- si la sustancia estaba en su cuerpo es que llegó allí de alguna forma (la autopsia prueba que fue por vía oral).
    3- no se puede asegurar si la sustancia la tomó la niña o se la administraron otras personas (no hay evidencia).
    4- por declaraciones de testigos se sabe que la niña se quejaba de que sus padres le daban unos polvos blancos para una alergia que ella decía no padecer y que los médicos (en el juicio) niegan haber diagnosticado.
    5- de estos testimonios (profesora de gimnasia y profesora de música), se deduce que la niña no quería tomar esos polvos blancos. Luego se puede "suponer" que ella no los tomaría por su propia voluntad.
    6- luego se puede "suponer" que la sustancia le fue administrada de forma continuada (los resultados de las pruebas de ADN realizadas sobre el cabello de la víctima prueban que fue continuada al menos durante los tres meses anteriores a la muerte).
    7- se pudo probar que el padre de la víctima compró en demasiadas ocasiones y en varias farmacias la determinada sustancia (se deduce que para disponer de más cantidad de la que suelen recetar los médicos).
    8- los dos únicos acusados del asesinato de la…   » ver todo el comentario
  47. #153 ese es el tema, conocer el motivo da tranquilidad, sensacion de cierre, pero no los hace ni mas ni menos culpables. hay mucha mentira por medio como para que sean tan inocentes como aseguran, las imagenes del coche, las pastillas, el ordenador desaparecido... el movil es para nota, personalmente me importa mas bien poco, con lo que se ha filtrado creo que el veredicto es acertado.
  48. #149 gracias, de verdad, no tenía ni idea.
  49. #157 De todas formas, no voy a negarte que me gustaría que el número de pruebas sobre el caso hubiese sido mayor.
  50. #17 No tiene sentido,se ha usado en casos mediáticos cuando el jurado ya viene super contaminado, ya que para cuando se celebra el juicio han pasao meses sino años de programas casposos de TV hablando del tema.
  51. #131 Lo que está claro es que las fotos que le hicieron son MUY turbias (de ser ciertas). Más allá del porno infantil, era algo sacado de una peli de terror.
  52. #148 Buena apreciación. Si una niña es mala, una de las opciones es matarla.
  53. #155 ¿Cómo que no? se encontraron 27 miligramos de lorazepan en el cuerpo de Asunta el día de su muerte. Se los tomó sí o sí, cómo lo hiciese es otra historia. ¿o acaso el lorazepan lo crea el organismo?
  54. #149 Me he leído el primer documento entero, realmente interesante y aclarador, por las cosas que se leen por ahí y se escuchan en las noticias no queda nada claro y todo plagado de sensacionalismos... gracias.
  55. #163 ¿Cómo que no?
    Cómo que no, qué??

    Creo que no leíste bien mi comentario, te repito una parte:
    1- la sustancia estaba en el cuerpo muerto de la víctima (probado por la autopsia).
    2- si la sustancia estaba en su cuerpo es que llegó allí de alguna forma (la autopsia prueba que fue por vía oral).
    3- no se puede asegurar si la sustancia la tomó la niña o se la administraron otras personas (no hay evidencia).
    4- por declaraciones de testigos se sabe que la niña se quejaba de que sus padres le daban unos polvos blancos para una alergia que ella decía no padecer y que los médicos (en el juicio) niegan haber diagnosticado.
    5- de estos testimonios (profesora de gimnasia y profesora de música), se deduce que la niña no quería tomar esos polvos blancos. Luego se puede "suponer" que ella no los tomaría por su propia voluntad.
    6- luego se puede "suponer" que la sustancia le fue administrada de forma continuada (los resultados de las pruebas de ADN realizadas sobre el cabello de la víctima prueban que fue continuada al menos durante los tres meses anteriores a la muerte).
    7- se pudo probar que el padre de la víctima compró en demasiadas ocasiones y en varias farmacias la determinada sustancia (se deduce que para disponer de más cantidad de la que suelen recetar los médicos).

    Se los tomó sí o sí, cómo lo hiciese es otra historia.
    No se sabe se la víctima "se los tomó" o se los administraron los ahora condenados; el jurado parece haberse inclinado por lo segundo: se las administraron los padres para tenerla sedada y asesinarla sin que pudiese defenderse.

    ¿o acaso el lorazepan lo crea el organismo?
    Claro que no.
    Nadie pone en duda que en el cuerpo de la víctima se haya encontrado la mencionada cantidad de esa sustancia (que se corresponde con el fármaco descrito); eso está probado por la autopsia. También se sabe que la vía de introducción en el cuerpo fue oral.

    Lo que no puede probar la autopsia es quien o quienes administraron esa sustancia!! En tu comentario dices (y ahora repites) "Se los tomó sí o sí". Y esa frase tomada literalmente significa que "la víctima se tomó las pastillas". Y eso era lo que yo ponía en duda.
    Parece (no se ha podido probar) que ella no se las tomó por su propia voluntad, sino que otras personas (las evidencias señalan a los padres) se las administraron (por vía oral).
    Si esto es así. Ella "no se las tomó sí o sí"; más bien, se las hicieron tomar.
    No??
  56. #165 Cuando digo, se tomó las pastillas, me refieron a que esas pastillas acabaron en el órganismo de la niña. Por el resto, estoy de acuerdo. Nada de lo que dicen los padres tiene sentido, por eso los considero culpables. Que hayan sido ellos los ejecutores de la muerte, directamente por asfisia, no lo asevero. Pero tengo clarísimo que participaron en la muerte.
  57. #150 No sé si es que te falta algo o que has bebido mucho. Tampoco voy a perder demasiado el tiempo contigo. ¿Lanzarme a qué? ¿A definir con lo que trabajo desde hace 9 años como colegiado ejerciente?
  58. #166 Sí, ya imaginé al leer tu anterior comentario que lo que querías decir era eso y no lo que la frase literal expresa.
    Disculpa que no lo haya entendido así en tu primer comentario. Te pido disculpas por ello.

    Sí; yo también creo que los padres ocultan cosas. Está claro que mintieron en varias ocasiones y que algunas de sus mentiras fueron desmentidas por cámaras de seguridad de establecimientos (que para mi es una prueba más creíble que cualquier testigo).

    A la mayor parte de la gente les basta con que les hayan condenado, porque les consideraron culpables desde el primer momento. Yo también creo, como tu, que los padres han tenido que participar en el crimen de alguna forma. Se trataba de una menor que dependía de ellos, vivía con ellos, comía con ellos; incluso yo diría que esta adolescente "estaba demasiado con ellos"; es decir, no parece que tuviese ni un par de amigas!! y eso no es normal en una persona de su edad (salvo ciertos entornos familiares demasiado estancos, que se dan en familias con determinadas creencias y prácticas religiosas, y no parece el caso), y además no cuadra mucho con el móvil que se esgrime...

    Pero... yo soy de los que no se dejan llevar por las emociones. Necesito tener claro el móvil (por qué asesinaron a la víctima). Y en este caso no lo tengo.
    O el que se aduce no me convence. Eso de que la mataron porque "les estorbaba"... no me convence. Mi cerebro no admite una explicación tan "simple" y se empeña en buscar otros motivos.
  59. #167 Aham, entonces entiendo que necesitas móvil para que la acción de matar a alguien sea calificada de asesinato. Me levanto mañana por la mañana, me apetece matar a alguien y me preparo bien para minimizar la posibilidad de que puedas defenderte. Qué móvil tengo más allá de mi apetencia particular? Si eso es un móvil, qué no es un móvil?
  60. #169 Ya veo. Que es que no comprendes el significado de la palabra "móvil". Venga, circula.
  61. #170 Explícamelo guapetón ;)
  62. #171 Estudia, que es lo que los demás hemos hecho, y sobre todo aprende a tener la bocaza cerrada.
  63. #172 Ah! Que no sabes. Vale, bien.
  64. #47 qalpa'? ¿En serio? Es qapla', joder, ¡qapla'!

    Dejad de destrozar el klingon con vuestras moderneces ¬¬
12»
comentarios cerrados

menéame